marzo 2016

24
HACEMOS QUE SU VISITA SEA LO MáS AGRADABLE POSIBLE; LE ATENDEMOS COMO A NUESTRA FAMILIA ental D Clínica de pecialidad www.sunmagazineaz.com APOYO Y COLABORACIóN INSTITUCIONAL INCREMENTA BECAS UNIVERSITARIAS TIROLESA ¡NUEVA SENSASIóN EN TUCSON! CANANEA MTB 2016 UNA AVENTURA DE ALTURA UNE A CICLISTAS DE SONORA SUN MAGAZINE S MAGAZINE ARIZONA AñO 2, NO. 13 MARZO DE 2016 - ARIZONA

Upload: un-espacio-hecho-para-ti

Post on 26-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo 2016

hacemos que su visita sea lo más agradable posible; le atendemos

como a nuestra familia

entalDClínica

de especialidades

www.sunmagazineaz.com

La recetasecreta

Apoyo y colAborAción institucionAl incrementa becas

universitarias

tirolesa¡nuevA

sensAsión en tucson!

cananea mtb 2016

unA AventurA De AlturA une A ciclistAs De

sonorA

SUN MagaziNe

s mag

azin

e

arizona

año 2, No. 13 Marzo de 2016 - arizoNa

Page 2: Marzo 2016
Page 3: Marzo 2016

En esta edición de SUN Magazine nos complace presentarles mayor variedad de contenido, que va desde acciones de beneficencia, gobierno, turismo, arte, salud, eventos, diversión, deporte, y sin olvidar, las sugerencias de a dónde se come riquísimo.

Con lujo de detalles presentamos en nuestra portada una Clínica Dental de Especialidades garantizada en donde no sólo importa la experiencia de los médicos, sino también la calidez con que son tratados sus clientes. Además nos indican lo importante que es contar cno una dentadura sana.

Destacamos con creces la aportación que SUN Magazine en colaboración con personas e instituciones hizo a Douglas, con la investigación y diseño de una espectacular y educativa infografía sobre la historia de la fundición de Douglas y por ende, de la historia general de esta localidad y que servirá no sólo para labores educativas sino también, como información valiosa para el turista.

Estuvimos presentes en la inauguración de la nueva sede del consulado mexicano en Tucson, a donde asistieron importantes representantes del gobierno de E.U.A y México, y destacamos los invaluables servicios, ayuda y orientación que estos programas que ofrecen.

Y en este mismo tenor, felicitamos de manera especial la aportación de todas las organizaciones y personas que han hecho posible, a través del programa de becas en la universidad de El Sur de Arizona, por contribuir en el incremento de apoyos económicos para que estudiantes destacados puedan llevar una educación superior.

Publicamos también dos entrevistas exclusivas que seguramente inspirarán a más de uno: el entrenador de natación de la Universidad de Arizona en Tucson, Rick Demont quien además fue Campeón Mundial y aún es poseedor de récord Mundial; y también obtuvo en su carrera como atleta el Campeonato Olímpico. Por otra parte, Harrod Blank, un artista peculiar de “art car” que apuesta con su arte y un programa más amplio, contribuir a que Douglas sea un destino turístico por excelencia, a través del arte.

Y claro, en diversión y esparcimiento, les contamos la nueva sensación de adrenalina en Tucson: una espectacular tirolesa. Y algo a destacar también, una competencia de ciclismo de montaña en Cananea que fue ganada por un joven de 15 años y que reunió a competidores de Arizona, Chihuahua y Sonora.

¡Gracias lectores y anunciantes por su preferencia!

SUN Magazine: información útil y variada

03

editorial

Arturo Escalante DirEctor

rené Martínez J. DirEctor corporAtivo

isis Dalila SerranoDirEctorA coMErciAl

Alonso Martínez J.EDitor

Johanna lermaDirEctorA coMErciAl tucSon

viridiana GalavizASESorA ADMiniStrAtivA

nadia BarbaASESorA coMErciAl

Melissa Denfield loGiSticA

nitzia GrandiasApoyo técnico

Bruce EndresscoorDinAción

AimagenFotoGrAFíA

Daniel núñezFotoGrAFíA

directorio:

s mag

azin

e

Page 4: Marzo 2016

0405

ciUdad

Edward Matchettabogado

y Por Johanna Lerma yDesde sus inicios,

SUN Magazine se a dedicado también a fortalecer y pro-mover la historia y cultura de nues-tra comunidad; y en esta ocasión, varios miembros y líderes comuni-tarios debelaron una vistosa info-grafía que resu-me y ejemplifica la historia de la fundición de Douglas.

Este trabajo de investigación y diseño editorial enmarca los inicios de Douglas, desde cuan-do esta comunidad fue forjada; y para llevar a cabo esta gran tarea de dejar un legado a nues-tra comunidad, los directivos de SUN Magazine y un equipo espe-cial trabajaron de manera inten-sa y entusiasta para hacer una síntesis gráfica de los momentos más importantes de este gran pedazo de historia.

La debelación se llevó a cabo

en el centro de gobierno de Douglas, donde a partir de ahora, una de estas infografías adornan la entrada de este recién remo-delado e histórico edificio.

Nuestro director, el Sr. Arturo Escalante encabezó esta impor-tante ceremonia, y recono-ció de manera especial a los cómplices de este pedazo de historia convertido en arte: agradeció a Susan Kramer, Ana Celia Rivas, Edward Matchett, Daniel’s Jewelers, y al gobierno

de Douglas quien patrocinó siete de estas info-grafías únicas, cada una con su número de serie, y las cuales estarán en diversos puntos cla-ves de la ciudad, para informar al turismo sobre los inicios de esta comunidad.

En el mismo sentido, Arturo Escalante hizo un reconoci-miento especial al L.D.G. René Martínez Jiménez, director corporativo de SUN Magazine, quien fue el artista gráfico de

estas importantes infografías; del mismo modo destacó la labor de Isis Serrano en investi-gación, Douglas Graeme; a Cindy Hayostec por su aportación de historia; a Douglas Williams house y al Arq. Roberto Osuna por la aportación de fotogra-fías históricas. Cabe mencionar que el mismo director de SUN Magazine, Arturo Escalante, participó también como investi-gador, fotógrafo y planificación general de este trabajo.

A esta ceremonia asistieron como representantes, Ana Urquijo, directora de operacio-nes de la ciudad de Douglas; Ann English del Condado de Cochise; Nubia Romo de la Cámara de Comercio; y Melissa Silva, coor-dinadora de la Universidad de Arizona South.

Realiza SUN MagaziNe, infografía histórica de la fundición de Douglas

La investigación iLustrada y resumida, representa una fuente informativa importante para La comunidad, para estudiantes y para

Los turistas que visitan dougLas

doUglas

1903-1904 1927 1927 1931 1983 19871991

Machine Operator’sTrade Union Document.

Copper was sent to El Paso, to the refinery that processed copper. This copper was then used for different purposes around the world, from tubing, cables, utensils, to bullet and cannon heads. 12% of the copper used in the nation, and 7% of the copper used worldwide was generated at the site.

The furnace’s chimneyHeight: 544 feetDiameter: 22.65 feet (top)Diameter base: 32.7 feet

converTer chimney:: Height: 564 feetDiameter: 19.0 feetBase: 33.0 feet

When the two foundries were working with mineral ore brought from Ajo, Bisbee, and Nacozari, Douglas was producing half the copper in the state.

Source: Cindy Hayostek, Douglas Williams House, Architect Roberto Osuna, Douglas Graeme,Douglas Public Library.

500,000 Dollarsa monTh.

BEfORE 1917, THE PAyROLL WAS

AT ONE TiME, THERE WERE

Chimneys were finally demolished in January 13th, 1991.

iN 1900, AfTER 20 yEARS, THE SMELTER iN BiSBEE,

THE PHELPS DODGE COPPER QUEEN MiNE

REALizED THATMULE PASS GULCH

“(BiSBEE fOUNDRy), WAS NOT AN iDEAL PLACE fOR A fOUNDRy; THE LAND iS

TOUGH, THE WATERiS ROUGH, AND iTS ACCESS

iS DiffiCULT”. A NEW LOCATiON fOR A BiGGER

SMELTER WAS SELECTED iN THE WiDE fLAT

PRAiRiE Of SULPHUR SPRiNGS VALLEy, JUST

iN THE BORDER WiTH MExiCO, THE SAME

LOCATiON THAT HAD BEEN USED

By THE RANCHERS.

iN 1907, COPPER QUEEN WAS THE WORLD’S SECOND fOUNDRy WiTH THE MOST iMPACT. iT PRODUCED AROUND

POUNDS Of COPPER A yEAR.

DOUGLAS WAS fOUNDED AS AN AMERiCAN SMELTER TOWN, TO MiNE THE COPPER fOUND iN THE CLOSE-By ViLLAGES Of BiSBEE, AND NACOzARi

“The smelTer ciTy”Douglas:

1901

millions200

The mining Process

founDry

mine

emPloyees working

aT The smelTer.

1600

COPPER QUEEN SMELTER WAS BUiLT. CONSTRUCTiON BEGAN iN 1901 AND ENDED iN 1904, AfTER WHiCH BiSBEESMELTER WAS CLOSED.

Copper Queen operated in Douglas from 1904 to 1931.

Lead emissionsThe Department for Disease Control carried out a study in which it made some recommendations toPhelps Dodge, and it also sent a message to the community to monitor lead levels in the blood of members of the community. There is talk that there are major health problems in Agua Prieta due to the high exposure of lead emissions in the population.

Calumet & Arizona (1903), a Michigan corporation, built its own foundry next to the new CopperQueen foundry (1904).

Phelps Dodge, and Calumet & Arizona closed their operations in 1927.

Phelps Dodge builds a small smelter and offers a dinner for the designers and construction supervisors, inside the chimneys.

Phelps Dodge abandons Copper Queen foundry, and takes over Calumet & Arizona, which is named “Douglas Reduction Works”.

“Douglas Reduction Works” closes operations during the most important strike, due to disagreements between Phelps Dodge and the”international Mine, Mill, and Smelter Union”, bringing loses in the order of 9 million Dollars a year.

Douglas changed direction, and entered the clothes-manufacturing business. Maquiladoras began production using cheap labor from Agua Prieta, Sonora, México, at the other side of the border. After a slightpopulation decrease, Douglas managed to add about 5,000 more residents in 15 years. Likewise, prisons were brought to the area to promote employment, but it didn’t work out, because the incomegenerated by the prison employees, was about half of the income that the same employees had at the smelter.

Electric loading shovel Churning drill

Ore train

Reverberating oven

Residual heat

furnaceConverter Casting

machineCopper anodes

for refining

tHey worked with the scraps falling to the ground, and made art with it.it’s supposed to be shape of the State of Arizona.

When the mineral ore is found close to the surface it is worked in an open pit mine.

TyPiCAL SCENES Of THE COPPER ORE PRODUCTiON, iN iT’S NATURAL SURROUNDiNGS.

emPloyees TellThat they were not guaranteed a job, and they could be fired at any moment. After the Second World War They used to go on strike every 3 years, because that’s when their contract was up for negotiation. The Worker’s Unions were very demanding, and the copper prices varied from year to year.

seconD worlD war The second boom the smelter had, was after 1931, when it was one of the most important copper production sites during World War ii (1939 – 1945), in the Calumet & Arizona foundries.

Picture: Joe Rosenthal february 23 1945.

ALL MATERiALS USED iN OUR SOCiETy TODAy, HAVE COME fROM MiNiNG, THEREfORE MiNiNG iS CONSiDERED THEMOST BASiC iNDUSTRy Of HUMAN CiViLizATiON

foreigners were forced to resign to their nationality before working at the mine or the foundry.

LABORERS fROM DiffERENT PART Of THE WORLD WORkED HERE:

México United kingdomSerbia Spain

Residual heat furnace

infography: Rene Martinez/Research: Arturo Escalante, Isis Serrano.Translator/interpreter : Hugo Cuenca

Susan kramer

s ma

ga

zin

e

arizonaun espacio hecho para ti

serial number005 - 2015

Contribuí a donar este

gran pedazo de historia, por que Creo que es una pieza prinCipal

de nuestras raíCes Como Comunidad,

espeCialmente para éste edifiCio

históriCo”,

Page 5: Marzo 2016

y Por:Arturo Escalante yExitosa fue la inauguración de la

cámara de comercio en Douglas el pasado dos de marzo en el his-tórico edificio del Hotel Gadsden donde ya sus oficinas están esta-blecidas para servir a nuestros negocios locales y regionales.

En este evento contamos con la presencia de figuras públicas y líderes comunitarios e importan-tes empresarios. Al momento del tradicional corte de listón el Cónsul General de México en Douglas, Jorge Ernesto Espejel destacó la Importancia que brindará este nuevo establecimiento en Douglas.

Por su parte Lea Márquez

Peterson, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana dijo que “era un privilegio el estar inaugurando una sede más de su ya muy exten-sa red de servicios, con más de mil 800 miembros que conforman esta cámara en el sur de Arizona y con este gran número de afiliados se han convertido en la cámara hispana más grande del estado”.

El corte de el listón estuvo a cargo de la coordinadora regio-nal Alejandra Boneo quien en su momento subrayó su compromi-so para esta, su comunidad de Douglas, Arizona.

PARA MAYORES INFORMES

De los servicios y beneficios que otorga la Cámara de Comercio Hispana en Douglas puede comu-nicarse con Alejandra Boneo, Coordinadora Regional.

1046 de la Avenida G en Douglas AZ 85607.

con más de miL 800 miembros esta

cámara en eL sur de arizona es La más

grande deL estado 〉

abRe CáMaRa De CoMeRCio HiSpaNaoficinas en hotel gadsden de Douglas

Tel: (520) 220-6049Correo electrónico: [email protected]

Page 6: Marzo 2016

edUcación

0607

doUglas

y Por:Arturo Escalante yEn una emotiva ceremonia de

entrega de becas en la universi-dad de El Sur de Arizona, donde SUN Magazine fue testigo de que la perseverancia por la educa-ción tiene buenos frutos, organi-zaciones como Education Unidos Fundation, Consulado Mexicano, Universidad de Arizona South, junto con algunos otros patroci-nadores hicieron la entrega de más de 20 mil dólares para fondos que permiten a estudiantes des-

tacados de Douglas, realizar una educación superior.

En esta ocasión, los merecedo-res de estas importantes becas fueron: Kayla Vásquez, Manuel Pedregón, Stephany Vanessa Quintero, Kayla Nicole Parra, Douglas Santiago, Laura Hurtado, Pablo Villarreal, Josette López y Anaís Tabitha.

Tras recibir sus respectivas

becas, los estudiantes destacaron la importancia de recibir estos fondos, porque dicen, que si no fuera por estos incentivos, para algunos de ellos, la educación superior hubiera sido imposible.

También externaron un aagra-decimiento especial a quien lla-maron la “abeja reina”, quien los apoyó, empujó y motivó en todo momento a seguir adelante, ella

es: Melissa Silva, coordinadora de la Universidad campus Douglas. En este mismo sentido, agrade-cieron de manera emotiva a los patrocinadores, quienes hacen posible que estos fondos lleguen a ellos.

LISTOS PARA EL “GALA” 2016

Cabe recordar que el evento “Gala” que ya muchos esperan, se viene realizando cada año para recaudar fondos en beneficio de esta noble causa; y para este 2016 se espera recaudar más fondos para poder beneficiar a más estu-diantes. De hecho, en el ambiente de la comunidad de Douglas ya se percibe la emoción y el interés por asistir a este elegante evento de beneficencia.

Durante el evento de entre-ga de becas, se agradeció la presencia de la congresista Martha McSally quien tuvo ade-más el honor de cantar el himno nacional de Estados Unidos de América; y como invitados espe-ciales estuvieron presentes: Jorge Ernesto Espejel Cónsul de México en Douglas; el Sr. Clint Imhole, University South Foundation, Inc.; el alcalde Danny Ortega y el Dean James Shockey, Ph.D de la Universidad de Arizona South.

Al igual, se hizo un reconoci-miento y nombramiento de los patrocinadores, quienes han apo-yado estas acciones, entre ellos: Freeport McMoran, Café Roca, Douglas Hispanic Chamber of Comerce, Anderson Photo and Trophy, Special Rose, Sierra Vista Mall, Cilantros Bar, YWCA, Ann English, Gadsden Hotel, Howard Henderson, ISC Consulting, CATO y SUN Magazine.

con un fondo que rebasa Los 20 miL

dóLares ha sido posibLe una vez más becar a estudiantes

destacados para que puedan costear una educación superior

〉emotiva entrega de beCaS 2016

Page 7: Marzo 2016

facebookdoUglas

Hola, mi nombre es Yeremi Alberto Rivera Estrada, nací el 1 de junio de 2014 a las 11:34 P.M. y pesé tres kilos 240 gramos. Mis papás se llaman Yazmín y Alberto, mis abuelitas se llaman Rosa Iriqui y Xochith Rivera; mis abuelitos Vidal Estrada y Alberto Rosas. Vivimos en Agua Prieta, Sonora.

Ya estoy por cumplir los dos años y soy una gran persona amigable, inte-ligente, muy feliz, yo siempre sonrío y tengo una familia que me quiere mucho. Me gusta comer galletas, jugo, papas y de todas las frutas; también me gusta salir a jugar con mis primitos, soy un niño muy activo y mis persona-jes favoritos son Mickey Mouse, Pocoyo y los Paw Patrol. Y la meta que tienen

mis papás para mí es lograr triunfar en la vida.

yeremi, ganador infantil

Page 8: Marzo 2016

0809

bUen ProvechotUcson

y Por: Johanna Y. Lerma. yWhat is the first thing that comes

to mind when you think of Italy? Fashion, runway models, pasta, pizza, historic monuments, and the list goes on and on. Yes, we all know Italy is great!

But of all the great things Italy has to offer, have we thought of gelato? Of course. Italy is the mastermind behind the delicious gelato. We all should be so happy and grateful to know that we have the opportunity to enjoy gelato in Tucson, and that is Allegro. They might be one if not the only place in Tucson that makes their own gelato with real fruits, as well the fact that they personally picks their product at the grocery stores. If you have the opportunity to taste gelato you’ll understand the real deal, you can taste the fruit on every bite. Now knowing that Allegro makes their own gela-to from scratch, and personally selects their fruits, there’s no rea-son why you shouldn’t try it. Allegro cares about their traditions and wants to make sure they provide quality gelato to their customers. The atmosphere inside Allegro is just fascinating, very welcoming, complimented by a unique and ori-ginal seting that is worth seeing, and the service is just exceptional, how could we ask for more? Its just like describing Italy, the list goes on and on. When you enter Allegro, the whole establishment is filled with such a positive vibe that it automatically takes over your body. It might be, in my humble opinion, because the best thing in this world for kids and adults is gelato. The excitement of trying delicious fla-vors from simple sweetness such as: lemon, orange, chocolate, cin-namon, chocolate mint, white cho-colate, nutella, and tiramisu to their exotic aromas such as: saffron, sea salt caramel, pistachio, stracciate-lla, panettone & much more. Every aroma is a different experience. For instance, their spicy chocolate

has a kick of jalapeño to it that makes you want more. If you’re in the mood for some cake, you better try their tiramisu. Every bite seems like you’re actually eating tiramisú cake. Yes, mind blowing! To make it more interesting Allegro has a fla-vor of the week and a flavor of the month. The weekly flavor is bles-sed with a female name, just for fun and to add creativity. For the monthly one, the season or holiday helps decide the creation. Gelato being made with real fruit guaran-tees to be healthier than ice cream because it contains less fat. But for me the big difference is the soft, smooth texture and clean taste. Gelato has a perfect soft consisten-cy. Allegro wants to bring the tradi-tional Italian feeling to everything they do, from when you walk into Allegro until you leave. The diffe-rence of a regular creamery and Allegro is huge. Allegro has such a warm welcome atmosphere, great service, and a beautiful setting.

Allegro in Spanish is Alegria which means happiness and happiness defines life. It’s impressive

how much passion Allegro puts in everything they do, from making delicious gelato to serving coffee. Gelato was not enough, Italian coffee needed to be added for this great mixture. Allegro serves Italian coffee as well and expresso and frappes. By now you should

know that Allegro iswithout a doubt the real deal.

Also, if you ever wondered if you could buy big amounts of gelato for parties, Allegro also caters! Their

greatness doesn’t end there. They also have gift cards and a loyalty program. When you purchase ten gelatos you get the eleventh one free. Could it be more fantastic? Allegro has been open for about 4-5 years now enriching Tucson with gelato.

We had the opportunity to meet Marco Rapella the owner of Allegro, also owner of Hotel Margna, an inn that was started by his grandpa-rents in 1896, and has remained in his family for generations. Marco wants to introduce the real feeling of Italian gelato and just like his website points out “Unless you’ve travelled to Italy, you’ve never tasted anything quite like Allegro Gelato”. Not to keep pointing out the truth but, they are right! You will not be disappointed! Allegro has without a doubt exceeded everyone’s expectations and we hope everyone has the opportunity to enjoy the real taste of Italy.

If you have more questions about Allegro, please visit gela-toallegro.com

allegRogelato Naturale italiano

Page 9: Marzo 2016

MÚsicacananea

y Por Arturo Escalante yEl pasado 10 de febrero Cananea

vivió una noche bohemia con las melodías de Octubre Doce, un grupo sonorense que hace música romántica con mucho talento para complacer a sus fans.

Con algunos covers y canciones propias como: “te falto yo”, “me quedé tan triste”, “qué será de mí”, “valía más”, entre otros temas ori-ginales de este grupo bohemio, la multitud cantó a dúo con Octubre Doce, en esta romántica velada que se llevó a cabo en el histórico teatro del minero de Cananea.

Fue una noche única, nos delei-tamos con el gran talento de los músicos de Octubre Doce, quienes entregaron a su público su gran talento y a cambio, el público res-pondió de igual manera con aplau-sos y peticiones de sus canciones favoritas.

El escenario lució grandioso y elegante. Durante una breve entre-vista de SUN Magazine con estos talentosos jóvenes, que por cierto, todos son originarios de Sonora (Stephany Pompa de Caborca, Fernando Martínez de Cananea, Omar Robles de Caborca, Rene Reyes de Hermosillo), Nos revela-ron que el nombre nace de la pri-mera vez que Stephanie y Omar se juntaron para grabar unas cancio-nes, y fue entonces que Stephany bautizó a Ocubre Doce en el año 2012.

Durante la entrevista, los jóvenes nos platicaron de su nuevo disco y dijeron: “esperen mucha varie-dad, escucharán temas movidos y otros más románticos, incluso, hasta un bonus track en mariachi. Musicalmente se enriquecerá con más instrumentos, pasando de lo acústico a algo más completo”.

CAUTIVADOS POR EL PÚBLICO

Sobre su actuación en Cananea, Octubre Doce reconoció que la gente los cautivó, dijeron que se trata de personas sencillas y muy hospitalarias, por lo cual aprove-charon este medio para agradecer a éste público y a los fans que los siguen, tanto de México, como de Estados Unidos de América, y

agregaron: “gracias porque sin ustedes nada de esto fuera posi-ble”.

Antes de platicarnos de su agen-da, algunos integrantes nos conta-ron que como músicos, como grupo han tenido sus buenas anécdotas y destacaron aquella ocasión en que “viajamos a Guadalajara porque teníamos evento y al llegar al aero-puerto el cajón peruano (instru-mento que toca René) no apareció por ninguna parte. Y debido a ésto tuvimos que improvisar con una caja de madera cubierta de papel china, para tratar de igualar el sonido del instrumento...”

UN CONCIERTO BIEN ORGANIZADO

Octubre Doce se presentó en

Cananea gracias al exitoso empre-sario Noé Paz de la Rosa, propie-tario de Publicite. Entrevistado por SUN Magazine, Noé nos contó que la idea de traer a este grupo nació porque uno de los integran-tes es de aquí de Cananea:

“En una juntada lo comentamos y desde ahí nació la inquietud por traerlos, y además elegimos a Octubre Doce porque es un grupo con mucho talento, un grupo en crecimiento y con un auge sor-prendente en redes sociales; creo que fue el mejor momento para presentarlos en Cananea”, asegu-ró el empresario.

Noé Paz destacó con entusias-mo, que la gente de cananea res-pondió de una manera sorpren-dente, prácticamente se regis-

tró un lleno total, asistieron 841 personas, por lo que dijo sentirse como promotor, muy agradecido con las personas que apoyaron y que fueron a disfrutar de este evento. Y además destacó de manera especial los comentarios positivos de la gente: “le echa-mos muchas ganas en la prepara-ción del evento y lo organizamos de la mejor manera posible, ya tenemos experiencia en eventos pasados y eso nos ayudó para poder ofrecerle a la gente un espectáculo de calidad”, comentó Noé.

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

Por cierto, en su agenda de presentaciones, figura su partici-pación en Agua Prieta, el próximo cuatro de marzo en un evento a beneficio de la organización “Mujeres transformando Agua Prieta” que se realizará en el Auditorio Cívico Municipal, a las 9:00 de la noche.

Cautiva el público de Cananea

a los RoMáNtiCoS De oCtUbRe DoCemás de 800 personas ovacionaron y

cantaron Las meLodías de este taLentoso grupo musicaL, que entregó Lo mejor de su taLento en un concierto organizado por eL

empresario noé paz de La rosa〉

Page 10: Marzo 2016

1011

Douglas será un nuevo destino artístico:

HaRRoD blaNk

entrevistadoUglas

y Por:Arturo Escalante yHarrod Blank es un hombre

nacido en California, Estados Unidos, con un Don, con una visión diferente y sorpren-dente en cuanto el arte y la creatividad se refiere. Él llegó a Douglas con una idea en mente: “hacer de éste lugar un destino popular para los amantes de la creatividad”.

Para esta entrevista con SUN Magazine, nos llevó a un edi-ficio que previamente había sido abandonado en Douglas, conocido como el “Mike Simons”, y que se encuentra en la calle nueve y avenida H. Harold obtuvo este edificio y otra propiedad en la parte de atrás a este, el cual, es una gigante bodega donde su trabajo será mostrado a visi-tantes y curiosos.

Durante nuestra entrevista con Harrod Blank le pregun-tamos: por qué Douglas? Por qué no Bisbee, como la mayo-ría de los artistas? Y Harrod nos explicó que esta pequeña ciudad tiene el espacio, tiene áreas de oportunidad, es como un lienzo en blanco para artistas como él.

Y en efecto pues su visión va más haya de solo, tener sus espectáculares autos en muestra (Art Car World), sino que además tendre-mos un lugar para artistas

donde seguro encontrarán su musa; aparte de el museo, tendremos viviendas tempo-rales para artistas que quie-ran venir a pasar tiempo y crear sus obras, “que Douglas sea su inspiración”, destacó Harrod.

“Tendremos también gale-rías donde pintores podrán trabajar y mostrar su arte, queremos incorporar todo tipo de arte, desde la músi-ca, hasta darle cabida a ideas

creativas en autos o hasta vidrio”, agregó el artista.

Harrod Blank es un artis-ta con mútiples aptitudes, en cinematografía, azulejo, vidrio templado y sobretodo, sus espectaculares autos que no se pueden perder porque en definitiva son obras jamás imaginadas.

Harrod empezó desde muy pequeño a trabar en estos tipos de autos, al principio tubo algunos problemas

-como muchos artistas-, fue incomprendido su éstilo y forma de expresarse, el nos dice que él es solo un hombre con creatividad y se considera culturalmente apto para for-mar parte de la cultura de Douglas.

Con este proyecto, con sus espectaculares obras preten-de atraer turismo mundial a Douglas, que sea éste un punto de interés para visi-tantes de Alemania, Japón, Canadá, al igual que el turis-mo de México.

Por ejemplo, para capturar la atención de los mexicanos hacia este tipo de arte que se encontrará aquí en Douglas, nos dijo que ya está siendo notable su presencia, estamos colaborando con un empresa-rio de México para intercam-biar turismo, donde visitantes mexicanos llegarían a este lugar a disfrutar un tipo de arte diferente.

Aún no hay un tiempo defi-

eL creativo artista trabaja en un

proyecto no sóLo personaL de “art

car”, sino en un proyecto más ampLio

para artistas y creadores con eL

fin de dar mayor proyección turística

a esta ciudad

Page 11: Marzo 2016

nido, una fecha en cuándo este lugar podría abrir sus puertas, pero según nos informan, sería en otoño de este año.

Para este proyecto, y crear estas obras, ha sido mucho el trabajo e inversión que se a llevado a cabo, pero igual creo que Douglas se beneficiará de este destino, considera Blank.

También destacó el hecho de que últimamente, artistas locales como Robert Uribe y su esposa Jenea Sánchez, han sido claro ejemplo de lo que se puede lograr en Douglas cuando se trata de arte.

“Estaremos convirtiendo a esta ciudad en un nuevo des-tino artístico y tenemos que prepararnos para ello, ya hay turismo que está invir-tiendo localmente y vamos a continuar implementado nuevas estrategias para dar siempre una bienvenida a quien nos visite”, dijo Harrod Blank.

doUglas aZ

Page 12: Marzo 2016

1213

salUdagUa Prieta

y Por Arturo Escalante ySabemos que visitar al dentis-

ta no es lo que más les gusta, pero no debe preocuparle mucho porque en Clínica Dental de Especialidades hacemos de su visita lo más agradable, los tratamos como de la familia, porque realmente nos impor-tan.

Ante todo nuestra ética y res-ponsabilidad nos impulsan a ofrecerte -no sólo un servicio confiable, por la experiencia que nos respalda-, sino también, por lo importante que es para nues-tra salud, tener una dentadura sana.

En Clínica Dental de Especialidades -ubicada desde hace más de 17 años en calle 3 avenida 4 y 5, en Agua Prieta, Sonora-, le atendemos con la experiencia y prestigio de nues-tros médicos: doctor Arturo Monge, cirujano dentista; doc-tora Sara Elia Correa, especia-lista en odontología infantil; y doctora Norma Monge Grageda, especialista en ortodoncia.

Además de la confianza, de nuestra experiencia, en Clínica Dental de Especialidades ofre-

cemos facilidad de pagos y tratamos de ajustarnos a sus necesidades sin sacrificar cali-dad. Además aceptamos seguro americano.

CON GUSTO LE ATENDEMOS:❱ Dr. Arturo Monge, Cirujano Dentista unaM.❱ DrA. SArA eliA CorreA espeCialista en oDontolo-gía infantil uanl- unaM.❱ DrA. norMA Monge grAgeDAespeCialista en ortoDon-Cia uaBC – instituto naCio-

nal De ortoDonCia y orto-peDia naCional, Más De 28 años De experienCia.

ATENCIÓN Y CITAS:Calle 3 avenida 4 y 5, colonia Centro,agua prieta, sonora. teléfonos:Mx (633)338.4092eeuu(520)227.1365

los horarios: lunes a Vier-nes de 9:00 am a 1:00pm y de 3:00pm a 7:00 pm y sabados de 7:30am a 2:00pm (sin cita; walk ins welcome)

IMPORTANCIA DELA ODONTOLOGÍA:

❱ No se dejen engañar. Odontólogo y Ortodoncista -NO ES LO MISMO-, poner brackets

“sabemos que visitar aL dentista no es Lo que más Les gusta, pero aquí hacemos que su visita sea Lo más agradabLe posibLe; Le

atendemos como a nuestra famiLia, porque reaLmente nos importa su saLud”

CLÍNICA DENTAL

〉DE ESPECIALIDADES

Page 13: Marzo 2016

lo puede hacer cualquiera, pero la ortodoncia NO. Para ser un ortodoncista se requiere de una especialidad con duración de dos o más años.

❱ La primera visita al dentista. Al salir el primer diente de tu bebé, es cuando debe realizarse las primeras visitas al dentista.

❱ Estar atentos a malos hábi-tos de los niños. Como succión

de dedo, morderse las uñas, res-pirar por la boca, hacer ruidos o hablar raro. La detección a tiem-po de alguno de estos, puede prevenir problemas de mordida y malformaciones esqueletales.

❱ No es normal que: te truene la mandíbula, escuchar ruidos al comer, o que duela; hay que tratar la articulación tempo-romandibular, eso lo hace un ortodoncista. Los frenos no solo enderezan dientes, también ali-via problemas de oclusión y de articulación.

❱ Todos los dientes importan. La falta de piezas dentarias es uno de los principales proble-mas de una mala mordida.

❱ Los brackets no solo son para jóvenes. También son para adultos. NUNCA ES TARDE PARA SALVAR TUS DIENTES, de todas maneras, quién quiere usar dientes “postizos”?

❱ La prevención es importante.

Hay que visitar a su odontólogo cada 6-8 meses. Así se puede detectar cualquier cambio y así mantener tu salud bucal.

❱ El cepillo dental debe cam-biarse cada 3 meses.

❱ La pasta dental es solo un auxiliar de limpieza. La limpieza la haces tú, con tu técnica de cepillado. Es importante que tu dentista te enseñe como cepi-llarte y cual es la mejor técnica según tu caso.

ESPECIALIDADES:

SERVICIOS:

❱ rehabilitación.❱ odontología infantil.❱ ortodoncia. ❱ Cirugía maxilofacial.

❱ obturaciones de caries. ❱ rehabilitación estética y funcional. ❱ Blanqueamientos. ❱ atención a niños.❱ Cirugía de terceros molares.❱ implantes. ❱ puentes fijos y removibles.❱ Dentaduras. ❱ Cirugías ortognáticas.❱ enfermedades de las encías.❱ ortodoncia.❱ problemas de oclusión.❱ problemas de articulación temporomandibular.❱ limpiezas. ❱ profilaxis.❱ aplicación de flúor en niños.❱ odontología preventiva.

agUa Prieta

Page 14: Marzo 2016

1415

aventUra

y Por: Johanna Y. Lerma. y¿Que sería lo primero que

viene a la mente al escuchar el nombre de Peppersauce Station (Estación de Salsa de Pimienta?) Imagino que no saben a lo que me refiero, puede ser que piensen que es algún tipo de receta de algún manjar para el día de San Valentín o el nombre de algún restaurante, -mas sin embar-go- se trata de algo mucho más emocionante, de adrena-lina en el desierto. Así es, se trata ni más ni menos, que de la nueva sensación de tirolesa en Tucson.

¿Tirolesa? Una atracción más para nuestra ciudad… Pero antes de comenzar a imagi-narnos tirándonos de la tiro-lesa debemos educarnos un poco más al respecto y saber algunas de las cosas impor-tantes para poder empezar el viaje a la diversión:

1. PrImero, se necesita saber las horas de operación y reservar tu lugar, ya sea para tí o al igual, si planeas salir con amigos y hacer de esto una experiencia inolvi-dable, deberías reservar por grupo, para que tú y tus ami-gos disfruten de la diversión.

2. DesPués De hAcer tu reservA-cIón. Tienes que saber la locación de la tirolesa, ya que se encuentra al noroeste de las montañas de Catalina en una área que colinda con los desiertos de Sonora y Chihuahua.

3. tercero: cuando tengas la locación y horas de operación, no olvides que la mayoría pagan con tarje-ta y claro, también tienes la

opción de pagar con efectivo. 4. es PArA toDos?

Muchos nos preguntamos si nuestro físico tiene que cubrir ciertos requisitos para poder

subirte a la tirolesa, -como todo tipo de juego tienen que tomar sus precauciones- es bueno saber que cualquier persona que pese entre 50 a 250 libras y que pueda ser capaz de caminar senderos de luz y subir tres tramos de esca-leras. Como puedes ver, los requisitos son mínimos para poder divertirte al extremo y disfrutar de un paseo de 70 pies del suelo.

Al parecer Tucson, está evo-lucionando y nos está brin-dando cosas más innovado-ras e interesantes, pero por el momento agradecemos a Brandon Luthy, quien fue el de la idea de crear la tirole-sa en Tucson y por supuesto, a Emily Goff por brindarnos información sobre esta gran atracción.

Sabemos que cada paseo es diferente y único en sí; no olvi-des firmar tu papel para gozar de una diversión sin límites y no esperes más, empieza tu diversión en Tucson.

¡NUeva SeNSaSióN de adrenalina en tucson!

antes de comenzar a imaginarnos

tirándonos de La tiroLesa debemos

educarnos un poco más aL respecto

MáS InforMACIón:Visita: www.ziparizona.com

cananea

Page 15: Marzo 2016
Page 16: Marzo 2016

1617

entreviasta

y Por:Arturo Escalante yNacido en el Norte de

California, Rick Demont, ha sido un ex plusmarquista america-no, Campeón Mundial y posee-dor del récord de esa compe-tencia; también fue Campeón Olímpico y por su destacados logros en su carrera, su nombre está en el salón internacional de la fama.

Actualmente como entrena-dor ha llevado a varios nadado-res a que sean poseedores del récord americano, campeones nacionales, campeones olím-picos, campeones mundiales, entre otros.

Actualmente, en la Universidad de Arizona, entre-na a los más destacados atletas del momento, entre ellos: al medallista de oro olímpico Matt Grevers; la tres veces cam-peona Margo Geer; Masayuki Kishida, campeón nacional;

Brad Tandy, campeón nacio-nal; y a muchos atletas de alta calidad que están solo abajo de esos niveles. “Tenemos a mucho nadadores potenciales que pueden llegar a ser meda-llistas de oro”, aseguró Rick Demont en entrevista con SUN Magazine:

Sun MagazinE- ¿Nos podrías contar un poco de tu historia de vida? De dónde eres?

Rick DEMont- Crecí en el Norte de San Francisco, California. Fui a la Universidad de Washington por dos años y después vine a la Universidad de Arizona para terminar mis últimos dos años de universi-dad, fue más o menos en los años 70s y he estado aquí desde entonces. Soy entrena-dor de natación desde 1987 en la Universidad de Arizona, fui asistente del entrenador y

hace dos años me convertí en el entrenador principal de nata-ción.

Sun.- ¿Cuales Han sido tus logros?

Rick DEMont: En el atletis-mo he sido un ex plusmarquista americano, también campeón mundial, Campeón Olímpico; y soy poseedor del récord mun-dial; estoy en el salón inter-nacional de la fama, esos son mis logros de natación. Y como entrenador e impulsado a todos para que puedan alcanzar los mismos logros; he entrenado a poseedores del récord ame-ricano, campeones nacionales, campeones olímpicos, cam-peones mundiales, casi todo lo que mencioné de mí mismo y he podido entrenar a nadado-res para conseguir los mismos logros.

Sun.- ¿Qué te hizo querer

ser entrenador de natación?Rick DEMont: Sabes,

supe cuando era entrenador de niños, que al entrenar era bueno para mí, había algo de curación al trabajar con ellos y me ayudó a mí con mis proble-mas personales, y ahora entre-no estudiantes de la universi-dad de Arizona.

Sun.- ¿Cuál era tu posición anterior como nadador?

Rick DEMont.- Mi espe-cialidad era el estilo libre.

Sun.- ¿Cómo es un día nor-mal para tí como entrenador?

Rick DEMont.- Mi alarma suena a las 5 de la mañana, entrenó por unas horas, paso hasta las 2 de la tarde a la ofici-na; entrenar unas horas más y eso nos lleva a más o menos las 4:30 de la tarde. También trato de hacer algunas llamadas para reclutamiento y después me voy a casa.

Sun.- Hasta qué hora podrías decir es lo más tarde que te as quedado trabajando?

Rick DEMont.- Más o menos hasta las 6 o 6:30 p.m.

Sun.- Como atleta y entrena-dor ¿Cuáles son algunas carac-terísticas de un nadador poten-cial y competitivo?

Rick DEMont.- Tener una súper disciplina y tener mucha tensión sobre el proceso, ¿Qué quiere decir? Que tienen que cuidar las cosas que les ayuda a lograr el éxito. Ser consciente de los detalles de las carre-ras de natación que tienes que

desde 1987 inició como asistente

de natación en La universidad de

arizona, y desde hace dos años, es

instructor principaL de natación;

actuaLmente entrena en tucson

a varios de Los mejores nadadores

de e.u.a.

RiCk DeMoNt, eNtReNaDoR De Uofa un gran Campeón Mundial y olímpico

tUcson

Page 17: Marzo 2016

hacer, al igual de los detalles del estilo de vida de ser atleta. Todo está en el proceso y estar seguro que todo lo que haces es con la única razón de ser mejor. Claro que también tie-nes que hacer el tiempo para soltarte el cabello y salir de la rutina. Ser enfocado y orienta-do en el momento necesario, esas son las características de los mejores atletas. Claro! Y amar lo que haces.

Sun.- ¿Habrá competencias de natación proximamente... Y cómo preparas a tu equipo para cada competencia?

Rick DEMont.- Tenemos competencias la semana entrante, de hecho iremos a California; y la semana siguien-te, la Universidad de Texas vendrá a competir; después iremos a jugar contra ASU. La forma en cómo nos prepara-mos es probablemente poner-nos en un entrenamiento muy duro y prepararlos para una súper natación es dándoles mucho descanso, el volumen y la intensidad son los varia-bles de entrenamiento, enton-ces cambiamos un poco y nos enfocamos un poquito más en la intensidad y un poco menos volumen y tratar de obtener más afiliación para nadar más rápido.

Sun.- ¿Practican ciertas

horas al día, todos los días, o es más descanso?

Rick DEMont.- Si reduci-mos horas, en estos momentos hacemos 20 horas a la sema-na y cuando descansamos las horas se reducen un poco pero el tipo de práctica cambia. De todas formas seguimos traba-jando mucho aunque estén en descanso.

Sun.- ¿Qué quisieras que la gente supiera sobre la nata-ción?

Rick DEMont.- Bueno, las personas se enteran sobre natación cada cuatro años, porque natación es un depor-te enorme para los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos. Entonces, creo que la mayoría de las personas conocen, pero me gustaría que supieran que trabajamos muy duro y que la mayoría de los nadadores son muy exitosos en la vida: todos al terminar con natación ya obtienen un disciplina y hábitos que les ayuda en cualquier cosa a la que se quieran dedicar.

Tambien quiero que sepan que hemos estado aquí, que somos un programa muy exito-so por muchos años seguidos: hemos tenido olímpicos, cam-peones del mundo, campeones nacionales que salen de esta alberca. En estos momentos tenemos medallistas de oro trabajando duro y es chisto-so porque muchos de ellos les gusta estar aquí en Tucson y no

ser famosos. Tucson es un gran lugar para ser atleta.

11. Sun.- ¿Puedes nombrar algunos de los atletas más sobresalientes que estás entre-nando por el momento?

Rick DEMont.- Si claro, por el momento tenemos al medallista de oro olímpico Matt Grevers; la tres veces cam-peona Margo Geer; Masayuki Kishida, campeón nacional; Brad Tandy, campeón nacional y tenemos a muchos atletas de alta calidad que están solo abajo de esos niveles. Tenemos a mucho nadadores potencia-les que pueden llegar a ser medallistas de oro.

Por el momento también tenemos a muchos nadadores “freshman” que estoy seguro escucharán de ellos en el futu-ro.

Sun.- ¿Quiénes son las personas que te han apoyado más?

Rick DEMont.- Personalmente, mi esposa y mi familia son probablemen-te los que me han apoyado más, y Bob Davis, uno de mis mentores que probablemente por él estoy aquí en Tucson. Pero, siento que recibo mucho apoyo de la comunidad, del equipo de atletismo, mi equipo de entrenadores, hay muchas personas que me han apoya-do, por lo cual me siento muy afortunado.

Sun.- ¿Cuáles son los requi-sitos para que un estudiante pueda entrar al equipo de natación?

Rick DEMont.- Todo se basa en números y tiempos, tienes que estar probablemen-te en los Top 100 de tu prepa-ratoria del país.

Sun.- ¿Entonces necesitas tener un historial de natación?

Rick DEMont.- Si claro, no puedes solo presentarte, estarías 10 años atrasado; la mayoría de los atletas del equi-po nadaron en la preparato-ria, o antes de la preparatoria. Más o menos la edad en que empezaron a nadar fue aproxi-madamente de 8 a 9 años. No puedes solo decidir un día que quieres tratar de ser parte del equipo de natación; quisiera creer que sí puede pasar, pero con mi experiencia diría que es casi imposible. No quiero decir que no se puede, me encan-taría saber de alguien que sí pudiera, solo que sería muy raro.

Sun.- ¿La Universidad de Arizona ofrece becas para los estudiantes de natación?

Rick DEMont.- Si claro, tenemos una adjudicación plena de becas del lado de los hombres, recibimos 9.9 y de las mujeres 14.

Sun.- ¿Con quién crees que sea más popular este deporte? ¿Con los hombres o las muje-res?

Rick DEMont.- Quisiera decir que tenemos un poco más de hombres que mujeres en nuestro equipo.

Sun.- ¿Vienen muchos estu-diantes de otros estados a estudiar en la Universidad de Arizona solo para formar parte del equipo de natación?

Rick D EM o nt.- Absolutamente, casi la mayoría son de otros estados.

Rick DEMont

todo está en el proCeso y estar

seguro que todo lo que haCes

es Con la úniCa razón de ser

mejor”

tUcson aZ

Page 18: Marzo 2016

y Por Johanna Lerma yTodo un reto y una gran aven-

tura de altura vivieron el último día de enero del presente año en Cananea, Sonora, más de 100 ciclistas provenientes de Chihuahua, diferentes munici-pios de nuestro estado y com-petidores de Arizona.

El paisaje montañoso con res-tos de nieve en las partes altas, el paisaje y la geografía de esta “ciudad del cobre”, hizo de esta convivencia deportiva sobre dos ruedas un evento extraordina-rio.

Con el fin de promocionar el observatorio astronómico más grande de México, ubicado en la Sierra La Mariquita; los puntos históricos de esta importante ciudad; y además de aprove-char el fin de semana largo, el H. Ayuntamiento de Cananea en coordinación con Club MTB Cananea, INAOE y Grupo México, convocaron a este evento sin precedentes.

FUE UN GRAN RETOLos participantes siguieron la

ruta trazada de 25 kilómetros que dio inicio en la plaza Juárez y terminó en el Observatorio Astrofísico Guillermo Haro. En otra perspectiva, los ciclistas ascendieron desde una altura de mil 500 metros sobre el nivel del mar, (hasta finalizar en los 2 mil 500 msnm.)

Se registraron un total de 120 competidores -el menor de ellos, con tan solo 11 años de edad y el mayor de 63 años, quien además logró estar entre los primeros 20 en llegar a la meta en lo alto de la sierra-.

También cabe destacar la participación de 15 mujeres que superaron esta proeza y entre ellas destacamos el

excelente desempeño de Gabriel Mora, un cananense que se unió sin bicicleta ni equipo especial para montaña, pero con una

voluntad suficiente para llegar al punto más alto entre los pri-meros 10.

Por otra parte, todos los ins-

critos, provenientes de Puerto Peñasco, Hermosillo, Nogales, Nacozari, Caborca, Agua Prieta y Cananea, Ciudad Juárez, Chihuahua, Phoenix, Wilcox y Nogales, Arizona, recibieron una memorable medalla tras haber finalizado la carrera.

LOS TRES PRIMEROSEl primero en llegar a la meta

con un tiempo de recorrido de 1 hora y 44 minutos fue el cananense Victor Moreno, de 15 años de edad, quien por cierto, recientemente este joven atleta ha representado a Sonora en competencias a nivel nacional.

En segundo lugar -con varios minutos de diferencia-, fue Héctor Robles, nacido en Cananea y que radica actual-mente en la ciudad de Nogales, Sonora; y el tercer lugar lo obtu-vo el joven José Ángel Soto, originario de Caborca. Los tres primeros lugares recibieron un reconocimiento y un incentivo en efectivo.

A pesar del desgaste físico que provoca un recorrido como este, los ciclistas con sus familias y amigos pudieron disfrutar de la fiesta de clausura amenizada por el grupo musical “Rastas Band”, que se llevó a cabo en el área campista de Villa Alpina, un paisaje rodeado de natura-leza.

Por su parte, el H. Ayuntamiento de Cananea, Sonora, agradeció y felicitó a todos los competidores por su esfuerzo, su entereza, y sobre todo, su espíritu deportivo que les permitió unirse en este sin-gular evento; y además, les hizo una atenta invitación a sumarse a la siguiente aventura de altu-

ra, el próximo año.

tUrisMocananea

1819

joven de 15 años gana competencia donde

participaron cicListas de sonora, chihuahua

y arizona; eL evento fue organizado por

eL gobierno LocaL, eL cLub mtb cananea,

inaoe y grupo méxico

emocionante carrera de altura en Cananea

Page 19: Marzo 2016

y Por Johanna Lerma yEl pasado dos de febrero,

importantes funcionarios gubernamentales se reunie-ron en Tucson, Arizona para dar banderazo a la inaugura-ción oficial de la nueva cede del consulado de México en esta ciudad, así como tam-bién, del Centro de Atención y Asistencia a Los Mexicanos (CIAM).

La canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, se reu-nió con varios representan-tes comunitarios, dreamers, al igual que con personalida-des del gobierno de Tucson, Phoenix, Yuma, Douglas y regiones circunvecinas.

La inauguración oficial de la nueva cede del consulado de

México en Tucson, contó con la distinguida presencia del gobernador de Arizona Doug Ducey y la gobernadora de Sonora, Claudia Pablovich, quienes en sus discursos destacaron los fuertes lazos de amistad y económicos de ambos estados fronterizos.

Durante un recorrido por las nuevas instalaciones, guia-do por el cónsul de Tucson,

Ricardo Pineda, acompañado de la Canciller Ruiz Massieu-, informó que las instalaciones brindarán un servicio más eficiente a quienes residen en esta región y multiplica-rán la atención a nuestros compatriotas, y sobretodo y más importante, el acer-camiento a más mexicanos. Cabe mencionar que desde la creación del CIAM, se han atendido más de 193 mil lla-madas de atención de nues-tros compatriotas.

También fueron testigos de esta importante inaugu-ración del nuevo consula-do de Tucson, el alcalde de Douglas, Danny Ortega Jr. y el cónsul de México en esta ciudad, Ernesto Espejel.

ciUdadtUcson

aL evento asistieron destacadas

personaLidades, entre eLLas, La

canciLLer de méxico, cLaudia ruiz massieu, Los gobernadores de

arizona doug ducey y de sonora, cLaudia

pabLovich, entre otros

inauguran nueva cede del consulado de México en tucson

Page 20: Marzo 2016

2021

eMPresas

y Por Alonso Martínez y“Convierte a los clientes en el

centro de tu negocio. Quiérelos. Mímalos. Y haz que toda la orga-nización los atienda como a los verdaderos jefes”, reza una reco-mendación generalizada para los negocios.

Y muy sabia receta, pues hoy en día las empresas sólo nece-

sitan darse cuenta que la mejor inversión está en aprender cómo ofrecer al consumidor un ser-vicio inigualable, como asegura John Tschohl, uno de los exper-tos más importantes del mundo en servicio al cliente.

Y esto, en opinión del experto, no es un privilegio de los grandes corporativos. Todo lo contrario, “las empresas en crecimiento

tienen una gran oportunidad de marcar la diferencia si se trans-forman en organizaciones orien-tadas a satisfacer a sus usuarios a través de un servicio extraordi-nario. El gran secreto es que las compañías exitosas operan en función de satisfacer a sus clien-tes. ¡Y adoran a sus clientes!”, destaca Tschohl.

Pero también hay algo que debemos considerar, tener claro y afrontar: la única forma de atender a las personas como realmente lo merecen es con tra-bajadores felices que dan buen servicio porque así lo quieren hacer. Cuando la gente está con-

tenta y dispuesta a servir con gusto, el cliente lo siente”.

Pero vamos, en términos prác-ticos cómo podríamos empezar a medir o poner mayor atención en brindarle un mejor servicio a nuestros clientes, desde una perspectiva más personal y cáli-da?

Pues bien, aunque seguramen-te no hay una receta perfecta que pueda aplicarse en todos los casos, en cualquier tipo de negocio u organización, pero a continuación resumimos ocho pasos clave recomendados por John Tschohl para lograr que los clientes regresen una y otra vez

La única forma de atender a Los cLientes como reaLmente Lo merecen es con

trabajadores feLices que dan buen servicio porque así Lo quieren

hacer

ofrece un servicio 100% de exceLencia

¡atiÉNDelo CoMo ReY!el cliente es tu verdadero jefe”

Page 21: Marzo 2016

FRASES ÚTILES“estar a La par en precio y caLidad sóLo te mete aL juego, eL servicio es Lo que te hace ganarLo”❱ tony AleSSAnDrA.

“hagas Lo que hagas, hazLo tan bien para que vueLvan y además traigan a sus amigos”.❱ WAlt DiSney.

“La caLidad de tu servicio, depende de La caLidad de tu personaL”❱ Autor DeSConoCiDo.

“servicio aL cLiente no es un departamento, es una actitud”❱ Autor DeSConoCiDo.

“Las quejas de Los cLientes son Los Libros de donde aprendemos”❱ Autor DeSConoCiDo.

“pasa más tiempo habLando con tus cLientes cara a cara. te sorprenderás cuántas empresas no LLevan esto a cabo”❱ roSS Perot.

“crea un cLiente, no una venta”❱ KAtherine BArChetti.

“soLo hay un jefe. eL cLiente. puede correr a cuaLquiera, desde eL dueño hacia abajo, simpLemente gastando su dinero en otro Lado”❱ SAM WAlton.

(y no se vayan con la competencia), es el talento más codiciado del mundo:

1. enfocArte en lA estrAtegIA. Es vital el compromiso de largo plazo de la dirección general y todos los mandos superiores. El cambio no es posible sin una voluntad real “desde arriba”. La gran ventaja: desarrollar un correcto plan de servicio al cliente te posicionará 10 años delante de tu competencia. Podrán copiar tus precios, pero no podrán imitar tus habilida-des.

2. vuélcAte Al clIente. Enfoca toda la organización hacia un mismo objetivo: hacer de la empresa un “negocio de servicio al cliente”. Los pro-cedimientos deben facilitarle la vida. Muchas organiza-ciones están más preocupadas de “su negocio” que de atender que “él” es realmente el negocio. La pregunta es: ¿qué puedes hacer para orientarte más al cliente?

3. vAlorA lA velocIDAD. Las cosas no se hacen mañana, sino ahora. Eso significa facilitar procesos y, probablemente, despedir a la gente que no ayuda a adquirir la velocidad requerida para atender a los clientes a través de un servicio extraordinario. El objetivo es facilitarles a los clientes hacer negocios contigo.

4. contrAtA A lAs PersonAs correc-tAs. Es determinante incorporar a la empresa perso-nas que “amen a los clientes”. Luego, es imprescindible tratarlos bien y reconocer sus logros. Una cultura de servicio al consumidor implica, necesariamente valorar y premiar el aporte de los trabajadores.

5. DéjAlos DecIDIr. Cada empleado debe aprender a tomar decisiones en forma rápida y correc-ta. La meta es una sola: hacer que el cliente esté feliz con el producto o servicio que le entregamos.

6. entrenA A tu equIPo. Sin excepciones, debes entrenarlos a todos, continuamente (si es posible cada cuatro o seis meses). Es una inversión que ayuda-rá a mejorar la calidad del trabajo diario y el servicio real a cada cliente. Ninguna empresa pasa el mismo comercial de TV durante 10 años. Renovarse es una obligación.

7. elImInA lo que no necesItAs. En muchas organizaciones existe un gran desperdicio en personas y procedimientos. El propósito es ahorrar dinero y traspasas estos beneficios a los clientes. Ellos y tu negocio lo agradecerán.

8. mIDe los resultADos. Si llevas a la práctica los siete primeros puntos, mide el impacto financiero de tu estrategia y demuestra cómo evolu-cionó el negocio: ganancias reales, participación de mercado, venta promedio por cliente, etc. Es la mejor forma de reenergizar a la empresa para volver al punto No. 1 y comenzar de nuevo.

Page 22: Marzo 2016

2223

facebookdoUglas

Hola a todos! Mi nombre es Thania Contreras; soy naci-da y criada en Agua Prieta, Sonora, tengo dos herma-nos: Bryan y Jesús, y tam-bién cuento con una peque-ña hermana que se llama Kimberly; y gracias a Dios, con mis dos padres Jesús y Karina.

Hoy en día curso el noveno grado en la escuela Douglas High School, mejor conoci-da como DHS. Mi meta en esta vida es terminar mis estudios y ser alguien pro-fesional!

Me gustaría compartirles unos de mis pasatiempos,

los cuales son: la danza y el canto... También tengo un gran gusto por la naturaleza y los animales.

Quiero darle las gracias a todos los que me apoyaron en este concurso y a esta hermosa revista, y además quiero decirles que se ani-men a entrar en estos próxi-mos eventos que realizan. También doy las gracias a todos los que hacen posible que Sun Magazine llegue a sus manos; y por cierto, pue-den seguirnos en las redes sociales FB: SUNMagazine; FB: Thania Contreras.

Muchísimas gracias‼

thania contrerasganadora de “Likes”

Page 23: Marzo 2016

★ Auto★ Vivienda★ Camión★ Inundación★ Bote

★ Motocicleta★ México★ Alquiler★ Comercial

Page 24: Marzo 2016