marzo

14
Marzo 2015 Guía de visita

Upload: museos-de-artes

Post on 08-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía de visita del mes de marzo

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo

Marzo 2015Guía de visita

Page 2: Marzo

Museos de Arte: MBA-MACMuseo de Bellas Artes Museo de Arte ContemporáneoBahía Blanca / Buenos Aires / ArgentinaSarmiento 450 (8000) / (0291) 4594006

[email protected]@gmail.comwww.bahiablanca.gov.ar/mbamacwww.cultura.bahiablanca.gov.arvista 360 :bahia360.bahiablanca.gov.ar/mba-mac/ museosdearte @museosdearte museosdeartebahiablanca losmuseosdearte museosdearte Guía de vista - Museos de arte: MBA-MACNro 4 - Año 2015

Autoridades MunicipalesIntendente Municipal Dr. Gustavo Bevilacqua

Directora del Instituto Cultural Lic. Marcela Sainz

Museos de Arte: MBA-MACDirectora

Sra. Cecilia Miconi

Equipo Albana ÁlvarezAlfonsina BriónNatalia Cavassa

Christian DíazMassi Diaz

Silvana GatiúsCarolina Montero

Patricia QuartaroloClaudio Redolfi

Juliana RamadoriDaniel SaladinoMarita Schimpf

Agradecimiento a Tristan Scheverin

Page 3: Marzo

Los Museos de arte de Bahía Blanca son espacios públicos que se ocupan de re-unir y reflexionar sobre las diferentes prácti-cas culturales en relación a otros contextos. Esto ofrece un lugar donde se visualizan diversas propuestas que recorren las artes visuales, escénicas y sonoras a través de muestras, presentaciones, charlas, seminarios, talleres y actividades de recreación. En 1930 se crea la Comisión Municipal de Cultura que un año más tarde va a crear el Museo de Bellas Artes y a organizar el Pri-mer Salón de Arte de Bahía Blanca. El museo pasa por varias sedes, la más conocida es la que funcionó debajo del edificio municipal. En 2003 se muda a una casona neocolonial de los años veinte, la María Luisa. En 1995, en esta misma casona, se había inaugu-rado el Museo de Arte Contemporáneo,

Museos de Arte: MBA-MACel primero de nuestro país. Después de unos años comienza a proyectarse el nuevo espa-cio diseñado por los arquitectos Luis Capo-rossi y Andrés Duprat, inaugurado en 2004. La antigua casona es, a partir de ese momento, sede del Museo de Bellas Artes. Es así que los dos museos quedan ubicados de manera contigua, unidos mediante un puente y un patio. Los museos de arte MBA-MAC tienen la función de preservar y difundir esta colección que contiene más de 830 obras, realizadas en el arco temporal que va desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Es público, porque pertenece a la Municipalidad de Bahía Blanca y, por ende, a toda la ciudad; se comparte cuando se realizan muestras o publicaciones.

Page 4: Marzo

Área educativaUn equipo formado por docentes de distintas áreas acompaña en cada muestra a instituciones educativas de distintos niveles; realiza charlas debate y recorridos para público en general, actividades recreativas, talleres y publicaciones. Trabaja con artistas, docentes e investigadores que colaboran en la búsqueda de información, promoviendo la construcción colectiva.

Recorridos AcompañadosCoordinados por integrantes del Área de Educación que en conjunto con el público general o las instituciones educativas, realizan una visita educativa por las salas del museo tratando de crear un espacio para el inter-cambio de ideas, la reflexión, la discusión y la relación con otros campos del saber. Una manera de articula saberes e intereses propios con la propuesta curatorial ofrecida por el museo.

Se ofrecen turnos por la mañana o tarde.

Consultas o reserva de turno vía mail:[email protected]

Page 5: Marzo

Taller de arte orgánico / laboratorio vivo.(para regar el pensamiento y germinar ideas)

El taller de arte orgánico / laboratorio vivo se desarrollará de forma anual, con un mismo grupo de hasta 20 chicos de entre 7 y 12 años, cada jueves de la semana desde del día 16 de Abril hasta el 27 de noviembre de 2015.

La idea de hacer un taller de arte y adje-tivarlo “orgànico”, nos permite pensarlo como un laboratorio vivo y móvil de experiencias, como un proceso de trabajo vivencial con tiempos y períodos de crecimiento.

El hilo conductor de todas las expe-riencias será la construcción de una mini huerta orgánica en el patio de los museos, a partir de la cual se inferirán acciones específicas al desarrollo de la misma (cuidar, regar, cosechar, inventar un invernadero) y experiencias vincula-das al arte.

Consultas e inscripción:[email protected]

Desde el área educativa entendemos que nuestra materia prima es la experiencia del visi-tante, y nuestra función es hacer que cada uno de ellos, se sienta bienvenido, revitalizado y con ganas de volver.

Para ello diseñamos propuestas en relación a dicha experiencia, para favorecer el apren-dizaje constructivo, activo y significativo.

Page 6: Marzo

MAC

21 116Desde el 13 al 29 de marzo

Una muestra del artista plástico Diego Cirulli,proyecto generadodesde el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, será el eje de las actividades de los Museos de Arte: MBA-MAC en el mes dela memoria.

Durante marzo, a través de un acuerdocon el Centro Cultural de la MemoriaHaroldo Conti, se presentará la muestra 21116, del artista Diego Cirulli. En ella sepropone una búsqueda de nuevas lecturasen relación a las representacionessimbólicas del espacio a partir de 21retratos de mujeres que dieron a luzen cautiverio en el Centro Clandestinode Detención que funcionó en la ESMAdurante la última dictadura cívico-militar,y su estrecho vínculo con la tarea de recuperación de las personas apropiadas. 116 son, hasta el momento, lasidentidades recuperadas.

Page 7: Marzo

Martes 17 de marzo, 18 hs.

Taller de capacitación libre y gratuitoa cargo del Prof. Edgardo Vannucchi

El taller es una actividad complementariaa la muestra 21 116 y es organizado por elCentro Cultural de la Memoria Haroldo Conti; tiene por objeto reflexionar sobre el papel que algunos medios de comunica-ción desempeñaron durante el autodeno-minado PRN (Proceso de Reorganización Nacional). Se analizará cuál fue la estrate-gia comunicacional de la última dictadura cívico-militar, cómo ciertos medios repro-dujeron e hicieron propio el lenguaje y el discurso de la “lucha antisubversiva”, y qué intentos de resistencia existieron.

SUM

Medios de comunicación y dictadura

Page 8: Marzo

La presente edición de la Bienal Nacional de Arte 2015 tiene como objetivo apoyar proyectos específi-cos de artistas contemporáneos de la República Argentina sin distinción de disciplina. Busca brindar a los artistas una plataforma donde financiar y producir sus proyectos en un marco de intercambio con los Museos de Arte: MBA-MAC, el jurado y el público.

Se seleccionarán cinco proyectos no adquisición, que serán financiados con $12.000 y conformarán los Premios de Selección de la BNA2015. La selec-ción se realizará de forma mixta entre el jurado y el público. La totalidad de los proyectos recibidos será exhibida públicamente del 28 de marzo al 30 de abril de 2015, en el SUM del Museo de Arte Contemporáneo y en la webde la BNA2015.

Reglamento y formulario de inscripción en la web de la BNA2015http://bienaldearte.bahiablanca.gov.ar/

Un jurado de selección integrado por Marcelo Marzoni, Virginia Agote, Diego Figueroa elegirá de entre el total de los concursantes, cuatro propuestas -individuales o colectivasque parti-ciparán con sus proyectos. El público visitante de la muestra elegirá, a partir de su voto una propuesta que confor-mará el quinto proyecto para comple-tar la nómina de artistas participantes de la BNA2015.

Page 9: Marzo

Recomendamos a los interesados en participar que lean detenidamente el reglamento y el formulario, donde se especifica los requerimientos de los proyectos a presentar. Por ejemplo, tener en cuenta los datos personales requeridos, las dimensiones, los plazos, el calendario, etc. Si aún así tu consulta no ha sido evacuada podés contactarnos en:Tel.: 0291 4594006e-mail: [email protected] subject: Bienal Nacional de Arte 2015WEB: bienaldearte.bahiablanca.gov.ar

Calendario BNA2015Inscripción: desde el 18 de diciembre de 2014 hasta el 19 de marzo de 2015 a las 23:59 hSelección del jurado: del 20 de marzo al 27 de marzo.Notificación de la selección del jurado: 28 de marzo.Exhibición y selección de proyectos on- line: desde el 28 de marzo al 30 de abril.. Notificación de la selección on-line: 4 de mayo.Montaje abierto al público: 11, 12 y 13 de agosto

Inauguración de la BNA2014: 14 de agosto a las 19 h. en los Museos de Arte: MBA-MAC,Sarmiento 450. Bahía Blanca.Cierre de la BNA2015: 4 de octubre.

Page 10: Marzo

BibliotecaContiguo al buffet, funciona la biblioteca. Espacio que aloja más de 2000 ejemplares impresos sobre historia del arte argentino, publicaciones de arte contemporáneo, biografías sobre artistas, revistas locales e internacionales, además de videos y discos. Esto la hace propicia para el esparcimiento o la investigación del público o lectores que visiten los Museos de Arte. Cuenta además con material exclusivo integrado por catálogos de salones y premios correspondientes a los distintos museos del país.La consulta de la bibliografía es gratuita.

Marcelo Brodsky. “Buena memoria. Un ensayo fotográ-fico”. Se trata de un catálogo ampliado de la muestra que desde 1997 propone el fotográfo Marcelo Brodsky. Contiene textos de Jose Pablo Feinmann, Juan Gelman,-Martín Caparrós y del propio artista. Este último explica el método de trabajo para realizar la conocida obra en la que toma una clásica fotografía escolar: 6to año, 1967, en el colegio Nacional de Buenos Aires, la amplia y la interviene con anotaciones junto a cada uno de sus compañeros en donde relata qué les sucedió luego de finalizado el colegio. En estas anotaciones se ven claramente las consecuencias del terrorismo de estado desatado por la última dictadura. Es interesante, porque luego se reencuentra con algunos de esos compañeros y retrata estos episodios en el libro. El resto de las obras tienen que ver con fotografías de la vida cotidiana de uno de sus mejores amigos y de su hermano, ambos desaparecidos.

Page 11: Marzo

Agenda SUMDomingo 15 19.30 h.La escucha inciertaConcierto de musica electroacustica y experimental.

En el programa se escucharán obras acusmáticas, mixtas y creaciones sono-ras en tiempo real. Participan: Patricia Galassi, Fernando Rojo, Martin Vaquero yRicardo de Armas.Coordinacion: Ricardo de ArmasAuspician: Instituto Cultural de Bahia Blanca y Festival Bahia[in]sonora

Martes 17 18 h.Medios de comunicación y dictaduraTaller de capacitación libre y gratuitoa cargo del Prof. Edgardo Vannucchi

El taller es una actividad complementa-ria a la muestra 21 116 y es organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti;

Page 12: Marzo

Los Museos de Arte vuelven a abrir, como cada año, la convocatoria para presentar proyectos con el objetivo de intervenir la Pared Exterior del MAC. Hasta el 10 de abril vamos a estar recibiendo las propuestas de inter-vención con las siguientes condiciones: La temática es libre, la técnica debe ser pintura y los materiales serán proporcionados por el museo. Los artistas deben residir en la ciudad de Bahía Blanca. Las obras seleccionadas permanecerán 2 meses, por lo que se seleccionarán 3 propuestas y una suplente. La primera intervención se prevé para Mayo, con fecha exacta a confirmar.

Los bocetos deben enviarse por correo electrónico a [email protected] con el asunto “Pared Exterior”, en formato pdf o jpg, acompañado de los datos personales del artista: Nombre y apellido, teléfono.

Convocatoria Pared Exterior 2015

Page 13: Marzo

EdicionesCampamento, Primer libro de los Museos de Arte: MBA-MAC de Bahía Blanca.

A la venta en los Museos: $ 50.-

Desde la analogía de su título nos invita a acampar entre las obras seleccionadas e inevitablemente dialogar con ellas con el acierto de contar con la voz de los curadores, teóricos y artistas respondiendo a un cuestionario disparador de recuerdos, posturas y reflexiones.

Campamento es un texto cuidado, accesible, didáctico donde muchas voces se entrelazan a la manera de su imagen de tapa, donde nos deja pensando y nos permite hacer nuevas preguntas sobre la cuestión del arte, el patrimonio, las instituciones públicas, la funcionalidad de una muestra.

(Fragmento del texto de presentación de Máximo Casazza)

Page 14: Marzo

Sarmiento 450 Bahía Blanca / Buenos Aires / Argentina

Horario de verano:Lunes a viernes de 09.00 a 13.00 hSábados y domingos cerrado

Contacto:[email protected] (0291) 459 - 4006

mbamac.bahiablanca.gov.ar museosdeartebahiablanca.blogspot.com.ar MuseosdeArteMBAMAC museosdeartewww.cultura.bahiablanca.gov.ar