marca0507

48
LA SÁBADO 7 de MAYO de 2011 1 euro Duelo de rachas con Europa y la salvación en juego SE APAGA LA LLAMA DE SEVE Permanece sedado en su casa de Pedreña Olazábal y Jiménez acaban entre lágrimas el Open España MOU PARTIDOS 50.000 e 22.00 LA SEXTA/ AUT. SEVILLA-R. MADRID Objetivo: retrasar el alirón del Barça Raúl vuelve a jugar en casa KAKÁ NO JUGARÁ LA COPA AMÉRICA Disputará con el Schalke el Trofeo Bernabéu y recibirá el homenaje del madridismo + EUROLIGA 82-63 MACCABI-R. MADRID DE LA VENTANA DE MARCA 20.00 FÚTBOL. COPA JUVENIL Real Madrid-Barcelona (Final) TENIS. MUTUA MADRID OPEN 16.00 Nadal-Federer 5 El técnico se rebela contra el ‘atraco’ de la UEFA y advierte que está dispuesto a llegar hasta la justicia ordinaria No hablará mientras el caso siga abierto BEATRIZ GUZMÁN ATLÉTICO MÁLAGA 20.00 GOL T/C+L OPEN MADRID Nadal-Federer: la revancha llega en semifinales 16.00 MARCA TV 15.00 CONTADOR, FAVORITO EN EL GIRO MÁS DURO

Upload: ruben-gutierrez-perez

Post on 08-Mar-2016

279 views

Category:

Documents


34 download

DESCRIPTION

Objetivo:retrasar elaliróndelBarça Eltécnicoserebela contrael‘atraco’de laUEFAyadvierte queestádispuesto allegarhastala justiciaordinaria •Nohablará mientraselcaso sigaabierto KAKÁNOJUGARÁLACOPAAMÉRICA DisputaráconelSchalkeelTrofeoBernabéuyrecibiráelhomenajedelmadridismo SEVILLA-R.MADRID 22.00 LASEXTA/AUT. Dueloderachas conEuropayla salvaciónenjuego Nadal-Federer: larevanchallega ensemifinales LAVENTANADE MARCA 15.00CONTADOR,FAVORITOENELGIROMÁSDURO OPENMADRID 20.00 16.00

TRANSCRIPT

Page 1: MARCA0507

LASÁBADO7 de MAYOde 20111 euro

Duelo de rachascon Europa y lasalvación en juego

SE APAGALA LLAMA DE

SEVEPermanece sedadoen su casa de Pedreña• Olazábal y Jiménezacaban entre lágrimasel Open España

MOUPARTIDOS

50.000e22.00 LA SEXTA/ AUT.

SEVILLA-R. MADRID

Objetivo: retrasarel alirón del Barça

Raúl vuelve a jugar en casa

KAKÁ NO JUGARÁ LA COPA AMÉRICA

Disputará con el Schalke el Trofeo Bernabéu y recibirá el homenaje del madridismo

+

EUROLIGA 82-63 MACCABI-R. MADRID

DE

LA VENTANA DE MARCA

20.00 FÚTBOL. COPA JUVENILReal Madrid-Barcelona (Final)

TENIS. MUTUA MADRID OPEN16.00 Nadal-Federer

5El técnico se rebelacontra el ‘atraco’ dela UEFA y advierteque está dispuestoa llegar hasta lajusticia ordinaria• No hablarámientras el casosiga abierto

BEA

TRIZ

GU

ZMÁ

N

ATLÉTICOMÁLAGA

20.00GOL T/C+L OPEN MADRID

Nadal-Federer:la revancha llegaen semifinales

16.00MARCA TV

15.00 CONTADOR, FAVORITO EN EL GIRO MÁS DURO

Page 2: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 20112SEVILLA - REAL MADRID

EL PORTUGUÉS NO ACEPTA LA SANCIÓN

Mou-UEFA:sigue el

pulso

El Comité de Control yDisciplina justifica la

decisión calificando susmanifestaciones de

“inapropiadas” • Club ytécnico recurrirán a

Apelación • Mou no harádeclaraciones e incluso

puede llegar hasta lajusticia ordinaria

ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRIDEs un pulso en toda regla. La UE-FA sanciona a José Mourinhocon cinco partidos de suspensióny 50.000 euros de multa y el en-trenador del Real Madrid no seconforma. La considera injusta yha tomado la decisión de recurrirante el organismo que haga falta.Este partido va a ser largo.

Son las secuelas del penúltimoClásico, el disputado en el Ber-nabéu. Mourinho fue expulsadopor el árbitro alemán WolfgangStark y, tras el encuentro, expre-só su malestar en una rueda deprensa que la UEFA ha califica-do como “inapropiada”.

El Comité de Control y Disci-plina tomó ayer una resoluciónque, a juicio de Mourinho y res-paldado por el Madrid, no tienefundamento porque no se especi-fican los motivos de la sanción.Es evidente que un partido, elque cumplió en el Camp Nou, co-rresponde a la expulsión, pero elresto no están pormenorizados.

El comunicado de la UEFA ha-bla de “unas declaraciones ina-propiadas en la posterior ruedade prensa”, un argumento quedesde el punto de vista jurídicose puede llegar a recurrir ante laJusticia ordinaria amparándoseen la libertad de expresión.

Mourinho va a llegar hasta elfinal con el convencimiento deque se le están perjudicando susderechos y poniendo obstáculosal desarrollo de su profesión. Demomento, no va a hacer declara-ciones hasta que el caso esté ce-rrado. El club ya ha hecho oficialque recurrirá ante el Comité deApelación. De no ser atendidopor este organismo llegaría hastael Tribunal de Arbitraje Deporti-vo (TAS). El Real Madrid tam-bién ha sido sancionado con20.000 euros por conducta ina-propiada de sus aficionados

A todo ello hay añadir que eltécnico está dispuesto a acudir ala vía ordinaria, algo que levan-taría ampollas entre los dirigen-tes de la UEFA, que cuidan mu-cho que nadie escoja otros cau-ces que no sean los meramentedeportivos.

La sanción de cinco partidos in-cluye el partido siguiente a su ex-pulsión, el que cumplió en elCamp Nou. La UEFA ha dejado el

quinto partido sujeto a un periodode observación de tres años. Exa-minarán su conducta con lupa.En el peor de los casos, el de noprosperar los recursos del club yde Mou, el castigo se quedaría entres partidos.

Mención aparte merece el casode Pepe, que fue expulsado en laida por la acción con Alves. LaUEFA confirmó ayer que la san-ción se queda en un encuentro,el cumplido en el Camp Nou. Nodeja de provocar indignacióndentro de la plantilla, porque secriminalizó a Pepe.

“Mou no va a hablarpero se va a defendery llegará hasta el final”■ Mourinho se ha autoimpuesto la ley del silencio y no va a hablarpara no estropear su recurso de apelación. Ayer volvió a hacerloAitor Karanka. El segundo entrenador transmitió cómo ha encaja-do el portugués la sanción de la UEFA: “No la ha recibido bien. Nole han explicado el motivo. El club ha sacado un comunicado di-ciendo que va a recurrir y, a nivel particular, Mourinho se va adefender y llegará hasta el final. El míster no quiere hablar ahoraporque llegará hasta la Justicia. Ahora quedan partidos de Ligapor disputar y hay que centrarse en ello. La idea es que hastaque no se especifiquen los motivos no saldrá a hablar en ruedade prensa. Mourinho se siente respaldado por el club”.

LA SANCIÓNDE LA UEFA

PARTIDOS5■ La UEFA dio ayer el veredicto:5 partidos. Uno lo cumplió en elCamp Nou y el quinto estará su-jeto a un periodo de observa-ción de tres años.

EUROS50.000■ Además de la sanción depor-tiva, la UEFA impone al entrena-dor del Real Madrid una multaeconómica. No se especificanlos motivos.

EUROS20.000■ El Real Madrid también ha re-cibido una sanción por lo que laUEFA considera como conductainapropiada de los aficionadosen el partido del Bernabéu.

RA

FAC

AS

AL

� ULISES SÁNCHEZ-FLOR TE INFORMA DE LA SANCIÓNDE LA UEFA Y LOS RECURSOS DE MOURINHO Y EL CLUB

Page 3: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 3

Equipos Ptos. J G E P GF GC

PRIMERA

LA JORNADA

CLASIFICACIÓN

1 Barcelona 88 34 28 4 2 89 192 R. Madrid 80 34 25 5 4 81 293 Valencia 63 34 19 6 9 57 424 Villarreal 60 34 18 6 10 53 405 Sevilla 52 34 15 7 12 52 496 Atlético 52 34 15 7 12 55 447 Athletic 51 34 16 3 15 52 498 Espanyol 48 34 15 3 16 42 479 Levante 43 34 12 7 15 37 4610 Sporting 42 34 10 12 12 31 3711 Mallorca 42 34 12 6 16 35 4712 R. Sociedad 41 34 13 2 19 45 5813 Racing 40 34 10 10 14 34 4914 Málaga 39 34 11 6 17 47 6415 Zaragoza 39 34 10 9 15 35 4716 Osasuna 38 34 10 8 16 38 4117 Deportivo 38 34 9 11 14 27 4218 Getafe 37 34 10 7 17 44 5519 Hércules 33 34 9 6 19 31 5320 Almería 26 34 5 11 18 32 59

Elche - Alcorcón 1-0Edu AlbacarCelta - Girona HOY | 16.00 hMelero López (andaluz) MARCA TVTenerife - Recreativo HOY | 17.00 h.i.Lesma López (madrileño) TV CanariaRayo Vallecano - Salamanca HOY | 18.00 hPérez Montero (andaluz) La OtraCartagena - Ponferradina HOY | 18.00 hOcón Arráiz (riojano) 7 MurciaXerez - Las Palmas HOY | 17.00 hSureda Cuenca (balear)Huesca - Villarreal B HOY | 18.00 hValdés Aller (castellano-leonés) Aragón TVNumancia - Valladolid HOY | 18.00 hJaime Latre (aragonés)Barcelona Atlètic - Albacete HOY | 18.00 hBernabé García (murciano) CMTVCórdoba - Betis MAÑANA | 12.00 hOntanaya López (castellano-manchego) C+Nàstic - Granada MAÑANA | 17.00 hPiñeiro Crespo (asturiano) Gol T / C+L

Equipos Ptos. J G E P GF GC1 Betis 72 36 22 6 8 72 342 Rayo 72 36 21 9 6 62 393 Celta 61 36 16 13 7 55 344 Elche 60 37 16 12 9 44 355 Barcelona B 58 36 16 10 10 68 516 Granada 57 36 15 12 9 60 427 Valladolid 56 36 16 8 12 52 438 Cartagena 52 36 15 7 14 44 519 Xerez 51 36 14 9 13 51 5110 Recreativo 50 36 11 17 8 42 3311 Alcorcón 50 37 15 5 17 48 4612 Girona 48 36 12 12 12 48 4613 Huesca 48 36 11 15 10 32 3614 Villarreal B 47 36 14 5 17 39 5115 Numancia 45 36 14 3 19 51 5716 Córdoba 45 36 11 12 13 48 5117 Las Palmas 44 36 10 14 12 47 6418 Gimnástic 42 36 10 12 14 31 3719 Salamanca 38 36 11 5 20 38 5720 Albacete 29 36 6 11 19 27 5021 Tenerife 28 36 6 10 20 34 5822 Ponferradina 27 36 4 15 17 28 55

LA JORNADA

SEGUNDA

Hércules - Racing HOY | 18.00 hPérez Lasa (vasco) PPVSporting - Deportivo HOY | 18.00 hEstrada Fernández (catalán) PPVAthletic - Levante HOY | 18.00 hRamírez Domínguez (andaluz) PPVGetafe - Almería HOY | 18.00 hMuñiz Fernández (asturiano) PPVValencia - Real Sociedad HOY | 18.00 hGonzález González (castellano-leonés) Gol T / C+LAtlético de Madrid - Málaga HOY | 20.00 hIglesias Villanueva (gallego) Gol T / C+LSevilla - Real Madrid HOY | 22.00 hMateu Lahoz (valenciano) La Sexta / AUTMallorca - Villarreal MAÑANA | 12.00 hParadas Romero (andaluz) GoL T / C+LBarcelona - Espanyol MAÑANA | 19.00 hFernández Borbalán (andaluz) Gol T / C+LReal Zaragoza - Osasuna MAÑANA | 21.00 hIturralde González (vasco) C+

EL CLUB PRESENTARÁ EL PERTINENTE RECURSO ANTE EL COMITE DE APELACIÓN

El Madrid dice que hay “defectos”Se temía que la resolución fuera ejemplarizante con Mou • Entre los argumentospara apelar está que el entrenador portugués no ha tenido derecho a defenderseU.S.F. ❙ MADRIDA pesar de que en el club blancotemían que la UEFA pudiera to-mar una decisión ejemplarizan-te con Mourinho y su veredictofuera de siete partidos de san-ción, en el Real Madrid se ha to-mado la decisión de recurrir elfallo. Nada más conocerse la de-

cisión del Comité de Control yDisciplina, los servicios jurídi-cos se pusieron a trabajar paraestudiar las posibilidades quehay de rebajar dicha sanción.

Tras el comunicado oficial dela UEFA llegó el de la casa blan-ca: “A juicio del Real Madrid lacitada resolución sigue adole-

ciendo de los mismos defectosque contenía el inicio del expe-diente sancionador y que impo-sibilitaron el derecho de defensade nuestro entrenador, al desco-nocerse las declaraciones con-cretas por las que se abrió el ci-tado expediente y por las que hasido sancionado”. Mourinho da-

rá un paso más, si hace falta, yacudirá a la vía ordinaria.

El club confirma su primeramedida: “El Real Madrid presen-tará el correspondiente recursoante la Instancia de Apelaciónde UEFA”. Confían en que sepueda reducir la sanción en unoo dos partidos.

POR LOS ALTERCADOS EN EL DESCANSO DEL BERNABÉU

A Pinto le caen tres partidos de sanciónU.S.F. ❙ MADRIDEl Comité de Control y Discipli-na de la UEFA también juzgóayer los hechos sucedidos en eldescanso del partido de ida delas semifinales de la Championsdisputado en el Bernabéu, en elque se produjo una tánganacuando los jugadores accedían alos vestuarios.

La sanción señala a Pinto, por-tero suplente del Barcelona, co-mo inductor de los hechos. En elpartido ya fue expulsado por elárbitro Wolfgang Stark y el equi-po blaugrana jugó la segundaparte sin recambio para Valdés.

La decisión de la UEFA ha sidosancionarle con tres partidos. Elprimero de ellos ya lo cumplió en

la vuelta de las semifinales, perono podrá disputar la final de laChampions ante el ManchesterUnited, del 28 de mayo, ni el pró-ximo encuentro de competiciónde clubes de la UEFA en el quepueda participar.

Miño, portero del filial, fue elque se sentó en el banquillo co-mo suplente en el Camp Nou. Pinto, en el partido del Bernabéu.

RTR

PIX

Page 4: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 20114SEVILLA - REAL MADRID

LOS MADRIDISTAS ENCUENTRAN UNA MOTIVACIÓN PARA EL CHOQUE EN SEVILLA

SERGIO FERNÁNDEZ ❙ SEVILLATodavía no. El Real Madrid in-tentará lavar las heridas de la eli-minación europea retrasando elalirón del Barcelona lo más posi-ble. Terminar una semana en laque el eterno rival te ha apeadode la Champions viendo a los deGuardiola celebrar también la Li-ga frente a su afición sería dema-siado para unos jugadores blan-cos tocados en su orgullo. Sevillarecibe al equipo en plena Feriade Abril, y aquí, no en Barcelona,quieren los de Mourinho que si-gan las alegrías, al menos duran-te una semana más.

Ganar hoy al conjunto de Gre-gorio Manzano no sólo elevaríala afectada moral de los deMourinho sino que, de paso,amargaría la fiesta de un conjun-to culé que sueña con más fue-gos artificiales en el Camp Nouen su particular Semana Fantás-tica. Las heridas entre blancos yazulgranas están lejos de habercicatrizado y esta idea es el ali-ciente necesario a una motiva-ción que en estas fechas, y con elcampeonato prácticamente deci-dido, es cada vez más difícil deencontrar.

Porque el guión de esta jorna-da parece escrito por el mismísi-mo Joan Gaspart: posible alirón,la misma semana en la que haneliminado de la Champions al Re-al Madrid... ¡y frente al Espanyol!Pues eso, que “todavía no”, esuna forma tan buena como cual-quiera de animarse para salir apor una victoria que, por lo de-más, sólo sumará en el marcador

de la honra, puesto que el segun-do puesto en el campeonato li-guero está garantizado.

Al Barça le vale con sumar unpunto más que a los blancos,unas cuentas que en el vestuariode Valdebebas no han querido nihacer. Todavía no.

CON LOS TRES TENORESJosé Mourinho afronta este par-tido con cuatro bajas: Carvalho yDi María sancionados y Khediray Gago, lesionados. Kaká y Özilescoltarán a Cristiano Ronaldoen su búsqueda por el Pichichide esta Liga, junto a un KarimBenzema que tratará de calmarlas aguas de su descontento cua-jando de nuevo otro de sus gran-des partidos, tal y como viene ha-ciendo últimamente y ya hizo enenero en el Sánchez Pizjuán conun golazo en la ida de las semifi-nales de Copa del Rey.

Sergio Ramos, que ya visitóbrevemente la Feria durante lasemana para ir a los toros, vuel-ve al lateral derecho en sustitu-ción de Arbeloa para formar la lí-nea defensiva junto a un recupe-rado como central Pepe, Albiol yMarcelo. Xabi Alonso y Lass enel doble pivote parecen argumen-tos suficientes para enfrentarse aun Sevilla que intentará consoli-dar la quinta plaza, ante la ame-naza de Atlético de Madrid,Athletic y Espanyol.

La última vez que el de Setúbalalineó a Kaká junto a Cristiano ya Özil fue en Riazor y el experi-mento no terminó de cuajar. Elbrasileño fue sustituido y justo

después entró en una espiral dedesánimo que le llevó a no que-rer reaparecer hasta no sentirsetotalmente en forma. Su titulari-dad en el Camp Nou parecía elespaldarazo definitivo para el 8blanco, que parece contar con to-

do el apoyo de su entrenador eneste final de Liga, en el que quie-re demostrar todo su talento. Dehecho, en esta recta final del tor-neo de la regularidad ha ofrecidolo mejor de su repertorio, sobretodo en Bilbao y Valencia.

Tres puntos en juego en el Sán-chez Pizjuán, pero no tres pun-tos cualquiera como podría pare-cer. Es la victoria del “todavíano”. El triunfo que impediría elalirón del Barça.

MEJORÍA DE KANOUTÉA pesar de la importancia delchoque, al principio de la sema-na había cierto pesimismo en elSevilla, ya que sus mejores juga-dores se iban a perder el encuen-tro ante el Real Madrid. De he-cho, Rakitic, Navas y Cáceres yadan por perdida la temporada.Las malas noticias llegaban conlas sensaciones que tenía Kanou-té —que se ha llevado lesionadocerca de un mes— y la inespera-da lesión de Perotti.

Sin embargo, las noticias hanmejorado desde que el equipoviajó a Costa Ballena. Por un la-do, el malí estuvo 48 horas másde reposo y tras los dos últimosentrenamientos parece seguro suconcurso incluso en el equipo ti-tular. El delantero formaría pare-ja de ataque con Negredo aun-que haciendo esa labor que tantole gusta a Manzano de recibirmás alejado del área.

El caso de Perotti es más com-plejo. El propio club lo descarta-ba hace 24 horas y ayer mismo elparte médico y el propio Manza-no no lo descartaban. El entrena-dor no quiere renunciar a lasbandas y por eso entiende que elargentino debe forzar. Eso sí,existe riesgo de que se rompa elmúsculo y eso es lo que se valo-rará hasta última hora.

Si el Madrid no gana, a los azulgranas les sirve una victoria mañana ante el Espanyol para ser campeones• Mourinho piensa alinear a Cristiano, Kaká y Benzema en ataque • Perotti será duda hasta última hora

“Estamos encantados con Benzema”■ U.S.F. ❙ Aitor Karanka aseguróayer que el Real Madrid —toda-vía no ha perdido la Liga— no vaa regalar nada en las cuatro jor-nadas que restan para que acabeel campeonato. Hoy veremos unonce de garantías: “Saldrá unequipo competitivo. En Bilbao yen Valencia se ganó de forma cla-ra. Ante el Zaragoza lo intenta-mos. Para nosotros todos los ju-gadores son importantes e ire-mos a ganar el partido”.

Sobre la suplencia de Benze-ma en el Camp Nou dio una ex-plicación: “Las razones son tácti-cas y técnicas. Ya hace meses es-taba el tema de Karim, pero él hasido muy importante. Parece quecon él hay algo más. Estamos en-cantados con el chico. Hubo unmomento en el que todo el mun-do parecía ponerle en contra delmíster, pero no es así. Sigue sien-do importante para el Madrid ylo será en el futuro”.

KARANKA“ “No hay que tentar a la suertecon el Real Madrid como rival”■ F. Q. ❙Aunque la “Liga la tieneprácticamente perdida”, Gre-gorio Manzano no se fía del Re-al Madrid y descartaba ayerque los blancos acudan alPizjuán con “pasividad”. El téc-nico del Sevilla sabe que “elMadrid lleva tres partidos con-secutivos sin ganar y eso no esmuy habitual en ese equipo. Nohay que tentar a la suerte. Ven-

drán aquí a por todas y a ganarel partido. No creo que venganacomodados, sacarán su orgu-llo de esa camiseta que visten”.

Lo que no quería hacer Man-zano es entrar en polémicas conMourinho y prefirió no opinarsobre su sanción. “Ha dado mu-cho juego mediático. Todo loque sea recibir a entrenadoresque dejan su sello es bueno”.

GREGORIO MANZANO“

ESTADIOSÁNCHEZ PIZJUÁN La Sexta

ÁRBITRO

PREVISIÓN Nubes y claros 20º

MATEU LAHOZ

ENTRENADOR

GREGORIO MANZANOBAJAS

Rakitic, Navas y MartínCáceres

ENTRENADOR

JOSÉ MOURINHOBAJAS

Di María, Carvalho,Gago y Khedira

11738

153111

SEVILLA 4 24

2 3 14

2 2 0 0

PalopS. SánchezDragoZokoraAlfaroRodriRenato

252

1911166

20

R. MADRID

DudekArbeloaGarayGraneroCanalesAdebayorHiguaín

8. Kaká

9. Benzema

10. Lass

18. Albiol12. Marcelo 3. Pepe

14. Xabi

23. Özil7. Cristiano

16. Capel 9. Perotti

2. Fazio

1. Casillas

5. Navarro

13. Varas

12. Kanouté 18. Negredo

24. Medel 6. Romaric

14. Escudé20. Dabo

4. Ramos

Karanka, ayer en la rueda de prensa.

RA

FAC

AS

AL

CH

EMA

REY

“Tenemos que retrasarel alirón del Barcelona”

Page 5: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 5

RETO LLEVA 30 TANTOS EN LIGA, UNO MENOS QUE MESSI

El Pichichi, último reto para CR7S. FERNÁNDEZ ❙ SEVILLAContra la aparente desidia quecualquier otra persona podríaafrontar el final de campeonatodecidido, Cristiano Ronaldo aúnse guarda una cuenta pendientecon la temporada: lograr con-vertirse en el máximo goleadorde la Liga en la durísima pugnaque viene manteniendo con LeoMessi durante todo el torneo.

Es la emoción que le queda aestas últimas jornadas: el último

pique entre los dos grandes pro-tagonistas de los dos mejoresequipos. De momento, el inter-nacional argentino parte con ungol de ventaja: ha visto puertaen 31 ocasiones por las 30 delportugués. Quedan cuatro parti-dos por delante para conocer alPichichi y el 7 madridista tienela ambición de conseguirlo, aho-ra que ya ha superado su objeti-vo inicial, que era ganar un títu-lo colectivo con el Real Madrid.

Entre todas las competicioneslleva un total de 43 tantos, su-mando los seis logrados enChampions y los siete de la Co-pa del Rey. Pero quiere más yhoy peleará por dar un golpe deautoridad en la clasificación delPichichi, trofeo que entregaMARCA.

Messi suma 52 tantos, aña-diendo los 11 de la Champions,siete de Copa y tres de la Su-percopa de España.

Cristiano Ronaldo yMessi, los candidatos al

Pichichi, durante el últimoClásico de Champions.

JOSÉ A. GARCÍA-MOLEROSERGIO FERNÁNDEZSEVILLA

ENVIADOS ESPECIALES

Page 6: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 20116SEVILLA - REAL MADRID

Con bajas importantes, proble-mas de identidad futbolística yla absoluta sensación de que latemporada no está siendo lo quese esperaba, el Sevilla quiereredimirse hoy con los tres pun-tos en juego contra un Madrid,que nadie sabe cómo navegarápor el Pizjuán. Le faltan hom-bres trascendentes, pero ha re-cuperado a Kanouté y puedeque a Perotti.

JUEGO COLECTIVO. Ha movi-do mucho su pizarra táctica eltécnico desde que aterrizara enSevilla el 3 de octubre. Ha jugadocon dos delanteros, con uno. Conun mediocentro, con dos y hastacon tres. Con dos especialistas debanda o sólo con uno. Del 4-2-3-1, al 4-3-1-2 pasando por el 4-4-2,que parece que será el sistemaelegido para hoy, si finalmentePerotti está para jugar.

Por múltiples razones (lesio-nes, bajos rendimientos, com-pras, ventas...) es obvio que alequipo le ha faltado regulari-dad. Se trata de un equipo mon-tado para atacar que sufre, ymucho, cuando tiene que recu-perar el balón y defender.

JUEGO DEFENSIVO. Impor-tante la baja de Cáceres en el la-teral derecho. Su presunto susti-tuto, Dabo, es un tiro al aire. Ca-paz de lo mejor y de lo peor, lefalta concentración defensiva.La zaga acusa el mal conceptodefensivo que tiene el equipo engeneral, pero su basculación pa-ra protegerse por dentro es ex-cesiva, dejando muchos espa-cios libres en las bandas que nosiempre son cubiertos por losteóricos extremos. La presenciade Medel ha sido una ayuda eneste sentido por sus coberturas.

JUEGO DE MEDIO CAMPO.Prefiere el juego directo, Conbalones largos a Kanouté y Ne-gredo. Si sale en corto casisiempre lo hace por la derecha,

por medio de Fazio que buscalos movimientos de los dos de-lanteros. La otra alternativa essalir por fuera con la velocidadde sus hombres de banda. Sufre

cuando le presionan y no le de-jan jugar.

JUEGO DE ATAQUE. Cambiatotalmente dependiendo de lapresencia de Kanouté. El malíofrece la opción del juego en cor-to, con sus movimientos para ve-nir a descargar o en largo. Por élpasa todo el juego ofensivo, sabecolocarse bien por detrás de losmediocentros rivales. Negredoestá en forma y seguro de sí mis-mo. También es capaz de venir arecibir y de jugar en largo. Si jue-gan Capel y Perotti, lo harán, desalida, a banda cambiada.

JUEGO A BALÓN PARADO.En ataque, saques directos alárea donde exponen todo su po-tencial aéreo. En defensa, bajantodos y Kanouté y Negredo, enzona, son claves. Rakitic, su me-jor lanzador, está lesionado.

EL RIVAL

MKANOUTÉ-NEGREDO, UNA GARANTÍA OFENSIVA / No estará Navas para poner balones de gol y

quién sabe si jugará Perotti, pero el tándem ofensivo de Manzano es un seguro de vida. Intratables en eljuego aéreo, por abajo se buscan y se encuentran. Si el Madrid quiere salir vivo hoy, deberá controlarlos.

ASÍ ES EL SEVILLA POR ENRIQUE ORTEGO

Le gusta atacar y sufre al defender

Page 7: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 7

Mourinho se acercó ayer a Kaká, enel inicio del entrenamiento, para darle

este abrazo. Un gesto cariñoso para transmitir confianza aljugador, que no atraviesa un buen momento.

MIMOS DE MOU

RA

FAC

AS

AL

MARIO MENEZES, SELECCIONADOR, NO CUENTA CON ÉL

Kaká no irá a laCopa AméricaLe dejará fuera por no jugar con regularidad en el Real Madrid• Prefiere un equipo de jóvenes talentos como Neymar y Ganso

ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRIDMario Menezes, seleccionadorbrasileño, no tiene la intenciónde convocar a Kaká para la dis-puta de la Copa América, ante lasdudas que le genera el madridis-ta tras una temporada en la queno ha tenido regularidad en elequipo de Mourinho.

La decisión del seleccionadorno va a provocar ninguna tor-menta en Brasil porque ya se haencargado de ir avisando quequiere llevarse a Argentina, paísen el que se va a disputar estacompetición, futbolistas frescos,con chispa y que lleguen bien ro-dados tras la temporada.

Para Kaká es un palo, pese aque en el último mes ha experi-mentado una mejoría y ha tenido

actuaciones brillantes, como losdos goles que marcó en Mestalla.En Valencia se vio su mejor ver-sión. También brilló en la victo-ria en Bilbao, pero volvió a dejardudas en el último encuentro dis-putado en el Camp Nou ante elBarcelona.

COMIENZA EL 1 DE JULIOEn Brasil están reclamando lapresencia de los jóvenes talentoscomo Neymar, Ganso y Lucas.Quieren ver en acción a estos chi-cos que han despuntado en lascategorías inferiores y que ahoralo hacen al máximo nivel del fút-bol brasileño.

Mario Menezes no sólo tieneclaro que no va a convocar a Ka-ká, sino que también tiene la in-

tención de dejar fuera a Ronal-dinho. Se podría decir que la vie-ja guardia está dando el testigo alas nuevas joyas.

La Copa América empieza el 1de julio y finaliza el día 24 de esemismo mes. La ausencia de Kakábeneficia al Real Madrid, que ten-drá la seguridad de que su juga-dor disfrutará de un largo des-canso y no estará expuesto a unacompetición exigente.

Su futuro en el equipo blancoserá estudiado cuando finalice latemporada. Mourinho ha puestotodo de su parte para que se re-cuperara y fuera el de antes. Noduda de él, pero es el propio Ka-ká el que tiene que valorar si lemerece la pena seguir una terce-ra temporada en el Madrid.

Page 8: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 20118

Raúl, colofón de pretemporadaEl ‘Mou Team’ disputará ocho amistosos y la Supercopa de España • Los Galaxy, el Philadelphia Union yel Leicester, entre los rivales • El 10 de julio, vuelta al tajo • Visitas a EE.UU., Alemania, Inglaterra y China

HOMENAJE EL SCHALKE DEL EX CAPITÁN JUGARÁ EL TROFEO BERNABÉU UNA VEZ INICIADA LA LIGA

HUGO CEREZO ❙ MADRIDEl Real Madrid ya tiene definidade principio a fin su pretempora-da 2011-12. Desde el día 10 dejulio, jornada de la vuelta al tajo,hasta el 23 ó 24, cuando se dispu-tará el trofeo Santiago Bernabéucon un invitado de excepción,Raúl González Blanco, que seráel colofón a un verano en el quehabrá dos giras, en Estados Uni-dos y China, visitas a Alemania eInglaterra y dos Clásicos en laSupercopa de España. Arrancaráfuerte el Mou Team 2012.

Tras más de cinco semanas devacaciones, el día 10 están todoscitados en Valdebebas para lospertinentes reconocimientosmédicos. Después de esta pri-mera toma de contacto, viajaránel día 12 a Los Ángeles, el lugarpreferido de Mourinho para ca-lentar los motores. Cerca de dossemanas, hasta el 24, con tresamistosos: Los Angeles Galaxy,Chivas de Guadalajara y Phila-delphia Union.

La semana del 25 de julio al 31,el equipo trabajará en Valdebe-bas, pero tendrá dos viajes porEuropa, uno a Berlín para medir-se al Hertha (27) y otro a Inglate-rra, donde espera el Leicester deSven Goran Eriksson (30).

La siguiente será la de la giraasiática en China, adonde el Ma-drid regresa ocho años despuésde su última visita con los galác-ticos. En suelo asiático, otrosdos compromisos ante el Guang-zhou (3 de agosto) y el TianjinTeda (6). El domingo 7, de nue-vo vuelta a Madrid para prepa-rar la Supercopa de España.

En la semana del 8 al 14,Mourinho perderá a muchos in-ternacionales, ya que el miérco-les 10 es fecha FIFA —Españase mide a Italia—. El domingo14 se estrena la temporada conla ida de la Supercopa de Espa-ña en el Bernabéu, el primerClásico del curso. Tres días des-pués se celebrará la vuelta enCan Barça (17). Y el fin de se-

SEVILLA - REAL MADRID

mana del 20 y 21 se abre el telónde la Liga, un fin de semana an-tes de lo que es habitual.

Ya con tres partidos oficialesdisputados, llegará el momentomás especial del verano, el re-greso de Raúl al Santiago Ber-

nabéu, de donde se ha mudadotemporalmente, porque ésta se-guirá siendo su casa de por vida.El Trofeo Bernabéu se disputaráante el Schalke alemán, en unanoche (23 ó 24) en la que el es-tadio se llenará hasta la bandera

para rendir el homenaje que semerece el 7 de Europa por partede la afición madridista.

Lo que está por decidir son losdos partidos que el club quierecelebrar en Oriente Medio unavez finalizada la Liga. Tendrán

que disputarse entre el 23 y el27, puesto que el 28 es la finalde la Champions y ese día no sepueden jugar otros encuentros.Se sigue negociando con diver-sos clubes para cerrar la tempo-rada con sendos amistosos.

Page 9: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 9

MARCELO ANIMA AL EQUIPO A SALIR A POR EL SEVILLA

“No podemos esperar a que nosmetan un gol y correr después”H. CEREZO ❙ MADRIDMarcelo habla ya como el ter-cer capitán que es del RealMadrid. El lateral brasileñoconoce a la perfección a lo queobliga vestir esta camiseta. Lavictoria no se negocia. Por esoda la receta para esta nocheen el Pizjuán: “Hay que ade-lantarse en el marcador siem-pre, no podemos esperar aque el adversario nos meta ungol y correr después del resul-tado, es mejor marcar antes”,

Sobre la actitud del equipoen este final de Liga, el 12 ma-dridista no baja los brazos, apesar de que la Liga está prác-ticamente imposible. “Vamosa Sevilla para intentar ganar.Mientras matemáticamentehaya posibilidades de conse-guir el título, estamos traba-jando para ganar”, señaló endeclaraciones a Bwin.

Sobre el conjunto dirigidopor Gregorio Manzano, Mar-celo subraya: “Creo que tienejugadores que son muy bue-nos, además, el que quieranllegar a UEFA nos puede com-plicar un poco y la afición esmuy buena y ayuda mucho alequipo”, añadió.

En Sevilla, Marcelo jugóuno de sus peores partidoscon el Madrid, el curso pasa-do, en un 2-1 en el que Navasle hizo vivir una pesadilla. Pe-ro ya se sabe la lección, ade-más de que Jesús es baja: “Esdifícil, porque no sabemos a

dónde van, para qué lado vana salir con el balón, pero estoybien, me siento bien para de-fender”, comentó.

En plan capitán, Marceloavisa al madridismo: “No te-nemos que perder la uniónque hemos conseguido duran-te toda la temporada”. Y so-bre su futuro, no hay otro co-lor que no sea el blanco: “Hecumplido muy pocos retosaquí, quiero cumplir muchosmás, quiero ganar títulos yayudar siempre al equipo.Aún me queda mucho tiempopor aquí”, finalizó. Marcelo detiene un balón ante la mirada de Pepe en la sesión de ayer.

RA

FAC

AS

AL

Lateral del Real MadridMARCELO

No tenemos queperder la unión quehemos conseguido”

ALCANTARA BLACK GRANITE SOCIEDAD ANONIMA EN CONCURSO

JUNTA GENERAL ORDINARIASe convoca a los señores accionistas de estaSociedad a la Junta General Ordinaria que secelebrará en el domicilio social, C/ Chile, nº 10(Edif. Madrid 92), Oficina 003, de Las Rozas(Madrid), el día 13 de junio de 2011, a las docetreinta horas, en primera convocatoria y, ensu defecto, en segunda convocatoria, el día14 de junio de 2011, en el mismo lugar y horacon arreglo al siguiente

Orden del DíaPrimero.- Examen y aprobación, si procede,de las cuentas anuales y de la propuesta deaplicación de resultados, todo ello corres-pondiente al ejercicio 2010.Segundo.- Aprobación, si procede, de lagestión realizada por el Órgano de Adminis-tración de la entidad en el ejercicio 2010.Tercero.- Redacción, lectura y aprobacióndel acta de la sesión o nombramiento de dosinterventores representando cada uno a lamayoría y minoría para la aprobación del acta.En virtud de la legislación vigente, se recuer-da a los señores accionistas el derecho de in-formación establecido en los artículos 112 y212 de la Ley de Sociedades Anónimas. Cual-quier accionista podrá obtener de la Socie-dad, de forma inmediata y gratuita, los docu-mentos que han de ser sometidos a la apro-bación de la Junta.

Las Rozas, 4 de Mayo de 2011.El Administrador. Manuel Carrera Verdejo.

Page 10: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201110

Son las perlas de La Masía y Valdebebas,respectivamente. Fútbol de clase y vértigo.

Se conocen muy bien de las inferiores de la selección. Son hastaamigos. pero esta tarde no tendrán miramientos para el otro.

DEULO VS. JR10

PA

BLO

PU

EYO

ÁN

GEL

RIV

ERO

J.P

.YÁ

ÑEZ

COPA DE CAMPEONES FINALÍSIMA JUVENIL EN LEPE EN

El quinto ClásicoDeulofeu y Jesé comandan dos camadas repletas de promesas• De la Red, en el banquillo blanco • La cita, a las 20.00 horasHUGO CEREZO ❙ MADRIDHoy se disputa otro Barça-Ma-drid. Como si no hubiéramos te-nido suficiente con las cuatroetapas del Rally de Clásicos. Pe-ro aquí no habrá ruedas deprensa subidas de tono, ni de-nuncias, ni millones de especta-dores pegados al televisor. Sonjugadores juveniles que todavíano están contaminados con lopeor de este negocio. Es el fút-bol por el fútbol. A las 20.00 ho-ras en Lepe y con un título enjuego, la Copa de Campeones

El ex jugador Óscar García,de lado azulgrana, y Tristán Ce-

lador, junto a su segundo, Ru-bén de la Red, por el Madrid, tie-nen a sus órdenes a dos cama-das de jugadores llenos de ta-lento y con una proyección in-terminable, comandados pordos superclases, Gerard Deulo-feu y Jesé Rodríguez.

Deulo y JR10 son amigos. Ín-timos. Se conocen desde haceaño y medio, cuando coincidie-ron en la primera convocatoriade la sub 17 con la que, en ma-yo de 2010, fueron subcampeo-nes de Europa de la categoría.Hablan habitualmente. Ade-más, comparten representante,

Ginés Carvajal, que tiene entremanos a dos promesas decracks llamadas a liderar a susrespectivos clubes y también ala selección. También son lasdos más firmes apuestas de Ni-ke en el fútbol juvenil español.

Sus trayectorias son parale-las, aunque Jesé, de 18 años, seaun año mayor que Gerard. Yahan debutado con la selecciónsub 19, pero en distintas convo-catorias. Y también se han en-trenado a las órdenes deMourinho y Guardiola, respecti-vamente, aunque todavía no sehan bautizado con el primerequipo. Eso sí, Deulofeu ha es-tado más cerca, porque Pep yalo convocó la pasada semana pa-ra la visita a la Real Sociedad.

JUGONES POR DOQUIERAunque no sería justo reduciresta final a un Bardeulona con-tra Jeseal Madrid. Porque haymuchos futbolistas con una pin-ta fabulosa. En el Barça están elcentral Sergi Gómez, que ya hajugado en partido oficial con elBarça, Rafa Alcántara, el herma-no menor de Thiago, un como-dín que vale para todo, o Espino-sa, un volante made in La Masía.

Entre los mirlos destacan loscentrales, el hispanonigerianoDerik e Iván Sáez, un cadete desólo 16 años, el faro tinerfeñoOmar Mascarell, el juego entre-líneas de Aguza y la pólvora arri-ba de Fran Sol y Rubén Sobrino,que ya ganaron el título el añopasado. Además, hay estirpesde ex futbolistas, como Álex, hi-jo de Isidro Díaz, o Jesús Unzué,cuyo padre, Juan Carlos, es aho-ra técnico del Numancia y fueportero azulgrana.

Municipal de Lepe MARCA TV 20.00 horas

REAL MADRID: Pacheco, Alex Díaz, Derik, IvánSáez, Noblejas; Barril, Kamal. Omar, Jesé; Aguza yRubén Sobrino.

BARCELONA: Carlos; Balliu, S. Gomez, Edu,Ayala; Espinosa, Gustavo, Rafa; Gerard, Cristian yDongou.ÁRBITRO: Munuera Montero (andaluz).

Rubén Sobrinoy Deulo lesllevan a la final■ El Barça sufrió para co-larse en la final ante LasPalmas, contra los queacabó empatando 1-1 gra-cias a un gol de Deulofeu.Los canarios se adelanta-ron gracias a un tanto deDylan de penalti, que supu-so la expulsión de Rosell.Pero a pesar de jugar ensuperioridad, no pasarondel empate, insuficiente alhaber empatado el otroencuentro. El Madrid seimpuso al Racing en la otrasemifinal gracias a un buengol de Sobrino. Los blan-cos fueron superiores.

REAL MADRID

Page 11: MARCA0507

SÁBADO 7 MAYO 2011 11

Page 12: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201112

Del Bosque, ellunes con AEFI■ Vicente del Bosque se re-unirá el próximo lunes conla Asociación Española deFutbolistas Internacionales(AEFI), y no con los miem-bros de la AFE, como se in-formaba por error en la edi-ción de ayer de este perió-dico. El seleccionador esta-rá presente en los actosque esta asociación, quepreside Alfredo di Stéfano,desarrollará en la sede dela Federación Española deFútbol, entre los que se en-cuentra un partido y unacomida entre los ex interna-cionales de la selección es-pañola. M.A.LARA

BARCELONA

“Veremos si los piquesafectan a la selección”El central confía en que la polémica no vaya a más • Muestra su disgusto por lasacusaciones de teatreros • No ha hablado con ningún madridista tras la semifinal

PUYOL NO DESMIENTE QUE EXISTAN DIFERENCIAS ENTRE LOS INTERNACIONALES

GEMMA HERRERO ❙ BARCELONACarles Puyol no se atreve a ase-gurar que los piques y las tensio-nes vividas en éstos últimos cua-tro clásicos no vayan a tener con-secuencias en la selección espa-ñola. El jugador azulgrana noquiso desmentir ayer que hayatensiones entre los internaciona-les, aunque confía, eso sí, quevuelva la normalidad lo antes po-sible.

“Cada uno cuando salta al cam-po defiende lo suyo, pero en laselección defenderemos todos lomismo. ¿Si va a afectar? Ya se ve-rá, pero en principio todo debe-ría quedar en el campo. No mesorprendió que algunos nos nosfelicitaran, pero tenemos que pa-sar página”, afirmó el capitánazulgrana.

Puyol iba a coincidir anocheen Lleida con Vicente del Bosquey Capdevila para recoger un pre-

mio que les daba la Asociaciónde Periodistas, pero los dos juga-dores ilerdenses de la selecciónal final no asistieron al acto, porlo que el seleccionador no tuvo laoportunidad de hablar cara a ca-ra con ellos sobre lo ocurrido.

El ‘5’ de La Roja no quiso mástarde ahondar en la polémica ydribló como pudo las preguntascomprometidas al respecto: “Sonpartidos que se han vivido conmucha intensidad. Si uno ya loes por sí solo imagínate cuatroseguidos, pero prefiero centrar-me en lo que viene, lo demás yaes pasado”.

“Yo no hablé con nadie despuésdel partido porque tuve doping”,afirmó Puyol. Y desde entoncesnada, ni llamadas ni mensajes.Nada.

El central catalán dejó clarotambién su disgusto por las acu-saciones que se han vertido sobre

algunos jugadores azulgranas:“No me preocupa la sanción aMourinho, la verdad es que nopienso estar pendiente, pero esevidente que no me ha gustadoque se diga que hacemos teatro”.

Puyol celebra que se hayan aca-bado ya los clásicos y afirma estarplenamente centrado en el derbide mañana ante el Espanyol: “Noserá fácil, pero esperamos ganarporque queremos conseguir el tí-tulo de Liga cuanto antes”. Así,además, podrán preparar en lasmejores condiciones posibles lafinal contra el Manchester.

El de La Pobla tuvo palabras deelogio hacia Chicharito Hernán-dez y Wayne Rooney, pero confíaen pararlos con ayuda de Piqué:“Es el mejor central del mundo yestá haciendo una temporada es-pectacular jugándolo todo y sinpoder descansar por culpa de laslesiones”.

Puyol y Valdés saludan a Casillas y Albiol, compañeros suyos en la selección, antes de empezar el partido del pasado martes en el Camp Nou.

CH

EMA

REY

BOJAN

Se entrena conel grupo y podráestar en LondresC. NAVARRO ❙ BARCELONABojan Krkic se entrenó ayercon el grupo por primera vezdesde que se rompiera par-cialmente el ligamento cruza-do anterior de la rodilla iz-quierda el pasado 9 de abrilante el Almería.

Los médicos le pronostica-ron un período de baja de en-tre seis y ocho semanas. Sinembargo, el punta catalán haacortado significativamentelos plazos y podría estar a dis-posición del técnico para elpartido ante el Levante. Loque ya es seguro es que llega-rá a tiempo para la final deWembley.

El día que Dani Alves cum-plía 28 años, con la habitualfelicitación de todos sus com-pañeros en el campo de entre-namiento, la plantilla barcelo-nista recibió de nuevo, y portercera vez en lo que va detemporada, la visita de la UE-FA. Diez jugadores pasaroncontrol antidoping.

COMO LOCAL

El Barça vestiráde azulgranaen WembleyD. PIFERRER ❙ BARCELONAEl Barcelona será el equipolocal en la final de Wembley ypor lo tanto podrá vestir consu primera equipación, laazulgrana. Cuando lograronsu primera Copa de Europaen el 92 en el mítico estadiolondinense, el Barça vestía lasegunda equipación, que en-tonces era naranja. En las fi-nales de París y Roma tam-bién fueron locales.

Por otra parte, ayer se abrióel periodo de inscripción paralas entradas de la final y, co-mo cabía esperar, habrá sor-teo. El club informó que a lassiete de la tarde ya se habíansuperado las peticiones de en-tradas disponibles.

Page 13: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 13

POR 4 MILLONES

Ficha a Andrada,meta de Lanús,para el filialV. BRUNATI ❙ BARCELONAEl Barcelona y Lanús están aun paso de cerrar el traspasodel portero argentino EstebanAndrada. El acuerdo es prác-ticamente total a falta de laoficialización del compromisoen los próximos días. El clubazulgrana pagará 4 millones aLanús.

La intención del Barcelonaes que Andrada pase a formarparte de la plantilla del filial.Allí se irá fogueando y cono-ciendo la forma de juego delBarcelona con la idea de darel salto al primer equipo.

Pinto renovó hace unas se-manas su contrato con el Bar-celona por una temporada. Fi-naliza contrato en junio de2012 y Andrada podría con-vertirse en su recambio. Apartir de ahí, lucharía por unpuesto con Valdés.

Hay que tener en cuentaque Andrada no ha debutadoen la Primera División argen-tina, aunque es el portero dela sub 20 de su país. Variosequipos europeos estaban in-teresados en él.

AVALES NO LOS PRESENTÓ EN EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA JUSTICIA

Embargo a la vista para LaportaEl ex presidente y siete directivos han pedido tres meses más de plazo • El sociodemandante pedirá el embargo de manera inmediata • En 10 días se inicia el procesoLUIS F. ROJO ❙ BARCELONAJoan Laporta y siete ex directivosmás del Barcelona —Yuste, Boix,Perrín, Castro, Cubels, Ferrer yGodall— serán embargados enlos próximos días después de nopresentar los avales en el perio-do establecido por el juez.

El plazo finalizaba el pasado día3, pero ninguno de ellos presentóel aval por los casi 3 millones deeuros que le toca a cada uno. Nolo presentaron y pidieron al juezun plazo de tres meses más ale-gando diversos motivos.

El juez ahora comunicará alprocurador de Vicenç Pla, el so-cio que ha iniciado la acción jurí-dica contra los directivos antescitados, la petición de Laporta ysus compañeros de junta. Pla po-dría aceptar alargar el plazo, pe-ro no será así.

El socio demandante pedirá aljuez que se ejecute la sentenciade manera inmediata. Por tanto,el juez procederá al embargo delos bienes de Laporta y los ex di-rectivos.

La próxima semana, Pla recibi-rá la notificación por parte deljuez y enviará la respuesta demanera inmediata. Por tanto, enaproximadamente 10 días co-menzará el proceso de embargopara todos ellos.

Sin embargo, esta confiscaciónde bienes no se producirá de ma-nera inmediata. El juez tiene quepedir toda la documentación pa-ra saber con exactitud los bienesque tiene cada uno de ellos.

Una vez conocidos comenzarácon el embargo. En algunos ca-sos, se dará la circunstancia deque el patrimonio del directivoen cuestión no alcanza a cubriresos 2,9 millones que tiene queaportar cada uno.

La sentencia por la que tienenque avalar está recurrida por La-porta y sus directivos, pero mien-tras se resuelve el caso en instan-cias superiores, el aval debe ha-cerse efectivo según entendió eljuez que lleva la causa. Ese es elmotivo por el cual han tenido quepresentar ahora dichos avales.Joan Laporta, cuando todavía era presidente del Barcelona.

TUER

O-A

RIA

S

Page 14: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201114

EL BRASILEÑO ERA DUDA DESDE EL MIÉRCOLES POR UN ESGUINCE EN EL TOBILLO

Diego Costa se recupera y será de la partidaD. G. MEDINA ❙ MADRIDDiego Costa entró finalmente enla lista de convocados facilitadaen el día de ayer por Quique Sán-chez Flores. El delantero brasile-ño, que había trabajado al mar-gen por un esguince de tobilloque se produjo el miércoles,apunta a la titularidad, en detri-mento de Forlán, una vez que seha recuperado del percance.

El propio Quique despejó lasdudas sobre su estado minutosantes de dar la lista de convoca-dos: “Diego Costa ha hecho unbuen entrenamiento hoy —porayer—, es fuerte y, en principio,yo creo que está disponible cienpor cien. Y para este tipo de par-tidos que estamos jugando no ca-be otra cosa que disponibilidadcien por cien”.

Diego Costa comenzó la sesiónde ayer al margen del grupo, pe-ro luego se incorporó al equipo yterminó completando los ejerci-cios marcados por el cuerpo téc-nico. Así, en principio, no habráningún problema para que hoyvuelva a ser de la partida por sex-to partido consecutivo. Desdeque marcó un hat-trick a Osasu-na no ha dejado el once.

El que no ha podido recuperar-se finalmente ha sido Tiago. Elportugués, con un fuerte golpecervical causado en la última ju-gada del partido ante el Deporti-vo, se cayó de la lista de convoca-dos. Tampoco entraron Juan Va-lera y Fran Mérida, estos dos pordecisión técnica. Koke, ya recu-perado de su lesión, sí estará estatarde en el Vicente Calderón. Diego Costa, con Filipe, en un entreno.

BEA

TRIZ

GU

ZMÁ

N

Bola de partidoen el CalderónAmbos conjuntos están enrachados y quieren dejar encarrilados sus respectivosobjetivos • Quique sólo tiene la baja de Tiago • Pellegrini, con toda su pólvora en ataque

DUELO ENTRE ATLÉTICO Y MÁLAGA CON EUROPA Y LA SALVACIÓN EN JUEGO

LUIS AZNAR ❙ MADRIDJESÚS BALLESTEROS ❙ MÁLAGADos semanas, cuatro partidos, 12puntos y toda una temporada enjuego. Así afrontan Atlético y Má-laga el choque de esta tarde en elCalderón, donde pondrán en lizabuena parte de lo que les quedapor conseguir esta campaña. Unosy otros aspiraban a mucho máshace unos meses. El comienzo ilu-sionante de los rojiblancos y el di-nero contante y sonante de los an-daluces hacían esperar que esteduelo pudiera vivirse en otra zonaaún más alta de la clasificación.

Pero el tiempo y los resultadoshan puesto a cada uno en su sitio,con lo que los de Quique busca-rán hoy tres puntos que les per-mitan seguir dependiendo de símismos en las tres últimas fechas,mientras que los de Pellegriniquieren asaltar el Manzanarespara afrontar con la tranquilidadde la distancia con los puntos dedescenso su recta final particular.

De nada sirve el referente de laprimera vuelta, ya que ni localesni visitantes se parecen en lo másmínimo a los equipos de enton-ces. El Atlético, en aquella oca-sión, pasó por encima del Mála-ga (0-3) tirando de estrategia,con dos goles de Tiago y uno deDomínguez. Pasaban los roji-blancos por un mal momentotras su eliminación de la EuropaLeague y en La Rosaleda cogie-ron algo de aire a costa de unconjunto, el de Pellegrini, que sehundía sin remisión.

Ahora el conjunto rojiblancoapuesta por el fútbol y, sobre to-

que apostará por su equipo habi-tual en los últimos encuentroscon la única ausencia de Tiago,que no ha conseguido recuperar-se de la lesión que sufrió en Ria-zor y tendrá que ver el choquedesde la grada. Por contra, DiegoCosta sí que podrá estar en el on-ce junto al mencionado Kun. Pordetrás de ellos, Reyes y Elías enlas bandas, acompañados porRaúl García y Mario Suárez.

En cuanto a la retaguardia, for-marán los cuatro que la aficiónrojiblanca podría comenzar a re-citar de memoria: Ujfalusi, Perea,Godín y Filipe Luis. Por supuesto,David de Gea defenderá la porte-ría del Calderón, que el Atléticoquiere volver a dejar inmaculada,algo que sólo ha conseguido entres de los 10 partidos —entre Li-ga y Copa— que ha disputado en2011 en casa.

QUE SIGA LA RACHAPellegrini quiere que siga la ra-cha de resultados. Tras tres vic-torias consecutivas, lograr lacuarta dando la sorpresa en elCalderón, supondría amarrarmás de media permanencia. Elchileno se ha llevado a todos susjugadores sanos a Madrid parahacer piña. Ya en el césped, nosacará su once de gala por la san-ción de Weligton, que dejará susitio en el eje de la zaga a Kris.De igual forma, ha apostado pordar entrada al ex rojiblanco Ca-macho en lugar de Recio paracontener el juego del Atlético enla medular. Arriba, toda la pólvo-ra con Baptista, Sebas y Rondón.

do, por Agüero, lo que le ha ser-vido para verse inmerso en unaracha positiva casi tan buena co-mo la de su rival de esta tarde.Los blanquiazules han dado lavuelta a la tortilla y, gracias albuen hacer de gente como Bap-

tista, han escalado posiciones enla tabla hasta tal punto que se-rían los líderes de las siete últi-mas jornadas.

Así las cosas, y dejando a lasdos estrellas principales en unescalón diferente al resto, Qui-

ESTADIOVICENTE CALDERÓN GolT / C+L

ÁRBITRO

PREVISIÓN Nubes 14º

IGLESIAS VILLANUEVA

ENTRENADOR

QUIQUE S. FLORESBAJAS

TIAGO

ENTRENADOR

MANUEL PELLEGRINISANCIONADO

WELIGTON

133

18122032

7

ATLÉTICO 4 24

4 24

2 0 0 0

JoelAntonio LópezDomínguezAssunçaoJuanfranKokeForlán

1201416452627

MÁLAGA

ArnauManoloHélderMarescaRecioJuanmiPortillo

5. Demichelis18. Eliseu

12. Kris2. J. Gámez

21. Perea

13. Willy

14. Filipe Luis

13. De Gea

10. Kun Agüero 22. Diego Costa

15. Godín17. Ujfalusi

8. Raúl García 9. Elías4. Mario Suárez19. Reyes

10. Apoño17. Duda

24. Camacho6. Baptista

23. Rondón 11. Sebas FernándezD

AV

IDM

OIR

ÓN

ATLÉTICO - MÁLAGA

Page 15: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 15

Ala Liga le quedancuatro telediariosy al Atlético dosnoticieros como

local para informar a su pa-rroquia que sí, que la próxi-ma temporada disputará laEuropa League. Hoy podríafacturar billete y medio, pe-ro el picante de la cita loacaparan dos futbolistas alos que separan 10 años ydos goles. Los dos tipos, con98 y 96 dianas como roji-blancos, que han hecho po-sible abrir otra vez las vitri-nas de la sala de trofeos.

Agüero, el protagonistaestelar, acude al tapete ver-de para probar fortuna ybuscar su gol centenario.Diego Forlán será en prin-cipio espectador forzosodel lance desde ese banqui-llo incómodo al que nadiese acostumbra y menos él.

En el caso Forlán faltanmanos para señalar los cul-pables. Es una historia deamores y desamores en laque ni siquiera se pone deacuerdo una hinchada im-presionable con las cosasdel querer y que se ha senti-do menospreciada más conlos gestos que con los nogestos del charrúa. Forlánha vivido una relación tor-mentosa con Quique por-que al técnico, deportiva-mente, no le importa tantola vida del individuo como ladel colectivo. Pero da la im-presión de que no ha sabidogestionar ese arrebato deegos, ante el silencio admi-nistrativo de los dueños delnegocio. Ha faltado diálogo.

Y quién sabe si tambiénha faltado esa docena degoles de Forlán que, bienadministrados, a lo mejoreran los puntos necesariospara que el Atleti tuvieraacogotados a Valencia y Vi-llarreal. Los egos conChampions son menos.

GOL REGAÑADO

Championsy egos

POR ALBERTO POLO“Nuestra situación esrelativamente amable”■ L. A. ❙ “Estamos jugando bien,ganando partidos, con buenassensaciones, en Europa y conun título ya ganado. Estamosen una situación relativamenteamable”. De este modo descri-be Quique Sánchez Flores elmomento por el que pasa elAtlético a día de hoy, apenasunas horas antes de jugarse elprivilegio de depender de símismo para entrar en la Euro-pa League.

El técnico rojiblanco admitióque durante esta temporadahan tenido lugar “tres o cuatrocondicionantes” que han impe-dido que el Atlético pueda estarluchando a estas alturas por co-tas más altas con Villarreal oValencia: “Más allá de los erro-res que hayamos cometido, em-pezando por mí como respon-sable, los jugadores y quien tie-

ne capacidad para tomar deci-siones en el club, han ocurridocosas, pero quedarse ahí no sir-ve para nada”.

Quique no quiere ni oír ha-blar de los duelos de sus riva-les directos por las plazas eu-ropeas y prefiere pensar sóloen los partidos que le incum-ben directamente: “Nosotrostenemos que cumplir con nues-tra obligación porque es muytriste pensar en que el otro fa-lle y ver cómo tú no has hechotu parte. Si luego los rivales fa-llan, pues mejor. Tenemos lasensación de venir jugando fi-nales constantemente, pero losequipos a los que nos enfrenta-mos también tienen objetivosimportantes, los definitivos, yson partidos de alta intensidad,concentración, correosos ymuy difíciles”.

QUIQUE SÁNCHEZ FLORES“

“Iremos a por los trespuntos desde el inicio”■ ADRIANO ESPINAL ❙ La racha depuntos que vive el Málaga po-dría no ser suficiente en fun-ción de los resultados de lostres conjuntos que suceden alos blanquiazules en la tabla.Manuel Pellegrini reconocióque el empate en el Vicente Cal-derón sería un mal menor: “Sa-car un empate en Madrid seríabueno si no podemos ganar, pe-ro vamos a ir a buscar los trespuntos desde el comienzo”.

El chileno no quiso desvelarninguna de las incógnitas querodean su alineación inicial ysiempre se remitió a que seráhoy cuando decida quien ocupael centro del campo y sustituyela baja del central brasileñosancionado Weligton.

“Veremos qué equipo co-mienza. Va todo el plantel y es-tán todos en condiciones, in-

cluido Weligton que va y nopuede jugar; él, Malagueño yRubén”, espetó y pasó de punti-llas por el caso de Quincy: “Esun hecho cerrado”. Fue lo úni-co que dijo ayer y en las dos se-manas en las que el holandésno se ha entrenado junto al res-to del plantel blanquiazul.

Por último, avisó de que “deaquí a final de temporada sepueden dar muchos resultadosextraños” y sacó lustre a los nú-meros cosechados desde quese hizo cargo del banquillo an-daluz: “El equipo no se puededar por salvado, quedan cuatrojornadas y la salvación ha idoalcanzando una puntuaciónmayor. Si hiciéramos la sumadesde que comenzamos a tra-bajar estaríamos a tres puntosde Europa y a ocho del descen-so, en el noveno lugar”.

MANUEL PELLEGRINI“

Forlán disputó ayer,junto a Sanchis, unaexhibición en lapista azul de la CajaMágica. El objetivo,patrocinar el torneode tenis de Madrid.

FORLÁN, EN LACAJA MÁGICA

Page 16: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201116

DAVID G. MEDINA ❙ MADRIDSergio Agüero, quién lo diría, to-davía tiene retos por conseguir.Uno, el más inminente, lo aborda-rá, con toda seguridad, esta mis-ma tarde. Y es que el argentino seenfrenta al Málaga, uno de losequipos de los que componen laactual Primera, junto al Hércules,al que todavía no ha conseguidomarcar. Y eso que ya se ha enfren-tado en cinco ocasiones a los de laCosta del Sol. Numancia y Nástic,ahora en Segunda, tampoco reci-bieron tantos del genio argentino.

La racha que atraviesa Kun in-vita a pensar que el Málaga deja-rá de ser, por fin, su bestia negra.En los últimos siete encuentrosque ha disputado ha anotadonueve goles —dobletes ante Al-

mería y Levante y un tanto a Vi-llarreal, Real Madrid, Real Socie-dad, Espanyol y Deportivo—. Pormedio se perdió, por acumula-ción de amarillas, el encuentro

ante Osasuna en el Reyno de Na-varra. Esto le imposibilitaríaigualar, aunque marque, las me-jores rachas históricas del Atléti-co y que están cifradas en ocho

jornadas consecutivas. Pruden,con 14 tantos en la campaña 40-41, y Forlán, con 12 en la 08-09,tienen a buen recaudo esa racha.Al menos de momento.

La barrera que sí podrá supe-rar Agüero ante los de Pellegriniserá la de los 100 goles. Acumula98 y con un doblete hoy se haríacentenario. Lo conseguiría en suquinta temporada como rojiblan-co y con una media de 20 tantospor temporada. Nada mal paraun jugador al que siempre se leha achacado su falta de gol.

En la temporada 07-08 Kunconsiguió 27 tantos —19 en Liga,dos en Copa y seis en Europa— yahora lleva 24. Le quedan cuatropartidos para llegar a su tope co-mo como jugador del Atlético.

El argentino está a un gol de entraren el podio del trofeo Pichichi■ Kun Agüero está, además, en la pelea por entrar en el podio deltrofeo Pichichi. Con Messi y Cristiano Ronaldo totalmente desta-cados con 31 y 30 goles, respectivamente, el 10 del Atlético seencuentra, con 17 goles, a uno de igualar a Villa y Rossi, con 18.Terminar el torneo como tercer máximo goleador, y sólo por de-trás de las estrellas de Barcelona y Madrid, sería otra maneraespectacular de cerrar la que está siendo la mejor temporada deAgüero como jugador rojiblanco.

ATLÉTICO-MÁLAGA

CANTERA

El juvenil deLiga Nacional sejuega la vida hoyL. A. ❙ MADRIDEl Atlético no sólo está pen-diente estos días de lo que ha-ce el primer equipo. En el últi-mo mes ha tenido muchosotros frente abiertos en las ca-tegorías inferiores y hoyafrontan uno más con el juve-nil de Liga Nacional.

El fútbol base debe ser unade las piedras angulares enlos próximos años en la enti-dad rojiblanca, con lo quecualquier pifia en forma dedescenso preocupa, y de quéforma, a los dirigentes.

Así, a partir de las 16.30 ho-ras, estarán muy pendientesdel choque correspondiente ala última jornada del grupoXII, que medirá a los rojiblan-cos con el Rayo Majadahonday en el que están obligados aconseguir un triunfo paramantener la categoría.

Ambos conjuntos se encuen-tran empatados a 31 puntosjunto con el Complutense Na-dador —que juega contra elMadrid mañana—, y sólo losrojiblancos están en estos mo-mentos fuera de las posicionesde descenso. Así pues, los deSergio Piernas necesitan unavictoria para seguir mantenien-do esa posición de privilegio,ya que un empate podría serdesastroso en caso de que elComplutense gane al Madrid.

Agüero realiza un control espectacular con el pecho en un entrenamiento en el Cerro del Espino.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

Kun busca ser centenarioante su gran bestia negraEl argentino está a dos dianas de su tanto 100 como rojiblanco • Ha anotado nuevegoles en los últimos siete partidos que ha jugado • Esta temporada ya ha firmado 24

ANULADO EL ‘10’ NO HA MARCADO EN SUS CINCO DUELOS CONTRA EL MÁLAGA

ENTREGA DE MEDALLAS■ Enrique Cerezo impuso ayer lainsignia de plata a los socios con25 años de antiguedad.

WW

W.C

LUB

ATL

ETIC

OD

EMA

DR

ID.C

OM

Page 17: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 17

JUA

NA

GU

AD

O

MANU DEL MORAL“

■ J. A. G. ❙ A pesar de que la ro-tura que arrastra Manu delMoral le impedirá estar hoyante el Almería, el jienense sa-lió ayer ante los medios paraexplicar todo lo que se juegael Getafe: “Tenemos que te-ner claro que al final todos so-mos uno, somos el Getafe. Te-nemos que luchar todos porlo mismo, los que juegan, laafición... tenemos que sacaresta situación adelante y laúnica forma es tratar el parti-do como si fuera el último”.

El 14 del Getafe tiene claroque en su situación no puedenhacer cuentas: “El equipo sesalva ganando y a partir de losresultados que se den, tene-mos que ir a ganar el siguien-te partido y así, los cuatro. Lascuentas son salir a ganar lospartidos que quedan y sumarde tres en tres”.

“Tenemos queafrontar estepartido como sifuera el último”

Míchel concentró ayer a toda suplantilla para preparar el encuentro■ No es habitual que el Getafe se concentre cuando disputa unpartido en el Coliseum, pero las excepcionales circunstanciasque rodean al partido han invitado a que Míchel concentre a to-dos los jugadores. A ellos se unirán por la mañana Rafa y Gavilán,que siguen su proceso de recuperación. Para el partido ante elAlmería, el técnico cuenta con 19 jugadores a su disposición, porlo que todo apunta a que Ibrahim Kas sea el descartado. ❙ J. A. G.

JOSÉ A. GIMÉNEZ ❙ MADRIDTXABI FERRERO ❙ ALMERÍAEl Getafe afronta esta tarde unode los partidos más importantesde su historia reciente, tan trans-cendental como los encuentrosque formaban parte del vídeo queMíchel ha querido que sus juga-dores vieran ayer.

Una sucesión de recuerdos,desde el ascenso en Tenerife, elcamino a las dos finales de Copadel Rey o la eliminatoria de laUEFA ante el Bayern, los hitosde siete años de historia de un jo-ven club como el azulón, en lamáxima categoría. Una serie deimágenes que no provocaban lalágrima pero que sí han puestolos vellos de punta a más de unode sus protagonistas, como reco-noció Manu del Moral.

Para sumar esa victoria quepermita a los de Míchel seguirdependiendo de sí mismos en sucamino a la permanencia, todosen el Getafe están aportando sugranito de arena.

Ángel Torres y su Junta Direc-tiva lo hicieron volviendo a invi-tar a toda la familia azulona, alas 3.000 personas, entre jugado-res y sus familias, que componenla nutrida cantera del conjuntodel sur de Madrid y que esta tar-

de teñirán de azulón las gradasdel Coliseum Alfonso Pérez, que,de nuevo, volverá a presentaruna entrada cercana a los 15.000espectadores.

Los jugadores han repetido lasconsignas que profirieron antesdel partido del Sevilla, sabedoresde que lo tienen que dar tododentro del campo para que elpróximo vídeo de la historia delGetafe no contenga un descenso.Sin olvidar que el Almería tam-bién se la juega porque no ganarle condena a Segunda.

Míchel afronta el partido conlas bajas de Rafa y Gavilán, lesio-nados de larga duranción, a losque se suman Manu del Moral yAlbín, quienes no han consegui-

do, pese a sus esfuerzos, recupe-rarse a tiempo y verán el partidoen la grada. A ellos se suma Cas-quero, que deberá cumplir unpartido por acumulación de amo-nestación.

Parece que son fijos Ustari, Mi-guel Torres, Cata, Marcano y Ma-né. A partir de aquí surgen lasdudas. Boateng y Víctor Sánchezpodrían formar el doble pivotecon Parejo por delante; Miku es-taría en punta y para las bandasoptan Arizmendi, Pedro Ríos, Co-lunga y Adrián Sardinero.

Los jugadores del Getafe se felicitan tras ganar al Sevilla y agradecen a sus aficionados el apoyo que les dieron ante los de Gregorio Manzano.

Manu del Moral, en rueda de prensa.

PA

BLO

MO

REN

O

No quieren que la historiales señale por un descensoManu del Moral reconoce que las imágenes les pusieron los vellos de punta • Unos15.000 aficionados se darán cita en el Coliseum • El Almería desciende si no gana

MÍCHEL MOTIVÓ A SU PLANTILLA CON UN VÍDEO CON LOS HITOS DEL GETAFE

ALMERÍA

Apelan a laprofesionalidadde su plantillaT. F. ❙ ALMERÍACon la fatídica amenaza de lapérdida de categoría a la vuel-ta de la esquina, el Almería haapelado a la profesionalidadde la plantilla con la intenciónde respetar el campeonatocon la mayor honradez y seha propuesto, al menos, nodescender ocupando la últimaposición como una forma deestimular en lo posible la ali-caída moral de los futbolistas.

Olabe recupera a JuanmaOrtiz y Antonio Luna, que nopudieron jugar frente al Sevi-lla por tarjetas, en el caso delalicantino y por cuestionescontractuales en la operaciónde préstamo, en el segundo ypierde al argentino PabloPiatti por tarjetas y al danésMichale Jakobsen, sanciona-do como consecuencia de sugrave entrada sobre el uru-guayo Martín Cáceres.

MARCA.COM� SIGA EL MINUTO A MINUTO DEL GETAFE-ALMERÍA DEL COLISEUM ALFONSO PÉREZ YCOMÉNTELO EN NUESTRO SITIO WEB.

PRIMERA GETAFE - ALMERÍA

Estadio: Coliseum Alfonso PérezÁrbitro: Muñiz Fernández PPV 18.00

17Víctor Sánchez

1Diego Alves

23Goitom

15Corona

14Luna

23Carlos García

4Pellerano

25Bernardello

24Juanito

16Míchel

8Crusat

17Juanma Ortiz

18Boateng

9Colunga

11Parejo

7Miku

16Pedro Ríos

3Mané

23Marcano

24Miguel Torres

2Cata Díaz

1Ustari

TV

13 Esteban, 18 Acasiete, 10 José Ortiz, 22 FabiánVargas, 19 M’Bami, 5 Kalu Uche y 20 Leo Ulloa

Entrenador: Roberto Olabe

Almería 4-2-3-1

13 Codina, 5 Mario, 4 Ibrahim Kas, 20 Pablo Pintos, 6Borja, 21 Mosquera, 19 Arizmendi y 27 Adrián Sardinero

Entrenador: Míchel

Getafe 4-2-3-1

Page 18: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201118

MARCA.COM� SIGUE EN DIRECTO EL PARTIDO ENTRESPORTING Y DEPORTIVO Y PODRÁSCOMENTARLO EN NUESTRO MARCADOR

JAIME CEÑAL ❙ GIJÓNJUAN YORDI ❙ LA CORUÑAEl Molinón acoge esta tarde unpartido que puede resultar defini-tivo, sobre todo para el equipo lo-cal. Sporting y Depor reeditanuno de esos clásicos norteños enPrimera, con intercambio masivode aficionados incluido, pues seesperan alrededor de 4.000 segui-dores coruñeses en Gijón, dondeambos equipos tienen mucho enjuego. El de Preciado quedar libe-rado de cualquier peligro en loque a descenso se refiere y el deLotina dar un paso si no definiti-vo, sí muy importante para ello.

Mucho han cambiado las cosasdesde que ambos conjuntos semidieran en la primera vuelta enRiazor. En aquel partido, conPreciado muy cuestionado en elbanquillo rojiblanco, un gol deDiego Castro, en el último suspi-ro del encuentro, permitió que elmíster salvaguardara su puesto.

Ahora es el conjunto rojiblancoel que tiene prácticamente hechossus deberes de esta temporada yel blanquiazul el que coqueteacon los puestos peligrosos.

Por lo visto en el último entre-namiento de la semana, Precia-do ha perfilado con clarividen-cia el once que formará esta tar-de y que presenta novedades.Nacho Cases vuelve al equipo ti-tular, con De las Cuevas en labanda derecha, supliendo la ba-ja por sanción de Nacho Novo.No parece que tenga previsto al-terar el sistema del trivote quetan buenos resultados ha dadoen la segunda vuelta, y lo que esseguro es que el Sporting saldráde inicio a por los tres puntos.No pueden jugar además DiegoCastro, Sastre ni Cuéllar, aun-que recupera Preciado a AndréCastro y Sangoy para la convo-catoria.

Por su parte, Lotina saldrá des-de el primer minuto a por eltriunfo y alineará a dos delante-ros, Riki y Xisco, para intentarpaliar la poca llegada y el escasogol que está demostrando el cua-dro herculino. El sacrificado se-rá Valerón, que si hubiese sidotitular sumaría cinco aparicionesconsecutivas en el once, algo queno ocurría desde 2005.

EL SPORTING TIENE A TIRO LIBRARSE DE AGOBIOS EN LA RECTA FINAL DE LA LIGA

El Deportivo ya no puede especularLotina pondrá a Riki y Xisco para otorgar más mordiente a un equipo con poco gol• El sacrificado será Valerón • Preciado seguirá apostando por un trivote en la medular

MARCA.COM� SIGUE EL VIDEORESUMEN DEL PARTIDODE MESTALLA CON LOS MEJORESCOMENTARIOS EN NUESTRO SITIO WEB

CLAVE OBJETIVOS DISTINTOS PARA AMBOS

Tensión paraValencia y RealInquietud local tras las últimas derrotas• Lasarte busca la victoria del alivio finalDARÍO PUIG ❙ VALENCIAÓSCAR BADALLO ❙ SAN SEBASTIÁNLos dos últimos resultados delValencia han hecho que el en-cuentro de esta tarde ante la RealSociedad suba de presión. En ex-ceso. Demasiada tiene el choquepara Unai Emery y la plantilla. Elequipo vivía hace dos semanasen la cresta de la ola... pero llególa humillación ante el Real Ma-drid (3-6) y la conmoción anteOsasuna (1-0). Dos golpes en lalínea de flotación del equipo.

De hecho, el encuentro ante laReal Sociedad llega cargado demiedos. Emery ha trasladado asu plantilla durante la semanaque ésta es la final del Valencia.El partido para romper la tenden-cia. En el vocabulario blanquine-gro sólo cabe el término tercero.Llorente exige ese objetivo ycuando lo han tenido más a ma-no que nunca lo han dejado esca-par. Es innegociable.

El técnico fue claro ayer cuan-do se le habló del momento del

equipo: “Queda poco tiempo ymucho en juego. Hemos cometi-do errores y hay que aprender deellos”. Sobre su futuro no dio so-luciones: “Hablaremos y habráque valorar lo que se quiere”.

Pero la Real Sociedad quieredar la sorpresa y lograr una victo-ria con la que podría asegurarsela permanencia de manera mate-mática y evitar seguir sufriendohasta el final de Liga. Conseguirla salvación donde hace cuatroaños se certificó el descenso a Se-gunda es una motivación extrapara los de Martín Lasarte.

Como suele ser habitual en lasúltimas semanas, Lasarte no hadejado ver sus planes para hoy y

la duda está en si repetirá el tri-vote que tan buen resultado le diofrente al líder de la Liga o vuelvea su sistema habitual. El hechode que Rivas y Markel, sus dosmediocentros defensivos, estén auna tarjeta de la suspensión, po-dría condicionarle esa decisión.Las cuatro amarillas de Tamudo

podrían favorecer la titularidadde Ifrán.

Martín Lasarte también hablóde su futuro: “Tengo contrato yme quiero quedar. Lo he dichomuchas veces. Del Valencia des-taco a Soldado y su juego de es-trategia. Se nota que es algo quetiene bien trabajado”.

Entrenador deL Valencia

Hay que aprenderde los errores y dartodos un paso más”UNAI EMERY

Soldado se esfuerza durante un entrenamiento con el Valencia.

VIC

ENTE

RO

DR

IGU

EZ

EL DATO: La Real Sociedad no gana en Mestalladesde la temporada 96-97, en la que venció 0-1 congol de Darko Kovacevic. Desde entonces sumasiete victorias y tres empates.

EL DATO: El Sporting es por detrás del Barça elequipo que menos goles ha encajado en la segundavuelta con 10. Por otro lado, Lotina no ha ganadonunca a Preciado (dos empates y seis derrotas).

PRIMERA

Manolo Preciadotambién sabe hacer las

veces de héroe de la guitarra. En la imagen se le ve ‘rockeando’ enel nuevo vídeo clip de Igor Paskual titulado ‘Chica de Gama Alta’.

PRECIADO, DE ‘GUITAR HERO’

Estadio: El MolinónÁrbitro: Estrada Fernández PPV 18.00

31Nacho Cases

1Aranzubía

17Xisco

11Riki

2Manuel Pablo

23Aythami

19Colotto

22J. Rodríguez

4R. Pérez

15Laure

18Guardado

10Adrián

23Barral

7Ayoze

19Eguren

20De las Cuevas

5Rivera

3José Ángel

14I. Hernández

11Lora

2Botía

1Juan Pablo

TV

13 Manu, 33 Seoane, 5 Ze Castro, 28 Juan Domínguez,12 Saúl, 8 Lassad, 24 Sand, 21 Valerón y 14 P. Álvarez.

Entrenador: Miguel Ángel Lotina

Deportivo 4-4-2

27 Raúl, 15 Canella, 12 Gregory, 9 Bilic,18 Luis Morán, 16 André Castro y 6 Carmelo.

Entrenador: Manolo Preciado

Sporting 4-2-3-1

TVEstadio: MestallaÁrbitro: González González Gol T / C+L 18.00

5Topal

1Bravo

22Estrada

20Demidov

3M. González

21Ifran

11Aranburu

2C. Martínez

7Griezmann

19Rivas

5Markel

10Prieto

9Soldado

10Mata

11Aduriz

7Joaquin

21Banega

28Alba

20R. Costa

23Miguel

15Dealbert

13Guaita

13 Zubikarai, 15 Ansotegi, 24 De la Bella, 4 Elustondo,17 Zurutuza, 23 Sutil y 20 Tamudo.

Entrenador: Martín Lasarte

Real Sociedad 4-2-3-1

1 César (ps), 2 Bruno, 4 Navarro, 22 Mathieu, 6 Albelda,19 Pablo, 18 Jonas

Entrenador: Unai Emery

Valencia 4-2-3-1

Page 19: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 19

El Hércules adeuda otrostres meses a la plantillaLa directiva alicantina debe febrero, marzo y abril • Con anterioridad pagó gracias aun crédito bancario con la Consellería de Turismo • Se espera la visita de la AFE

HÉRCULES-RACING UN PARTIDO DECISIVO PARA LA PERMANENCIA EN PRIMERA

RAMÓN FUENTES ❙ MADRIDEl Hércules vuelve a las andadasy a no pagar las nóminas a la ma-yoría de sus jugadores. En con-creto son tres las mensualidadesque el club adeuda a la plantilla,las correspondientes a febrero,marzo y abril. De nuevo la situa-ción empieza a ser insostenibledentro del vestuario herculino.

Desde principio de temporadael Hércules arrastra problemaspor el retraso en el pago de lasnóminas. MARCA adelantó eldescontento dentro del vestuariodel equipo alicantino por los re-trasos. El holandés Drenthe fueel más beligerante, llegando aausentarse de los entrenamien-tos durante una semana a la vuel-ta de las vacaciones de Navidad.

Finalmente, la directiva hercu-lina abonó estos retrasos a me-diados de enero gracias a un cré-dito bancario firmado con la Con-sellería de Turismo de la Genera-litat valenciana, pero de nuevo serepite la situación y se acumuladeuda de los últimos tres mesescon buena parte de la plantilla.

Entre ellos, una vez más, se en-cuentra el holandés Drenthe, queestá contando los días para re-gresar a la disciplina del RealMadrid. El jugador está lesiona-do y tampoco puede ayudar en elterreno de juego. Por cierto querepresentantes de la AFE, que es-tán al día de está situación, tie-nen previsto visitar al equipo her-culano la próxima semana.

Mientras tanto, en la Liga deFútbol Profesional cada día esmayor la preocupación por estasituación. El Hércules es el únicoequipo que pasa por problemasestos últimos meses con los juga-dores. También el Deportivo em-pieza a acumular deudas con laplantilla.

ATHLETICLEVANTE

Llorente vuelve alonce para evitarun nuevo resbalónALFONSO CASTRO ❙ BILBAOMIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ❙ VALENCIAEl Athletic está obligado a cam-biar el paso ante un Levante entierra de nadie si quiere estar enEuropa. El equipo rojiblanco per-dió en Cornellá una gran oportu-nidad para atar la séptima plazay ahora ha perdido el margen deerror. Y eso entiende Caparrósque debe notarse: “Hay que darel máximo nivel competitivo ytambién la mayor de las ambicio-nes desde el pitido de RamírezDomínguez. Que se note cuál delos dos se juega más”.

Para la cita, Caparrós volverá aapostar por Fernando Llorente,recuperado de las molestias físi-cas que le apartaron de la titula-ridad ante el Espanyol. Entre losausentes destaca Markel Susae-ta, que continúa ingresado en laclínica San Sebastián pendientede evolución tras el neumotóraxque sufrió el pasado jueves.

Respecto al Levante, la granduda para Luis García pasa porJefferson Montero. El extremoanda con problemas muscularesdesde que volvió de la concen-tración con la selección ecuato-riana. A pesar de las molestias,todo apunta a que Montero seráde la partida en Bilbao.

El que vivirá un encuentro es-pecial es Felipe Caicedo. Elecuatoriano prometió entre 10 y12 goles a su llegada y ya ha al-canzado la docena. Ahora, bus-ca llegar a los 15 que anotó Rigaen dos temporadas en Primera.

MARCA.COM� SIGUE EN DIRECTO EL PARTIDOHÉRCULES-RACING EN MARCA.COM YCOMÉNTALO EN NUESTRO MARCADOR

“Tenemos que jugar con su ansiedad”■ P. FERNÁNDEZ ❙ Marcelino ha esta-do toda la semana trabajandocon un cambio táctico de cara alpartido. Ha ensayado un 5-3-2para reforzar la defensa, el lastredel equipo esta temporada. Noha confirmado que sea el esque-ma de inicio en el Rico Pérez, pe-ro todo parece indicar que sí.

El entrenador racinguista es elprimero es dar máxima impor-tancia al choque de hoy: “Si ga-

namos, prácticamente tendre-mos la permanencia. No se sabelos puntos necesarios, pero con44 estaría segura y 43 puedenservir”.

Sobre su rival, quiere aprove-char que su situación es límite:“Ellos se lo juegan todo, sabenque es una final, por lo que noso-tros debemos jugar con su gradode ansiedad”. Marcelino destacael potencial ofensivo del Hércu-

les: “Tienen buenas individuali-dades de medio campo hacia de-lante, con jugadores capaces dedecidir. Además, ha demostradoen su estadio que es un equipomuy solvente”.

También se lamentaba de lainoportuna lesión de Colsa: “Esuna baja muy importante porquese había convertido en un juga-dor fundamental, pero no vale la-mentarse”.

MARCELINO GARCÍA TORAL“

JOS

ÉR

AM

ÓN

GO

NZÁ

LEZ

Estadio: San MamésÁrbitro: Ramírez Domínguez PPV 18.00

2Toquero

13Munúa

25Caicedo

21Rubén

12Juanfran

18Ballesteros

3Nano

10Iborra

14Xavi Torres

17Venta

24Montero

23Valdo

9Llorente

27Muniain

24Javi Martínez

7David López

16Orbaiz

22Castillo

6San José

15Iraola

32Ekiza

1Iraizoz

TV

1 Reina (p.s.), 2 Cerra, 4 Héctor Rodas, 6 Pallardó,22 Stuani, 7 Xisco Nadal, 8 Larrea y 11 Silva

Entrenador: Luis García

Levante 4-2-3-1

13 Raúl (p.s.), 5 Amorebieta, 18 Gurpegui, 10 De Marcos,8 Iturraspe, 11 Gabilondo,26 Ibai Gómez y 33 Urko Vera

Entrenador: Joaquín Caparrós

Athletic 4-4-2

Estadio: José Rico PérezÁrbitro: Pérez Lasa PPV 18.00

23Valdez

13Toño

12Rosenberg

21Diop

6Cisma

2Henrique

33Álvaro

19Torrejón

20Tziolis

15Francis

23Adrián

17Giovani

9Portillo

11Sendoa

14Aguilar

15Kiko

24Tiago

16Peña

5Paz

21Cortés

3Juanra

1Calatayud

TV

1 Coltorti, 14 Pinillos, 3 Christian, 4 Osmar, 7 Arana, 10Munitis, 30 Luque y 22 Ariel

Entrenador: Marcelino García Toral

Racing 5-3-2

13 Unai, 2 Pulhac, 4 Pamarot, 26 Pastor, 7 Rufete, 22Thomert y 17 Trezeguet

Entrenador: Miroslav Djukic

Hércules 4-2-3-1Djukic esconde las cartas yadmite que prepara sorpresas■ El Hércules ha perdido casi todas sus fichas y apuesta la úl-tima al triunfo ante el Racing para seguir jugando por la per-manencia. Djukic esta vez esconde sus cartas y reconoce quepuede haber sorpresa en el once y que no siempre lo que seve en los entrenamientos es cierto. Lo que parece claro esque, si hay variaciones, serán en ataque. El debate está en elacompañante de Abel en el centro del campo. Lo lógico es quesea Tiago, dejando el portugués vacante el puesto de mediapunta. Para esa demarcación hay dos opciones. La ofensiva,retrasar a Valdez y situar arriba a Portillo o Trezeguet, jugan-do con un nueve nato. La otra es que Sendoa juegue por de-trás de Valdez y Thomert en la banda izquierda. ❙ G. BLANES

PRIMERA

Toño, el metaalicantino del Racing,que jugará su partido

150 en Primera, indicala señal de stop.

Page 20: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201120

MALAS RELACIONES ROIG Y BORJA VALERO HUYEN DE LÍOS Y POLÉMICAS

El Villarreal echa hielo al partido de MallorcaVÍCTOR FRANCH ❙ VILA-REAL“Bastante se ha calentado yael fútbol en las últimas sema-nas por parte de algunos co-mo para que nosotros estemostambién en esa línea. No va-

mos a contribuir a ello con al-guna declaración que se sa-que de lugar”. La postura deFernando Roig no es otra quela que el Villarreal, como ins-titución en pleno, ha tomado

y va a seguir tomando frenteal hostil recibimiento que sele prepara en Mallorca estepróximo fin de semana.

El club amarillo, sabedorpor las diferentes informacio-

nes que le llegan desde la isladel clima que se ha generadode cara al próximo encuentro,prefiere mantenerse al mar-gen . “Nosotros tan solo va-mos a jugar un partido de fút-bol, uno más”, afirma Roig.

Con la intención de que elambiente no se caliente toda-vía más, el presidente Fernan-do Roig ha decidido no viajara la isla para este encuentro:“Tengo compromisos ineludi-bles. Que sepan que no esta-ré. Quiero quitar todo el hie-rro posible y que estén tran-quilos que yo no voy a estar”afirmaba el propio Roig paraquien lo importante es “ama-rrar los máximos puntos posi-bles para cerrar la clasifica-ción para la Champions”.

Lo cierto es que desde quela UEFA decidió excluir alclub bermellón este pasadoverano para incluir al Villa-rreal en la Europa League, losamarillos se han mantenido almargen de todos los comenta-rios que se han producido des-de la isla al respecto. “Tengola conciencia muy tranquilaporque no le he hecho nada anadie. He venido al Villarealpara mejorar procedente deInglaterra. Algunos me dicenque podría haber elegido que-darme allí cuando no es ver-dad, no había ninguna posibi-lidad. La desinformación esmuy mala porque la gente ha-bla sin saber como son las co-sas”, asevera Borja.

Borja Valero y Roig, en el día de la presentación.

CA

RM

ER

IPO

LLES

CAMBIO LEGAL

La Ley del Juegorespalda a lascompeticionesRAMÓN FUENTES ❙ MADRIDEl pasado jueves, el pleno delCongreso aprobó el proyectode la Ley del Juego con unaimportante modificación res-pecto al Deporte. Ya no seráun Real Decreto, como hastaahora, sino una ley la que de-termine el porcentaje de rein-greso al mundo del deporte.

Es decir, al margen del 10%ya fijado por las quinielas, ha-brá otra cantidad relativa a lasapuestas on line, telefonía mó-vil etc... Este ingreso quedagarantizado para todas aque-llas instituciones u organis-mos que organizan las com-peticiones, caso de la LFP.

A cambio, la Liga debe do-tar a todas estas casas deapuestas de una informacióncomo estadísticas, resultados,calendarios, además de ase-gurar la limpieza de la com-petición. En el seno de la LFPhan recibido este cambio, gra-cias a una enmienda transna-cional, como un gran paso.

PRIMERA VILLARREAL

Page 21: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 21

Villar y Rosell estarán presentes enel palco del pabellón Javier Lozano■ La primera final de la Copa del Rey hará que el pabellón JavierLozano de Toledo luzca sus mejores galas. En el palco de honorestarán presentes, entre otros, Ángel María Villar y Sandro Rosell.El presidente del club azulgrana estará acompañando a su sec-ción de fútbol sala por primera vez en una final, después de no ha-ber podido estar presente en la de la Copa de España, aunque jus-to tras el encuentro felicitó por teléfono al técnico y el capitán.

Javi Rodríguez, a ia izquierda, y Betao, a la derecha, levantan la Copa de España y la Copa Intercontinental, respectivamente.

Inter Movistar y Barcelona,a un paso de hacer historiaLos azulgranas, campeones de Copa y de la fase regular, buscan su segundo título• Los verdes ya inauguraron el palmarés de Liga, Copa de España y Supercopa

COPA DEL REY TOLEDO ACOGE LA PRIMERA FINAL DE LA COMPETICIÓN (20.00 H.)

ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRIDHace 451 años, Toledo dejó deser la capital de España en bene-ficio de Madrid. Hoy, la ciudadcastellano-manchega recuperaráesa capitalidad, aunque de formamucho más modesta: será el cen-tro de atención del mundo delfútbol sala con la disputa de la fi-nal de la primera edición de laCopa del Rey.

Sobre la pista del pabellón Ja-vier Lozano estarán dos de losequipos más grandes de este de-porte. Por un lado, el Inter Mo-vistar, el más laureado del mun-do, con todos los trofeos que hadisputado en su palmarés. Por elotro, un Barcelona que ha apos-tado fuerte por esta sección y quehace unos meses inauguró supalmarés con la Copa de España.

En sus filas, nada menos que11 jugadores que han sido cam-peones del mundo y 15 de los queestuvieron presentes en la últimafinal de un Mundial, en 2008, en-tre España y Brasil. La presenciade Luis Amado, Schumacher, Be-

Desde entonces, los verdes sehan acostumbrado a jugar fina-les. Con ésta ya son 11 tempora-das consecutivas disputando al-guna —un total de 36 en este pe-riodo— y en su historia será lanúmero 49. “Siempre es bonitodisputarlas y más cuando es laprimera de una competición co-mo esta Copa del Rey”, aseguróMarquinho, capitán del Inter.

Por su parte, el Barcelona seha mostrado como el equipo másfiable de esta temporada. En Se-govia se hizo con la Copa de Es-paña y abrió lo que puede ser unperiodo de hegemonía azulgra-na. De momento, los dos antece-dentes ante el Inter Movistar lehan sido favorables este año.

Javier Lozano (Toledo) Nitro 20.00 horas

BARCELONA ALUSPORT: 1 Cristian, 3 Torras,4 Ari, 5 Chico, 6 Fernandao, 7 Javi Rodríguez, 8 Lin,9 Carlos, 10 Igor, 11 Saad, 13 Wilde y 28 Paco Sedano.

INTER MOVISTAR: 1 Luis Amado, 2 Marquinho,3 Ciço, 6 Gabriel, 7 César, 8 Schumacher, 10 Borja,12 Betao, 14 Eka, 15 Hugo, 16 Juanjo, 19 Juanra y23 Ortiz.ÁRBITROS: Martínez y Sánchez Molina (C-M)

tao, Javi Rodríguez, Torras o Wil-de es garantía de espectáculo so-bre la pista azul.

El premio, además de un título,tiene el añadido de inaugurar elpalmarés de una competición, al-go que en España sólo ha conse-guido el Inter Movistar. Allá por1990, en la temporada de la crea-ción de la LNFS, el entonces In-terviú Lloyd’s ganó la primeraCopa de España y la primera Li-ga, ambas ante el Keralite Ma-cer, actual Playas. Eso hizo que

la primera Supercopa se le adju-dicase sin disputarla, aunque lasegunda también la ganó, frenteal Caja Toledo, al que derrotó 3-5en la ida y 4-3 en la vuelta.

LNFS

RU

BEN

DE

PED

RO

Jugador del Inter MovistarMARQUINHO

Es más bonito porser la primera final deuna competición así”

'PLAYOFFS' POR EL TÍTULOCUARTOS: Al mejor de tres partidos.14, 21 y 22 de mayo.(1) Triman Navarra - Barcelona Alusport(2) Benicarló - ElPozo Murcia(3) Caja Segovia - Inter Movistar(4) Fisiomedia Manacor - Xacobeo Lobelle

SEMIFINAL: Al mejor de tres partidos.28 de mayo, 4 y 5 de junio.Ganador 1 - Ganador 4Ganador 2 - Ganador 3

FINAL: Al mejor de cinco partidos.11, 12, 18, 19 y 22 de junio.

NOTICIAS DEFÚTBOL SALA

■ Fisiomedia Manacor El técni-co, José Lucas Mena ‘Pato’, hizobalance de la Liga regular: “Elequipo ha hecho un trabajo in-creíble y el mérito es de los ju-gadores, que han firmado unatemporada inolvidable. Ahoratenemos el premio de poder ju-gar los ‘playoffs’ y eso es el re-flejo del éxito de la temporada”.

■ Reale Cartagena Esta sema-na, la Junta Directiva tiene pre-visto reunirse para realizar unaplanificación previa de la próxi-ma temporada. Además, el ge-rente del club, Roberto Sán-chez, se citará con todos los ju-gadores para evaluar su situa-ción de cara al comienzo delcampeonato liguero.

■ Playas de Castellón Fran To-rres, técnico del equipo, estállevando a cabo una serie de re-uniones con los jugadores paracomenzar a planificar la próximatemporada en División de Platay, tras ellas, comenzar a estu-diar las renovaciones.

■ Femenino La selección espa-ñola arrancó con un triunfo (6-3)frente a Ucrania en su participa-ción en el Torneo Internacionalde Moscú. Natalia, con un ‘hat-trick’ fue la jugadora más desta-cada de las de Arsenio Pascual,para las que también marcaronAmparo, Eva Ortega y Shykora,en propia puerta. Hoy será elsegundo partido, ante Hungría.

■ División de Plata El LanzaroteTías Yaiza tiene en su mano me-terse en la última jornada en los‘playoffs’ por el ascenso. Paraeso le valdría con un empate encasa frente al Tobarra, colistacon sólo 18 puntos, con lo quesuperaría al UMA Antequera,que descansa.

LIGA MARCA FÚTBOL SALA

Lanzarote - R. Frontera Tobarra 18.00Albacete 2010 - Gáldar Gran Canaria 18.00Arcebansa Zamora - BP Andorra 18.00Burela - Az. y Pav. Brihuega 18.00Extremadura 2016 - ElPozo C. M. 18.00Barcelona B - UPV Maristas Valencia 18.00Ríos Renovables - Melilla 18.00Space Gasifred - Unión África Ceutí 18.00Puertollano - Fuconsa Jaén 18.30

DIVISIÓN PLATA

Page 22: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201122

ALMA ❙ SORIAJ. M. O. ❙ VALLADOLIDEl Numancia, que trata de evi-tar apreturas, recibe a un Va-lladolid buscando reafirmarseen puestos de playoff. Abelecha flores a su rival: “Es co-mo el Barça B, marca muchosgoles pero le meten muchos”.

Los Pajaritos 18.00 horas

NUMANCIA: 1 Lafuente; 2 Flaño, 22 Pavón, 24Culebras, 19 Nano; 16 Sunny; 11 Del Pino, 17Barkero, 8 Dimas, 49 Cedric; y 20 Ibrahima.

VALLADOLID: 30 Javi Jiménez; 19 Barragán,5 Juanito, 3 Jordi, 17 Peña; 22 Nafti, 8 Baraja;7 Nauzet, 24 Oscar, 21 Sisi; 9 Javi Guerra.ÁRBITRO: Jaime Latre (aragonés).

NUMANCIAVALLADOLID

Abel cree queel juego soriano‘invita’ al gol

R. HERNÁNDEZ ❙ TENERIFEJ. C. GALVÁN ❙ HUELVAEl Tenerife debe ganar paraevitar que un triunfo del Nàsticmañana les mande a SegundaB a falta de cinco jornadas. Losonubenses aspiran a mantenersu buena racha y seguir optan-do al playoff.

Heliodoro Rodríguez CS2/TVC 18.00 horas

TENERIFE: 13 Sergio Aragoneses; 2 MarcBertrán, 6 Pablo Sicilia, 19 Luna, 4 Bellvís; 8 Ricardo,21 Kitoko; 17 Juanlu, 5 Hidalgo, 10 Omar; y 7 Nino.

RECREATIVO:13 Fabricio; 2 Córcoles, 18 Martínez,17 Cabrera, 23 Raúl Cámara; 6 Juan Villar, 10 JesúsVázquez, 15 Emilio Sánchez, 21 Aitor; 8 Dani y 16 Asen.ÁRBITRO: Lesma López (madrileño).

TENERIFERECREATIVO

Los tinerfeñosdeben ganar parano bajar mañana

RUBÉN GUERRERO ❙ JEREZALEXIS GONZÁLEZ ❙ LAS PALMASJosé Mari, tras cumplir el par-tido de sanción, vuelve al oncede un Xerez, que quiere apu-rar sus opciones de ascenso.Las Palmas quiere evitar pro-blemas cuanto antes.

CHAPÍN 18.00 horas

XEREZ: 1 Chema; 2 Redondo, 4 Lombán, 12 Gioda, 3Mendoza; 18 Pablo Redondo, 15 Cordero, 17 Barber,10 Óscar Díaz; 9 Mario Bermejo y 23 José Mari.

LAS PALMAS: 1 Barbosa; 2 Pignol, 5 DavidGarcía, 4 Samuel, 3 Ruyman; 8 Sergio Suárez, 22David González, 24 Vicente Gómez, 11 Pedro Vega;10 Jorge y 14 Javi Guerrero.ÁRBITRO: Sureda Cuenca (Balear).

XEREZLAS PALMAS

José Mari vuelvepara liderar elsueño xerecista

CRISTINA NAVARRO ❙ BARCELONAFRANCISCO VILLAESCUSA ❙ ALBACETEEl Albacete ya piensa en Se-gunda B, por lo que Mario Si-món, su técnico, no se ha lleva-do a Barcelona a los jugadoresque acaban contrato. Los deLuis Enrique quieren reencon-trarse con la victoria.

MINI ESTADI 18.00 horas

BARCELONA B: 1 Oier; 8 Edu Oriol, 3 Bartra, 24Muniesa, 19. Abraham; 20 Dos Santos, 14 Ilie, 18 SergiRoberto; 21 Benja, 9 Nolito y 11 Jonathan Soriano.

ALBACETE: 21 Keylor Navas; 29 Ramón, 33Gonzalo, 3 Tarantino, 12 Kike; 32 Cristian, 34 Guti, 14Miguel Núñez, 21 Antonio López; 10 Tato y 9 Calle.ÁRBITRO: Bernabé García (murciano).

BARCELONA BALBACETE

Los manchegos,sin los queacaban contrato

IVÁN RUIZ ❙ CARTAGENAPEDRO BLANCO ❙ PONFERRADALa Ponferradina podría ser ma-temáticamente de Segunda B es-te fin de semana, dependiendode lo que haga el Nàstic. Visita,plagado de bajas, sobre todo endefensa, a un Cartagena quevuelve a soñar con el playoff.

Cartagonova 7RM 18.00 horas

CARTAGENA: 1 Casilla; 23 Expósito, 7 ChusHerrero, 2 Cygan, 8 Botelho; 16 Toni Moral, 6Mariano, 10 Longás, 11 Lafuente; 21 Víctor y 9 Toché.

PONFERRADINA: 13 Alejandro; 7 Cristian, 2 PepeAlcaide, 4 Luis Prieto, 24 Toribio; 16 Acorán, 8 Abraham,14 Jonathan Ruiz, 10 Yuri; 23 Saizar y 11 Máyor.ÁRBITRO: Ocón Arráiz (riojano).

CARTAGENAPONFERRADINA

Los bercianospueden ser yade Segunda B

ISAAC SUÁREZ ❙ MADRIDJOSÉ LUIS YUSTE ❙ SALAMANCALa cercanía de la Primera divi-sión vuelve a otorgar el prota-gonismo a unos jugadores ha-bituados a que las noticias ins-titucionales les dejen en un se-gundo plano durante la sema-na. De hecho, una victoria lesdejaría a las puertas, pudiendoconsumar el ascenso el próxi-mo jueves en función de los re-sultados del Celta.

Sandoval cuenta las ausen-cias de Aganzo, lesionado, yArmenteros, sancionado. Peroni la baja del máximo artillerole preocupa: “El equipo ha de-mostrado que rinde al mismonivel falte quien falte”.

Sin embargo, el Rayo sabeque la cita de hoy no será unpaseo triunfal. El Salamancallega acuciado por la necesi-dad de sumar los tres puntospara recortar distancias conlos puestos de permanencia.Además, se presenta con lamoral por las nubes tras susdos ultimas victorias. Moratón,será baja por sanción.

La cita también vendrá mar-cado por las reivindicacionesde la afición, que pretende darcontinuidad al relevo presiden-cial borrando todos los vesti-gios de los Ruiz-Mateos. Poreso recogerá firmas para cam-biar el nombre del estadio, eldel club —por el de ADRV— yrecuperar el escudo antiguo.

Teresa Rivero La Otra 18.00 horas

RAYO: 13 Dani Giménez; 23 Coke, 5 Arribas,4 Amaya, 3 Casado; 18 Javi Fuego, 7 Movilla,24 Trejo; 14 Susaeta, 25 Delibasic y 10 Piti.

SALAMANCA: 1 Biel Ribas; 25 Juanpa,5 Zamora, 21 Goikoetxea, 15 Sito Castro; 8 HéctorYuste, 12 Edu Bedia; 24 Kike López, 10 Perico,22 Toti; y 18 Juanjo.

ÁRBITRO: Pérez Montero (andaluz).

RAYOSALAMANCA

Una final para elascenso local o lasalvación charra

SEGUNDA JORNADA 37

El técnico y los capitanesya conocen al nuevo ‘jefe’Se reúne con ellos en su estreno al frente de la entidad • El presidente hace efectivaotra aportación de 95.000 euros • Satisfacción tras la primera toma de contacto

RAYO RAÚL MARTÍN TRABAJA PARA EL CLUB PERO AÚN NO APARECE PÚBLICAMENTE

ISAAC SUÁREZ ❙ MADRIDTal y como anunció a través delcomunicado que emitió el Rayoen su página oficial tras el tras-paso de poderes, Raúl MartínPresa evitó ayer cualquier tipode protagonismo o aparición pú-blica para no desviar la atencióndel tema deportivo. Sin embar-go, eso no evitó que iniciara sutrabajo al frente de la entidad.

Tras la última sesión de entre-namiento de la semana del equi-po a puerta cerrada, los jugado-res recibieron la buena nueva deque en las arcas del club se habíarecuperado la actividad. El nue-vo propietario volvió a realizarun ingreso de 95.000 euros, aligual que había hecho hace dossemanas, tras la firma del pre-contrato de la compra.

La nueva aportación económi-ca a la entidad no sólo fue desti-nada a la primera plantilla, sinoque también se empleó para tra-tar de cubrir los muchos aguje-ros abiertos en el resto de las ca-tegorías del club franjirrojo.

Aún así, la mayoría de los com-ponentes de la entidad vallecanasiguen sin conocer el rostro desu nuevo jefe. Y es que, a pesarde la multitud de curiosos y me-dios informativos que se acerca-ron ayer al estadio, Raúl Martínno hizo acto de presencia en elentrenamiento del equipo parapresentarse personalmente.

El anonimato y la discrecióncon la que quiere trabajar hasta

que pasen los dos próximos en-cuentros del equipo hicieron quedecidiera reunirse por la tardecon los capitanes y el técnico Jo-sé Ramón Sandoval.

El entrenador del colíder habíaafirmado por la mañana que laplantilla prefería mostrar cautelaantes de emitir ningún juicio devalor, al tiempo que le otorgabaun voto de confianza: “Cuandoyo aterricé en el Rayo dije que nome gustaba que me juzgaran sindarme tiempo y por eso voy a ha-cer lo mismo. Hay que dejarletrabajar y ver qué quiere hacer”.

Tras escuchar las explicacio-nes del nuevo propietario, los ca-pitanes y el técnico mostraron susatisfacción, pues le ven con bue-nas intenciones y ganas de tra-bajar. Raúl Martín se comprome-tió a arreglar la situación de laentidad y a cumplir con los pa-gos pendientes.

La gran incógnita que se plan-tea para hoy es la presencia delnuevo presidente en el partido.Raúl Martín duda de la conve-niencia de asistir al estadio, dadasu decisión de no restar protago-nismo a los jugadores. Desde suentorno se confirmó que prefieremantenerse en un segundo pla-no hasta finales de la semana queviene. Antes, deberá seguir consus reuniones en la sombra, puesel lunes está citado para dar ex-plicaciones a la plantilla del filialy a la Plataforma Asociación De-portiva Rayo Vallecano (ADRV).José Ramón Sandoval, tras el entrenamiento de ayer.

JUA

NA

GU

AD

O

Page 23: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 23

BETIS

Mel no quierehablar todavíadel ascensoM.T. ❙ SEVILLAEl técnico del Betis, Pepe Mel,no quiere que nadie se despis-te del único y principal objeti-vo. El ascenso está a un paso,pero aún hay que asegurarlo.“Se ha hablado más de cuándovamos a ascender que del par-tido del Córdoba. Es una finaly tenemos que intentar ganar-la como hemos hecho durantetoda esta temporada”, señaló.

Se espera un gran desplaza-miento de aficionados. “Nonos sorprende. Este club si esmillonario en algo es en cariñode su afición. Queremos que elBetis vuelva a seguir siendomuy querido en Andalucía yEspaña, como lo era hace muypoco tiempo, que sea un equi-po simpático”, apuntó Mel.

Estadio: BalaídosÁrbitro: Melero López MARCA TV 16.00

22De Lucas

25Santamaría

24Peragón

20Jandro

19D. Bautista

22Migue

3Serra

8Dorca

14M. Tébar

23Luso

11Moha

7Chechu

18David Rguez.

5Michu

10Trashorras

29Álex López

14Bustos

19Murillo

24Catalá

2Hugo Mallo

6J. Vila

13Yoel

TV

1 Dani Mallo, 16 Noguerol, 6 Ángel, 18 Borja Sánchez,17 Keko, 9 Kiko Ratón y 15 Despotovic.

Entrenador: Raúl Agné

Girona 4-2-3-1

26 Sergio Álvarez, 7 Dani Abalo, 8 López Garai, 9 Pa-padopoulos, 11 Iago Aspas, 17 Joan Tomás y 21 Túñez.

Entrenador: Paco Herrera

Celta 4-1-3-2

Prueba de fuego en BalaídosLos célticos buscan recuperar su mejor versión como locales y recobrar sensacionesde cara al ‘playoff’ • Agné cree que a los suyos sólo les fallan “pequeños detalles”

CELTA-GIRONA LOS OLÍVICOS SUFREN MÁS EN SU PROPIO ESTADIO

ANTONIO ESTÉVEZ ❙ VIGOJORDI DANÉS ❙ GERONAEl Celta se reencuentra estatarde con Balaídos, su autén-tico potro de tortura en los dosúltimos meses. “Ganar ennuestro estadio es una asigna-tura que tenemos pendientede aprobar desde hace dema-siado tiempo”, dijo ayer ÁlexLópez. Frente al Girona, elcuadro vigués buscará recu-perar viejas sensaciones, quele permitan volver a ser aquelequipo solvente que hastamarzo peleó con Rayo y Betispor las dos plazas de ascensodirecto a Primera división.

No quiso el entrenador olí-vico, Paco Herrera, adelantar—en su totalidad— la forma-ción titular que el conjunto cél-tico presentará hoy. De todasformas, el técnico catalán dejóabierta la posibilidad de jugarcontra el Girona con Bustoscomo único mediocentro.

El preparador se mostró sa-tisfecho con el rendimientoque los suyos ofrecieron du-rante la segunda mitad frentea Las Palmas, por lo que po-dría repetir un dibujo tácticoen el que tendría cabidaTrashorras, junto a Álex Ló-pez y Michu, con David Ro-dríguez y De Lucas en las po-siciones más avanzadas.

Por su parte, el Girona, des-colgado del objetivo de losplayoffs, también intenta re-cuperar su mejor versión. “Niantes éramos tan buenos niahora tan malos”, asegura sutécnico, Raúl Agné. El míster

del Girona está convencido deque a su equipo le estan conde-nando únicamente “los pequeñosdetalles”,

José y Víctor Curto, lesiona-dos, son las bajas del cuadro ca-talán, mientras que Noguerol yJandro regresarán a Balaídos.

JOSÉ MARÍA PARDINA ❙ HUESCAADRIÁN CASABÓ ❙ VILLARREALHuesca y Villarreal B se mi-den en un partido en el queno se juegan nada, ya queprácticamente ambos estánsalvados. Onésimo cuenta contodos, a excepción del lesio-nado Sastre. El minisubmari-no, sin Truyols, Nico ni Airam,lesionados, ni Jaume Costa,sancionado.

El Alcoraz ATV 18.00 horas

HUESCA: 25 Andrés; 7 Molinero, 20 Corona, 6Echaide, 4 Marcos; 15 Sorribas, 3 Helguera, 10Camacho; 14 Gilvan gomes, 12 Tariq y 16 Toni.

VILLARREAL B: 13 Mariño; 12 Mano, 14Carlos Tomás, 23 Dervite, 3 Héctor; 5 Dutra, 10Natxo Insa; 19 Marquitos, 11 Gerard, 7 IagoFalqué; y 16 Nicki Bille.ÁRBITRO: Valdés Aller (castellano-leonés).

HUESCAVILLARREAL B

Ambos no sejuegan nada

Martínez Valero 8.634 espectadores

ELCHE 113 Jaime (1); 2 Carpio (2), 24 Héctor Verdés (2), 18Pelegrín (2), 21 Edu Albacar (3); 8 Mantecón (1),20 Generelo (1) ( Z93’ 4 Etxeita) (-); 17 Xumetra(1), 14 David Sánchez (2) ( Z72’ 15 Acciari) (2), 10Kike Mateo (1) ( Z85’ 3 Ripa) (-); y 9 Ángel (1).

ENTRENADOR: Pepe Bordalás (2).

ALCORCÓN 025 Eladio (1); 17 Rubén Anuarbe (1) ( Z78’ 12Jeremy) (-), 21 Rueda (2), 5 Javi Hernández (2), 23Ángel Sánchez (1); 6 Samuel (2) ( Z70’ 22 Borja)(1), 4 Babin (2); 20 Fernando Sales (2), 10 Mora(1), 11 Montañés (2); y 14 Quini (1) ( Z78’ 15 DavidSanz) (-).

ENTRENADOR: Juan Antonio Anquela (2).

ÁRBITRO: Gil Manzano (extremeño) (2).TARJETAS: ❚ 24’ Rubén Anuarbe ❚ 28’ HéctorVerdés ❚ 62’ Babin ❚ 67’ Fernando Sales ❚ 81’Javi Hernández ❚ 88’ David Sanz ❚ 90’ AcciariEL GOL: 1-0 34’ Edu Albacar, con un zurdazodesde fuera del área.

J. PALOMAR ❙ El golazo de Alba-car decidió un partido muyequilibrado y permite al Elcheamenazar al Celta.

ELCHEALCORCÓN

López Garai, Jonathan Vila y Cristian Bustos se lamentan en un encuentro.

JOR

GE

LAN

DIN

SEGUNDA JORNADA 37

Page 24: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201124

El Giro 2011, endirecto por Veo7■ A partir de hoy, todos losdías el Giro de Italia podráseguirse en directo, en ex-clusiva y en abierto para to-do el territorio nacional, através de Veo7. Con la na-rración de Iván Gómez, esta-rán presentes algunos de losmejores comentaristas posi-bles, desde Miguel Indurain aPedro Delgado, pasando porFederico Martín Bahamon-tes, Abraham Olano, RobertoHeras, Dani Clavero, Eleute-rio Anguita y Fernando Es-cartín, entre otros. MatíasPrats, el enviado especial enel Giro, ofrecerá la informa-ción desde la meta. Hoy, losinvitados serán José Luis deSantos, el seleccionador na-cional, y Juanma Álamo.

CONTADOR,LA VIDA EN

ROSAHOY, CON UNA CONTRARRELOJ POR EQUIPOS EN TURÍN, SEPONE EN MARCHA EL GIRO DE ITALIA 2011 • DESPUÉS DE UNCOMPLICADO INVIERNO, EL MADRILEÑO APUNTA A LA VICTORIA

El presente pinta de color de ro-sa porque durante las próximastres semanas en la mente del ma-drileño sólo habrá lugar para laque podría ser su segunda magliade ese color, ésa que tan buenosrecuerdos le trae desde que en2008 la conquistase, como vence-dor del Giro, por primera vez.

Entonces ganó tras unas vaca-ciones en la playa; ahora, sin em-bargo, la estrategia del madrileñoestá perfectamente definida y co-noce tanto el terreno como a susrivales, aunque eso no asegura eléxito. “El ciclismo no son mate-máticas”, ha advertido el madrile-ño en la vigilia de la carrera.

En su contra juega una pretem-porada con entrenamientos mar-cados por la falta de descanso yconcentración, de ahí las luces,como sus triunfos en Murcia, Ca-talunya o la crono de la Vuelta aCastilla y León, y las sombras, co-mo el desfallecimiento en la reinade esta última prueba por etapas.

Después de todo, el dorsal 181—que ese le ha correspondido—vuelve a tener una oportunidadúnica de reivindicar su clase ha-ciendo lo que mejor sabe: ganar.

Sin embargo, no se lo van a po-ner fácil sus rivales. Además, latáctica fijada por todos en las ho-ras previas al arranque de la ca-rrera es la de pasar la presión alde enfrente. “Nibali es el rival máspeligroso, pero también tiene máspresión por correr en casa”, dijo elganador de la Triple Corona ayer.

Denis Menchov, ganador en2009 y líder del Geox, completajunto a Scarponi el tridente de ma-yor amenaza para Contador.

VÍCTOR JORDÁN ❙ TURÍN

El tortuoso camino por elque ha tenido que pasarContador desde el pasa-do 24 de agosto, cuandola UCI le comunicó su

positivo por clembuterol en elTour 2010, se acerca a su fin.

Las espinas que ha tenido quepisar, escenificadas en la presiónmediática que ha soportado, lasacusaciones desde todos los flan-cos, el cautiverio deportivo de 138días sin correr y la absolución delComité de Competición de laRFEC, tan criticada a nivel inter-

nacional, comienzan a formar par-te del pasado y empiezan a dar pa-so a un ilusionante presente y fu-turo, aunque sobre su cabeza si-gue pendiendo la espada de Da-mocles que suponen los recursosde la AMA y la UCI ante el Tribu-nal de Arbitraje Deportivo (TAS).

EL TEMA DEL DÍAVE

RBAR

IA

FUENTE: elaboración propia

19,3 km 244 km 173 km 216 km 191 km 216 km 110 km 217 km 169 km 159 km 142 k1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Turín Alba

Parm

a

Regg

io Em

ilia

Rapa

llo

Géno

va Q

dei

Mille

Libor

no

Piom

bino

Orbie

to

Orbie

to

Fiugg

i

Mad

dalon

i

Mon

teve

rgine

Sapr

i

Trop

ea

Mes

sina

Etna

Term

oli

Tera

mo

Torto

reto

Lido

Lo importante esganar, pero si esdando espectáculo,muchísimo mejor”

Líder del Saxo Bank

“Hay muchos

rivales, pero Nibalies el más peligroso”“ALBERTO CONTADOR

Recibimiento a AlbertoContador en Pinto, supueblo, cuando en2008 ganó porprimera vez el Giro.

Page 25: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 25

SIGA EL GIRO EN� VEO 7 EMITE, A PARTIR DE HOY,TODOS LOS FINALES DEL GIRO 2011

V.J. ❙ TURÍN

Debido a la extremadureza de esta 94 edi-ción de la ronda ita-liana, no han sido mu-chos los que se han

preocupado por la etapa de hoy:una contrarreloj por equipos de19,3 km con la que se da el ban-derazo de salida a la corsa rosa.

Un recorrido totalmente llanopara unir Venaria Reale con Tu-rín y cuyos últimos kilómetrostransitarán por las calles de estaúltima en un trazado no excesi-vamente técnico y donde prima-rá la potencia. El quinto corre-dor de cada equipo parará el cro-no de su formación.

En esta ocasión los señaladospor todos para llevarse el triun-fo son los componentes delHTC. La locomotora estadouni-dense, al servicio de Mark Ca-vendish, es la gran favorita parareeditar la victoria del 2009,cuando el sprinter británico seenfundó el primer jersey rosa deesa edición. Otro estadouniden-se, el equipo Garmin, que cuen-ta con rodadores de la talla deMillar, Farrar o Meyer, parte co-mo la principal alternativa aromper los pronósticos.

El triunfo de etapa y la anec-dótica primera maglia rosa delGiro no será el único atractivode esta contrarreloj, ya que losfavoritos a la victoria final bus-carán asestar el primer golpe dela carrera, aunque su efecto seamás psicológico que decisivo enlo que a tiempos se refiere. El

Liquigas de Nibali se desenvuel-ve bien en estas lides, pero el Sa-xo Bank de Contador, con espe-cialistas como Porte, Morkov yGustov, junto al pinteño, por su-puesto, tampoco le va a la zaga.No sería de extrañar, entonces,que Alberto comenzara a ganartiempo a sus adversarios.

Tanto Scarponi como Men-chov tendrán que exprimir a susequipos, Lampre y Geox, res-pectivamente, para tratar deigualar las fuerzas con los po-tentes bloques de Contador y Ni-bali. Sin embargo, escuadras co-mo Katusha, Androni y Euskal-tel, más enfocadas a batallar enla alta montaña, tendrán que ha-cer ímprobos esfuerzos por noempezar a perder sus aspiracio-nes de triunfo a las primeras decambio.

Movistar, el otro equipo espa-ñol en liza, cerrará la crono. Suobjetivo será dejar bien situado aDavid Arroyo, su líder, en la ge-neral, no lejos de los favoritos.

EL PRIMER GRANSOFOCÓN DEL GIROHTC Y GARMIN SON LOS FAVORITOS A LA VICTORIA DE LACRE• CAVENDISH YA FUE LÍDER DE ESTA FORMA EN 2009

No serán, sin embargo, los úni-cos con los que haya que contaren las apuestas, porque el abanicose completa con corredores de latalla de Joaquín Rodríguez e IgorAntón, como representantes espa-ñoles, y Kreuziger, Porte, Sella oGarzelli como foráneos. Tampocohabría que descartar a los Sastre,Arroyo y Machado, aunque éstosen un escalafón inferior.

El campo de batalla en el que seva a dirimir la atractiva lucha porel jersey rosa no puede ser másatractivo, al tiempo que aterrador.Contrarreloj en todas sus modali-dades: por equipos, con la que hoyse dará el pistoletazo de salida a lacarrera; cronoescalada, en la eta-pa 16ª, a sólo cinco días para el fi-nal; y llana e individual en Milánpara poner el broche a la ronda.

Los grandes beneficiados por elrecorrido serán los escaladores.Hasta ocho llegadas en alto —seincluye la cronoescalada— tienenpara dinamitar la carrera. “Algu-nas etapas rozan el límite”, avisaContador.

Puertos inéditos como el terrorí-fico Crostis o el Gardeccia, tramosde tierra como los del Finestre,etapas de media montaña, tram-pas por descubrir y, porque tam-bién ellos merecen su trozo depastel, presumibles llegadas alsprint. Sin duda un escenario don-de el espectáculo prima por enci-ma del resto. “Lo importante esganar, pero si además se da espec-táculo, mejor”, piensa Contador.

MO

VIS

TAR

Menos mal que ya no estoy en ac-tivo, porque este Giro es, porsu extrema dureza, el que me-nos me habría gustado afrontar

a mí. Sobre el papel es complicadísimo, asíque imagino que en bicicleta lo será aúnmás. Ocho llegadas en alto, una barbari-dad, una cronoescalada y muy pocos kiló-metros, sólo 31’5, de contrarreloj llana.Pantani hubiera disfrutado. Está claro quees para escaladores.

Ante un recorrido como éste, los favori-tos no tendrán más remedio que esconder-se y guardar fuerzas en los primeros días,porque después, a partir del Etna, y sobretodo después del paso por Austria para lle-gar al Grossglockner, no tendrán descan-so. Va a ser un Giro difícil de digerir: pri-mero porque hay que saber llegar, ya queno puedes hacerlo ni muy verde ni muypasado; y después porque va a haber quedosificar mucho las fuerzas, aunque la par-te realmente dura está en la mitad, sobretodo en las etapas que acaban en el Zonco-lan y en Gardeccia.

El final es un poco más dulce, aunquetambién tiene tres etapas sin descanso: lasllegadas en alto a Macugnana y Sestrière yla contrarreloj de Milán, el último día. Poreso decía que hay que dosificar las fuer-zas, aunque después de tantas llegadas enalto, tantos puertos y tantas kilometradas,mucho me temo que todos llegarán vacíos.

Inmerso como está el Giro en una espi-ral diabólica por encontrar puertos nuevosy a cada cual más duro, no me atrevo a ha-blar de la montaña, porque ha cambiadomucho desde mis tiempos. Algunos, como

La Marmolada, Giau y Sestrière, tienenmucha historia, pero la mayoría, casos delZoncolan y Finestre, son relativamentenuevos, aunque este año todo el protago-nismo lo va a tener el Crostis, según dicenuna pared por el lado que se asciende yuna pista de ciclocross por el de bajada. Vaa ser ideal verlo por televisión sin dolor depiernas.

Por palmarés y facultades, está claroque Alberto Contador es el favorito. Sinembargo, que nadie se olvide de una cosa:cada año es distinto y cada temporada sepone el contador, valga la redundancia, acero, porque no por haber ganado antes teregalan las cosas después. Al revés.

El madrileño ha tenido un invierno muydifícil, pero en las pruebas que ha disputa-do no parece haberlo acusado en exceso.Menchov y Nibali, que hasta ahora hanestado escondidos, además de Scarponi,un poco más activo, intentarán buscar supunto débil. En un recorrido como éste,Igor Antón y Joaquín Rodríguez tambiéntendrán una opción.

Un Giro paradosificar mucho

las fuerzas

LA OPINIÓNMIGUEL INDURAIN

� JOSU GARAI ANALIZA EL ARRANQUE DEL GIRO YLAS POSIBILIDADES DE CONTADOR Y LOS ESPAÑOLES.

INFOGRAFÍA: MARCA

km 184 km 167 km 210 km 229 km 12,7 km 230 km 151 km 209 km 242 km 31,5 km12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Cast

elfida

rdo

Cast

elfida

rdo

Rave

nna

Spilim

berg

o

Cros

sgloc

kner

Lienz

Mon

te Zo

colan

Cone

glian

o

Gard

eccia

l

Bellu

no

Neve

gal

Feltr

e

Tiran

o

Mor

begn

o

San

Pelle

grino

T.

Berg

amo

Mac

ugna

ga

Verb

ania

Sest

riere

Milá

n

MILÁN

Entrenamiento del equipo Movistar en el circuito de Navarra el mes pasado.

HORA EQUIPO PAÍS

1 15.50 Omega Pharma Bélgica2 15.54 Katusha Rusia3 15:58 Astana Kazajistán4 16.02 Androni Italia5 16.06 Colnago Irlanda6 16.10 Acqua&Sapone Italia7 16.14 Euskaltel España8 16.18 Rabobank Holanda9 16.22 Sky Gran Bretaña10 16.26 Geox España11 16.30 Farnese Italia12 16.34 Saxo Bank13 16.38 BMC Estados Unidos14 16.42 HTC Estados Unidos15 16.46 Garmin Estados Unidos16 16.50 Lampre-ISD Italia17 16.54 Liquigas Italia18 16.58 Leopard Luxemburgo19 17.02 Ag2r Francia20 17.06 Quick Step Bélgica21 17.10 Vacansoleil Holanda22 17.14 RadioShack Estados Unidos23 17.18 Movistar España

ORDEN DE SALIDA DE LA CRE

LOS FAVORITOS

✪✪✪✪✪Alberto Contador (Saxo Bank)

����Denis Menchov (Geox)Vincenzo Nibali (Liquigas)Michele Scarponi (Lampre)

✪✪✪Joaquín Rodríguez (Katusha)Igor Antón (Euskaltel)Roman Kreuziger (Astana)Richie Porte (Saxo Bank)

✪✪Carlos Sastre (Geox)David Arroyo (Movistar)Stefano Garzelli (Acqua)Tiago Machado (RadioShack)

✪David Blanco (Geox)José Serpa (Androni)Emanuele Serpa (Androni)Domenico Pozzovivo (Colnago)Danilo Di Luca (Katusha)Y. Popovych (RadioShack)

VÍCTOR JORDÁNTURÍN

ENVIADO ESPECIAL EL TEMA DEL DÍA

Page 26: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201126

LOS ROOKIES DE MARCOS LÓPEZSERIAL MARCA

PSGFRANCIA

■ Fibroso Es pura po-tencia y zancada de ga-cela. Rápido y solventeen la acción defensiva,puede jugar de lateral yde central, está llamadoa marcar una época enel fútbol francés.

La ‘roca’ de ladefensa galaMEDIA EUROPA PERSIGUE EL FICHAJE DE ESTE CENTRAL• ES EL CAPITÁN MÁS JOVEN EN LA HISTORIA DEL PSG

➜ Fecha de nacimiento: 13-02-1990, París · 187 cms · 78 kgs

➜ Posición: Central➜ Contrato: Acaba con el PSG en

2014➜ Estadísticas esta temporada: 47

jugados, 4 goles y 6 amarillas➜ Selección: Absoluta con Francia

MAMADOU SAKHO

M. SAKHO

CÓMO SE MUEVE EN EL CAMPO SE PARECE A...

DE ÉL HAN DICHO

SUS MEJORES FRASESMedia Europa persigue su ficha-je. Central zurdo de corte y ras-ga, rápido y fibroso, voraz en elmano a mano, con un físico degacela y una fuerza de vampiro.Intimidador profesional, la dudano está en sus registros y en elarte de defender promete ser ga-nador durante la próxima déca-da, ya que domina el juego depies, la posición y los giros, sien-do su determinación su mayorfortaleza. Sabe lo que quiere, escazador, ganador empedernido.

Su personalidad va más allá desu ego, es de los que hace grupo,de los que persigue objetivos am-biciosos, de los que no elude laresponsabilidad; por algo ha sidoel capitán más joven de la histo-ria del PSG. Es líder del vestua-rio, comparte jefatura con Make-lele, ordena los silencios y asumela responsabilidad pese a ser elúnico inexperto.

Hasta hace poco se movía enuno de esos vehículos sin carnet,espacio reducido y comodidadaparente, ahí está el reflejo de suelasticidad. Mide 1’87, pesa unoscuantos kilos que no aportan másque potencia, ya que su percentilde grasa corporal es ínfimo. Ha-blamos de una bestia, de un de-fensor que recuerda a Thuram.

Para ser la clonación, Liliantendría que haber nacido zurdo.Como él, sus inicios fueron en ellateral. Con recorrido y presen-cia ofensiva. Ahora vienen lasáreas de mejora. En lo técnico es

correcto, sin más. No le puede elansia, no comete errores impro-pios, su fútbol no se reduce a laacción defensiva, pero por másque le quieran los grandes, no esun futbolista que haya tocado te-cho por ahora.

Dominar el juego de posición,abrir líneas de pase en posesióny saber batir una línea con esepase tenso de primeras, batir doslíneas le harían de otro nivel. Me-jorar el control y acentuar la vi-sión periférica, ser capaz de to-mar decisiones antes de recibir,leer el juego para anticiparse noen defensa sino en ataque, deta-lles todos estos necesarios en el

fútbol actual. No es deficitario enninguno de estos detalles, perosu ambición no entiende de apro-bados.

Internacional en todas las cate-gorías, francés de origen senega-lés, nacido en París, es futbolistade cantera. Lleva ese escudo des-de sus primeros pasos. La cuentaatrás ha comenzado, acaba con-trato en 2014 pero este veranoserá el definitivo. El PSG siguelejos de gobernar la Ligue 1, laChampions un objetivo tan realcomo complejo y la gestión delclub termina siendo una tortura.Fichan y fichan, y no son másque Sakho, Nené y unos cuantosveteranos.

PERFIL DE PREMIERSu perfil es Premier League in-glesa. Eso parece claro. En el jue-go aéreo es indomable, los balo-nes frontales son suyos. En eljuego directo Sakho es un fron-tón, la pelota siempre vuelve alotro campo. En los balones late-rales es capaz de mandar sin per-der el timing con el balón, siendosu elasticidad la que le permite ira buscar el balón y anticiparse;en plancha o en acrobacia, siem-pre acumula goles marcados abalón parado, es una amenazapara el rival.

Centímetros y músculo, Sakhorepresenta fútbol desde la jerar-quía. Tiene carisma y sabe aunartodo. El 3 del PSG ha nacido pa-ra ser la ley. Él es la autoridad.

En ataque En defensa Thuram

■ Central y lleva el dor-sal número 10, rápido ycon retorno, capaz dedefender en el límite delachique y de sumar go-les en el balón parado yen acciones defensivasbrillantes.Gallas

Entrenador del PSGANTOINE KOMBOUARÉ

Ser capitán leayudó a formarse ytapar sus defectos”

Seleccionador de FranciaLAURENT BLANC

Puede que noesté preparado aún,pero es el futuro”

Me sorprendí deque me nombrarancapitán, fue increíble”

Se hizo un mundode eso y ahora hablomenos con la Prensa”

Llevo en el PSGdesde los 13 años yme siento orgulloso”

Ex ariete del PSGPEDRO PAULETA

Es muy fuerte,será uno de losgrandes de Francia”

AFP

Page 27: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 27

INGLATERRA [36ª JORNADA]Aston Villa - Wigan C+F2 16.00 SÁBADOBolton - Sunderland 16.00 SÁBADOEverton - Manchester City C+F 16.00 SÁBADONewcastle - Birmingham City 16.00 SÁBADOWest Ham - Blackburn GOL T 16.00 SÁBADOTottenham - Blackpool C+F 18.30 SÁBADOWolverhampton - West Brom C+F 13.00 DOMINGOStoke City - Arsenal GOL T 15.00 DOMINGOManchester Utd. - Chelsea C+ 17.10 DOMINGOFulham - Liverpool GOL T 21.00 LUNES

ITALIA [36ª JORNADA]Palermo - Bari 18.00 SÁBADORoma - Milan C+F 20.45 SÁBADOBolonia - Parma 15.00 DOMINGOBrescia - Catania 15.00 DOMINGOCagliari - Cesena 15.00 DOMINGOInter - Fiorentina C+F 15.00 DOMINGOLecce - Nápoles 15.00 DOMINGOUdinese - Lazio C+F2 15.00 DOMINGOGenoa - Sampdoria C+F 20.45 DOMINGOJuventus - Chievo C+F 20.45 LUNES

ALEMANIA [33ª JORNADA]Bayer Leverkusen - Hamburgo C+F5 15.30 SÁBADOEintracht - Colonia 15.30 SÁBADOBor. M’Gladbach - Freiburg 15.30 SÁBADONúremberg - Hoffenheim 15.30 SÁBADOSchalke 04 - Mainz SPORTMANIA 15.30 SÁBADOSt. Pauli - Bayern C+F4 15.30 SÁBADOStuttgart - Hannover 96 15.30 SÁBADOWerder Bremen - Borussia Dortmund C+F3 15.30 SÁBADOWolfsburgo - Kaiserslautern 15.30 SÁBADO

FRANCIA [33ª JORNADA]Arles Avignon - St. Etienne 19.00 SÁBADOAuxerre - Montpellier 19.00 SÁBADOBurdeos - Sochaux 19.00 SÁBADOBrest - Niza 19.00 SÁBADOCaen - Lens 19.00 SÁBADOLorient - Toulouse 19.00 SÁBADOMónaco - PSG 19.00 SÁBADONancy - Lille 21.00 SÁBADOValenciennes - Rennes 17.00 DOMINGOOl. Lyon - Ol. Marsella GOL T 21.00 DOMINGO

HOLANDA [FINAL DE COPA]Ajax - FC Twente 18.00 DOMINGO

PORTUGAL [29ª JORNADA]Academica - Sp. Braga 21.15 DOMINGOOporto - Paços Ferreira 21.15 DOMINGONacional - Olhanense 21.15 DOMINGOPortimonense - Marítimo 21.15 DOMINGORio Ave - Benfica 21.15 DOMINGOSporting Club - Vitoria Setúbal 21.15 DOMINGOUniao Leiria - Naval 21.15 DOMINGOVitoria Guimaraes - Beira Mar 21.15 DOMINGO

ESCOCIA [36ª JORNADA]Rangers - Hearts GOL T 13.15 SÁBADOAberdeen - St. Johnstone 16.00 SÁBADODundee United - Motherwell 16.00 SÁBADOHamilton - Hibernian 16.00 SÁBADOInverness CT - St. Mirren 16.00 SÁBADOKilmarnock - Celtic 13.45 DOMINGO

ARGENTINA [13ª JORNADA]Newell’s - Godoy CruzQuilmes - Gimnasia LP C+F 19.00 SÁBADOHuracán - Olimpo 21.10 SÁBADOTigre - Colón 23.20 SÁBADOArsenal - Racing Club 01.20 SÁBADOLanús - Estudiantes LP 19.00 DOMINGOArgentinos - Boca Juniors SPORTMANIA 21.10 DOMINGORiver Plate - All Boys C+F 23.10 DOMINGOIndependiente - San Lorenzo C+F 01.20 DOMINGOVélez Sarsfield - Banfield 01.10 LUNES

PAULISTAO [FINAL]Corinthians - Santos C+F2 21.00 DOMINGO

LA JORNADA

INTERNACIONAL

ITALIA A LOS ‘ROSSONERI’ LES BASTA UN EMPATE EN ROMA

El Milan puede acabar esta noche concinco temporadas de tiranía interistaC. LAUDISA ❙ MILÁNEl Milan puede cantar esta nocheel alirón en el Scudetto. El onceentrenado por Maxi Allegri, ensu primera temporada al frentedel club, podría certificar un títu-lo que viene mereciendo a lo lar-go de todo el año y que termina-ría con largos años en los que el

vencedor final ha sido el Inter, sueterno enemigo. En concreto, losmilanistas no festejan desde la2003-04. La siguiente Liga (04-05) la ganó la Juve, pero quedódesierta por la sanción sobre laVecchia Signora por el Calciopo-li. A partir de la siguiente, la2005-06 —ganada por la Juve pe-

ro luego adjudicada al Inter, quefue tercero, por el citado escán-dalo de corrupción—, y en cuatromás consecutivas (07-08-09 y2010) hubo color interista. Ahorael Milan le saca ocho puntos alInter —que recibe mañana a laFiore—. Si gana o empata —aquívirtualmente—, sería campeón.

HONG KONG

Liga para el‘Spanish Kitchee’ALBERTO RUBIO ❙ MADRIDEl Kitchee acabó con 47 añosde sequía liguera al ganar alHong Kong FC (2-7). Un triun-fo con acento español. Y esque entre los discípulos del es-pañol Josep Gombau militanseis de los nuestros: Ubay Lu-zardo, Dani Cancela, José Ma-ría Díaz, Jordi Tarrés, Fernan-do Recio y El Chino Losada.

Falcao no sale del Oportopor menos de 40 kilosSus 16 tantos en la Europa League le han permitido batir el récord de Klinsmann enuna campaña (1996) • Pinto da Costa no lo venderá, salvo ofertón • No tiene cláusula

PORTUGAL EL COLOMBIANO SE HA REVALORIZADO CON SU CARRUSEL DE GOLES

NUNO LUZ ❙ LISBOADAVID RUIZ ❙ MADRIDRadamel Falcao García es el ju-gador de moda en Portugal y unade las piezas más codiciadas delmercado europeo con vistas alpróximo verano. El delantero co-lombiano del Oporto no deja deacumular parabienes en una tem-porada, su segunda en el equipo,que le ha consagrado como unode los arietes más insaciables delpanorama continental.

Sus goles no paran de revalori-zarle y su cotización se encuen-tra ahora en el punto más alto.Aunque la intención del presi-dente oportista, Nuno Pinto daCosta, es la de retener a su ‘9’, sialgún equipo de postín llega a DoDragao con una oferta que supe-re los 40 millones de euros, el co-lombiano, que carece de cláusulade rescisión, dejaría con seguri-dad la entidad blanquiazul.

No hay que olvidar que el hábildirigente luso ya tiene atado des-de hace meses al joven argentinoJuan Iturbe, otro proyecto de ge-nio que la está rompiendo en laCopa Libertadores con el CerroPorteño paraguayo. Eso significaque un presumible adiós de Fal-cao no debería resquebrajar se-riamente la estructura ofensivadel once de Villas-Boas, siemprey cuando Hulk se quede un añomás en Portugal.

El brasileño, tasado en 100 mi-llones de euros por Pinto da Cos-ta, tiene mucho más difícil dejarla ciudad del Duero ya que supresidente ha reiterado variasveces que no piensa traspasarloaunque le ofrezcan 99 kilos.

Sea como fuere, lo que no ad-mite discusión son los númerosde un Falcao al que en Europasólo superan Messi y CristianoRonaldo en eficacia goleadora.

Autor de 36 dianas en el pre-sente ejercicio —14 en Liga, cin-co en Copa y tres en Copa de laLiga—, su quinto tanto al Villa-rreal en la vuelta de las semifina-

les de la Europa League le sirviópara romper el histórico récordde goles en una misma campañaen la vieja UEFA Cup, que osten-taba Jürgen Klinsmann, y llevar-

lo hasta las 16 conquistas. El cé-lebre atacante alemán firmó 15goles en la 95-96 con el Bayern,que salió campeón de la UEFAtras batir en la final al GirondinsBurdeos, cuando aún se disputa-ba a doble partido.

Quince años después de aque-lla gesta, el ariete cafetero ha idoaún más lejos firmando tres hat-tricks y un póker, el primero desu carrera, precisamente ante elsubmarino amarillo en la prime-ra entrega de las semis.

Ni que decir tiene que Falcaodispone aún de la posibilidad deampliar esa espectacular cifra enla finalísima del próximo día 18en Dublín, donde los dragonesbuscarán su segunda UEFA fren-te al Sporting de Braga.

MEJOR JUGADOR DE ABRILLas buenas noticias no paran dellegarle al atacante natural deSanta Marta, la misma ciudaddonde nació El Pibe Valderrama.La Liga lusa le elegía ayer mejorjugador del mes pasado, con el37,5 % de los votos, muy por de-lante de su compatriota y compa-ñero de equipo, el volante FreddyGuarín.

Entre tanto, el Oporto se apres-ta a cerrar la campaña con otramarca histórica en el fútbol lusi-tano: la de invicto en la Liga. Y esque los dragones suman 26 victo-rias y dos empates, a falta ape-nas de dos encuentros para con-cluir el campeonato nacional.

Caso de lograrlo, los de Villas-Boas igualarían el registro delBenfica del inglés Jimmy Hagan,que data de1972, si bien los en-carnados no sumaron tantas vic-torias como los blanquiazules, endisposición también de lograr latriple corona si vencen la final dela Copa lusa y la Europa League.

Radamel Falcao celebra exultante su último gol en la Europa League.

AFP

NOTICIASDEL MUNDO■ Blanc La ministra de Deportesgala, Chantal Jouanno, dijo queel lunes hará oficial las conclu-siones de la investigación sobrelas acusaciones racistas al ac-tual seleccionador francés.

■ Europeo sub 17 Dinamarca, 2;Inglaterra, 0. Holanda, 1; Ruma-nía, 0. Alemania, 1; Rep. Checa,1. Serbia, 1; Francia, 1.

■ Libertadores Vélez, CerroPorteño y Jaguares de Chiapascompletaron los cuartos traseliminar a Liga de Quito, Estu-diantes y Junior de Barranquilla.Los cuartos (miércoles y juevespróximos) serán: Once Caldasvs. Santos, Libertad vs. Vélez,Peñarol vs. Univ. Católica y Ja-guares vs. Cerro Porteño.

Page 28: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201128

EL MADRID PECA DE INEXPERIENCIA EN SU REGRESO A UNA ‘FINAL FOUR’

Novatada RealLos blancos, no habituados a estas citas, pagan cara su juventud • Sólo Prigioni, Tomic y Felipe dan latalla • El banquillo sólo aporta cinco puntos • Eidson acaba con el partido al comienzo del último cuarto

NACHO DUQUE ❙ BARCELONATanto tiempo esperando paradespedirse tan pronto. Tras 15años sin pisar una Final Four, elReal Madrid aguantó poco enella. Dio la impresión de que sele ha olvidado jugar esta clase departidos. Tenía que haber sido alrevés, pero a lo largo de todo elchoque se comportó como un ad-venedizo. Sólo estuvo por delan-te en los albores del encuentro.En el resto fue a remolque, impo-tente ante un Maccabi curtido enestas batallas. Lo que se intuía,quedó demostrado: en estas citasla experiencia es un grado.

El Madrid se plantó en la FinalFour con una plantilla plagadade juventud. Las ganas y el ham-bre podían compensar la inexpe-riencia, pero no fue así. Algunosde los jóvenes estuvieron supera-dos por las circunstancias. Su-frieron un ataque de ansiedad.No hubo noticias de Sergio, ni deMirotic y pocas de Llull. Peor fuelo de Tucker, este sí veterano,que escogió el día menos adecua-do para hacer uno de los peoresencuentros que se le recuerdan.

Con tantos jugadores desapa-recidos, el Madrid malvivió de lamano de dos expertos y un talen-toso. Nadie tenía más ganas dejugar esta Final Four que Felipey Prigioni. El capitán porque erasu primera presencia. El baseporque buscaba su primer títuloen el quinto asalto. Entre ellosdos y Tomic mantuvieron el edi-ficio blanco en pie a lo largo delos tres primeros cuartos. Se de-mostraron pocos cimientos paracontener los movimientos sísmi-cos provocados por el Maccabi.

SIN REMONTADAHubo varios a lo largo del cho-que. El Madrid, acostumbrado asufrir durante la temporada, lossuperó como pudo. Por momen-tos dio la impresión de que, unavez más, vendría de atrás paraganar un partido que no pintababien. Lo ha hecho mil veces, peroel ejercicio de supervivencia nosalió bien justo cuando debía. Alinicio del último acto, con losblancos jadeando, un parcial de14-4 forjado con cuatro triples,les tiró a la lona (69-51, min. 34).Coincidió con la presencia de Pri-gioni, Felipe y Tomic en el ban-co. Un error de bulto.

Los madridistas superaron lacrisis del segundo cuarto, provo-

cada por su excesiva dependen-cia del juego interior. Obsesiona-dos por buscar las cosquillas aSchortsianitis, Molin ordenó ti-rar de sus pívots. Tomic y Feliperespondieron mientras el restomiraba y Prigioni se iba al bancocon dos faltas prematuras. El Ma-drid falló sus seis primeros tri-ples. Pnini acertó con tres. Mo-mento crítico (22-14, min 14). Losuperaron con la testiculina deFelipe y dos triples de Prigioni.

Al descanso, el Madrid llegómuy vivo pese a no dar buenas

sensaciones (32-29). Le salvabanlos 10 rebotes de ataque. El pro-blema es que, tras atrapar el ba-lón, volvía a errar (26% en tirosde campo). Se echaba de menosayuda para los tres puntales. Nollegó nunca. El banquillo sóloaportó cinco puntos. El consueloes que cada equipo tenía su tara.La del Maccabi eran los tiros li-bres. Acertaron con uno de siete.Eso dio vida a los blancos de ca-ra a la segunda mitad.

EL MOMENTO DE PARGOLos israelíes, con las ideas másclaras, no sorprendieron a nadie.Se sabía de la capacidad física dePargo, que se adueñó del tercercuarto con sus penetraciones. Sueclosión provocó otra depresiónblanca (40-32, min 23). Se suma-ban las terceras faltas de Prigio-ni, Llull y Felipe y la horrible se-lección de tiro de Tucker. Si te-nía alguna opción de seguir elpróximo año, se evaporó ayer.Tres triples sacaron del apuro alMadrid, que ya no pudo reaccio-nar ante el gran crack.

Lo provocó otro que se sabíaque podía hacer daño, Eidson.Ayudó el extraño quinteto quedispuso Molin, sin ninguno desus tres puntales en pista. El ale-ro del Maccabi, fiel a su fama demultiusos, hizo de todo para hun-dir al Madrid: 2+1, triples, robos,rebotes... El equipo que siemprese había mostrado combativo, sequedó bloqueado. No peleará porel título. Ha subido un escalón,pero a los chicos aún les quedapor aprender para reinar.

EUROLIGABALONCESTO MARCA EN LA ‘FINAL FOUR’

BALONCESTO FINAL FOUR

Sant Jordi (Barcelona) 16.008

MACCABITEL-AVIV 82

14 18 23 27

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MPARGO 13 1/4 3/6 2/5 3 7 33 11 2HENDRIX 6 3/6 6 21 7 1SHARP 3 1/1 3 3 -BLU 10 2/5 2/6 5 2 29 8 1ELIYAHU 1 1/2 0/2 10 -2 0PNINI 14 1/1 4/6 1 1 32 14 2BURSTEIN 0 3 3 17 6 0LABANOWSKIEIDSON 19 4/5 3/5 3/4 8 2 30 33 3MACVAN 0 0/1 6 -3 -SCHOTSANITIS 16 2/5 7/11 5 19 13 2

TOTALES 82 8/16 19/36 12/23 34 15 200 93 11

REALMADRID 63

12 17 18 16

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MTOMIC 17 5/9 6/12 6 2 28 19 2PRIGIONI 9 0/1 3/6 3 3 27 9 2C. SUÁREZ 8 2/2 2/5 2 3 29 9 1F. REYES 15 7/8 4/10 0/1 14 2 27 25 3MIROTIC 0 0/2 0/3 2 13 -4 0S. RODRÍGUEZ 0 0/2 2 13 -3 0VELICKOVICBEGICS. VIDALFISCHER 2 2/2 0/2 3 12 0 0LLULL 9 3/7 1/5 3 1 29 2 1TUCKER 3 0/5 1/3 1 22 -3 0

TOTALES 63 16/21 13/41 7/23 36 13 200 57 9

ÁRB.: Lamonica (1), Christodoulou (1) y Sutulovic (1).

LAS CLAVES DE LA SEMIFINAL■ En una ‘Final Four’, con tres nobasta Prigioni, Felipe y Tomicfueron el único sustento ofensi-vo del Madrid. Se echó muchode menos la aportación del perí-metro. Sólo el base argentinoestuvo fino desde el triple. Laaportación del banquillo tambiénfue paupérrima: dos puntos deFischer y tres de Tucker.

■ Nadie pudo detener a Pargo Elbase estadounidense, uno de losmás físicos de la Euroliga, era

una de las grandes amenazasdel Maccabi. Se confirmó en untercer cuarto espectacular en elque ni Prigioni primero ni Sergiodespués pudieron frenarle.

■ Horribles porcentajes de tiroEl baloncesto, al fin y al cabo, escuestión de meter canastas. ElMadrid tuvo un día negado en ellanzamiento. Acabó el choquecon un 30,5%. Los israelíes sefueron hasta un 52%. Ese por-centaje y los 82 puntos que per-

mitieron los madridistas no soncifras propias de un equipo quequiera luchar por la Euroliga.

■ Chuck Eidson, el jugador multi-tarea El alero estadounidense pu-do ser del Baskonia. El Madridtambién preguntó por él cuandomilitaba en el Lietuvos Rytas.Ayer acabó con los blancos enunos portentosos minutos entreel tercer y el último cuarto. Su ro-bo tras un saque de Fischer pesócomo una losa a los blancos.

■ Un quinteto muy cuestionableEl encuentro se empezó a rom-per de forma definitiva al finaldel tercer acto. Molin decidió dardescanso a la vez a Prigioni, Feli-pe y Tomic, los tres jugadoresque estaban sosteniendo alequipo. Formó con Sergio, Llull,Suárez, Mirotic y Fischer, juga-dores extraordinarios, pero queayer no tuvieron su día. No pare-cía la mejor mezcla. El experi-mento salió mal y el Maccabi sa-có petróleo de esos minutos.

Suárez y Sergio Rodríguez, con cara de circunstancias. � JORGE QUIROGA ANALIZA LA DERROTA DEL REALMADRID ANTE EL MACCABI EN LA FINAL FOUR.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 29: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 29

La historia también sehace con decepciones

El camino de la gloria seilumina con luces deilusiones rotas. Ayer,desde la presentación,

todas se tiñeron de amarillo,como las gradas.

Con la sensación de jugarde visitantes y el rostro seriode las grandes ocasiones, unazona se oponía a los primerosataques del Madrid en un par-tido que nacía rápido y torpe,donde acciones aisladas deci-dían las cortas ventajas. Loserrores que llenaron todo elprimer cuarto, pero se hicie-ron peligrosamente más fre-cuentes en el Madrid.

Hace 30 años nosotros ga-namos la final del 80 a unMaccabi que nunca supo quédefensa hacíamos. Ayer, loshebreos pusieron una defen-sa en la que el Madrid no pu-do ordenar sus capacidades.Mientras, Pargo, Pnini en losinicios y Eidson en el restodel partido dominaron el rit-mo del juego exterior, lo máspeligroso sin duda delMaccabi.

El marcador, mientras tan-to, se iba ensanchando. Pri-gioni sabía que sus puntosson muy necesarios en esteequipo y asumió la responsa-bilidad de los tiradores que noaparecieron. Pero la trampapermanecía desde el inicio.Maccabi permitía los tiros defuera aunque disimulaba ha-ciendo creer que le preocupa-ba el juego exterior del Ma-drid. Reyes y Tomic se fueronahogando mientras queFisher no apareció.

Ya en la segunda parte, elMadrid se mantenía cerca enel marcador, pero necesitabamás argumentos en los quecreer. Cuando éstos no apare-cen en el momento adecuado,la confianza en los recursosatípicos se suele agotar. Fuelo que sucedió y el Maccabi sealejó en el marcador comoqueriendo zanjar la semifinalcon la mejor versión de Par-go. La defensa del Madrid na-da pudo hacer con él en los úl-timos 15 minutos y el Macca-bi anotó 50 puntos, viendo co-mo el Madrid empezaba a serun sparring para preparar lafinal.

Ante esa inseguridad delMadrid, los judíos presiona-ron en todo el campo, solta-

ron sus habilidades y el parti-do se rompió en dos trozos.Uno lleno de energía e ilusióny el otro sabiendo que eltiempo que quedaba era deagonía.

El secreto: la defensa cerra-da del Maccabi ahogando alos pívots blancos. El períme-tro del Madrid no pudo hacernada durante todo el partidoen el que sobraron los últimos10 minutos.

La juventud del equipoblanco les permite afrontar ladecepción de la derrota comouna etapa de méritos, casi co-mo una enseñanza. Este Ma-drid, aún a pesar de algunosveteranos ilustres, precisa se-guir luchando para poder sen-tarse a la mesa de los gran-des. Ahora es más importanteque nunca la labor de técni-

cos y directivos que deberánhacer de la necesidad virtud ypoder hacer entender a todosque el proyecto de un equipogrande no se ha acabado y nohay necesidad de empezar denuevo.

La tarea no se acaba en losjugadores y hay que buscarun nuevo capitán de barcoque sepa navegar en aguasque pueden no ser las mástranquilas. Un entrenadorcon personalidad suficientepara que los jugadores creanen ellos mismos y para quepoco a poco vayan acostum-brándose a ser favoritos encualquier competición.

Hasta ahora el Madrid hasido aspirante y la historiaayuda pero no puede jugar.Hacer historia es construirlacon cada minuto, con cadapartido y con cada decepción.

DESDE LA BASE POR JUAN ANTONIO CORBALÁN

NO TE PIERDAS EN MARCA.COM EL RESUMENEN VÍDEO DE LOS PARTIDOS DE LA ‘FINAL FOUR’

NACHO DUQUE

MARCA EN LA ‘FINAL FOUR’

DÍDAC PIFERRER FRANCESC ADELANTADO

V

V

Hendrix machaca el aro del Madrid ante Tomic y Llull.

PA

BLO

PU

EYO

l. Madrid. El ‘rookie’ terminó dando mala imagen. No hace justicia a su gran año en Europa.Realmente le faltaba algo más para poder ganar. Quizá perder aquí una vez. No debe haberdramas. 2. Felipe. Y te querían enterrar. 2+1. Tucker. Nadie ganó una Euroliga con unamericano tan poco fiable. 3. Molin. Suspendió el examen final. 3+1 Obradovic. Soy leyenda.

TIROSLIBRESJESÚSSÁNCHEZ

Schortsanitis cae sobre Felipe.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 30: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201130

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ensesión celebrada el día 17 de marzo de 2011,adoptó acuerdo de aprobación de DOCUMENTA-CIÓN COMPLEMENTARIA AL PROYECTO DE RE-PARCELACIÓN DEL SECTOR 1-10 DEL PGOU deVillanueva del Pardillo, en los términos que cons-tan en el expediente de su razón, y por ello, ydando cumplimiento a lo establecido en los ar-tículos 108 y 109 del vigente Reglamento de Ges-tión Urbanística, dar audiencia a los interesadosafectados por las modificaciones propuestaspor plazo de veinte días contados a partir del si-guiente al de la notificación individualizada delacuerdo adoptado. El expediente se encuentra asu disposición en el Servicio Técnico municipalLo que se hace público a los efectos oportunos.

Villanueva del Pardillo, a 14 de abril de 2011EL ALCALDE PRESIDENTE

Fdo. D. JUAN GONZÁLEZ MIRAMÓN

Ayuntamiento deVillanueva del PardilloREDUCCIÓN DE CAPITAL

La Junta General Extraordinaria de accio-nistas celebrada el 20 de abril de 2011acordó por mayoría absoluta, entre otrosacuerdos:- Trasladar el domicilio social a calle Jara-ma, nº 11, Madrid.- Reducir capital social en 846.520,36 eu-ros mediante amortización de 281.236 ac-ciones, nº 288.619 al 569.854 , ambas in-clusive, quedando establecido el capitalen 1.338.739,64 euros. Dicha reducción, tiene por finalidad la res-titución de aportaciones al accionista REDHARBOUR, S.L., por reembolso del valornominal de las acciones amortizadas.

Madrid, a 28 de abril de 2011 Secretario Consejo de Administración

ARROYO DE LA VEGA, S.A.

Por la Junta de Gobierno Local en sesióncelebrada el día 13 de abril de 2011, seaprobó inicialmente el Plan Parcial queafecta al Sector 4 (S-4), que desarrolla lasNNSS de este Municipio y asimismo seacordó la apertura del trámite de informa-ción pública, durante el plazo de un mes acontar desde el día siguiente al de publica-ción del presente anuncio en el Boletín Ofi-cial de la Comunidad Autónoma de Madrid.Durante dicho periodo quedará el expe-diente a disposición de cualquiera que de-see examinarlo, a estos efectos el PlanParcial estará a disposición en las depen-dencias municipales, en horas de oficina.

En Daganzo, a 15 de abril de 2011El Alcalde. Fdo.: Nicolás Pinedo Rozalén

Ayuntamiento de la Villade Daganzo (Madrid)

BALONCESTO FINAL FOUR

“Pensé que nosotrosjugábamos con niños”Prigioni: “No hemos tenido ni paciencia ni energía suficientepara volver al partido” • Tucker: “Nos han pasado por encima”

LELE MOLIN CRITICA LA ESCASA MENTALIDAD DE SU EQUIPO

DIDAC PIFERRER ❙ BARCELONALele Molin fue la viva imagen dela resignación. Tal vez porque,como reconoció nada más empe-zar su alocución, esperaba algoparecido a lo que sucedió: “Noestoy muy sorprendido de la de-rrota”, dijo antes de poner la ma-no en el fuego: “Cuando estabaviendo la primera semifinal veíaun partido de hombres y luegopensé que nosotros jugábamoscon niños. No sólo por el cuerpode mis jugadores, sino por el tipode baloncesto que se necesita ha-cer en estos partidos”.

La principal crítica del técnicomadridista a su equipo fue en elaspecto mental, algo hasta ciertopunto normal teniendo en cuentala juventud de su plantel: “No he-mos sido capaces de sacar unplus y tenemos que aprender mu-chas cosas, sobre todo a contro-lar las emociones. Y también arespetar el plan mental durantetodo el partido. Como equipo noshemos equiviocado pensandoque llegando a la Final Four yaestaba hecha la temporada”.

Preguntado sobre por qué Ve-lickovic, Begic y Vidal no juga-ron ni un solo minuto, Molin fuecategórico: “Desde el respeto, es-tos jugadores tenían que haberdado algo más durante la tempo-rada y esto no ha pasado. En estepartido tenía que salir con losque confiaba plenamente”.

NO JUGAR COMO EQUIPOSergio Llull, que no tuvo uno desus mejores días, hizo autocríticay lamentó la actitud con la quesu equipo encaró esta cita tantrascendental: “Ha sido una pe-na, pero hoy no hemos jugadocomo un equipo. No podemos ve-nir aquí como lo hemos hecho,con tanta euforia, pensando queiba a ser fácil. No hemos sabido

como atacar y en la segunda par-te hemos defendido muy mal”.

El escolta madridista prefierehacer borrón y cuenta nueva, em-pezando por el intrascendentepartido de mañana: “Ahora hayque recuperarse y tratar de ga-nar el partido que queda para serlos terceros de Europa”.

Al capitán madridista, FelipeReyes, se le vio afectado por laderrota. Tal vez porque sabe quepuede haber sido una de sus últi-mas opciones de ganar una Eu-roliga: “Ahora estamos fastidia-dos”, admitió antes de analizar elpartido. “la segunda parte no he-mos salido todo lo concentradosque teníamos que estar y nos he-mos venido abajo. Ellos han me-tido algunas canastas en los últi-mos segundos de posesión quehan minado nuestra confianza”.

Clay Tucker, tras perpetrar unpartido espantoso, admitió la rea-lidad: “Nos han pasado por enci-ma. No hemos estado aquí en 15años, pero tenemos en nuestracabeza volver aquí y ganarla”.

Prigioni dio la clave del hundi-miento blanco: “En el tercer cuar-to no hemos tenido paciencia nienergía para volver al partidocuando nos vimos siete abajo”.

Valdano: “El objetivo es volver a estaraquí, somos un equipo muy joven”■ Jorge Valdano, director general del Madrid, asumió con entere-za la dolorosa derrota de su equipo: “Empezamos muy nerviosos,creíamos que en la segunda parte estaríamos más sueltos, perono fue así. Ellos hicieron valer su experiencia y nos castigaron”,dijo en los micrófonos de TVE. “Tenemos un equipo muy joven y elobjetivo es llegar a estas instancias en los próximos años”, asegu-ró. “El equipo va a madurar con estas experiencias, que nos ayu-darán a ser más competitivos en el futuro”. Además, reconocióque lo pasó mal: “Donde está la camiseta del Madrid se sufre”. ❙ D. P.

Messina vio en lagrada la debaclede su ex equipo■ El ex entrenador del Madrid,Ettore Messina, no quiso per-derse el partido y asistió alSant Jordi acompañado de sumujer y de su hijo (2). Tampocose lo quiso perder otro ex en-trenador blanco, el selecciona-dor nacional español, SergioScariolo, que acudió acompa-ñado de su mujer, la ex balon-cestista Blanca Ares. El italianoconversó en la grada con otroilustre ex madridista, Dejan Bo-diroga (1). Uno que suena parael futuro Madrid, Rudy Fernán-dez (3), ya de vacaciones trasser eliminados los Blazers de‘playoffs’, estuvo presente pa-ra apoyar a los madridistas,como había avisado en Twi-tter: “Iré a ver el partido y aanimar al equipo. Suerte”. Pe-or lo debió pasar el presidenteblanco, Florentino Pérez, flan-queado en el palco por el nue-vo secretario de Estado parael Deporte, Albert Soler (4).

Lull penetra a canasta ante Burstein.

PA

BLO

PU

EYO

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

PA

BLO

PU

EYO

PA

BLO

PU

EYO

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Jugador del Real MadridSERGIO LLULL

No podemos veniraquí como llegamos,con tanta euforia”

LA FINAL A CUATRO1

2

3

4

Page 31: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 31BALONCESTO FINAL FOUR

El PAO tirade galonesEl nefasto tiro italiano en el tercer cuarto,clave • Calathes, el mejor de los griegos

SIENA SE ESFUMA TRAS EL DESCANSO

DIDAC PIFERRER ❙ BARCELONAEl Panathinaikos se ganó el dere-cho a pelear por su sexta Euroli-ga tras superar la exhibición endefensa y en el rebote de Monte-paschi durante el primer cuarto.

El duelo entre griegos e italia-nos, inédito hasta ahora en unaFinal Four, se rompió tras el des-canso con unos porcentajes delanzamiento desastrosos por par-te del equipo de Pianigiani (2 de13 en tiros de campo), incapazde parar la sangría.

Diamantidis, al que sí enjauló ladefensa transalpina en la primeramitad, fue determinante en la rec-ta final del partido. El control enel Palau Sant Jordi, con 5.000griegos, tenía su sello. Batiste, Ca-lathes y Fotsis, por su parte, enca-rrilaron la derrota del Montepas-chi también tras la reanudación.Después, el Panathinaikos dur-mió el choque hasta la bocina.

El Siena dominó en el primercuarto, pero el Panathinaikos ne-cesitó poco para no desengan-charse en el Sant Jordi (17-21).El Montepaschi exhibió más in-tensidad en defensa y en el rebo-te (11 por los 4 del Panathinai-kos), sus bazas hasta ahora enEuropa, y se encontraron a unosgriegos dormidos.

DIAMANTIDIS, BIEN DEFENDIDOSato hacía daño pero no tanto co-mo un incisivo Lavrinovic o unduro Rakovic. De Diamantidis,asfixiado, no había noticias y laentrada de Batiste a los cinco mi-nutos (7-11) no cambió nada.

La defensa del campeón italia-no era clave. Obradovic no sabíacómo atacar y tenía a su base en-jaulado. La superioridad en rebo-te era enorme y, aunque el tiro

de Siena andaba desafinado,pronto las diferencias empeza-ron a ser destacables (17-24, min13). Pero el Panathinaikos reac-cionó, casi de forma invisible,con un trabajado parcial de 15-6(32-30, min.18) que encendió alos 5.000 griegos de la grada. Pro-nosticar al descanso el primer fi-nalista de la Final Four de Barce-lona era imposible.

En la reanudación, la tensiónera máxima. Defensas al límite yerrores en el tiro era lo que se lle-

vaba ahora en el Sant Jordi porparte de ambos equipos. El Pa-nathinaikos, sin embargo, apro-vechó el bajón de intensidad ita-liano. En seis minutos el resulta-do era de 2-2, y en uno más,Fotsis, Calathes y Batiste culmi-naron un 7-0 premonitorio (49-38,min 27). El porcentaje de tiro delMontepaschi: 1 de 8 en lanza-mientos de dos y 1 de 5 en triples,fue impropio de un equipo serio.

El escenario dispuesto para elúltimo cuarto era poco promete-

dor para los italianos (56-47).Stonerook dio esperanzas a lossuyos con un triple estratosférico(61-55, min 33) aunque el cronocorría en contra de su equipo.

La dirección de Diamantidis,determinante en esos momentospese a su escueta anotación, y laexperiencia de Obradovic, hicie-ron el resto. Al Panathinaikos lebastó con controlar la ventajacon posesiones largas, sin preci-pitaciones para elegir tiro. Ya fuemisión imposible para el Siena.

Sant Jordi (Barcelona) 16.008

PANATHINAIKOSATENAS 77

17 23 16 21

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MTEPICMARICPERPEROGLOU 5 1/7 1/2 2 1 20 -1 0BATISTE 16 6/10 5/5 0/1 7 1 22 18 3FOTSIS 14 4/6 2/2 2/6 3 30 12 2SATO 6 1/2 1/5 1/3 5 1 17 6 1NICHOLAS 3 0/2 1/3 2 22 -3 0TSARTSARIS 2 1/2 1 12 -1 0DIAMANTIDIS 8 5/6 1/3 4 9 32 22 3VOUGUIOUKAS 6 4/5 1/2 3 2 16 13 1CALATHES 17 5/7 6/7 6 2 30 24 2KAIMAKOGLOU 07 -TOTALES 77 25/36 17/32 6/18 33 18 200 90 15

MONTEPASCHISIENA 69

21 15 11 22

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MMCCALEBB 7 3/3 2/7 0/1 4 17 4 1ZISIS 4 2/3 0/4 1 1 12 1HAIRSTON 12 2/2 2/8 2/4 4 1 32 7 1CARRERETTO 2 2/2 5 1 -RAKOVIC 10 5/11 4 17 4 1K. LAVRINOVIC 7 0/2 2/4 1/1 3 1 21 5 1KAUKENAS 13 6/7 2/4 1/3 3 1 26 12 1RESS 0 1 4 1AKINDELE 4 2/2 1/4 4 7 6 1JARIC 0 0/3 2 15 -1 0STONEROOK 4 1/2 0/1 1/4 14 3 30 11 1MOSS 6 4/4 1/5 2 14 3 1

TOTALES 69 20/24 17/47 5/20 36 13 200 52 10

ÁRB.: Mitjana, Ziemblicki y Lottermoser.

OCURRIÓ ENEL SANT JORDI■ La ‘Final Four’ de 2012 apuntaa Estambul Todo indica que elSinan Erdem Dome acogerá lapróxima edición de los partidosdecisivos de la Euroliga. La capi-tal turca tiene amplia ventaja so-bre Londres, que podría esperarhasta 2013. El peso del patroci-nador de la competición, TurkishAirlines, también influye.

■ Representantes de 25 equi-pos de la NBA en Barcelona Lagran mayoría de las franquiciasestadounidenses han enviado ala ‘Final Four’ a sus ojeadores,entrenadores o mánagers gene-rales. Tan sólo Miami, GoldenState, los Clippers, Milwaukee ySacramento no tienen represen-tación en el evento.

■ El Madrid perdió la batalla delas aficiones Los blancos, pesea jugar su primera ‘Final Four’ enlos últimos 15 años, fueron losmenos representados en la gra-da del Palau Sant Jordi, con po-co más de 1.500 aficionados. ElMaccabi ha desplazado a 7.000mientras que el Panathinaikosllegó con unos 5.000.

REBELDES ACB

Piden la dimisiónurgente de PortelaDIDAC PIFERRER ❙ BARCELONALos 12 clubes ‘rebeldes’ quebuscan un cambio en la ACB—todos excepto Granada,DKV, Fuenla, Estu, Meridia-noy y Cajasol, que sostienenque no fueron invitados— hanfirmado un documento en elque piden la dimisión inme-diata de Eduardo Portela.

Estos clubes denuncian lasdificultades para obtener ladocumentación interna y laimposibilidad de que las pro-puestas que han hecho se es-tudien en un foro adecuado.

Estos clubes estudian la via-bilidad de una Liga de al menos12 equipos, reiteran su volun-tad integradora y abogan porun cambio radical en la gestión.

ADECCO ORO | PLAYOFFS

Cáceres Creativa - Blu:Sens (1-3) 73-93G. Iruña Navarra - Ford Burgos (1-3) 65-78Tenerife - Girona (2-2) 93-65L.R. Breogán - B. León (3-1) 76-74

Sato se dispone a anotar una bandeja sin que Rakovic pueda impedirlo.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 32: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201132TENIS MUTUA MADRID OPEN

HOY, FEDERER... Y MAÑANA ¿DJOKOVIC?

Nadal, condos finalesa la vistaEs el tercer año consecutivo que español y suizo se cruzan enMadrid, aunque es la primera vez que se ven en semifinales

JOAN SOLSONA ❙ MADRIDMadrid parece un torneo tocadopor una varita mágica. Seis delos ocho primeros estaban ayeren los cuartos y los tres primerosdisputarán esta tarde las semifi-nales, como en los anterioresMasters 1.000 de Indian Wells yMiami. El brasileño Thomaz Be-llucci, 36 de la ATP, se ha coladocomo convidado de piedra.

En la Caja Mágica, instalaciónque tomó el relevo al Rockódro-mo, se han acostumbrado a co-mer caviar. Hasta que Rafael Na-dal y Roger Federer se reencon-traron en una pista en la últimafinal de la Copa Masters —acu-mulan 23 cara a cara, con 15 a 8para Nadal—, ambos habían re-ducido sus enfrentamientos lasdos últimas campañas a las fina-les sobre la tierra de Madrid enlas ediciones de 2009 y 2010.

Esta vez, el público de la capi-tal de España tendrá la ocasiónde disfrutar de la rivalidad de ladécada en el deporte, a partir delas 16.00 horas, pero será en lassemifinales y no en la lucha porel título en juego, como tienenacostumbrados a los organizado-res y aficionados. Sólo en el ma-jor francés, en Miami y en Mon-tecarlo se había repetido tantasveces el clásico de la raqueta.

“Con Federer siempre es unpartido especial y prefiero cen-trarme en él sin mirar la otra par-te del cuadro”, comenta Rafa. Porel otro lado circula el invicto No-vak Djokovic, su verdugo en lasfinales de Indian Wells y Miami,que acumula 30 partidos sin co-nocer la derrota en 2011.

Desde que español y suizo sediscuten el cetro del tenis mascu-lino, una lucha sin tregua que em-pezó en 2005, en cuatro ocasio-nes se han cruzado a las puertasde la final. Una vez en Roland Ga-rros, hace seis años, cuando Na-dal inscribió por primera vez su

nombre en la Copa de los Mos-queteros; en dos ocasiones másen la Copa Masters, en las edicio-nes de 2006 y 2007 que se cele-braron en Shangái, y en las pasa-das semifinales de Indian Wells.

“No sabía que me podía tocarRafa en semifinales hasta el lu-nes”, reconoce Federer, pocoacostumbrado a tener que lidiartan pronto con el manacorí. Suactual condición de número 3 leprecipita a tener que enfrentarsea Nadal antes de la final. “A míme da igual ser segundo que oc-tavo, mientras sea cabeza de se-rie”, añade el suizo.

La realidad es que estar detrásdel manacorí en el ranking evitóhace dos años que se vieran hastala última ronda de Madrid y lomismo pasó en 2010, cuando Fe-derer acudió a la cita como líderATP y con Rafa de perseguidor.

El de Basilea se agarra al hechode que ya ganó a Nadal hace dosaños en su casa, condicionada porlos 620 metros de altura. Fue unode sus dos triunfos ante Nadal entierra. La otra fue en la final deHamburgo en 2007.

El binomio del tenis se ha rotocon la aparición de Novak Djoko-vic, favorito en la carrera por ter-minar la temporada por delantede los demás porque es el que me-nos defiende de los tres hasta di-ciembre. Rafa, que disfrutó de uninesperado día de descanso eljueves por la retirada de Del Po-tro, tuvo ayer un entrenamientocon público ante Llodra.

El francés, consumado especia-lista en dobles, basa su juego enel saque y la volea. Esa táctica esefectiva cuando juegas ante te-nistas de tu misma especie perono con pasadores, por mucho quela altitud de Madrid, con menospresión atmosférica, haga volarlas pelotas más de la cuenta.

SUPERA EL RÉCORD DE BORGEl triunfo del manacorí —suma34 de forma consecutiva en tie-rra— en tan sólo 1 hora y 15 mi-nutos le convierte en el tenistacon mejor porcentaje de partidosganados de la historia. Su 82,73%de efectividad supera al del míti-co Björn Borg. Nadal desconocíasu nuevo récord: “Esto quiere de-cir que en los últimos siete añoshe sido muy regular”.

Más tiempo, en términos dejuegos y de reloj, le costó a Fede-rer doblegar la resistencia de Ro-bin Soderling, por un tanteo de7-6 (2) y 6-4, en la repetición dela final de Roland Garros de2009. El suizo, además, se tomócumplida revancha del sueco, suverdugo el año pasado en los In-ternacionales de Francia en laronda de cuartos y que acabó conuna racha de 23 semifinales con-secutivas de Grand Slam.

Federer celebra la victoria de ayer.

AFP

RAFA NO HA RECIBIDO NINGÚN ‘BREAK’

Festival de pasantesJ. S. ❙ MADRIDMichael Llodra permitió ayer aNadal exhibirse en su golpepreferido: el pasante, que eje-cuta a la perfección de derechay de revés. El manacorí terminócon 27 tiros ganadores, la ma-yoría de ellos superando desdeel fondo de la pista las subidasa la red del francés, especialistaen el juego de ataque.

En sus dos partidos en la Ca-ja Mágica, ante Baghdatis y Llo-dra, Rafa ha dejado a cero el ca-sillero de puntos de break encontra, lo que le da una mayortranquilidad en el momento deefectuar su primer servicio, cu-yo porcentaje elevó hasta el73%. Nadal ha cedido sólo ochojuegos en sus dos encuentrosen Madrid.

Rafa Nadal se disponea golpear la boladurante el encuentrode cuartos ante Llodraen Madrid.

AÑO Y TORNEO GANADOR MARCADOR

2005 Roland Garros +Nadal 6-3, 4-6, 6-4 y 6-3

2006 Copa Masters +Federer 6-4 y 7-5

2007 Copa Masters +Federer 6-4 y 6-1

2011 Miami +Nadal 6-3 y 6-2

2011 Madrid Nadal-Federer

LAS SEMIFINALES ENTRENADAL Y FEDERER

A partir de las 11.45:(WTA)

No antes de las 13.45:(WTA)

No antes de las 16.00 horas: Rafael Nadal (1) (ATP)No antes de las 19.00 horas:

(ATP) A continuación:

(WTP)

A partir de las 14.00:

(ATP) A continuación:

(ATP)

Page 33: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 33

FERNANDO M. CARREÑO ❙ MADRIDDebería haber habido, en teo-ría, ganas o incluso ansia porasistir a las evoluciones de Ra-fael Nadal en los cuartos de fi-nal del Mutua Madrid Open ysobre todo tras un día de eclip-se del número 1. Sin embargo,Federer y Soderling ganaronla partida a Nadal y Llodra.

El suizo y el sueco jugaron apista llena. En cambio, cuandoel juez de silla cantó los tres mi-nutos de calentamiento paraespañol y francés, en el EstadioManolo Santana había apenasmedia entrada y cuando se in-corporaron los rezagados, lacosa no mejoró mucho. En estaocasión los palcos presentaronmejor aspecto que las localida-des anónimas.

No quiere eso decir que elambiente fuera desangelado.Quienes fueron, querían aplau-dir a Rafa. Y pese a que su su-perioridad fue tan grande queapenas precisó jugar bien, lagrada se volcó. En total, Nadalcosechó 691 segundos deaplausos (11 minutos y 31 se-gundos).

Sumados, eso sí, los del par-tido, los de su entrada y salidaen pista saludando a lo torero,los del momento en que se des-pojó de su camiseta y cuandofue entrevistado en pista. 20segundos duró la ovación quemereció el espectacular golpeque le hizo lograr el break de-finitivo ante el francés.

Los populares o famosos, es-ta vez, no se limitaron a estaren la grada. Sobre la famosapista de tierra azul, Diego For-lán y Feliciano López, por unlado, y Manolo Sanchís y PatoClavet, por el otro, disputaronun doble con los colores futbo-lísticos combinados, pues Feli

es seguidor madridista y Patoes atlético.

Hubo más afluencia de ros-tros populares a la sesión noc-turna. Luis Figo, amigo perso-nal de Federer, no faltó en lagrada para darle su apoyo mo-ral ante Soderling. Apenas lle-

gado Roger a Madrid, el lusofue el primero que se puso encontacto con él. Además deForlán, algunos atléticos comoGodín y Reyes volvieron y estavez sí vieron a Rafa, y con ellosFernando Martín, ex presiden-te del Real Madrid, el golfista

Fernández-Castaño o JulenLopetegui. La representacióninstitucional corrió por cuentade Manuel Cobo, vicealcaldede Madrid, y la artística, de Da-niel Écija, presidente de Glo-bomedia, Pepón Nieto y la can-tante y actriz Angy.

691 segundos de ovaciónpara Nadal en la central

EL REY DEL APLAUSO / Aunque Federer y Soderling congregaron máspúblico, el que siguió a Nadal se entregó a tope: 11 minutos y 31 segundos deaplausos acumuló el mallorquín en total a lo largo de su partido de cuartos

TESTIGO

M

EN LA JORNADA DE HOY LA LLUVIA PUEDEOBLIGAR A CERRAR EL TECHO DE LA CENTRAL

DA

VID

MO

IRO

N

El ex futbolista Luis Figo, amigo personal de Federer.

El actor Pepón Nieto, durante un momento delencuentro de Nadal y Llodra.

Diego Forlán jugó con el ex jugador madridistaManolo Sanchís sobre la pista azul de la Caja Mágica.

Carlos Moyá, que colabora con la organización delMutua Madrid Open, con Carolina Cerezuela.

FOTO

S:D

AV

IDM

OIR

ON

ESPECIAL ATENCIÓN AL DUELO ENTRE NADAL Y FEDERER

busca finalistas en MadridJ. Q. ❙ MADRIDMARCA TV te lleva las cuatrosemifinales al salón de tu casa.Evidentemente la que comenza-rá no antes de las 16.00 será elplato principal. Rafa Nadal semide a Roger Federer en la re-petición de las dos últimas fina-les, pero en esta ocasión uno delos dos no alcanzará el últimopeldaño del torneo.

Antes del gran partido de lajornada de hoy, a partir de las12.00 se podrá ver en directo laprimera de las semifinales delcuadro femenino entre la granrevelación del torneo, la alema-na Julia Goerges y la bielorrusaVictoria Azarenka, número 4 deltorneo. A las 14.00 comenzará laotra semifinal entre la china Li yla checa Kvitova.

Para las 19.00 horas queda lasegunda semifinal del cuadromasculino, la del invicto en 2011Novak Djokovic ante la gran sor-presa del torneo, el brasileñoThomaz Bellucci. MARCA TVhará conexiones con este partidopara conocer al último finalistadel Mutua Madrid Open. Hoy se-rá una gran jornada de tenis y sepodrá ver en MARCA TV.

NADAL LLODRA

Aces 1 4

Dobles faltas 0 1

1º servicio (%) 73% 61%

Ptos. ganados 1º 25/30 (83%) 28/44 (64%)

Ptos. ganados 2º 8/11 (73%) 8/28 (29%)

Ganadores 27 14

Errores no forzados 9 19

Breaks 4/12 0/0

Tot. ptos. ganados 69 44

RAFAEL NADAL AMICHAEL LLODRA6-2 y 6-21 hora y 15 minutos

ORDEN DE JUEGOPISTA MANOLO SANTANAA partir de las 11.45:Goerges (ALE) - Azarenka (BIE, 4) (WTA) No antes de las 13.45:Na Li (CHN, 6) - Kvitova (RCH, 16) (WTA)No antes de las 16.00 horas: Rafael Nadal (1) - Federer (SUI, 3) (ATP)No antes de las 19.00 horas:Bellucci (BRA) - Djokovic (SER, 2). (ATP) A continuación:Victoria Azarenka/Maria Kirilenko - Peschke/Srebotnic (ESL) (WTP)

PISTA ARANTXA SÁNCHEZA partir de las 14.00:Bob Bryan/Mike Bryan - John Isner/Sam Querrey(ATP) A continuación:Marin Cilic/Ivan Ljubicic - Michael Llodra/NenadZimonjic (ATP)

Page 34: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201134TENIS MUTUA MADRID OPEN

NADAL

DEL POTRO

LLODRA

GIMENO-TRAVER

FEDERER

MALISSE

TSONGA

SODERLING

BERDYCH

MÓNACO

BELLUCCI

MURRAY

FERRER

STAKHOVSKY

GARCÍA LÓPEZ

DJOKOVIC

LI

VINCI

MATTEK-SANDS

SCHIAVONE

SHARAPOVA

CIBULKOVA

KVITOVA

ZVONAREVA

NADAL

NADAL

LLODRA

FEDERER

SODERLING

BERDYCH

BELLUCCI

FERRER

DJOKOVIC

LI

MATTEK-SANDS

CIBULKOVA

KVITOVA

FEDERER

BELLUCCI

DJOKOVIC

LI

KVITOVA

WOZNIACKI

GOERGES

PAVLYUCHENKOVA

STOSUR

AZARENKA

PARRA

GAJDOSOVA

SAFAROVA

GOERGES

GOERGES

PAVLYUCHENKOVA

7-6 6-3

6-4 1-6 6-3

6-0 6-3

6-3 6-3

7-6 6-3

2-6 6-2 6-1

7-5 6-4

6-1 6-4

6-3 3-6 6-2

6-4 6-2

3-6 6-3 7-5

6-4 3-6 6-4

1-6 6-4 7-6

Ab.

6-4 6-3

7-6 7-5

6-4 6-2

7-5 6-3

6-4 7-6

6-1 6-2

7-6 6-4

6-2 6-2

6-4 4-6 6-3

7-6 6-3

AZARENKA

SAFAROVA

AZARENKA

SEMIFINALISTA

Julia Goergesconfirma que noes un espejismoJ. SOLSONA ❙ MADRIDEl nuevo rostro de la WTA su-ma y sigue en Madrid. El nom-bre de Julia Goerges, alemanade 22 años y nueva top 20, re-suena con fuerza en un circui-to femenino al que le faltaniconos a los que agarrarsedespués de las continuadasespantadas de las hermanasWilliams y la incapacidad deMaria Sharapova para volvera ser lo que era.

Goerges se plantó ayer, porsegunda semana consecutiva,en las semifinales de un tor-neo premiere. La teutona lohizo con la naturalidad de unaveterana en estas alturas decompetición. La rusa Anasta-sia Pavlyuchenkova, la cuartatenista de su país por ranking,apenas sumó siete juegos pa-ra caer por 6-4 y 6-3.

Julia, con una cinta en el pe-lo, el emblema de Nike en lasolapa y unas interminablespiernas que recuerdan a lasde su compatriota Steff Graf,jugará hoy una final anticipa-da en la Caja Mágica contraVictoria Azarenka, la tenistamás en forma, como lo de-muestran sus recientes victo-rias sobre el cemento de Mia-mi y la tierra de Marbella.

La victoria de la bielorrusale valdría ascender hasta elcuarto puesto de la WTA. Laotra semifinal la disputaránNa Li y la checa Kvitova.Goerges, que lleva las uñas dela mano pintadas de azul, seagarra a la superstición de ce-nar cada día en el mismo res-taurante. En Madrid lo haceen La Nicoletta. “Y aún mepuedo permitir comer unapizza”, sonríe.

Serena Williams, que nojuega desde que ganó el añopasado en Wimbledon, aban-donará de nuevo el top 10 des-pués de perder los 395 puntosde las semifinales de Roma2010. La próxima semana se-rá la primera vez, desde la in-troducción de la clasificaciónfemenina en 1975, que no ha-brá ninguna estadounidenseentre las diez primeras.

Julia Goerges celebra un punto.

REU

TER

S

AFP

Djokovic sufre la treintenaEl valenciano, campeón en Acapulco y finalista de Montecarlo y Barcelona,únicamente había perdido este año con Nadal en superficie de tierra batida

DERROTA A FERRER EN TRES SETS Y SE SUBE AL PODIO DE LOS MEJORES INICIOS

J. SOLSONA ❙ MADRIDIvan Lendl, desde la lejanía de surancho en Florida, no olvidará lapresente edición del Mutua Ma-drid Open. El tenista checo, na-cionalizado estadounidense, ca-yó ayer del podio histórico demejores inicios desde 1980, unlugar que ocupaba al lado deJohn McEnroe (42) y Björn Borg(33). La culpa la tiene Novak Djo-kovic, un tenista que juega conuna espada más que con una ra-queta y que no se baja de la nubeque supuso para él la consecu-ción de la primera Copa Davispara Serbia.

Djokovic ha dado una estoca-da mortal en los 30 partidos dis-putados en 2011. En cemento, seimpuso en el Open de Australia,Dubai, Indian Wells y Miami, yen tierra viene de ganar en Bel-grado. Parece que no tiene agu-jeros en su tenis, con indepen-dencia de superficie y que sóloRafael Nadal, el mejor tenistasobre polvo de ladrillo, puedeplantarle cara en la Caja Mágica.La racha total se alarga hasta 32,si se cuenta la última Davis, loque iguala la mejor marca desiempre de Nadal en el mágico2008.

David Ferrer, el segundo me-jor jugador en la gira de tierrabatida de Nadal, con el título deAcapulco y las finales de Monte-carlo y Barcelona, intentó pararel ciclón Nole, incluso le robó unamanga, pero acabó rindiéndoseporque el serbio es una versiónmejorada del pasado. Saca, res-ta, pega golpes ganadores y, so-bre todo, no falla.

El valenciano tuvo un 2-0 deinicio, que se esfumó en 10 mi-nutos. Después, el tenista de Bel-grado, al que no le abandona elvendaje kinesiotape en la rodillaizquierda, pisó el acelerador pa-ra anotarse el primer set por 6-4.Ferrer le devolvió el mismo mar-cador para llevarlo todo al de-sempate. La Caja Mágica, a pe-sar del horario de discoteca, se-

DJOKOVIC FERRER

Aces 4 1

Dobles faltas 1 2

1º servicio (%) 65% 62%

Ptos. ganados 1º 42/55 (76%) 36/58 (62%)

Ptos. ganados 2º 13/30 (43%) 15/35 (43%)

Ptos. ganadores 32 23

Errores no forzados 27 34

Tot. ptos. ganados 97 81

Breaks 5/11 3/6

NOVAK DJOKOVIC A DAVIDFERRER 6-4, 4-6 y 6-32 hora y 27 minutos

guía llena. Disfrutó hasta el últi-mo punto, que cayó del lado deDjokovic.

El discípulo de Javier Piles, queempezó el torneo con molestiasen la inserción del gemelo de lapierna izquierda que arrastrabadel Godó, se queda igualmente a700 puntos de clasificarse por se-gundo año seguido para la CopaMasters de Londres. Ferru acu-mula 2.740 puntos, sólo por de-trás de Nadal y Djokovic en pun-tuación esta temporada.

El serbio sigue en Madrid suexitoso camino que le lleva a

Thomaz Bellucci, un brasileño alque derrotó la única vez que semidieron en los octavos de Mon-tecarlo 2010. Bellucci pudo enlos cuartos con Thomas Berdychpor 7-6(2) y 6-3 y una ronda an-tes con Andy Murray. Sin em-bargo, al tenista tutelado por La-rri Passos, el mismo que llevó ala cima de Roland Garros a Gus-tavo Kuerten, le faltan armas pa-ra desbordar a Djokovic, con unentorno más controlado que an-tes y donde destaca la presenciadel español Carlos Gómez comosparring.

Djokovic conecta un revés en su partido de ayer contra Ferrer.

Page 35: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 35

Un campeonato mundial y el regresode Pavlik, antes del Pacquiao-Mosley■ Además del combate estelar entre Pacquiao y Mosley, el MGMGrand Garden acogerá otros tres combates de alto nivel. Uno delos grandes atractivos de la velada será el regreso de Kelly Pavlikque se medirá al invicto Alfonso López que acaba de ganar el Tí-tulo de las Américas del supermedio. El título supergallo conoce-rá campeón del mundo en el espectacular duelo entre el mexica-no Jorge Arce y el puertoriqueño Wilfredo Vázquez jr. Finalmente,Mike Alvarado peleará ante Ray Sugar Narth. Por otro lado Evan-der Holyfield, con 48 años, reaparecerá hoy en Copenague anteBrian Nielsen, nueve años después de su última pelea.

BOXEO

EN DIRECTO EL PACQUIAO-MOSLEY

El combatedel año en

Desde las 23.45, una de las veladas másesperadas con dos mundiales en juego

J.Q. ❙

Un aficionado estadouni-dense tendrá que pagar unos 38euros (55 dólares) para poder veresta noche la pelea del año portelevisión (en Showtime). Pero siestá en España, basta con ponerMARCA TV y podrá disfrutar gra-tis del Manny Pacquiao-ShaneMosley, uno de los combates másesperados del calendario al en-frentar a dos de los mejores púgi-les del momento, que además tie-ne un título mundial en juego.

Las Vegas acogerá, desde las12 de esta noche hora española—MARCA TV empezará a emitirdesde las 23.50— una velada es-pectacular. No en vano, las16.000 localidades del MGMGrand Garden se agotaron enapenas tres horas, cuando fueronpuestas a la venta el pasado mesde febrero, y eso que oscilabanentre los de 270 y los 725 euros.

Pacman, como se conoce aPacquiao, parte como favorito enlos pronósticos de los expertos.Llega en plenitud después de quesu entrenador, Freddie Roachque será elegido por tercer añoconsecutivo —y quinto en su ca-rrera— como mejor entrenador,declarara que su pupilo “ha com-pletado el mejor periodo de en-

trenamiento que he visto nunca.Las últimos semanas de prepara-ción han sido increíbles”.

Para Mosley, un veterano de 39años, la pelea es una excelenteoportunidad para poner un bro-che de oro a una sensacional ca-rrera. Mosley, que ha sido capazde tumbar a Óscar de la Hoya oAntonio Margarito, cree que ten-drá opciones: “Voy a demostrarque los que dudan de mí, estánequivocados. Estoy muy motivadoy si ya gané a Margarito, lo mismopuedo hacer con Pacquiao”.

El púgil filipino, el más ofensi-vo del panorama actual, es claro

favorito del combate, según lasapuestas. La victoria de Pacmanse paga a 1,09 si es por K.O. y a2,66 si es a los puntos. Para ha-cer dinero hay que apostar porMosley: 7,50 si gana antes delduodécimo asalto y 21 si lo haceen el tiempo establecido. El em-pate se paga a 34.

En todo caso, Pacquiao no quie-re confiarse: “He entrenado muyduro para esta pelea. No debo su-bestimar a Mosley porque a pesarde sus 39 años, se mueve como situviera 31 ó 32”. Dos gigantes so-bre el ring y MARCA TV como pri-vilegiado testigo.

Boxeador

A los que dudan lesvoy a demostrar queestán equivocados”SHANE MOSLEY

Boxeador

He entrenado muyduro para esta peleaporque Mosley es ungran boxeador”MANNY PACQUIAO

Page 36: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201136GOLF

Se apaga la llamade Seve BallesterosDesde octubre de 2008, el golfista de 54 años se enfrenta a lo que ha llamado el partido de su vida • Todasu familia le rodea en el momento crítico • En el último mes se había sentido especialmente cansado

EL CAMPEÓN PERMANECE SEDADO EN SU DOMICILIO DE PEDREÑA POR LOS DOLORES DEL TUMOR

GERARDO RIQUELME❙

Seve Ballesteros se debatía ano-che entre la vida y la muerte ensu domicilio de Pedreña. El cam-peón, sedado con opiáceos—morfina cada tres horas— paramitigar el dolor, permanecía enla casa que se construyó colin-dante al campo que le vio nacerrodeado de toda su familia, sustres hijos Javier, Miguel y Car-men, sus hermanos Baldomero,Manolo y Vicente, y sus sobrinos.Por la mañana le dieron la extre-maunción.

El tumor cerebral que se ma-nifestó el 5 de octubre de 2008 yal que ganó la batalla durante to-do este tiempo volvió a rebrotara pesar de la estricta terapia queel cántabro, de 54 años, ha se-guido en los últimos tiempos. “LaFamilia Ballesteros informa quese ha producido un empeora-miento severo del estado neuro-lógico de Seve Ballesteros”, co-municaron en una escueta notaen su web.

El partido de su vida, como éldefinió la lucha que mantienedesde hace dos años y siete me-ses, está teniendo la intensidadde todas sus competiciones. Sevebatalla con todas sus fuerzas pa-ra desafiar lo que la ciencia ali-neaba en el porcentaje de lo im-probable. Tenía dos tumores deltamaño de una bola de golf.

Además, los tejidos neurológi-cos se confundían en ocasionescon los malignos, lo que dificul-taba la intervención. Superó tresoperaciones cerebrales en 10 dí-as, algunas de un riesgo innega-ble, con la estoicidad y la fortale-za de los hombres del campo.

Aún el 2 de diciembre, el servi-cio de neurocirugía del HospitalUniversitario de La Paz de Ma-drid, encabezado por los docto-res Heredero, Isla y Pérez Álva-rez, le practicaron otra interven-ción más, una craneoplastia paracerrar el cráneo y una derivaciónperitoneal para evacuar líquidos.

Las secuelas inmediatas fue-ron la pérdida irrecuperable dela visión periférica y fragilidaden toda la parte izquierda, algoque lejos de ser una tara formóparte del desafío, acorde con suforma de ser: siempre en atolla-deros, Seve buscó el hueco por elque avanzar. Y lo logró.

La enfermedad avivó sus de-seos vitales: se convirtió en un fi-lántropo convencido. Puso enmarcha la fundación Seve Balles-teros de ayuda a la investigaciónpara la lucha contra los tumorescerebrales. En España y en GranBretaña, donde su nombre es reli-gión. El pasado noviembre, enLondres, recaudó en una subastabenéfica en torno a un millón deeuros. Todo para ayudar la causadel hijo que abrazaron como suyolos británicos, tendentes a impe-rializarlo todo. Cristóbal Belda, eloncólogo que ha tratado a Sevemás de 30 meses, fue nombradodirector médico del proyecto.

Severiano Ballesteros, en el momento de anunciar su retirada como golfista profesional en el año 2007.

REU

TER

S

� GERARDO RIQUELME COMENTA EL ESTADO DESALUD DE SEVERIANO BALLESTEROS.

La entrada del domicilio de Seve, ayer.

JOS

ER

AM

ON

GO

NZA

LEZ

Al mismo tiempo el golfista haintentado desdramatizar lamuerte. “¿Tú tienes miedo a mo-rirte? Yo no”, le confió una tardea José María García, otro super-viviente del cáncer. Porque aun-que la situación es comprometi-da, Seve ya ha prorrogado su vi-da más allá de la media que diag-nostican a día de hoy los sabiospara este tipo de tumores.

“Hay que reírse”, repite. Ycuenta el chiste del bizco. Y suel-ta una carcajada para que su in-terlocutor también ría. Aún elmes pasado su mente viajaba le-jos. Quería volver a dar bolas enel campo de Pedreña al que aúnbajaba para ver dar bolas a su hi-jo Javier, el más avezado con lospalos. Quería comer lentejas consus amigos. Y por eso pelea.

Page 37: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 37GOLF

José María Olazábal intenta contener las lágrimas al acabar su vuelta de ayer.

TEN

GO

LF

MANNASERO Y EL SENTIR DEL GOLF

“Lo de Seve metoca el corazón”Olazábal y Jiménez acaban entre lágrimasel Open de España • Quieren ganar por él

G. RIQUELME❙ TEl Open de España, el torneo conel que Severiano Ballesteros ce-rró su palmarés en 1995, teníatintes de funeral. La noticia en-frió la mañana y tensionó la tar-de mientras se apelaba a la fuer-za de Seve para que otro milagroprolongue su vida.

Especialmente dramáticas sonlas horas que vive José María Ola-zábal. Ni siquiera da importanciaa que la PGA estadounidense leha invitado en agosto a jugar elcuarto Grand Slam de la tempo-rada. Seve, el maestro con el quetrabó una amistad indeleble des-de que siendo un adolescente leinvitó a jugar un torneo en Pedre-ña, está gravemente enfermo.

En realidad ya lo sabía antes desalir a jugar. Supo de la gravedaden la tarde del jueves a través de

Iván Ballesteros, el sobrino quelleva los asuntos del negocio fa-miliar. Pero, siempre reservado,se lo calló. Ni siquiera se lo con-fió a su caddie, que puso cara desorpresa cuando vio que rompíaa llorar en el green del hoyo 17.Había logrado tres birdies conse-cutivos, suficientes para pasar elcorte en el torneo de El Prat.

Al acabar la vuelta, prefirió nohablar. Tampoco Miguel ÁngelJiménez, el que fue vicecapitánde Seve en 1997, que no podíaarticular palabra cuando fue in-terrogado. Fueron intensos losmomentos que vivió el malague-ño con Seve, especialmente enlos años iniciáticos del Pisha,cuando se desplazaba en coche amuchos de los torneos.

Los más jóvenes fueron los quehablaron. La mayoría ha tenido

que recurrir al dvd para ver cómolas gastaba Seve. “No hay pala-bras, es algo que nos toca el cora-zón a todos. Siempre ha sido miídolo. No sé qué decir, es una per-sona increíble y es un ejemplo có-

mo ha luchado”, decía Matteo Ma-nassero, el chico de 18 años quesiempre lo ha tenido como ídolodesde que lo conoció en Romacuando tenía cuatro años. Estuvoen Londres en la subasta de no-viembre pasado de su Fundación.

“Su manera de luchar debe ser-virnos de enseñanza para todos”,comentaba Pablo Larrazábal,que sigue segundo en el torneo.

“Lo único que podemos haceres intentar jugar muy bien al golfy dedicárselo a él. Ganó el Open

de España en El Prat en el año81, justo cuando yo nací y seríamagnífico ganar aquí mi primertorneo para dedicárselo”, apun-taba Álvaro Velasco, que es ter-cero en el gran torneo español.

La noticia cruzó el océano y lle-gó a Charlotte, donde SergioGarcía, entre otros, juega el tor-neo del PGA Tour. “Es un díatriste”, reconocía Davis Love, elcapitán americano de la Ryder.Mickelson recordaba sus 23 añosde amistad.

Golfista españolÁLVARO VELASCO

Lo único quepodemos hacer esganar y dedicárselo”

Page 38: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201138

BALONMANO · LIGA DE CAMPEONES FEMENINA EN NORUEGA

El Itxako, al asalto deuna final inesperadaEn un año pasa de ser eliminado en la primera fase a disputar eltítulo • Su rival, el Larvik, está plagado de campeonas olímpicasJAVIER ROMANO ❙ MADRIDEl balonmano femenino españoltambién opta al máximo títuloeuropeo de clubes. El ItxakoReyno de Navarra disputa porprimera vez la final de la Liga deCampeones. Su rival es el Larviknoruego, plagado de estrellas. Elpartido de ida se disputa hoy enNoruega (16.45, Teledeporte). Elde vuelta, el día 14 en Pamplona.

La llegada del equipo de Estellaa la final supuso una sorpresa. Lologra en su segunda participación.El año pasado no superó la prime-ra fase en un grupo muy exigente.Esta temporada su rendimientoha mejorado exponencialmente.Al bloque de internacionales es-pañolas se unieron varias extran-jeras contrastadas formando unbloque muy competitivo.

“El salto ha sido muy grande,pero no de casualidad”, sostienesu entrenador, Ambros Martín.“Sinceramente, no nos poníamoslímites, y con el paso del tiemponos dimos cuenta de que estába-mos capacitados para llegar le-jos. Lo conseguimos por méritospropios y porque a otros les hapodido la presión”.

Hace 13 años que un club es-pañol no disputa la final de la Li-ga de Campeones, por entoncesCopa de Europa. Lo hizo el MarValencia, campeón en 1997 y fi-nalista en el 98. Como aquel club,el Itxako domina el balonmanofemenino español. Esta tempora-da ha ganado todos los títulos ysortea la crisis económica.

La principal diferencia entre elMar Valencia y el Itxako es que

aquel equipo giraba en torno a larusa nacionalizada NataliaMorskova, la mayor goleadora desu época. “Nosotros dependemosdel bloque”, subraya Ambros.

Su rival, el Larvik, también secaracteriza por el colectivo. Lamayoría de sus jugadoras son lasactuales campeonas olímpicas yeuropeas con la selección norue-

ga. Tres de ellas fueron elegidasmejores del mundo: la porteraLeganger (2001), la central Ham-merseng (2007), la deportistamás famosa del país, y la extre-mo Riegelhuth (2008). La pivoteLoke es la máxima goleadora dela Champions.

Ambros ganó esta misma com-petición como jugador en 2001con el Portland San Antonio. En-cuentra una diferencia sustancialentre ambas situaciones: “Los ar-bitrajes han cambiado muchísi-mo. Antes, el equipo de casa siem-pre tenía tres o cuatro goles deventaja. Ahora se puede ganar enpistas de favoritos”. El Itxako norenuncia a hacerlo en Noruega.

POLIDEPORTIVO

AJEDREZTORNEO DE CANDIDATOS1/4 final (2ª partida): Topalov (BUL)-Kamsky (USA), 0-1.Kramnik (RUS)-Radjabov (AZE), tablas. Grischuk (RUS)-Aronian (ARM), tablas. Gelfand (ISR)-Mamedyarov (AZE),tablas.Marcadores de los encuentros: Kamsky-Topalov, 1,5-0,5; Radjabov-Kramnik, 1-1; Mamedyarov-Gelfand, 1-1;Aronian-Grischuk, 1-1.

ATLETISMOLIGA DE DIAMANTE (REUNIÓN DE DOHA)

HOMBRES. 200 m: 1. Dix (USA), 20.06; 2. Ogunode (QAT),20.30; 3. Saidy (NOR), 20.55.800 m: 1. Kiprop (KEN), 1:44.74; 2. Rimmer (GBR), 1:45.12; 3.Yego (KEN), 1:45.17; 4. Kiplagat (KEN), 1:45.48; 5. AntonioReina, 1:45.55.3.000 m: 1. Alamirew (ETI), 7:27.26; 2. Soi (KEN), 7:27.55; 3.Kipchoge (KEN), 7:27.66.400 m.v.: 1. Van Zyl (AfS), 48.11; 2. Fredericks (AfS), 48.43;3. Jackson (USA), 48.44.Triple: 1. Tamgho (FRA), 17,49; 2. Sands (BAH), 17,09; 3.Copello (CUB), 17,05.Altura: 1. Williams (USA), 2,33; 2. Ioannou (CYP), 2,33; 3.Barsham Ahmed (QAT), 2,31.Jabalina: 1. Frydrych (RCH), 85,32; 2. Oosthizen (AfS), 84,38;3. Pitkamaki (FIN), 83,91.Pértiga: 1. Mohr (ALE), 5,81; 2. Mazuryk (UCR), 5,70; 3.Borges (CUB), 5,60.Disco: 1. Kanter (EST), 67,49; 2. Alekna (LIT), 65,92; 3. FrankCasañas, 64,22.Peso: 1. Armstrong (CAN), 21,38; 2. Hoffa (USA), 21,27; 3.Whiting (USA), 21,23.MUJERES. 200 m: 1. Moore (USA), 22.83; 2. Williams (USA),22.95; 3. Hall (JAM), 23.16.1.500 m: 1. Mishchenko (UCR), 4:03.00; 2. Jelagat (KEN),4:04.89; 3. Hilali (MAR), 4:05.18.400 m: 1. Felix (USA), 50.33; 2. Montsho (BOT), 50.41; 3. Hall(JAM), 51.74.3.000 obstáculos: 1. Cheiywa (KEN), 9:16.44; 2. Njoroge(KEN), 9:16.94; 3. Rotich (KEN), 9:19.20.100 m.v.: 1. Wells (USA), 12.58; 2. Carruthers (USA), 12.64;3. Jones (USA), 12.67.Longitud: 1. Jimoh (USA), 6,88; 2. Maggi (BRA), 6,87; 3.Nazarova (RUS), 6,77.

CICLISMO4 DÍAS DE DUNKERQUE3ª etapa: 1. Kittel (Skil), 3.46:49; 2. Hutarovich (FDJ), m.t.; 3.Galimzyanov (Katusha), m.t.; 4. Van Staeyen (Topsport), m.t.;5. Nizzolo (Leopard), m.t.General: 1. Kittel (Skil), 11.49:29; 2. Kruopis(Landbouwkrediet), a 30 seg.; 3. Claude (Europcar), m.t.; 4.Keizer (Vacansoleil), a 31; 5. Van Staeyen (Topsport), a 32.

GOLFOPEN DE ESPAÑA (EL PRAT)

2ª jornada: 1. Aiken (Afs), 136 (68, 68); 2. PabloLarrazábal, 137 (67, 70); 3. Wattel (FRA), 138 (67, 71); +.Jamieson (ESC), 138 (66, 72); +. Álvaro Velasco, 138 (72,66); +. Wall (ING), 138 (68, 70); 7. Bourdy (FRA), 139 (68, 71); +.Noren (SUE), 139 (72, 67); 9. Lawrie (IRL), 140 (68, 72); 10.Levet (FRA), 141 (71, 70).

WELLS FARGO (PGA)

1ª jornada: 1. Haas (USA), 64; 2. Byrd (USA), 66; +. Toms(USA), 66; 4. Glover (USA), 67; +. Perez (USA), 67; 6. Appleby(AUS), 68; +. Pettersson (SUE), 68; ... 11. Sergio García, 69;+. Mickelson (USA), 69.

HÍPICAGCT VALENCIAPremio El Corte Inglés: 1. Pessoa (POR-Palouchin deLingny); 2. Rozier (FRA-Ideal de Roy); 3. Alexander (AUS-MelD’Argences).

HOCKEY HIELONHL (PLAYOFFS · 2ª ronda · 4º partido)

Conferencia Oeste: Vancouver, 4; Nashville, 2 (3-1 en laserie al mejor de 7).

COPA DE LA REINAFinal: Majadahonda - Dismeva Valladolid. Hoy, 21.30.

NATACIÓNTROFEO MARIA LENK (BRASIL-50 M)

MUJERES. 200 mariposa: 1. Mireia Belmonte, 2:09.95.400 estilos: 1. Coventry (ZIM), 4:37.21; 2. MireiaBelmonte, 4:41.45.

TAEKWONDOCTOS. DEL MUNDOHOMBRES. -63 kg: 1. Dae-Hoon (COR); 2. Paul Harvey(GBR); 3. Le Huynh (VIE); +. Punthong (THA).-87 kg: 1. Karami (IRI); 2. Dong-Min (COR); 3. Molfetta (ITA); +.Jon García.+ 87 kg: 1. Chol-Ho (COR); 2. Irgashev (UZB); 3. Rajoly (IRI); +.Stylianou (CYP).MUJERES. -73 kg: 1. Epangue (FRA); 2. Hye-Ri (COR); 3.Baryshnikova (RUS); +. Mandic (SRB).+73 kg: 1. Graffe (FRA); 2. Sae-Bom (COR); 3. RosanaSimón; +. Ivanova (RUS).

TENISMARCA PROMESAS VILLENASEMIFINALES. HOMBRES: P. Vivero a M. VILELLA, 4-6, 6-3, 6-4; J. García a J. Fernández, 6-3, 6-4.SEMIFINALES. MUJERES: Paula Gutiérrez a Sara Molina,6-2, 6-1. Alba Carrillo a Linda Dubska, 7-5, 1-6, 7-5.

TURFHIPÓDROMO DE LA ZARZUELA1ª carrera. Premio SEPI. 4.000 euros. 1.600 m: 1.Spectrum Child (J. Horcajada). Cdra. Las Aguilas. Ent: P. R.Urbina; 2. Deddo (B. Fayos). 3. Ballingloria (J. L. Borrego).2ª carrera. Premio Nespresso. 4.500 euros. 1.600 m:1. Nova Vixen (O. Urbina). Cdra. Alisares. Ent: A. Sánchez; 2.Ride to Live (M. Gomes). 3. Draco (Srta. López).3ª carrera. Premio LAE. 4.800 euros. 1.800 m: 1.Kingside (J. Grosjean). Cdra. Safsaf. Ent: M. Délcher S.; 2.Fandiño (J. M. Sánchez). 3. Fetiche Val (J. Crocquevieille).4ª carrera. Premio Lototurf. 4.000 euros. 1.800 m: 1.Sudafricana Hab (D. Díez). Cdra. Tadi. Ent: D. Díez; 2. Ekkaia (J.Horcajada). 3. María Ignacia (B. Fayos).5ª carrera. Premio Quintuple Plus. 5.500 euros. 2.100m: 1. Lisselan Beuaty (V. Janacek). Lisselan Farms. Ent: A. R.Acosta; 2. Argaly (B. Fayos). 3. Popurri (J. C. Cerqueira).

VOLEY PLAYACIRCUITO MUNDIAL (OPEN DE SHANGAI)

Hombres. 4ª ronda: Gibb-Rosenthal (EEUU), 2; Herrera-Gavira, 1 (21-18, 18-21, 15-9).Perdedor 5º: Xu-Wu (CHN), 1; Herrera-Gavira, 2 (21-19,13-21, 11-15).

BALONMANOLIGA FEMENINA ABF | J 25

Elche - Alcobendas HOY 19.30Marina Park - Ro’Casa HOY 19.00Bera Bera - Vícar Goya HOY 19.00C.LE.BA. León - Mar Sagunto HOY 18.30Castro Urdiales - Monovar Urbacasas HOY 19.00

HOCKEYDIV. HONOR MASC. | SEMIFINALES · 1ª jorn.

Club Egara - Atletic Terrassa MAÑ 13.00Club de Polo - Club de Campo MAÑ 12.30

DIV. HONOR FEM. | SEMIFINALES · 1ª jorn.

Club Egara - Club de Campo MAÑ 11.00R. Soc. S. Sebastián - RC Polo MAÑ 12.30

HOCKEY PATINESO.K. LIGA | J 25

Alcoy - Barcelona HOY 19.45Vendrell - Igualada HOY 20.00

Voltregá - Blanes HOY 20:00Tenerife - Roncato Vic HOY 18.00Liceo - Reus Deportiu HOY 20.00G.E. I E.G. - Lloret MAÑ 12.30

VOLEIBOLSUPERLIGA MASC. | FINAL · 3º partido

CAI Teruel - Unicaja Almería HOY 17.30

SUPERLIGA FEM. | FINAL · 3º y 4º part.

Murcia 2005 - Valeriano Menorca 3 - 2(23-25, 23-25, 25-16, 25-18 y 15-12)Murcia 2005 - Valeriano Menorca HOY 19.30

WATERPOLODIVISIÓN HONOR MASC.PLAYOFFS DEL 1º AL 4º (2º partido)

Atletic Barceloneta - Mataró Quadis (serie 1-0) HOY 12.00Terrassa - Barcelona (serie 0-1) HOY 18.00PLAYOFFS DEL 5º AL 8º (2º partido)

Waterpolo Navarra - Real Canoe (serie 0-1) HOY 12.30Sabadell - Sant Andreu (serie 1-0) HOY 12.45

LIGAS AL DÍA

MARCADOR

1ª Parte: 2-3, 4-6, 7-7, 8-8, 9-11, 11-14.2ª Parte: 12-16, 15-18, 19-21, 22-22, 24-24, 26-25.ÁRBITROS Fdez. Fdez. y Rguez. Rguez.

Peg - - -Backovic 1 - 1Dukic 3 - 1Sifré 3 2 -Tarrasó 3 - -Prce 10 - -Fernández 1 - -Bruixola - - -Serrano 3 - -R. Ruiz 2 - -Sánchez - - 1Nebot - - -Latorre - - -Bauer - - -

Lanz: 24/41 | Pen: 2/2

Lamariano - - -Stefanovic 3 - 1Curkovic 1 - 1Bakic - - -Ramos - - 1Chelu Cid 7 -Campos 1 - -Jorge Mtnez. - - -Soto - - -Moya - - -Vigo 1 - -Morales 3 - 1Vujovic - - -Baena 9 4 1

Lanz: 21/36 | Pen: 4/4

Pab. Municipal de Pto. Sagunto 1.000

26 25PTO. SAGUNTO ANTEQUERA

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

El Puerto Sagunto logró su prime-ra victoria del año en su pista, re-montando una desventaja de 13-17 en el minuto 36. Se adelantócon el 23-22, marcó el gol de la vic-toria en el 58 y congeló el juego.

1ª Parte: 2-1, 4-4, 6-6, 9-7, 11-8, 15-10.2ª Parte: 17-12, 20-14, 22-16, 24-17, 26-17, 29-18.ÁRBITROS Merino Mori (2) y Moyano Prieto (2).

Ohlander - - - 3Malasinskas 4 1 1 3García 1 - 1 1Campos 4 - 2 2Svitlica 8 1 - 3Grundsten 3 - 2 2Nikcevic 1 - - 1Manel Pérez - - - 1Pujol 4 - - 3Blanxart 1 - - 2Raigal 1 - - 2Ferrer 1 - 2 2Del Arco 1 - - 1Solé - - - 1

Lanz: 27/41 | Pen: 2/6

Pejanovic - - - 3Peciña 1 - - 1S. Simonet 5 - 2 2Eilert 1 - - 1Pellitero - - - 1D. Cuartero 3 1 2Borja Fdez. 1 - 3 1D. Simonet 3 - 1 2Vieyra 1 - - 1Quesada - - - -López 3 - - 2Galindo - - - 1

Lanz: 17/32 | Pen: 1/4

Palau d’Esports de Granollers 1.650

29 18GRANOLLERS TORREVIEJA

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

XAVIER MAS ❙ El Granollers empezóa decidir el partido mediada laprimera parte con un parcial de4-0 (13-8). Su defensa se impusoen toda la línea al Torrevieja, so-bre todo tras el descanso.

PTOS J G E P GF GC1 Barcelona 52 27 26 0 1 926 6832 Ciudad Real 48 27 24 0 3 887 6813 Ademar 41 27 20 1 6 823 6994 Valladolid 39 27 19 1 7 842 7005 Granollers 39 28 17 5 6 870 7966 CAI Aragón 34 27 15 4 7 807 7687 Cuenca 26 27 12 2 13 728 7528 San Antonio 24 27 12 2 12 762 7689 Naturhouse 24 27 12 0 15 731 75610 Antequera 22 28 10 2 16 730 81011 Torrevieja 21 28 9 2 17 706 79712 Guadalajara 18 27 6 6 15 746 81813 Pto. Sagunto 17 28 6 5 17 750 83314 Arrate 14 27 5 4 18 660 78115 Toledo 9 27 3 3 21 711 85616 Alcobendas 5 27 1 3 23 556 820

Jornada 28LIGAGUADALAJARA - CAI ARAGÓN HOY 18.00ALCOBENDAS - NATURHOUSE HOY 18.00SAN ANTONIO - TOLEDO HOY 18.30BARCELONA - ADEMAR (Sportmanía) HOY 18.30CUENCA - ARRATE HOY 19.00CIUDAD REAL - VALLADOLID(Teledep) HOY 20.00

Las jugadoras del Itxako, celebrando la consecución del título de Liga.

Pessoa, durante la jornada de ayer.

PA

BLO

PU

EYO

MA

NU

ELQ

UEI

MA

DEL

OS

Entrenador del ItxakoAMBROS MARTÍN

El salto ha sidomuy grande, pero node casualidad”

Page 39: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 39

MARCACARRERA HACIA EL EMPLEOEl 12 de junio tendrá lugar en Alcobendasuna carrera por la integración social ylaboral de personas con discapacidad.www.carreradelascapacidades.org

“Tú también puedes batir un récord”. Con este lema, la Funda-ción Adecco y Cisco, organizadores de la II Carrera de las Ca-pacidades, reivindicarán la eliminación de barreras sociales yel acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad.Al mismo tiempo, se dará a conocer la actividad de diferentesasociaciones y fundaciones.

En esta carrera pueden sumar pasos hacia la integración to-do tipo de corredores, ya que se busca la participación de afi-cionados al atletismo, debutantes en carreras populares y porsupuesto, personas con discapacidad.

Sin embargo, “el final de la carrera no marca la meta y porese motivo queremos movilizar a todo Alcobendas en un even-to en el que los participantes podrán conocer de primera manodeportes adaptados, la labor que diferentes asociaciones dediscapacidad realizan y también disfrutar de una exhibición deperros de asistencia”, comentó Isabel Pertusa, CoordinadoraRegional de Fundación Adecco.

La inscripción, que debe realizarse antes del 5 de junio, tieneun coste de 5 euros, que en su mayoría se destinarán al Pro-yecto Ilusión de la Fundación Apsuria. Esta entidad cuentacon un centro en Alcobendas en el que atienden a personascon parálisis cerebral de toda la Comunidad de Madrid.

El evento ha contado con el apoyo imprescindible del Ayun-tamiento de Alcobendas, que desde el principio ha mostradosu implicación con la promoción de políticas de igualdad paraque las personas con discapacidad puedan potenciar su inte-gración en la sociedad.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN EN: WWW.CARRERADELASCAPACIDADES.ORG

CONTRA LAS BARRERAS SOCIALES

II CARRERA DE LASCAPACIDADES

POLIDEPORTIVO

FERIA DE SEVILLAPlaza de la Real Maestranza. Lleno. Decimoterceracorrida. Toros de JANDILLA (el 3º, sobrero), muyblandos y bajísimos de casta (0). SEBASTIÁNCASTELLA, de canela y oro. Estocada trasera ydesprendida (saludos). Estocada trasera y tendida(saludos) (1). JOSÉ MARÍA MANZANARES, deobispo y oro. Pinchazo y estocada caída (saludos).Estocada. Un aviso (una oreja) (1). ALEJANDROTALAVANTE, de nazareno y oro. Pinchazo, meti-saca, pinchazo y estocada (silencio). Media estoca-da tendida (silencio) (1).

Ayer el público estaba dis-puesto a aupar a José Ma-

ría Manzanares, a empujar, aovacionar todo. Es lo que pasacon estos toreros singularescuando conquistan Sevilla. Seproduce un fenómeno de suges-tión colectiva que termina porconvertir lo malo en bueno y lonormal en excepcional.

Ayer Manzanares no fue, nipor asomo, el del toro del indul-to. Más bien se pareció al del se-gundo de su lote de los cuvillos.Es decir, el Manzanares despe-gado, de patita retrasada, de nocruzarse con el toro ni un milí-metro. Tuvo la virtud de admi-nistrar las escasas fuerzas de sulote. Gracias a ello pudo sacarpartido de los inválidos jandillas.En cuanto a su toreo, insistió enlas distancias exageradas y enesa forma de colocarse fuera decacho. Hizo pues un toreo demando a distancia, intercalandomuletazos lentos y templadoscon trallazos y enganchones. Pe-ro todo se lo jalearon. Lo mejor:la estocada al quinto. Un sobera-no volapié.

Castella se llevó el mejor toro,para una muleta exquisita y nopara un trapo de pegar pases. Enel cuarto, estuvo mucho rato enla cara del toro para justificarse.

El peor lote le correspondió aTalavante: su primero, en estadomoribundo y el sexto, sin un gra-mo de fuerza. El torero insistióhasta el aburrimiento para ma-quillar su actuación.

Carlos IliánLA CRÓNICA

TOROS

Manzanaresabusa del mandoa distancia

■ El cartel de hoy Toros demanolo González para juan Mora,Curro Díaz y El Fandi.

RUGBY · CAMPEONATO DE EUROPA

Las ‘leonas’encaran la finalrumbo a Río 2016La selección nacional femenina defiendesu título continental ante Inglaterra

GREGORIO GARCÍA ❙ MADRIDQue el rugby español está

en un momento decisivo es unaevidencia. Se vislumbran razo-nes para afirmar que puede lle-gar el día D y la hora H de lamano de Regis Sonnes en la se-lección masculina, pero lo quees indiscutible es que la selec-ción femenina es ya una autén-tica realidad desde hace mu-chos años.

Las leonas, como son conoci-das en el panorama internacio-nal por el león del escudo de laFER, no son sólo las actualescampeonas de Europa de rugbya XV —título que defienden hoyen A Coruña—, sino que tam-bién ostentan el cetro continen-tal en rugby a Siete, la disciplinaque pasará a ser olímpica en losJuegos de Río 2016.

Esa es una meta por la cualEspaña ya lleva trabajando enserio más de un año de la manodel seleccionador José Ignacio

Inchausti Tiki con la colabora-ción de técnicos como José An-tonio Barrio Yunke, Alberto So-cías y otros muchos.

El caso es que España, trasvolver a cargarse a Francia enla fase previa, afronta (17.00horas, Universidad de Elviña)la defensa del entorchado lo-grado en Estrasburgo 2010, eltercero de nuestro historial, enuna final a la que ha llegado in-victa, al igual que nuestro rival,una Inglaterra que no sólo es lavigente ganadora del VI Nacio-nes sino la actual subcampeonadel mundo.

Encima, la FIRA ha sorpren-dido a nuestra selección san-cionando a la medio melé y ca-pitana Isabel Rodríguez con 15días de suspensión por un piso-tón sobre una rival durante elEspaña-Suecia, acción que nofue castigada durante el parti-do por la colegiada italiana Ale-xandra Pratt.

Isabel Rodríguez, a la derecha, en el encuentro ante Finlandia.

I. Pertusa, M. Sánchez (Concejal), Ignacio García de Vinuesa (Alcaldede Alcobendas), E. Alcázar (Dir. RRHH Cisco) y P. Salazar (Concejal ).

El tercero salió ‘borracho’.

RO

BER

TOP

AR

DO

TAEKWONDO

García y Simón, bronces mundialesEspaña cerró los Mundialesque concluyeron ayer en

Gyengju (Corea del Sur) con dos me-dallas de bronce a cargo de Jon Gar-cía y Rosana Simón, que se unen alas logradas en jornadas anteriorespor Joel González, oro en -58 kilos-y Brigit Yagüe, bronce en -49 kilos.

Jon García, que se había asegu-rado la medalla al clasificarse bri-llantemente para las semifinales eljueves, no pudo rematar la actua-ción en la categoría de - 87 kilos y

cayó por un contundente 7-1 anteel iraní Yousef Karami, ganador lue-go en la final.

En la otra semifinal, Rosana Si-món, campeona mundial en 2009 yeuropea en 2010, se vio superadaen las semifinales de su categoría(73 kg.) por la surcoreana Sae BomAn (0-8), que a su vez luego perdióel oro ante la francesa Anne Caroli-ne Graffe (0-1). Irán y Corea enca-bezaron los medalleros masculinosy femeninos respectivamente.

VOLEIBOL

Murcia 2005 roza el título de LigaMURCIA 2005 3Romina Lamas (3), Bianchi (12), Ingrid Visser (19),Rodríguez (18), Arkia El-Ammari (12), MilagrosCollar (13) y Diana Castaño (líbero). Ferlosa (1) yPatricia Aranda (0). Errores contrario: 33.

V. ALLÉS MENORCA 2Correa (10), Atherstone (16), Sánchez (4),Prychepa (19), Meleán (1), Sandell (21) y López(líbero). Duarte (0) y González (0). Errores con-trario: 25.ÁRBITROS: Galán y Andrés.MARCADOR: 23-25, 23-25, 25-16, 25-18, 15-12en 27, 28, 22, 24 y 16 minutos.

ALBERTO RIVAS ❙

El Murcia 2005 se ha coloca-do a una victoria del título de

la Superliga femenina de voleiboldespués de superar al ValerianoAllés Menorca en un maratonianoencuentro. La igualdad reinante enesta serie quedó de nuevo patenteen el tercer encuentro de la final, enel que el conjunto murciano estuvocontra las cuerdas, pero dio la vuel-ta al marcador después de perderlos dos primeros sets. Hoy se juegael cuarto partido.

Page 40: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201140

MIGUEL SANZ ❙ ESTAMBULPREGUNTA. ¿Qué ha sido másimportante para su imagen de-portiva, la defensa de la posi-ción con Alonso en Abu Dabi oel podio de Australia?RESPUESTA. El podio, sin du-da. Abu Dabi fue sólo un proble-ma de mala suerte para Fernan-do porque su equipo eligió la es-trategia equivocada. Por eso sequedó detrás de mí en una pistaen la que es muy difícil adelan-tar. Haber empezado 2011 conun podio, tras la ausencia de Ku-bica, ha sido muy importante pa-ra mí porque le he demostradoal equipo que puedo estar arri-ba, que puedo ayudar al equipoa estar en cabeza.

P. Ahí subido, con la ensalade-ra en el podio, ¿los pensamien-tos fueron dirigidos para al-guien en especial?R. El día pasó tan rápido… Dehecho, todo el fin de semana pa-só demasiado rápido, tanto queno entendía demasiado lo queestaba pasando porque en el po-dio parecía algo perdido, las sen-saciones son tan excitantes quees algo único, difícil de expresarcon palabras. Tienes que sentir-lo en primera persona. Es comocuando ves a tu mujer o a unamujer bella y tu corazón empie-za a latir.

P. Entonces, ¿fue el mejor mo-mento de su vida?R. No de mi vida, supongo, peroen mi carrera sí, porque 2010 fueun año tan malo y de repente dasun gran paso adelante… Disfru-tas mucho viendo a tus mecáni-cos, que han trabajado contigoel año pasado y ahora en los test,supercontentos. El anterior fueun año de aprendizaje, pero loserrores que hice en algunos mo-mentos eran inaceptables, por-que nunca los había cometido enel pasado. No lo digo por los re-sultados sino por errores comopisar líneas blancas, trompos,esas cosas.

P. Con el paso del tiempo, ¿hacomprendido mejor los gestosfinales de Fernando Alonso alcalor del momento en Abu Da-bi, han vuelto a hablar?R. No, no me ha dicho nada. Pe-ro, en fin, tampoco fue un gestoduro como éste [y señala un de-do corazón levantado], sino sólocon la mano, muy italiano, peroyo estaba tranquilo porque lo en-tendía. Perdió el campeonato.No por mí, sino por su equipo.

P. Usted sabía que él peleabapor el título. Si hubiera hechouna maniobra definitiva, a vidao muerte para pasarle, ¿le ha-bría dejado?R. Si hubiera llegado a estar la-do a lado conmigo, habría levan-tado el pie del acelerador y le ha-bría dejado pasar, porque en nin-gún caso quería colisionar yaque él se estaba jugando el títu-lo. Pero él nunca estuvo lo sufi-cientemente cerca como para de-jarle. Sabía lo que se jugaba yme dije a mí mismo “OK, si sepone a mi lado, le dejo fácil, por-que él se está jugando todo y yono”, pero…

P. ¿Cómo es su relación con élahora?

R. [Suspira] Pues no he habladocon él. Antes sí estaba todo bien,pero desde entonces no, algocambió.

P. ¿Cree que su carrera de AbuDabi fue clave para la renova-ción en Renault?R. Hombre creo que hubo másmomentos, porque batí a RobertKubica en la calificación y luegoen carrera demostré que podíaestar delante sin cometer apenaserrores.

P. ¿Espera algún tipo de recibi-miento hostil en la próxima ca-rrera de Barcelona por parte delpúblico español?R. ¿Por qué? No, de hecho ya es-tuve en los pasados test de Mont-meló y la gente charlaba conmi-go, se hacía fotos… No pasó na-da en Abu Dabi y la gente ya loentendió entonces, creo que nofue culpa mía.

P. Sus ingenieros de GP2 delequipo español Barwa afirmanque, telemetría en mano, nadieha frenado mejor que usted, ypor ahí han pasado Di Grassi,Grosjean… ¿Es realmente supunto fuerte?R. Para mí es muy importantetener buenos frenos en el coche,porque de otra manera no es uncoche de carreras, es imposiblefrenar como yo quiero en todaslas vueltas en el mismo punto, yno es un trabajo fácil adaptar losfrenos para que trabajen bien.

P. ¿Cree que se ha ganado unpoco más el respeto de los pilo-tos y que ahora le ven de mane-ra más seria?R. Por supuesto. El año pasado

tuve muchos accidentes, golpes,errores, la gente no hablaba biende mí y fue difícil para mí ense-ñar mi potencial, mientras queahora lo estoy logrando, demos-trando que con mi estilo de pilo-taje puedo hacer buenos resulta-dos. Cuando hice el podio pensé:“Esto es más que suficiente parademostrarles que puedo haceralgo”. Así que ahora es tiempode estar concentrado y seguirconsiguiendo resultados.

P. ¿Entonces se conforma conel podio de Melbourne?R. Nunca es suficiente, siemprebuscaré algo más, como ganaruna carrera. Quiero ganar unacarrera. No sólo una, pero hayque ir paso a paso. No es el mo-mento ahora, pero tan pronto co-mo llegue, podré ganar. Igual es-te año, todo es posible, pero conRed Bull y McLaren así de rápi-dos es jodídamente difícil… nisiquiera Ferrari puede ganarles.

P. ¿Usted nota la diferencia conellos dentro del coche?R. Por supuesto que la ves, losientes cuando estás con el ace-lerador a fondo, o lo estables quevan en curva. La diferencia seve.

P. ¿Cuán próximo está Renaultde Ferrari?R. Es difícil de decir, creo queaún estamos un poco por detrásy aunque hemos traído mejoras,ellos también. En calificación aveces somos más rápidos, peroluego en carrera, peleando entrelos 10 primeros es difícil atra-parles. Veremos qué ocurre enlas próximas citas.

P. Dígame el truco del Renaultpara hacer las salidas que hace,lo de ese acelerador que pisadoa fondo activa el ‘kers’…R. Es un gran secreto [se ríe]. Noes sólo el acelerador, también es

SEÑALADO POR OBSTACULIZAR A ALONSO EN SU LUCHA POR EL TÍTULO EN 2010,VITALY ASUME QUE ESTÁ ANTE EL AÑO DE CONSAGRACIÓN CON RENAULTPETROV“

ENTREVISTA

AFP

Vitaly Petrov (Vyborg, Rusia,1984) ya ha dejado suapartamento de Valencia,donde vivió unos años y pasóde talento indisciplinado yruso de película a un tipoabierto y centrado. EnRenault le amargó la vida aAlonso en 2010 en Abu Dabi yaunque su relación con elespañol es fría, ya ha pasadopágina, ha pisado un podio yen Rusia empieza a ser unídolo de masas.

“Si Alonso se hubierapuesto a mi altura, lehubiera dejado pasar”

Si te sientes unaestrella la gente tedeja de querer”“

Con Red Bull esjodidamente difícilpoder ganar”“

Subir al podio escomo ver a una mujerbella y acelerarte”“

Para algunos mi mirada esferoz como la de los boxeadoresasí que seguiré poniéndola”“

FÓRMULA 1 G.P. DE TURQUÍAMIGUEL SANZESTAMBUL (TURQUÍA)ENVIADO ESPECIAL

Page 41: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 41

el embrague, el tiempo de reac-ción de piloto… Ya, pero es im-posible en tres carreras, seis sali-das casi perfectas… Bueno no di-ría yo que China fue una gran sa-lida, probablemente fue la peorde mi vida.

P. ¿Cree que los pilotos le te-men en esa maniobra cuando leven llegar?R. Deben prestar atención, por-que siempre quiero pasar a mu-chos coches…

P. ¿Se ha vuelto más agresivocon el pilotaje, más valiente?R. No lo sé. No oigo quejas denadie porque siempre trato depilotar limpiamente y hacer ade-lantamientos limpios, sin tocar otratar de tocar a nadie. Nuncaningún piloto me ha dicho nadaporque no me he tocado con na-die o he hecho adelantamientoscomo un loco. En todo caso cuan-do mi coche es rápido, sí me sien-to más agresivo, necesito sentir-

lo porque, si no, no puedes ade-lantar nunca.

P. ¿Cómo es su relación conHeidfeld, ya que más o menosvino a reemplazar a Kubica?R. Tiene una gran experiencia,10 años en la F1, y eso no hayque olvidarlo. Todo lo que puedeaportar y explicar, sobre todo desu época en BMW, es bueno.

P. Cuando llegó a España eramuy cerrado, un auténtico ruso,pero enseguida se abrió, se hizomás latino… ¿Es verdad?R. No lo sé, cuando llegas a unanueva empresa no sabes cómodebes ser, si sonreír o no, o serduro o más blando. A lo mejorno sonreía mucho y no funcionó,y luego nos hicimos más amigos,bromeamos y acabaron querién-dome mucho, me veían más co-mo una persona.

P. Le pusieron de mote ‘Molo-tov’. ¿Se lo ha quedado?

R. Me gusta, es divertido, peroprefiero el mío, Vyborg Rocket—el cohete de Vyborg, su ciudadnatal.

P. Con lo poco de F1 que habíaen Rusia, imagino que sus ído-los antes eran de otros depor-tes. ¿Qué le gustaba?R. Me gusta el hockey, ademásde que lo he jugado, aunque nomuy bien, pero antes también hi-ce fútbol, kárate, judo, y cuandoera niño probé de todo, hasta quemi pasión me llevó a los cochesde carreras, aunque nunca hice

karting, empecé mi carrera enTurismos, donde gané todo loque era posible ganar en Rusia.Luego me mudé a Europa dondeprobé los fórmulas.

P. En Rusia ha sido elegido unode los 10 hombres más sexys.¿Se siente así o es algo que daser piloto de F1?R. Para ser honesto, trato de nopensar en estas cosas porque sipiensas que eres una estrella,que la gente te quiere, bla, bla,bla, se te va la cabeza e igual lagente te deja de seguir y de que-rer. Es mejor seguir siendo quieneres ahora.

P. Su mirada es feroz, intimida-dora. Es consciente de ella, ¿no?R. Si, mucha gente me lo dice.Pienso que es bueno, me ayuda abatir a otras personas, como ha-cen los boxeadores cuando semiran a los ojos, y algunas vecesla mirada te ayuda a entender sivas a ganar o a perder. Si da mie-

do, mejor, intentaré continuarasí [sonríe] o incluso abrir máslos ojos [carcajada].

P. ¿Usa ese recurso a menudoen la parrilla?R. No demasiado. Es distinto,quizás no funciona aquí y no lohe intentado con mis compañe-ros de equipo, nunca lo he he-cho… quizás porque tienen mie-do de mirarme a los ojos [más ri-sas mientras se come una raja delimón a pelo].

P. Cuándo hizo el podio, ¿le lla-maron muchos políticos de supaís o esperan a que gane la pri-mera carrera?R. No sé, no recibí nada de lospolíticos, pero sí miles de mensa-jes de felicitación.

P. ¿Tiene el número de teléfonode Vladimir Putin?R. No [se ríe]. Pero si él me nece-sita por supuesto que tiene mi te-léfono, es muy fácil de conseguir.

REU

TER

S

SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD GRANPREMIO DE TURQUÍA EN WWW.MARCA.COM

LA FÓRMULA 1 EN MARCA

HORARIOS FIN DE SEMANAHoy 22.00 CalificaciónDomingo 21.00 Carrera

Page 42: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201142

El examen de Ferrari es hoyFernando fue el mejor en mojado y undécimo en seco • Tuvo una avería eléctricapor la tarde • Vettel sufrió un importante accidente a la salida de la temible curva 8

CALIFICACIÓN JUNTAN LO QUE ALONSO Y MASSA PROBARON AYER POR SEPARADO

M. S. ❙ ESTAMBULA Ferrari se le acumuló el trabajoayer en Estambul en la mitad detiempo que esperaba. La lluviaarruinó la primera sesión libre,mientras que en la segunda Fer-nando Alonso y Felipe Massa serepartieron las nuevas piezas y laevaluación de los compuestos du-ro y blando para la carrera ya conel asfalto seco.

Un trabajo gigantesco despuésde tres semanas en Maranello.Fernando no pudo tocar ni pre-siones, ni suspensiones ni ala, nibuscar una configuración óptimadel coche, solo probar y probar.Ayer noche analizaron los datos yhoy juntarán lo mejor de los doscoches para sacar a la calificaciónla mejor mezcla posible.

Será la primera reválida delnuevo Ferrari: “Está claro que he-mos dado un paso adelante, peroveremos lo grande que es”, decíaFernando, que además sufrió untrompo por accionar demasiadopronto el ala y luego una averíaeléctrica que le dejó tirado en laentrada al pit-lane. Otra mediahora echada a perder.

Su tiempo, el undécimo del díaen seco, pero el primero con agua,es el reflejo de un día picando pie-dra, con una tanda larga de seisvueltas como máximo test. Pocosmimbres para sacar tajada: “Notoalgo más de agarre, pero no sé sies de la pista o si todos la sientenigual, veremos, pero creo que se-guiremos siendo más fuertes encarrera que en calificación”, seña-ló Fernando.

Aunque al menos, el español ro-dó más que el campeón Vettel,que, también entró pasado en lafatídica curva 8 y envió el coche aldesguace. Un alivio para el resto.

La oferta News Corporation (JamesMurdoch) y el accionista mayori-tario de FIAT/Ferrari, Exor (JohnElkann) para hacerse con los dere-

chos de la F1 está revolucionando la sema-na en Turquía, al menos hasta mañana enque se jueguen las habichuelas en la pista.Algunos ven globos sonda donde otros venuna operación tan cerrada que sólo faltanrepartirse los cargos y los sueldos de losnuevos jefes de la Fórmula 1.

MARCA ya avanzó hace varias semanasque el futuro de la F1 no pasaba porEcclestone, ni siquiera a corto plazo. Másque nada porque aunque él dice que nohay nada en venta, quien decide sobre losderechos no es él, sino CVC, propietariade la mayoría de las acciones. Bernie es unempleado con menos del 20% y CVC, unpoderoso fondo de inversión privado, si leponen una buena cantidad de millones so-bre la mesa, está en situación de vender.

No porque no le genere beneficios, sinoporque sabe que lo que tiene no vale nadasi los equipos de F1 deciden montarse sucampeonato paralelo para ganar más di-

nero. Y de ello se dio cuenta en 2009 cuan-do a punto estuvo de ocurrir durante la fir-ma del Pacto de la Concordia que regulalos repartos de ganancias entre actores.

La cosa es que se da por hecha una reu-nión entre los cuatro equipos grandes (Fe-rrari, McLaren, Red Bull y Mercedes) elpróximo 14 de mayo con estos nuevos yjóvenes empresarios multimillonarios. Del50% que ganan en la actualidad de los in-gresos del Circo, quieren más trozo delpastel, y vigilar que las reglas vayan por

donde quieren, y que no les cobren hastapor el aire que respiran, porque para esoson los reyes del espectáculo. El actualPacto de la Concordia expira a finales de2012 y si hay que hacer algo tiene que serantes de renovar por cuatro años.

El papel de la FIA tampoco es desdeña-ble, ya que tiene derecho de veto sobre laventa de este deporte, pero parece másdispuesta a buscar un cambio de aires conun nuevo propietario del que obtener másdinero, porque le vendió a Ecclestone losderechos de explotación por 100 años ha-ce 10 a un precio ridículo y está renego-ciando con el inglés la situación.

Las dudas que genera el proyecto no sonpocas, especialmente porque la F1 buscaexpansión, que sus patrocinadores luzcanen las televisiones de todo el mundo —mo-tivo por el que en grandes países las televi-siones que emiten la F1 son gratuitas—,pero resulta que el gigante News Corp,presumible dueño del cotarro, emite enpago por visión, y podría buscar traer asus canales el show, lo que choca con la lí-nea de negocio actual.

La ofertaMurdoch-Elkann

agita la F1

BANDERA NEGRAPOR MIGUEL SANZ

MOTOREN BREVES

■ Nani Roma se impone en la últi-ma etapa del Rally de Túnez El pi-loto de BMW se adjudicó la últimaespecial de un raid que ganó elruso Léonid Novitskiy, tambiénpilotando un BMW.

■ Carlos Checa parte muy retra-sado en la primera jornada de Su-perbikes en Monza El piloto espa-ñol, líder del Mundial de SBK nopudo hacer frente a las motos decuatro cilindros y firmó una dis-creta 14ª posición. El mejor regis-tro fue para la BMW de Leon Has-lam, seguido por Max Biaggi(Aprilia) y Eugene Laverty (Ya-maha).

■ Marc Gené, 13º con el Peugeoten la salida de los 1.000 kilóme-tros de Spa la pole fue para el Au-di R18 pilotado por el francés Ro-main Dumas y los alemanes TimoBernhard y Mike Rockenfelle.

■ Dani Clos, quinto en la parrillade GP2 El de Racing Engineeringbusca el podio en Estambul.

1ª Sesión Libre1. Fernando Alonso (Ferrari), 1:38.670 (13); 2.Rosberg (Mercedes), 1:40.072 (14); 3.Schumacher (Mercedes), 1:40.132 (18); 4.Heidfeld (Lotus), 1:40.338 (9); 5. Petrov (Lotus),1:40.401 (10); ...7. Massa (Ferrari), 1:40.697 (14);8. Ricciardo (Toro Rosso), 1:41.094 (18); 9. Buemi(Toro Rosso), 1:41.178 (22); 16. Liuzzi (Hispania),1:44.787 (20); 17. Vettel (Red Bull), 1:44.954 (4);20. Karthikeyan (Hispania), 1:48.461 (8); 23.Button (McLaren), 2:00.666.

2ª Sesión Libre1. Button (McLaren), 1:26.456 (26); 2. Rosberg(Mercedes), 1:26.521 (29); 3. Hamilton (McLaren),1:27.033 (31); 4. Schumacher (Mercedes),1:27.063 (21); 5. Webber (Red Bull), 1:27.149 (31);6. Massa (Ferrari), 1:27.340 (37); ...11. Fernando Alonso (Ferrari), 1:28.069 (27); 14. Jaime Alguersuari (Toro Rosso), 1:28.765 (32); 22.Karthikeyan (Hispania), 1:31.320 (29).

CLASIFICACIÓN

General tras la primera etapa1. Loeb (Citroën), 1h27:47.0; 2. Solberg (Citroën),a 33.2; 3. Hirvonen (Ford), a 53.1; 4. Ogier(Citroën), a 55.5; 5. Ostberg (Stobart Ford), a1:04.7; 6. Dani Sordo (Mini), a 1:33.2.

CLASIFICACIÓN

RALLY CERDEÑA

Sordo es sextoa un minuto ymedio de LoebESTEBAN DELGADO ❙ OLBIADani Sordo es sexto en el Ra-lly de Cerdeña al final de laprimera etapa disputada ayer.En su debut con el Mini JohnCooper Works, Dani marchaa 1:33.02 del líder de la prue-ba, su ex compañero de equi-po Sebastien Loeb (CitroënDS3). El piloto cántabro estámás cerca de lo esperado, trashaber perdido el equivalentea siete décimas por kilómetro,tres veces menos que el por-tugués Araujo en el pasadoRally de Portugal.

Fue una jornada en la queSordo tuvo que jugar muchocon la parte trasera de su vehí-culo, lo que no le dio la sufi-ciente confianza como paraatacar a fondo. Pese a ello, halogrado calmar los nervios deldebut. Su compañero Meekellegó a rodar en la cuarta po-sición antes de salirse en eltercer tramo.

Por otro lado, el líder Loebhizo valer su condición decampeón con su primera posi-ción y encabezó a los tres Ci-troén DS3, que mandan en laprueba italiana, seguido porSolberg y Ogier. Éste últimoperdió a propósito casi mediominuto en el último tramo pa-ra ceder dos posiciones de ca-ra a la segunda etapa.

FOTO

S:R

VR

AC

ING

PR

ESS

El accidente deVettel dejó aldescubierto unosmisteriososcables ¿Serán losque permitenenderezar o dejarflexar el aleróndelanteromanualmente?

¿QUÉ SON ESOSEXTRAÑOSCABLES?

FÓRMULA 1 G.P. DE TURQUÍA

Page 43: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 43MUNDO MARCA

Radio MARCA Valenciacumple 10 primaverasLos cuatro presidentes de la Comunidad comparten mesa ymantel • Óscar Campillo y Paco García Caridad, los anfitriones

ANIVERSARIO EL DEPORTE VALENCIANO CELEBRA SU FIESTA

D.P/ N.G ❙ VALENCIARadio MARCAValencia co-menzó su an-

dadura hace diez años con la in-tención de ser una prolongaciónen las ondas de la decididaapuesta del mundo MARCA porel deporte valenciano. La apues-ta era tan arriesgada como deci-dida: nadie había creído nuncaen hacer una radio totalmentedeportiva. Las empresas radiofó-nicas sí que se habían atrevido tí-midamente a darle un protago-nismo cada vez más creciente aldeporte debido al evidente tirónque tenía en la sociedad, pero deahí a dedicar veinticuatro horasdiarias al deporte había un abis-mo tremendo.

Un cumpleaños por todo lo al-to. Radio Marca Valencia cerróayer su semana grande con una

gala especial en la que no faltópersonalidad alguna del deportevalenciano. Políticos, presiden-tes, jugadores y técnicos acudie-ron a la cita en el restaurante MasBlayet propiedad de José Seguí,uno de los hombres fuertes deIMG en España.

Valencia, Villarreal, Levante yValencia Basquet, los clubs másrepresentativos de la Comuni-dad, no fallaron a la cita en alque Paco García Caridad, direc-tor de Radio Marca y Óscar Cam-pillo, director de Marca, ejercie-ron de anfitriones en una jorna-da en la que se respiró deporte yen la que los principales repre-sentantes de las instituciones va-lencianas, lideradas por NiurkaMontalvo, secretaria autonómicadel Deporte, fueron testigos deun buen número de anécdotaspara recordar.

VIC

ENTE

RO

DR

ÍGU

EZ

El deportevalenciano noquiso perderseel aniversario deRadio MARCA yacudió alcompleto a susfestejos.

LA GRANFAMILIA DELDEPORTE

VIC

ENTE

RO

DR

ÍGU

EZ

Page 44: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201144

EL TIEMPO SUDOKU Nº 2.056Nivel: Fácil

¿Cómo se juega?Completa el tablero(subdividido en nuevecuadrados) de 81 casillas(dispuestas en nueve filas ycolumnas) rellenando lasceldas con los números del1 al 9. Los números no sedeben repetir en cada fila,ni en cada columna, ni encada cuadrado. Solución al nº 2.055

SORTEOS

CARTAS AL DIRECTOR

Quejas y reflexionespara todos los gustos

Quería aprovechar estas lí-neas para hacer unas pe-queñas reflexiones sobretodo lo sucedido en este de-nominado Rally de Clási-cos entre Madrid y Barça.

Al Madrid le han faltadodos goles —nada menos—para poder viajar a Wem-bley. Cuando se habla derobos, atracos, o se usanexpresiones similares, ladiferencia entre dos equi-pos suele ser menor. Perodos goles, en esto del fút-bol, son un mundo.

Que el Madrid se quejede los árbitros me producepasmo e incredulidad. Má-xime si tenemos en cuentaque han salvado la tempo-rada ganando la Copa delRey a la que llegaron gra-cias a las decisiones arbi-trales que se produjeronante el Sevilla y de las queMourinho no tiene queja.

Además, cualquiera quehaya jugado alguna vez al

fútbol sabe que una plan-cha de amarilla se hace defrente. Si la haces de lado,se llama kárate, y en fút-bol, querido Pepe, se san-ciona con tarjeta roja.

En cuanto al Barcelona,quería decirle al señorGuardiola que no dudamosde los valores que se incul-can a los chavales en LaMasía, pero cuando en elterreno de juego hay com-portamientos que son con-trarios a esos valores, es deley reconocer los errores ypresentar las pertinentesdisculpas. Como por ejem-plo Messi, quien deberíapedir perdón al Bernabéupor un pelotazo impropiodel mejor de la historia.

Por último, un mensajepara ambos. Los “putosamos” del cotarro somosnosotros, los aficionados, ynos habéis faltado al respe-to. Estáis en deuda con no-sotros. Pagadla o nos bo-rraremos. Y a ver qué ha-céis entonces.Carlos de Aza (correo electrónico)

El oportunismo deRamón Calderón

El peor presidente de la his-toria del Real Madrid, Ra-món Calderón, debería es-tar callado. Ese presidenteque ganó unas eleccioneshaciendo trampas; ese pre-sidente que echó a un en-trenador tras hacer lo queél le mandó; ese presidenteque dijo que no conocía aNanín, cuando el día en elque ganó las elecciones di-jo aquello de “gracias a Na-nín...”. En definitivo, esepresidente que no hizo co-sa buena en el Real Madrid.

Y ahora, el Trampas Cal-derón critica a Mourinho,ya que con Florentino na-die le hace caso. El señorCalderón no se acuerda deque su primer entrenadorfue Fabio Capello, un mís-ter del estilo de Mourinho,que ganó una Liga de for-ma heroica.

Por el bien del madridis-mo le pido a Ramón Calde-rón que deje de decir ton-

terías, que las más grandeslas hizo él.Marc Barreiro (Carballió)

Al Madrid le toca ahoraponerse las pilas

Vamos a ver. Errores arbi-trales siempre han existido.No es nada nuevo que unosvean una jugada de una ma-nera y otros de otra. En unasocasiones unos salen bene-ficiados y en otras pues losotros. Esto ha sido, es y se-guramente seguirá siendo.

Pero lo que no se puedeconsentir es que se acuse alBarça de ser el gran benefi-ciado de estos errores y mu-cho menos si nos atenemosa la figura de quién provie-nen estas acusaciones.

Que yo sepa, al Barça ja-más le han concedido un golhabiendo entrado la pelotapor el lateral de la red. Queyo sepa, jamás se le ha se-ñalado un penalti por unafalta cometida dos metrosfuera del área. Por favor,que aquí nos hemos pasado

50 años tragando sapos ycuando se nos ocurría de-nunciar una injusticia, delas de verdad, de las queacabo de citar —como el golque le anularon a Rivaldo—entonces, nos llamaban llo-rones, eternos segundones,perdedores y provincianos.Aprendimos y ahí estamos.Que se pongan las pilas yespabilen que eso es lo quehacen los grandes, lucharcontra la adversidad.Sergio Torres (Barcelona)

Mucho ánimo a Seve

Són sólo cuatro líneas yaque no tengo el gusto deconocerle, pero creo quees de ley mandar todanuestra fuerza y nuestroapoyo al gran SeverianoBallesteros. Uno de los pio-neros de esta Edad de Orodel Deporte Español y queha sabido sobreponerse alas adversidades con fuer-za, tesón y corazón. Estepar también lo va a salvar.José Luis García (Madrid)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

VARIOS

A Coruña 19 14Albacete 19 12Alicante 24 17Almería 23 16Ávila 15 11Badajoz 19 12Barcelona 22 15Bilbao 24 17Burgos 16 10Cáceres 19 12Cádiz 20 17Castellón de la Plana 22 17Ceuta 22 16Ciudad Real 19 14Córdoba 19 14Cuenca 16 13Girona 23 13Granada 22 10

Guadalajara 16 13Huelva 21 13Huesca 23 14Jaén 20 15Las Palmas 22 17León 17 10Lleida 23 13Logroño 21 13Lugo 20 10Madrid 17 15Málaga 21 14Melilla 21 17Murcia 25 17Ourense 21 11Oviedo 21 13Palencia 18 10Palma de Mallorca 26 16Pamplona 22 13

Pontevedra 20 13Salamanca 20 10San Sebastián 21 17Santa Cruz de Tenerife 22 17Santander 21 16Segovia 17 11Sevilla 20 16Soria 17 10Tarragona 22 15Teruel 22 10Toledo 19 14Valencia 24 17Valladolid 19 12Vitoria 21 12Zamora 20 12Zaragoza 24 15

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN.

902 373 337Teléfono deatención al lectore información desuscripciones

Alica

nte

Almad

énde

laPla

ta(Se

villa)

Alm

ansa

(Alba

cete

)

Alm

ería

Barc

elona

Bilba

o

Cáce

res

Cádiz

Cast

ellón

Córd

oba

Coru

ña

Guad

alajar

a

Hellín

(Alba

cete

)

Huelv

a

Ibiza

Lanz

arot

e

LasP

almas

León

Mad

rid

Mad

ridNo

rte

Mad

ridNo

roes

te

Mad

ridSu

r

Mála

ga

Mall

orca

Men

orca

Oren

se

Palen

cia

Pam

plona

Radio

Aquí

Toled

o

Rioja

Rioja

Baja

San

Seba

stián

Sant

aCru

zdeT

ener

ife

Sant

ande

r

Sevil

la

Solo

Radio

Carta

gena

Solo

Radio

Ciez

a

Solo

Radio

Jum

illa

Solo

Radio

Mur

cia

Solo

Radio

Noroe

steCe

hegín

Solo

Radio

Torre

pach

eco

Tene

rifeN

orte

Tene

rifeS

ur

Torto

sa(T

arra

gona

)

Valen

cia

Valla

dolid

Vigo

Zara

goza

96.8 90.9 101.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1 91.5 94.2 106.9 104.2 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.698.8 101.3

La OnceViernes 6Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 95533Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Serie: . . . . 017-042-053-057-059-119

Súper OnceViernes 602, 05, 09, 10, 16, 18, 19, 20, 23, 38,41, 42, 51, 55, 56, 57, 65, 68, 77, 78

El 7/39Jueves 52 14 18 20 22 28 32Reintegro: 5De 7 . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . -De 6 . . . . . . 4 . . . . . . . . . . 4.007,34De 5 . . . . . . 108 . . . . . . . . . . . 98,95De 4 . . . . . . 1.521 . . . . . . . . . . 10,00Reintegro . . 14.790 . . . . . . . . . . 1,00

PrimitivaJueves 51 8 9 27 29 43Complementario: 32 Reintegro: 7De 6 . . . . . . 2 . . . . . . . 6.175.615,01De 5+C . . . . 5 . . . . . . . . . 83.354,10De 5 . . . . . . 317 . . . . . . . . . 2.629,47De 4 . . . . . . 16.830 . . . . . . . . 74,29De 3 . . . . . . 316.080 . . . . . . . . 8,00

Gordo PrimitivaDomingo 15 29 35 43 47Clave: 05 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE5 + 0 . . . . . . 2 . . . . . . . 153.065,204 + 1 . . . . . . 26 . . . . . . . . . 2.140,774 + 0 . . . . . . 386 . . . . . . . . . 168,233 + 1 . . . . . . 1.231 . . . . . . . . 60,293 + 0 . . . . . . 16.822 . . . . . . . 14,342 + 1 . . . . . . 19.562 . . . . . . . . . 9,482 + 0 . . . . . . 269.009 . . . . . . 3,00

EuromillonesViernes 611 16 20 22 28Estrellas: 4 y 95 + 2 . . . . . . 1 . . . . . 28.772.008,005 + 1 . . . . . . 14 . . . . . . . 227.484,055 + 0 . . . . . . 19 . . . . . . . . . 47.567,794 + 2 . . . . . . 149 . . . . . . . . 4.332,644 + 1 . . . . . . 2.244 . . . . . . . . 191,794 + 0 . . . . . . 3.810 . . . . . . . . . 79,073 + 2 . . . . . . 6.446 . . . . . . . . . 66,773 + 1 . . . . . . 93.092 . . . . . . . 23,582 + 2 . . . . . . 84.572 . . . . . . . . 22,393 + 0 . . . . . . 152.321 . . . . . . . 13,281 + 2 . . . . . . 410.991 . . . . . . . 10,582 + 1 . . . . . . 1.191.381 . . . . . . . 8,67

BonolotoViernes 610 23 28 29 36 48Complementario: 15 Reintegro: 3De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BoteDe 5 + C . . . 2 . . . . . . . . . 118.241,49De 5 . . . . . . 79 . . . . . . . . . 1.496,73De 4 . . . . . . 5.116 . . . . . . . . . 36,59De 3 . . . . . . 100.442 . . . . . . . . 4,00

La QuinielaJornada 53 · 1 de mayo1 Villarreal - Getafe 12 Almería - Sevilla 23 Real Madrid - Zaragoza 24 Osasuna - Valencia 15 Real Sociedad - Barcelona 16 Espanyol - Athletic Club 17 Levante - Sporting X8 Deportivo - Atlético 29 Málaga - Hércules 110 Granada - Tenerife 111 Betis - Numancia 112 Albacete - Cartagena 213 Girona - Rayo Vallecano 214 Salamanca - Elche 1Pleno al 15:15 Racing - Mallorca 1Recaudación 9.632.379,00De 15 . . . . . 22 . . . . . . . . .77.692,53De 14 . . . . . 29 . . . . . . . . .39.858,12De 13 . . . . . 727 . . . . . . . . .1.059,96De 12 . . . . . 11.479 . . . . . . . . . .67,13De 11 . . . . . 98.668 . . . . . . . . . .7,81De 10 . . . . . 500.028 . . . . . . . . .1,73PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 45: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 45

APRENDE INGLÉS TV

06.00 Vaughan en vivo T2.07.00 Culture Vultures.07.30 My living room.08.00 Kid´s Club.08.30 English on the go.09.15 Stuff.09.30 Curso Vaughan Inglés 4.0. (Básico)13.30 Common mistakes.14.00 English on the go.14.30 Stuff.15.00 Vaughan en vivo T2.15.45 Curso Vaughan Inglés 4.0. (Básico)19.00 My living room T2.19.30 English on the go.20.00 Culture Vultures.20.30 Common mistakes.21.00 Kid´s Club.22.00 Stuff.23.15 Common Mistakes.00.15 Vaughan en vivo T2.00.45 Curso Vaughan Inglés 4.0. (Básico)03.00 Teletienda.04.00 Common Mistakes.04.15 Stuff.05.15 Common mistakes.

07.30 Wildfire.09.00 Éste no el el típico programa de via-

jes. «Ruta uno».09.15 Se rueda. «Piratas».09.45 Medicopter.11.45 I Love TV.13.00 Vuélveme loca.15.00 Informativos Telecinco.16.00 Cine en familia. «Adolescencia per-

dida». EE.UU. 2005. 86min.Director: Peter Werner. Intérpretes:Mercedes Ruehl, Danielle Panabakery Jane Krakowski.

18.00 ¡Que tiempo tan feliz!20.55 Informativos Telecinco.22.00 La Noria. Programa presentado por

Jordi González que incluye reporta-jes de investigación, debates sobrecuestiones políticas y sociales deactualidad, y entrevistas a persona-jes relevantes.

02.30 Locos por ganar.04.00 Infocomerciales.05.00 En concierto.05.30 Fusión sonora.

06.45 Kyle XY. «Kyle tiene un juego», «Lamemoria está servida» y«Espiando».

09.00 El zapping de surferos.10.00 O el perro o yo.11.45 El encantador de perros.14.00 Noticias Cuatro. Presentado por

Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.14.50 Deportes Cuatro.15.45 Home Cinema. «Sweet home

Alabama». EE.UU. 2002. 105min.Director: Andy Tennant. Intérpretes:Reese Witherspoon, PatrickDempsey y Josh Lucas.

18.00 Home Cinema. «El genio del amor».20.00 Noticias Cuatro.21.00 Bob Esponja.21.30 Cine Cuatro. «Moll Flanders, el cora-

je de una mujer».23.45 Cine Cuatro. «Scream (vigila a quien

llama)».02.00 Perdidos. «Todos odian a Hugo» ,

«... Y encontrado» y«Abandonados».

04.30 Cuatro astros.06.15 Shopping.

07.30 Pelopicopata.08.45 La cara divertida.10.30 Los más...12.30 El club del chiste.13.00 Isasaweis.13.30 Bricomanía.14.00 Los Simpsons. «Mamá y el arte de

papá» y «Historias bíblicas de losSimpson».

15.00 Antena 3 Noticias 1.15.50 La previsión de las 4.16.00 Multicine. «Su última voluntad».

EE.UU. 2010. 95min. Director: BrentUHF. Intérpretes: Tatum O’Neill, TomBerenguer, James Brolin.

17.45 Multicine. «El secreto de una herma-na». EE.UU. 2008. Director: AnthonyLefresne. Intérpretes: AlexandraPaul, Cynthia Preston y Philip Craig.

19.45 Multicine. «Asesinato en elcampus».

21.00 Antena 3 Noticias 2.22.00 El peliculón. «La reina Victoria».00.00 Cine. «Terror global».01.45 Sin rastro.02.30 Adivina quién gana esta noche.

07.30 U.N.E.D.08.00 Los conciertos de La 2.09.30 Jóvenes solistas.09.40 Agosfera.10.30 En lengua de signos.11.00 Pizzicato. «Europa».11.40 Programa de mano.12.15 Todo el mundo es música.13.15 En movimiento.13.50 Sorteo Lotería Nacional.13.50 Tendido cero.14.40 Paisajes de la historia.15.30 Palabra por palabra16.00 Grandes documentales.16.50 Documentales culturales.17.45 Miradas 2.18.00 Soy cámara. El programa del CCCB.18.30 Debate.19.30 TRVE Responde.20.00 La dieta mediterránea. «La carne».20.30 Babel en TVE.21.00 Wallander. «El africano».22.30 Documentos TV.23.30 La noche temática.02.15 Soy cámara. El programa del CCCB.02.45 La dieta mediterránea.

TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO LA SEXTA

06.00 Noticias 24 h.09.00 Destino: España. «Aragón».09.50 Los Lunnis. Incluye la serie: «Mundo

Pocoyó».10.40 Cine para todos. «Operación

elefante».12.20 Cine para todos. «Air buddies».13.30 En familia. «Casas con encanto».14.30 Corazón.14.50 Motociclismo Campeonato del

Mundo de Velocidad.15.00 Telediario 1.15.50 El tiempo.17.30 Sesión de tarde. «Abuso de

autoridad».18.55 Cine de barrio. «Tres de la cruz

roja».21.00 Telediario 2.21.25 El tiempo.21.30 Informe semanal.22.30 Versión española. «Valentina».00.40 Cine. «1919 Crónica del alba».

España. 1982. 85min. Director:Antonio Jose Betancor. Intérpretes:Miguel Molina y Cristina Murúa.

02.00 TVE es música.

TELEVISIONES DEPORTIVAS

GOL T TELEDEPORTE

08.15 Premier World Show.11.00 Especial finalistas

Champions League.13.15 Liga Escocesa. «Glasgow

Rangers - Hearts».16.00 Premier League. «West

Ham - Blackburn».(Directo).

18.00 Liga BBVA. «Valencia -Real Sociedad».(Directo).

20.00 Liga BBVA. «At. Madrid -Málaga». (Directo).

21.55 Directo Gol. (Directo).00.00 Directo Gol. (Directo).

09.15 World of Freesport.13.15 Baloncesto Euroliga.

«Panathinaikos-Montepaschi Siena».

16.45 Blaonmano Liga deCampeones. «Larvik HK-Itxako Reyno deNavarra». (Directo).

18.30 Teledeporte Noticias.19.45 Balonmano Liga Asobal.

«Renovalia Ciudad Real-Cuatro Rayas».(Directo).

23.45 Rugby Aviva Premierhip.

EUROSPORT REAL MADRID TV

08.30 Deportes Extremos.10.30 Piragüismo: Copa del

Mundo, Poznan, Polonia.(Directo).

12.00 Tenis: Torneo WTA,Madrid. Semifinales(Directo).

15.45 Ciclismo: Giro de Italia.(Directo).

17.30 Automovilismo. Le MansCup.

23.45 Ciclismo: Giro de Italia.01.00 Tenis: Torneo WTA,

Madrid, España.

TELEVISIÓN

MARCA TV

07.00 Teletienda.09.45 MARCA Rec.10.30 Wrestling. El mejor wrestling americano

de la mano de WWE. El espectáculocontará con un comentarista deexcepción: Héctor del Mar.

12.00 Mutua Madrid Open Tenis. Julia Georges -Victoria Azarenka. (Directo)

13.30 Wrestling.14.00 Mutua Madrid Open. Na Li - Petra Vitova.

(Directo).15.30 MARCA gol. Especial Mutua Madrid Open.

Presentado por Juan Antonio Villanueva,

Enrique Marqués y Lara Álvarez.Contiene: Conexiones con Tenis.

16.00 Tenis Mutua Madrid Open. Rafa Nadal -Roger Federer. (Directo). Conexiones conel Celta-Girona de la Liga Adelante.

20.00 Final de la Copa de Campeones Juvenil:«Real Madrid - Barcelona». (Directo).

22.00 Motor. GP2 y Clasificación de Fórmula 1.23.50 La noche del Boxeo. Manny Pacquiao -

Shane Mosley. (Directo).01.30 Mutua Madrid Open. Tenis.06.00 Teletienda. Programa de venta de

artículos mediante llamadas telefónicas.

VEO 706.00 Teletienda.07.45 Planeta salvaje.08.00 Zip zap zapping.09.00 Planeta salvaje.10.00 National Geographic.11.00 Yo dona magazine.12.00 Veo Cine. «El ahorcado». EE.UU. 1964.

87min. Director: Don Siegel. Intérpretes:Robert culp, Edmond O’Brien y VeraMiles. En Nueva Orleans, durante el MardiGras, un pistolero busca venganza por lamuerte violenta de un amigo a quien creeque han asesinado. Conoce a Lois Seeger,una bella mujer de la que se encapricha, lo

que provoca un peligroso conflicto con sumarido... Película para TV emitida por laNBC el 18 de noviembre de 1964.

13.30 Alfred Hitchock presenta.14.00 El Mundo Deportes.14.30 El Mundo noticias.15.00 Giro de Italia.17.30 National Geographic.19.00 Veo Cine. «Deep rising».21.00 El Mundo noticias.21.30 Aquí me las den todas.00.45 Resumen Giro.01.30 La noche de...05.00 Veo zapping.

09.00 Boletín informativo.10.10 XVII Copa de Campeones

juvenil. «Real Madrid-Racing de Santander».

12.10 Partido Euroliga. «RealMadrid-MaccabiElectra».

14.30 Informativo.19.00 Boletín informativo.19.55 XVII Copa de

campeones. «RealMadrid-FC Barcelona».(Directo).

00.00 Copa de Campeones.

11.45 TENISMutua Madrid OpenEl torneo madrileño llega a su fin. La emoción va creciendo a medida que se acerca la gran final yMARCA TV sigue empeñada en hacernos llegar todo lo que se está viviendo estos días en la CajaMágica. La jornada de hoy comenzará a las 11.45 con la primera semifinal femenina entre una de lassensaciones del torneo, la alemana Julia Goerges, y la bielorrusa Victoria Azarenka. Nunca antes delas 14.00 horas le tocará el turno a la china Li y a Kvitova. A partir de las 16.00 llega el plato fuertede la jornada con la reedición de la última final del torneo entre Rafa Nadal y Roger Federer.

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

SÁBADO 712.00 h. TenisMutua Madrid Open. SemifinalesFemeninas. MARCA TV13.00 h. Fórmula 1Gran Premio de Turquía. Calificación.La Sexta15.30 h. Fútbol InternacionalBundesliga. Schalke 04 - Mainz.Sportmanía15.30 h. Fútbol InternacionalBundesliga. Sankt Pauli - Bayern deMúnich. Canal + Fútbol 415.30 h. Fútbol InternacionalBundesliga. Werder Bremen - BorussiaDortmund. Canal + Fútbol 315.30 h. Fútbol InternacionalBundesliga. Bayer Leverkusen -Hamburgo. Canal + Fútbol 516.00 h. FútbolLiga Adelante. Celta - Girona.MARCA TV16.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. Everton -Manchester City. Canal + Fútbol16.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. Aston Villa - Wigan.Canal + Fútbol 216.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. West Ham -Blackburn. Gol T16.15 h. TenisMutua Madrid Open. Semifinal.La Sexta16.45 h. BalonmanoLiga de Campeones Femenina. Final.Larvik HK - Itxako. Teledeporte18.00 h. Fútbol

Liga BBVA. Getafe - Almería, Athletic -Levante. Hércules - Racing y Sporting- Deportivo. PPV18.00 h. FútbolLiga BBVA. Valencia - Real Sociedad.Gol T/Canal + Liga18.00 h. FútbolLiga Adelante. Huesca - Villarreal B,Tenerife - Recreativo, Cartagena -Ponferradina y Rayo - Salamanca.Autonómicas18.30 h. Fútbol InternacionalPremier League. Tottenham -Blackpool. Canal + Fútbol19.15 h. TenisMutua Madrid Open. SemifinalesMasculinas. La Sexta/MARCA TV19.45 h. BalonmanoASOBAL. Ciudad Real - Valladolid.Sportmania20.00 h. FútbolCopa de campeones. Final. RealMadrid-Barcelona. La Sexta20.00 h. FútbolLiga BBVA. Atlético de Madrid -Málaga. Gol T/Canal + Liga20.45 h. Fútbol InternacionalSerie A. Roma - Milan. Canal + Fútbol22.00 h. FútbolLiga BBVA. Sevilla - Real Madrid.La Sexta/Autonómicas

DOMINGO 812.00 h. FútbolLiga BBVA. Mallorca - Villarreal.Gol T/Canal + Liga13.00 h. Fórmula 1Gran Premio de Turquía. Carrera.

La Sexta15.30 h. TenisMutua Madrid Open. Final femenina.La Sexta/MARCA TV16.30 h. BaloncestoEuroliga. ‘Final Four’.TVE15.00 h. Fútbol InternacionalSerie A. Inter de Milán - Fiorentina.Canal + Fútbol15.00 h. Fútbol InternacionalSerie A. Udinese - Lazio.Canal + Fútbol 215.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. Stocke City -Arsenal. Gol T16.30 h. BaloncestoEuroliga. ‘Final Four’. Final. TVE17.00 h. FútbolLiga Adelante. Nàstic - Granada.Gol T/Canal + Liga17.10 h. Fútbol InternacionalPremier League. Manchester United -Chelsea. Canal +18.45 h. TenisMutua Madrid Open. Final masculina.La Sexta/MARCA TV19.00 h. FútbolLiga BBVA. Barcelona - Espanyol.Gol T/Canal + Liga20.45 h. Fútbol InternacionalSerie A. Genoa - Sampdoria.Canal + Fútbol21.00 h. FútbolLiga BBVA. Zaragoza - Osasuna.Canal +21.00 h. Fútbol InternacionalLigue 1. Olympique de Lyon -Olympique de Marsella. Gol T

MARCA TV está disponible en la TDTnacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

07.00 Teletienda.07.30 La Sexta en concierto.08.30 Documental. «Crash test».09.30 Fórmula Sexta.11.05 Documental: «Megaworld».12.05 Lo mejor de La Sexta.12.30 Mundial Formula 1. Gran Premio de

Turquía. Clasificación.14.15 La Sexta Noticias.14.55 La Sexta Deportes.15.30 Especial Mutua Madrid Open.17.45 Navy: Investigación Criminal.18.45 Especial Mutua Madrid Open de

tenis.19.15 Mutua Madrid Open. Semifinal.20.45 La Sexta Noticias.20.55 La Sexta Deportes.21.30 La previa.22.00 El partido de La Sexta. «Sevilla -

Real Madrid».00.00 Postpartido.01.30 Campeonato Nacional de Estrellas

del Póker.02.25 Astro TV.06.00 Teletienda. Programa de venta de

artículos mediante llamadas.

TELEMADRID

07.10 Telenoticias sin fronteras.07.55 El guardacostas.09.30 Animalia.10.20 Instinto animal.11.15 Mi cámara y yo. «Cuando vengas a

Madrid».12.00 Madrid decide. (Debate electoral).13.05 A la última.14.00 Telenoticias.15.00 Deportes.15.15 El tiempo.15.45 Cine de tarde. «El hombre que vino

del mar».18.00 Toros desde Valencia.20.20 Madrid desde el aire.20.55 Telenoticias. Presenta: Vicente Gil y

Laura Gómez.21.25 El tiempo.21.30 Fútbol es fútbol: Previo.22.00 El partido de primera. «Sevilla-Real

Madrid».23.50 Fútbol es fútbol:Post partido.00.15 Mí cámara y yo.01.00 Cine en blanco y negro. «Sueño

dorado».05.25 Noche en claro de luna.

LA OTRA

07.30 Todo hits.07.40 Los patata.12.45 Zona Zapping.13.00 V´S Motor.14.00 Lo mejor de HD.14.55 En acción.15.30 Telenoticias.16.30 DXT.16.55 El tiempo.17.55 El partido de segunda. «Rayo

Vallecano-Salamanca». (Directo).20.00 Telenoticias.22.40 Instinto animal.23.10 LaOtra sala. «Fuerza diez de

navarone». Reino Unido. 1978.118min. Director: Guy Hamilton.Intérpretes: Robert Shaw, HarrisonFord y Edward Fox. Tras destruir loscañones de la isla de Navarone, alMayor Keith Mallory y al sargentoDusty Miller les asignan una misiónen Yugoslavia: destruir una presavital para el abastecimiento alemán.

03.20 Escenario Madrid.03.55 Nos queda la música.05.10 Noche en claro de luna.

CMTV

07.30 Kosmi club. «Blue dragon» y«Doraemon».

09.15 Los animales más peligrosos delmundo.

10.00 A tu vera.14.00 CMT Noticias F/S.14.40 Todo Deporte fin de semana.14.50 El tiempo 1.15.00 Tiempo de toros.15.30 Cine familiar. «La momia». EE.UU.

1999. 112min. Director: StephenSommers. Intérpretes: BrendanFraser y Rachel Weisz. Para elaventurero y legionario RickOConnell la suerte está echada.Recluido desde hace años en unaprisión de El Cairo, ahora espera susentencia de muerte. Nada le puedesalvar...

18.00 Toros desde Valencia.22.00 Más de mil canciones.00.30 Noche sensacional.02.30 Cine fin de semana. «La ventana

indiscreta».04.00 CMT es música.06.00 Arrasando.

Page 46: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 201146

¿Qué equipoinglés se anima

con Los Chichos?La españolización que hasufrido la Premier Leagueen los últimos años ha em-pezado a tener sus efectosen la vida diaria británica.O por lo menos en la desus clubes.

Sólo hay que ver elejemplo de uno de losequipos en los que juegaun futbolista de nuestropaís. A pesar de la imagende seriedad y rectitud quesiempre dan los ingleses,nuestro compatriota haconseguido llevar la fiestay la alegría a su vestuario.

Lo ha hecho a través dela música y de un grupo co-mo Los Chichos. El juga-dor español ha logrado quesus compañeros escuchenal grupo español, famosopor sus rumbas, para ani-marse antes de los parti-dos. De hecho, en los cafésque suelen compartir enlas concentraciones tam-bién suena una músicaque, según el jugador es-pañol, ha dado suerte a losgoleadores de su equipo ensus últimos partidos.

Adivina, adivinanza,¿qué equipo inglés se ani-ma con Los Chichos?

SOLUCIÓN DE AYER¿Qué jugadorquiere producirmúsica rap?La respuesta es:Ashley Cole (Chelsea)

ACUTORADIOELARCÓMETRO

EL DATAZO

RAFANADAL

Hace unos meses les informa-mos de la ruptura de uno de losmatrimonios más célebres deluniverso futbolístico: el que for-maban Christian Karembeu y laespectacular Adriana Sklenari-kova. Según el comunicado queemitió la pareja, fue la modelola que abandonó al ex futbolista.Sin embargo, parece que el quefuera jugador del Real Madrid yde la selección francesa ha tar-

dado muy poco en rehacer su vi-da. Y, según cuentan, lo ha he-cho con Ana Obregón, ex noviade Davor Suker, con el que com-partió vestuario durante su eta-pa en el club blanco.

Según informaban ayer variaspublicaciones, el ex jugador y la ac-triz y bióloga han sido vistos juntosen Miami, donde la española resi-de desde hace unos meses. Ésta noes la primera vez que a Ana Obre-

gón, buena aficionada al fútbol, sela relaciona con un jugador. Haceunos años se dijo que salía con Da-rius Alexis Henderson, entoncesjugador del Sheffield United.

Habrá que estar atentos a lasrevistas en las próximas sema-nas. Si se confirma la relación,podemos estar ante una de lasparejas más mediáticas del pla-neta futbolístico. Qué tiemblenlos Beckham.

El número 1 del mun-do sigue mostrándoseintratable en tierra ba-tida y ya está en semi-finales del Mutua Ma-drid Open tras vencera Michael Llodrá.

PERLAS CULTIVADAS

JORGEVILLALPANDO

El meta azteca, quecometió dos errores debulto, trató de agredira su técnico, José Gua-dalupe, al ser sustitui-do. Pese a todo, Jagua-res eliminó a Junior.

EDUARDOBERIZZO

Estudiantes de La Pla-ta, campeón de Améri-ca hace dos tempora-das, cayó eliminado enoctavos de final de laLibertadores por Ce-rro Porteño.

MARTÍNPALERMO

El delantero de BocaJuniors ha confirma-do que en junio colga-rá las botas, cerrandouna de las carrerasmás fructíferas delfútbol argentino.

ZELJCOOBRADOVIC

El serbio guió al Pa-nathinaikos en la victo-ria ante Montepaschi ymañana buscará su oc-tavo título en la sépti-ma final de los atenien-ses en Euroliga.

“Nuncaolvidaré amis fans delMálaga”

A buen seguro que enMálaga tampoco se ol-vidarán de Owusu-Abeyie. Sin embargo,su recuerdo no serátan afectuoso. El gha-nés arrancó como untiro para primero desa-parecer sobre el cés-ped y luego esfumarsehasta el punto de quenadie sabe dónde está.

OWUSU-ABEYIE

“No se debeesperar yluegocorrer”

Marcelo tiene la clavepara que el Madrid novuelva a tropezar en lamisma piedra que an-te Zaragoza, Almería,Osasuna... La recetaes sencilla. Basta conmarcar primero y queel rival deba arriesgar.Y es que, ya se sabe,las prisas no son bue-nas consejeras.

MARCELO

“A laafición lepone ganaral Barça”

Pese a acudir comoconvidado de piedra,el Espanyol no se re-signa. Ganar —fue elprimer equipo en ven-cer en Liga en el CampNou en la era Guar-diola— tendría premiodoble: acercaría a lospericos a Europa ypostergaría el alirónazulgrana.

LUIS GARCÍA

“Si Barça yMadrid noceden, con42 basta”

La calculadora deDjukic echa humo.Sin embargo, el Hér-cules no depende de símismo y su técnico hapedido a Barcelona yReal Madrid, tras sustropiezos ante Zarago-za y Real Sociedad,que sean profesiona-les para no desvirtuarla competición.

MIROSLAV DJUKIC

ADIVINA,ADIVINANZA

Relacionan a Karembeu con Ana Obregón

LO DICE MARCA

SÍ 72,4%

NO 27,6%

LA VENTANA DE MARCA.COM ENCUESTA.COM

En laencuesta

participaron30.821

internautas

¿Es justo que el Real Madrid no renueve aManolito Adebayor?

¿Cómo calificas la sanción de cincopartidos a Mourinho?

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY La UEFA sancionócon cinco partidos a Mourinho y la pregunta a nuestros inter-nautas es si el castigo al técnico portugués es justo o excesivo.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER La gran mayoría delos internautas considera que es normal que el Real Madridno quiera ejercer la opción de compra por el delantero togo-lés, Manolito Adebayor.

LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

1.- La UEFA castiga con cinco partidos de san-ción a Mourinho.2.- Blog: Kendall Jenner, la ‘cheerleader’ ado-lescente de América.3.- Benzema está harto de su suplencia, peroes intransferible.4.-Karanka: “La idea es que Mou no hablemás”.5.- Mourinho plantea recurrir al TAS y a la Jus-ticia Ordinaria.6.- Alonso rueda con el mejor tiempo bajo lalluvia y Vettel destroza su coche.7.- Álbum: Coqueteos, bellezas y famosos enla noche negra de los Lakers.8.- Severiano Ballesteros sufre un “empeora-miento severo” de su estado neurológico.9.- Quincy se despide del Málaga en 140 ca-racteres.10.- Ferrari vuelve a mostrar su peor cara.

1.- Brutal patada volada por la espalda en la Li-ga de Kazajistan.2.- Así fue el accidente de Sebastian Vettel enlos libres.3.- Marcatoons: Después de jugar los cuatroClásicos, los jugadores del Madrid traman algoque nadie puede saber.4.- Por esto sancionaron con cinco partidos aMourinho.5.- Los monólogos de Juan Solo.

LAS 10 NOTICIASMÁS LEÍDAS

LOS 5 VÍDEOSMÁS VISTOS

Page 47: MARCA0507

M

SÁBADO 7 MAYO 2011 47

MARCAGRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTACARMEN IGLESIAS

CONSEJERO DELEGADOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirector general de negocio: Luis EnríquezDirector general de MARCA: Alex Baixas

Gerente: Elicia MartínezDirectora de operaciones: Yolanda López

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.Director comercial: Jesús ZaballaPublicidad: Carlos Linares-Rivas

Marketing: Juan Hevia-Aza

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:ÓSCAR CAMPILLOAdjunto al director:

Santiago SegurolaDirectores adjuntos: Francisco Justicia,

Miguel Ángel Turci y Francisco García CaridadDirector de Arte: José Juan Gámez

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardoy Carlos Carpio

Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar,Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel

Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía),Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com),

Juan José Anaut (Redes sociales) ySofía Martín (Coordinación multisoporte)

Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

TRIBUNA MARCA

Por fin terminó. Lo poco agra-da y lo mucho empacha. Estemaratón de Clásicos en apenas18 días ha dejado al aficionadocon una indigestión similar ala de un banquete a base de fa-bada, chuletón, arroz con le-che, copa y puro. Los resulta-dos han sido lo de menos. Seha creado demasiada tensión,demasiada polémica, demasia-do rollo chungo. Desgraciada-mente, a todo lo malo se acos-tumbra el ser humano y másde uno se sentirá mustio y va-cío al abrir el periódico y nover el habitual cruce de decla-raciones, la moviola de erroresarbitrales o el parte de bajaspor patadas a destiempo. Sinembargo, vengo a traer unabuena nueva a los que sufren este extraño mono: hayvida tras los Clásicos.

Así es, puede parecernos extraño pero, como diríaGardel, el mundo sigue girando a pesar de Mourinhoy Guardiola. Y hay muchas razones para olvidarnosde estas últimas dos semanas:

1. La Liga aun no ha terminado y nos quedan cua-tro jornadas de infarto, tanto para decidir los puestoseuropeos como para los puestos de descenso, batallaen la que están incluidos todavía hasta ocho equipos.Seguro que hasta el último suspiro habrá sorpresaspara todos los gustos.

2. La Roja aún no ha confirmado su clasificaciónpara la Eurocopa 2012 y Del Bosque tendrá que de-mostrar su mano izquierda recomponiendo las com-plicidades rotas durante la guerra merengue-culé. Laprimera prueba, en junio ante Liechtenstein.

3. Nadal está a punto de superar en porcentaje detriunfos a una leyenda como Björn Borg y de igualarlos seis trofeos del sueco en Roland Garros. Y todoesto sin haber cumplido aún los 25.

4. Hoy mismo empieza el Giro de Italia con lacontrarreloj por equipos. Es la gran ocasión paraque Contador demuestre sobre la bici la calidad de

gran campeón que todos es-tamos convencidos que nadiele podrá quitar. Tiene por de-lante 21 etapas de gran exi-gencia, con una montaña quemete miedo al más bravo. Sile dejan, en julio Alberto ten-drá la posibilidad de volver alTour, el escenario de sus ma-yores triunfos y de su mayordesgracia.

5. Si Marc continúa en lamisma línea y los Lakers se es-tabilizan tras sus últimas inde-cisiones, los hermanos Gasolpueden protagonizar una finalépica de la Conferencia Oeste.También nos queda un final deACB lleno de emociones ycuentas pendientes, amén dela Final Four de la Euroliga.

6. La recuperación que ha demostrado Dani Pe-drosa con su soberbia carrera en Estoril prometeun emocionantísimo duelo entre los dos españoleslíderes de MotoGP. Mucho van a tener que poner-se las pilas Stoner, Valentino o Simoncelli parallegar a su altura.

7. El Mundial de Fórmula 1 no ha hecho más queempezar y ni Ferrari ni Alonso han dicho su últimapalabra. Turquía puede ser el punto de inflexión y elcomienzo de una posible remontada sobre Vettel.

8. Esta temporada puede romperse el maleficio delos españoles en los majors de golf. Miguel Ángel Ji-ménez está cada vez más cerca de dar la sorpresa ensu segunda juventud, Quirós viene apretando fuertey no podemos descartar todavía a Sergio García, sirecupera la ilusión perdida.

Y en agosto tendremos la final de la Supercopa.Porque cuatro meses nos habrán hecho olvidar losmomentos amargos de este pasado atracón de Clási-cos y estaremos deseando volver a ver a Messi contraCristiano, a Casillas frente a Valdés, a Alonso inten-tando arrebatarle la batuta a Xavi. Porque no haymayor espectáculo en el mundo que un partido entrelos eternos rivales. Al menos de vez en cuando.

El planeta sigue girando

LO DICE MARCA

Ni Mourinho, ni Federer, ni Nadal, ni Alonso, ni Vettel, niObradovic. Hoy sólo hay un nombre propio en el deporte: el deSeveriano Ballesteros. El mundo entero se estremeció ayer alconocer el agravamiento de su estado de salud. El rostro deSeve figuraba en las portadas de las ediciones digitales de losperiódicos más importantes del planeta. Las muestras de apo-yo, de cariño y, especialmente, de reconocimiento hacia su fi-gura se sucedieron en cada rincón del globo.

El impacto mediático de su enfermedad es fiel reflejo de laimportancia de su figura. Seve es uno de los primeros grandesdeportistas de la historia de España. Para que los jóvenes lopuedan comprender, cabría decir que durante los 80 y los 90fue algo similar al Rafa Nadal del golf. Con una diferenciaesencial: al contrario que el mallorquín, el cántabro creció enun país que en materia deportiva estaba en vías de desarrollo.Que nadie lo dude, si hoy el deporte español disfruta de suEdad de Oro es gracias al legado de pioneros como él. Pero laimportancia de Seve se extiende mucho más allá de los Piri-neos. Es uno de los grandes renovadores del golf mundial. Porencima de su gran palmarés, será recordado por inventar unaforma de jugar nunca antes vista y que ha marcado a las gene-raciones posteriores. Si Seve puso a España en el mapa depor-tivo mundial, al golf lo introdujo de lleno en el siglo XXI.

Ante la enfermedad, Ballesteros no ha hecho sino agigantaraún más su figura. Los casi tres años que lleva batallando con-tra el cáncer constituyen un ejemplo extraordinario para todaslas personas que se enfrentan a esta enfermedad. La vitalidady el optimismo con los que ha encarado el partido más difícilde su vida emocionan aún a quienes le acompañan en las últi-mas horas, en las que Severiano Ballesteros ha elevadosu condición humana muy por encima incluso de sucondición de deportista ejemplar.

Ballesteros: el mundoentero está pendientedel gran genio del golf

De todos los roces que ha habido entre internacionales en es-tos cuatro Clásicos hay uno que me parece especialmente do-loroso. Ha habido algunos que se podían haber dirimido enuna tasca pisando cabezas de gamba. Otros, en unos billarescon los tacos medio partidos. Y uno que se ha dirimido con loscódigos del respeto a la profesión, protagonizado por XaviHernández y Xabi Alonso, dos cuidadores del balón.

El azulgrana se ha erigido en el repartidor del carnet deloficio de futbolista. Yo juego, tú no juegas, lo mío es el fút-bol, lo tuyo no, yo ataco, tú defiendes. Se le entendía todo. Elmadridista no citó a nadie, pero también era cristalino cuan-do replicó que él nunca se mete en la forma de jugar de uncompañero. Si durante un mes un médico dice a otro que yosí hago medicina y lo tuyo es otra cosa, es casi lógico quecuando ambos sanadores se reúnan haya un intercambio depalabras. De dos tipos que hablan tan bien, con y sin balón,sería de esperar que no acaben aplastando gambas.

El roce doloroso: Xavi y Xabi

M

DESDE MI TRIBUNA POR

CARMEN POSADAS

Seguro que con solo leer el títulomás de uno ya habrá soltado al-gún improperio contra el autor.Aquí tienen la primera parte. Porfavor, lean ésta y la que saldrá elpróximo sábado y luego opinen.No negaré que el título tiene in-tención y, por supuesto, que no esoriginal, pero tiene su miga.

Hemos vivido cuatro duelos, en-tre dos de los mejores equipos delplaneta. El Barça era el rival a ba-tir. Un conjunto de ensueño, consi-derado histórico en los anales delfútbol, que siempre sale a jugarbien, a crear, a disfrutar y a diver-tir, con un director como Guardio-

la que, además de gran estratega ylíder extraordinario, es un estudio-so y apasionado de este deporte.

En el otro rincón del ring, un Ma-drid cuyo objetivo era destronar aeste equipo y tratar de cerrar el ci-clo del Barça. Para ello contrató alconsiderado antídoto del Barça:Mourinho. Hasta aquí todo lógico.Pero ya se sabe, lo que podía ha-ber sido un duelo únicamente de-portivo, se ha convertido en algomás profundo en donde las parteshemos llegado a enfrentamientosyo diría que poco edificantes.

¿Los culpables? Difícil respues-ta, pero las causas provienen, ini-

cialmente, desde fuera de la can-cha. En concreto me refiero a lainmoral e incomprensible denun-cia de una emisora de radio contrael Barça, propiciada por quien sa-be quién y por qué. A partir de ahí,las aguas se enturbiaron. Lo másgrave ha sido el espectáculo quealgunos, perdiendo los papeles yolvidando los valores del deporte,han dado y que sus seguidores hanmimetizado. Se ha creado un cis-ma y la violencia otea de nuevo enel futuro. Hasta jugadores queeran buenos amigos han roto rela-ciones. Nada será como antes yesto no ha terminado.

¿Por qué? (I)POR GABRIEL MASFURROLL MIS BREVERÍAS POR JOSÉ LUIS HURTADO

Page 48: MARCA0507

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512.Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: ÁlvaroCardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

SÁBADO 7 DE MAYO

A LA ÚLTIMAMARCALA DÉCIMA por Tomás Guasch

LOUISE GLOVER, LA MÁS HINCHADEL MANCHESTER UNITEDElla lo dice… ¡y cómo no creerla! A mí se me acercay me dice que hizo la mili con Bobby Charlton y melimito a preguntarle: ¿en tierra, aire o en la marina,reina? Louise, fotógrafa y modelo, está excitadísimacon la final de Wembley. No se por qué, pero cadadía me cae mejor ese United.

JON

FUR

NIS

S

101 LO DE LA SELECCIÓNTIENE SOLUCIÓN:¡MOURINHO!

¡Uff! Ya saben: ¿ha salido golpeadaLa Roja de los Clásicos? Que si es-tán todos de morros, que si Piqué ySergio Ramos, Villa y Arbeloa, Pe-dro y medio Madrid… Vicente delBosque lo arreglará por lo civil o porlo criminal, que diría Hugo. Pero sivuelven de la gira de junio sin undiente uno, con un ojo a la viruléotro y tal, habrá que cargarse a Vi-cente y poner a Mourinho, que ase-gura paz y sosiego… y lleva la espi-na de seleccionador clavada desdeque Florentino no le dejó irse 15 dí-as con Portugal. Será la hora de laselección Ibérica, limpia de conflic-tos, guay. O sea: Iker; Miguel, Pu-yol, Carvalho, Coentrao; Cesc,Alonso, Meireles, Silva; Cristiano yLlorente. OK.

2 GANAN Y VIVENENCABRITADOSESOS CULÉS...

Estarán en Wembley, pero no sonfelices. Viven encabritadísimos.¡Madre si hubieran palmado! Les po-nes el trapito con la Copa y saltan,gritas ¡gol de Higuaín! y se te tiranal cuello, escuchan ¡Mourinho! y en-loquecen. Claro: aseguran que elMadrid no juega nada y le ganaronun partido de cuatro… y el único tí-tulo en juego fue blanco. Como undía jueguen bien, ¿qué será de noso-tros?, cavilan. Si en ese momentoles gritas ¡los árbitros, siempre osquedarán los árbitros!, se descom-ponen del todo. Culés, ¿qué sería-mos sin ellos?

3 CHISTECITOACTUALIZADO: ELPUEBLO NO PARA

“Papá, cómprame una camiseta delBarcelona”, pide el niño. “¿La azul-grana o la otra”, se interesa el pa-dre. Y el niño remata: “La amarilla,

7RAÚL CONFIRMA QUEEL FÚTBOL NO NACIÓCON GUARDIOLA

El de Old Trafford aparece como elúltimo partido del 7 en la Cham-pions, pero no se fíen. El año queviene su Schalke jugará como mu-cho la Europa League, pero si renue-va hasta 2013 es capaz él solo de me-ter otra vez a esa banda que le acom-paña en la Champions de 2013. Porcierto: los jugadores con más parti-dos en la competición son Raúl(144), Maldini (139), Giggs (134),Roberto Carlos (128) y Scholes(127). Dos del Madrid, ninguno delBarça. Se confirma que el fútbol nonació con Guardiola.

8LA TRASTIENDA DELA SANCIÓN A MOU:¡TELA MARINERA!

Pudo ser peor. Lo frenó Florentino trashablar con Platini, que quería meterle700 partidos al portugués, de maneraque volvería al banquillo el día del ho-menaje a Canales. Y la multa era mul-tazo: 60 millones, 59 de los cuales losgastarían los uefos en la final de Lon-dres acompañando a su Barça. ¡Ah! Yque el Madrid no jugara la Championsnunca más sino la Copa Libertadoresde América. Eso desquició a Florenti-no, que se arrancó ante Platini y le dijo:“¿Para que nos atraque el Barcelona deGuayaquil?” Sí, Platini cedió: incluso aél le parecía un castigo excesivo.

9 PETICIÓN PERICA ALMADRID: GANAD ENSEVILLA, PORFA

No, no tiene nada el Espanyol con elSevilla, lo de Glasgow ya se superó.Es que resulta que si el Madrid nogana hoy y el Barça sí lo hace maña-na en el derby… cantará el alirón li-guero. Los pericos lo ven inevitable,pero aplazable. Quieren salir delCamp Nou sin fiestas, por su propiopie. Ellos intentarán el Osvaldazo,pero sería una tranquilidad jugar sinque fuera imprescindible, ¿OK?

que te regalan un pito, unos cascospa la radio y unas tarjetas”. ¡Ah, losniños! Incordian, pero siempre di-cen la verdad.

4Y, BUENO, ALGO RAROPASÓ: LA PRENSACULÉ NO DIJO NADA

El gol de Higuaín hizo mucho rui-do. Yo no dudé: fue falta de Higuaíny desconsideración grave haciaMascherano, lo vio en el suelo, casiagonizante, y no corrió a socorrerle.Tanto ruido hubo que vacilé: ¿y si lohe visto mal? Acudí a la prensa bar-celonesa, ponderada y sagaz. Perola jugada no existió para ella. Porejemplo, La Vanguardia: en su edi-ción castellana, ná… y en la catala-na, menos de ná ¡Tate! Cuando pa-rece que ha pasado algo raro con unrival del Barça y no escriben nada,es que sí, algo raro pasó. La nochede Van Persie, por ejemplo: ni porexpulsado lo dio la mayoría. O sea,que fue gol.

5 UN INCISO EMOTIVO:VALERÓN JUGARÁUN AÑO MÁS

Y sí, fue la otra noticia de la sema-na: Valerón no se retira. ¡Vivan Ar-guineguín, todas Las Canarias, tam-bién Perejil! Uno pasa de Barça yMadrid y le queda Valerón, Kun,Mata… ¡No es vayáis nunca!

6 KIKO QUIERE QUEGIL Y CEREZO SEABSTENGAN

Sí, Narváez puede volver al Atleti,sí. Su idea pasa por Pantic en el ban-quillo, Toni Muñoz en el despacho,Caminero y Aguilera con chavales yotros asuntos. Pero a condición deque Gil Marín y Cerezo pasen de lodeportivo: si es posible, que ni apa-rezcan por los partidos. Gil, a lo dela Ciudad Deportiva y el nuevo esta-dio, y Cerezo, a lo institucional. Yoprobaría…

AÑO LXXII. NÚMERO 24.719. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA