marco conceptual de la enfermería

7
Marco conceptual de la Enfermería El Marco conceptual son una serie de principios e ideas relacionadas entre sí que tratan de explicar los hechos observados, estableciendo un orden existente identificando sus relaciones causales, antecedentes y/o consecuentes. El marco conceptual orienta la actuación de enfermería al definir la meta que se persigue, el papel profesional, las maneras de actuar y clarificar la figura del paciente. Por otro lado, marco conceptual: -evidencia las diferencias entre medico y enfermeras -circunscribe la identidad de Enfermería en el seno de la población y con respecto a otros profesionales de la salud. -permite la representación teórica de la intervención práctica sobre el terreno. -sirve de base a la enseñanza e investigación en enfermería. -sirve a las enfermeras para la explicación de la esencia de su acción. -da sentido y dirección al P.A.E. (proceso de atención enfermería). A continuación se hablará del marco conceptual aplicado sobre el concepto de salud. Empezando por una breve introducción al concepto de salud, después se definirá el concepto de salud; más tarde se hablará de la historia Natural de la salud y la enfermedad, los factores determinantes de la salud, formas de enfermar según paradigmas o teorías causales, el proceso salud enfermedad y para terminar las definiciones del concepto de salud clasificadas según definiciones o aspectos. A lo largo de la historia la salud ha estado: - relacionada con el mantenimiento de la vida. - considerada como un valor religioso. - relacionada con la lucha contra la enfermedad. - considerada como un equilibrio entre los individuos y su ambiente. La salud ha evolucionado y formándose en paralelo a los avances en la medicina y conocimiento científico, además del desarrollo histórico, político, social y cultural de cada época; cobrando cada vez un mayor peso específico las enfermedades crónicas y los factores de riesgo.

Upload: francisco-javier-sanchez-cigarroa

Post on 26-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

marcos conceptuales de enfermeria

TRANSCRIPT

Marco conceptual de la EnfermeraEl Marco conceptual son una serie de principios e ideas relacionadas entre s que tratan de explicar los hechos observados, estableciendo un orden existente identificando sus relaciones causales, antecedentes y/o consecuentes.El marco conceptual orienta la actuacin de enfermera al definir la meta que se persigue, el papel profesional, las maneras de actuar y clarificar la figura del paciente.Por otro lado, marco conceptual:-evidencia las diferencias entre medico y enfermeras-circunscribe la identidad de Enfermera en el seno de la poblacin y con respecto a otros profesionales de la salud.-permite la representacin terica de la intervencin prctica sobre el terreno.-sirve de base a la enseanza e investigacin en enfermera.-sirve a las enfermeras para la explicacin de la esencia de su accin.-da sentido y direccin al P.A.E. (proceso de atencin enfermera).A continuacin se hablar del marco conceptual aplicado sobre el concepto de salud. Empezando por una breve introduccin al concepto de salud, despus se definir el concepto de salud; ms tarde se hablar de la historia Natural de la salud y la enfermedad, los factores determinantes de la salud, formas de enfermar segn paradigmas o teoras causales, el proceso salud enfermedad y para terminar las definiciones del concepto de salud clasificadas segn definiciones o aspectos.A lo largo de la historia la salud ha estado:- relacionada con el mantenimiento de la vida.- considerada como un valor religioso.- relacionada con la lucha contra la enfermedad.- considerada como un equilibrio entre los individuos y su ambiente.La salud ha evolucionado y formndose en paralelo a los avances en la medicina y conocimiento cientfico, adems del desarrollo histrico, poltico, social y cultural de cada poca; cobrando cada vez un mayor peso especfico las enfermedades crnicas y los factores de riesgo.El ambiente que rodea a la persona determina en gran parte su salud y enfermedad, es un proceso que va evolucionando tanto en aspectos sociales como biolgicos.Los cuidados enfermeros tienen en cuenta a la persona, al entornoy a lasalud.La salud es igual a equilibrio, no existe la salud absoluta pero la enfermedad si puede observar a simple vista perfectamente aunque no siempre.Salud Enfermedad-------------------Xlllllllllllllllllllllllll----------------------Continium salud enfermedadLa salud segn la OMS se define como:el estado de completo bienestar fsico, mental, social y no slo la ausencia de enfermedad o alteraciones.Lasaludes una forma de vivir autnoma, solidaria y gozosamente.Salud holsticaes la capacidad de la persona de hacer frente a la realidad y de implicarse en el desarrollo del potencial.La historia Natural de la salud y enfermedaden el hombre se define paso a paso por:Salud Periodo prepatgeno Periodo patgeno Periodo de resolucinPatognesis temprana Restablecimiento de la saludPatognesis subclnicaCronicidadPatognesis avanzadaMuertePatognesis graveSalud: Relacin ecolgica normal, dentro de un proceso de variacin biolgica y adaptacin-desadaptacin con el medio.Periodo Prepatgeno: Aparentemente el hombre esta sano y normal, pero esta variando de la salud al estado de enfermedad por una desadaptacin (fsica, mental o social).Ante esto el organismo puedeanular la accin patgena(por sus defensas o por factores como por ejemplo un antibitico) por lo que la enfermedad no continuar o por el contrarioincrementarlapasando al periodo patgeno.Periodo Patgeno: Se produce una ruptura del equilibrio, la enfermedad evoluciona segn este orden o bien quedarse anulada en uno de estos y no pasar al ltimo:Patognesis temprana: no aparece la enfermedad, no es diagnosticable clnicamente.Patognesis subclnica: la enfermedad es diagnosticable con ayuda de laboratorio.Patognesis avanzada: la enfermedad es diagnosticable por la aparicin de sntomas.Patognesis grave: conducir a la convalescencia, invalidez, cronicidad o muerte.Periodo de solucin: puede conducir al restablecimiento de la salud, cronicidad de la enfermedad o incluso a la muerte (relacin ecolgica hombre ambiente destruida).Pueden existirfactores que son determinantes de la salud humanacomo pueden ser:Factores fsicos:Derivados de la naturaleza: fro, calor, inundaciones, terremotosDerivados de la transformacin de la naturaleza: radiaciones ionizantes, accidentes laboralesFactores qumicos: que producen efectos cancergenos o efectos teratgenos y mutgenos as como la tambin la contaminacin atmosfrica.Factores biolgicos: bacterias patgenas causantes de infecciones en el hombre y animales.Factores genticos:son debidos a trastornos cromosmicos por errores o causas no conocidas (ejemplo sndrome de Down) o por herencia gentica produciendo predisposicin hacia algunas enfermedades (ejemplo cncer).Factores sociales: como son el nivel socioeconmico, clase social, trabajo, vivienda, tipo de relaciones interpersonalesPara explicar lasformas de enfermarpodemos basarnos en los paradigmas o en las teorias sobre las causas.Unparadigmaes una cosmovisin particular de ver el mundo que cuestiona el orden establecido, lo somete a una continua crtica y determina grandes transformaciones.Thomas Kuhn considera a los paradigmas"como realizaciones cientficas universalmente reconocidas que durante ciento tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad cientfica".Conocemos tres tipos deparadigmasque explican el proceso de enfermar: ambientalista, biologista e integral.Paradigma ambientalista: la naturaleza es la responsable de la enfermedad.El proceso salud- enfermedad es por el desequilibrio entre los factores ambientales y naturales.Paradigma biologista:el medio ambiente es responsable de la enfermedad.El proceso salud-enfermedad es debido a causa del agente etilgico y la respuesta del individuo. Por ejemplo la teora del contagio.Paradigma integral:tanto la naturaleza como el medio son elementos responsables de la enfermedad. (engloba al paradigma ambientalista y biologista)El proceso salud-enfermedad es una respuesta a una agresin del ambiental.Teora:postulados que pueden ser demostrados. Principio general de valor cientfico que gobierna la prctica o que se propone para explicar los hechos observados.Para explicar el proceso de enfermar conocemos dosteoras: unicausal y multicausal.Teora unicausal:la enfermedad es consecuencia de un proceso de reaccin por contacto del organismo con los agente etiolgicos (microorganismos).La causa es unidireccional.Cada enfermedad tiene unas caractersticas especficas como son clnica, agente causal, modelo epidemiolgicoTeora multicausal:la enfermedad es consecuencia de la inadaptacin del organismo a su entorno fsico y social.La causa se explica por las leyes fsico-qumicas.Cada enfermedad tiene unas caractersticas especficas, con una consecuencia cronolgica y cuantificable.El proceso de salud-enfermedadse divide en tres procesos:salud, enfermedad y resultados.Salud(atencin primaria)Enfermedad(atencin secundaria)Resultados(atencin terciaria)

Optima:fomento de salud.Disminuida:proteccin especficaIncipiente:Diagnstico y tratamiento precoz.Franca:Disminucin de la capacidad.Convalecencia:Rehabilitacin.Invalidez-cronicidad:Rehabilitacin y/o atencin en estados agnicos.Muerte

Prevencin primaria: previene la enfermedad antes de que se desarrolle, controlando las causas y los factores de riesgo. Un ejemplo es el uso del condn en la prevencin del SIDA.Prevencin secundaria: intenta reducir las consecuencias ms serias de las enfermedades mediante diagnsticos tempranos y tratamientos, la enfermedad se produce con o sin sntomas.Prevencin terciaria: se inclina a la reduccin del proceso o la complicacin de la enfermedad establecida; es importante la rehabilitacin, ya que procura evitar la discapacidad total, que conlleve al individuo a vivir una vida plena y autosuficiente.La salud se basa en la atencin primaria, puede ser:Salud ptima:fomento de salud.El individuo vive en un ambiente y condiciones que no disminuyen su salud.SaludDisminuida:proteccin especfica.En el ambiente y condiciones hay algo que le puede perjudicar por tanto disminuye su salud.La enfermedad esta centrada en la atencin secundaria, pudiendo ser:EnfermedadIncipiente:Diagnstico y tratamiento precoz.No se demuestran los sntomas, tiene silencio orgnico, por lo que se deben hacer pruebas para realizar el diagnstico precoz.EnfermedadFranca:Disminucin de la capacidad.La enfermedad esta perfectamente definida, el paciente esta diagnosticado. Esta en el rea hospitalaria o en su casa.Los resultados de la enfermedad se tratan en la atencin terciaria siendo:Convalecencia:El paciente realiza rehabilitacin.Invalidez-cronicidad:Al paciente se le realiza rehabilitacin y/o atencin en estados agnicos.MuerteLas definiciones del concepto de saludlas clasificamos segn son definiciones o aspectos.Si las clasificamos segn sondefiniciones de aproximacinpodrn ser: perceptiva, funcional o al concepto de adaptacin.Definiciones de aproximacin perceptiva:tienen como base la definicin del bienestar social e individual.Definiciones de aproximacin funcional:el concepto de salud en relacin con el de funcionalidad de la persona para poder desarrollar una vida normal.Definiciones de aproximacin al concepto de adaptacin:relacionadas con visiones ecologistas ayudadas por el desarrollo de teoras para que con su patologa sea capaz de mantenerse en equilibrio, por tanto viva en salud.Si las clasificamos segn sonaspectospodrn ser: cognitivo, valorativo, operativo.Aspecto cognitivo:engloba los conocimientos que se tienen sobre la salud y significa una representacin mental de la realidad.Aspecto valorativo:incluye la escala de valores con que la poblacin juzga a los distintos fenmenos de salud.Aspecto operativo:todo lo relacionado con el comportamiento/os que influyen en la salud.