matematicas numeros racionales 2do

3
Hugo Vizcarra Valencia Página 1 Matematicas Números Racionales Segundo de secundaria 1. Completa el cuadro con la frase correspondiente, la expresión matemática asociada y el tipo de razón. Frase Expresión matemática Tipo de razón Juan (J) tiene 5 años menos que pedro (P). El abuelo Alberto (A) tiene el triple de años que su nieta Nicole (N). Y = x – 2 0 Me gaste (G) la cuarta parte de mi sueldo (S). 2. Identifica los conjuntos en la siguiente representación: A = Números racionales B = Números reales C = Números irracionales D = Números enteros E = Enteros positivos F = Enteros negativos ¿Dónde pondría al cero? ¿Dónde pondrías a ? 3. ¿A qué se llama número racional? (elige una respuesta) a) Cuando tienen decimales b) Cuando no tienen decimales c) Cuando se pueden expresar como cociente , con . d) A cualquier número real.

Upload: hugo-vizcarra

Post on 22-Jul-2015

1.112 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matematicas numeros racionales 2do

Hugo Vizcarra Valencia Página 1

Matematicas

Números Racionales

Segundo de secundaria

1. Completa el cuadro con la frase correspondiente, la expresión matemática asociada y el tipo de

razón.

Frase Expresión matemática Tipo de razón

Juan (J) tiene 5 años menos que pedro (P).

El abuelo Alberto (A) tiene el triple de años que su nieta Nicole (N).

Y = x – 2 0

Me gaste (G) la cuarta parte de mi sueldo (S).

2. Identifica los conjuntos en la siguiente representación:

A = Números racionales

B = Números reales

C = Números irracionales

D = Números enteros

E = Enteros positivos

F = Enteros negativos

¿Dónde pondría al cero?

¿Dónde pondrías a ?

3. ¿A qué se llama número racional? (elige una respuesta)

a) Cuando tienen decimales

b) Cuando no tienen decimales

c) Cuando se pueden expresar como cociente

, con .

d) A cualquier número real.

Page 2: Matematicas numeros racionales 2do

Segundo de secundaria Números racionales

Hugo Vizcarra Valencia Página 2

4. Indica el resultado de las siguientes operaciones:

a) b)

c)

5. Establezca si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas:

( ) Entre 2 y 8 hay cinco números enteros.

( ) En una secuencia ascendente de números enteros, al número -12 le sigue el -13.

( ) Entre 3 y 5 hay un número racional.

( ) Un número racional es entero.

6. Realiza la operación y completa la tabla:

Número racional Número decimal Clase de decimal

7. Relaciona los criterios de la derecha con la clase decimal correspondiente.

Clase decimal Criterio

Exacto

Entre los factores primos del denominador no se encuentran ni el 2 ni el 5.

Periódico mixto

Entre los factores primos del denominador solo se encuentran el 2 y/o el 5.

Periódico puro

Entre los factores primos del denominador se encuentran el 2 y/o el 5 y cualquier otro u otros.

8. Si realizar la división, indica la clase de decimal que corresponde a cada fracción.

Fracción Clase de decimal

Page 3: Matematicas numeros racionales 2do

Segundo de secundaria Números racionales

Hugo Vizcarra Valencia Página 3

9. Compara las siguientes fracciones e indica el signo correspondiente (mayor que, menor que o

igual que).

10. Coloca un () si el número corresponde al conjunto y un (×) si no.

Número Entero Racional Real

1,25

0

5

-8

-1,32323232…….

3,333333333……

11. Establece si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas.

( ) Cuando divides dos números enteros, el resultado tiene que ser un número entero.

( ) Cuando divides dos números naturales, el resultado tiene que ser un número natural.

( ) Cuando restas dos números naturales el resultado tiene que ser un número natural.

( ) Cuando divides, sumas o restas un número racional, el resultado tiene que ser un número racional.