marchant, molina, miranda méxico y costa rica para una adecuada planificación de junior

2
La presencia en la Gira Junior de México y Costa Rica. Los entrenadores deben estar atentos a una adecuada planificación Por Iván Molina, Head Coach de los Equipos Junior ITF, Carlos Marchant, Capitán FED CUP y equipo chileno Junior, Miguel Miranda, Asesor de Desarrollo de ITF para Sudamérica. Hace 15 años, muchas veces se pensaba que la Gira Junior (ITF) debía comenzar en el país al que pertenecía el jugador o, a lo más, en alguno vecino. Los tiempos han cambiado y ya los profesionales del tenis que están auténticamente atentos y capacitados para proyectar adecuadamente a sus jugadores, planifican sus carreras con anticipación y muy cuidadosamente. También hace pocos años, “la caza de puntos” para el ranking mundial Junior, comenzaba con el Torneo COSAT de Venezuela y que tradicionalmente se juega en el Club Altamira del barrio Miraflores. Pues bien, las cosas han cambiado significativamente. Los Sudamericanos, en general, ya no estamos dispuestos a dejar pasar oportunidades para nuestros buenos jóvenes jugadores. Es así que, sacrificando las celebraciones de fin de año, varios entrenadores Sudamericanos, con el respaldo de los Padres, comienzan el periplo con el Torneo Grado “A” de la ciudad de México, la categoría más importante que puede tener un Torneo Junior después de los Grand Slam (4) y el B1 Sud Americano (1), para luego continuar en San José de Costa Rica, “entrando a nuestro continente” a la semana siguiente en el Torneo de Venezuela. Si bien es cierto, no tenemos un histórico de antecedentes para poder comparar cifras; ¿Qué nos dicen los actuales números? Hoy en la gira, están presentes un total de 14 entrenadores Sudaméricanos: Oscar Galarza - Argentina Renato Mesias y Giancarlos - Brasil Claudio Coronel de Paraguay Fernando Sanchez y Fernando Saavedra de Colombia Daniel Senaldi de Uruguay Ricardo Ramos de Perú Belus Pajoux (Capitan de Copa Davis de Chile) Wladimir Santana de Chile Carlos Marchant de Chile Sixto Camacho (Entrenador de Quevedo de VEN) Otto Sarquis de Venezuela Los jugadores en las dos primeras etapas se han distribuidos de la siguiente forma:

Upload: miguelmirandab

Post on 13-Aug-2015

162 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marchant, molina, miranda   méxico y costa rica para una adecuada planificación de junior

La presencia en la Gira Junior de México y Costa Rica. Los entrenadores deben estar atentos a una adecuada planificación

Por Iván Molina, Head Coach de los Equipos Junior ITF, Carlos Marchant, Capitán FED CUP y equipo chileno Junior, Miguel Miranda, Asesor de Desarrollo de ITF para Sudamérica.

Hace 15 años, muchas veces se pensaba que la Gira Junior (ITF) debía comenzar en el país al que pertenecía el jugador o, a lo más, en alguno vecino. Los tiempos han cambiado y ya los profesionales del tenis que están auténticamente atentos y capacitados para proyectar adecuadamente a sus jugadores, planifican sus carreras con anticipación y muy cuidadosamente. También hace pocos años, “la caza de puntos” para el ranking mundial Junior, comenzaba con el Torneo COSAT de Venezuela y que tradicionalmente se juega en el Club Altamira del barrio Miraflores. Pues bien, las cosas han cambiado significativamente. Los Sudamericanos, en general, ya no estamos dispuestos a dejar pasar oportunidades para nuestros buenos jóvenes jugadores. Es así que, sacrificando las celebraciones de fin de año, varios entrenadores Sudamericanos, con el respaldo de los Padres, comienzan el periplo con el Torneo Grado “A” de la ciudad de México, la categoría más importante que puede tener un Torneo Junior después de los Grand Slam (4) y el B1 Sud Americano (1), para luego continuar en San José de Costa Rica, “entrando a nuestro continente” a la semana siguiente en el Torneo de Venezuela. Si bien es cierto, no tenemos un histórico de antecedentes para poder comparar cifras; ¿Qué nos dicen los actuales números? Hoy en la gira, están presentes un total de 14 entrenadores Sudaméricanos: Oscar Galarza - Argentina Renato Mesias y Giancarlos - Brasil Claudio Coronel de Paraguay Fernando Sanchez y Fernando Saavedra de Colombia Daniel Senaldi de Uruguay Ricardo Ramos de Perú Belus Pajoux (Capitan de Copa Davis de Chile) Wladimir Santana de Chile Carlos Marchant de Chile Sixto Camacho (Entrenador de Quevedo de VEN) Otto Sarquis de Venezuela Los jugadores en las dos primeras etapas se han distribuidos de la siguiente forma:

Page 2: Marchant, molina, miranda   méxico y costa rica para una adecuada planificación de junior

México:

Varones Mujeres

Main Draw 11 8 Qualy 13 0 (No se completó el cuadro)

Costa Rica

Varones Mujeres Main Draw 15 9

Qualy 13 0 (No se completó el cuadro)

Un completo detalle de los nombre, tanto de hombres como de mujeres de este Torneo, entrega COSAT en: http://www.cosat.org/noticias2012/presencia-sudamericana-copa-del-cafe.php Los mejores resultados han sido: México Juan Galarza (ARG), Semi final Singles. Laura Pigosi (BRA), Campeona de dobles. Costa Rica Christian Garín (CHI), Semi final Juan Galarza (ARG), Semi Final Laura Pigosi (BRA), Final de Dobles Pero no solo eso, ITF con sus Equipos Mundiales, también se ha hecho presente con un Equipo de cinco jugadores, 2 en femenino y 3 en masculino, todos ellos de diferentes países: Ukrania, Madagascar, Perú, Burunbi, Zimbabwe, la gira se inició en el torneo de Eddie Herr en el mes de Noviembre y termina en Caracas. Como se podrán dar cuenta, lo mencionado en este documento arriba, corrobora los cambios en la planificación de los jugadores y al mismo tiempo el sacrificio que se debe hacer por parte no solo de los jugadores, sino también de los entrenadores. Resumiendo, la gira Cosat para menores de 18 años y todos aquellos que aspiran a un buen ranking ITF Junior, debe empezar a planificarse añadiendo los torneos de México y Costa Rica, que para conocimiento de todos, son bien organizados, con buen hotel, buenas comidas, adecuado transporte y clubes con excelentes instalaciones que es lo que los hace más atractivos.