marco teorico

7
 DISEÑO DE UNA MAQUETA DE VIVIENDA ECOLÓGICA PARA MOSTRAR UNA HIPOTESIS DE REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA E HIDRAULICA DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS MENOS FAVOR ECIDAS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN, UTILIZANDO COMO HERRAMIENTAS PROGRAMAS DIGITALES DE DIBUJO TÉCNICO. MARIA SALOME VERGARA ZAPATA SARA VILLA MORALES NATALIA ANDREA LÓPEZ DIAZ ESTEFANIA ESPINOSAS SOTO BRIAN TAVERA RESTREPO I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION AREA DE EMPRENDIMIENTO MEDELLIN 2011 1

Upload: briancrowario

Post on 10-Jul-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 1/7

DISEÑO DE UNA MAQUETA DE VIVIENDA ECOLÓGICA PARA MOSTRAR UNHIPOTESIS DE REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA E

HIDRAULICA DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS MENOS FAVORECIDAS EN LACIUDAD DE MEDELLÍN, UTILIZANDO COMO HERRAMIENTAS PROGRAMA

DIGITALES DE DIBUJO TÉCNICO.

MARIA SALOME VERGARA ZAPATASARA VILLA MORALES

NATALIA ANDREA LÓPEZ DIAZESTEFANIA ESPINOSAS SOTO

BRIAN TAVERA RESTREPO

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIONAREA DE EMPRENDIMIENTO

MEDELLIN2011

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 2/7

DISEÑO DE UNA MAQUETA DE VIVIENDA ECOLÓGICA PARA MOSTRAR UNHIPOTESIS DE REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA E

HIDRAULICA DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS MENOS FAVORECIDAS EN LACIUDAD DE MEDELLÍN, UTILIZANDO COMO HERRAMIENTAS PROGRAMA

DIGITALES DE DIBUJO TÉCNICO.

MARIA SALOME VERGARA ZAPATASARA VILLA MORALES

NATALIA ANDREA LÓPEZ DIAZESTEFANIA ESPINOSAS SOTO

BRIAN TAVERA RESTREPO

Trabajo del área de Emprendimiento

Luz Marina Sierra OsorioDocente

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIONAREA DE EMPRENDIMIENTO

MEDELLIN2011

MARCO TEORICO O CONCEPTUAL:

ENERGÍA SOLAR TERMICA

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 3/7

La energía solar térmica  consiste en recoger el calor del sol por medio de llamados colectores solares, captadores solares o paneles solares térmicos. Esdispositivos funcionan básicamente recogiendo y concentrando el calor del solalgún fluido, generalmente agua que recorre su interior. El calor aumentatemperatura del fluido el cual es o bien almacenado o bien llevado directamentepunto de consumo.

La energía solar térmica puede utilizarse para producir agua caliente  sanita(ACS), para sistemas de calefacción, para sistemas de refrigeración mediamáquina de absorción y para calentamiento de piscinas.

Un uso más directo de la energía solar térmica las cocinas u hornos solares que concentrancalor en un punto de un dispositivo generalmecon forma de parábola donde se pueden poner u

olla con agua para que hierva o en algunos caponer directamente los alimentos para que cocinen.

La energía solar térmica representa un

relativamente económico de la luz dado la relat

simplicidad de los dispositivos, y su uso es m

extendido en el ámbito doméstico. Existen muc

empresas encargadas de comercializar equi

domésticos de energía térmica, los cuales sueestar compuestos típicamente por un depósito

unos 150 litros de capacidad y un colector de u

2 metros cuadrados. Estos equipos pue

suministrar hasta 90% de las necesidades de agua caliente anual para una fam

de 4 personas.

ENERGIA FOTOVOLTAICA

La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricid

renovable (energía eléctrica, -voltaica) obtendirectamente de los rayos del sol (foto-) gracias a

foto-detección cuántica de un determinado dispositi

normalmente una lám

metálica semiconductora llamada célula fotovoltaica

una deposición de metales sobre un sustrato llama

capa fina. También están en fase de laboratorio métodos orgánicos. Se usa p

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 4/7

alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o ca

aisladas y para producir electricidad para redes de distribución.

Los módulos o paneles fotovoltaicos están formados por un cristal o lám

transparente superior y un cerramiento inferior entre los que queda encapsulad

sustrato conversor y sus conexiones eléctricas. La lámina inferior puede transparente, pero lo más frecuente es un plástico de tedlar. Para encapsular

suele añadir unas láminas finas y transparentes de EVA que se funden para crear

sellado anti humedad, aislante, transparente y robusto.

La corriente eléctrica continua que proporcionan los módulos fotovoltaicos se pue

transformar en corriente alterna mediante un aparato electrón

llamado inversor e inyectar en la red eléctrica, operación actualmente sujeta

subvenciones en muchos lugares para una mayor viabilidad. El proce

simplificado, sería el siguiente: Se genera la energía a bajas tensiones (380-800 V

en corriente continua. Se transforma con un inversor en corriente alterna. Media

un centro de transformación se eleva a Media tensión (15 ó 25 kV) y se inyecta

las redes de transporte de la compañía.

En entornos aislados, donde se requiere poca potencia eléctrica y el acceso a la

es difícil, como estaciones meteorológicas orepetidores de comunicaciones,

emplean las placas fotovoltaicas como alternativa económicamente viable. P

comprender la importancia de esta posibilidad, conviene tener en cuenta q

aproximadamente una cuarta parte de la población mundial no tiene acceso a

energía eléctrica.

PLANTAS QUE ACTUALMENTE ESTAN EN FUNCIONAMIENTO

CENTRAL TÉRMICA CADAFE

Periodo de Construcción: 1978– 1984.

Nombre del Proyecto: CENTRAL TÉRMICA PLANTA CENTRO, Unidades 3, 4 y 5.Cliente Principal: COMPAÑÍA ANONIMA DE ADMINISTRACION Y FOMENTO (CADA

Alcance del Trabajo:- Unidades 3 y 4: Instalación de dos Calderas de 1.400 Ton/H y Equipo Asociapara unidades generadoras 400 MW, incluida el montaje de las estructuras de acpara las Calderas.- Unidad 5: Instalación de Caldera de 1.400 Ton/H para unidad generadora 400MW.

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 5/7

PLANTA DE ENERGIA FOTOVOLTAICA

El pasado 21 de enero la empresa EHN inauguró en Montes de Cierzo, cerca Tudela, una planta fotovoltaica de 1,2 MWp, dotada de 400 seguidores con 12.6paneles fotovoltaicos, sobre una superficie de 70.000 metros cuadrados, trealizar una inversión de 10,85 millones de euros. La radiación media enemplazamiento es de 1.600 kWh por metro cuadrado y año y la producción será1,9 millones de kWh.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente del Gobierno de Navarra, MigSanz, la Directora General del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Ener(IDAE) María Isabel Monreal, el Consejero Delegado, Esteban Morrás, así co

representantes de ASIF, Greenpeace, las diversas administraciones implicadempresas de energías renovables y medios de comunicación.

La planta de EHN cuenta con un 10% de participación del IDAE y ha obtenidorespaldo del V Programa Marco de la UE y del Programa de Fomento deInvestigación Científica (PROFIT) del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Esta planta es un auténtico museo de la situación actual de la energía sofotovoltaica, al contar con 12 modelos distintos de cinco tecnologías fotovoltaidistintas (silicio policristalino, monocristalino, y amorfo, CIS película fina y trcapa), fabricados por BP Solar, Isofotón, Atersa, Kyocera, Mastervolt, ASE, Sieme

Unisolar y EPV. Al operar en condiciones semejantes, se podrán tener por primvez en España datos fiables sobre los costes, rendimientos y otras cuestionesuna muestra representativa de las principales tecnologías y fabricantes existente

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 6/7

PLANTA DE ENERGIA TÉRMICA

La empresa PG&E construirá inmensa planta de energía sotérmica en el centro de California.

Estará ubicada en el condado de SLuis Obispo, y generará megavatios de potencia, que espeque ya esté operacional en 2010.

“La energía térmica solar proveenuestros clientes de una fuente energía limpia renovable”, dijo FoWan, representante de PG&E.

Según dijeron la planta solar no quemará ningún combustible, usará muy pagua, y no tendrá emisiones de aire ni agua.

Lo mejor de la noticia es que el proyecto no se quedará aquí, sino que especonstruir más plantas hasta llegar a un total de 1000 megavatios de energía sotérmica en los próximos cinco años.

 Y al parecer también construirán plantas por 500 megavatios en Florida.

La energía térmica se está utilizando mucho en los últimos tiempos, son proyectos que más estamos viendo, y es que son ideales para zonas cálidespobladas, como los desiertos.

Fuentes iniciativas:

5/11/2018 Marco Teorico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/marco-teorico-55a0c867e4c06 7/7

El proyecto se inicio porque las casas de hoy en día son muy contaminantes paraambiente y se encontró la necesidad de construir casas amigables para el ambieen terrenos seguros.

Funciones del proyecto:

• Diseñar una maqueta de vivienda ecológica.

• Aportar a la salvación del medio ambiente

• Realizar casas económicas y de buena calidad

Etapas del proyecto:

Encontrar una solución al problema, siempre y cuando sea factible informarnos pmanejar la situación

(http://hazmeelchingadofavor.com/2009/03/03/casa-ecologica/ )  Adaptación de una teoría:

¿Cómo y de qué forma los estudiantes de 9 grado pueden realizar viviendas cmateriales auto sostenibles, en terrenos adecuados y amigables con el meambiente, partiendo desde el diseño de planos?

∗ Las paredes de las casas se podrían realizar con bambú o ladrillos ecológico

∗ Los techos podrían ser realizados con tejas y celdas fotovolcaicas.

∗ Buscaríamos terrenos seguros en la ciudad de Medellin y favorecer a personas menos favorecidas económicamente.

Inspiraciones de nuevas líneas:

Más que inspiraciones, es pensar en lo que realmente necesitamos paradesarrollo de nuestro proyecto, de nuestros diseños, de nuestras investigacionEsas nuevas líneas las planteamos con el propósito de un bien, con el propósitoalgo nuevo. Tenemos como nueva línea de la presentación de todo nuestro procpor medio de una carpeta de evidencias excelente, tenemos una línea de diseexclusivo de nuestra vivienda en el colegio, el uso de materiales ecológicos…