“material de laboratorio de quimica analitica”.pdf

10
Química Analítica Página 0 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE INGENIERIA AMBIENTAL Materia: Química Analítica Docente: QFB. CINTHYA MILDRED MEDINA LERMA Trabajo: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA” Alumnos: Ana Guadalupe López Ruiz Edgar Daniel Flores Terrazas Rodrigo Dolores Mata Saúl Cruz Valle Celia Ivonne Morales González Janeth Zaragoza Martínez Fecha: 02 de febrero de 2015

Upload: ivonne-morales-gonzalez

Post on 16-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 0

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

TAMAZUNCHALE

INGENIERIA AMBIENTAL

Materia: Química Analítica

Docente: QFB. CINTHYA MILDRED MEDINA LERMA

Trabajo: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”

Alumnos:

Ana Guadalupe López Ruiz

Edgar Daniel Flores Terrazas

Rodrigo Dolores Mata

Saúl Cruz Valle

Celia Ivonne Morales González

Janeth Zaragoza Martínez

Fecha: 02 de febrero de 2015

Page 2: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 1

NOMBRE DEL MATERIAL

IMAGEN USO /APLICACIÓN

TELA METÁLICA CON CENTRO DE AMIANTO

Es un cuadrado de tejido de alambre, que lleva en su centro un círculo de amianto, tiene como fin producción calentamiento uniforme del material del vidrio, se coloca sobre el trípode o aro con nuez.

TROMPA DE VACÍO

Es un accesorio que se emplea para producir vacíos suaves por pasaje de agua a través del mismo.

TRÍPODE Se usa para calentar líquidos contenidos en el vaso de precipitados y Erlenmeyer, sostenidos por una tela de amianto.

TRIÁNGULO DE PIPA .

Es un triángulo de alambre, cuyos lados están cubiertos de Porcelana, cuarzo o material refractario. Se les emplea en calcinaciones para sostener los crisoles.

AMPOLLAS O EMBUDOS DE

DECANTACIÓN

Sirven para la separación de líquidos no miscibles, ya que al tener cada uno de ellos distintas densidades, se prestan a la decantación, y para extraer con solventes, solutos de sus soluciones en los procesos de Purificación.

Page 3: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 2

BALONES Se destinan en general para el calentamiento de Líquidos o para contener mezclas que han de reaccionar en frío o en caliente.

BALÓN DE DESTILACIÓN ENGLER

Se utiliza para destilación de nafta, kerosene y otros derivados livianos de petróleo y en general para todas las destilaciones simples

CAJAS DE PETRI Las emplean para el desarrollo de cultivos. Su planicidad y transparencia facilitan la observación visual de los resultados y el recuento de colonias aptas recibir esterilizaciones húmedas o secas sin opacarse o Romperse.

CRISTALIZADOR

Se usa solo para verter soluciones concentradas calientes para que al enfriarse cristalicen los Solutos. No deberán ser calentados y por supuesto no deberán usarse para Baños María.

EMBUDOS

Utilizados para trasvasar líquidos o llenar recipientes de boca estrecha. Por ejemplo, para llenar las buretas. Son de paredes lisas, sin estrías y vástago corto.

Page 4: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 3

MÉTODO DE SEPARACIÓN Destilación

¿PARA QUE SIRVE?

La destilación es un método ampliamente utilizado para la separación de mezclas a base de las diferencias en las condiciones requeridas para cambiar la fase de los componentes de la mezcla. Para separar una mezcla de líquidos, el líquido se fuerza a la separación al calentarlo dado que los componentes tienen diferentes puntos de ebullición. El gas se condensa de nuevo en forma líquida y se recoge. Si repetimos el proceso con el líquido recogido para mejorar la pureza del producto se llama doble destilación

MATERIALES QUE COMPONEN EL EQUIPO

MECHERO, proporciona calor a la mezcla a destilar. BALÓN DE DESTILACIÓN, que deberá contener pequeños trozos de material poroso (cerámica, o material similar) para evitar sobresaltos repentinos por sobrecalentamientos. CABEZA DE DESTILACIÓN, no es necesario si el balón de destilación tiene una tabuladora lateral. TERMÓMETRO, el bulbo del termómetro siempre se ubica a la misma altura que la salida a la entrada del refrigerador. Para saber si la temperatura es la real, el bulbo deberá tener al menos una gota de líquido. Puede ser necesario un tapón de goma para sostener al termómetro y evitar que se escapen los gases (muy importante cuando se trabaja con líquidos inflamables). TUBO REFRIGERANTE ENTRADA DE AGUA, el líquido siempre debe entrar por la parte inferior, para que el tubo permanezca lleno con agua.

Page 5: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 4

SALIDA DE AGUA, casi siempre puede conectarse la salida de uno a la entrada de otro, porque no se calienta mucho el líquido. Se recoge en un balón, vaso de precipitados, u otro recipiente. FUENTE DE VACÍO, no es necesario para una destilación a presión atmosférica. ADAPTADOR DE VACÍO, no es necesario para una destilación a presión atmosférica.

IMAGEN DEL EUIPO/APARATO

Page 6: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 5

METODO DE SEPARACION Filtración

¿PARA QUE SIRVE? El procedimiento de filtración consiste en retener partículas sólidas por medio de una barrera, la cual puede consistir de mallas, fibras, material poroso o un relleno sólido.

MATERIALES QUE COMPONEN EL EQUIPO

* recipiente para recoger el filtrado (por ejemplo vaso de precipitados) *embudo cónico *aros *nuez y por último el filtro de pliegues *Büchner *pinzas

IMAGEN DEL EQUIPO/ APARATO

Page 7: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 6

Método de separación Evaporación

¿Para qué sirve? El procedimiento de Evaporación consiste en separar los componentes más volátiles exponiendo una gran superficie de la mezcla. El aplicar calor y una corriente de aire seco acelera el proceso.

Materiales que componen el equipo Roto evaporador, Matraz de fondo redondo, estufa de vacío, cápsula de Petri.

Imagen del equipo/aparato

Page 8: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 7

Método de separación Decantación

¿Para qué sirve? Consiste en separar componentes que contienen diferentes siempre y cuando exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases. Se efectúa vertiendo la fase superior (menos densa) o la inferior (más densa).

Materiales que componen el equipo Embudo de decantación. Es un embudo que utiliza para separar líquidos, este embudo que se utiliza para separar líquidos, este embudo posee una llave en la parte de abajo que se abre y se cierra para soltar los distintos líquidos una vez separados.

Imagen del equipo/aparato

Page 9: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 8

Bibliografía:

Química técnica. Práctica sobre instrumentos de laboratorio... www.monografias.com › Química

Material de laboratorio www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/material.html

Materiales de Laboratorio - Laboratorio Químico laboratorio-quimico.blogspot.com/.../materiales-de-laboratorio-un-vistaz...

Métodos de separación de mezclas - Monografias.com www.monografias.com › Química

Métodos de separación de mezclas | Química Libre quimicalibre.com/métodos-de-separación-de-mezclas/

Fundamentos de química analítica Skoog 8va ed - Slideshare es.slideshare.net/alis590/fundamentos-de-qumica-analtica-skoog-8va-ed

Page 10: “MATERIAL DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA”.pdf

Química Analítica

Página 9