matematrecuperacionyaplaz3(1)

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PARROQUIAL “SAN VICENTE” – ICA Apellidos y Nombres…………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Grado y Sección…………………………………fecha: ……………./…………../…………………….. A continuación se presentan diferentes tipos de ejercicios y problemas que Ud. tendrá que resolver para rendir la evaluación de recuperación. Indicaciones. Resuelve el temario con la mayor claridad orden y limpieza posible en la misma hoja, las preguntas que no se entiendan no serán evaluadas. Todo el temario desarrollado se presentara resuelto al maestro que te evaluará antes de rendir la evaluación de recuperación. El temario resuelto tendrá un puntaje de hasta un 25% de según como este presentado. De no presentar el temario la fecha y hora señalada, no habrá oportunidad de presentarlo otro día.

Upload: sifima

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematica ecuaciones

TRANSCRIPT

Page 1: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PARROQUIAL

“SAN VICENTE” – ICA

Apellidos y Nombres…………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Grado y Sección…………………………………fecha: ……………./…………../…………………….. A continuación se presentan diferentes tipos de ejercicios y problemas que Ud. tendrá que resolver para rendir la evaluación de recuperación.

Indicaciones.

Resuelve el temario con la mayor claridad orden y limpieza posible en la misma hoja, las preguntas que no se entiendan

no serán evaluadas.

Todo el temario desarrollado se presentara resuelto al maestro que te evaluará antes de rendir la evaluación de

recuperación.

El temario resuelto tendrá un puntaje de hasta un 25% de según como este presentado.

De no presentar el temario la fecha y hora señalada, no habrá oportunidad de presentarlo otro día.

Page 2: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

NUMEROS Y OPERACIONES 1. Al evaluar la fórmula

(p → q) ↔ (~q → ~p), se obtiene tautología, contingencia o contradicción.

2. Determina si (~p → q) ∧ (p ∨ q) es tautología, contingencia o contradicción.

3. Al evaluar la fórmula [(p ∧ q) ∨ ~p] → q, se

obtiene tautología, contingencia o contradicción.:

4. Determinar el valor de verdad de las siguientes Proposición compuesta

a) 15 no es múltiplo de 5 o 3 es número primo.

b) 6 es múltiplo de 3; además, el producto de 3 × 11 no es número par.

c) Si 16 es divisor de 32; entonces, 3 no es múltiplo de 6 o 13 es número primo.

d) 35 es múltiplo de 70 o 3 es número primo si y solo si 121 es un número capicúa.

5. A una biblioteca asistieron 50 estudiantes de los cuales: 20 solicitaron libros de Filosofía; 21 leen libros técnicos; 19 de anatomía; 9 leen libros técnicos y anatomía; 3 leen solo anatomía; 4 leen solo libros técnicos y 3 leen los tres libros. ¿Cuántos leen solo libros de Filosofía?

6. Los talleres de marinera y afro se llevan a cabo los martes y jueves. Los martes 22 alumnos practican marinera; y de los 40 que practican afro, 19 practican los jueves. Si los que practican los jueves suman 62, ¿cuántos practican los martes? ¿Cuántos practican marinera?

7. Un grupo de 30 europeos viaja a Latinoamérica: 16 visitan Perú, 16 viajan a Argentina y 11 a Uruguay. Además, 5 viajan a Perú y Uruguay, y 3 de ellos visitan también Argentina. Si 5 van solo a Uruguay y 8 solo a Argentina, ¿cuántas personas visitan solo Perú?

8. Un DVD que costó S/. 300 se vende por 5/6 del costo. ¿Se gana o se pierde? ¿Cuánto?

9. Si vendo un auto en $ 9 000 gano los 2/7 del costo. ¿En cuánto tendría que venderlo para ganar los 3/5 del costo?

10. Si me debían los 3/8 de S/. 920 y me pagan los 3/4 de los 3/14de S/. 840, ¿cuánto me deben todavía?

Page 3: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

11. Una tubería vierte en un tanque 600 L de agua en 3/4 de hora y otra, 900 L en el mismo tiempo. ¿Cuánto vierten las dos juntas en una hora?

12. Matías compra vino en tonel, por S/. 200 lo envasa en 50 botellas de 3/4 de litro y lo vende a razón de S/. 6 el litro. ¿Cuánto gana en la venta?

13. Un tanque de 110 L de capacidad se llena por un caño en 2 1/2 min. ¿Cuántos litros de agua por minuto vierte el caño?

14. Coco recorre 3/7 de la distancia de dos ciudades en tren, 3/4 del resto en auto y 40 km en moto. ¿Cuál es la distancia entre las dos ciudades?

15. Una persona heredó los 4/15 de un terreno que cuesta $ 105 000. ¿Cuánto recibirá si vende los 3/5 de los 4/7 de su herencia?

16. En un accidente, se malogran 6/13 de la mercadería que lleva un camión. Si la mercadería que se malogró vale S/. 6 600, ¿cuál era el valor de toda la mercadería?

17. ¿Qué hora es cuando el reloj señala los ¾ de 1/3 del doble de las 6 de la mañana?

18. La edad de Juana es los 5/6 de la de Carmen y 4/5 de la edad de Carmen equivalen a 48 años. Halla la edad de Juana.

19. Manolo compra un perro con su collar por S/. 425 y el precio del collar es 1/16 del precio del perro. Halla el precio del collar.

20. Preguntado Roberto por su edad responde: mi edad, disminuida en sus 3/8 equivale a 40 años. ¿Qué edad tiene Roberto?

21. Invertí en un negocio, primero los 3/5 de mi capital y luego una parte igual a 1/6 de lo que invertí primero. Si me quedaron S/. 1 500, ¿cuánto dinero tenía al principio?

22. Un inversionista pierde 1/5 de su dinero y presta una parte igual a los ¾ de lo que perdió. Si aún le quedan S/. 1 300, ¿cuánto tenía al comienzo?

23. Un negociante tiene 3 barriles de vino de 360, 480 y 600 litros, desea venderlos en recipientes pequeños de modo que no sobre ni falte vino en ninguno de los barriles. ¿Cuál es la máxima capacidad de los recipientes?

Page 4: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

24. Halla la cuarta proporcional de 56, a y b;

sabiendo que a es la media proporcional 28 y 7;

además b es la tercera proporcional 9 y 12.

25. La razón geométrica de dos números es 5/9, y

su razón aritmética es 72, halla la media

aritmética de dichos números.

26. Dos números enteros, que suman 504, son

entre sí como 13 es a 8. Halla su razón

aritmética.

27. En un corral el número de pollos, patos y

conejos están en relación a los números 3; 5 y

6. Si en total se cuentan 480 patas, indica el

número de patos.

28. M, N, P, Q suman 1 400 y están en la relación

de 3; 5; 8 y 10 respectivamente. Cuáles son los

valores de M,N y P

CAMBIO Y RELACIONES

Page 5: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

6.

10

11.

14.

15.

16.

17.

12.

13.

Page 6: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

20. Hallar las edades de 2 personas,

sabiendo que si la 1ra. Tuviese 10 años

menos, su edad sería 4/3 de la edad de la

2da. Y si la 2da. Tuviese 20 años más,

ambas tendrían la misma edad.

6. La suma de los dígitos de un número es

15; si el dígito de las unidades excede en 3

al dígito de las decenas, hallar el número.

21. Dividir S/. 240 en 2 partes, de manera

que la razón de la mayor a la menor sea

17 a 13. Hallar la parte mayor.

22. La diferencia de 2 números es igual a

5/6 de su suma; el mayor excede a 10

veces el menor en 3. Hallar los números.

18.

19.

Page 7: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

GEOMETRIA Y MEDICION

Page 8: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

09.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

Page 9: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

El planeta tierra tiene la forma de un geoide cuyo diámetro ecuatorial mide 1,2756 . 104 km. y cuyo diámetro polar mide 1,2714 . 104 km. Además, su superficie mide 510 millones de kilómetros cuadrados y de estos 1,49 . 108 km2 corresponden a los continentes e islas.

a. Cuántos kilómetros más mide el diámetro ecuatorial que el diámetro polar?

a. ¿Cuántos kilómetros cuadrados de la tierra están cubiertos por mares y océanos?

b. ¿Qué porcentaje de la superficie total representa?

Averigüen y expresen en notación científica la longitud de la circunferencia ecuatorial.

17.

18.

19.

13. 20.

21.

22.

Page 10: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

23.

24.

25.

26.

29.

28.

30

.

27.

Page 11: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)

ESTADISTICA

Page 12: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)
Page 13: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)
Page 14: MATEMATRECUPERACIONYAPLAZ3(1)