materal de construccion

4
MATERAL DE CONSTRUCCION Cuando hablamos de los materiales para la construcción, quizás pensemos en uno o dos: cemento y ladrillos. Pero hay una gran lista de elementos entre los que podemos optar para emprender un proyecto de construcción. El material de construcción es la materia prima utilizada para la fabricación de construcciones residenciales y comerciales. No se trata de elementos acabados, sino de los utilizados en la formación de cimientos y estructuras, cerramientos e instalaciones fijas de los bienes inmuebles. Se diferencian de la materia prima en su uso directo: de la materia prima (arcilla, arena, agua, etc.) se elaboran los materiales de construcción (ladrillos, cemento, adobe y otros). Propiedades de los materiales Con objeto de utilizar y combinar adecuadamente los materiales de construcción los proyectistas deben conocer sus propiedades. Los fabricantes deben garantizar unos requisitos mínimos en sus productos, que se detallan en hojas de especificaciones. Entre las distintas propiedades de los materiales se encuentran: Densidad: relación entre la masa y el volumen Higroscopicidad: capacidad para absorber el agua Coeficiente de dilatación: variación de tamaño en función de la temperatura Conductividad térmica: facilidad con que un material permite el paso del calor Resistencia mecánica: capacidad de los materiales para soportar esfuerzos Elasticidad: capacidad para recuperar la forma original al desaparecer el esfuerzo Plasticidad: deformación permanente del material ante una carga o esfuerzo Rigidez: la resistencia de un material a la deformación ARENA

Upload: paolo-medina-rivas

Post on 08-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

acero en la construcción

TRANSCRIPT

MATERAL DE CONSTRUCCION

Cuando hablamos de losmaterialespara la construccin, quizs pensemos en uno o dos: cemento y ladrillos. Pero hay una gran lista de elementos entre los que podemos optar para emprender un proyecto de construccin.

El material de construccin es lamateria prima utilizada para la fabricacin de construccionesresidenciales y comerciales. No se trata de elementos acabados, sino de los utilizados en la formacin de cimientos y estructuras,cerramientose instalaciones fijas de los bienes inmuebles. Se diferencian de la materia prima en su uso directo: de la materia prima (arcilla, arena, agua, etc.) se elaboran losmaterialesde construccin (ladrillos, cemento, adobe y otros).

Propiedades de los materialesCon objeto de utilizar y combinar adecuadamente los materiales de construccin los proyectistas deben conocer sus propiedades. Los fabricantes deben garantizar unos requisitos mnimos en sus productos, que se detallan en hojas de especificaciones. Entre las distintas propiedades de los materiales se encuentran:

Densidad: relacin entre la masa y el volumen

Higroscopicidad: capacidad para absorber el agua

Coeficiente de dilatacin: variacin de tamao en funcin de la temperatura

Conductividad trmica: facilidad con que un material permite el paso del calor

Resistencia mecnica: capacidad de los materiales para soportar esfuerzos

Elasticidad: capacidad para recuperar la forma original al desaparecer el esfuerzo

Plasticidad: deformacin permanente del material ante una carga o esfuerzo

Rigidez: la resistencia de un material a la deformacin

ARENA

El principal componente de laarenaes lasliceodixido de silicio(SiO2). De este compuesto qumico se obtiene:

Vidrio, material transparente obtenido del fundido de slice.

Fibra de vidrio, utilizada comoaislantetrmico o como componente estructural (GRC,GRP)

Vidrio celular, un vidrio con burbujas utilizado como aislante.

ARCILLA

Laarcillaes qumicamente similar a la arena: contiene, adems de dixido de silicio, xidos de aluminio y agua. Sugranulometraes mucho ms fina, y cuando est hmeda es de consistencia plstica. La arcilla mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo forma elbarro, material que se utiliza de diversas formas:

Barro, compactado "in situ" producetapialCob, mezcla de barro, arena y paja que se aplica a mano para construir muros.

Adobe, ladrillos debarro, o barro y paja, secados al sol.

Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900C o ms),2sta se endurece, creando los materialescermicos:

Ladrillo,ortoedroque conforma la mayora deparedesymuros.

Teja, pieza cermica destinada a canalizar el agua de lluvia hacia el exterior de los edificios.

Gres, de gran dureza, empleado enpavimentosyrevestimientosde paredes. En formato pequeo se denominagresiteAzulejo, cermica esmaltada, de mltiples aplicaciones como revestimiento.

De un tipo de arcilla muy fina llamadabentonitase obtiene:

Lodo bentontico, sustancia muy fluida empleada para contener tierras y zanjas durante las tareas decimentacinPIEDRA

La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para crear otros materiales. Entre los tipos de piedra ms empleados en construccin destacan:

Granito, tradicionalmente usado en toda clase de muros y edificaciones, actualmente se usa principalmente en suelos (en forma delosas),aplacadosy encimeras. De esta piedra suele fabricarse el:

Adoqun, ladrillo de piedra con el que se pavimentan algunas calzadas.

Mrmol, piedra muy apreciada por su esttica, se emplea en revestimientos. En forma delosaobaldosa.

Pizarra, alternativa a la teja en la edificacin tradicional. Tambin usada en suelos.

Caliza, piedra ms usada en el pasado que en la actualidad, para paredes y muros.

Arenisca, piedra compuesta de arena cementada, ha sido un popular material de construccin desde la antigedad.

La piedra en forma de guijarros redondeados se utiliza como acabado protector en algunascubiertas planas, y como pavimento en exteriores. Tambin es parte constitutiva delhormignMETAL

Los ms utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se alea con carbono para formar:

Acero, empleado para estructuras, ya sea por s solo o con hormign, formando entonces elhormign armado.

Perfiles metlicosRedondosAcero inoxidableAcero cortnOtros metales empleados en construccin:

Aluminio, encarpinterasypaneles sandwich.

Zinc, en cubiertas.

Titanio, revestimiento inoxidable de reciente aparicin.

Cobre, esencialmente eninstalacionesdeelectricidadyfontanera.

Plomo, en instalaciones de fontanera antiguas. La ley obliga a su retirada, por ser perjudicial para la salud.