masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdflos movimientos...

24
Los movimientos sociales van abriendo camino con estas iniciativas en las que la participación desde abajo, del trabajo en las calles y el contacto con la ciudadanía mar- can una nueva forma de participación social en donde la opinión de l@s ciudadan@s cuen- ta en el día a día y no se limita a votar cada cuatro años. [Ver editorial] [Pág. 2] AÑO XXXI - OCTUBRE DE 2013 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 16 DE NOVIENBRE DE 2013 NÚMERO 321 LA EDUCACION Y LA SANIDAD NO SE VENDEN se defienden Masiva participación ciudadana en la consulta sobre educación

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

Los movimientos sociales van abriendo camino con estas iniciativas en las que laparticipación desde abajo, del trabajo en las calles y el contacto con la ciudadanía mar-can una nueva forma de participación social en donde la opinión de l@s ciudadan@s cuen-ta en el día a día y no se limita a votar cada cuatro años. [Ver editorial]

[Pág. 2]

AÑO XXXI - OCTUBRE DE 2013 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PRÓXIMO NÚMERO: 16 DE NOVIENBRE DE 2013

NÚMERO

321

LA EDUCACION Y LA SANIDAD NO SE VENDEN

se defienden

Masiva

participación

ciudadana en la

consulta sobre

educación

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página C1

Page 2: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

Teléfonos de interés

Centralita del Ayuntamiento ...............................................91.248.90.00Información municipal .......................................................................010Junta de Distrito La Fortuna ................................................91.248.95.44Junta de Distrito Zarzaquemada..........................................91.248.92.00Junta de Distrito San Nicasio ...............................................91.248.95.80Policía Local (Desde móviles y fijos) .....................................91.248.90.90Policía Local (Desde fijos) ...................................................................092Servicio de Atención a las víctimas ......................................91.248.94.17Policía Nacional (Desde móviles y fijos). ...............................91.481.09.70Policía Nacional (Desde fijos) .............................................................091Policía Nacional (D.N.I. y Pasaportes) ..................................902.247.3364Policia Nacional y Bomberos...............................................................092Guardia Civil Urgencias......................................................................062Guardia Civil de Tráfico Leganés..........................................91.688.27.47DGT: Información de carreteras............................................900.123.505Emergencias (Llamada gratuita) .........................................................112Bomberos (Desde fijos) ......................................................................080Bomberos (Desde móviles y fijos) ........................................91.680.80.80Protección Civil: C/ Chile s/n ...............................................91.694.03.12Drogodependencias.................91.248.93.20/91.694.58.01/900.100.337Mujeres Maltratadas ................91.248.93.00/900.19.10.10/900.100.333Menores Maltratados............ 91.248.92.74, 900.20.20.10, 900.100.333Iberdrola Averías .................................................................91.364.88.88Iberdrola Atención al Cliente...............................................901.20.20.20Gas Natural: Averías ............................................................900.750.750Gas Natural Atención al Cliente ...........................................900.760.760Gas Natural Lectura de Contador.........................................900.770.770Gas Butano Averías.............................................................901.12.12.12Gas Butano Atención al Cliente ...........................................901.100.100Canal de Isabel II Averías......................................................901.512.512Canal de Isabel II Atención al Cliente ...................................901.516.516OMIC: Casa del Reloj .....................................................91.248.97.33/34ITV......................................................................................91.688.50.46Servicios Municipales:Ceteca (Anomalías Vía Pública) ...........................................91.248.94.50Recogida de muebles, electrodomésticos y enseres viejos ...................010Perrera Municipal: C/ Chile s/n ............................................91.248.94.19Sanidad: Recogida de Animales ......................................... 91.248.97.30Objetos Perdidos.................................................................91.248.93.90Centro de Jóvenes: Plaza de España, antiguo ayuntamiento91.248.93.33Centro Cívico El Carrascal Rigoberta Menchú......................91.248.96.10Centro Cívico Zarzaquemada Julián Besteiro .......................91.248.96.90Centro Cívico San Nicasio Julio Caro Baroja.........................91.680.31.25Centro Cívico La Fortuna Enrique Tierno Galván..................91.248.95.44Centro Cívico Santiago Amón.............................................91.248.95.90Centro Cívico José Saramago..............................................91 248 95 80Centro Cultural Las Dehesillas ............................................91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo................................................................91.686.39.87Piscina Municipal El Carrascal:Verano..................................91.248.95.00Piscina Municipal El Carrascal:Invierno ................................91.248.94.91Piscina Municipal Solagua. ..................................................91.694.44.00Polideportivo Piscina Municipal Olimpia. .............................91.248.96.50Polideportivo Pabellón Europa El Carrascal. ....................91.248.95.10/17Hospital Severo Ochoa........................................................91.481.80.00Urgencias Insalud...............................................................................061Intoxicaciones. ....................................................................91.562.04.20Cruz Roja Leganés ..............................................................91.360.96.16

Cruz RojaCentro de Coordinación Ambulancias. ................................91.522.22.22Ambulatorio Avda. de los Pinos s/n. ....................................91.693.03.57Ambulatorio Centro de especialidades,Mª Ángeles López Gómez. ................................................91.693.03.57Centro de Salud Mª Ángeles López Gómez ...........................91.481.07.21Centro de Salud Zarzaquemada "Jaime Vera", Avda. Europa nº 1.................................................................91.686.22.55Centro de Salud Zarzaquemada "Mendiguchia Garriches"Pza Comunidad Madrid. .......................................................91.688.09.33Centro de Salud El Carrascal Avda. Portugal nº 2 ..................91.680.44.11Centro de Salud Leganés Norte C/ Carmen Martín Gaite.......91.686.11.33Centro de Salud San Nicasio C/ Jesús Miguel Haddad Blanco nº 2 .....................................91.680.46.61Centro de 3ª Edad Inserso Avda. de la Mancha .....................91.686.13.60Centro de 3ª Edad Inserso San Nicasio. .................................91.680.50.00Centro de 3ª Edad Zarzaquemada (Gregorio Marañón) .........91.688.01.60Centro de 3ª Edad La Fortuna (Enrique Tierno Galván) ..........91.619.78.18Centro de 3ª Edad Vereda de los Estudiantes ........................91.694.47.04Partidos PolíticosPP.........................................................................................91.248.91.40PSOE ....................................................................................91.248.91.51IU ...............................................................................91.248.91.60/61/63ULEG ....................................................................................91.248.91.10Sindicatos:CC.OO .................................................................................91.680.23.74UGT......................................................................................91.694.85.20Asociaciones:AV Zarzaquemada: C/ Rioja 130,...........................................91.686.76.86AV San Nicasio: Avda. del Mediterráneo 14 posterior............91.686.55.63Correos Centro: Plaza El Salvador. .......................................91.694.41.42Correos Zarzaquemada: C/ Rioja nº 7. ...............................91.687.33.85Correos El Carrascal: Avda. Bélgica nº 1 .............................91.686.89.22Correos La Fortuna: Plaza de El Carmen .............................91.612.98.94Parada Taxis:Plaza España.........................................................................91.693.97.51C/ Monegros nº 1 .................................................................91.688.45.48Radio Taxi. ............................................................................91.447.51.80Tele Taxi ...............................................................................91.371.21.31Radioteléfono Taxi ................................................................91.547.82.00Juzgados .............................................................................91.330.75.24Registro Civil ......................................................................91.330.75.09Registro de la Propiedad nº 1............................................91.694.12.23Registro de la Propiedad nº 2............................................91.693.88.37Universidad Carlos III. ........................................................91.624.94.33Subdelegación Territorial de Educación: C/ Maestro. .............91.720.27.00Agencia Tributaria de Leganés..........................................91.686.09.11Recaudación Ejecutiva .......................................................91.693.80.17Instituto Nacional de la Seguridad Social ...............................91.680.02.69Oficinas de Empleo:Avda. del Mediterráneo ........................................................91.680.44.51Camino del Cementerio........................................................91.680.08.75Tanatorio Municipal: Camino del Cementerio ....................91.680.00.52Tanatorio Municipal: Polígono del Automóvil ........................91.693.14.31Tarjetas de Débito y/o Crédito: Cancelación. .........................91.581.18.11

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página C2

Page 3: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

Editoriall La participación desde abajo es la clave

para cambiar las cosas ........................................................ 2

Cartasl Ilusión .................................................................................. 3

Hablan las AA.VV.

l No a los copagos.................................................................. 4l El impuesto del IBI para 2014 se dispara

para muchas viviendas ........................................................ 7l Lampedusa, una tragedia que se repite ................................ 9lConsulta ciudadana sobre educación, un éxito rotundo ...... 10l La comunidad privatiza el servicio de lavandería hospitalaria .... 11l Campaña de recogida de firmas para presentar

una moción de censura ...................................................... 11

l Por una sanidad 100 x 100 pública .................................... 12l Voces de mujer: biografías de mujeres silenciadas.

Juana Doña [Madrid, 1918 - Barcelona, 2003].................... 14l Dos millones de firmas para garantizar

la gestión pública del agua...................................................... 15l Rechazo a los salvajes recortes en dependencia para 2014 .... 16l Verdad, justicia y reparación .............................................. 17l Jesús Gozález Reguero: ¡Cese ya! .......................................... 20

Opiniónl España se hunde .................................................................. 5l El hombre acecha. Verdad, justicia y reparación [II] .............. 6l Seguridad alimentaria = Alimentación ecológica.................... 12l La PAH, un movimiento ejemplar ...................................... 18l La estadística de nulidades, separaciones y divorcios .......... 19l 20+20 = Alí Babá y los 40 ladrones .................................... 19

Librosl «La Ficción democrática», tres capas de un mismo discurso ...... 8

Número 321 l octubre de 2013

M.C.

CUADRADOC/Río Manzanares, 15

esq. Río Guadarrama y Pza. Somoto

Tel.: 693 04 25 - Leganés

ORTOPEDIAAPARATOS

ORTOPÉDICOS

ZAPATOS Y PLANTILLAS

CORRECTORAS

Sumario

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 1

Page 4: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

2nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

EDITORIAL

EDITA

Asociación de Vecinos de Zarzaquemada,Leganésc/ Rioja, 130. Teléfono y Fax.: 91 686 76 86.TELÉFONO Y FAX

91 686 76 86

CONSEJO DE REDACCIÓNAsociaciones de Vecinos de Zarzaquemada: CORREO ELECTRÓ[email protected]ÑO: M SantiagoIMPRIME: Gráficas Vicma

A NUESTROS LECTORES Y COLABORADORES

Las sugerencias y artículos para su publicación debenser enviadas a nuestro correo electrónico:[email protected] colaboraciones y cartasde los lectores no deben sobrepasar un folio a dosespacios y han de estar firmadas

TODO TIPO DE REGALOSPERSONALIZADOS

LIBROS DIGITALES DESDE 9,95 €

¡¡¡COPIAS DIGITALES A 0,18 € !!!

¡24 FOTOS CARNET A 7 €!

FOTO TREN C/ RIOJA Nº 57, TFNO: 91 680 93 58

FISCALContabilidad Módulos

Estimación DirectaIVA y Renta

Impuesto Sociedades

LABORALAutónomosEmpresasNóminas

Contratos de TrabajoSeguros Sociales

JURIDICOSociedades Mercantiles

ContratosReclamaciones

DivorciosHerencias

ADMON FINCASComunidades

MancomunidadesGarajes

C/ Priorato, 95 Bajo Posterior [Entrada por Avda. Europa]. 28915-Leganés Madrid Tfno. y Fax 91 687 86 08

E-Mail: [email protected]

AL CIERRE DE ESTE NÚMERO asistimosa una frenética actividad social en variosfrentes. De una parte la Consulta Ciuda-

dana sobre la Educación que se ha desarrollado entodo el Estado y en la que Leganés ha participado.Nuestra asociación ha contribuido poniendo dosmesas en las que la población de Zarzaquemada harespondido, como siempre, de forma ejemplar.

De otra parte continuamos con la campaña de reco-gida de firmas para presentar una moción de censu-ra al actual equipo de gobierno del PP, por entenderque es inadmisible que la gestión municipal esté enmanos de un alcalde que hace lo que le viene en gana.Una moción que ya pedimos en diversas moviliza-ciones populares con una gran participación social yque los tres partidos de la oposición parecen no haberoído, mirando para otro lado y permitiendo que lasituación se pudra con el consiguiente perjuicio paralos ciudadan@s. Son 20.000 firmas las que nos exigela Ley para que obligatoriamente se lleve a pleno lamoción y los 4 grupos se retraten, esperemos que laoposición no espere y la plantee de inmediato perolos hechos no parecen ir por esos derroteros.

La recogida de firmas a escala europea sobre el acce-so al agua como un derecho universal que no se puedenegar a ningún ser humano, en la que hemos partici-pado, ha llegado ya al Parlamento Europeo avaladapor cerca de 2 millones de firmas, de las que 65.000corresponden al Estado Español, es otra muestra de laparticipación desde debajo de la sociedad civil, clavepara cambiar las cosas. Los 28 países miembro de laUE deberán validar ahora las firmas antes del 9 de

diciembre. Los promotores dispondrán de tres mesespara detallarla y presentarla en una audiencia públicaante el Parlamento Europeo, a partir de lo cual la Comi-sión deberá anunciar una decisión al respecto.

La lucha contra la contaminación electromagnéticaes otra de las iniciativas ciudadanas. En Bruselas seha mantenido un encuentro con diversos colectivosprocedentes de España, Francia, Bélgica, Suecia, Ita-lia, Holanda y Portugal que han puesto de mani-fiesto que las ondas liberadas por varios dispositi-vos de telefonía móvil son nocivas para la salud,viendo las posibles fórmulas legislativas que cabrí-an formularse en el marco de la Unión para poneren marcha una iniciativa popular.

Los movimientos sociales van abriendo camino conestas iniciativas en las que la participación desdeabajo, del trabajo en las calles y el contacto con laciudadanía marcan una nueva forma de participa-ción social en donde la opinión de l@s ciudadan@scuenta en el día a día y no se limita a votar cadacuatro años. n

LA PARTICIPACIÓN DESDE ABAJOES LA CLAVE PARA CAMBIAR LAS COSAS

Continuamos con la campaña de recogida

de firmas para presentar una moción de

censura al actual equipo de gobierno del

PP, por entender que es inadmisible que la

gestión municipal esté en manos de un

alcalde que hace lo que le viene en gana

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 2

Page 5: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

3n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

CARTAS

Para el Alcalde de Leganés y su equipo, PP, la salidade la vuelta a España ha sido una ilusión. Parece queha sido un hito histórico el que haya salido del pue-blo este año. Sr. Alcalde-PP, la vuelta ciclista pasapor muchos pueblos y Leganés es uno más, y tienela importancia que le queramos dar, porque pues-tos a elegir, en la otra ocasión que también pasó,fue la llegada, se vio quién ganó y cómo se premióa los ciclistas esforzados. En esta ocasión ha sido lasalida, los ciclistas se han dado un paseo por el pue-blo y nada más.

El hito histórico de Leganés fue que de ser ciudaddormitorio pasó a convertirse en una gran ciudad,con unos grandes servicios para los ciudadanos:En sanidad, una buena red de ambulatorios y, comocolofón, el Hospital Severo Ochoa. En enseñanza,una excelente red de colegios de primaria y de ins-titutos, que éramos la ciudad con más centros dela Comunidad de Madrid y de muchos pueblos delEstado, y, como colofón, conseguir convertir elcuartel Saboya en una universidad, la Carlos III, delas buenas del Estado. En un momento dado, Lega-nés era la punta de actividad cultural de toda laComunidad de Madrid y, para muchos de nuestrosvecinos, la envidia, promocionada por el Ayto, encolaboración con todo el entramado social del pue-blo, un entente entre los grupos sociales, todo tipode asociaciones, como las AAVV, ONGS, las peñas,

los partidos políticos, Ayto etc. Envidiable, (cosaque hoy está muy resentida). Unos centros cultu-rales, como, Rigoberta Menchú, Julián Besteiro,Santiago Amón, José Saramago. Enrique TiernoGalván, Las Dehesillas, etc. Una red de serviciosexcepcionales como Hacienda, Juzgados, La plazade toros La Cubierta, El Egaleo, El polideportivoEuropa, la biblioteca central inacabada, no sé porqué, etc. También ha recibido el Sr Alcalde y sucorporación, una “Bandera Verde, cinco estrellas”,galardón a Leganés, por estar entre las diez mejo-res ciudades de España en calidad medioambien-tal, (aunque el Sr Alcalde haya recibido el premio,no creo que se arrogue el honor de haber sido ély su PP el que lo ha conseguido). Este Alcalde y suPP ha recibido en Leganés de anteriores corpora-ciones, una joya medio ambiental, con sus par-ques, jardines preciosos, (cosa que está en francadecadencia), además de todos los servicios antesmencionados, que nos equiparan a una de las ciu-dades más importantes del Estado. “Tienen la obli-gación de mantenerlos”.

Ése es el hito histórico que habría que mantener yque, en esto, repito, colaboraron todas las institu-ciones políticas y sociales presentes en el pueblo,incluyendo el Gobierno de la Comunidad de Madrid,cosa que hoy, por obra y gracia del Sr. Alcalde y suPP. Estamos perdiendo a pasos agigantados.

Wenceslao Fortuoso González

ILUSIÓN

ADMINISTRACIÓNDÍEZ MORA, S.L.

ADMINISTRACIÓN DE COMUNIDADES Y APARCAMIENTOS

CONSULTA DE NATUROPATIA

Avda. Juan Carlos I, 27

28915 Zarzaquemada (Leganés)

Tel. 91 687 09 45

C/ Italia 8, Local 628916 El Carrascal(Leganés)

Tel.: 91 687 17 50. Fax: 91 680 60 76Correo electrónico: [email protected]

AQUÍ PUEDE IR TU ANUNCIOLLAMA AL 91 686 76 86

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 3

Page 6: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

EL BOE DE 19 de septiembre de 2013 publi-ca una resolución de la Dirección General deCartera Básica de Servicios del Sistema Nacio-

nal de Salud y Farmacia por la que establece el copa-go de los medicamentos dispensados a los pacien-tes no hospitalizados por los servicios de farmaciade los hospitales.

Estos medicamentos hasta hora eran de dispensa-ción gratuita y se dirigían a enfermos con hepatitisC, distintos tipos de cáncer, VIH, artritis, etc.

Aunque la resolución establece que se trata de unaaportación reducida, con un tope máximo de 4,20€,hay que tener en cuenta que se trata de enfermoscon patologías crónicas que ya consumen otros medi-camentos sometidos a copagos y que en muchoscasos de trata de personas con ingresos muy redu-cidos (pensionistas, etc), por lo que se trata de unanueva barrera que dificulta y/o impide el acceso a

medicamentos necesarios a los sectores de la pobla-ción con menores ingresos.

El copago farmacéutico ya en vigor ha producidoserias dificultades para acceder a los medicamentosa los pensionistas. Diversas encuestas señalan queentre el 12,4 y el 16,8% de los pensionistas no reti-ran los medicamentos prescritos por problemas eco-nómicos.

En esta situación entendemos que este nuevo copagoagrava la situación, produce más problemas en el acce-so a los medicamentos y generara un aumento de lamorbilidad y de la mortalidad en los grupos de pobla-ción con bajos ingresos y graves problemas de enfer-medad. Se trata de una agresión más del Ministerio deSanidad a los más pobres y más enfermos. n

Federación de Asociaciones

para la Defensa de la Sanidad Pública

HABLAN LAS AA VV

4nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

PAPELERÍA - LIBRERÍAFOTOCOPIAS

• Fotocopias • Material informático• Imprenta • Plastificados

• Encuadernación• Sellos de caucho• Servicio fax

C/ Rioja, 75 g 28915 - Leganés g Tno - Fax 91 686 62 03

EVENTOS,OCIO Y

NATURALEZAJoaquín González Rodrí[email protected]

C/ Virtudes 22 A-28010 Madrid Tlf: 619 781 044

Si estás interesado en enviar tu opiniónsobre temas del barrio para supublicación en nuestra revista;

así como de ponerte en contactocon nuestra asociación, puedes hacerlo

Nuestro correo electrónico [email protected]

Te recordamos que las cartas no debensobrepasar una página a dos espacios y estar

identificadas con claridad

NUEVO ATAQUE A LOS ENFERMOS CRÓNICOS

NO A LOS COPAGOS

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 4

Page 7: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

5n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

OPINIÓN

LOS CIUDADANOS tenemos graves pro-blemas y en Leganés no somos ajenos al restodel Estado en estos cuatro asuntos:

Reforma Laboral.Educación. (Becas y Recortes).Sanidad ( Repago medicinas hospitalarias, privati-zación) etc.Servicios Sociales ( Dependencia).

Un gobierno que sube el I+D en Defensa, MÁS DE5 MIL MILLONES, y el 28% la subvención a partidospolíticos, mientras que hace casi desaparecer la ayudaa la Dependencia, como dice Cayo Lara, «es elGobierno de las tres P. P. P., paro, pobreza y pesi-mismo» La tiranía se ha apoderado de España, elhambre llama a la puerta...

Así son los Presupuesto Generales del Estado de2014, donde a los pensionistas sólo se les subirá un0,25 %

El PP ha socavado los cuatro pilares fundamentalesde la mesa de la vida social y hunde España.

Sí, España se «HUNDE» como un edificio cargadode la fiebre de aluminosis.Estamos ante la sinrazón, o algo peor, la tiranía delGran Capital sobre un gobierno que bien pareceuna marioneta, pero una marioneta complacida omal petimetre .Pocas veces cuando leganeo – que es pasear porLeganés- encuentro a un pensador. Leganés pasóde semianalfabetos a jóvenes con titulaciones, perolos títulos dan conocimiento en una materia, el pen-samiento viene dado por la idiosincracia del ser, yes por ello que mi pensamiento es como el queexpresa mi amigo Liberto:«Los gorriones, de poder votar, nunca le darían lavictoria a las urracas, los seres humanos sí. Las urra-cas nos están exterminando a los hombres también,como a los gorriones»Urracas, gorriones, exterminio... ese es el diagnós-tico exacto.

Nuestros jóvenes abandonan España como en losaños 60 del pasado siglo, no tienen futuro, y hanperdido la esperanza, salvo los pocos o muchos quesiguen en la barricada en busca de dignidad social.

Mientras tanto, el Ayuntamiento se llena de denun-cias de unos grupos contra otros. Desde la épocade Pérez Ráez un fantasma se ha apoderado de las

mentes de los concejales y los Plenos son un circodonde se juega con la legalidad y los vecinos.

En Leganés en el asunto grave de las preferentes,se van ganando juicios, y eso, es motivo de esper-anza, aunque la espera desanime a los estafados.¡Tened esperanza!

El paro, fue reducido en la cuantía de prestación elpresente año, mientras la Banca fue rescatada, y seniega a dar créditos a los pequeños empresarios, esdecir, los pobres mileuristas y los que no llegan amileuristas, nos hundimos en la sima del olvido, enel reino de Hades, Yo no sé si fue «herencia de Zapa -tero» o actuaciones dramáticas de los últimos gobier -nos, sea lo que sea, desde Pelayo hasta Juan Carlos I,vivimos entre opresores y oprimidos, la Justiciadepende del Gobierno, y la Fiscalía tiene actuacionestorpes… el Estado no se separa de la Iglesia y laengorda como a un cochino de San Martín, vivimospues, al pairo de una marejada eterna. ¡Sálvese quienpueda, o salvémonos juntos! n

ESPAÑA SE HUNDEJosé Manuel García García, JOSMAN

El paro, fue reducido en la cuantía de presta-ción el presente año, mientras la Banca fuerescatada, y se niega a dar créditos a los

pequeños empresarios, es decir, los pobresmileuristas y los que no llegan a mileuristas,

nos hundimos en la sima del olvido, en elreino de Hades, Yo no sé si fue «herencia deZapa tero» o actuaciones dramáticas de los

últimos gobier nos, sea lo que sea, desdePelayo hasta Juan Carlos I, vivimos entre

opresores y oprimidos

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 5

Page 8: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

6nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

CONTINÚO CONTÁNDOLES el curso deverano de la Complutense. En esta ocasiónvoy a transcribir, casi literalmente, la confe-

rencia que nos dio Carlos Jiménez Villarejo, exfiscalanticorrupción y jurista.

Es preciso homenajear a todos los antifascistas que nospreceden: Ejecutados por pena de muerte entre 1936 y1975; presos detenidos, torturados; los que sufrierondetenciones judiciales sin garantía alguna; presos en cam-pos de concentración; guerrilleros, maquis; exiliados…

No todo en Historia está escrito. Sigue la impunidaden los años 80. Hoy en día Emilio Hellín, asesino de laestudiante Yolanda González, es asesor pericial de laPolicía y de la Guardia Civil. Nos hemos enterado por-que se personó como perito forense en el caso Bretón,asesino de sus hijos y condenado por este hecho.

Dijo Hanna Arendt poco antes de morir: “EL TOTALI-TARISMO NO ESTÁ VENCIDO”. Hoy sigue sin ser ven-cido del todo.

En Alemania existe una “Oficina para el esclarecimientode los crímenes nacionalsocialistas”. En España no sólono existe nada parecido, sino que López Guerra, Secre-tario de Estado en el primer gobierno de RodríguezZapatero, miembro del PSOE, está ahora en el Tribunalde Estrasburgo y parece que su función sea la de pararen seco toda reclamación por parte de represaliadosdel franquismo. Como muestra un botón: Fueron areclamar justicia unos hijos de asesinados por el fran-quismo en 1940 y les contestó: “No han sufrido per-juicio importante”.

Todavía hay entre 136000 y 152000 desaparecidos,procedentes de detenciones ilegales en zonas dondetriunfó rápidamente el golpe militar: Andalucía, León,parte del Norte. Según el auto del juez Baltasar Gar-zón hay, ya datados, 114266 desaparecidos.

Trece asesinados sin ningún juez en Espinosa de losMonteros. Una fosa común de 300 personas. Otra fosacomún con cinco mil personas… Ejecuciones que figu-ran como “muerte en acto de guerra”. La mayoría sincustodia policial. En todos los casos sin control judicial.En muchísimos casos está acreditado que fueron ase-sinados con un tiro en la cabeza. ABSOLUTA AUSEN-CIA DE JUECES.

En España suceden casos tan absurdos como la sen-tencia a Baltasar Garzón, que le absuelven, pero decla-ran la no perseguibilidad de los crímenes de gue-rra franquistas. Todo ello amparándose en la Ley deAmnistía de 1977, ley de prescripción de todos los crí-

menes. ¡NO! Es falso. Ninguna ley de un estadopuede superponerse a una ley internacional comoes la de la imprescriptibilidad de los crímenes deguerra, crímenes de lesa humanidad y torturas.

Algún paso en mejor dirección han dado el juez deljuzgado número 13 de Granada y el juez de San Loren-zo de El Escorial, declarándose no competentes paraparar la investigación de crímenes del franquismo.

El auto de 28 de marzo equiparaba a las víctimas delfranquismo y las de la República, diciendo que “ya haprescrito todo eso” y EXCLUYE LA POSIBILIDAD DEENJUICIAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LOSCRÍMENES. ¡!!???

Un juez de Barcelona ha dictado una resolución parajuzgar a unos militares fascistas italianos que bombar-dearon a la población civil de Barcelona, cayó unabomba en un camión de explosivos y la matanza fuede más de 150 personas. ¿Cómo es posible que un tri-bunal declare la perseguibilidad de un bombardeo fas-cista extranjero y en el caso de los desaparecidos no?

La validez de las sentencias de los consejos de guerradel franquismo es nula, porque fueron: NI INDEPEN-DIENTES, NI IMPARCIALES, NI NEUTRALES.

No es de recibo que sigan siendo válidas estas senten-cias procedentes de una legalización nacional del golpede estado militar y represivo.

Alemania ha declarado nulas todas las sentencias delos nazis. En Argentina han declarado nula la ley depunto final que prohibía juzgar a militares argentinoscausantes y colaboradores del golpe militar de Videla(que ha muerto en la cárcel). En España, el gobiernodel PP ha rebajado a cero el presupuesto para la Leyde Memoria Histórica.

También ha suprimido el portal digital de la impunidaddel franquismo (750000 visitas), aunque ha sido repues-to por la presión de las redes sociales. Ha cerrado laOficina de las Víctimas de la Guerra Civil.

HAY QUE AVANZAR EN LA DIRECCIÓN DE LA LEY DEMEMORIA HISTÓRICA.

Hay que aplicar el Derecho de Justicia Universal.Hacer la declaración de principios de que no existanleyes de prescripción de delitos, ni leyes de punto final.

Concluye Jiménez Villarejo diciendo algo con lo queestoy totalmente de acuerdo: Hay una falta grave deformación democrática en España. n

EL HOMBRE ACECHA

VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN [II]Ángel Rejas

OPINIÓN

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 6

Page 9: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

7n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

HABLAN LAS AA VV

DE ACUERDO CON EL ESTUDIO rea-lizado por CIUDADANOS POR EL CAMBIO,Unas cuatro mil viviendas unifamiliares del

municipio y cerca de 10.000 viviendas de protec-ción oficial van a tener que pagar una mayor canti-dad de dinero por este impuesto en el ejercicio 2014,cuando el alcalde había prometido una bajada.

En mayo de 2014, el 20% de las familias (36.000vecinos) se van a encontrar una sorpresa al pagar lacontribución urbana (IBI), al tener que abonar un20% más, a pesar de que el valor de la vivienda enLeganés se ha devaluado un 46% y el valor del sueloun 61%, según datos del ministerio de Fomento.

Hace unas semanas todos los propietarios de vivien-da de Leganés recibimos en nuestros hogares unacarta de la Gerencia del Catastro mediante la cualse dejaba constancia de la revisión del Impuesto deBienes Inmuebles.

Esta revisión no era necesaria puesto que la últimavaloración de los inmuebles del municipio se reali-zó en el año 2008 y según la normativa que regu-la este impuesto tienen que pasar diez años antesde volver a efectuar una valoración de los inmue-bles del municipio. Por tanto la nueva valoracióncatastral ha tenido un afán recaudatorio exclusiva-mente, propiciado por el alcalde del PP de Leganés,contraviniendo los discursos oficiales de la bajadade impuestos.

No sabemos el criterio utilizado para que a unosvecinos se les rebaje el valor del suelo, el valor de

construcción y, por ende, el valor catastral de susviviendas y a otros –sin ningún criterio objetivo lesocurra que esos tres valores (del suelo, de cons-trucción y el catastral), se vean alterados conside-rablemente con el consiguiente aumento del impues-to que se ve incrementado aún más por la subidadel tipo impositivo aprobado por el Pleno Munici-pal con el asentimiento de todos los grupos muni-cipales (PP-PSOE-ULEG-IU).

En este caso concreto, el tipo impositivo ha pasadode un 0,286% en el año 2013 a un 0,359% queserá aplicado el próximo año, habiendo repercuti-do esta subida impositiva en un 25,52%. Por tantoel año que viene (2014) por este impuesto pagare-mos una cuarta parte más que en el presente añocuando el IPC se situará – según estadísticas oficia-les- en torno al 1,5-1,8%. Es decir, nuestro impues-to se multiplicara por catorce en la cuantía que debe-mos aportar a las arcas municipales. Con lo cual,una vez más, el PP sube los impuestos y miente cuan-do dice lo contrario. n

EL IMPUESTO DEL IBI PARA 2014SE DISPARA PARA MUCHAS VIVIENDAS

En mayo de 2014, el 20% de las familias

(36.000 vecinos) se van a encontrar una

sorpresa al pagar la contribución urbana

(IBI), al tener que abonar un 20% más, a

pesar de que el valor de la vivienda en Lega-

nés se ha devaluado un 46% y el valor del

suelo un 61%, según datos de Fomento

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 7

Page 10: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

Albert Libertad, Sébastien Faure, Ricardo Mella.- La fic-ción democrática, Madrid, La linterna sorda, 2013, 107páginas, 13€

Como si todo fuera un hermoso decorado, laspalabras sobre las que se sostiene la vida polí-tica de los países en los que domina el parla-mentarismo liberal han levantado actos ins-titucionales (como las elecciones) que se reco-nocen como el mayor ejemplo de “ejerciciodemocrático” (ir a votar) y por los que seasegura la convivencia social (a partir de su

legalidad y la legitimidad). Este gran edificio,que está sustentado en lo que Ricardo Mella llama “laley del número”, divide a las poblaciones en mayoríasy minorías; partidos y ciudadanos; circunscripciones deun tipo y de otro, etc.

Desde principios del siglo XX, la desconfianza hacia elparlamentarismo fue común en los movimientos obre-ros, lo que no evitó que también fuera divididos poresta “razón política”: los socialistas se presentaron alas elecciones y los anarquistas no. Años después, enel seno del movimiento obrero anarquistas también seprodujo una escisión debida, en parte al menos, por laaceptación de un sector del mismo en las eleccionessindicales (el equivalente político del parlamentarismoen el ámbito laboral). La crítica al parlamentarismocomo medio, que se definió, de dominación burgue-sa produjo intensos debates en los años veinte y trein-ta que se resolvieron con la formación de frentes popu-lares que aglutinaran a una mayoría social frente a caci-ques, empresarios y banqueros (hoy se retoma esteasunto bajo el confuso lema: “somos el 99%”). Se tra-taba de ganar en el campo de juego definido por elenemigo. Pero nunca hubo una verdadera democraciaprecisamente porque las reglas no fueron cambiadas.

Los escritos que se publican en este libro presentan trescaras de un mismo discurso contra ese edificio de pala-bras y leyes que es el parlamentarismo liberal (que nopuede definirse solamente como “burgués” puestoque también lo es ya de la “clase media”). La primeracara (los artículos de Libertad) atacan a los electores

que participan en el juego político votando por aque-llos que son responsables de haberles llevado, y man-tenerles, en la miseria (aquellos que no “van a dartelos medios para la realización de una existencia feliz”).Para Libertad este “rebaño electoral”, este pueblo quevota a representantes que son ladrones, es criminalpuesto que siendo Soberano “votas y no ves que erestu propia víctima” (p. 23). De estos textos de 1906pasamos a uno de 1921, el de Faure. La segunda cararepresenta una crítica misma de la institución: la “podre-dumbre parlamentaria” que descubre en el ordena-miento electoral y en el modo de funcionamiento delórgano político es señalada con cuatro términos:“Absurdidad”, que explica diciendo que si vivimos en“una sociedad en la que todos los intereses están con-flicto” ningún representante puede “representar com-pletamente sola intereses tan contradictorios” (p. 49).“Impotencia” es el segundo término, pues “las refor-mas no reforman nada. Las mejoras no mejoran nada”(p. 54). Faure no entiende que puedan esperarse gran-des cambios sociales provenientes del parlamento. Esastransformaciones sólo pueden venir de la sociedadmisma. El tercer término es “Corrupción”: la lógicaparlamentaria supone pasar de ser minoría a mayoría,y, después, de mayoría a gobierno, y, una vez allí “recu-rrir a todos los medios posibles para seguir siendogobierno y mayoría” (p. 56), aunque sea por engaños,tergiversaciones, amenazas, etc. Finalmente, Faurehabla de “Nocividad”, ya que el parlamentarismo per-judica a los obreros en tanto que decir al pueblo “quesu deber es depositar una vez cada cuatro años, unminuto cada quince mil horas, respetuosamente, apa-ciguadamente, sin esfuerzo y sin riesgo, una papeletaen la urna electoral” (p. 61) es banalizar la lucha y acep-tar la derrota. La tercera cara de este discurso contrala ficción democrática del liberalismo es un folleto deRicardo Mella, La ley del número, que desmonta puntopor punto la supuesta legitimidad del resultado de lasurnas. Un ejemplo que propone es que si se sumanabstenciones y votos de otros partidos, el gobierno loes de una minoría. Tal vez con materiales así podamossalir en algún momento de la “ficción democrática” yconstruir la democracia. (CVH)

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E2013

LIBROS

«LA FICCIÓN DEMOCRÁTICA», TRES CARAS DE UN MISMO DISCURSO

8n

PRESENTACION DEL LIBRO “ENFOCANDO MISTERIOS”27 de octubre a las 12 de la mañana en el C. C. José Saramago presentación dellibro Enfocando misterios, habrá micro teatro, música, nos acompañarán actores

del hoy nomenclatura puedo levantar, cantarán varios temas, presentación acargo de Elena Martínez, el secreto de puente viejo, y pediremos la apertura de

la biblioteca central y que se desarrolle nuestro proyecto filmoteca.

Esperamos vuestra presencia

Asociación la Noche del Cazador

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 8

Page 11: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

9n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

HABLAN LAS AA VV

ALUMINIOSHnos. García - Leganés, S.A.

Albañilería • ContraventanasMamparas de baño • Ventanas

Puertas • Cerramientos de terrazaTeléfs. 91 687 10 29 / 91 687 10 28

Exposición y venta:Calle la Sagra, nº 47, esquina La Rioja

28915 Leganés (Madrid)

HORROR EN LAMPEDUSA

UNA TRAGEDIA QUE SE REPITE

LO OCURRIDO ESTOS DÍAS en la isla de Lam-pedusa (Italia) no es nada nuevo lo único nuevoes que el número de muertos ha sido mayor por

lo que los medios de comunicación no pueden tapar-lo.

Es algo que sucede cada día, por capítulos, sin quemerezca el relato trágico de una barcaza con unos 500inmigrantes a bordo —entre ellos muchos niños y muje-res embarazadas— que, antes del amanecer, se averíay empieza a hundirse a media milla de la isla italianade Lampedusa.

“Como estábamos cerca de la costa”, cuenta unode los náufragos, “hemos decidido encender fuegopara llamar la atención, pero el puente estaba suciode gasolina y en pocos segundos el barco quedóenvuelto en llamas. Muchos nos hemos lanzado alagua gritando mientras el barco volcaba”. Del mediomillar de eritreos y somalíes que intentaban alcanzarsuelo europeo, 200 han sido encontrados muertos,alrededor de 150 aún continúan desaparecidos y solo150 lograron ser rescatados con vida por pesqueros

y patrullas de la Guardia Costera. Algunos supervi-vientes han declarado que tres barcas de pesca pasa-ron cerca, vieron sus llamadas de auxilio y siguieronsu camino.

El Gobierno ha decretado un día de luto nacional ytodas las autoridades, desde el presidente de la Repú-blica para abajo, han levantado la voz para que Euro-pa les ayude a frenar una tragedia que, desde 1990,ha arrojado a la isla siciliana más de 8.000 cadáve-res —de ellos, 2.700 durante 2011, coincidiendocon el conflicto libio—. Pero de todas las palabraspronunciadas, las que tal vez mejor definan la tra-gedia continua de los fugitivos de África, la rabiaante un desastre conocido y jamás combatido enserio, sean las que, en medio de un discurso escri-to, improvisó este jueves el papa Francisco —“se meviene la palabra vergüenza. Es una vergüenza”— olas que, harta de tanta muerte, dirigió la alcaldesade Lampedusa, Giusi Nicolini, al primer ministro Enri-co Letta: “El mar está lleno de muertos. Venga aquía mirar el horror a la cara. Venga a contar los muer-tos conmigo”. n

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 9

Page 12: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

10nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

HABLAN LAS AA VV

LA PLATAFORMA estatal por la escuela públi-ca, compuesta por profesores, asociaciones demadres y padres de alumnos, representantes de

los alumnos, sindicatos y colectivos sociales muy diver-sos, ha puesto en marcha una consulta ciudadanapara recoger la opinión de la población sobre el mode-lo de educación que pretende imponer el gobierno.Esta campaña se está desarrollando entre los días 23de septiembre y 13 de octubre.

El Gobierno central y los autonómicos han realizado ysiguen realizando recortes en educación que justifican porla situación económica actual, pero que, a juicio de la mayo-ría de la Comunidad Educativa, están teniendo gravesrepercusiones en el sistema educativo, las cuales serán aúnmucho más perjudiciales a medio y largo plazo si estosrecortes se mantienen o, incluso, si se incrementan.

Además, el Gobierno central está llevando a cabo unaserie de reformas, como la LOMCE (Ley Orgánica parala Mejora de la Calidad Educativa) o el Real Decreto deBecas, que, a juicio de la mayoría de la ComunidadEducativa, están dañando la educación pública y supo-nen la vuelta a un sistema basado en la selección delalumnado para que el progreso en los estudios estécondicionado, con carácter general, al nivel social y alas posibilidades económicas de sus familias, expul-sando del sistema a toda aquella persona que no enca-ja en un perfil prefijado por cuestiones ideológicas.

Sin embargo, los Gobiernos causantes de la situacióndescrita han tratado de ignorar hasta el momento laopinión de los ciudadanos que, en su inmensa mayo-ría, rechazan tanto los recortes como las políticas quelos sustentan y las reformas que se están planteandoy realizando en nuestro sistema educativo.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública piensa queha llegado el momento de recoger, de forma directa,la opinión de los ciudadanos y ciudadanas y demos-trar que las posiciones mantenidas por ésta en defen-sa de estos derechos están basadas en dicha opinión.Con ello, se intenta cambiar la forma actual de gober-narnos, paralizando los recortes e iniciando el procesode revertir todos los que se han realizado en los últi-mos años y frenando las reformas que están puestasen marcha para, entre todos, iniciar un proceso de diá-logo y búsqueda de consenso en materia educativa.

Dos son las preguntas que se hacen: 1 ¿Rechaza los recortes en educación?2 ¿Rechaza las políticas del Gobierno central?

Leganés se ha sumado a ella y diversos colectivos socia-les y vecinales y partidos hemos salido a las calles a pedirla opinión de la población. Ahí hemos estado las aso-

ciaciones de vecinos en los diferentes barrios. En Zarza-quemada hemos puesto dos mesas los días 4 y 8 de octu-bre en las que ha habido una gran participación vecinal.

En, algunos municipios de la Comunidad de Madridse ha puesto trabas para impedir el libre ejercicio a laparticipación de los vecinos haciendo todo lo posiblepara impedir que se instalen las mesas de consulta. Lospromotores de la iniciativa reciben respuestas «que lle-gan incluso al absurdo cuando se esgrime que se tie-nen que presentar seguros de responsabilidad civil paraponer las mesas o que no se puede responder a la soli-citud del permiso porque se tiene mucho trabajo en elAyuntamiento o en la junta municipal respectiva».

La plataforma que organiza esta consulta recuerda que«no existe ningún motivo que justifique una negativamunicipal a la instalación de una mesa de consulta,salvo que se ocupe la vía pública impidiendo el pasode transeúntes o vehículos» y extiende la denuncia ala Consejería de Educación, que «está presionando aequipos directivos de centros donde se han puesto enmarcha las mesas para que las quiten».

La Plataforma llama la atención sobre el hecho de que«se trate de impedir el uso de los centros públicos paraque los ciudadanos realicen un acto plenamente demo-crático y, sin embargo, se permitan actos de exaltacióndel fascismo, como sucedió en el municipio de Quijor-na o de ocupación por entidades religiosas para acti-vidades privadas durante la visita del Papa a Madrid enla Jornada Mundial de la Juventud».

A pesar de estas dificultades, la ciudadanía ha respon-dido de forma masiva y la consulta ha sido un éxito enla defensa de los servicios públicos aunque en los momen-tos del cierre no tenemos datos a nivel Estatal. n

CONSULTA CIUDADANA SOBRE EDUCACIÓN

UN ÉXITO ROTUNDO

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 10

Page 13: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

EL CONSEJO DE Gobierno de la Comuni-dad de Madrid da luz verde a la privatizaciónde los servicios de lavandería de ropa hos-

pitalaria para 19 hospitales por un importe de45.994.674,64 euros.

Las empresas que han resultado adjudicatarias sonUnión Temporal de Empresas Fundosa, Lavanderí-as Industriales-Lavandería Industrial Laundry Cen-ter, que deberán abonar un canon anual de521.139,6 euros por el uso de las instalaciones yel equipamiento de la lavandería central, lo quehace un total de 2.084.558,4 euros por los cuatroaños de vigencia del contrato.

El Gobierno regional asegura que la adjudicatariadebe contratar al personal estatutario interino y

eventual, siempre que voluntariamente lo soliciten.El personal estatutario fijo podrá incorporarse comopersonal laboral de la empresa, quedando en situa-ción de servicio bajo otro régimen jurídico, u optarpor su traslado a otros centros del Sermas.

La privatización de la lavandería hospitalaria era unade las medidas contempladas en el plan de soste-nibilidad sanitario que fue aprobado en octubre delaño pasado. Afectará a los hospitales de La Paz,Cantoblanco, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Clíni-co San Carlos, La Princesa, Santa Cristina, Carlos III,Niño Jesús, Cruz Roja, Virgen de la Torre, La Fuen-fría, Getafe, Móstoles, Severo Ochoa, Príncipe deAsturias, Gregorio Marañón, El Escorial y Guada-rrama. La Comunidad calcula un ahorro de 36 millo-nes de euros. n

SALUD PÚBLICA

LA COMUNIDAD PRIVATIZA EL SERVICIO DE LAVANDERÍA

11n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

HABLAN LAS AA VV

Tras el periodo de verano, en el que se paralizó la cam-paña debido a las altas temperaturas y las vacaciones,volvemos a la carga, estando de nuevo en las calles delos diferentes barrios de Leganés. Son muchos milesde firmas las que se han conseguido ya, pero la ley nosexige unas 20000 por lo que la campaña continúa.Agradecemos a la población la predisposición a firmar

y apoyar esta iniciativa, e invitamos a los que no lo hanhecho que se pasen por las mesas.

Nuestro ayuntamiento no puede estar gobernadopor una persona que no respeta en lo más mínimoa nadie, que toma decisiones ignorando al resto dela oposición. n

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARAPRESENTAR UNA MOCIÓN DE CENSURA

ESPACIO DE ENCUENTROMujer, te recordamos que tenemos un espacio para la reflexión, la unión y la acción desdeel que abordamos los diferentes retos a los que tenemos que enfrentarnos como parte deesta sociedad. Creemos que solo con el pensamiento crítico y nuestra acción diaria pode-mos avanzar.Nos reunimos todos los jueves a las 18.30h, en la sede de nuestra Asociaciónde Vecinos, calle Rioja nº 130, TE ESPERAMOS

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 11

Page 14: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

DESDE HACE TIEMPO, el Gobierno de laComunidad de Madrid ha venido aplican-do importantes recortes presupuestarios

que afectan tanto al personal, como a los mediosmateriales e infraestructuras de los centros sanita-rios públicos con el único objetivo de deteriorar sucalidad asistencial (grandes listas de espera, falta decamas, colapsos en las urgencias, falta de equiposquirúrgicos y sanitarios, etc,) y así justificar la con-tratación de la asistencia sanitaria a empresas pri-vadas, procedimiento que es más caro y ademáspone en serio peligro la supervivencia de nuestroSistema Público de Salud Madrileño. Queremos infor-marle, que se están DERIVANDO pacientes desde elsistema sanitario público al sistema privado, con laexcusa de que existen listas de espera amplias y quela atención será mejor y más barata. Cuando a Ustedse le soliciten pruebas diagnósticas (ecografías, TAC,resonancias, endoscopias, electro miografías, etc.)o se le incluya en lista de espera quirúrgica, es pro-bable que reciba una llamada telefónica diciéndoleque se le puede realizar esa prueba, o esa opera-

ción en otro centro, que será privado sin lugar adudas, ATRIBUYÉNDOLO a la gran lista de esperaque existe en su hospital de referencia. Para garan-tizar la VERACIDAD de esta afirmación, le aconse-jamos que antes de aceptar cualquier derivación aun centro privado, consulte con su médico o pidalas explicaciones que crea oportunas a quién le llamay pregúntele porqué lo hace. ESTÁ EN SU DERECHO.Podría sorprenderle que cuando así proceda, negán-dose a la atención en un centro privado siempre quesea por causa de una lista de espera y no supon-ga un riesgo para su salud, puede que le citen ensu centro de siempre en muy poco tiempo. Sepaque Usted es un paciente, que pertenece al Siste-ma Sanitario Público de la Comunidad de Madrid ypor lo tanto tiene todo el derecho a ser atendido ensu hospital de referencia. Le agradecemos, se infor-me antes de hacer uso de los distintos servicios quese le ofrecen y le damos las gracias por la atenciónprestada.

¡LA SANIDAD NO SE VENDE, SE DEFIENDE! n

12nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

HABLAN LAS AA VV

POR UNA SANIDAD 100 X 100 PÚBLICASE DERIVAN PACIENTES DE LA SANIDAD PÚBLICA A LA PRIVADA

LAS OBRAS INACABADAS DEL GIMNASIO DELMIGUEL HERNÁNDEZ, UNA MUESTRA DE DESIDIA

Los miembros del AMPA del C.E.I.P Miguel Her-nández mostramos nuestra indignación ante lafalta de responsabilidad por parte del Ayunta-miento, al haber empezado unas obras en el gim-nasio del colegio y no haberlas terminado, dejan-do el gimnasio inutilizable hasta que no terminen,con el consiguiente perjuicio para los alumnos delcolegio. n

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 12

Page 15: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

13n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

OPINIÓN

Si estás interesado en enviar tu opinión sobre temas del barriopara su publicación en nuestra revista;

así como de ponerte en contacto con nuestra asociación, puedes hacerlo.

Nuestro correo electrónico [email protected] recordamos que las cartas no deben sobrepasar una página a dos espacios y estar identificadas con claridad

LA FAO (Organismo de Naciones Unidas parala Agricultura y la Alimentación) conmemo-ra desde 1976, el 16 de octubre como el Día

Mundial de la Alimentación para “aumentar la com-prensión de los problemas y soluciones en la luchacontra el hambre”. Su mensaje en 2013 se centraen “los sistemas sostenibles para la seguridad ali-mentaria y la nutrición”(*).

Para la FAO la solución al hambre es industrializa-ción, mercantilización y globalización de la alimen-tación. Igual que para las multinacionales. Sin embar-go, para los agricultores ecológicos y los consumi-dores responsables, estas soluciones son la causa deuna inseguridad alimentaria que no para de crecer.

La economía de mercado, al perseguir el beneficioprivado a toda costa, destruye los recursos natura-les y aplasta las necesidades humanas. Las enfer-medades y las muertes por hambre y comida basu-ra califican el actual desorden alimentario interna-cional. Las personas desnutridas que carecen derecursos para alimentarse sufren ante un sistemaeconómico y social que les considera desechables.Las personas del primer mundo, que disfrutamos dela libertad para consumir alimentos tóxicos y enfer-mantes, pagamos el precio de las epidemias ali-mentarias de los países ricos. Pero, los millones deprisioneros del cáncer, la diabetes, las dificultadesdigestivas, respiratorias, las enfermedades cardio-vasculares, autoinmunes y óseas, además de la obe-sidad y el sobrepeso que multiplican el riesgo detodo lo anterior, carecen de libertad para mantenersu salud.

No comemos sólo para alimentarnos. La comidatambién está asociada a aspectos sociales y afecti-vos. Comemos en familia, con amigos, en celebra-ciones y acontecimientos colectivos. A menudocomemos para aliviar la ansiedad, o dejamos decomer porque estamos deprimidos. La alimentación,en una sociedad competitiva y cada vez más des-

humanizada por el progreso tecnológico y mercan-til, está condicionada por estas tensiones. La comi-da capitalista contiene, además de tóxicos quími-cos, otro tóxico igual de dañino- que no se ve: laindiferencia por dónde, quiénes y cómo se han pro-ducido los alimentos que nos comemos.

A lo largo del mes de octubre, La Garbancita Eco-lógica y los GAKs, con la participación agricultor@s,consumidor@s, nutricionistas, padres y madres,maestr@s, grupos de consumo agroecológico, coo-perativas y otros actores del consumo responsableagroecológico autogestionado, popular, cooperati-vo y ecofeminista, desarrollaremos una campañapor el Día internacional de la Alimentación Ecoló-

gica. No puede haber seguridad alimentaria paratodas las personas y todos los pueblos sin una ali-mentación abundante en frutas y verduras, de tem-porada y de cercanía, dando precios justos a los agri-cultores y a los consumidores, avanzando en el repar-to del trabajo de cuidados y en la responsabilidadcompartida entre el campo y la ciudad.

La agroecología y el consumo responsable son equi-valentes a la seguridad y la soberanía alimentaria yel decrecimiento de la alimentación en manos delmercado. n

(*)http://www.fao.org/getinvolved/worldfoodday/es/Pilar Galindo, La Garbancita Ecológica

SEGURIDAD ALIMENTARIA =ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA

La alimentación, en una sociedad competitivay cada vez más deshumanizada está condicio-nada por estas tensiones. La comida capitalis-ta contiene, además de tóxicos químicos, otrotóxico igual de dañino- que no se ve: la indife-

rencia por dónde, quiénes y cómo se han pro-ducido los alimentos que nos comemos

16 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 13

Page 16: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

14nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

HABLAN LAS AAVV

Voces de mujer, biografías de mujeres silenciadas

JUANA DOÑA [MADRID, 1918 - BARCELONA, 2003]

SE CRÍA EN UNA CORRALA del madrileñobarrio de Lavapiés. En enero de 1933, con 14años, se afilia a las Juventudes Comunistas y

comienza su actividad política con pegadas de carte-les, reparto de propaganda y prensa, y participaciónen manifestaciones y mítines. En septiembre de esemismo año es detenida por primera vez mientras actúade piquete en la huelga general de Madrid. Es nom-brada primero secretaria femenina del Sector Sur yluego secretaria femenina del Comité Central de lasJuventudes Comunistas, para más tarde pasar a for-mar parte de la Agrupación de Mujeres Antifascistas.

En el año 1936, se casa con Eugenio Mesón con el quetiene dos hijos, Lina, que muere de meningitis a los 6meses y Alexis.

Tras el golpe de estado de Casado, su marido es deteni-do y encarcelado en San Miguel de los Reyes. Juana mar-cha a Alicante con su hijo, su suegro y su hermana, inten-tando salir del país. Allí son apresados junto a los miles derepublicanos que con ellos se encuentran. Es trasladadacon su niño al campo de concentración de Los Almen-dros y de allí, al interior de un cine donde pasa cinco díasencerrada junto a otras mujeres y niños, para luego ir aparar a la prisión de Alicante, y, posteriormente, a otrocampo de concentración. A finales de mayo de 1939, trashaber pasado 45 días allí encerrados, Juana, su hermanay su niño son llevados a Madrid en un tren de mercancí-as junto a otras presas en un viaje de 7 días. Durante eltrayecto presencian cómo varios niños fallecen en el inte-rior del tren y sus madres han de dejar los cadáveres enel andén de Valencia. Al llegar a Madrid permanece escon-dida en casa de varias personas. El 5 de diciembre de 1939es detenida junto a su madre y hermana, acusadas de per-tenecer a la reorganización del PCE y de estar implicadasen el asesinato del comandante Gabaldón.

En la cárcel, las presas se están organizando y Juana seencarga de dar clases a mujeres analfabetas, así comode recibir clases de otras presas que habían sido maes-tras republicanas. El 28 de mayo de 1941 sale en liber-tad y un mes más tarde, el 3 de julio, su marido es fusi-lado junto a otros compañeros en las tapias del cemen-terio del Este. El 25 de febrero de 1947 es detenida juntoa su madre y llevada a la Dirección General de Seguri-dad, donde es nuevamente golpeada e interrogada. Allípresencia el suicidio de un compañero incapaz de sopor-tar más torturas. En mayo de 1947 es juzgada y conde-nada a pena de muerte. Evita Perón, de viaje en España,intercede en favor de Juana y consigue que su pena seaconmutada por 30 años de prisión. Sus compañeros dejuicio no corren igual suerte y son fusilados el 28 de agos-to en el cementerio de Carabanchel.

Juana ingresa en la cárcel de Ventas, pasando luegopor las prisiones de Málaga, Segovia, Guadalajara yAlcalá de Henares durante los casi 18 años que pasaen total en prisión. Participa en una huelga de hambreen la cárcel de Málaga y otra en la de Segovia. En lacárcel de Guadalajara se muestra crítica con la conde-na de expulsión del partido y separación de cualquieractividad conjunta, aplicada a dos compañeras comu-nistas sospechosas de ser lesbianas.

El 1 de agosto de 1961 sale en libertad. En 1967 escribeun libro en forma de novela, que no será publicada hasta1978 “Desde la noche y la niebla” (mujeres en las cárce-les franquistas). Juana ya había comenzado una nuevaetapa vinculada al movimiento feminista, que la obliga ahacer una introducción al libro explicando entre otras cosasque “de haber escrito el libro en esa fecha, hubiese pro-fundizado más en las raíces de por qué la mujer en todoslos tiempos y circunstancias lleva la peor parte”. Años mastarde hizo estas declaraciones: «Yo era comunista y pen-saba que el comunismo lo representaba todo; nunca habíapensado en el feminismo. Estuve en una reunión de lasfeministas, me traje material que leí con mucho interés.Ahí me di cuenta de que yo no estaba emancipada, quesí tenía una ideología revolucionaria. Descubrí que a míme faltaba una pierna; con el feminismo ya estaba segu-ra, firme. Yo soy comunista y feminista. Y de ahí hice unaorganización, que se llamaba Movimiento por la Libera-ción e Igualdad de la Mujer y una revista feminista, ‘Sal’,de cuya dirección participé nueve años».

Escribe varios libros más entre los que se encuentran:“Gente de abajo” y “Querido Eugenio”. Continúa suactividad política como miembro de CCOO, colabora-dora de Mundo Obrero y miembro del Comité Centraldel PCE

Fallece el 18 de diciembre de 2003 en Barcelona, a los84 años de edad. n

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 14

Page 17: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

LA PRIMERA INICIATIVA Ciudada-na Europea ha superado con éxito laprimera prueba: 1.857.605 personas

(casi el doble del número necesario) suscribie-ron la petición dirigida a las autoridades euro-peas para que promuevan una legislación quegarantice el acceso universal al agua y al sane-amiento por ser un bien común y de primeranecesidad. El pasado 10 de septiembre, repre-sentantes de las organizaciones que han impul-sado la campaña en España registraron las másde 65.000 rúbricas recabadas

Con motivo del Foro Mundial del Agua, orga-nizado en Marsella en marzo de 2012, aso-ciaciones y colectivos que trabajan en defen-sa del medio ambiente lanzaron la Iniciativa Ciuda-dana Europea (ICE) «El derecho al agua y el sanea-miento como derecho humano – El agua no es unbien comercial, sino un bien público» para pedir ala Comisión Europea que promueva un cambio enla legislación de los países miembros de la UE paragarantizar el acceso universal al agua y al sanea-miento y evitar la explotación, con ánimo de lucro,de un bien público y de primera necesidad, comoel agua.

La iniciativa requería, para su debate en el seno dela Comisión, la firma de un millón de personas. Elobjetivo fue ampliamente rebasado: al término delplazo fijado para la recogida de rúbricas, el pasado9 de septiembre, se contabilizaron 1.857.605. Espa-ña, que tenía asignado un objetivo de 40.500, reca-bó más de 65.000. Representantes de las organi-zaciones encargadas de desarrollar la campaña, entreellas la Plataforma Contra la Privatización del Canalde Isabel II, de la que forma parte la FRAVM, regis-

traron las firmas el pasado 10 de septiembre en laOficina del Censo Electoral.

Aunque ya no computen para la ICE, los organiza-dores de la campaña todavía recogen adhesiones ala petición en su página web.

El proceso ahora sigue su curso: los 28 países miem-bros de la UE deberán validar ahora las firmas antesdel 9 de diciembre. Los promotores dispondrán detres meses para detallarla y presentarla en unaaudiencia pública ante el Parlamento Europeo, apartir de lo cual la Comisión deberá anunciar unadecisión al respecto.

Además del apoyo, a título personal, de más de65.000 personas, un número superior a 50 muni-cipios y diputaciones aprobaron en sus plenosque el agua se considere un derecho humano yquede al margen de la liberalización y comercia-lización. n

15n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

HABLAN LAS AA VV

DOS MILLONES DE FIRMAS PARA GARANTIZARLA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA

LA FEDERACIÓN YA TENEMOSNUESTRA PÁGINA WEB

Los vecinos y vecinas que deseen información relativa a la actividad de laFederación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés,

ya pueden visitar nuestra página Web entrando en la dirección:

http://www.favl-leganés.org/Os invitamos hacerlo y a participar con nosotros,

enviando cuantas sugerencias e iniciativas consideréis de interés.

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 15

Page 18: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

NOS QUIEREN VENDER que los Presu-puestos Generales del Estado para 2014son unos presupuestos “austeros” pero

que “abrirán las puertas del crecimiento y la sali-da de la crisis”. No sabemos en quiénes piensanlos miembros del Gobierno del PP cuando hacenestas declaraciones, pero desde luego no en losdependientes. La partida presupuestaria para laDependencia ha sufrido un brutal y salvaje recor-te del 46,8 %. El año que viene el Estado destina-rá 1.087 millones al gasto en servicios sociales,mientras que lo presupuestado para 2013 se elevóa 2.844 millones. El Ministerio de Sanidad atribu-ye a la desaparición de los más de 1.034 millonesde euros que se tuvieron que consignar el año pasa-do para pagar a la Seguridad Social la cotizaciónde las cuidadoras familiares de personas depen-dientes. Desde la Reforma, un total de 158.830cuidadoras familiares han dejado de cotizar a laSeguridad Social. Sólo quedan 18.518 cotizantes.El Gobierno, pues, se reafirma en su modelo ide-ológico: dinamitar el cuarto pilar del Estado delBienestar y hacer que el cuidado de las personasmayores y dependientes recaiga sobre las mujeres,debiendo asumir las funciones que corresponde-rían a los servicios sociales que también han arra-sado, sin reconocimiento alguno y sin protecciónsocial.

La fase de demolición de la Ley de la Dependenciacomenzaba con la aprobación del Real Decreto Leyde 13 de julio, de medidas para garantizar la esta-bilidad presupuestaria y de fomento de la produc-tividad. Ahí se adoptaron medidas como la reduc-ción de las prestaciones en un 15%, supresión delpago de la Seguridad Social a las cuidadoras noprofesionales, establecimiento del copago, amplia-ción del periodo para generar retroactividad hastados años, paralización de la entrada de Depen-dientes moderados al sistema hasta 2015 y elimi-nación de los grados y niveles. Dicho decreto supu-so la práctica destrucción del SAAD (Sistema parala Autonomía y Atención a las Personas con Depen-dencia) y el retroceso en los derechos de las perso-nas en situación de dependencia y sus familias.

Transcurrido un año desde la reforma de la Ley dela Dependencia por medio del RDL que daría elpistoletazo de salida a todos los recortes y copa-gos, se consolida la dinámica de destrucción pau-latina del sistema sin que éste haya mejorado enningún aspecto. Dicha reforma ha impactado demanera más cruel en las personas en situación de

dependencia impidiendo su acceso al sistema oexpulsándolas del mismo; fomentado la desaten-ción y parálisis por parte de las administracionesautonómicas responsables por la vía de estrangu-lar la financiación; abandonando a las cuidadorasfamiliares -y como daño colateral gravísimo- des-truyendo empleo y tejido productivo del sector delos cuidados. En los últimos meses ya no se man-tiene la tasa de reposición de beneficiarios. Cadadiez minutos un beneficiario de la Dependencia sequeda sin atención y cada media hora, un traba-jador pierde su empleo.

La Ley de la Dependencia, hasta la llegada al poderel PP en 2011 al gobierno de la nación, suponía úni-camente el 0,57 % del PIB, es decir, apenas 6.000millones de euros del presupuesto nacional y no lle-gaba ni al 8% del total del Ministerio de Sanidad,Asuntos Sociales e Igualdad. Los eufemismos de “sos-tenibilidad y racionalización del sistema” con los quequieren edulcorar la abolición encubierta la Ley yano son creíbles. Ni se persigue la racionalización, nila sostenibilidad del sistema, sino su desmantela-miento para vender a las empresas privadas la ges-tión y la oferta de los servicios sociales, a las que solopodrán tener acceso los que puedan costeárselo. Losdemás se verán abocados a la exclusión social, la cari-dad, la beneficencia y la indigencia.

Analizando los datos que se manejan hoy, yobviando la partida presupuestaria que ha des-aparecido destinada al Convenio Especial para2014, en la Coordinadora Estatal llegamos a laconclusión de que el presupuesto para la partidade Dependencia sufre una bajada global del 5%.Malas noticias si tenemos en cuenta que hay másde 200.000 personas dependientes ya valoradaspero que no tienen acceso a las prestaciones reco-nocidas. n

16nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

RECHAZO A LOS SALVAJES RECORTESEN DEPENDENCIA PARA 2014

HABLAN LAS AA VV

PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE DEPENDENCIA

El Gobierno se reafirma en su modelo ide-ológico: dinamitar el cuarto pilar del Esta-do del Bienestar y hacer que el cuidado

de las personas mayores y dependientesrecaiga sobre las mujeres, debiendo asu-mir las funciones que corresponderían alos servicios sociales que también han

arrasado, sin reconocimiento alguno y sinprotección social

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 16

Page 19: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

17n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

HABLAN LAS AA VV

1.- La Junta Estatal Republicana (JER) celebra la ordende detención internacional contra cuatro torturadoresdel franquismo (dos de ellos ya fallecidos) solicitada algobierno español por la juez argentina María Servinide Cubría. El proceso judicial abierto en Argentina delque ha resultado esta decisión es una consecuenciade la inoperancia y obstrucción de la justicia españo-la a la vez que por la perseverante lucha que el movi-miento memorialista en España está teniendo contrala Impunidad del franquismo, único país que no hainvestigado los crímenes de lesa humanidad, los come-tidos por la dictadura fascista de Francisco Franco, yúnico país de Europa donde miles y miles de personassiguen desaparecidas enterradas en las cunetas.

2.- Los conocidos y “célebres” represores del fran-quismo, José Antonio González Pacheco, alias “Billyel Niño”, y Jesús Muñecas, deben ser detenidos inme-diatamente para evitar cualquier riesgo de fuga, ypuestos a disposición de la justicia argentina. Elgobierno español y la justicia española están obliga-dos a ello en cumplimiento del convenio de extradi-ción y asistencia penal de 1987, sin que sea admisi-ble la actitud de la fiscalía de la Audiencia Nacionalreteniendo irregularmente durante 48 horas la soli-citud de extradición.

3.- Varios miembros de la JER sufrieron en carne propialas torturas de “Billy el Niño”, y afirmamos que fue unode los represores franquistas más conocido por sus pali-zas y su brutalidad bajo las órdenes de los comisariosYagüe y Conesa. Por su parte, Jesús Muñecas fue duran-te la dictadura un torturador de sindicalistas en el cuar-tel de la guardia civil de San Sebastián y, con posteriori-dad, colaborador principal de Tejero como capitán res-ponsable de reclutar los autobuses y guardias civiles que

entraron en el Congreso el 23 de febrero de 1981, comose acreditó en la sentencia del juicio a los golpistas.

4.- La Junta Estatal Republicana (JER) niega tajante-mente la falacia de los argumentos esgrimidos por elTribunal Supremo, en su sentencia sobre el caso Gar-zón, junto con la Fiscalía y el Ministerio de Justicia,sobre que la Ley de Amnistía impide investigar y juz-gar los crímenes del franquismo y, en este caso, extra-ditar a estos criminales fascistas. Según el derecho inter-nacional, no cabe invocar NINGUNA LEY DE PUNTOFINAL O DE AMNISTÍA a quienes cometieron gravísi-mos delitos tipificados como crímenes contra la huma-nidad: masacres, desapariciones forzosas, torturas gene-ralizadas y genocidio, ocurriendo que hasta la ONUviene reclamando la derogación de la Ley de Amnistíaal gobierno español, sin que éste haya hecho caso,obviando que los crímenes contra la humanidad y eldelito de genocidio no pueden ser amnistiados.

5.- La JER exige del Ministro de Justicia, Alberto RuizGallardón, un escrupuloso respeto a los convenios judi-ciales de extradición y que la justicia sea igual paratodos, a pesar de que su suegro, José Utrera Molina,importante ministro de la dictadura franquista, tam-bién está siendo acusado en Argentina por diversasorganizaciones y víctimas de la dictadura personadasen esta causa.

6.- En consecuencia, la JER exige que la justicia espa-ñola proceda a la detención y posterior extradición deestos fascistas para que sean juzgados en Argentina,país que derogó las leyes de impunidad hace muchosaños. A su vez, apoyamos y reclamamos la necesidadde perseverar en la Verdad, Justicia y Reparación paracon las víctimas del franquismo. n

FUENLABRADA

C/ Carretera deMoraleja de

Enmedio nº 4

Tel. 91 288 58 55

LEGANÉS

C/ Mayorazgo, nº 19

Tel. 91 687 84 39

LAS 3 JOTAS S.L.

BRICO PLUS, S.L.

4Encimeras

4Listones

4Molduras

4Muebles

4Cocina

4Interiores

4Frentes de armario

4Rodapiés

4Celosías

4Balaustres

4etc...

BRICOLAJE

DE LA

MADERA

C/Alcarria, 30, local. 28915 Leganés. Telf: 91.680.79.42.Fax: 91.687.58.78. email: [email protected]

CORREDURIA DE SEGUROS

Seguros de Hogar, Comunidades, Comercio, Automóviles.Seguros para PYMES, Autónomos, R. Civil, Accidentes.Seguros de Ahorro, Jubilación, Planes de pensiones, Salud.Autorizado por la Dirección General de Seguros: J-1909ADMINISTRACION DE FINCAS

Con la garantía de un administrador de fincas colegiado

COMUNICADO DE LA JUNTA ESTATAL REPUBLICANA

«VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN»

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 17

Page 20: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

LA PLATAFORMA de Afectados por la Hipo-teca (PAH), desde dentro de los movimien-tos sociales, ha hecho visible el expolio de la

banca -con la complicidad de los poderes públicos-con tra el derecho a una vivienda digna de 150.000familias trabajadoras autóctonas e inmigrantes, quecontinúa en aumento. Cláusulas abusivas, tasacio-nes manipuladas, despojo de la vivienda, informa-ción insuficiente y sesgada, imposición de un IRPHabusivo, procedimiento ilegal de ejecución o ventaextrajudicial y procedimientos injustos e ilegales hanpromovido una movilización popular que, a travésde una Ini ciativa Legislativa Popular (ILP), ha reco-gido un millón cuatrocientas mil firmas a favor dela interrupción de los desahucios, la dación en pagoy el alquiler social.

Frente a este movimiento, el PP con su mayoríaparlamentaria, ha impuesto una ley en marzo de2013 que desconsidera estas peticio nes. Contraesta ley, la PAH ha elaborado, con sus propios me -dios, un Recurso de Inconstitucionalidad. Dado quehacen falta 50 parlamentarios para presentar elrecurso, el PSOE se ha apoderado de él, mante-niendo los 6 motivos de inconstitucionalidad, aña-diendo otros 3 y eliminando la introducción quecontiene, desde un lenguaje jurídico-político, lasrazones del movimiento constituyente por la accióndirecta en defensa del derecho a la vivienda. Unavez más, el PSOE utiliza a los movimientos socia-les como maquillaje social y democrático de susvergüenzas. Ver Recurso de Inconstitucionalidadde la PAH,

http://www.caesasociacion.org/Recursoinconstitu-cionalidadPAH.pdf

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, parahacer caja, están vendiendo, a precio de saldo,miles de viviendas de EMV e IVIMA a los fondos“buitre” que las compran con los inquilinos den-

tro, lo que pone en gravísimo peligro a miles ymiles de familias.

Cuando afectados por la hipoteca, las cláusulas abu-sivas, las “participaciones preferentes y subordina-das” y los derribos ilegales en Cañada Real y afec-tados de la vivienda social se unen y rompen el silen-cio, obtenemos resultados extraordinarios: 1) Algu-nos gobiernos municipales y autonómicos aplicanparte de las demandas de la ILP. 2) Un amplio sec-tor de mundo del derecho asume las razones de laciudadanía y se opone al contenido de la ley 1/2013del gobierno del PP. Juzgados como el nº 7 de Colla-do Villalba asumen los argumentos de la PAH y archi-van el proceso de ejecución hipotecaria. 3) La opi-nión pública considera a la PAH y sus innumerablesactivistas como un movimiento justo, democráticoy ejemplar, todo lo contrario de la opinión sobre labanca, el gobierno y los partidos políticos mayori-tarios. n

Agustín Morán, CAES

18nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

OPINIÓN

LA FEDERACIÓN YA TENEMOSNUESTRA PÁGINA WEB

Los vecinos y vecinas que deseen información relativaa la actividad de la Federación Local de Asociaciones

de Vecinos de Leganés, ya pueden visitar nuestra página Webentrando en la dirección:

http://www.favl-leganés.org/Os invitamos hacerlo y a participar con nosotros,

enviando cuantas sugerencias e iniciativas consideréis de interés.

LA PAH, UN MOVIMIENTO EJEMPLAR

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 18

Page 21: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

19n

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

OPINIÓN

Si estás interesado en enviar tu opinión sobre temas del barrio para su publicación en nuestra revista o quieres ponerte en contacto connuestra asociación, puedes hacerlo a través de nuestro correo

[email protected] recordamos que las cartas no deben sobrepasar una página a dos espacios y estar identificadas con claridad

SE REALIZA en colaboración con el Conse-jo General del Poder Judicial en virtud delconvenio suscrito entre el Instituto Nacional

de Estadística (INE) y dicho organismo el 14 de febre-ro de 1995.

Una adenda al convenio de colaboración vigenteentre el Consejo General del Poder Judicial y el INE,permite, a partir de 1 de enero de 2007, la imple-mentación de un sistema de recogida continua,mediante formularios web, de los boletines esta-dísticos que se vienen recogiendo de los órganosjudiciales.

La investigación estadística de nulidades, separa-ciones y Divorcios estudia los procesos de disolucióndel vínculo matrimonial, de acuerdo con la legisla-ción reguladora de la materia.

Según datos publicados por el INE el 26 de Sep-tiembre de 2013, en el año 2012, se produjeron110.764 disoluciones de matrimonios.

Por tipo de disolución matrimonial, se produjeron104.262 divorcios (94,1%), 6.369 separaciones(5,8%) y 133 nulidades (0,1%).

En la Comunidad de Madrid resultaron 15.575 diso-luciones de matrimonio, de los cuales se produje-ron 14.580 divorcios, 793 separaciones y 14 nuli-dades.

Las disoluciones matrimoniales de mutuo acuerdoen el Estado español suponen el sesenta y seis porciento por ciento frente al treinta y cuatro por cien-to restante que se producen de manera contencio-sa.

El mayor número de rupturas tuvo lugar en la fran-ja de edad entre los 40 y 49 años, tanto en hom-bres como en mujeres.

La duración media de los matrimonios disueltos enel año 2012 fue de 15 años y 5 meses.

Los matrimonios disueltos en un cincuenta y sietepor ciento tenían hijos, de los cuales se asignóla custodia de los hijos menores a la madre enun 75,1 por ciento, siendo custodia compartidaen un catorce por ciento y para el padre en un9,7%.

En un 57,5% de las rupturas matrimoniales se asig-nó una pensión alimenticia a los hijos, de los cualesel pago corresponde al padre en más del 97.4% yun 9.8% a la madre, y en el 10.8% a ambos pro-genitores, y en 11,4% se asignó una pensión com-pensatoria a favor de un cónyuge, en nueve de cadadiez casos la pensión compensatoria fue pagada porel esposo.

La duración media de los procedimientos de diso-lución en los Juzgados, en cuanto a las solicitudesde divorcio se resolvieron en menos de seis mesesen el 70,6%, y la demora de más de un año en el9,6% de los casos. n

Amalia Alejandre Casado, abogada en temas de la Mujer

en la A. V. de Zarza

LA ESTADÍSTICA DE NULIDADES,SEPARACIONES Y DIVORCIOS

Según datos publicados por el INE el 26 de

Septiembre de 2013, en el año 2012, se pro-

dujeron 110.764 disoluciones de matrimo-

nios. Por tipo de disolución matrimonial, se pro-

dujeron 104.262 divorcios (94,1%), 6.369

separaciones (5,8%) y 133 nulidades (0,1%).

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 19

Page 22: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

20nLA

PALA

BR

A/OC

TUB

RE

2013

HBLAN LAS AA VV

Exigimos el cese inmediato del comisario de laPolicía Nacional de Leganés, Jesús GonzálezReglero, acusado de torturador en la QuerellaArgentina Contra los Crímenes del Franquismo

Las organizaciones de Leganés abajo firmantes, trasconocer la Resolución Judicial del Juzgado Criminaly Correccional Federal nº 1 de Argentina, por la quese ha dictado orden internacional de detención con-tra cuatro conocidos torturadores de la dictadu-ra franquista (Jesús Muñecas Aguilar, Celso Gal-ván Abascal, José Ignacio Giralte González y JoséAntonio González Pacheco, alias “Billy el Niño”),manifestamos lo siguiente:

En la citada resolución se ampara la denuncia pre-sentada por Alfredo Rodríguez Bonilla, deteni-do por la Policía franquista el 20 de febrero de 1975(por participar en una manifestación contra la subi-da de los precios en Carabanchel) y el 14 de juniodel mismo año (por colocar un cartel pidiendo elvoto para Comisiones Obreras en las elecciones sin-dicales).

En dicha denuncia (páginas 191-195, punto 9), seconstata la práctica sistemática de torturas aplica-das por el aparato represivo de la dictadura, con laBrigada Político-Social y los calabozos de la Direc-ción General de Seguridad (DGS) en la Puerta delSol de Madrid, como protagonistas principales. Setrata de un delito incluido en la comisión dehechos atroces de genocidio y/o lesa humani-dad, que no prescriben y que son perseguidospor la legislación internacional.

La Resolución incluye el testimonio de la parti-cipación del entonces Inspector Jesús Gonzá-lez Reglero en la presunta comisión de tortu-ras en la DGS contra las personas detenidas porsus ideas y actividades sociales y políticas contra ladictadura.

Por todo ello, exigimos el cese inmediato de JesúsGonzález Reglero como comisario jefe de la comi-saría de Leganés del Cuerpo Nacional de Policía. Nopodemos tolerar que presuntos miembros activosdel aparato represivo y torturador del régimen fran-quista ocupen cargos de responsabilidad relaciona-dos con los derechos y libertades fundamentales.

Denunciamos y repudiamos la presencia en el apa-rato del Estado, aún a día de hoy, de individuos quese caracterizaron por pisotear las libertades y dere-chos más básicos de las personas, consecuenciade la falta de depuración del mismo y de losnefastos acuerdos que sobre ello se alcanzaronen la Transición, impropios de una democracia.

Apoyamos activamente la Querella interpuesta antela Justicia argentina contra los crímenes del fran-quismo, llamando la atención a que tenga que sermás de 36 años después del fin de la dictadura, yen otro país, cuando se empiece a hacer justicia.

BASTA DE IMPUNIDAD PARA LOS CRÍMENESDEL FRANQUISMO

VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN

JESÚS GONZÁLEZ REGLERO: CESE YA n

Leganés, 25 de septiembre de 2013.

Firmado: Federación Local de Asociaciones de Vecinos de

Leganés, Confederación General del Trabajo (CGT) -

Madrid-Clm-Ext, Confederación Nacional del Trabajo

(Cnt) - Leganés, Ateneo Republicano de Leganés, Asocia-

ción Ciudadanos y Ciudadanas Por el Cambio (CXC),

Agrupación de Leganés del Partido Comunista de España

(PCE), Partido Comunista de los Pueblos de España

(PCPE) - Leganés, Izquierda Anticapitalista - Leganés,

Izquierda Unida (IU) - Leganés

JESÚS GONZÁLEZ REGLERO: ¡CESE YA!COMISARIO JEFE DE LA POLICIA NACIONAL EN LEGANÉS ACUSADO DE TORTURADOR

COMENZÓ EL CURSO DE LENGUAY CULTURA PARA INMIGRANTES

Hola a tod@s, el pasado día 1 de Octubre se inició el curso 2013 – 2014 de Len-gua y Cultura Española para inmigrantes que se imparte en los locales de la Aso-

ciación de Vecinos de Zarzaquemada en colaboración con el programa ÁreaIntercultural de la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Leganés.

El horario es: MARTES Y JUEVES de 16 A 18 horas.

Éste es uno de los Servicios que la Asociación pone a disposición de los ciuda-dan@s de Leganés

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 20

Page 23: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

LAPA

LAB

RA/O

CTU

BR

E20

13

21n

PUBLICIDAD/HABLAN LAS AA VV

EL COLECTIVO DE MUJERES, EL MÁS AFECTADO POR LA CRISIS

TALLER DE FORMACIÓN PARA MUJERES«Lenguaje y sexismo»

Imparte el taller: ESTHER ORTEGA FERNÁNDEZ[filóloga y profesora de español para extranjeros]

Lugar: sede de la AV de Zarzaquemada, C/ Rioja nº 130 bajo

Dia 25 a las 18,30h

Organiza: Grupo de Mujeres de AV Zarza

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 21

Page 24: Masiva educaciónavzarzaquemada.com/wp-content/uploads/palabra/2013/321_2013.pdfLos movimientos sociales van abriendo caminocon estas iniciativas en las que la participación desde

Mantenimiento integral 24 horas

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

TARIFA PLANA EL PRIMER AÑOMEJORAMOS EL PRECIO

DE LAS CUOTAS DE SU COMUNIDADPIDAPRESUPUESTO SIN COMPROMISO

ABOGADOS

Herencias, divorcios, civil, penal, laboral, administrativo

ESPECIALISTAS EN MEDIACIÓN HIPOTECARIAANTE LOS DESAHUCIOS

C/ Getafe, nº 3 – 1º, 28912 - Leganés (Madrid) Tel: 91-689-57-99 – Fax: 91-689-57-90

[email protected] www.grupoemgestion.com

TRÁNSITO COMUNITARIO Y EXTRACOMUNITARIO

TRANSFERENCIAS DE VEHÍCULOS

LPL_321_Palabra247.qxd 13/10/2013 16:45 Página 22