marketing lila

Upload: juanhuazu

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Marketing Lila

    1/2

    Marketing Lila: Los GLBT

    En artículos anteriores he escrito sobre el “marketing rosado” (Las PANKS: Professional Aunts No

    Kids -- tias profesionales sin hijos) y el “marketing azul” (Los MACATA: Male Adults Concerned

    About Their Appearance-- adultos varones 40+ preocupados sobre su apariencia). Considerando

    que lo combinación de los colores rosado y el azul nos da como resultado el color lila, voy a

    identificar como “marketing lila” al marketing dirigido a la comunidad gay, las Lesbianas, los

    Bisexuales y los Transgéneros. A este grupo se les conoce con el acrónimo GLBT.

    Debido a una serie de prejuicios, muchas marcas aún se abstienen de dirigirse explícitamente a

    esta comunidad, la cual seguramente debe estar ávida de identificar marcas que se dirijan hacia

    ellos. Del punto de vista del marketing este segmento es atractivo, ya que normalmente no tienen

    hijos que mantener, tienen niveles educacionales y de ingresos por arriba del promedio, son

    viajeros frecuentes y son más activos en las redes sociales.

    Si bien la no aprobación de la unión civil en el Perú representa un campo poco propicio para

    comunicaciones dirigidas al segmento GLBT, los marketeros no podemos cegarnos, lo que antes se

    ocultaba hoy es una realidad aceptada socialmente. Sin embargo, el atractivo de este segmento

    en el Perú está ignorado.

    En nuestro país, tal vez los bancos podrían acercarse a las parejas que quieren unir sus sueldos

    para comprar un departamento o un prepago telefónico podría ofrecer planes de pareja. Lo cierto

    es que debemos reconocer este mercado como un nicho atractivo y socialmente bien visto. Sin

    embargo, a las marcas y a los marketeros les resulta difícil asociarse a este segmento por lo que

    pudieran interpretar otros consumidores o un jefe (sobre la orientación sexual de su

    subordinado), si éste le propusiese hacer una campaña de marketing para los GLBT. Debo

    confesar que antes de sentarme a escribir este artículo, tenía alguna inquietud sobre la posible

    percepción que se tuviese de mi sexualidad (soy heterosexual). Sin embargo, considero más

    importante valorar el poder de la palabra “inclusión”. 

    En USA el 54% de los gays considera a Apple la marca más gay friendly. Tal vez porque su actual

    CEO, Tim Cook, se declaró gay. A la lista se suman otras marcas como Coca Cola, Absolut, Levis,

    Heineken entre otras, que patrocinan las jornadas del orgullo gay. En España, hay también

    ejemplos de marcas abiertamente orientadas al target gay como Air Europa, Bacardi o BMW. Un

    síntoma de que algo está cambiando. Todas ellas tienen estrategias específicas para este

    segmento.

    Dentro de las ideas de marketing que pudiese dar a las marcas peruanas que se atrevan a practicar

    el marketing lila con los GLBT estarían: no olvidar que todos queremos ser parte de una historia,

    por ello, debiesen abordar directamente a este target, no “sexualizar” las propuestas, entender

  • 8/17/2019 Marketing Lila

    2/2

    las motivaciones de la comunidad a la que te diriges y mostrar la importancia de la “igualdad e

    inclusión” en la comunicación.

    En un próximo artículo escribiré sobre el “marketing incoloro” y el “marketing verde”. Este

    último, un marketing que no tiene que ver con género u orientación sexual, sino con nuestro

    planeta .

    Leopoldo AriasProfesor de MarketingCENTRUM Graduate Business School