mc14

16
ALTUVE PRADA YULY SUSANA ALVARES BARROS YEIKER BERMUDEZ LUIS Mc 14 20/03/2022

Upload: yuly-susana

Post on 28-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

17/04/2023

ALTUVE PRADA YULY SUSANA

ALVARES BARROS YEIKERBERMUDEZ LUIS

Mc 14

17/04/2023

METODO CIENTIFICO

17/04/2023

OBSERVACIÓN ETAPA 1

PASO 1 OBSERVACIÓN CURIOSA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Percibir Tormenta de ideas Interés – decisión Problema especifico Reconocer el problema Solución del problema

Orígenes

¿Qué se debe buscar?

• Examinar• Investigar• Realizar investigación

Curiosidades o excepciones Relaciones Suposiciones Puntos principales

Diferencias Perturbaciones Comparaciones Desafíos

Similitudes Intimidades Obstáculos Sorpresas

Patrones Resultados inusuales Trampas Oportunidades

Experimentación necesaria Situaciones problemáticas Escuchar a otros Errores inesperados

Desarrollo de la curiosidad

Observar constantemente Innovar Leer nuevos conceptos

17/04/2023

OBSERVACIÓN ETAPA 1

PASO 2 ¿EXISTE ALGÚN PROBLEMA?

DEFINIR EL PROBLEMA

Permite • Saber como solucionarlo• Previene gastos innecesarios• Soluciones alternativas

técnicas Considerar objetivos Dibujar, usar modelos, analogías Empezar por lo basico

OBSERVACIÓN SECCIÓN 1

PASO 3 OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN

OBJETIVOS

PLANIFICACIÓN

17/04/2023

Establecer objetivos Establecer prioridades Identificar fechas limites (Diagrama de Gantt)

Evitar perdida de tiempo Inducir teorías, conceptos, dividir el problema en subproblemas Plan flexible Búsqueda de experimentos Revisar problemas similares .

PASO 4 BÚSQUEDA, EXPLORACIÓN Y RECOPILACIÓN DE PRUEBAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Buscar posibles soluciones

• Permite conocer propios limites

• Permite usar la imaginación

17/04/2023

INDUCCIÓN O GENERALIZACIÓN SECCIÓN 2

PASO 5 GENERACIÓN CREATIVA Y ALTERNATIVAS LÓGICAS

RECOPILAR INFORMACIÓN

CREATIVIDAD

• Buscar y recopilar ideas

• Desarrollar ideas

RAZONAMIEN

TO REFLEX

IVO

• Buscar• Explorar • Seguir

intuiciones

DISPARADOR

DE IDEAS

• Simular la memoria

Razonamiento reflexivo Disparadores de ideas

métodos

Experimentación Debates, opiniones Revisar componentes Tormenta de ideas Conferencias software ordenadores de ideas Describir la situación actual.

17/04/2023

INDUCCIÓN O GENERALIZACIÓN SECCIÓN 2

PASO 6 EVALUACIÓN DE LAS EVIDENCIAS O PRUEBAS

Características que deben ser comprobadas

PRE EXPERIMENTACIÓN

• La información en la que se basan los datos es suficiente

• Los métodos de calidad y rutinas son los adecuados

Razonamiento lógico

Encuesta

Entrevista

Modelado

Visualización

Simulación

Solución matemática

Comp. laboratorio

Opinión expertos

Medición

Graficas

Comp. predicciones

fuentes

17/04/2023

HIPÓTESIS SECCIÓN 3

PASO 7 REALIZACIÓN DE HIPÓTESIS, CONJETURAS Y SUPOSICIONES

CARACTERISTICAS

• Suposición adecuada• Hipótesis de trabajo• teoría sobre la

naturaleza• Realizar varias hipótesis• Razonamiento inductivo• Relevancia,

verificabilidad,• Hipótesis falsas

PREDICCIÓN DE CONSECUENCIAS

verificarPermite

• Probar• Justificar• Falsear• cuestionar

17/04/2023

PRUEBA DE HIPÓTESIS POR EXPERIMENTACIÓN

SECCIÓN 4

PASO 8 EXPERIMENTACIÓN, PRUEBA Y CUESTIONAMIENTO DE LAS HIPÓTESIS

falsificación

Verificación

Decisión correcta

Predicciones

Modificar las hipótesis

Variables de control

Describir todos los pasos

Descripción de las muestras

Ser preciso

Describir efectos

Verificación matemática

Lista posibles fallos

Repetición de los experimentosExperimentación. Testeo y desafío de hipótesis

ANALISIS Y CONCLUSIONES SECCIÓN 5

PASO 9 REALIZACIÓN DE CONCLUSIONES

17/04/2023

• ¿recopilado información?

• ¿consideraciones éticas?

• ¿Experimentos de forma rigurosa?

• ¿posibilidad de fraude?

• ¿cometido prejuicio?• ¿Visualizadas todas las

variables?

• General • Concreta• Consistente• Posible realizar

descripción• Rara vez describir

situaciones que no se tenga evidencia

• Limitaciones• Especulaciones• Recomendaciones• presentación

CARACTERISITICAS

PENSAMIENTO CRITICO

PREPARAR CONCLUSIONES

ANALISIS Y CONCLUSIONES SECCIÓN 5

PASO 10 PRÓRROGA O DILACIÓN DE AFIRMACIONES O JUICIOS DE VALOR

17/04/2023

Mente abierta

Mantener conclusión hasta que sea probada como falsa

Aceptar nuevas pruebas

Reajustar puntos de vista

TESIS O TEORIA CIENTIFICA SECCIÓN 6

PASO 11 DESARROLLO DE LA TEORÍA Y ENVÍO A REVISIÓN POR PARES

17/04/2023

CLAV

ES P

RIN

CIPA

LES • Recopilar

fuerzas• Innovación y

creatividad• Crédito al

equipo• Notificar

efectos• Estar un paso

por delante

PRO

CED

IMIE

NTO

S • Teoría científica

• Publicación de un libro

• Invención, diseño técnico

• Decisión, discusión

OBS

TACU

LOS • Recomendaciones

desfavorables• Nuevos

problemas• Obstáculos para la

aceptación.

INGREDIENTES

PASO 12 MÉTODOS CREATIVOS, LÓGICOS Y NO LÓGICOS Y TÉCNICOS

17/04/2023

• Resultado de hábitos, emociones, prueba y error, frustración, experimentación, intuitiva adivinación

MÉTODOS NO LOGICOS

• Prueba y error. *Variación controlada• Clasificación. *Revisión de la literatura• Falsificación. *Identificación de patrones• Encuesta. *Inteligencia artificial

MÉTODOS LÓGICOS

• Que envuelva medidas, matemáticas, el uso de herramientas, instrumentos y aparatos

MÉTODOS TECNICOS

INGREDIENTES

PASO 13 OBJETIVOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

17/04/2023

REFINAR

EXTENDER

APLICAR EL CONOCIMIENTO

BUSCAR LA

VERDAD

INGREDIENTES

PASO 14 APTITUDES Y HABILIDADES COGNITIVAS

17/04/2023

•Curiosidad innata•Honestidad•Flexibilidad•Comunicadora•Organizadora•Creativa•Valiente•Experimentadora•Mente abierta•Paciente en los juicios de valor•Estable emocionalmente•Pensadora crítica y lógica

Aptitudes Habilidades

deducción

Inducción

APORTE

17/04/2023

 Ejemplo de observación: 

El  científico  observa  que  los  líquidos,  guardados  en  recipientes  sin tapa, disminuyen su nivel a medida que pasa el tiempo, en tanto que en el ambiente  se perciben  los olores de  las  sustancias  expuestas. Nota  también que  algunas  sustancias requieren,  para  impregnar  el  aire,  menos  tiempo que  otras. Se  formula entonces,  tomando  debida  nota, una  cantidad  de preguntas tales como:¿Porqué desciende el nivelen los recipientes?; ¿Porqué el aire se impregna de olores?; ¿Porqué algunos líquidos tardan menos que otros en impregnar el aire?; etc.