martes 10

16
reciclar reusar conectar... reciclar reusar conectar...

Upload: paola-alen

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion 3

TRANSCRIPT

Page 1: martes 10

reciclar reusar conectar.. .reciclar reusar conectar.. .

Page 2: martes 10

BARRACAS

AVELLANEDA

PARQUE PATRICIOS

EST.BS.AS

EST.SOLA

EST.CONSTITUCION

EST.11 DE SETIEMBRE

EST.RETIRO

ESTACIONES DE TRANSFERENCIAEXISTENTES

RUTA DE RECOLECCION SELECTIVA_ RRS

ESTACION DE TRANSFERENCIA ESTACION BS ASZONA DE PARQUE TECNO-ECOLOGICO

BOCA

!!

!!!!!!

!!

!!!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

APROVECHAMIENTO DE LAS VIAS EXISTENTES PARA EL TRANSPORTE DE MATERIA PRIMA/PRODUCTOSY COMO CONECTOR DE LA CIUDAD Y EL PARQUE

Page 3: martes 10

estructura

rutas de recoleccion selectivas

componente social dirigido a los clasificadores de oficio

separacion en la fuente

parque tecno-ecologico

PUNTOS DE PARTIDA

Page 4: martes 10

separacion en la fuente

El primer paso para que el sistema funcione es generar una conducta de separacion de los residuos ya desde el hogar, para asi facilitar el trabajo de los clasificadores.Estp tambien se podra implmentar en programas educativos, u otros puntos como los shoppings, que sean de uno masivo para poder promover el programa

rutas de recoleccion selectivas

componente social dirigido a los clasificadores de oficio

parque tecno-ecologico

PUNTOS DE PARTIDA

Page 5: martes 10

separacion en la fuente

Objetivo: Separar en bolsas distintas los residuos solidos en el sitio donde se generan

Algo bueno siempre

esta pasando en

Buenos Aires

Algo bueno siempre

esta pasando en

Buenos Aires

-publicidad en espacios publicos-ut i l izacion de medios masivos de informacion como forma de divulgacion del proyecto(tv, radio, internet)- p r o m o c i o n d e l a s e p a r a c i o n e implementacion de campanas de separacion en instituciones educativas

!! generar una conciencia con respecto al manejo de los residuos es parte fundamental del proceso y comienza desde los hogares

Estrategias:

- Campañas masivas de informacion

- Programas para incentivar la separacion en la fuente

-campa as de separacion en escuelasñ

Page 6: martes 10

campa a de separacion en escuelasñ

como podes colaborar?

Una buena opción es organizar una Campaña de Separación de Residuos que incentive a toda la comunidad educativa a adquirir nuevos hábitos en la disposición de los residuos.La tarea de separación es fundamental. Pero también lo es el destino del material separado para darleverdadero sentido a la Campaña.

Una buena comunicación es clave para lograr la participación de la comunidad educativa. Para alcanzar el compromiso ambiental de todos es útil transmitir cuán importante es nuestra acción individual. ¡Esto se logra comunicando!

campa añ

1- directivos y docentesson los

responsables de la organización de laCampaña, definiendo la logística, los

destinatarios o receptores del materialseparado y el desarrollo de los contenidos ambientales

2- recoleccionse debe definir el

responsable y el método de recolección

del material separado.

4- recepcionparque tecnoecologico como destino

de esos materiales separados

3- comunidad educativaSon los

responsables de la separación de losmateriales. Es necesario un alto

compromiso de su parte

Page 7: martes 10

rutas de recoleccion selectivas

Generar rutas de recoleccion de residuos en forma selectiva, trabajando en conjunto con las empresas encargadas de la recoleccion y con la poblacion.Se programara un sistema de camiones que pasaran determinados dias de la semana a recoger el residuo que le corresponda(a cada residuo se le asignara un color de camion correspondiente que coincide con el color del contenedor)

componente social dirigido a los clasificadores de oficio

parque tecno-ecologico

PUNTOS DE PARTIDA

separacion en la fuente

Page 8: martes 10

rutas de recoleccion selectiva

Objetivo: Recoleccion selectiva de los residuos potencialmente reciclables y aprovechables, previamente separados en la fuente para ser transportados al parque

fase 1_la operacion se inicia con pocas RRS adicionales a las de recoleccion de residuos ordinariosfase n_lograr que las rutas alcancen a la mayoria de la poblacion y que cada usuario tenga al menos 2 RRS en su zona

!!

!!

!!

!!!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

fase 1_

fase n_Inclusion de los concesionarios del servicio de recoleccio dentro del plan gobal

Diseñar, desarrollar y ejecutar planes dirigidos a la comunidad, encaminados al estímulo e implementación de la actividad de separación en la fuente y al aprovechamiento de los residuos cuya naturaleza lo permita.

Page 9: martes 10

componente social dirigido a los clasificadores de oficio

Trabajar con la poblacion recicladora de la zona, dignificar su trabajo y capacitarlos para que puedan tener una salida laboral alternativa.Generar planes de vivienda y promover el uso de los materiales reciclados producidos en el parque

rutas de recoleccion selectivas

parque tecno-ecologico

PUNTOS DE PARTIDA

separacion en la fuente

Page 10: martes 10

Promocion de la asociatividaPromocionar la asociatividad en los clasificadores de oficio y capacitarlos en temas empresariales y mejoramiento de ingresos, aspectos huamanos, ciudadanos y tecnicos- productivos

Fortalecimiento organizativo y empresarial Fortalecer los procesos organizativos y empresariales de los clasificadores organizados a traves de programas de capacitacion y asistencia técnica

Programas de erradicacion del trabajo infantilCentros de InformacionProgramas de promocion

Certificacion en los procesos productivosCentros de InformacionProgramas de promocion

Formacion y asistencia

tecnica, empresarial y

social a planes de negocios

Ofrecer alternativas economicas a los

clasificadores que les permitan mejorar sus

ingresos y trasladarse a otros

eslabones del proceso de reciclaje para asi incrementar su calidad de vida

inclusion social de la poblacion clasificadora de oficio

Page 11: martes 10

parque tecno-ecologico

Instalacion de un parque tecnologico en la zona de la es tac ion buenos a i res , aprovechar las estructuras existentes que estan en desuso .Ademas de la instalacion de fabr icas de la industr ia recicladora el parque tendra caracter de espacio publico donde el proceso del reciclaje forma parte del paisaje

rutas de recoleccion selectivas

separacion en la fuente

componente social dirigido a los clasificadores de oficio

PUNTOS DE PARTIDA

Page 12: martes 10

sistema de organizacion del parque

estacion buenos airesllegada de los trenes con residuos

recepcionplataforma de recepcion de residuos4 etapas:- recepcion- clasificacion/descarte- pesaje

grilla fraccionamiento para la ubicacion de las plantas recicladoras,

estacion bus

industriamovilidad:

parkingparking:

edificios

Page 13: martes 10

AREA DE INTERVENCION -300.000m2

VERDEEDIFICIOSINDUSTRIAPARKINGCIRCUITOSPEATONALES/DEPORTIVOSVIVIENDA

5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

15.000m215.000m230.000m260.000m245.000m2

135.000m2

sistema de organizacion del parque

PAUTAS DE FUNCIONAMIENTO:El parque tendrá flexibilidad con respecto al crecimiento y cambio de especialidades en la industria del reciclaje, adaptándose éste a las necesidades de la ciudad en el momento que se requiera.Será de gran importancia que puedan crecer las industrias si así lo disponen, pero también se les exigirá determinadas condiciones para poder lograrlo, siendo éstas en beneficio del medio ambiente, como ser el mejorar las emisiones de buena forma a través de nuevas tecnologías u otras operaciones que sigan esa dirección.El crecimiento será posible y bienvenido, pero siempre respetando las necesidades propias del funcionamiento del parque, ya que éste no sólo tiene como objetivo el reciclaje e industrialización de sus productos, sino que son de gran importancia también otras funciones del parque temático como ser: educación ambiental, concientizar a la población, creación de trabajo y recursos para la población de la zona(no sólo en las industrias), programa de vivienda, zona de esparcimiento y recreación para la ciudad etc.

EDIFICIOS

INDUSTRIAMOVILIDAD PARKINGPARKING

ParkingLlegada de camiones/parking

Estación de trenesTerminal de ómnibusVías de acceso vehicularVías de trenVías de vehículos aledañasCiclovías, peatonalesInteracción

Reciclarte localPasaje peatonalEducaciónDesarrollo e investigaciónSala de conferenciasPrograma de viviendaInformación

Reciclaje de aluminioReciclaje de PetReciclaje de Tetra pak y producción de T-PlakReciclaje de otros materialesDepósito de material recicladoDepósito de productos

Zona verde(parque)Espacios lúdicos

EDIFICIOS:

VERDE:

INDUSTRIA:

PARKING:

MOVILIDAD:

Page 14: martes 10

parque tecno ecologicoproceso operativo

descargue_los vehiculos de las rutas de recoleccion selectiva disponen el material potencialmente reciclable recolectado en una zona especifica

separacion y clasificacion_Los operarios del Centro de Reciclaje dividen el MPR entre el material reciclable y el material de rechazo.Después se clasifica el material reciclable en sus diferentes tipos: papel, cartón, plástico, vidrio, tetrapak, icopor y metales.

Page 15: martes 10

parque tecno ecologicoproceso operativo

rechazo_El material rechazado (residuos impregnados de sustancias, desechos orgánicos, residuos sanitarios, cerámica, textiles, cuero, etc.) se dispone en contenedores especiales para ser enviado al Relleno Sanitario

acondicionamiento_El material reciclable es acondicionado de acuerdo con las características exigidas por las industrias para su reincorporación a las cadenas productivas

Page 16: martes 10

parque tecno ecologicoproceso operativo

pesaje_El material reciclable clasificado es pesado en básculas electrónicas para su posterior registro y comercialización

almacenamiento/traslado_Luego de pesar y acondicionar el material reciclable, se almacena en zonas adecuadas para ello para despues