marco referencial de la investigación

5
1. Marco referencial de la investigación 1.1. Marco teórico conceptual Aportaciones teóricas sobre las conductas agresivas en niños. Exponentes de las principales teorías sobre la agresividad Teoría etológica (Niko Tinbergen) Teoría psicoanalítica (Freud) Teoría del aprendizaje (Bandura) Teoría de Dollard y Miller (intentaron integrar conducta y psicoanálisis) ¿Qué es agresividad? La agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física y o psicológicamente a alguien. La Agresividad es un factor del comportamiento normal puesto en acción ante determinados estados para responder a necesidades vitales, que protegen la supervivencia de la persona y de la especie, sin que sea necesaria la destrucción del adversario. Teorías sobre la agresividad Teorías activas: Teoría psicoanalítica. Teoría etológica (interna, motivacional e innata) Teoría reactivas: (reacción frente a un estímulo del medio ambiente). Teoría de Dolland y la teoría de Bandura del aprendizaje. Niko Tinbergen (Etólogo)

Upload: alexhalo

Post on 03-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

1. Marco referencial de la investigacin

1.1. Marco terico conceptual Aportaciones tericas sobre las conductas agresivas en nios.

Exponentes de las principales teoras sobre la agresividad

Teora etolgica (Niko Tinbergen)Teora psicoanaltica (Freud) Teora del aprendizaje (Bandura)Teora de Dollard y Miller (intentaron integrar conducta y psicoanlisis)

Qu es agresividad?

La agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de daar a otra persona, animal u objeto. La agresin es cualquier forma de conducta que pretende herir fsica y o psicolgicamente a alguien. La Agresividad es un factor del comportamiento normal puesto en accin ante determinados estados para responder a necesidades vitales, que protegen la supervivencia de la persona y de la especie, sin que sea necesaria la destruccin del adversario.

Teoras sobre la agresividad

Teoras activas: Teora psicoanaltica. Teora etolgica (interna, motivacional e innata)

Teora reactivas: (reaccin frente a un estmulo del medio ambiente). Teora de Dolland y la teora de Bandura del aprendizaje.

Niko Tinbergen (Etlogo)

Estudi la conducta humana en comparacin con la animal y dijo: El hombre dentro de la escala evolutiva ha superado su propia escala gentica y ya casi no respondemos a los estmulos agresivos. Aunque si existen entre nosotros las conductas de apaciguamiento, tanto en los animales como en los seres humanos, se da ms muestra de agresividad en los machos.

Sigmund FreudEl crea que la agresividad era innata en el ser humano. Sobre todo lo desarroll en su teora del Eros y el Thanatos. La teora psicoanaltica ha dado pie a expresar cierta conducta agresiva, sera bueno que pudiramos expresar esta agresividad de otra forma y canalizarla, es bueno dejar que salga esta agresividad, no es bueno cortarla, sino que se canalice hacia otros objetos.

Albert Bandura y la teora del aprendizaje

Este aprendizaje est basado en una situacin social en la que al menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que realiza la observacin de dicha conducta; esta observacin determina el aprendizaje, a diferencia del aprendizaje por conocimiento, en el aprendizaje social el que aprende no recibe refuerzo, sino que este recae en todo caso en el modelo; aqu el que aprende lo hace por imitacin de la conducta que recibe el refuerzo.

Dollard y Miller

Intentaron integrar conducta y psicoanlisis. Las frustraciones generan agresividad. Aquello que te evita tener aquello que deseas puede desencadenar en agresividad. Esta agresividad puede ser directa hacia la persona que te genera la frustracin ya sea mediante la agresin fsica o verbal o indirecta desplazando la agresin a una tercera persona o a un objeto.

Marco de Referencia.

De acuerdo a lo investigado referente a las conductas adquiridas por los nios y a la teora planteada por Albert Bandura, que nos habla sobre el aprendizaje social, tomo sta como base para emprender la investigacin sobre las conductas agresivas en los nios, sus mitos y sus verdades, todo esto con el fin de llegar a concluir si lo que dice la teora es cierto o falso.Durante la etapa de la infancia se tiende a aprender a travs de la observacin de los actos que ocurren en el entorno, estos actos son adquiridos por los nios sin importar si son para bien o para mal, pues estos a su edad no tienen la percepcin indicada para diferenciar entre lo correcto y lo indebido. Pero si para memorizarlos y repetirlos durante el desarrollo de su vida, llevndolos a la prctica incluso hasta la edad adulta. Se pretende realizar esta investigacin a travs de un estudio de campo, en el cual se incluirn visitas a diferentes tipos de hogares, especficamente en lugares de alta vulnerabilidad, es decir, barrios de bajo estrato social. Los datos de inters sern recolectados por medio de la observacin realizada en las diferentes situaciones, estas sern sistematizadas en una tabla, donde sern consignados los resultados obtenidos para su posterior anlisis.Estos anlisis se realizaran teniendo en cuenta diferentes variables, entre ellas Personales (sexo, edad, agresiones fsicas), familiares (aprendizaje de comportamiento y actitudes a travs de la familia, castigo, reprimendas verbales), y por ultimo las variables de tipo ambiental (Peleas entre padres, escenas violentas en pelculas o dibujos animados) Referentes conceptuales.Agresividad InfantilHablamos de agresividad cuando provocamos dao a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el dao puede ser fsico o psquico. En el caso de los nios la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de acto violento fsico (patadas, empujones,...) como verbal (insultos, palabrotas,...). Pero tambin podemos encontrar agresividad indirecta o desplazada, segn la cual el nio agrede contra los objetos de la persona que ha sido el origen del conflicto, o agresividad contenida segn la cual el nio gesticula, grita o produce expresiones faciales de frustracin. Independientemente del tipo de conducta agresiva que manifieste un nio el denominador comn es un estmulo que resulta nocivo o aversivo frente al cual la vctima se quejar, escapar, evitar o bien se defender. Los arrebatos de agresividad son un rasgo normal en la infancia pero algunos nios persisten en su conducta agresiva y en su incapacidad para dominar su mal genio. Este tipo de nios hace que sus padres y maestros sufran siendo frecuentemente nios frustrados que viven el rechazo de sus compaeros no pudiendo evitar su conducta.

Aprendizaje vicarioSe produce cuando se aprende mediante la observacin de las conductas de los dems.Este tipo de aprendizaje no debe confundirse con la imitacin.En el aprendizaje vicario no es necesario realizarla conducta para aprenderla, es suficiente con observar la conducta de los otros.La conducta aprendida no se realiza en presencia del sujeto del que se aprende, sino de manera diferida en el tiempo. Adems, el refuerzo no lo recibe de forma directa quien aprende la conducta.RefuerzoCualquier estmulo que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita en un futuro.