mayo 2016 distrito federal · 2018. 12. 3. · programa ecocasa, a través del cual, el...

27
MAYO 2016 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL

Upload: others

Post on 11-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

MAYO 2016

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL

Page 2: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Sistema transversal para la evaluación de la eficiencia energética y

ambiental en el sector construcción de vivienda en México

Page 3: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

1972 1990 1996 2013 1980 1992 2007

Se funda el Instituto

Nacional de la Vivienda

para los trabajadores

Infonavit construye

y/o compra

vivienda

Desaparece la

Línea 1

Desarrollador asume

responsabilidad

financiera

Se crea el

Registro Único de

Vivienda (RUV)

Se implementa el

Programa

Hipoteca Verde

Inicia el desarrollo

del Sisevive-

Ecocasa

LÍNEA 1

Antecedentes

Page 4: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Hipoteca Verde

Monto adicional al crédito hipotecario, para que el

derechohabiente pueda adquirir una vivienda con

tecnologías eficientes que disminuyan el consumo de agua,

energía eléctrica y gas, con el objetivo de mejorar su

calidad de vida al disminuir el gasto familiar, optimizar el

uso de dichos recursos y mitigar emisiones de CO2 al

ambiente.

Ingreso: Veces Salario

Mínimo (VSM)

Ahorro mínimo

mensual exigido

Monto de Hipoteca Verde en

V.S.M. ($)

1.00 – 1.59 $100.00 Hasta 2 $4,091.23

1.60 – 3.99 $215.00 Hasta 10 $20,456.16

4.00 – 6.99 $250.00 Hasta 10 $20,456.16

7.00 – 10.99 $290.00 Hasta 15 $30,684.24

De 11 en adelante $400.00 Hasta 20 $40,912.32

Tabla 1. Ahorros Mínimos exigidos por segmento salarial

Page 5: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Antecedentes

El Infonavit, en la mejora continua de la

Hipoteca Verde y con el firme interés de

elevar la calidad de vida de sus acreditados,

ha desarrollado el Sistema de Evaluación de

la Vivienda Verde – Sisevive-Ecocasa, con el

apoyo de la GIZ, Cooperación Alemana al

Desarrollo, y la Embajada Británica en

México, a través del financiamiento otorgado

a Fundación IDEA.

Page 6: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

¿Para qué sirve el Sisevive?

Desde una perspectiva energética y medioambiental,

el Sisevive-Ecocasa evalúa integralmente: elementos

del diseño, características constructivas y tecnologías

de cualquier vivienda ubicada en México.

Al tener como premisa el confort térmico y el consumo

racional de agua, el sistema otorgará una mejor

calificación a aquellas viviendas que tengan una menor

demanda de energía y agua respecto a una vivienda

de referencia.

Page 7: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Método de Cálculo

Se basa en la comparación de la vivienda a construir

respecto a una vivienda diseñada y equipada de manera

convencional a la cual se denomina línea base.

Por lo tanto, la calificación final se calcula en función del

diseño arquitectónico, sistemas constructivos, materiales y

tecnologías incorporados a la vivienda a construir.

Línea Base

Incorporación de

eco-tecnologías

Vivienda a construir

Materiales con menor

conductividad térmica

Películas

reflectivas

Elementos de

sombreado

Colores claros

Nota: Estrategias recomendadas para climas cálidos

Muros de concreto

Losas de concreto

Vidrios sencillos 3mm

Sin aislamiento térmico

Page 8: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Herramientas del Sisevive

El Sisevive-Ecocasa utiliza dos herramientas de

cálculo: DEEVi (Hoja de cálculo para el diseño

energéticamente eficiente de la vivienda) y SAAVi

(Simulador de ahorro de agua en la vivienda), las

cuales en conjunto dan como resultado el impacto

energético y medioambiental de la vivienda.

Materiales

constructivos

Diseño Bioclimático

Electrodomésticos

Dispositivos de

consumo de agua

Índice de

Desempeño Global

de la vivienda

Escala de calificación de la

eficiencia energética y

ambiental

Page 9: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Diseño Energéticamente Eficiente de la

Vivienda

Herramienta simplificada diseñada para el cálculo de

la eficiencia energética de viviendas de interés social

en México.

Enfoque integral de la vivienda

• Balance energético para ubicación y arquitectura determinada

• Temperatura (20 °C a 25°C)

Demanda

Específica Total de

refrigeración y

calefacción

Demanda de

Energía Primaria

© CA

BAAC

MEXICALI (muy seco)

Page 10: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Simulador de Ahorro de Agua en la

Vivienda

Estima el consumo de agua por habitante con base

en los dispositivos que emplean agua en el hogar.

Objetivo

Estimar el ahorro de agua en una vivienda a partir de la comparación de la

eficiencia de los dispositivos de agua y el nivel de consumo de una vivienda de

referencia (Línea Base)

Características

• Empleo de Normativa Mexicana para la construcción de los consumo de agua

en la Línea Base

• Los elementos que contempla son: Inodoros, llaves de lavabo, regadera,

lavadora, lavadero, llaves de fregadero, agua acumulada en la tubería de agua

caliente sanitaria.

Consumo

Proyectado de

Agua

Page 11: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Índice de Desempeño Global | IDG

Tiene como objetivo exponer el desempeño energético

y medio ambiental de manera sencilla a través de una

escala que va de la G a la A, siendo la A la más

eficiente

- Sensible a las condiciones climáticas y de disponibilidad de agua en cada

región del país, así como a las diferentes tipologías de vivienda: aislada, adosada,

vertical.

- No está definido por paquetes de ecotecnologías o medidas de ahorro específicas

Page 12: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Operatividad del Sisevive-Ecocasa

El Sisevive-Ecocasa está integrado en el actual

proceso de registro y oferta de vivienda en RUV

(Registro Único de Vivienda).

Cuando una simulación es registrada en el RUV,

la información viaja al proceso de verificación.

Una vez finalizado el proceso de verificación, se

valida la calificación final Sisevive-Ecocasa de la

vivienda y se publica en el portal oficial de

difusión para el derechohabiente.

Page 13: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Objetivo del curso:

Capacitar a la industria de construcción de vivienda en México, en

el manejo de las herramientas del Sisevive-Ecocasa, a fin de

prepararlos para su operatividad a nivel nacional.

Perfil del participante:

El curso está diseñado para el personal técnico de los

desarrolladores, responsable del diseño de las viviendas, así

como de registrar información en RUV.

Además, puede resultar de interés para consultores en materia de

arquitectura bioclimática y eficiencia energética, así como

proveedores de materiales para la construcción y eco-tecnologías.

OFERENTES CAPACITADOS POR SEDE DE CURSO

CURSOS DE CAPACITACIÓN IMPARTIDOS

AÑO CURSOS PARTICIPANTES

2012 31 586

2014 17 323

2015 23 356

TOTAL 71 1,265

oferentes tienen acceso al módulo

Sisevive-Ecocasa en RUV para evaluar

sus viviendas y se distribuyen de la

siguiente manera: 746

Sisevive-Ecocasa | Cursos de Capacitación para la industria

21

16 16

30 30

38

20

26

13

26

43

1

22

41

13

21 17

3

82

4

21

15 15

31 27

21

10

22

17

26

19 18

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

AG

S

BC

BC

S

CA

M

CO

AH

CO

L

CH

IA

CH

IH

RM

VM

DU

R

GT

O

GU

E

HG

O

JA

L

ME

X

MIC

H

MO

R

NA

Y

NL

OA

X

PU

E

QR

O

QR

OO

SL

P

SIN

SO

N

TA

B

TA

M

TL

X

VE

R

YU

C

ZA

C

Cort

e:

febre

ro 2

016

Page 14: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

IDG 26.22 PROMEDIO

viviendas evaluadas

en Sisevive-Ecocasa

a febrero 2016. 36’739 Entidades de

la República 32 103 369 Constructores

de vivienda

Ordenes de

verificación

+

-

VIVIENDAS REGISTRAS POR ENTIDAD

Sisevive-Ecocasa | Viviendas evaluadas al 2016

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

AG

S

BC

BC

S

CA

M

CO

AH

CO

L

CH

IA

CH

IH

RM

VM

DU

R

GT

O

GU

E

HG

O

JA

L

ME

X

MIC

H

MO

R

NA

Y

NL

OA

X

PU

E

QR

O

QR

OO

SL

P

SIN

SO

N

TA

B

TA

M

TL

X

VE

R

YU

C

ZA

C

Page 15: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

IDG 26.22 PROMEDIO

viviendas evaluadas

en Sisevive-Ecocasa

a febrero 2016. 36’739 Entidades de

la República 32 103 369 Constructores

de vivienda

Ordenes de

verificación

Sisevive-Ecocasa | Viviendas evaluadas al 2016

D 20%

G 8%

F 31%

E 33%

C 9%

Page 16: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

TOP 50

TOP 50 | REGISTRO DE VIVIENDAS

créditos

formalizados 329’735

oferentes

formalizaron 2’372 20

15

de las viviendas registradas durante

2015 corresponde al 2.1% de los oferentes que las registraron.

52% 50 170’360

Viviendas

registradas

VIVIENDAS REGISTRADAS

EN RUV

2.1% Oferentes

de vivienda

1081

2854

3099

478

2291

1131 1534

317 30

291 1717

305 56 45 363 484 382 162

767 22

656 1301

1920

672 48 128

517 60 509

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

CA

SA

S J

AV

ER

, S.A

. DE

C.V

.

CO

NS

OR

CIO

DE

ING

EN

IER

IA IN

TE

GR

AL, S

.A…

ED

IFIC

AC

ION

ES

INT

EG

RA

LE

S F

UT

UR

A, S

.A.…

CO

NJU

NT

O P

AR

NE

LLI, S

.A. D

E C

.V.

RU

BA

DE

SA

RR

OLL

OS

, S.A

. DE

C.V

.

GIG

DE

SA

RR

OLL

OS

INM

OB

ILIA

RIO

S, S

.A.…

DE

SA

RR

OLLO

S IN

MO

BIL

IAR

IOS

SA

DA

SI,…

CA

DU

INM

OB

ILIA

RIA

, S.A

. DE

C.V

.

CO

NS

TR

UC

CIO

NE

S A

RY

VE

, S.A

. DE

C.V

.

INM

OB

ILIA

RIA

Y C

ON

ST

RU

CT

OR

A…

PR

OM

OT

OR

A D

E V

IVIE

ND

AS

INT

EG

RA

LE

S,…

FO

ME

NT

O E

MP

RE

SA

RIA

L IN

MO

BIL

IAR

IO,…

QU

MA

DE

HID

ALG

O, S

.A. D

E C

.V.

INM

OB

ILIA

RIA

JM

VA

S.A

DE

C.V

CA

DU

RM

A, S

.A. D

E C

.V.

GR

UP

O M

EZ

TA

, S.A

. DE

C.V

.

INM

OB

ILIA

RIA

VID

US

A, S

.A. D

E C

.V.

ALT

TA

HO

ME

S C

EN

TR

O S

UR

, S. D

E R

.L. D

E…

SA

LV

E H

AB

ITA

CIO

NA

L, S

.A. D

E C

.V.

AP

PIA

RE

SID

EN

CIA

S S

A D

E C

V

CA

SA

S J

AV

ER

DE

ME

XIC

O, S

.A. D

E C

.V.

INM

OB

ILIA

RIA

NA

CIO

NA

L D

E C

AS

AS

, S.A

.…

HS

BC

ME

XIC

O S

A IN

ST

BC

A M

ULT

GP

O F

IN…

RE

SID

EN

CIA

L V

ILLA

MA

GN

A, S

.A. D

E C

.V.

ALT

TA

HO

ME

S N

OR

TE

, S. D

E R

.L. D

E C

.V.

DO

MU

S D

ES

AR

RO

LL

AD

OR

A IN

MO

BIL

IAR

IA,…

CA

SA

S P

RO

VIS

A, S

.A D

E C

.V.

DA

VIS

A D

ES

AR

RO

LL

OS

INM

OB

ILIA

RIO

S,…

PR

OM

OT

OR

A S

AD

AS

I, S.A

. DE

C.V

.

DE

SA

RR

OLLO

S Y

CO

NS

TR

UC

CIO

NE

S D

EL…

CO

NS

TR

UC

TO

RA

YV

A, S

.A. D

E C

.V.

VIP

DE

SA

RR

OLL

O U

RB

AN

O, S

.A. D

E C

.V.

GE

NE

SIS

20

00, S

.A. D

E C

.V.

INM

OB

ILIA

RIA

HO

GA

R F

UT

UR

O, S

.A. D

E C

.V.

MA

RF

IL D

ES

AR

RO

LL

O, S

.A. D

E C

.V.

AR

RE

ND

AD

OR

A C

ES

VIN

, S.A

. DE

C.V

.

HO

GA

RE

S J

AV

ER

, S.A

. DE

C.V

.

DE

RE

X, D

ES

AR

RO

LL

O R

ES

IDE

NC

IAL S

.A.…

VIV

IEN

DI D

ES

AR

RO

LLO

S IN

MO

BIL

IAR

IOS

,…

IMP

ULS

OR

A R

EG

IO H

OG

AR

S D

E R

L D

E C

V

VIV

E P

OM

OC

A, S

.A. D

E C

.V.

CA

SA

S J

AV

ER

DE

QU

ER

ET

AR

O, S

.A. D

E C

.V.

INM

OB

ILIA

RIA

DO

S P

LA

ZA

S, S

.A. D

E C

.V.

CO

NS

TR

UC

CIO

NE

S T

ER

CE

R M

ILE

NIU

M,…

CA

SA

S, D

ES

AR

RO

LL

O Y

PR

OM

OC

ION

EN

CO

NS

TR

UC

TO

RA

INM

OB

ILIA

RIA

LO

S…

UR

BA

NIZ

AD

OR

A L

EY

DE

L P

AC

IFIC

O, S

.A.…

MIL

EN

IUM

CO

NS

TR

UC

AS

A, S

.A. D

E C

.V.

DE

SA

RR

OLLA

DO

RA

CA

RP

IN S

A D

E C

V

VIVIENDAS REGISTRADAS

EN RUV

VIVIENDAS REGISTRADAS

EN SISEVIVE

Cort

e:

29 d

e f

ebre

ro 2

016

Page 17: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

NO 21%

SI 79%

NO 78%

SI 22%

de las viviendas registradas en

2015, pudieron ser registradas en el Módulo de Sisevive en RUV.

79% 22%

de los oferentes que registraron vivienda en 2015,

tienen acceso al módulo Sisevive en RUV

OF

ER

EN

TE

S

329’735

2’372 20

15

TOP 50 | ACCESO A SISEVIVE EN RUV

créditos

formalizados

oferentes

formalizaron

Page 18: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

En 2012, el Sisevive-Ecocasa fue adoptado por la Sociedad Hipotecaria Federal

(SHF), como la herramienta para evaluar las viviendas que se incorporen a su

Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de

crédito preferencial para aquellas viviendas que cumplan con los requisitos

estipulados cuando se simulen con la DEEVi, herramienta del Sisevive-Ecocasa.

Asimismo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), dentro de su Programa de

Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda, otorga 25 puntos

adicionales a aquellas viviendas que, al ser evaluadas a través del Sisevive-

Ecocasa en RUV, obtengan una calificación igual o superior a E.

Adicionalmente, este sistema apoya al Programa de Acciones de Mitigación

Nacionalmente Apropiadas, conocidas como NAMA (por sus siglas en ingles),

para la construcción de viviendas con menores emisiones de CO2 en México, al ser

la medio para determinar

priorizando la asignación de subsidio a aquellas viviendas que cumplan con los

requisitos estipulados por Conavi.

Sisevive-Ecocasa | Incentivos vigentes para la industria

Page 19: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

LAIF

80% de

reducción de

emisiones.

Subsidio de

hasta 70%

20% de

reducción de

emisiones.

Tasa

preferencial

Financiaciamiento / Subsidio para la NAMA de vivienda nueva

20% de

reducción de

emisiones.

Subsidio

priorizado

Sisevive-Ecocasa | Incentivos vigentes para la industria

Page 20: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Subsidio priorizado de CONAVI para la NAMA

Iniciativa del Gobierno de México en cumplimiento de sus compromisos de cambio climático y desarrollo

habitacional.

Programa voluntario para los Desarrolladores de vivienda que estén interesados en:

1. Construir viviendas con una reducción de un 20% de CO2 respecto a las ROP-HV.

2. Prioridad en la obtención de los subsidios para sus clientes respecto a potenciales compradores de

viviendas que no cumplan con estos criterios.

3. Análisis energéticos con la herramienta DEEVi del Sisevive-Ecocasa.

Está en proceso de automatización por RUV.

Mtro. Carlos Alejandro Carrazco Cota

Director de Sustentabilidad y Calidad de Vivienda

COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA | CONAVI

[email protected]

Page 21: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Programa Ecocasa de Sociedad Hipotecaria Federal

Iniciativa del Gobierno de México en cumplimiento de sus compromisos de cambio climático y desarrollo

habitacional.

Programa voluntario para los Desarrolladores de vivienda que estén interesados en:

1. Construir viviendas con una reducción de un 20% de CO2 respecto a las ROP-HV.

2. Prioridad en la obtención de los subsidios para sus clientes respecto a potenciales compradores de

viviendas que no cumplan con estos criterios.

3. Análisis energéticos con la herramienta DEEVi del Sisevive-Ecocasa.

Está en proceso de automatización por RUV.

Mtro. Ernesto Infante Barbosa

Subdirector de Infraestructura del Mercado Hipotecario y Relación con Organismos Financieros Internacionales

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL | SHF

[email protected]

Page 22: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Propósito del Estándar:

• Establecer un referente para evaluar y certificar a las personas que realizan la

función de diagnostico del desempeño y proponen estrategias de diseño/mejora

para los sistemas energéticos de la vivienda.

http://www.conocer.gob.mx/seccionesExtras/comites/pdf/22_promocion.pdf

Ámbito de aplicación:

• Vivienda nueva y vivienda existente

El Asesor Energético apoya en la implementación de los Programas de Vivienda

Sustentable:

• Programas Federales. NAMA de Vivienda Sustentable (vivienda nueva y existente)

apoyadas por iniciativas internacionales (NAMA Facility, Programa Ecocasa).

• Implementación masiva de la herramienta Sisevive-Ecocasa

Estándar EC0431

“Asesor Energético“

Page 23: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A AUTORIDADES

LOCALES | MATERIA VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE

Antecedentes

- Fortalecimiento de capacidades de gobiernos locales para la gestión de vivienda sustentable.

El Componente Edificación del Programa de Energía Sustentable en México (PES-Edi)

de la GIZ, en conjunto con la Conavi desarrollaron la “Estrategia de capacitación a gobiernos

locales en materia de vivienda y entorno sustentables”.

Objetivo principal de la Estrategia

Desarrollar un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a servidores públicos

municipales vinculados con las políticas de edificación de viviendas y determinación de

entornos sustentables.

Proceso de implementación del piloto de la Estrategia

Se implementó de manera piloto en el Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de

Medio Ambiente (SEDEMA), con el objetivo de actualizar los reglamentos de construcción a

nivel estatal y municipal a fin de incluir conceptos de sustentabilidad en la autorización de

nuevos desarrollos de vivienda.

Impartición de talleres con la participación de la Conavi, Conuee, Infonavit, y otros organismos

públicos y privados que trabajan en el tema de la vivienda sustentable.

Page 24: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A AUTORIDADES

LOCALES | MATERIA VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE

Resultados

Reglamentos de Desarrollo Urbano

A través del Inmuvi se creó el Reglamento de Desarrollo Urbano, Fraccionamiento y

Vivienda para el municipio de Veracruz, el cual a través de una licencia única se autoriza un

conjunto habitacional.

Otro reglamento que se actualizó fue el Reglamento de Desarrollo Urbano de Xalapa que es

el instrumento que regula las construcciones de vivienda.

Reglamentos de Construcción

Se incluyó un Capítulo de Sustentabilidad en el Reglamento que regula las Construcciones

Públicas y Privadas del Estado de Veracruz.

También se incluyó un Capítulo de Sustentabilidad en el Reglamento para Construcciones

Públicas y Privadas del Municipio Libre de Veracruz, el cual fue aprobado en Cabildo y

publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz .

Page 25: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Foto: París, Francia

El cumplimiento de los objetivos del Infonavit,

encaminados a la promoción de vivienda

energética y ambientalmente eficiente, refleja

la visión del Instituto ante los retos

nacionales en materia de vivienda y

desarrollo urbano desde una perspectiva de

sustentabilidad, con el firme compromiso de

ofrecer soluciones habitacionales que

contribuyan a elevar el valor patrimonial y la

calidad de vida en el presente, sin

comprometer los recursos de generaciones

futuras.

Page 26: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que

Arq. Alejandro Albarrán Márquez

Diseño y Construcción Sustentable | Coordinación Sisevive

Gerencia de Evaluación y Análisis

[email protected]

Lic. Rafael Escandón Mayorga

Capacitación y Difusión Sisevive

Subgerencia de Diseño y Construcción Sustentable

[email protected]

Mtro. Joel Sánchez Briseño

Gerente de Evaluación y Análisis

Subdirección General de Sustentabilidad

[email protected]

Page 27: MAYO 2016 DISTRITO FEDERAL · 2018. 12. 3. · Programa Ecocasa, a través del cual, el desarrollador podrá acceder a una tasa de crédito preferencial para aquellas viviendas que