marco teòrico

12
Marco Teórico Marco Teórico Doctorandos: Leslibeth Atacho García Pge-142-00161V Aurora Caldera Baptista Pge-142-00219V Romelia Valecillos Rangel Pge-142-00218V Barquisimeto, Febrero 2015 Facilitadora: Dra. Ana Yaritza Alvarado Marco Teórico Marco Teórico

Upload: romeliavalecillos

Post on 19-Jul-2015

57 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Marco TeóricoMarco Teórico

Doctorandos:Leslibeth Atacho García

Pge-142-00161VAurora Caldera Baptista

Pge-142-00219VRomelia Valecillos Rangel

Pge-142-00218V

Barquisimeto, Febrero 2015

Facilitadora:Dra. Ana Yaritza Alvarado

Marco TeóricoMarco Teórico

¿Qué es ¿Qué es el Marco el Marco

«Es el producto de la revisión documental-

bibliográfica, y consiste en una recopilación de ideas,

posturas de autores, conceptos y definiciones, que sirven de base a la investigación» (Arias,

Sustento teórico

el Marco el Marco Teórico?Teórico?

investigación» (Arias, 2006)

«Conjunto de proposiciones teóricas interrelacionadas, que

fundamentan y explican aspectos significativos del

tema o problema de estudio» (UPEL, 2008)

Soporte del

estudio

El Marco El Marco

«Implica analizar y exponer teorías, los

enfoques teóricos, las investigaciones y los

antecedentes en general que se

consideren válidos para el encuadre del estudio» (Hernández

et al, 2010)El Marco El Marco TeóricoTeórico

«Proporciona una visión de dónde se

sitúa el planteamiento propuesto dentro del

campo de conocimiento en el

cual nos moveremos» (Hernández et al,

2010)

Funciones

Previene errores que se han cometido en

otras investigaciones

Orienta sobre cómo habrá de realizarse el

¿Qué?Inspira nuevas

líneas y áreas de

Provee de un marco de referencia para interpretar los

resultados del estudio.

¿Cómo?

Funciones del Marco

Teórico

habrá de realizarse el estudio.

¿Qué?

¿Con qué?

Amplía el horizonte del estudio o guía al

investigador para que se centre en su problema

Documenta la necesidad de realizar

el estudio

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de

someterse a prueba

líneas y áreas de investigación

Antecedentes teóricos

Reflejan los avances y el estado actual del conocimientoen un área determinada y sirven de modelo o ejemplopara futuras investigaciones.

Bases teóricas

Implican un desarrollo amplio de los conceptos y proposicionesque conforman el punto de vista o enfoque adoptado, parasustentar o explicar el problema planteado.

Términos básicos

Consiste en establecer el significado específico que se leasignará a cada uno de los términos en el contexto de lainvestigación.

HipótesisUn sistema de hipótesis es el conjunto de suposicionesrelacionadas entre sí, que son sometidas a prueba en unainvestigación. (No toda investigación tiene hipótesis).

Sistema de variables

Es el conjunto de características cambiantes que serelacionan según su dependencia o función en unainvestigación.

Concretar el tema o problema de investigación

Buscar y consultar diferentes bibliografías

(libros, trabajos, Extraer y Recopilar la (libros, trabajos, investigaciones,

revistas académicas)

Detectar y obtener la bibliografía que más se relaciona con el tema a investigar (referencias)

Extraer y Recopilar la información relevante y

necesaria para enmarcar el problema

Revisar y seleccionar las publicaciones más recientes, confiables e importantes vinculadas

a la investigación

Desechar las referencias que no se relaciones y no

En el caso de los antecedentes de que no se relaciones y no sean confiables (calidad

de la información)

Ordenar la información recopilada de acuerdo a

criterios lógicos y adecuados al tema de investigación

la investigación, comúnmente se ordena cronológicamente o según

la relevancia o relación con el estudio a realizar

Redactar las bases teóricas empezando desde lo general hasta lo específico con

el fin de enmarcar el problema de estudio y suministrar las distintas teorías

en las cuales se basará (método de mapeo o de índice)

Definir los términos Definir los términos básicos según el

contexto en que se desarrollará la investigación

Definir la hipótesis en la cual se basará el estudio

(opcional)

Operacionalizar las variables de estudio, especificando sus

dimensiones e indicadores para la medición.

Reglas del Marco Teórico

Citas textuales

Citas referenciales.

Limitaciones comentarios

Fuentes de informaciónCitación

Parafraseo Redacción Citas referenciales.

Redacción

Procedencia Referencias

Redacción

Tablas, figuras Presentación

Requisitos para la

elaboración

Objetivos claros delimitados

Organizar estructurar información

elaboración del Marco

Teórico

Información de calidad

Control de plagio

Consideraciones

Desarrollar argumentos

Concluir implicaciones de la teoría con el problema

Consideraciones del Marco Teórico

Conceptos explícitos e implícitos

Relaciones de teorías, conceptos

Análisis teórico donde emergen

hipótesis

Referencias Bibliográficas

Arias, F. (2006) El Proyecto de Investigación. Introducción a la MetodologíaCientífica. 5ta Edición. Editorial Episteme. Caracas - Venezuela.

Hernández y otros. (2010) Metodología de la Investigación. 5ta Edición.Editorial McGrawHill. México.

UPEL (2008) Investigación Educativa. Programa Analítico y MaterialInstitucional. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.Miranda – Venezuela.