marzo de 2010 - eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 el turismo internacional en argentina...

49
MARZO DE 2010

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

MARZO DE 2010

Page 2: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

� Introducción

� Inmueble seleccionado

� Concepto del Negocio

� Proyecto Arquitectónico

� Plan de Negocio y rentabilidad

� Suscripción

INDICE

Page 3: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

3

Introducción

Desde su nacimiento, ETSA logró consolidar diversos proyectos en Argentina y el Extranjero que en general tienen una fuerte vinculación con el turismo internacional.

• Hotel Vallescondido (San Martín de los Andes)

• Hotel San Pedro Viejo (San Pedro Norte, Córdoba)

• Hotel Wave (Miami)

Page 4: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

4

Introducción

Bajo esta realidad, pensamos fundamentalmente en un proyecto turístico-inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires, que permita articular un portfolio global con fuertes sinergias entre sus productos.

Los requisitos que consideramos que debería tener el producto en Buenos Aires son:

• Producto apuntado fundamentalmente al turismo internacional, pero sin descuidar al segmento doméstico.

• En un rango de inversión inferior a los u$s 10 millones

• Enfocando al segmento intermedio del mercado

• Que permita una renta no inferior al 15%

Page 5: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

5

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

• El Turismo en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia, independientemente del tipo de cambio existente.

• Actualmente Argentina ocupa el segundo lugar en Sudamérica en el monto total demandado por viajes y turismo, y el primero en la tasa de crecimiento observada.

• Las perspectivas de crecimiento son muy importantes: alentado por la recuperación internacional, el fortalecimiento de las economías regionales y el empuje de Brasil.

Page 6: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

6

TENDENCIA PREVIO A LA

CRISIS DEL 2001 ARGENTINA

TENDENCIA P

REVIO A

LA

CRISIS

HIP

OTECAS USA

2010

e

2009

2008

1992

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1993

1994

1995

1996

TENDENCIA PREVIO A LA

CRISIS DEL 2001 ARGENTINA

TENDENCIA P

REVIO A

LA

CRISIS

HIP

OTECAS USA

2010

e

2009

2008

1992

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1993

1994

1995

1996

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

Page 7: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

7

El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de finales de la década del 90, ingresaban al país cerca de 3 millones de turistas.

Luego, en el período de tipo 2004-08 el turismo internacional continuó su fase de crecimiento, superando en el año 2008 los 4,5 millones de visitantes. Esta cuantía, si bien implica un crecimiento del 50%, se ubica muy por debajo de los valores que se habrían alcanzado proyectando la “línea tendencia” previa a la crisis del 2001.

TENDENCIA PREVIO A LA

CRISIS DEL 2001 ARGENTINA

TENDENCIA P

REVIO A

LA

CRISIS

HIP

OTECAS USA

2010

e

2009

2008

1992

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1993

1994

1995

1996

TENDENCIA PREVIO A LA

CRISIS DEL 2001 ARGENTINA

TENDENCIA P

REVIO A

LA

CRISIS

HIP

OTECAS USA

2010

e

2009

2008

1992

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1993

1994

1995

1996

Las perspectivas de crecimiento futuro son muy buenas, alentadas por la recuperación económica internacional y por el potencial de desarrollo que implican Brasil y Chile en la región.

Posteriormente, con la crisis del 2001se produjo una leve caída en el flujo de turistas, situación que fue revertida en el año 2003.

Durante el año 2009 se produce una leve caída, generada principalmente por la crisis de las hipotecas en USA, situación que se prevé será casi completamente revertida durante el año 2010 de acuerdo al crecimiento observado en el primer semestre.

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

Page 8: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

8

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

15%

28% 7%

51%

Latinoamérica EE UU y Canadá Europa Resto del Mundo

TURISTAS INTERNACIONALES POR PAISES DE ORIGEN

Page 9: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

9

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

16%

39%

45%

Brasil Chile Resto de Latinoamérica

TURISTAS LATINOAMERICANOS POR PAISES DE ORIGEN

Page 10: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

10

• Buenos Aires es el principal destino de turismo internacional denuestro país, constituyendo la puerta de ingreso de los turistas.

• Anualmente recibe 2 millones de turistas internacionales (17 Millones de pernoctaciones).

• El 50% de los turistas que ingresan a la Ciudad de Buenos Aires son Brasileros o Chilenos.

• Los productos más requeridos son los relacionados al Tango y la historia de Buenos Aires.

• Es visitado por un Turismo Internacional pero con un nivel de gasto “Latinoamericano”, o intermedio

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

Page 11: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

11

El Turismo durante el año 2010 en Ciudad de Buenos Aires

• Durante las vacaciones Invernales (Julio de 2010) el ingreso de turistas internacionales se incrementó un 84% respecto a igual período de 2009 (mes más golpeado por el H1N1).

• Comparando con el mismo mes del año 2008, el número de turistas internacionales se incrementó un 4%

• TAX FREE SHOPPING: + 54% (Julio 2010)

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

Page 12: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

12

• Brasil continúa su fuerte tendencia alcista, con un crecimiento interanual del 341% (Julio 2010).

• El continente americano representa el 80% de los turistas que llegan a Buenos Aires (Julio 2010).

Porque decimos que el producto debería enfocarse al turismo internacional?

Page 13: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

13

Porque ETSA ha demostrado capacidad para consolidados proyectos hoteleros en este el rango.

• Hotel Vallescondido (San Martín de los Andes)

• Hotel San Pedro Viejo (San Pedro Norte, Córdoba)

• Hotel Wave (Miami)

Porque decimos que el proyecto debería ubicarse en un rango de u$s 10 millones?

Page 14: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

14

• Por la escala de negocio propuesta

• Por ser el segmento menos volátil del mercado

• Porque en base al peso proporcional del turismo latinoamericano y al perfil del turismo doméstico, entendemos que el segmento intermedio es el de mayor dinamismo.

• Por estas razones consideramos que el proyecto hotelero a desarrollar se debe enfocar a este segmento.

Porque decimos que el producto debería enfocarse al segmento intermedio del mercado?

Page 15: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

15

� Introducción

� Inmueble seleccionado

� Concepto del Negocio

� Proyecto Arquitectónico

� Plan de Negocio y rentabilidad

� Suscripción

INDICE

Page 16: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

16

Page 17: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

17

Es un edificio Art Nouveau, incluido dentro del Patrimonio Histórico Arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires. Se ubica en Avda de Mayo 1396, ocupa todo el frente de la calle San José hasta Irigoyen (paralela a Avda de Mayo). A una cuadra de la Plaza del Congreso

Page 18: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

18

El Proyecto comprende la restauración de una edificación Art Noveau de 1913, catalogada como Patrimonio Histórico, su remodelación y ampliación para su utilización Hotelera.

Se trata de una edificación realizada en 1913 por el arquitecto italiano Fausto di Bacco, en estilo Art Nouveau, inspirado en una construcción de la rue Réaumor de París.

Se ubica sobre la Av. de Mayo en la intersección de la calles San José, en el centro mismo de la ciudad de Buenos Aires, rodeada de hoteles, oficinas, restaurants, y viviendas de categoría.

La superficie total del edificio es algo inferior a 4.000 m2, sobre la Av. de Mayo tiene un frente de 9,13 metros, sobre la calle San José 61,45 metros y sobre la calle Hipólito Irigoyen 9,13 metros.

Las características edilicias del inmueble, su historia y ubicación le brindan las características necesarias para su utilización hotelera en el segmento Premium, aprovechando de esta manera, las oportunidades del turismo internacional en Buenos Aires.

Page 19: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

19

Ubicación del Edificio

Page 20: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

20

IMÁGENES SITUACIÓN ACTUAL

Page 21: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

21

� Introducción

� Inmueble seleccionado

� Concepto del Negocio

� Proyecto Arquitectónico

� Plan de Negocio y rentabilidad

� Suscripción

INDICE

Page 22: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

22

La arquitectura del inmueble, su ubicación y patrimonio histórico brindan la oportunidad de desarrollar un producto hotelero diferenciado, enfocado a los segmentos mencionados anteriormente: turístico internacional (especialmente Latinoamericano y enfocado al producto Tango) y doméstico.

Que producto recomendamos ofrecer ?

• Al Turismo Internacional:• Ubicación• Producto con Identidad Buenos Aires• Entorno de Bares e Historia

• Al Segmento Corporativo:• Oficinas• Salas de Reunión

Concepto de Negocio

Page 23: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

23

UbicaciUbicacióón Hoteles n Hoteles –– Zona CongresoZona Congreso

REFERENCIASREFERENCIAS

1- Gran hotel de la paix. Rivadavia 1155. 3*

2- Apart Hotel & Spa Congreso.

3- Amerian Congreso Buenos Aires. 4*

4- Howard Johnson Inn Classic. Mitre 224. 3*

5- Tribeca Bs As Apart Hotel.

6- Hotel Panamericano. Carlos Pellegrini 551. 5*

7- Reino del Plata Hotel. Yrigoyen 647. 4* Boutique.

8- Gurda tango & winery. Defensa 1521. Boutique

9- Buenos Aires C.E. M.T. de Alvear 1695. Boutique

10- La Cayetana. Mexico 1.330 Boutique

11- Hotel Bristol. Cerrito. 286 4*

12- Castelar Hotel. Av de Mayo 1150. 4*

13- Golden Tulip Savoy. Callao 181. 4*

14. Edificio Av. De Mayo14. Edificio Av. De Mayo

15- Salles hotel. Cerrito y Perón. 4*

16- Art Decó hotel & suites. Libertad 446.

17- Obelisco center suites. Diag. norte 991

18- Sarmiento hotel. Sarmiento y Riobamba. 3*

19- Hotel de las luces. Alsina 525. 3*

Page 24: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

24

Oficinas en las proximidadesOficinas en las proximidades

REFERENCIASREFERENCIAS

1 u$s 25 / m2 propio

2 U$s 18 / m2 propio

3 U$s 20 / m2 propio

4 U$s 20 / m2 propio

5 U$s 18 / m2 propio

6 U$s 30 / m2 propio

7 U$s 17 / m2 propio 7

3

4

5

12

6

Page 25: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

25

� Introducción

� Inmueble seleccionado

� Concepto del Negocio

� Proyecto Arquitectónico

� Plan de Negocio y rentabilidad

� Suscripción

INDICE

Page 26: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

26

• En planta baja, en la esquina principal, se encuentra el ingreso al hotel a través de un gran lobby ambientado con una imagen de época, relacionada con el tango, que evoca el sentir popular de Bs. As.

• En el otro extremo del edificio, se ubica un restaurante-bar, con ingreso independiente, que le presta servicios también al hotel. Vecina a esta entrada sobre Yrigoyen se plantea también el ingreso de servicios del hotel u oficinas.

• Sobre la fachada que da a Avenida de Mayo también, se plantea el ingreso de las oficinas (1er piso), que se desarrollan en un esquema de planta libre, que permite una mayor flexibilidad en el equipamiento y distribución funcional de oficinas.

• En el subsuelo, se proyectan 2 salas de convenciones, que se acceden a través del lobby, con acceso independiente desde el mismo. En los siguientes pisos (2º,3º,4º y 5º piso) a través de 2 ascensores que conforman la columna vertebral del edificio se acceden a las habitaciones del hotel, con baño privado y complementadas con sala de Business center y servicio de Internet.

• En el 6º piso, también se destina a habitaciones Premium, que presentan la particularidad de poseer amplias terrazas que potencian las visuales hacia el entorno urbano, tan rico de propuestas arquitectónicas.

MEMORIA DESCRIPTIVA

Page 27: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

27

IMÁGENES PROYECTO TERMINADO

Page 28: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

28

IMÁGENES PROYECTO TERMINADO

Page 29: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

29

PLANTA BAJA

Page 30: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

30

PRIMER PISO

Page 31: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

31

2DO PISO

Page 32: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

32

PLANTA TIPO

Page 33: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

33

AZOTEA

Page 34: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

34

� Introducción

� Inmueble seleccionado

� Concepto del Negocio

� Proyecto Arquitectónico

� Plan de Negocio

� Suscripción

INDICE

Page 35: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

35

Plan de Negocio

• La inversión estimada para el proyecto es de u$s 7,9 Millones (más IVA)

• El proyecto propuesto permitirá contar con:

• un hotel de 49 habitaciones, sala de eventos, bar y restaurante.

• 575m2 de alfombra de oficinas de alta gama

Page 36: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

36

Inversión EstimadaTOTAL

VALOR DE ADQU. INMUEBLE u$s 2.252.304 31,6% u$s 347.696 43,4% u$s 2.600.000

Superficie 3.729 m2 576 m2 4.305 m2

Obra Civil (Remodelación, no incluye Honorarios) u$s 3.063.304 43,0% u$s 343.962 42,9% u$s 3.407.266

Proyecto (3%) u$s 94.741 1,3% u$s 10.638 1,3% u$s 105.379

Direccion Técnica (4%) u$s 122.532 1,7% u$s 13.758 1,7% u$s 136.291

Derechos, Tasas e Imprevistos (10%) u$s 306.330 4,3% u$s 34.396 4,3% u$s 340.727

Especialistas u$s 18.782 0,3% u$s 2.899 0,4% u$s 21.681

Equipamiento u$s 684.171 9,6% u$s 0 0,0% u$s 684.171

Capital de Trabajo y Gastos Preoperativos u$s 100.000 1,4% u$s 0 0,0% u$s 100.000

Fees u$s 484.032 6,8% u$s 47.519 5,9% u$s 531.552

SUBTOTAL EN U$S u$s 7.126.196 u$s 800.870 u$s 7.927.067

IVA (sobre Obra de Remodelación, Fees y Honorarios) u$s 1.023.517 u$s 95.167 u$s 1.118.684

INVERSIÓN TOTAL EN U$S u$s 8.149.714 u$s 896.037 u$s 9.045.751

INVERSIÓN TOTAL PROYECTO EN PESOS $ 32.191.369 $ 3.539.345 $ 35.730.715

OFICINASHOTEL

Page 37: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

37

PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS

A continuación se presenta el Escenario Normal del Plan de Negocios.

En el caso del Hotel se detalla por departamento los ingresos generados, costos (insumos, persona y otros gastos variables) y gastos de estructura.

Se estima que el proyecto alcanza su punto de maduración a partir del 3er año de operación, momento desde el cual se suponen estables los ingresos y egresos del mismo

ESCENARIO NORMAL

Page 38: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

38

PLAN DE NEGOCIOS HOTELPLAN DE NEGOCIOS HOTELHOTEL Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10Cantidad de habitaciones 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49Ocupación Promedio 65% 70% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75%Tarifa promedio en pesos $ 396 $ 436 $ 475 $ 475 $ 475 $ 475 $ 475 $ 475 $ 475 $ 475Tarifa en Dólares 100 USD 110 USD 120 USD 120 USD 120 USD 120 USD 120 USD 120 USD 120 USD 120 USDINGRESOS OPERACIONALES

Habitación 4.603.599 5.453.494 6.374.214 6.374.214 6.374.214 6.374.214 6.374.214 6.374.214 6.374.214 6.374.214Alimentos & Bebidas 3.028.500 3.621.524 4.300.364 4.300.364 4.300.364 4.300.364 4.300.364 4.300.364 4.300.364 4.300.364

Restauracion 1.905.300 2.138.900 2.343.300 2.343.300 2.343.300 2.343.300 2.343.300 2.343.300 2.343.300 2.343.300Eventos A&B 1.123.200 1.482.624 1.957.064 1.957.064 1.957.064 1.957.064 1.957.064 1.957.064 1.957.064 1.957.064

Departamentos Menores 58.126 62.598 67.069 67.069 67.069 67.069 67.069 67.069 67.069 67.069Total Ingresos Operac. 7.690.225 9.137.616 10.741.646 10.741.646 10.741.646 10.741.646 10.741.646 10.741.646 10.741.646 10.741.646

COSTOS OPERACIONALES Insumos

Alimentos & Bebidas 892.953 1.047.819 1.219.228 1.219.228 1.219.228 1.219.228 1.219.228 1.219.228 1.219.228 1.219.228Restauracion 645.849 721.642 788.674 788.674 788.674 788.674 788.674 788.674 788.674 788.674Eventos A&B 247.104 326.177 430.554 430.554 430.554 430.554 430.554 430.554 430.554 430.554

Departamentos Menores 17.438 18.779 20.121 20.121 20.121 20.121 20.121 20.121 20.121 20.121Total Insumos 910.391 1.066.598 1.239.348 1.239.348 1.239.348 1.239.348 1.239.348 1.239.348 1.239.348 1.239.348

Nomina Habitaciones 784.070 784.070 784.070 784.070 784.070 784.070 784.070 784.070 784.070 784.070Alimentos & Bebidas 761.645 897.697 1.045.583 1.045.583 1.045.583 1.045.583 1.045.583 1.045.583 1.045.583 1.045.583Departamentos Menores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Total Nomina 1.545.715 1.681.767 1.829.653 1.829.653 1.829.653 1.829.653 1.829.653 1.829.653 1.829.653 1.829.653

Otros gastos Habitaciones 230.180 272.675 318.711 318.711 318.711 318.711 318.711 318.711 318.711 318.711Alimentos & Bebidas 95.265 106.945 117.165 117.165 117.165 117.165 117.165 117.165 117.165 117.165Departamentos Menores 5.813 6.260 6.707 6.707 6.707 6.707 6.707 6.707 6.707 6.707Total otros gastos 331.258 385.879 442.583 442.583 442.583 442.583 442.583 442.583 442.583 442.583

BENEFICIOS OPERACIONALES Habitaciones 3.589.349 4.396.749 5.271.433 5.271.433 5.271.433 5.271.433 5.271.433 5.271.433 5.271.433 5.271.433Alimentos & Bebidas 1.278.637 1.569.064 1.918.388 1.918.388 1.918.388 1.918.388 1.918.388 1.918.388 1.918.388 1.918.388Departamentos Menores 34.876 37.559 40.241 40.241 40.241 40.241 40.241 40.241 40.241 40.241

GASTOS DE ESTRUCTURA HOTEL Nomina

Nomina Administracion & Gerencia 491.386 491.386 491.386 491.386 491.386 491.386 491.386 491.386 491.386 491.386Nomina Mantenimiento 64.224 64.224 64.224 64.224 64.224 64.224 64.224 64.224 64.224 64.224

Otros GastosAdministracion & Gerencia 538.316 639.633 751.915 751.915 751.915 751.915 751.915 751.915 751.915 751.915Marketing y Ventas 230.707 274.128 322.249 322.249 322.249 322.249 322.249 322.249 322.249 322.249Mantenimiento y Energía 384.511 456.881 537.082 537.082 537.082 537.082 537.082 537.082 537.082 537.082

TOTAL BENEFICIO HOTEL 3.193.718 4.077.119 5.063.206 5.063.206 5.063.206 5.063.206 5.063.206 5.063.206 5.063.206 5.063.206

Page 39: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

39

PLAN DE NEGOCIOS OFICINASPLAN DE NEGOCIOS OFICINAS

ALQUILER OFICINAS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Superficie Disponible Oficinas (m2) 576 576 576 576 576 576 576 576 576 576

Ocupación Promedio 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Valor promedio Alquiler ($ / m2 / mes) $ 78 $ 80 $ 81 $ 83 $ 84 $ 86 $ 88 $ 90 $ 91 $ 93

Valor en u$s (u$s / m2 / mes) 20 USD 20 USD 21 USD 21 USD 21 USD 22 USD 22 USD 23 USD 23 USD 24 USD

Ingreso por Alquileres $ 538.808 $ 549.585 $ 560.576 $ 571.788 $ 583.224 $ 594.888 $ 606.786 $ 618.921 $ 631.300 $ 643.926

Page 40: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

40

Rentabilidad

• Se espera una renta anual del 10% al 16% y una revalorización acumulada del hotel de un 50%.

• La tasa interna de retorno (TIR) se ubica en el 17% anual(antes de Impuestos)

• El período de repago contable se obtiene a comienzos del 7mo año de operaciones.

• El cálculo del su valor presente neto (VAN) arroja un resultado positivo de $ 16,8 Millones.

El modelo de negocios se basa en supuestos razonables y verificados en el mercado, con buenos indicadores de rentabilidad y salud financiera:

Page 41: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

41

CASH FLOWCASH FLOW

Nota: CashFlow elaborado con el 90% del flujo neto generado por el hotel y las oficinas.La renta anual se calcula: Flujo de Fondos Operativo / Inversión antes de IVA Durante los dos primeros años se obtiene un mayor flujo de caja por la recuperación del IVA de la inversión inicial.

El proyecto ofrece una renta del 10% durante el primer año de operación, la cual se incrementa hasta el 16% cuando el flujo de fondos llega a una etapa de madurez.

La TIR del proyecto global, considerando la totalidad del horizonte deanálisis, es del 17%.

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Total Beneficio Hotel* 3.054.511 3.845.433 4.837.273 4.837.273 4.837.273 4.837.273 4.837.273 4.837.273 4.837.273 4.837.273

Alquiler de Oficina* 538.808 549.585 560.576 571.788 583.224 594.888 606.786 618.921 631.300 643.926Fee Operación (10% Hotel) -339.390 -427.270 -537.475 -537.475 -537.475 -537.475 -537.475 -537.475 -537.475 -537.475

Flujo de Fondos Operativo 3.253.929 3.967.747 4.860.374 4.871.586 4.883.021 4.894.686 4.906.584 4.918.719 4.931.098 4.943.724

Inversión (antes de IVA) -31.311.913

IVA Inversión Inicial -4.418.802

Recupero IVA 1.241.205 1.457.553 1.720.043

Valor Residual Hotel & Office 54.811.984

Free Cash Flow -35.730.715 4.495.134 5.425.300 6.580.417 4.871.586 4.883.021 4.894.686 4.906.584 4.918.719 4.931.098 59.755.708

Cash Flow Acumulado -35.730.715 -31.235.580 -25.810.280 -19.229.863 -14.358.277 -9.475.256 -4.580.570 326.013 5.244.733 10.175.830 69.931.538

CashFlow Acum Actualiz -35.730.715 -31.644.229 -27.160.510 -22.216.545 -18.889.186 -15.857.214 -13.094.292 -10.576.438 -8.281.820 -6.190.553 16.847.859

Renta 10% 13% 16% 16% 16% 16% 16% 16% 16% 16%

TIR 17%VAN 16.847.859Recupero 7 años

Page 42: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

42

TARIFA Y OCUPACITARIFA Y OCUPACIÓÓNN

% Ocupación Tarifa u$sPara el primer año se estima un nivel de ocupación del 65% y una tarifa promedio de u$s 100 (neta del fees, más IVA). Consideramos que estos supuestos son alcanzables ya que se desprenden de valores verificables en el mercado.

PRINCIPALES SUPUESTOS OPERACIONALESPRINCIPALES SUPUESTOS OPERACIONALES

100

US

D

110

US

D

120

US

D

120

US

D

120

US

D

120

US

D

120

US

D

120

US

D

120

US

D

120

US

D

90 USD

95 USD

100 USD

105 USD

110 USD

115 USD

120 USD

125 USD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

65%

70%

75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 43: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

43

Alimentos y BebidasAlimentos y Bebidas: : Restaurante y BarRestaurante y Bar

El modelo supone captar un porcentaje de las personas alojadas en el hotel, además de atraer un número de personas que no estén hospedadas en el mismo.

A continuación presentamos las estimaciones de cantidad de cubiertos y precio promedio.

PRINCIPALES SUPUESTOS OPERACIONALESPRINCIPALES SUPUESTOS OPERACIONALES

Adicionalmente se considera el ingreso generado por el catering de eventos realizados en los salones del Hotel.

Cantidad de "Servicios" diarios

$ Año 1 Año 2 Año 3

Almuerzos día $ 60 42 46 51

Cenas día $ 80 26 30 33

Bar día $ 16 65 70 75

Desayuno $ 0 64 69 74

Total $ 2.058.600 2.292.200 2.518.500

Page 44: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

44

PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS

A continuación se analiza como afectaría a la rentabilidad del proyecto variaciones en los niveles de ocupación y tarifa del hotel.

Del análisis del modelo se concluye que las principales variables que explican la rentabilidad del mismo son el nivel de ocupación y su estructura tarifa.

Asimismo, encontramos que la estrategia comercial de los hotelessuele ser:

• “Defender su tarifa”, obteniendo en consecuencia niveles de ocupación menores a los del mercado, o

• “Generar Masa Crítica”, alcanzando altos niveles de ocupación, a costa de resignar Tarifa.

SENSIBILIDAD

Page 45: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

45

PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS

Rentabilidad ante cambios en los niveles esperados de Tarifa

SENSIBILIDAD

Año 1: u$s 80Año 2: u$s 90Año 3: u$s 100

Año 1: u$s 85Año 2: u$s 95Año 3: u$s 105

Año 1: u$s 90Año 2: u$s 100Año 3: u$s 110

Año 1: u$s 95Año 2: u$s 105Año 3: u$s 115

Año 1: u$s 100Año 2: u$s 110Año 3: u$s 120

Año 1: u$s 105Año 2: u$s 115Año 3: u$s 120

Año 1: u$s 110Año 2: u$s 120Año 3: u$s 130

Año 1: u$s 115Año 2: u$s 125Año 3: u$s 135

Año 1: u$s 120Año 2: u$s 130Año 3: u$s 140

14,1%80 USDCaída 20%

14,8%85 USDCaída 15%

15,5%90 USDCaída 10%

16,1%95 USDCaída 5%

16,8%100 USD (ESCENARIO NORMAL)

17,4%105 USDAumento 5%

18,0%110 USDAumento 10%

18,7%115 USDAumento 15%

19,3%120 USDAumento 20%

TIRTARIFA AÑO 1

El modelo presenta atractivos niveles de rentabilidad aún ante caídas del 20% en su curva de tarifas.

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

120

US

D

115

US

D

110

US

D

105

US

D

100

US

D

95 U

SD

90 U

SD

85 U

SD

80 U

SD

TARIFA AÑO 1

Page 46: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

46

PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS

Rentabilidad ante cambios en los niveles esperados de Ocupación

SENSIBILIDAD

Año 1: 52%Año 2: 57%Año 3: 62%

Año 1: 55%Año 2: 60%Año 3: 65%

Año 1: 59%Año 2: 64%Año 3: 69%

Año 1: 62%Año 2: 67%Año 3: 72%

Año 1: 65%Año 2: 70%Año 3: 75%

Año 1: 68%Año 2: 73%Año 3: 78%

Año 1: 72%Año 2: 77%Año 3: 82%

Año 1: 75%Año 2: 80%Año 3: 85%

Año 1: 78%Año 2: 83%Año 3: 88%

14,0%52%Caída 20%

14,4%55%Caída 15%

15,2%59%Caída 10%

16,0%62%Caída 5%

16,8%65%(ESCENARIO NORMAL)

17,5%68%Aumento 5%

18,3%72%Aumento 10%

19,0%75%Aumento 15%

19,7%78%Aumento 20%

TIROCUPACIÓN AÑO 1

El modelo presenta atractivos niveles de rentabilidad aún ante caídas del 20% en su curva de ocupación.

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

78%

75%

72%

68%

65%

62%

59%

55%

52%

OCUPACIÓN AÑO 1

Page 47: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

47

� Introducción

� Inmueble seleccionado

� Concepto del Negocio

� Proyecto Arquitectónico

� Plan de Negocio

� Suscripción

INDICE

Page 48: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

48

MODO DE SUSCRIPCIÓN

- Cantidad de Módulos: 300 módulos

- Valor Módulo: USD 30.000

- Anticipo del 20% USD 6.000 (a pagarse en pesos al tipo de cambio corriente)

- Más 24 cuotas de $ 4.000 (pesos)

-Precio cerrado (sin la obligación de afrontar mayores costos)

Page 49: MARZO DE 2010 - Eidico _tangohotel.pdf · 2018-02-07 · 7 El turismo internacional en Argentina siempre ha tenido fuerte relevancia. Así, aún con el tipo de cambio “caro” de

49

DERECHOS DE USO*

- 1 módulo Suscripto: una semana de hotel cada dos años

- 2 módulos Suscriptos: una semana de hotel por año

- 3 módulos Suscriptos: una semana de hotel más una jornada de Salón de eventos por año.

* Sujeto a Disponibilidad