marketing digital 2017 2 - facultad de administración · fundamentos del marketing duración 2...

5
DIGITAL MARKETING and Community Management Trends

Upload: others

Post on 23-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing Digital 2017 2 - Facultad de Administración · fundamentos del marketing Duración 2 horas Conferencista Andrés Novella Duración 4 horas Conferencista José Ricardo Franco

DIGITAL MARKETING and Community Management Trends

Page 2: Marketing Digital 2017 2 - Facultad de Administración · fundamentos del marketing Duración 2 horas Conferencista Andrés Novella Duración 4 horas Conferencista José Ricardo Franco

JUSTIFICACIÓN

Sin duda, el enfoque que hemos venido evidenciando acerca del enorme impacto que hoy tienen los medios digitales en el comportamiento de las economías, es una condición más que suficiente para justificar un programa como este. El determinante auge de las TIC y su participación en la vida cotidiana, tanto de consumidores como de fabricantes, nos plantea una nueva forma de entender la dinámica de los negocios que debe ser abordada con profundidad y bajo un enfoque estratégico.

OBJETIVO

Digital marketing es un programa de formación ejecutiva que aporta a los participantes los conceptos, herramientas y prácticas necesarias para planear e implantar planes estratégicos sólidos, consistentes y acordes con las dinámicas y actualizaciones que sobre el tema existen.

Page 3: Marketing Digital 2017 2 - Facultad de Administración · fundamentos del marketing Duración 2 horas Conferencista Andrés Novella Duración 4 horas Conferencista José Ricardo Franco

El curso está dirigido a profesionales, geren-tes, presidentes y ejecutivos de mercadeo, responsables del área comercial y de la gestión comercial de las empresas industria-les, de consumo y servicios, interesados en desarrollar conocimientos y competencias para la implantación de programas y estrate-gias de Marketing Digital.

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en más del 85% de las sesiones programadas.

DIRIGIDO A

El curso está diseñado para garantizar la participación activa y práctica de todos los estudiantes. Así mismo, el programa contem-pla clases magistrales, ejercicios, talleres y análisis de casos.

El curso prevé el desarrollo de talleres prácti-cos ajustados a las necesidades de los participantes, donde se podrán aplicar los conceptos y desarrollar las competencias necesarias para el diseño y desarrollo de un plan de Marketing Digital.

METODOLOGÍA

CERTIFICACIÓN

CONTENIDO ACADÉMICO

Audiencias y consumidor digital: ¿generación digital o cambio de la estructura como consumidores?.

Prosumers y Marketing Digital.

Procesos psicológicos y culturales relacionados con las decisiones de los consumidores en la compra a través de Internet.

Racionalidad versus emocionalidad en la compra por Internet.

Implicaciones y relacionamiento del consumidor con las marcas a través del Marketing Digital.

Compra online – offline: complementos, diferencias y aportes a la estrategia.

Herramientas digitales al servicio de la investigación de mercados.

Comportamiento de los Consumidores,Toma de Decisiones y Proceso deCompra en el Marketing Digital

Web 2.0.

Relevancia y papel en la estrategia digital.

Funciones dentro de la estrategia digital.

Arquitectura y diseño de un sitio web.

Adwords y dominios como puerta de entrada a los negocios.

Web, Portales y Buscadores

El mobile marketing como estrategia del marketing digital.

Plataformas, aplicaciones y modelos de negocios.

Casos.

Por qué y para qué el e-commerce.

E-commerce y Marketing Digital.

Modelos y tipologías de e-commerce.

El e-commerce dentro de la estrategia.

Medios de pago en el e-commerce.

Plataformas de e-commerce.

Modelos de servicio y soporte para garantizar la efectividad del e-commerce.

Casos.

Diferenciando la función estratégica de la operativa de Community Management.

Integrando la estrategia de CM con el modelo de negocios.

Roles de todos los que hacen parte del proceso de CM en la empresa, desde el CEO hasta el Community Manager.

Creación y gestión de contenidos y reputación en medios sociales. (Espacios, Redes B2C, Redes profesionales, Video, fotografía, Georeferenciación, Mobility, entre otros).

Plan de medios sociales.

Medición y analítica de la gestión de CM.

Cómo usar el CM como herramienta para impulsar las ventas.

Glosario de CM.

Top 10, de errores frecuentes y mejores prácticas.

Community Management

Contexto y relevancia del marketing digital

¿Qué es y qué no es marketing digital?

El papel de Internet en las empresas: como medio, como canal, como experiencia.

Fundamentos y herramientas de e-strategy.

Usos y desarrollos tecnológicos.

SEO/SEM/SMM/SMO.

Taller práctico de diagnóstico inicial.

ConferencistaAndrés Novella

Introducción y

fundamentos del marketing

Duración2 horas

ConferencistaAndrés Novella

Duración4 horas

ConferencistaJosé Ricardo Franco

Duración4 horas

ConferencistaLuis Alfonso Acosto

Duración8 horas

Qué son las redes sociales y cuál es su papel en el Marketing Digital.

Audiencias de las redes sociales y comportamiento frente a éstas.

Uso de las redes sociales en el mundo empresarial.

Integración de las redes sociales en los dispositivos con uso de los diferentes mercados objetivos.

Facebook, Twitter, Linked-in, Blog, Flirck, Otras redes.

Caso práctico.

Redes Sociales y Comunidades

ConferencistaLuis Alfonso Acosto

Duración8 horas

E-Commerce

ConferencistaAndrés Novella

Duración8 horas

Publicidad Digital

ConferencistaCamilo Plazas

Duración4 horas

Medición en Marketing Digital

ConferencistaDavid Palacios

Duración4 horas

Marketing Inbound

ConferencistaAndrés Novella

Duración2 horas

El Mobile Marketing

ConferencistaCamilo Plazas

Duración4 horas

Page 4: Marketing Digital 2017 2 - Facultad de Administración · fundamentos del marketing Duración 2 horas Conferencista Andrés Novella Duración 4 horas Conferencista José Ricardo Franco

Magister en Antropología Social, con especializa-ciones en Psicología del Consumidor y en Derecho de la Competencia y del Consumo. Psicólogo y Publicista. Ha realizado estudios de posgrado en Gerencia de Mercadeo y Creatividad y Lenguaje de los Medios. Más de 16 años de experiencia en planning, investigación de mercados y del consu-midor, planeamiento estratégico, mercadeo, publicidad, segmentación, neuromarketing y análisis del comportamiento del consumidor. Autor de algunos artículos sobre Neuromarketing; Economía Conductual y Procesos de Elección; la mujer colombiana como consumidora; y los niños y adolescentes como consumidores, entre otros temas. Conferencista invitado a eventos nacionales e internacionales y autor de múltiples artículos referentes a Marketing, Consumidor, Neuromarke-ting, Publicidad, y Psicología del Consumidor. Profesor de cátedra de la Universidad de los Andes en Antropología y Administración.

José Ricardo Franco Mojica

Economista de la Universidad Externado de Colombia y Especialista en Mercadeo de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y candidato a Multinational MBA (MMBA) de ESADE y Adolfo Ibáñez. Amplia experiencia laboral en diferentes cargos en el Banco de Occidente, Banco Agrario, Codensa, Bancamía, The Group SAS, y Mi Plata Compañía de Financiamiento, como líder de proyecto y gerente de áreas de mercadeo y comercial. Se desempeñó como Gerente Comercial de la primera compañía de financiamiento en ofrecer servicios financieros a través del celular. Actualmente es Director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y Conferencista en los temas de Marketing Digital.

Conferencista de la Universidad de los Andes desde hace más de 9 años en Marketing Digital y 4 años en Transformación Digital.Lideró áreas de marketing en empresas multilatinas y Fortune 500 como Accenture donde desarrolló estudios sobre Innovación Digital y gestó el 1er Manifiesto de Transformación Digital en Colombia, sentando la base para una hoja de ruta para el ecosistema digital del país. En Citibank, gestionó como especialista de producto, proyectos transaccionales de pagos On-line. Fue Gerente de Producto Internet en Carvajal Información. Es consultor de Transformación Digital para grandes empresas del sector financiero, consumo masivo, servicios, entre otros. Es mentor de varias Start-Up digitales en Apps.Co del Ministerio TIC y de Innpulsa.Es MBA de la Universidad de los Andes y es Master en Marketing Digital y Social Media de la Universidad Central de Cataluña.

Profesional en Mercadeo y Publicidad, Politécnico Grancolombiano. Máster en Marketing, Publicidad y Comunicación Online, Instituto Europeo e Diseño, Madrid, España. Director de Cuenta de LEO BURNETT Colombiana. Director General de Cuentas Digital de Leo Burnett/ ARC España. Director Digital de DDB México. Actualmente es Director General de ID Interactive.

Andrés Mauricio Novella Pinzón Edgar Camilo Plazas Michelsen

Luis Alfonso Acosta Rodríguez

40 horas

Este valor incluye el material didáctico y refrigerios.

Valor del programa$ 4.500.000

Fecha de inicioOctubre 4 de 2018 Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Horario

CONFERENCISTAS

Page 5: Marketing Digital 2017 2 - Facultad de Administración · fundamentos del marketing Duración 2 horas Conferencista Andrés Novella Duración 4 horas Conferencista José Ricardo Franco

Membresía UNICONEducación Ejecutiva fue aceptada a partir de 2008 como miembro de UNICON, organización de escuelas de negocios líderes a nivel mundial, comprometidas con el desarrollo y la calidad de la educación ejecutiva en la administración.

La Facultad de Administración hace parte del 1% de las Escuelas de Negocios del mundo que cuentan con la TRIPLE CORONA, conformada por las tres acreditaciones de mayor prestigio internacional: AACSB (Estados Unidos), EQUIS (Europa) y el MBA con AMBA (Inglaterra).

Acreditaciones Internacionales

4ta

3ra

5to

4to

Ranking América Economia 2018

Ranking Financial Times 2018

INFORMESFacultad de Administración Educación EjecutivaCalle 21 No. 1-20 Edificio SD. Piso 9 Línea de Información: 332 4144 Línea gratuita nacional: 018000 123 300e-mail: [email protected]://administracion.uniandes.edu.co

Universidad de los Andes I Vigilada MineducaciónReconocimiento como Universidad, Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964Reconocimiento personería jurídica Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Min. Justicia.

Escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y puesto 42 a nivel mundial.

Puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).

Puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized Programs).

Escuela de negocios según el Ranking Educación Ejecutiva de América Economía