materiales petreos

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN TEMA: Materiales Pétreos. NOMBRE: Viviana Alexandra Llanga CURSO: SEGUNDO “B”

Upload: andres-veloz

Post on 26-Jun-2015

265 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales petreos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN

TEMA:

Materiales Pétreos.

NOMBRE:

Viviana Alexandra Llanga

CURSO:

SEGUNDO “B”

FECHA:

2 010-12-01

Page 2: Materiales petreos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN

Materiales Pétreos

Se define como materiales pétreos a todos aquellos materiales de piedra o de la calidad de la piedra.

Las piedras son todas las sustancias minerales diferentes de las sales, los metales y los combustibles que se presentan en la tierra en forma de cuerpos duros, sin brillo metálico, más pesados que el agua y menos que los metales.

Las piedras están compuestas por sílice, anhídrido carbónico y ácido sulfúrico combinados con cal, alúmina y otros óxidos de hierro, de manganeso, de cromo, etc.

Las piedras que vamos a estudiar son aquellas que reúnen la dureza, resistencia e inalterabilidad relativas que la hacen aptas para el uso en la construcción.

Clasificación de materiales pétreos

Según su composición se clasifican en:

1. Piedras con base de cal2. Piedras con base de sílice3. Piedras con base de alúmina.

1. Piedras con base de cal

Estas piedras producen efervescencia al ser atacados con ácidos y no producen chispas con el eslabón.Este grupo se subdivide en:

Calcáreas son aquellas que por calcinación transforman en cal. Son carbonato de calcio con alúmina, sílice, etc. Pueden ser de varios colores , blancas, azules, amarillas, pardas , negras o verdosas. En nuestro país tenemos las calcáreas sacaroides, calcáreo compacto, brechas y brocateles, dolomita.

Yesosas son el algez o piedra de yeso que carece de consistencia, se aplasta por poca precio y se descompone con el la humedad y con el aire. El alabastro yesoso cristalizado se usa para decoración interior.

2. Piedras con base de sílice

Estas piedras son muy resistentes, rayan el vidrio y no producen efervescencia al ser atacados por lo ácidos y no se descomponen por la acción del fuego. Por ejemplo: el

Página 2

Page 3: Materiales petreos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN

cuarzo; su composición química es de sílice. Es una piedra muy dura, pesada de color de blanquecina. Sirve para adoquines, la fabricación del vidrio y como abrasivo.

Este grupo se subdivide en:

Pedernal: piedra compacta de color amarillento, gris o negro. Se emplea en mampostería, revestimientos y adoquinados.

Las arsénicas son conglomerados de arena, sílice ligado por un amarillento o gris verdoso y producen efervescencia con los ácidos. Se calcinan al fuego y no son muy resistentes. Las arcillosas suelen ser blancas, las arsénicas son duras y tenaces, ejemplo: el asperón. La grava de color oscuro, es muy dura y resistente, puede emplearse en toda clase de construcciones.

3. Piedras con base de alúmina

Están compuestas de alúmina: Están compuestas de alúmina, sílice y óxido de hierro. No producen efervescencia a la acción de ácidos. A esta variedad pertenecen las pizarras de color gris, verde, azulada o negra. Las homogéneas se las emplean para cubierta de techados, los mejores son aquellos que al ser golpeados dan sonido claro.

Las pizarras son rocas de grano fino que se caracterizan por su estructura foliácea.

De acuerdo con sus componentes se distinguen:

Pizarras micáceas: Están compuestas por cuarzo, mica, silicato de aluminio y potasio.

Pizarras arcillosas: Están compuestas por silicato, cuarzo y a veces mica. Son las más duras de colores oscuros.

Pizarras de talco: Están compuestas con talco y cuarzo con pequeñas cantidades silicato de aluminio y potasio. 

Bibliografía

http://www.google.com.ec/images?hl=es&biw=1360&bih=585&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q=materiales+petreos&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=

http://es.wikipedia.org/wiki/Materiales_p%C3%A9treos

http://www.arqhys.com/articulos/petreos-materiales.html

Página 3