marca0425

56
EUROCANGUELO EURO CANGUELO LUNES 25 de ABRIL de 2011 1 euro 2·0 1·0 1·0 1·2 3·2 MALLORCA GETAFE SPORTING ESPANYOL HÉRCULES DEPORTIVO RACING MÁLAGA ZARAGOZA ALMERÍA SEVILLA VILLARREAL 21.00 GOLT/PPV El técnico azulgrana ya habla mal de los árbitros y asume un papel derrotista • Busquets: “El Real Madrid es el peor rival que nos podía tocar” Valdés: “Nuestro juego dependerá del árbitro” El ‘7’ empezará a negociar esta semana la ampliación de su contrato Raúl renovará con el Schalke hasta 2013 GUARDIOLA CAMBIA DE TÁCTICA: AHORA VA DE VÍCTIMA LA VENTANA DE MARCA 15.30 FÚTBOL DE LEYENDA R. Madrid-Inter de Milán (85-86) 21.30 MARCA MOTOR 23.00 FUTBOLEROS Kaká: viaje relámpago a Brasil para conocer a su hija Ferguson: “El Madrid es favorito, pero lo prefiero en la final” Özil repetirá en el once junto a Di María y CR7 ‘Terminator’ Nadal: ahora gana su 6º Godó consecutivo AFP GUARDIOLA CAMBIA DE TÁCTICA: AHORA VA DE VÍCTIMA ‘Moupad’: MARCA revela en exclusiva el ordenador en el que el portugués esconde todos sus secretos tácticos El técnico azulgrana ya habla mal de los árbitros y asume un papel derrotista • Busquets: “El Real Madrid es el peor rival que nos podía tocar” Valdés: “Nuestro juego dependerá del árbitro” 4·1 ATLÉTICO-LEVANTE El Atleti sigue en Europa gracias al doblete de Agüero Forlán, de nuevo suplente • Quique: “No es fácil ni para Diego ni para mí”

Upload: ruben-gutierrez-perez

Post on 10-Mar-2016

300 views

Category:

Documents


26 download

DESCRIPTION

marca0425 dirario

TRANSCRIPT

Page 1: marca0425

EUROCANGUELOEUROCANGUELO

LUNES25 de ABRIL de 20111 euro

2·0 1·0 1·0 1·2 3·2MALLORCAGETAFE

SPORTINGESPANYOL

HÉRCULESDEPORTIVO

RACINGMÁLAGA

ZARAGOZAALMERÍA

SEVILLAVILLARREAL

21.00GOLT/PPV

El técnico azulgrana ya habla malde los árbitros y asume un papel

derrotista • Busquets: “El RealMadrid es el peor rival que nos

podía tocar” • Valdés: “Nuestrojuego dependerá del árbitro”

El ‘7’ empezará anegociar esta semana

la ampliación desu contrato

Raúl renovará con el Schalke hasta 2013

GUARDIOLA CAMBIA DE TÁCTICA: AHORA VA DE VÍCTIMA

LA VENTANA DE MARCA15.30 FÚTBOL DE LEYENDAR. Madrid-Inter de Milán (85-86)21.30 MARCA MOTOR23.00 FUTBOLEROS

Kaká: viaje relámpago aBrasil para conocer a su hija

Ferguson: “El Madrid es favorito,pero lo prefiero en la final”

Özil repetirá en el oncejunto a Di María y CR7

‘Terminator’ Nadal:ahora gana su 6ºGodó consecutivo

AFP

GUARDIOLA CAMBIA DE TÁCTICA: AHORA VA DE VÍCTIMA

‘Moupad’: MARCA revela en exclusiva el ordenador en el que el portugués esconde todos sus secretos tácticos

El técnico azulgrana ya habla malde los árbitros y asume un papel

derrotista • Busquets: “El RealMadrid es el peor rival que nos

podía tocar” • Valdés: “Nuestrojuego dependerá del árbitro”

4·1 ATLÉTICO-LEVANTE

El Atleti sigue enEuropa gracias aldoblete de AgüeroForlán, de nuevo suplente • Quique:“No es fácil ni para Diego ni para mí”

Page 2: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 20112RALLY DE CLÁSICOS

PEP GUARDIOLA CAMBIA DE ESTRATEGIA Y AHORA TODO SON QUEJAS

Va de víctimaEl técnico varía de pleno su discurso • Pasa de no contestar a ninguna polémica a hablar de árbitros• Con un 2-6, un 0-2 y el último empate en el Bernabéu, Guardiola presenta a su equipo como inferior

C.NAVARRO Y D. PIFERRER � BARCELONAPep Guardiola ha cambiado to-talmente el discurso y la estrate-gia en los días previos al enfren-tamiento de Champions contra elReal Madrid. Por primera vez des-de que es entrenador del Barcelo-na, el técnico azulgrana ha decidi-do quejarse abiertamente y adop-tar la posición de víctima. Por serla primera vez que lo hace así,descaradamente, ha pillado a casitodo el mundo por sorpresa.

El técnico azulgrana, que enlas previas del encuentro de Ligay el de Copa cortó de raíz todoatisbo de polémica. “No me pre-guntéis por eso porque no voy acontestar nada”, llegó a decir an-te algunas preguntas sobre losárbitros, las portadas, las frasesde Mourinho y similares. Pero elsábado por la noche decidió darun giro de 180 grados tras ven-cer, con apuros, a un Osasunaque encadenó su cuarta derrotade manera consecutiva.

Desde Portugal varios mediosapuntaron el sábado que el árbi-tro del Bernabéu será PedroProença, un colegiado portugués.Al ser preguntado al respectoGuardiola no se cortó: “Si es asíestoy convencido de que el en-trenador del Real Madrid estaráfelicísimo. Estará contentísimo.Ya lo fue el año pasado en Milány lo será esta vez”, contestó, iró-nico, Guardiola.

El entrenador catalán recorda-ba así, sin nombrarlo, al más pu-ro estilo Mourinho, al árbitro dela ida de las semifinales de latemporada pasada entre el Intery el Barcelona, el portugués Ole-gario Benquerença. Los azulgra-nas se quejaron amargamente enese partido del arbitraje del com-

patriota de Mourinho. En el Bar-celona aún recuerdan un gol enposible fuera de juego del Inter yun aparente penalti a Alves. 3-1fue el resultado entonces y elconjunto azulgrana no fue capazde levantar la eliminatoria en lavuelta en el Camp Nou y dijoadiós a la soñada final de Cham-pions en el Bernabéu.

No fue de lo único que se que-jó Guardiola. Habló también delcésped para dejar claro que ma-ñana se entrenarán en el Berna-béu, en la previa del partido.“Nos entrenaremos en el Berna-béu para acostumbrarnos al cés-ped, que está muy alto. No esta-mos habituados a algo así”, dijo.

Hizo también comentarios res-pecto al gol anulado a Pedrito enla final de la Copa y, sobre todo,adoptó el papel de víctima anteun Madrid al que otorgó, así deprimeras, el papel de favorito.

El técnico, que comenzó el ma-ratón de partidos contra el RealMadrid prohibiendo a sus juga-dores que hablaran para no ca-lentar el ambiente y realizandodeclaraciones sobre la grandezadel rival y la convicción en el sis-tema y valores propios del Barce-lona como el único camino paraganar, ha cambiado. Ahora, alparecer, hay un sentimiento delucha contra los elementos. Y hadecidido quejarse.

Habrá que comprobar mañana,en la rueda de prensa del Berna-béu previa al choque de Cham-pions, si sus palabras del sábadofueron un calentón o una idea me-ditada en la que insistirá. Resultacurioso, y cuanto menos llama laatención, que el Barcelona, queen sus últimas visitas al Bernabéuha logrado un 2-6, 0-2 y 1-1, sepresente ahora como el corderoque va resignado al matadero.

Valdés: “Nuestro juego dependerá mucho del árbitro”� Víctor Valdés se unió al coro de su entrenador.Durante su comparecencia en un programa deBarça TV, la televisión del club, también quiso po-nerse la venda antes de tener la herida. “Ya sabe-mos lo que puede pasar ante el Real Madrid. De-bemos aceptar lo que nos encontraremos, y de-

penderá mucho del árbitro que podamos realizarnuestro juego. Pero no hay que obsesionarse conestas cosas. Tenemos que ir a lo nuestro y hacerel partido que nos interesa. La clave estará en laposesión y tocar y tocar el balón hasta que lle-guen las ocasiones de gol”, declaró el meta.

Pep Guardiola se abrazo con Mourinho antes de comenzar la final de Copa, el pasado miércoles.

REU

TER

S

� NO SE PIERDA EN ORBYT EL ANÁLISIS DEL CAMBIODE DISCURSO ADOPTADO POR PEP ANTES DEL CLÁSICO.

Page 3: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 3LIGA DE CAMPEONES

Busquets y Benzemá disputan el balón en el partido de Liga disputado recientemente en el Bernabéu.

RA

FAC

AS

AL

AFP

ÁN

GEL

RIV

ERO

EL REAL MADRID, FAVORITO

� C. N.� El mensaje fundamentalque quiso lanzar Guardiola fueque el Barcelona viaja comovíctima a Madrid: “Iremos abuscar la semifinal sabiendoque estamos en una situaciónmuy justa, que lo tenemos todoen contra y que muy poca gen-te apuesta ya por nosotros. Laopinión pública los da ya comofavoritos. Aceptamos el papelde favorito del Madrid, ya per-dimos en eso”, afirmó.

Teniendo en cuenta que losúltimos resultados del Barça enel Camp Nou son 2-6, 0-2 y 1-1,sorprende lo de Guardiola.

“Aceptamos el papel de favoritodel Madrid, ya perdimos en eso”

“El Madrid es el peor rivalque podía tocarnos ahora”Pone como ejemplo los últimos dos choques frente a los deMou • Considera, pese a todo, que la eliminatoria está igualada

BUSQUETS DEJA PATENTE EL RESPETO AL CONJUNTO BLANCO

C. NAVARRO � BARCELONASergio Busquets reconocía ayerque la plantilla azulgrana tieneun gran respeto al Madrid y que,a estas alturas, les hubiera gusta-do enfrentarse a otro rival queno fuera el conjunto blanco enlas semifinales de la Champions.“A día de hoy el Real Madrid esel peor rival que podía tocarnos.Nos conocen perfectamente y losúltimos partidos contra ellos hansido muy igualados”, afirmó elcentrocampista catalán.

Busquets considera que el co-nocimiento que tienen los deMourinho del Barça puede seruna de las claves. “Tienen gran-des jugadores y también un granentrenador. Además, hay unaenorme rivalidad entre los dosequipos. Suelen ser partidosigualados y los dos últimos sehan decidido por detalles. Creoque éste será igual”, indicó.

El barcelonista no cree que suequipo tenga más opciones enuna eliminatoria que a un solopartido como fue el de la final dela Copa del Rey. Además, nocomparte la opinión de Guardio-la respecto a que el Madrid es elfavorito de la eliminatoria.

“Tenemos las mismas opcio-nes. Serán partidos muy disputa-dos y tendremos que estar muyconcentrados. Costará muchísi-mo y se decidirá por accionespuntuales”, afirmó Busquets,quien no quiso opinar sobre loscambios tácticos impuestos últi-mamente por Jose Mourinho nila nueva demarcación de Pepe:“Nosotros nos preocupamos denuestro fútbol”, dijo.

Busquets es de la idea que hayque cambiar la mentalidad convistas a la eliminatoria de semifi-nales. “Son partidos que no seacaban en noventa minutos, sino

que duran ciento ochenta. Habráque cuidarse, trabajar bien y darun paso importante en el partidodel Bernabéu”, insistió.

Para que no se repita el resul-tado de la final copera, el centro-campista se limitó a señalar: “De-bemos hacer mejor las cosas, cla-ro, aunque creo que nuestro ni-vel en líneas generales en los úl-timos partidos ha sido bueno”.

Busquets tiene claro cuál debeser la actitud; “El Madrid tam-bién juega y es imposible domi-nar durante todo el partido. Te-nemos que jugar con nuestra fi-losofía y la segunda parte de Va-lencia fue muy buena, así quehay que intentar hacer eso”.

UN ÁRBITRO PORTUGUÉS PARA EL MIÉRCOLES

� C.N. � A Guardiola se le pregun-tó por los rumores que apuntanque el portugués Pedro Proençaserá el colegiado del Madrid-Barça y comentó con ironía: “Sies un árbitro portugués el en-trenador del Madrid será felicí-simo. Ya lo estuvo el año pasa-do, en la ida de la semifinal”.

Guardiola se refería así a Ole-gario Benquerença, el colegia-do del Inter-Barça. Los azulgra-nas se lamentaron por un golen fuera de juego del Inter y unpenalti no pitado a Alves. En lavuelta, tras un 3-1, fueron inca-paces de remontar.

“Si el árbitro es portugués elentrenador del Madrid será feliz”

EL GOL ANULADO A PEDRITO EN LA FINAL

� D. P. � Sin que nadie se lo pre-guntara, Guardiola sacó a relu-cir el gol anulado en la final deCopa a Pedrito por claro fuerade juego. Con ironía y sin venira cuento el técnico soltó: “Lepondremos mucha ilusión paraganar al Madrid campeón deCopa, el favorito para todos.Por dos centímetros y con la ex-celente vista del asistente en el

gol anulado no pudimos ganarla final de la Copa”.

Hay que recordar que en Va-lencia, tras el partido, el técnicose limitó a felicitar al Real Ma-drid y a contestar “eso lo ten-dréis que valorar vosotros, esvuestro trabajo” a cada pregun-ta sobre polémicas arbitrales.Tres días después, Pep ha cam-biado el discurso.

“Perdimos lafinal por laexcelente vistadel asistente”

Page 4: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 20114

Picadísimos... yconvencidísimosNo se conforman con la Copa • Siguen heridos en su orgullo tras las provocacionesde Piqué • Además, futbolísticamente se sienten más poderosos que nunca

EL MADRID SE SIENTE FUERTE EN TODOS LOS SENTIDOS PARA ELIMINAR AL BARÇA

J. L. CALDERÓN � MADRIDQuien piense que el Real Madridha bajado la guardia tras con-quistar la Copa del Rey, se equi-voca. Y mucho. Los jugadoresblancos siguen enchufadísimos.La revancha no ha hecho másque empezar.

Lo del pasado miércoles es só-lo un aperitivo. Ha sido muchotiempo bajo la hegemonía delequipo de Guardiola como paraconformarse con arrebatarles laCopa. Quieren más y su ambi-ción pasa por dejarles tambiénfuera de la Champions.

En el Real Madrid están pica-dísimos con el Barça. Son mu-chos meses esperando este mo-mento y ahora no lo quieren de-jar escapar. El 5-0, los recaditosllegados desde Barcelona, las de-claraciones de Rosell o el famosoanuncio hurgando en la heridade la manita han alimentado lased de venganza de los blancos

durante este tiempo. Pero, sobretodo, el incidente con Piqué en eltúnel de vestuarios del Bernabéual final del Clásico liguero. Lasprovocaciones del central azul-grana son una espina que tienenclavada.

El defensa se despachó a gustocon Arbeloa tras el empate ligue-ro que dejaba la Liga vista parasentencia y los blancos, en espe-cial los compañeros de selección,no se lo perdonan. “Españolitos,os hemos ganado vuestra Liga yahora os vamos a ganar la Copade vuestro Rey”, fueron algunosde los recaditos de Piqué al finaldel encuentro del Bernabéu. Iker,Ramos, Arbeloa y Xabi Alonsono se lo perdonan. Se la tienenguardada y qué mejor forma dedevolvérsela que eliminando alBarça de la Champions. Y en eseempeño van a poner hasta la últi-ma gota de sudor en los dos pró-ximos duelos.

Piqué ha intentado sin éxitoconvencerles de que no dijo eso,que se han malinterpretado suspalabras. Lo hizo con Casillas an-tes y después de la final de Copa,pero sin éxito. El capitán blancoy el resto de sus compañeros sa-ben que lo dijo y no se lo perdo-nan. Sólo hay que ver cómo res-pondieron los madridistas a lasfelicitaciones del azulgrana trasla final, con gestos fríos y pocoefusivos. Por no hablar de lo quepasó en el campo, donde Piquélas tuvo tiesas con casi todos.

REFORZADOS EN EL JUEGOEl central azulgrana ha desperta-do a la bestia blanca. Él y Bus-quets, con el que tampoco estánmuy contentos los internaciona-les blancos por su comporta-miento en el césped —sobre todoa la hora de fingir agresiones—.Los jugadores blancos se sientenheridos en su orgullo y van a portodas. Pero no sólo es una cues-tión de autoestima. El Madridtambién se siente fuerte a nivelfutbolístico. El título de Copa lesha dado mucha confianza y con-fían más que nunca en sus posi-bilidades de derrotar al Barça.

El equipo cree que ha dado conla tecla para superar al conjuntode Guardiola. No sólo están mo-tivados, también seguros de supotencial y de la fortaleza delgrupo. Ahora mismo el Madrides un equipo en el que toda laplantilla está enchufadísima, enel mejor momento de la tempo-rada y los jugadores lo saben.Además, no hay que olvidarse delefecto Mou. El equipo está amuerte con su técnico y confíanplenamente en él para acabarcon la hegemonía azulgrana.

RALLY DE CLÁSICOSFR

AN

CES

CA

DEL

AN

TAD

O

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

Los jugadores del Real Madrid se abrazan ante la presencia de Iniesta.

El azulgrana Piquédiscute con SergioRamos y Arbeloamientras Pepe lointenta apartar.

� JOSÉ LUIS CALDERÓN ANALIZA LOS PIQUESQUE MARCARÁN LOS CLÁSICOS POR LA CHAMPIONS.

Page 5: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 5

J. L. CALDERÓN � MADRIDEl Real Madrid vive su mejormomento de la temporada. Eltítulo de Copa del Rey conquis-tado ante el Barcelona fue unpunto de inflexión y la goleadaal Valencia, tres días después,la continuidad de la luna demiel por la que atraviesa el con-junto blanco. El grupo es unapiña y el ambiente no puede sermejor a dos días de volver averse las caras con los azulgra-nas en la Champions.

Los 45 minutos que duró elvuelo de regreso a Madrid trasel choque en Mestalla del pasa-do sábado es un ejemplo de lafelicidad y el buen rollo que rei-na en el conjunto blanco. Lomás curioso es que el gran pro-tagonista de la historia esMourinho. El técnico se encar-gó de amenizar el vuelo inician-do una guerra de almohadas.

Con la complicidad de susayudantes, Rui Faría —sentadoa la izquierda del técnico al otrolado del pasillo— y Silvino Lou-ro —a su derecha en la mismafila de asientos—, que se encar-garon de aprovisionarle, Mouse lo pasó de lo lindo. El objeti-vo de sus bromas fue Javier Ta-mames, el eficiente miembrodel Gabinete de Prensa delclub, ubicado un par de filasmás adelante. Mou tiraba la al-mohada y se escondía.Hasta en cinco ocasio-nes puso a pruebala paciencia deTamames.

DIVERSIÓNCuando se leacabaron las al-mohadas, Mousiguió con unamanta con el en-voltorio de plásticoy todo. Lo bueno esque el juego se contagió yempezaron a volar más almo-hadas por los distintos asientosque ocupaban los jugadores.Pepe, Benzema, Lass... Bromasy risas durante todo el vuelo.

El goleador del partido, Hi-guaín, también se lo pasó de lolindo, pero con un juego mástranquilo. El avión no habíadespegado todavía cuando ElPipita ya tenía montada unatimba con su compatriota Ga-ray y Manolín, uno de los en-cargados del material. Sentadode rodillas en la fila de delantede sus compañeros de cartas,el delantero argentino quiso re-dondear su buen día.

La guerra de lasalmohadas de Mou

EN EL VIAJE DE VUELTA DE VALENCIA / El buenrollo se ha instalado en el Madrid. Las bromas del técnicoen el avión tras golear en Mestalla son el mejor ejemplo.

TESTIGO

M

ALARMA CR7, RAMOS, ALBIOL Y DI MARÍA

Alta tensión enlos apercibidosCuatro madridistas no jugarían la vueltade ‘semis’ si ven una amarilla el miércolesJ. L. C. � MADRIDMuchos tendrán que templar susánimos en los euroclásicos quese avecinan. Son bastantes losjugadores de ambos equipos quetendrán que cuidarse muy mu-cho a la hora de controlar la ten-sión que se vivirá en los dos últi-mos Madrid-Barça, esta vez poruna plaza para la final de laChampions en Wembley el pró-ximo 28 de mayo.

Pero de todos ellos, hay cuatroque están en alerta máxima y loscuatro son del Real Madrid. SiCristiano Ronaldo, Di María, Al-biol y Sergio Ramos ven unaamarilla el miércoles en el San-tiago Bernabéu, se perderán lavuelta en el Camp Nou. Los cua-tro serán titulares en la ida —Al-biol ocupará el puesto del sancio-nado Carvalho— y correrán elriesgo de ver una tarjeta que lesdeje sin el último Clásico.

Mou se encargará de recordar-les que eviten los líos y las provo-caciones porque sabe que a algu-no podrían buscarle las cosqui-llas. Afrontar la vuelta sin la pre-sencia de Cristiano es demasiadoapetitoso como para que algúnjugador azulgrana no intente ara-ñar la amarilla necesaria paraquitarse de enmedio al crack por-

tugués, que le ha cogido la medi-da al Barcelona marcando dosgoles en los dos últimos partidosante los azulgranas.

Pero hay muchos más jugado-res que deben tener cuidado. Nopensando en la vuelta, pero sí enla final. Son los que están a dos

amarillas de la suspensión. Deellos, el que vea una tarjeta elmiércoles en la ida pasará a estarapercibido. Con este problemaestán Iniesta, Piqué y Carvalho—están limpios pero han cumpli-do ciclo de tres amarillas y ya se-rían sancionados sólo con dos—;y Valdés, Busquets, Milito, Pu-yol, Adebayor, Casillas, Lass yGranero, todos ellos con una tar-jeta amarilla. Por descontado es-tá que el que sea expulsado conroja directa se pierde automáti-camente la vuelta.

Once jugadorespodrían perderse lafinal si ven unaamarilla en la ida

EL DATO

Mourinho se divierte en el avión junto a su ayudante Silvino Louro.

REA

LMA

DR

IDCORRECCIÓN A MANO EN EL BUSEn la parte posterior del autobús del RealMadrid se recoge el palmarés del clubblanco. Tras el último título conquistado,el vehículo todavía no había podido

actualizar los trofeos de Copa y seguía con17, pero alguien se encargó de borrarlo y

poner a mano un 18 que apenas se puede ver.

Page 6: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 20116RALLY DE CLÁSICOS

TOCADOS

Adebayor y DiMaría estaránO.K. el miércolesH. CEREZO � MADRIDMourinho tiene dos noticias,una buena y otra mala. La pri-mera es que podrá contar conDi María y Adebayor, que aca-baron tocados la final de Co-pa del Rey. La segunda ya nole pilla por sorpresa puestoque ya no cuenta con Khedi-ra, que sufrió una rotura en elmúsculo adductor derecho enla final contra el Barcelona yque está descartado para losdos encuentros de semifinalesde la Champions.

En cuanto al argentino, éstese recupera de la contusiónen la rodilla derecha que su-frió en Mestalla el pasadomiércoles. Di María, que haseguido estos días un trata-miento médico y de fisiotera-pia, fue descartado para elchoque de Liga contra el Va-lencia y llegará a tiempo parael duelo de semifinales.

Por su parte, Adebayor tam-bién terminó tocado la finalde Copa. El togolés, que salióen la segunda parte por Özil,sufrió una contractura en elmúsculo adductor izquierdo,pero parece que tampoco ten-drá problemas para entrarmañana en la convocatoria.

LESIONADOSEl otro lesionado es Gago, quesigue recuperándose de unalesión muscular y que apenasha podido participar a las ór-denes de Mou en lo que va detemporada por culpa de las le-siones. De esta forma, el ar-gentino será el único en la en-fermería junto a Khedira. Elentrenador ha ido recuperan-do efectivos de cara al tramofinal de la temporada y ahoracuenta con alternativas paraplantar cara al Barça.

El caso de Kaká o del pro-pio Higuaín son los más cla-ros y cualquier entrenadorsuspiraría por tener el banqui-llo del Madrid de Mou.

Adebayor se abraza con Di María.

DIE

GO

G.S

OU

TO

Mou volverá a apostarpor Özil como falso ‘9’El técnico mantendrá el esquema de la final de Copa de Mestalla • Benzema, pese asu gran partido del sábado, será el revulsivo en el banquillo junto a Kaká y Adebayor

EL MADRID JUGARÁ TAMBIÉN EN LA CHAMPIONS SIN UN DELANTERO CENTRO PURO

PABLO POLO � MADRIDEl Real Madrid de la Championsno va a cambiar mucho con res-pecto al once titular de la final deCopa. Pese a la buena sensaciónque dejaron futbolistas comoBenzema o Kaká el pasado sába-do en Mestalla, Mou sólo harálos cambios obligados por san-ción —Albiol por Carvalho en elcentro de la zaga— o por lesión,Lass por Khedira en el centro delcampo.

De esta forma, el entrenadorvolverá a jugar sin delanterocentro puro en el primer duelode Champions frente al Barça.Özil, suplente en el último par-tido de Liga, sienta a Benzemay vuelve al once para formaruna línea de tres junto a Cristia-no, en el centro, y Di María enotra banda. Será por tanto elportugués quien desempeñe esafunción, con el alemán más tira-do a la banda derecha.

El trivote también se mantienecomo en la final de Copa, con Xa-bi Alonso por delante de la zaga

y Pepe y Lass como perros depresa por delante del tolosarra.

Mourinho parece que no va acambiar lo que ha funcionado pa-ra doblegar por fin al equipo dePep Guardiola. La otra opciónera colocar a Benzema por Özil,como hizo en el primero de losClásicos, el de Liga en el Berna-

béu, que concluyó con empate auno tras los goles de Messi y deRonaldo, ambos de penalti.

El entrenador comenzará a tra-bajar a partir de hoy mismo en elduelo de ida de las semifinales.El técnico realizó ayer una suavesesión por la mañana en Valde-bebas para los titulares del sába-

do y ha pedido a sus jugadoresque desconecten hasta esta tardecuando regresen al trabajo parapreparar ya a fondo este tercerClásico.

La idea de Mourinho es repetirel once de la Copa del Rey, aun-que tiene claro que no va a ense-ñar sus cartas hasta que esté obli-gado a facilitar el once poco an-tes del choque.

Al margen de Benzema, Gra-nero es otro futbolista que man-tiene sus opciones de entrar en elequipo. El entrenador ha desta-cado su trabajo tanto en la finalcomo en el choque de Liga con-tra el Valencia, aunque es el fran-cés quien encaja mejor en el per-fil de Khedira.

Después, el luso tiene en la re-cámara a futbolistas que en Ligahan demostrado su recupera-ción, como es el caso de Kaká eHiguaín. Adebayor también tienesus opciones de jugar unos mi-nutos, como ya hizo en la mismafinal de Copa, al entrar en la se-gunda parte por Özil.

Özil y Benzema festejan juntos en La Cibeles el título de Copa del Rey alcanzado el pasado miércoles en Valencia.

AFP

Page 7: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 7LIGA DE CAMPEONES

Soberbia goleada. El Re-al Madrid se encuentraen un fabuloso momen-to de juego. Y vuelve a

ganar diplomas para hacerfrente a la semifinal de Cham-pions. Ganó y se rearma. Fuetragicómico ver cómo los golesde los nuestros ingresaban, unotras otro, ante el Valencia. Algoasí era inesperado, un equipoblanco altamente hegemónicodurante casi todo el partido,porque los de Mestalla logra-ron reencontrar su estilo y ano-tar. Disfruté mucho de tan bue-nos goles, al lado de mi herma-na Norma, que me visita en es-tos días, pues vive en Argentinay, claro, no nos faltó el buenmate de por medio.

Pero en estos días santos quehan culminado no puedo dejarde comparar a este Real Madridcon la labor de Miguel ÁngelBuonarroti al pintar el techo dela Capilla Sixtina. La gallardía,el valor, la paciencia, son señasque comparten. El florentino nose rindió hasta terminar aquelinmenso encargo. Tampoco es-te Real Madrid se rinde; al con-trario, está más inspirado quenunca, pinta con belleza y conarte sus resultados y se coge dela mano de jóvenes brillantes—Canales y Nacho—, que res-plandecieron como los coloresque escogió Bounarroti, paraque desde el suelo se apreciaracon facilidad aquella sublimecreación.

El Real Madrid ha detenido lapartida al Barcelona a tiempo.Dentro de dos días veremos aun equipo blanco que ha madu-rado y con la conciencia interio-rizada de lo anterior, que seráimprescindible para avanzar.El partido en Valencia tambiénnos demostró que la sangre ar-gentina goleadora está presenteen este equipo, y que ante elBarcelona será pieza clave. Ha-blo de Higuaín. Es un delanteroque siempre me ha gustado,porque sabe escoger la posibili-dad que mejor le parece y selanza a ella, dejándonos atrapa-dos en su mar de talento y efec-tividad.

Además, tenemos a un excep-cional centrocampista ofensivo,con un desempeño de gran ele-gancia, dotado de una visión dejuego extraordinaria, gran cali-dad en los pases con precisión ydisparo magistral. Kaká, ante elValencia, no superó lo imagina-

do porque le conocemos y sabe-mos que es un jugador fantásti-co. Mientras que la movilidadde Benzema fue letal y perma-nente en todo el frente de ata-que. El sábado observamos elnotable despliegue de los recur-sos múltiples que tiene la planti-lla merengue.

Hay que tener presente que lapartida en el fútbol puede ga-narse antes de llegar al tablerosi estamos sólidos mentalmen-te, como resulta evidente queeste Real Madrid se muestra enesta recta final de temporada.Prepararse exige la capacidadpara automotivarse ante lo quese aproxima. El método delequipo blanco es producto de suexperiencia acumulada en unatemporada que está muy avan-zada ya, y ha mejorado a medi-da que se ha tomado nota de loque funciona y lo que no.

Porque por mucho que disfru-temos ganando, y ganar siem-pre sería obviamente lo ideal, esimportante que nos demoscuenta de que las contrarieda-des son tan inevitables como ne-cesarias si queremos progresar.La clave está en evitar las pérdi-das catastróficas en las batallasdecisivas. En la final de Copadel Rey lo demostramos y enChampions estoy seguro de quelo repetiremos.

Al final de esta temporada,cuando hagamos un análisis delos éxitos alcanzados por losblancos, recordaré que el fútbolque hacen los equipos como elReal Madrid en belleza y esfuer-zo se pueden parecer mucho alarte, pero que como le sucedióal gran Miguel Ángel, no valesólo con la inspiración para con-seguir obras inolvidables. Se re-quiere gran cantidad de lucha ytenacidad.

Hay que continuar asíy no dormirse en loslaureles, luchar como sino hubiéramos ganadonada todavía.

El consejo deDON ALFREDO

Hoy al... EQUIPO

El Madrid pasa porun momento fabuloso

“La cantidad de goles y quetodos fueron extraordinariosen calidad. Es un placer verpartidos como el del sábado”

CORTITA Y AL PIEPOR ALFREDO DI STÉFANO

Kaká, Higuaín y Benzema festejan el primer gol del brasileño al Valencia en el partido del pasado sábado.

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

LO QUE ME GUSTÓ“Que al final del encuentro nosmostramos un poco confiadosy por eso cayeron los goles delrival. Si te confías te matan”

LO QUE NO ME GUSTÓ

Page 8: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 20118RALLY DE CLÁSICOS

Lo dije hace más deun mes —concreta-mente el 18 de mar-zo, un día antes del

derbi madrileño en el Cal-derón— y lo mantengo a fe-cha de hoy, con el Barcelo-na a ocho puntos y sólo cin-co jornadas por delante pa-ra acabar el campeonato deLiga. El Madrid es clarocandidato a conseguir el tri-plete. Sí, el triplete. Liga,Copa del Rey —ésta ya estáen el bote— y ChampionsLeague.

En su momento bautizéel asunto como una colonia,Eau de Triplete, y me ratifi-co en mis impresiones. ElMadrid ha llegado enchufa-dísimo al momento culmi-nante de la temporada y elBarça genera muchas du-das. Mourinho cuenta conuna excelente plantilla, queestá demostrando que pue-de con todo, Barcelona in-cluido por supuesto, comoya ha quedado demostradoen la última semana.

Sólo veo un pero en todoeste asunto. El exceso deeuforia. La fiesta está muybien para las celebracionesen Cibeles, pero ahora tocatranquilidad, serenidad ytrabajo, mucho trabajo, enValdebebas. El miércoleshabrá un buen morlaco en-frente y habrá que estarmuy bien preparados.Mourinho ha demostradoque sabe manejarse perfec-tamente en estas situacio-nes. Motiva como nadie asus jugadores y seguro queen estos días que faltan pa-ra el duelo del Bernabéu lesconciencia de que aún que-da mucho trabajo por de-lante, con el objetivo nadamenos que de ganar la Dé-cima el 28 de mayo enWembley.

¡Qué diferencia de esta-dos de ánimo presentanahora el portugués y Guar-diola! Mourinho mira albanquillo y ve a Benzema,a Kaká, a Higuaín, a Lass,a Granero, a Albiol... y asíhasta 24 jugadores. Mien-tras, las bajas están asolan-do al cuadro de Pep, quemira al banquillo y se en-cuentra, con todos mis res-petos, con Afellay, Jeffren,Milito y poco más.

MIS BALONAZOS

Preveo ‘Eaude Triplete’

POR ROBERTO GÓMEZEl Barcelona se quedamuy bajo en defensasEl Barça puede viajar a Madrid sin lateral izquierdo • Puyol, que sigue sin entrenarsecon el grupo, es la única opción • Pep no ha probado aún a nadie del filial en la zaga

EN CUADRO MAXWELL Y MILITO SON DUDA PARA EL CHOQUE EN EL BERNABÉU

GEMMA HERRERO � BARCELONAEl Barcelona se ha quedado encuadro defensivamente hablan-do antes de viajar a Madrid. Hoypor hoy, Guardiola no tiene late-ral izquierdo para jugar en elBernabéu la semifinal de laChampions contra el conjuntoblanco. Si Maxwell no se recupe-ra a tiempo, el técnico tendrá queinventarse uno.

Con Adriano lesionado, el bra-sileño se marchó del Camp Noucon dificultades incluso para ca-minar al terminar el partido anteel Osasuna. El club informó ayerque tras las pruebas clínicas rea-lizadas se confirmaba queMaxwell sufría una pubalgia, pe-ro no lo descartaba para el en-cuentro del miércoles en Madrid.Milito, con una enlongación mí-nima en el sóleo de la pierna de-recha también es duda para elencuentro de Champions.

La primera opción para jugarde lateral izquierdo teniendo encuenta las bajas ya seguras deAbidal y Adriano y la duda deMaxwell es Carles Puyol, pero elestado físico del catalán es todoun misterio.

Puyol sigue sin entrenarse conel resto del grupo y ayer, comoinformó el club, hizo trabajo es-pecífico en el entrenamiento apuerta cerrada en Sant Joan Des-pí. El capitán reapareció de for-ma sorprendente en el choquedel Bernabéu de Liga y se tuvoque retirar lesionado en la segun-da parte. Desde entonces no hadisputado un minuto más.

Guardiola informó que el de LaPobla se había resentido de susmolestias en el calentamientoque realizó en Mestalla cuandose disponía a salir en la segundaparte. Frente a Osasuna, Puyolvio el partido en la grada acom-pañado por Bojan, Piqué y Sha-kira. En el Barça no dieron másexplicaciones que “decisión téc-nica” para explicar los descartesde Piqué y Puyol.

Lo que se interpretó como unaclara señal de que Guardiola es-taba reservando a ambos para elpartido del Bernabéu cambióayer a una ligera duda respecto aPuyol ya que sigue sin poder ejer-citarse con el grupo. Aunque jue-gue sin molestias, está por ver siaguantará un partido que se pre-sume tan intenso y físico como elde Madrid.

Después de estar tres meses le-sionado, Puyol disputó sus pri-

meros minutos frente al Madrid,pero se marchó en camilla. Noera la tendinitis que le ha tenidofuera de juego tanto tiempo, sinounas molestias musculares. EnValencia no se sabe si fueron lasmolestias musculares o la tendi-nitis, pero el caso es que no pudojugar. Ahora la cuestión es sabersi Puyol está en condiciones dehacerlo. Y además no en su posi-ción habitual, que es la de cen-tral, sino de lateral izquierdo enel caso de que Maxwell sea baja.

Si Puyol juega a la izquierdade la zaga, Guardiola tiene la op-

ción de colocar a Mascherano decentral junto a Piqué, igual quejugó en la final de Copa y con no-table éxito además. El argentinoes, ahora mismo, un jugador cla-ve para Guardiola por su poliva-lencia y solvencia dentro del te-rreno de juego.

LAS DUDASSi Maxwell y Puyol no se recupe-ran es cuando empiezan las du-das, ya que Guardiola tendríaque inventarse una solución deemergencia, una que no ha utili-zado hasta ahora.

Los dos defensas que normal-mente han jugado algún partidocon el primer equipo son Fontásy Bartra. Ambos son centrales yno han jugado nunca de lateralizquierdo.

Además, mientras Guardiolaha dado oportunidades a jugado-res como Thiago, Jeffren o DosSantos, en la defensa es partida-rio de no hacer ningun experi-mento. Ahora, puede que obliga-do por las circunstancias, a lomejor no tiene más remedio queinventarse una solución. Y en elBernabéu, nada menos.

AlvesPiquéPuyol Mascherano

XaviIniesta Busquets

MessiPedrito Villa

Valdés

Puyol, lateral

AlvesPiquéMaxwell Puyol

XaviIniesta Busquets

MessiPedrito Villa

Valdés

Puyol, central

AlvesPiquéPuyol Milito

XaviIniesta Busquets

MessiPedrito Villa

Valdés

Con Milito

TRES OPCIONES PARA EL BERNABÉU

Puyol, sentado en el césped del Bernabéu, mientras Busquets y Alves se interesan por su estado.

ÁN

GEL

RIV

ERO

Page 9: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 9

Page 10: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201110RALLY DE CLÁSICOS

Kaká celebra uno de los dos goles que logró el pasado sábado en Mestalla dedicándoselo a su hija, que estaba a punto de nacer.

Viaje relámpago depapá Kaká a Sao PauloSupo que su mujer estaba de parto al acabar el partido en Valencia y voló durante 22de las siguientes 44 horas • Mou le dio permiso a condición de que llegue hoy a la sesión

EL BRASILEÑO SE MARCHÓ A BRASIL PARA CONOCER A SU PRIMERA HIJA, ISABELLA

JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA � MADRIDLas últimas 48 horas de Kaká hansido las más felices desde que esjugador del Real Madrid. El bra-sileño ha vivido un fin de semanapletórico que empezó el viernesen Madrid con su 29º cumplea-ños y culminó ayer en Sao Paulocon el nacimiento de su primerahija, Isabella. Y todo después deponer patas arriba Mestalla consu mejor partido desde que vistela camiseta madridista.

Kaká saltó al terreno de juegodesconociendo que su mujer es-taba a punto de dar a luz. A másde 8.000 kilómetros de su fami-lia, el 8 del Real Madrid volvía alonce titular de Mourinho des-pués de estar inédito en los dosprimeros Clásicos. Una oportuni-dad de oro que, como en San Ma-més, el brasileño no desaprove-chó. Dos goles, dos asistencias yla sensación de que el mejor Ka-ká está de vuelta.

El brasileño celebró cada golllevándose el balón a la barriga,

sin saber todavía que apenas 12horas después tendría a su pri-mera hija en brazos. Fue al llegaral vestuario cuando Kaká se en-teró de que Caroline estaba departo. Su madre y su esposa lehabían dejado varios mensajesen el teléfono móvil.

El nacimiento le pillaba por sor-presa, pues era a primeros de ma-yo cuando estaba previsto elalumbramiento, pero el jugadorse movió rápido. Tras comprobarque todo andaba bien por Brasil,habló con Mourinho para expli-carle la situación y pedirle un díade permiso. Y no tardó ni un mi-nuto en convencerle. El portuguésno puso una sola pega siempre ycuando estuviera presente en elentrenamiento de esta tarde, quetendrá lugar a las 17.30 horas.

El nuevo horario de trabajo deltécnico blanco vino que ni pinta-do a Kaká, que tenía 44 horas pa-ra lo que para la mayoría de losmortales es imposible: conseguirun billete de avión de última ho-

ra a Sao Paulo para conocer a suhija y regresar a Madrid.

El encargado de los viajes delReal Madrid es, junto aMourinho, el principal culpablede que Kaká pudiera conocer asu hija. Consiguió una plaza enbusiness para el último vuelo dela TAM y acompañó al jugadorhasta la puerta de embarque dela T1. El Madrid aterrizó en la ca-pital procedente de Valencia alas 22.15 horas y a las 23.00 Ka-ká ponía rumbo a Sao Paulo. Ca-si 11 horas de vuelo en las queapenas pudo pegar ojo de la emo-ción del nacimiento de su hija ypor la satisfacción de su granpartido ante el Valencia.

LLORÓ DE LA EMOCIÓNA las seis de la mañana, hora bra-sileña, Kaká aterrizó en el aero-puerto de Guarulhos, donde leesperaba su padre para llevarledirectamente al hospital AlbertEinstein. Allí, cuando amanecíael domingo de Pascua, el jugadorrompió a llorar de emoción cuan-do se reencontró con su mujer ysu hijo Luca, y pudo coger en bra-zos a Isabella, que nació en per-fecto estado de salud. Mide 48centímetros y pesa 3,170 kilos.

A última hora de la noche, Ka-ká volvió a poner rumbo al aero-puerto. Otras 11 horas de viajepara llegar puntual al entrena-miento. El jugador aterrizará conel tiempo suficiente para llegaren perfecto estado a la sesión.Quizás algo cansado pero con-vencido de que su suerte ha cam-biado. Que nadie le hable de cam-biar de aires en verano. Sigue conla firme idea de triunfar en el Ma-drid. Ahora más que nunca.

“Disfruté de cada dolor, valió la pena”� La mujer de Kaká, Caroline Celico, informó del nacimiento de su hi-ja en las redes sociales: “Ha sido un parto normal y maravilloso. Dis-fruté cada dolor, de cada minuto. Todo valió la pena”. Seguidora dela iglesia evangélica, Caroline destacó la fecha del alumbramiento:“En este domingo de Pascua celebramos la resurrección de Cristo yel milagro de la vida de Isabella que sólo Dios puede darnos”.

Kaká, sonriente, junto a su mujer, Caroline Celico.

JOS

ÉA

NTO

NIO

SA

NZ

AFP

Page 11: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 11LIGA DE CAMPEONES

PREFIERE A LOS BLANCOS EN LA FINAL

Ferguson ve alMadrid favoritoante el Barça“Desde el sorteo creí que tenía muchasopciones” • Se deshace en elogios a CR7

SANTIAGO SIGUERO �

Sir Alex Ferguson no esconde suapuesta. Quiere al Real Madriden la final, pese a considerarlofavorito en su semifinal ante elBarcelona. El técnico del Man-chester United considera que elMadrid puede beneficiarse delefecto psicológico de la Copa enla semifinal de Champions: “Des-de el mismo momento del sorteo,creí que el Madrid tenía muchasopciones de pasar. El 5-0 ante elBarça debió doler en lo más pro-fundo a Mourinho y estoy segurode que no le van a sorprender enotra situación igual. Desde aquelpartido, el Madrid ha jugado dosveces con el Barcelona, empatan-do una y ganando la otra. En esos

partidos puso a Pepe, que es cen-tral, en el centro del campo y esocortocircuitó al Barcelona”.

El escocés no escatimó elogioshacia Cristiano: “Su cabezazo enla final fue fantástico, aunque yase lo había visto hacer más ve-ces. Fue parecido a uno que mar-có con nosotros ante la Roma. Alprincipio pensé que el porteropudo hacer algo más, pero la po-tencia del remate no la sacó delcuello, sino de la columna verte-bral. ¿Messi o él? Son dos gran-des jugadores, pero tengo unagran lealtad a Ronaldo. Fue unaamenaza para el Barça toda lanoche, con todos corriendo trasél. No estoy seguro de que me en-tusiasme la idea de jugar contra

él en la final de Champions, perola mejor forma de afrontarlo estratar de jugarla. Aunque noquiero anticiparme, primero te-nemos que llegar hasta ahí”.

Ferguson, en palabras esta veza The Guardian, habló de su rivaleuropeo, el Schalke 04, y desveló

que el United estuvo cerca de fi-char a Raúl: “Hablamos con suagente, pero ya teníamos a Chi-charito y, con Rooney, Berbatov yOwen, podíamos permitirnos ellujo de no contratarlo. Si no hu-biéramos tenido a Owen segura-mente le habríamos fichado”.

Ferguson celebra el gol del triunfo del Manchester ante el Everton.

REU

TER

S

SIN CONFIRMAR

El luso Proençapuede pitar elMadrid-BarçaRAMÓN FUENTES � MADRIDLos medios portugueses danpor hecho que su compatriotaPedro Proença pitará el miér-coles el Clásico de semifinalesde Champions entre el Madridy el Barcelona. Este árbitroexpulsó dos veces a Mourinhoen la liga portuguesa, contraOs Belenenses y Académica.Hay que recordar que el añopasado, otro colegiado portu-gués, Olegario Benquerença,dirigió el partido que enfrentóal Inter de Mourinho con elBarcelona en la ida de las se-mifinales en San Siro (3-1).

La otra semifinal, entre elSchalke 04 y el ManchesterUnited, será arbitrada por elespañol Velasco Carballo. Elmadrileño es, a día de hoy, delos mejores colegiados de Eu-ropa. No es el primer partidode altísimo nivel que dirige es-ta temporada en el Viejo Con-tinente y en la mejor competi-ción europea. Su condición deespañol le impedirá estar enla final de Wembley del 28 demayo, donde también teníamuchas papeletas para estar.

Page 12: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201112

en partidos de Liga disputados,al jugar su encuentro 417 en elcampeonato doméstico, igualan-do a Pirri. Ahora ya sólo tiene pordelante a cinco futbolistas. Seacerca a Paco Gento (428) y aFernando Hierro (439), pero to-davía tiene lejos a Raúl, el quemás encuentros de Liga disputócon el conjunto blanco: un totalde 550 partidos.

RALLY DE CLÁSICOS

IKER ESPERA QUE EL NUEVO MODELO LE TRAIGA SUERTE

Estrenará guantes para la ChampionsP. P. � MADRIDIker Casillas tiene preparadosunos guantes especiales que es-trenará pasado mañana en el pri-mer partido de las semifinales dela Champions. La nueva prendacuenta con la tecnología másavanzada y presenta materialesde vanguardia como la espumade látex incorporada tanto en lapalma como en el dorso y la mu-

ñequera de los guantes. Como enediciones anteriores, el nombrede Iker figurará en la muñeca.

Los porteros tienen sus maníasa la hora de colocarse bajo lospalos. Casi todos ellos son espe-cialmente exigentes con susguantes porque saben que tienensuma importancia y buscan siem-pre la mayor comodidad para lamano y la máxima eficacia.

Iker llegó a pedir incluso que lehicieran unos con cuatro extre-midades, ya que se dislocó los de-dos corazón y anular y tenía quejugar con ellos unidos. Casillas sesintió cómodo y, pese a que ya es-taba recuperado, pidió a Reebokque le hiciera el guante izquierdocon cuatro dedos, que siguió utili-zando en algunos partidos con elMadrid y la selección.

CH

EMA

REY

Casillas se marcha de giraViajará a EE.UU., México, Chile, Colombia, Perú y China para acercar el fútbol a los niños • Aprovecharálas visitas para cumplir también con su responsabilidad como Embajador de Buena Voluntad de la ONU

EN VERANO ARRANCA EL PROYECTO INTERNACIONAL DEL CAMPUS BBVA FUNDACIÓN IKER CASILLAS

J. L. CALDERÓN � MADRIDAl más puro estilo de Shakira oLady Gaga, Iker Casillas hará lasmaletas en verano y se marcharáde gira. Un espectacular tour quele llevará por Estados Unidos,Sudamérica y China. Y lo harápara cumplir su sueño de acercarel fútbol a los niños y transmitirlos valores que representa el ca-pitán del Real Madrid y de la se-lección española a través de lapráctica deportiva.

En eso consiste el ambiciosoproyecto internacional del Cam-pus BBVA Fundación Iker Casi-llas que se pondrá en marchacuando la temporada eche el cie-rre. En ese momento, el metablanco aparcará sus objetivos de-portivos para centrarse en lospersonales. Un reto solidario quele ilusiona desde hace tiempo yque por fin verá la luz gracias alesfuerzo del jugador y su Funda-ción y al apoyo y colaboración dela prestigiosa entidad bancaria.

Habrá Campus en Chile, Méxi-co, Colombia, Estados Unidos,Perú y China, y en todos ellos es-tará presente Iker Casillas paraestar cerca de los niños y com-probar de primera mano que noles faltará de nada. El objetivo esacercar a los chavales los méto-dos de entrenamiento y aprendi-zaje de Iker, al que tendrán oca-sión de conocer. Todo ello bajola atención de un equipo de pro-fesionales del deporte, el ocio yel entretenimiento.

Los Campus estarán dirigidosa niños y niñas de entre 6 y 16años, independientemente de sucondición, cualidades y capaci-dades. Para más información, yahay una web a disposición de losinteresados: campusbbvafunda-ciónikercasillas.com. La gira deCasillas será especialmente in-tensa en Madrid, donde habráCampus en Boadilla del Monte,Móstoles, Hortaleza y Vicálvaro.Además, también tendrá sede enNavalacruz.

Casillas también aprovecharásus viajes para ejercer su condi-ción de Embajador de Buena Vo-luntad de la ONU y cumplir conlas responsabilidades de un nom-bramiento que también le hacemuchísima ilusión. El meta blan-co sabe que su popularidad esuna gran fuente de solidaridad ydesde hace años está tremenda-mente implicado con todos estoscompromisos. En este sentido,también tiene apalabrado un ac-to con la Fundación de la ONCEen Sevilla.

La gira benéfica será sólo unade las muchas que le esperan aCasillas durante un verano en elque el portero dará varias vecesla vuelta al mundo. Antes deabordar su proyecto benéfico,Casillas tiene una minigira pen-diente con la selección por Esta-

dos Unidos en la primera sema-na de junio. Luego llegarán losCampus y, cuando se incorporeal trabajo con el Real Madrid,tendrá que volver a hacer las ma-letas para irse a Estados Unidosy China, donde jugarán un parde partidos en agosto.

MIENTRAS HACE HISTORIAHasta que llegue el momento dehacer las maletas para cumplirsu sueño de acercar al fútbol alos niños, Iker Casillas sigue ha-ciendo historia en el Real Ma-drid. Tras el partido que disputófrente al Valencia el pasado sá-bado, el meta blanco se ha con-vertido en el sexto juga-dor de lah is tor iadel RealMadrid

Casillas secoloca losguantes deReebok duranteun partido con elReal Madrid deesta temporada.

UN ACUERDO ANUNCIADO� MARCA adelantó el pasadomes de marzo el acuerdo de Ikery el BBVA para que el meta sea laimagen de la entidad bancaria ycolaborar con su Fundación.

Page 13: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 13LIGA DE CAMPEONES

HINCHA BLANCO

Nadal estará elmiércoles enel BernabéuJOAN SOLSONA � BARCELONARafa Nadal, acérrimo segui-dor del Real Madrid, estarápresente el próximo miérco-les en el Santiago Bernabéupara presenciar en directo elchoque de ida de las semifina-les de Champions entre el Ma-drid y el Barcelona.

El manacorí aprovecharáque la próxima semana juga-rá el torneo en la capital deEspaña para adelantar su via-je a Madrid. Llegará el miér-coles, verá el Clásico y luegotendrá una agenda de lo másapretada para atender sus di-ferentes compromisos publi-citarios antes de debutar el día4 de mayo en la Caja Mágica.

Nadal intenta siempre quepuede ver al Madrid. Como lamayoría de los partidos le pi-llan durante la disputa de lostorneos, el número uno delmundo se busca la vida parapoder disfrutar del club de susamores.

El balear llegará al Berna-béu tras enlazar dos títulos enlos dos últimos torneos: Mon-tecarlo y Barcelona.

APADRINAN EL TORNEO BENÉFICO DE PÁDEL DE LA FUNDACIÓN CLÍNICA MENORCA

Iker y Sergio Ramos se vuelcan enla lucha contra el cáncer de mamaEl evento contará con Del Bosque, Míchel, Karanka, Camacho, Hierro, FelicianoLópez, De la Red, Miguel Torres... • La cita es este jueves en la Ciudad de la RaquetaENRIQUE MELLADO � MADRIDLa Ciudad de la Raqueta de Ma-drid acogerá este jueves unanueva muestra del lado más so-lidario de las estrellas del de-porte español. Un nutrido elen-co de nuestras principales figu-ras participarán en el II Torneode Pádel Solidario que organizala Fundación Clínica Menorca,con el objetivo de recaudar fon-dos para la investigación delcáncer de mama.

De esta forma, entrenadorescomo el campeón del mundo Vi-cente del Bosque, Míchel, JoséAntonio Camacho y Karanka; fut-bolistas como Antonio López, Mi-guel Torres, Codina, Rubén de laRed, Alfonso Pérez y CosminContra; estrellas del tenis comoFeliciano López y flamantes di-rectores deportivos como Fernan-do Hierro participarán en el even-to, que comenzará a las 19:00 ho-

ras y que tiene como padrinos dehonor a Casillas y Sergio Ramos.Los dos jugadores del Real Ma-drid —cuya presencia en el actoquedará supeditada al plan detrabajo que disponga Mourinho—han atendido solícitos, junto alresto de deportistas, a la llamadade Ángel Martín, presidente de laFundación, para apoyar y colabo-rar de una u otra forma con estainiciativa benéfica.

Los fondos recaudados irándestinados a los proyectos de in-vestigación del Programa de Ma-ma del Centro Integral Oncológi-co Clara Campal (CIOCC). Lamedicina traslacional se encargade unir la medicina básica con laclínica y el objetivo es individua-lizar, cada vez más, el tratamien-to de este cáncer. Además, seayudará a preservar la figura del‘asistente de pacientes’, figurafundamental en estos casos.Ramos y Casillas levantan pletóricos la Copa del Rey en Valencia.

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

Page 14: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201114RALLY DE CLÁSICOS

El ‘Moupad’ guardalas claves de la DécimaEl ‘Mourinho tactical board’ recoge toda la información del equipo y del rival en unordenador o incluso en un móvil • Fue Mou quien, harto de las notas, pidió su creación

NOVEDAD EL TÉCNICO USA UN NUEVO PROGRAMA DE TÁCTICA HECHO A SU MEDIDA

HUGO CEREZO � MADRIDMourinho es un amante de lastecnologías por la comodidad yrapidez con las que facilitan eltrabajo. Por eso a Mou le inco-modaba sobremanera el bloc quemaneja Aitor Karanka, ese ma-motreto de más de 100 páginascon el que el segundo entrenadormostraba posiciones y daba ór-denes a los jugadores antes desaltar al terreno de juego.

De ahí que, a través de un ayu-dante, se pusiera en contacto conuna empresa que desarrolla pro-gramas informáticos, ForwardGreen, con la intención de pedir-les que crearan un software conel que trabajar a pie de campo,con la máxima información posi-ble a su disposición.

La empresa, de nacionalidadportuguesa, se puso manos a laobra. De hecho, trabajaron codocon codo con un Mourinho que,a medida que desarrollaban laherramienta, comentaba con losinformáticos qué creía que esta-ba bien, qué se podía mejorar yqué otras soluciones debía ofre-cer el programa, todo enfocado afacilitar la labor del entrenadorde fútbol profesional. El resulta-do es el Mourinho tactical board.

“El programa se puede utilizaren cualquier ordenador perotambién en algunos dispositivosmóviles de última generación. Laprincipal ventaja es el tiempo derespuesta. En un click el usuariodispone de toda la informacióndel equipo rival, jugador por ju-gador, del posicionamiento y delos movimientos de ataque y de-fensa, de las jugadas a balón pa-rado del oponente o de las pro-pias... Y todo esto en una tabletao un PC pequeño, por ejemplo”,explica Pedro Araujo, uno de losresponsables.

ADIÓS AL PAPELPor tanto, ya no veremos a Ka-ranka buscar páginas en su enci-clopedia para mostrar a un juga-dor del Madrid que va a entrar alcampo desde el banquillo pordónde se tiene que mover o quéposición debe ocupar en los cór-ners, sino que tirarán de un Ipad,por poner un ejemplo, y en dosclicks lo tendrá en la pantalla.

El programa acaba de ponersea la venta, aunque Mourinho lle-va ya unas semanas usándolocomo conejillo de indias, paraperfeccionarlo antes de que vie-ra la luz. De hecho, el pasadoviernes saltó al césped de Valde-

bebas con un mini portátil y elnombre del programa a la vistade los fotógrafos —Mou tambiénes un reputado marketiniano—,con el que estuvo explicando asus ayudantes algunas jugadas.

La información se debe intro-ducir, pero eso ya no es tarea deMourinho, sino de su staff técni-co. Eso sí, Mou ha participado demanera altruista, ya que es unproducto a su medida, en el quetambién han participado BranditCreate y T2P, con la que Mou yaha colaborado en un DVD.

Su precio es de 39.95 € y ya se estávendiendo en los cinco continentes� Mourinho tactical board está pensado para entrenadores decualquier categoría, desde Primera a Regional, aunque aquellosaficionados que sean unos locos del deporte y a los que les gusteestudiar las tácticas también pueden usarlo. Desde el 16 de abrilse puede adquirir el programa a través de la página web oficial(www.mourinhospecialboard.com) al precio de 39.95 €. Se estáadquiriendo desde todos los rincones del planeta. El tirón de Mouestá contribuyendo a que crezca el interés por este producto,donde seguramente están guardados los secretos de la Décima.

UN ENTRENADORVIRTUAL

1. CONFIGURAR EQUIPOS� El primer paso es cargar la in-formación de los dos equipos,jugador por jugador, para luegoaplicar sus características.

2. CAMPO DELIMITADO� Para una correcta situaciónde cada futbolista en las jugadasde estrategia, el campo se divideen varias zonas.

3. COLOCAR JUGADORES� Una vez que conocemos las zo-nas y qué jugador se desenvuelvepor ellas, se sitúan a los futbolistas,según de qué jugada se trate.

4. BALÓN PARADO� Para informar a cada hombre desu labor en las jugadas de estrate-gia, se disponen los movimientosde cada cual y los marcajes.

5. TÁCTICA DE JUEGO� Si se estudia al rival posiciona-lemente o movimientos ofensivoso defensivos, las flechas infor-man de las variaciones tácticas.

Mourinho estrenó el pasado viernesen la sesión a puerta abierta ante los

medios su programa de táctica, que estuvo mostrando a Karanka yLouro. Éstos deben familiarizarse con él porque lo utilizarán todos.

VIVA LA TECNOLOGÍA

ÁN

GEL

RIV

ERO

Page 15: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 15

HOY SE HABLA DE

La hija de Kaká

LOS CRACKS LOS CATACRACKS LOS ENTRENADORES

8,67� Isabella. Tras su partidazo enValencia y el nacimiento de su hija,más de 30.000 menciones registra-das para el brasileño Kaká.

9,05

� Higuaín. Gra-cias a su triple-te, cerca de18.000 mencio-nes en la Red.

� Messi. Alcan-zar los 50 golesen una tempora-da le aúpa a lomás alto.

2,05 0,85

� Arbeloa. Su‘Viva España’ entwitter tras laCopa sigue gene-rando polémica.

� Milito. Sucuestionada ac-tuación anteOsasuna y la le-sión le penalizan.

8,69 8,40

� Mou. Un 91%de mencionespositivas tras el3-6 en Valencia.Buen momento.

� Pep. Tras ir aremolque deMou, sube gra-cias a su ruedade prensa.

EL TERMÓMETRO SOCIAL DEL CLÁSICOEL CLÁSICOEN BREVES

� Entrenamiento vespertino.Mourinho ha retrasado el entre-namiento a esta tarde (17.30 ho-ras) para que los suyos tuvierancasi un día de descanso desdeque finalizó la suave sesión deayer por la mañana.

� Entradas para la vuelta. El Ma-drid abre hoy el plazo de solicitudpara pedir entradas de cara a lassemifinales en el Camp Nou. Des-de las 10.00 horas de hoy hastalas 20.00 del miércoles.

� Rexach apuesta por el Barça.El ex técnico azulgrana sigue te-niendo fe en los culés tras la Co-pa: “Continúo pensando que elBarça, a doble partido y con lavuelta en casa, tiene cierta ven-taja. Ellos tienen la moral por lasnubes y es normal, pero fue unafinal y ahora son dos partidos”,dijo en ComRadio.

� Fiesta con los empleados. Elclub invitó ayer a cenar a todossus trabajadores para celebrarel título de Copa del Rey.

� Fran Sol, con el Juvenil A. Eldelantero del Real Madrid C seráel refuerzo de lujo del Juvenil decara a la Copa de Campeonesque empieza dentro de una se-mana en Lepe.

Page 16: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201116

HUGO CEREZO � MADRIDAyer fue un día raro para Na-cho. Jugaba el Castilla, su equi-po, y él lo vio desde la grada.Pero no lo hizo con pena ni en-fado, sino con la satisfacciónde haber vivido una toneladade experiencias inolvidablestras debutar con el primerequipo y de titular en Mestalla.

En la maleta no sólo se trajola camiseta con el dorsal 35 enla espalda, sino también el ba-lón del partido, firmado por suscompañeros y por Mourinhoen el avión y cedido por Hi-guaín, que a pesar de marcarun hat-trick quiso tener estedetalle con el central.

Pero además se llevó otrotrofeo, la camiseta de Joaquín,su jugador fetiche. Nacho tie-ne simpatía por el Betis desdeque, cuando era pequeño,unos familiares le regalaron laverdiblanca. El canterano qui-so intercambiar las camisetas,pero Joaquín se negó en ro-tundo. Sabiendo que era el de-but del internacional sub 21,le regaló la suya sin necesidadde intercambio.

A Nacho le pasó como a suhermano pequeño, Álex, quedebutó en El Sardinero y sequedó sin firmas en la zamarra

al ser la de color oscuro, dondeno se ven las rúbricas. Eso sí,el mayor de los Fernández tie-ne los autógrafos conmemora-tivos en el balón del partido.

Al finalizar el encuentro, Pe-pe y Marcelo, como ya ha ocu-rrido con otros canteranos,fueron los primeros en felici-tarle y volcarse con él. Duranteel partido, el que cuidó de élfue Carvalho, un profesor y ala vez escolta de garantías si setrata de debutar en la defensadel Real Madrid.

Nacho, de 21 años de edad,encarna los valores del madri-dismo como pocos canteranosen La Fábrica. Como segundocapitán del Castilla, es ya todoun veterano de Valdebebas,donde va a cumplir 10 años ya.En el campo nunca se arruga,sabe sacar la pelota jugada, nodeja de ordenar a sus compa-ñeros y no entiende lo que sig-nifica rendirse. Además, esaplicado. Estudia tercero deINEF y se está sacando el car-net de entrenador, nivel dos.

Además, es un jugador muydel perfil de Mourinho. Poliva-lente —puede jugar en cual-quier posición de la defensaaunque sea central—, tira depierna fuerte cuando el partido

lo requiere. Impone respeto alárbitro y no regatea la batallacon el delantero de turno.

Además, ya conoce los códi-gos de Mou. Le preguntaron enzona mixta el sábado que có-mo se había enterado de su ti-tularidad. Y despejó con ele-gancia: “Los secretos del mís-ter se quedan en el vestuario”.

Ahora que tanto él comoÁlex ya han llegado, queda lomás difícil, mantenerse. Así selo decía Nacho al pequeñocuando viajaron a la gira de Es-tados Unidos. “Álex, esto es unpremio, nuestro equipo es elCastilla. No te despistes”.

Debut, balóny la camisetade Joaquín

HISTORIA

M

RALLY DE CLÁSICOS

DECISIVO EL MEJOR EN LA GOLEADA ANTE EL MONTAÑEROS

La magia de Sarabia guía alCastilla hacia el set en blancoEstadio Alfredo Di Stéfano 1.571 espectadores

CASTILLA 6Tomás (1); Carvajal (2), Goni (2), Juanan (1), Casado (1);Merchán (2), Álex (A) (1) ( Z68’ Martínez) (2); Sarabia(3) ( Z79’ Jesé) (2), Óscar Plano (2), Denis (1) ( Z40’Juanfran) (2); Joselu (2).

MONTAÑEROS 0Diego (2); Varela (1), Á. Luis (R 70’) (1), Raúl García (1),Dopico (1); Cano (A) (1), Pereiro (1), Candela (1) ( Z79’Otero) (-), Jimmy (2) ( Z67’ Helbert) (1); Romay (2) yRivera (A) (1) ( Z67’ Cubas) (1).ÁRBITRO: Istúriz Latorre (vasco) (2).GOLES: 1-0 18’ Óscar Plano � 2-0 53’Carvajal � 3-0 72’ Sarabia � 4-0 83’Martínez � 5-0 86’ Joselu � 6-0 90’ Joselu

ÁNGEL RODRÍGUEZ � MADRIDCuando Sarabia aparece, el Cas-tilla es otro equipo. Y ayer apare-

ció mucho en el set en blanco quelos mirlos le endosaron a unMontañeros que no mereció tan-to castigo. Viendo la primera par-te, en la que el filial blanco se fuecon 1-0 en el marcador gracias altanto de rebote de Óscar Plano,se podría decir que la goleada alos gallegos es excesiva.

Sin embargo, la segunda mitadfue otra historia. El Castilla seenchufó y no dio ninguna opcióna su rival. En el 53’, Carvajal fusi-ló desde dentro del área a Diegotras un pase sin mirar de Sara-bia. Para que el partido del me-diapunta fuera perfecto sólo le

faltaba el gol. Se lo propuso y enel minuto 72 hizo el 3-0 despuésde un gran disparo desde fueradel área que ajustó al palo.

A partir de aquí, el camino sehizo muy sencillo para los blan-cos. Martínez, a siete para el fi-nal, definió a la perfección trasbuen pase de Jesé. Los dos últi-mos los firmó Joselu —el prime-ro de ellos con un disparo a la es-cuadra— y ya es el máximo go-leador del Castilla este año.

Con esta victoria, los de Torilvuelven a ganar tras tres empa-tes y tienen más cerca el objetivode jugar los playoff de ascenso. Joselu y Martínez celebran uno de los dos tantos del delantero gallego.

ÁN

GEL

RIV

ERO

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

ÁN

GEL

RIV

ERO

Nacho, con el balón del partido en sus brazos, es felicitado por Pepe al término del partido.

NACHO / El mirlo fue a cambiarla zamarra con el valencianista, alque admira, pero éste se la regaló.

EN EL DI STÉFANO JUNTO A SUS COMPAÑEROS� Nacho no faltó a la cita del Castilla y presenció la goleada al Montañeros.Sus padres, que el sábado estuvieron en Valencia, también acudieron.

Page 17: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 17

Tres remates a puertay tres goles. Por si al-guien tenía algunaduda —que sí había

incrédulos—, Higuaín estáde nuevo aquí. Con sus go-les, sus desmarques inteli-gentes y su extraordinariafortaleza mental.

El sábado, ante el Valen-cia, volvió a marcar, y no unasino tres dianas, después deno inscribir su nombre entrelos goleadores de la Liga des-de el pasado 20 de noviem-bre ante el Athletic. Y no porinoperancia sino por la lesiónque le había mantenido fue-ra de los terrenos de juegodesde diciembre.

El 10 de enero fue operadoy el propio doctor que le in-tervino, Richard Fessler, pre-dijo cuatro meses de baja. Noobstante, desde Chicago suentorno, y así lo publicóMARCA, barajó desde elprincipio tres meses tan sólo.Gonzalo lo plasmó luego conuna recuperación espectacu-lar y tres meses y medio des-pués, El Pipita firmaba estehat-trick.

Por eso no hay ningún can-didato mejor que el argenti-

no para el título de jugadorenergético al que premia estasección. Por su tesón, su va-

lentía, su eficacia ante la me-ta y por haber superado unalesión que no es moco de pa-vo y que afecta a una zonatan delicada para un futbolis-ta profesional como es la es-palda.

El sábado sus númerosfueron fantásticos para undelantero. Todos sus rema-tes entre los tres palos secontaron por goles. Además,sólo perdió cuatro pelotas ydos pases, y sirvió dos golesen bandeja. Casi nada.

En la Liga, teniendo encuenta esa larga ausencia decuatro meses y pico, El Pipi-ta, increíblemente, es el ter-cer máximo goleador delequipo —primero es Cristia-no con 30. Benzema le supe-ra en sólo un gol —el francéslleva 11. Increíble porque elatacante argentino sólo lleva15 partidos jugados (1.131minutos en total).

Obviamente, por cuestiónde su ritmo de juego, quizáGonzalo no esté para ser ti-tular en la Champions, perolos muchos minutos que ten-drá en este último tramo deLiga le devuelven la impor-tancia que la lesión aplazó.

Al ‘Pipita’ no hay quien le calle

POR JUAN CASTRO

Goles 3Remates 3Remates a puerta 3Recuperaciones 0Pérdidas 4Faltas recibidas 0Toques con los pies 29Toques con la cabeza 1Internadas 5Regates con éxito 0Regates fallidos 5Pases buenos 17Pases malos 2Pases recibidos 24Jugadas que inicia 1Jugadas en las que participa 25Jugadas que finaliza 11Al que más pasa Benzema 6El que más le pasa Garay y Lass 4Centros al área 0Asistencias 3Asistencias de gol 2

SUS NÚMEROS EN MESTALLA

El argentino es, pesea la lesión, el tercergoleador del Madrid

TRES EN VALENCIA

ÁN

GEL

RIV

ERO

Page 18: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201118

“No es fácil ni para Forlán ni para mí”� LUIS AZNAR � Quique Sánchez Flo-res se mostraba satisfecho tras lagoleada: “Habíamos recordadola semana fatídica de la primeravuelta y queríamos demostrarque somos un equipo diferente.Hemos hecho un buen partidoen líneas generales. No tenía du-da de que las novedades iban aresponder a la perfección, y esoque tenían que suplir a futbolis-

tas muy importantes. Sólo pode-mos pensar en el día a día, por-que pensar en puntos futuros noslleva a la agonía”.

Por ahí insistió en el discursogeneral de la campaña: “Si aca-bamos en Europa y con un títulono habrá sido una temporada de-masiado mala. Hay que tenermemoria de lo que es el Atlético.El equipo se esfuerza para sobre-

ponerse a todos los problemasque surgen”.

También descendió a nombrespropios: “Forlán está viviendouna situación que no es normalpara él, pero tengo que escoger.No está siendo nada fácil para ély tampoco para mí. Kun está dan-do a su calidad un plus de inten-sidad, que es lo que esperamosde él. Perea es una referencia”.

QUIQUE SÁNCHEZ FLORES“ESTRENO CONCURIOSIDAD

� El canteranoNoguera debutóayer con el Atléti-co de Madrid. Elmediapunta dis-putó los últimosminutos del cho-que tras sustituiral brasileño Elías.En el acta, curio-samente, apare-ce con el dorsal51 Iago Herrerín...¡portero del B! C

HEM

AR

EY

El Levante salió a jugar con se-gadora y el partido fue declaradode trazo grueso a la que Juanfranmacheteó a Juanfran, entiéndaseel visitante al local. Se trataba deuna sobredosis de motivaciónmal entendida, porque para en-tonces la escuadra de Luis Gar-cía dedicaba tanto tiempo al aco-so y derribo de rivales como a laprotesta con aspavientos dirigidaal colegiado. El Atlético, que es-taba a verlas venir, sacó prove-cho a tanto palo: Elías puso en lajaula una falta al borde del área.

Quede claro, por supuesto, quehubo quien entró al trapo: Kun,por ejemplo, que dejó los tacosde muy mala manera a Torres.La crónica de sucesos en que sehabía convertido el partido en-contraba su mejor definición enel aspecto de Juanfran, el de lacasa, prácticamente noqueado alos 20 minutos, pero por allí cir-culaba un tipo, el mencionadoElías, que parecía ajeno al tráficopesado. No sólo marcó ese gol,sino que tuvo las otras dos opor-tunidades dignas de tal nombre.

El brasileño es una víctima másdel guerracivilismo en que sesuele mover el Atlético. Sospe-choso habitual antes incluso deque se pudiera desenvolver conla pelota, ha topado también conun técnico que ni ha sabido ni haquerido saber cuál era su ubica-ción en el pasto. Que ayer fuerael mejor hasta el descanso no evi-ta que siguiera desempeñándose

vado donde está. Tampoco la deayer era una versión del Atléticodispuesta a arrugarse, por mu-cho que a Mario le diera poratropellar a Caicedo dentro delárea para que éste firmara tablasantes del refrigerio. Por ahí losRaúl García, Diego Costa o Juan-fran se mueven mucho mejor enpartidos ásperos que los Tiago,Forlán o Reyes. Es lo que hay.

Aún la tuvo Montero tras eldescanso, pero De Gea sacó lamano a pasear. Se ponía fea latarde para la muchachada deQuique, pero hasta aquí hemosllegado: no encontrarán ustedesmuchas crónicas del Atlético enlas que Agüero sólo haya apare-cido mediado el quinto párrafopara afearle una brusquedad.Consciente de que el partido noestaba para arrimarse a Balleste-ros y compañía, el 10 buscó en-tre líneas su lugar en el mundo.Por ahí no supieron desactivarle.Por ahí murió el Levante.

La exhibición, que se adivina-ba pero que aún no se había ma-terializado, comenzó con un de-rechazo raso. En realidad condos, porque el primero hizo ca-rambola en Nano y Juanfran pa-ra aterrizar de nuevo a pies delchico. Al segundo Munúa lo viopasar de lejos. Un rato despuésel propio Kun sentenció desde elpunto fatídico. Si nos enredamoscon el lance entre Ballesteros yCosta, muy dudoso, no atendere-mos a la picardía del argentinoagachándose para que pasara lapelota. 3-1. A otra cosa.

Esa pegada resultó decisiva,suele pasar, más que nada por-

por una zona a la que siente cier-ta alergia. En fin: es futbolista. Yal que le pique, que se rasque.

Que el Levante había sido víc-tima de su propia excitación secomprobó a la que se olvidó derascar e intentó jugar un poco.Eso, de hecho, es lo que le ha lle-

que él fue el único que la tuvo: enlo que resolvía, Filipe Luis se en-redó en dos ocasiones pintipara-das; en lo que había resuelto, niCaicedo ni Valdo ni Stuani vol-vieron a encontrar premio en elárea local. A última hora comple-tó marcador el siempre encomia-ble Raúl García, contando, eso sí,con la inestimable colaboraciónde Munúa. El saque de esquinalo había botado Elías, que paraentonces ya pedía oxígeno.

De modo que el Levante salióexcesivamente malparado de unpartido al que había entrado co-mo elefante en cacharrería. Tam-poco era cuestión de que el Atlé-tico desaprovechara el servicioque horas antes, derrotando alEspanyol, le había prestado elgran Manolo Preciado. Tampocoera cuestión de que se aguara lafiesta de Perea, imperial por cier-to en su cita con la historia. Tam-poco era cuestión de disgustar aJosé Tomás, ese rojiblanco, el díaen que se cumplía un año de sugrave cogida. Olé por todos ellos.

Agüero se agarraa la mano de ElíasEl Atlético pone tierra de por medio en la lucha europea • El Levante recibe castigo aúltima hora por la brusquedad mostrada de salida • Forlán ya es asiduo del banquillo

LA CRÓNICAAlberto R. Barbero

EL ARGENTINO RESUELVE UN PARTIDO QUE HABÍA SOSTENIDO EL BRASILEÑO

ATLÉTICO LEVANTE4 1

ÁRBITRO: Estrada Fernández (catalán) (1).TARJETAS: � 2’ Juanfran � 11’ Juanlu � 11’ Juanfran� 17’ Nano � 37’ Mario � 55’ D. Costa � 64’ Iborra.GOLES: 1-0 (18’) Elías transforma con calidad unafalta desde el borde del área. 1-1 (38’) Caicedoaprovecha un penalti cometido sobre él mismopor Mario. 2-1 (49’) Agüero marca de disparoraso tras tocar en la zaga su primer intento. 3-1(69’) Agüero acierta con un penalti de Ballesterosa Diego Costa. 4-1 (83’) Raúl García cabecea uncórner y Munúa ayuda a que entre la pelota.

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta9 (75%) �������������������� (25%) 3

Córners5 (63%) �������������������� (37%) 3

Intervenciones portero2 (33%) �������������������� (67%) 4

Balones perdidos80 (48%) �������������������� (52%) 85

Balones recuperados70 (53%) �������������������� (47%) 62

Posesión60% �������������������� 40%

ESTADIO: Vicente Calderón 50.000

13 De Gea 217 Ujfalusi 121 Perea 218 Domínguez 114 Filipe Luis 120 Juanfran 71’ 2� 7 Forlán 14 Mario Suárez 80’ 2� 12 Assunçao 18 Raúl García 29 Elías 83’ 2� 51 Noguera 122 Diego Costa 110 Kun Agüero 3E Quique S. Flores 2

13 Munúa 117 Javi Venta 118 Ballesteros 13 Nano 1

12 Juanfran 010 Iborra 114 Xavi Torres 124 Montero 71’ 2� 19 Xisco Muñoz 123 Valdo 220 Juanlu 20’ 1� 7 Xisco Nadal 125 Caicedo 76’ 2� 22 Stuani 1E Luis García 1

MARCA.COM� RESUMEN DEL PARTIDO DISPUTADO ENEL VICENTE CALDERÓN, CON SUS MEJORESIMÁGENES, EN NUESTRO SITIO WEB.

ATLÉTICO 4 - LEVANTE 1

LA ANÉCDOTA� Ayer tuvo lugar en el Vicen-te Calderón el Día del Niño. Lainiciativa, que cumplía su oc-tava edición, fue todo un éxi-to: cerca de 9.000 chavalesse acercaron a disfrutar delas distintas actividades quehabía preparado el Atlético.

Page 19: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 19

“Peleamos con equipos tremendos”� L. A. � Luis García reconoció losproblemas iniciales de su equi-po: “En los primeros 20 minu-tos no nos duraba nada la pelo-ta y ellos nos hacían mucho da-ño. Después mejoramos y logra-mos empatar, para ir a un inter-cambio de golpes en el quehemos perdido”.

El técnico del Levante se refi-rió a la jugada del 3-1: “Los ju-

gadores me dicen que no fue pe-nalti. A partir de ese tercer golhemos estado muy rotos y de-masiado abiertos, cuando esevidente que nos viene mejorestar arropados. Nuestro sinoera estar como el Zaragoza ocomo el Hércules, pero porsuerte estamos aquí. El domin-go es la final definitiva. Nuestroobjetivo es llegar a los 45 pun-

tos para salvarnos, porque losequipos con los que estamos pe-leando ahora son tremendos”.

También se refirió a su pasa-do en el Atlético: “Es muy espe-cial para mí venir al Calderón,pero soy el entrenador del Le-vante y espero seguir siéndolo.Es cierto que quiero que se me-tan en Europa. Tienen equipopara ello y la afición lo merece”.

LUIS GARCÍA“

Agüero celebrauno de los dos

goles que firmóante el Levante.

JUA

NA

GU

AD

O

Page 20: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201120PRIMERA ATLÉTICO 4 - LEVANTE 1

Kun ha marcado ocho golesen sus seis últimos partidos“Las dianas sólo son importantes si sirven para ganar” • Se sitúa a tres tantos de sumejor marca personal en la Liga • Noguera: “Quiero enmarcar la camiseta de hoy”

AGÜERO ADMITE QUE EUROPA ESTÁ CERCA PERO INSISTE EN SEGUIR TRABAJANDO

LUIS AZNAR � MADRIDSergio Agüero está más en rachaque nunca. Le da igual estaracompañado en ataque por For-lán, Diego Costa o Reyes. Él va alo suyo, no quiere ni oír hablarde polémicas y lo está bordando.El delantero del Atlético está fir-mando una temporada especta-cular, en particular en lo que serefiere a la recta final del cam-peonato liguero.

Y es que Kun nunca había con-seguido marcar en seis partidosseguidos, registro que destrozóayer con un fuerte derechazodesde la frontal, que se coló pe-gado a la base del poste izquier-do de Munúa, y mandando a lajaula un penalti. Con el disparo,que servía para volver a adelan-tar al Atlético (2-1), el 10 rojiblan-

co firmaba su séptima diana enlos seis últimos encuentros queha disputado, mientras que conla pena máxima —nunca ha fa-llado una vestido de rojiblanco,por cierto— hacía la octava. Ca-be recordar a este respecto quesus víctimas han sido Villarreal,Almería, Real Madrid, Real So-ciedad, Espanyol y Levante, todavez que el duelo contra Osasunase lo perdió por sanción.

Agüero, así las cosas, ha con-seguido ya un total de 16 dianasen Liga, lo que le sitúa a sólo tresde su mejor marca personal, queson las 19 que firmó en la tem-porada 07-08. El 10 del Atlético,además, presume de ser el únicodel equipo que ha marcado entodas las competiciones disputa-das esta campaña.

Kun mostraba cautela tras elchoque: “Trabajamos para estararriba y es un triunfo importan-te. Ahora estamos bien, pero de-bemos seguir de esta manera.Quedan aún partidos, pero Euro-pa está muy cerca. En el próxi-mo trataremos de sumar, que eslo que nos da la vida”. Eso sí, alu-dió a su racha: “Es importantesumar seis partidos seguidosmarcando, pero siempre queesos goles sirvan para ganar o almenos sumar”.

PUNTOS Y ESTRENOSLos goles de Agüero están sir-viendo para que el club rojiblan-co se mantenga en la pelea porlas plazas europeas, ya que losde Quique han sumado 11 pun-tos de los 18 en liza en los seis

choques en los que el 10 ha lo-grado ver puerta.

El canterano Noguera, mien-tras, paladeaba su estreno con elprimer equipo: “Estoy muy felizpor haber podido debutar, aun-que también es cierto que no lohe disfrutado mucho porque es-taba muy nervioso. Quique medijo que estuviera tranquilo y quehiciera en el campo lo que sé,porque todo iba a ir bien. Todosmis hermanos me han pedido lacamiseta, pero ésta es para mí.La quiero enmarcar, porque esmuy especial. En la cantera tra-bajamos con mucha ilusión, por-que vemos que podemos teneroportunidades. Yo sé que miequipo es el filial, pero ojalá vuel-van a confiar en mí. Yo desde lue-go estaría encantado”.

ELÍAS“

� L. A. � Elías no pudo celebrarde mejor forma su vuelta a latitularidad. El brasileño lleva-ba sin aparecer en el once deQuique más de un mes, peroeso quedó olvidado ayer cuan-do colocó un libre directo des-de la frontal del área en la es-cuadra derecha de la porteríaque defendía Munúa. “El goles muy importante para mí yme sentí muy feliz al anotarlo.Me veía con ganas y con con-fianza para tirar la falta. Afor-tunadamente salió todo bien”.

El brasileño tuvo un recuer-do especial: “Quiero dedicár-selo a Assunçao, porque es ungrandísimo amigo y una granpersona. En el poco tiempoque llevo en España se ha con-vertido en uno más de mi fa-milia. Siento el apoyo de la afi-ción y tengo ganas de seguircontando para el míster. Ha-cer un buen partido y redon-dearlo con un gol sirve paraque crezca mi confianza den-tro del equipo”.

“Quiero dedicara Assunçao migol, es unagran persona”

1. Elías, que en la imagen protege la pelota anteXavi Torres, firmó ayer su segundo gol comojugador del Atlético, primero en el Calderón. 2.Precisamente el brasileño botó el saque deesquina que cabeceó Raúl García paraestablecer el 4-1 final. 3. MARCA estuvo presenteen el Día del Niño organizado por el Atlético.

CUATRO GOLES PARA LOS NIÑOS ROJIBLANCOS

1 2

3

CH

EMA

REY

JUA

NA

GU

AD

O

JUA

NA

GU

AD

O

Page 21: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 21PRIMERA ATLÉTICO 4 - LEVANTE 1

HISTÓRICO PEREA

“Por fin llegaronlos 203 y ojalájuegue más”LUIS AZNAR � MADRIDLuis Amaranto Perea ya for-ma parte de la historia delAtlético. Ayer, contra el Le-vante, se enfundó la elásticarojiblanca en su encuentro nú-mero 203 de Liga, con lo queiguala a un mito del club co-mo Jorge Griffa al frente de laclasificación de extranjeroscon más choques.

Perea, como suele ser habi-tual esta temporada, fue de lapartida y, si el próximo sába-do también juega en Riazor,se convertirá en el foráneoque más partidos haya dispu-tado nunca con el Atlético.

El central colombiano semostraba feliz una vez finali-zado el choque de ayer: “Porfin llegaron los 203 partidos yojalá Dios quiera que puedajugar muchos más con estacamiseta. Ha sido un partidomuy difícil, pero hemos salidofuertes y con buena intensi-dad. Hemos hecho un buentrabajo y eso se ve reflejadoen el resultado. Ahora esta-mos un poco más cerca denuestro objetivo”.

Cuando me senté ayer an-tes del partido para es-cribir tenía muchas ideasen mente, pero sin duda

debía dedicarle unas líneas a LuisGarcía. El madrileño volvía ayer asu casa rojiblanca en el banquillodel equipo rival. En su carrera co-mo jugador militó varios años enel Atlético B. Incluso llegamos acoincidir durante el 92 en el con-junto colchonero, yo en el primerequipo y él en el filial. Pero, triste-mente, vivió lo peor que le puedepasar a un futbolista: ver comouna grave lesión sentencia tu ca-rrera antes de tiempo.

Tras colgar las botas, empezósu increíble carrera en los ban-quillos. Increíble sí, digna de ad-miración, porque en menos deuna década ha pasado de entre-nar en Regional Preferente a ha-cerlo en Primera división. Unahazaña de ese tipo sólo es posi-ble siendo un líder nato. Nadie leha regalado nada, todo ha sidofruto del esfuerzo, sacrificio y li-derazgo, subiendo desde abajohasta llegar a lo más alto. Ungran ejemplo de superación.

Con su actual club, el Levante,ha conseguido dos milagros. Pa-ra empezar, logró ascender a Pri-mera con uno de los presupues-tos más bajos de la categoría, unamisión imposible en los tiemposde crisis económica que tanto da-ño ha hecho a los equipos humil-des. En segundo lugar, basta conmirar la tabla clasificatoria. El

ve: Luis García está preparadopara asumir retos mayores en unequipo grande. ¿Quién sabe si enel futuro será el Atlético?

Y anoche Luis García queríaempezar su tercer milagro levan-tino. Una victoria en el Manzana-res pondría a su equipo en la lu-cha por la Europe League, apartede que vencería a un rival directopor la clasificación continental.Por eso el Atlético debía estarmuy atento frente a los ánimosdel adversario y recuperar el es-píritu con el que venció a RealSociedad y Osasuna. Tras el em-pate contra el Espanyol de la se-mana anterior, no podía perdermás puntos. Era fundamentalvencer, porque alejaría otro equi-po de la pugna europea y nospondría más cerca de jugar com-peticiones internacionales la pró-xima temporada. Debía saltar alcampo como si fuese una final, laprimera de las seis que queda-ban. No podía fallar.

Y no lo hizo, a pesar de que elprimer tiempo estuvo equilibra-do. Después del descanso llegóel gol de Kun, que fue la clave.Porque permitió al equipo roji-blanco jugar más tranquilo yde-mostrar su superioridad ante unrival que en todo caso sigue ha-ciendo méritos. Luego se pitó elpenalti del 3-1 y aún hicimos elcuarto. Son tres puntos impor-tantísimos después de la derrotadel Espanyol. Europa está mu-cho más cerca.

Levante, tras los omnipotentesMadrid y Barcelona, es el mejorequipo de la segunda vuelta, pe-ro esta vez teniendo el presu-puesto más bajo de toda la Pri-mera división. Lo normal es quea estas alturas estuviesen luchan-do por la permanencia, pero, alrevés, pueden respirar tranquilosy encima soñar con posibilidadeseuropeas. Es inaudito.

Además recordemos que LuisGarcía es uno de los entrenado-res más jóvenes de la liga. El fút-bol español puede estar orgullo-so, porque una vez más ha vueltoa dar otro gran técnico. Estoy se-guro de que si no es la próximatemporada, será también en bre-

Los milagrosde Luis GarcíaSu carrera es increíble y pronto estaráen un grande • El Atlético ganó otra ‘final’

LOS TOQUESDE FUTRE

Luis García, ayer en el Calderón.

JUA

NA

GU

AD

O

Page 22: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201122

El alcalde mostró su sorpresacuando se confirmó la operación� Pedro Castro, alcalde de Getafe, expresó en las redes socia-les su sorpresa al enterarse de que el Royal Emirates Groupconfirmaba la compra del club al 100%: “Estoy muy sorprendidopor todos los mensajes que estoy recibiendo. Habrá que espe-rar a las explicaciones que se dan en la rueda de prensa”. Sue-na un poco extraño que el regidor de Getafe no conozca la ver-dad de primera mano, dada su confianza con el presidente delclub, a cuyo palco acude prácticamente todos los partidos.

MARCA.COM� NO TE PIERDAS EL RESUMEN DELMALLORCA-GETAFE Y EL VÍDEO DE LOSGOLES EN NUESTRO WEB

Torres ha vendido el Getafe,pero a partir de julio de 2012Los árabes amenazaron con revelar el acuerdo si no se hacía público hoy mismo• El mandatario getafense ha jugado al ratón y al gato • Dijo que sólo era patrocinio

EL PRESIDENTE DEL CLUB HARÁ EL ANUNCIO ESTA TARDE EN UNA RUEDA DE PRENSA

JOSÉ A. GIMÉNEZ �

El presidente del Getafe, ÁngelTorres, anunciará esta tarde laventa del club al Royal EmiratesGroup, con sede en Dubai, enun acuerdo que se hará efectivoel 30 de junio de 2012, según pu-do saber ayer este periódico.

El mandatario getafense haestado todos estos días en unaespecie de juego de ratón y ga-to, sin querer revelar el fondo dela cuestión, que es la venta delclub, y escudándose en que es-tuvo en Dubai con el capitán delequipo para firmar un acuerdode patrocinios. Sin embargo, lapresión de los árabes hará queesta tarde revele la verdad de laoperación.

Kaiser Rafiq, el director gene-ral del grupo, desmintió a To-rres en un comunicado de pren-sa emitido ayer por la mañana.Un comunicado en el que ame-nazaba con desvelar todos losacuerdos de la operación si elpresidente del Getafe no la ha-cía pública hoy, en la compare-cencia que tiene anunciada conlos medios informativos.

Rafiq sostiene que la comprade la totalidad de acciones delclub es un hecho, pero tampococonfirma la fecha de 2012. “En

conversación telefónica con elseñor Ángel Torres, me hablóde que había un malentendido yque él había querido decir queanunciaría el lunes (hoy para ellector) la venta. Que los mediosde comunicación españoles in-terpretaron mal las palabras quepronunció en Madrid, a su llega-da de Dubai. Pero en caso deque no haya el anuncio que es-peramos haremos públicos to-dos los términos del acuerdo”,explica.

Lo que más sorprende a Rafiqes que, según él, el acto de la fir-ma del acuerdo se llevó a cabopúblicamente en Dubai con lapresencia de numerosos medios

Ángel Torres estrecha la mano del Jeque Butti Bin Suhail Al Maktoum, en presencia de Kaiser Rafiq, tras firmar el acuerdo.

REU

TER

S

de comunicación y que las imá-genes de la firma han recorridoel mundo entero. “Los mediosde comunicación del mundo fue-ron testigos de la ceremonia dela firma del contrato de compra.Estamos muy sorprendidos por-que durante su comparecenciaen Dubai, el señor Ángel Torresconfirmó la venta del club al Ro-yal Emirates Group”.

JORNADA HABITUALAyer, Ángel Torres cumplió elprotocolo habitual que sigue losdías en los que el Getafe juegafuera del Coliseum Alfonso Pé-rez. Acompañó al equipo en elIberostar Estadi y siguió el parti-

do en el palco, junto a JaumeCladera y Lorenzo Serra Ferrer,que ayer volvió a ver en directoal Mallorca después de más deun mes sin hacerlo.

A pesar de que algunos me-dios cuestionaron a Torres so-bre el comunicado hecho públi-co por el Royal Emirates Group,el máximo dirigente azulón de-clinó realizar afirmación alguna

en público, aunque sí reveló laverdad del asunto a varias per-sonas.

Torres también tuvo oportuni-dad de compartir el malestar desu cuerpo técnico y jugadores,que no acertaban a explicar laderrota sufrida ante el Mallorca,en un partido en el que dos erro-res en sendos lanzamientos decórner han vuelto a colocar alGetafe en una situación delica-da, de nuevo con la amenaza deldescenso sabiendo el complica-do calendario que tienen.

MALLORCA GETAFE2 0

ÁRBITRO: Ayza Gámez (valenciano) (2).TARJETAS: � 19’ Cata Díaz � 33’ Víctor Sánchez� 43’ Sergio Tejera � 61’ Parejo � 64’ Iván Marcano� 81’ MartíGOLES: 1-0 (25’) Nunes, cabecea solo un saque deesquina de Sergio Tejera. 2-0 (67’) Aki envía a lared con la testa un córner servido por Martí.LA ANÉCDOTA: A pesar de haber probado unamáscara, Pedro Ríos pudo jugar sin ella.

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta8 (73%) �������������������� (27%) 3

Córners8 (67%) �������������������� (33%) 4

Intervenciones portero3 (33%) �������������������� (67%) 6

Balones perdidos106 (50%) �������������������� (50%) 106

Balones recuperados84 (49%) �������������������� (51%) 85

Posesión40% �������������������� 60%

ESTADIO: Iberostar Estadi 14.668

13 Aouate 23 Joao Víctor 2

16 Nunes 34 Iván Ramis 2

17 Ayoze 219 Martí 220 De Guzmán 227 Sergio Tejera 61’ 2� 14 Aki 311 Gonzalo Castro 70’ 1� 18 Víctor 28 Nsue 29 Webó 92’ 1� 22 Pau Cendrós -E Michael Laudrup 3

1 Ustari 224 Miguel Torres 1

2 Cata Díaz 123 Iván Marcano 0

3 Mané 118 Boateng 022 Casquero 68’ 1� 19 Arizmendi 017 Víctor Sánchez 46’ 1� 27 Sardinero 211 Parejo 19 Adrián Colunga 46’ 0� 16 Pedro Ríos 17 Miku 0E Míchel 1

PRIMERA MALLORCA 2 - GETAFE 0

LOCALIZADOR

El Mallorca roza lasalvación graciasa un Getafe blandoJ. A. GIMÉNEZ � MADRIDLa victoria del Mallorca le permi-te alcanzar la cifra de 42 puntos,una situación que prácticamentele asegura la permanencia en Pri-mera una temporada más.

A pesar de que ambos equiposnecesitaban el triunfo, fue el con-junto de Michael Laudrup el quelo buscó con más insistencia des-de que Ayza Gámez pitó el co-mienzo del encuentro. No se ha-bía alcanzado el primer cuartode hora y Ustari ya había tenidoque salvar a los suyos, con dosoportunas intervenciones anteNsue y Webó.

No tardó en llegar el primer goly lo hizo, a balón parado, una ac-ción en la que no se prodigan ex-cesivamente los baleares. Sinembargo, si te lo ponen tan fácilcomo hizo la defensa del Getafe,cualquiera desaprovecha la oca-sión. Tejera sirvió el córner y Nu-nes, solo en el área pequeña, ca-beceó a la red.

El conjunto de Míchel no reali-zó su primer disparo a puertahasta el minuto 56. La entrada dePedro Ríos y Sardinero le habíadado más mordiente, pero otroerror de marca volvió a lanzar alMallorca en el marcador. Comoen el primero, Aki remató sinninguna oposición.

No estaba muerto el Getafe,pero sí sin puntería, ya que Ariz-mendi fallaría luego con todo asu favor y Miku, cruzando en ex-ceso un remate franco.

Dtor. gral. del Royal Emirates GroupKAISER RAFIQ

Estamos muysorprendidos por loque se dice en España”

Page 23: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 23

Page 24: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201124

FEDE QUINTERO � SEVILLAEl gran espectáculo futbolísticoque se vivió ayer durante 85 mi-nutos en el Sevilla-Villarrealquede eclipsado por su lamenta-ble epílogo. La estúpida modadel lanzamiento de balones vi-vió en Sevilla un nuevo capítulo.Al menos cuatro cayeron al cam-po en otro final vergonzante, in-digno de la que se supone es lamejor Liga del mundo.

Los últimos minutos del parti-do en Nervión se vieron empa-ñados por el comportamiento deal menos un recogepelotas delSevilla que mandó al césped unbalón cuando estaba el partidoen juego. También llegaron ba-lones desde la grada pero pare-ce especialmente grave que fue-ran recogepelotas los que pro-vocaran esas acciones tan anti-rreglamentarias.

Tras el encuentro, el Sevilla,de manera institucional, se mos-tró muy indignado con la actua-ción de sus recogepelotas y elpropio presidente en primerapersona aseguraba a la termina-ción del encuentro: “Es impre-sentable lo que ha ocurrido. Noentiendo cómo puede ocurrir al-go así. Ni es deportivo ni formaparte del espectáculo. Tomare-mos medidas. No sé de dóndehan sido, pero de algún sitio hansalido. Me enteraré de dónde sa-lieron”. Otros miembros delConsejo del Sevilla aseguraban

que se tomarán medidas contun-dentes.

La comitiva del Villarreal en elpalco acabó muy enfadada conesta situación. Fernando Roigaceptó las disculpas de José Ma-

ría del Nido si bien dejó claro suenfado: “Tengo que creer al pre-sidente Del Nido. Lo hemos ha-blado en la comida previa, queestas cosas no pueden ocurrir.Ha sido una pena porque esto vacontra el fútbol”.

El técnico del Sevilla, Grego-rio Manzano, también habló na-da más comenzar la rueda deprensa del partido de la lamen-table imagen que se vio en elcésped del Pizjuán con los reco-gepelotas. “Estoy totalmente encontra de la situación que haocurrido al final. La mala modaque ha venido de otros camposno es buena, tenemos que ganarcon las señas de identidad delsevillismo”.

Manzano quiso aprovechar sucomparecencia para reclamarmano dura: “Desde aquí pido alclub que se tomen las medidas

oportunas para que esto no vuel-va a ocurrir y entiendo que estasacciones deben ser sanciona-bles”.

Juan Carlos Garrido, técnicodel Villarreal, valora que la si-tuación debe ser atajada por loscomités: “Está claro que esto nose debe dar y que además condi-ciona unos últimos minutos enlos que no tenemos la posibili-dad de jugar lo que resta. Paraempezar, el árbitro debería darmás minutos de prolongación yquizá la Federación, los Comi-tés, la LFP, o a quien correspon-da, debería corregir estas cosas.Imagino que el árbitro lo habrávisto y cada persona debe ejer-cer su responsabilidad. Tampo-co quiero darle más importanciaporque no quiero darle todo elprotagonismo del partido”.

FUTBOLISTAS AVERGONZADOSÁlvaro Negredo fue portavoz delmalestar del vestuario sevillistacon lo ocurrido: “En el fútbol sepueden hacer cosas que quizáque no estén bien, pero lo de hoyha sido lamentable. A ningúnprofesional le gusta ver eso enun campo de fútbol”.

Su compañero Capel era tam-bién contundente: “Es impre-sentable. No es propio de unclub como el Sevilla. Somos unequipo señor y eso no tiene na-da que ver con el club. Esperoque se tomen medidas”.

KIKO

HU

RTA

DO

TOM

AS

DE

TELE

VIS

IÓN

:CA

NA

L+

MARCA.COM� VEA EL RESUMEN Y LOS GOLES DELVIBRANTE PARTIDO QUE DISPUTARONANOCHE SEVILLA Y VILLARREAL

PRIMERA SEVILLA 3 - VILLARREAL 2

Gran escándalo en el Pizjuánque condiciona un partidazoUn recogepelotas, cazado tirando una pelota al campo para perder tiempo • DelNido dice que tomará medidas • Garrido pide a los Comités que atajen las trampas

EL SEVILLA-VILLARREAL FUE ALTERADO POR EL LANZAMIENTO DE BALONES

Competición sancionó al Zaragoza ya Osasuna con 602 euros de multa� El lanzamiento de balones al campo de juego con la idea de in-terrumpir el juego y favorecer al equipo local no es ninguna no-vedad en el fútbol español, pero en esta Liga se está reprodu-ciendo con mucha asiduidad. Así lo están reflejando los árbitros,como ocurrió ayer en el acta de Undiano. De esta forma, Osasu-na fue sancionado por el Comité de Competición por lo ocurridoen el Reyno de Navarra durante el partido ante el Real Madrid,mientras que al Zaragoza le cayó la misma multa —602 euros—por una situación similar en el Zaragoza-Getafe.

Las imágenes mostradaspor Canal Plus no admitendudas. En ellas se ve conclaridad como unrecogepelotas lanza alcampo uno de los balonesque interrumpe el juego.Otro de ellos sale desde elfondo que está tras laportería de Diego López.

LAS IMÁGENES DELATANA UN RECOGEPELOTAS

SEVILLA VILLARREAL3 2

ESTADIO: Sánchez Pizjuán 35.000

13 Javi Varas 34 Cáceres 12 Fazio 1

14 Escudé 15 F. Navarro 1

16 Capel 83’ 1� 11 Renato -8 Zokora 2

25 Rakitic 39 Perotti 2

18 Negredo 90’ 3� 22 Koné -31 Rodri 59’ 1� 6 Romaric 2E G. Manzano 2

13 Diego López 127 Mario 0

4 Musacchio 66’ 0� 10 Cani 25 Marchena 1

15 Catalá 08 Cazorla 2

21 Bruno 217 Matilla 1

43 Wakasso 17 Nilmar 54’ 1� 22 Rossi 39 Rubén 64’ 1� 24 Cicinho 1E J. C. Garrido 1

ÁRBITRO: Undiano Mallenco (navarro) (1).TARJETAS: � 8’ Musacchio � 16’ Zokora � 18’ Mario� 65’ Rakitic � 79’ Romaric � 79’ y �� 85’Marchena � 91’ Wakasso.GOLES: 1-0 (9’) Rakitic marca de falta directa. 2-0(15’) Negredo supera por alto a Diego López. 2-1 (54’)Marchena bate a Javi Varas con un disparo ajustadoal poste. 3-1 (62’) Romaric, tras una dejada deNegredo. 3-2 (73’) Rossi culmina desde la frontal unaespectacular jugada del ataque del Villarreal.PUNTUACIÓN LIGA AFICIONES MAHOU: 2,75.LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta4 (40%) �������������������� (60%) 6

Córners0 (0%) �������������������� (100%) 9

Intervenciones portero4 (100%) �������������������� (0%) 0

Balones perdidos76 (48%) �������������������� (52%) 80

Balones recuperados56 (48%) �������������������� (52%) 59

Posesión48% �������������������� 52%

LA CRÓNICAJavier HernándezNo se recordará, pero antes delesperpento hubo un partido. Yde los buenos. Se lo llevó el Sevi-lla, si bien también pudo caer dellado de un Villarreal que nuncase dio por vencido pese al lastreque le supuso su lamentable ini-cio. En el primer cuarto de horaRakitic, que ayer volvió a dejarotra prueba de su indiscutible ca-lidad, y Negredo, con un partida-zo que recuerda a su mejor ver-sión, habían allanado una victo-ria que apuntaba a goleada.

El submarino tardó en encon-trar el camino hacia el área rival.Y cuando lo encontró se topó conJavi Varas, infranqueable hastaque Marchena halló la rendija.

El gol tiró por tierra cualquieresquema. El partido se convirtióen un espectacular tobogán sindescanso. En un minuto, el paloevitó el 2-2 de Cazorla y Romaricmarcó el 3-1. El marfileño, silba-do por su público, hizo diana enel primer balón que tocaba.

Con el partido cuesta arriba yel Oporto a la vuelta de la esqui-na, el Villarreal apostó por el im-posible. Se remangó y ahogó alSevilla buscando un punto queacercó aún más el golazo de Ros-si, culminación a una maravillosajugada. Ni siquiera la roja a Mar-chena echó para atrás a los de Ga-rrido, dispuestos a todo hasta queempezaron a llover balones.

DECISIVOS

Rakitic y Negredomantienen alSevilla en Europa

Entrenador del Villarreal

No puede pasaresto, alguien deberíacorregir estas cosas”JUAN CARLOS GARRIDO

Presidente del Sevilla

Es impresentabley tomaré medidaspara que no se repita”JOSE MARÍA DEL NIDO

Page 25: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 25

Nacho Novo alegra el almarota de Manolo PreciadoEl gol del gallego vale la permanencia para el Sporting en un día muy especial • ElEspanyol no juega mal, pero está torpe arriba, como su rival, y se aleja de Europa

EMOTIVIDAD LOS ROJIBLANCOS SE FUNDEN CON SU TÉCNICO EN LA CELEBRACIÓN

En sus tiempos en el Rangers,Nacho Novo metió goles que va-lieron títulos, pero seguro que nofestejó ninguno con la emocióndel de ayer. Porque llevaba a suSporting hasta los 41 puntos, per-manencia casi en el bote, y por-que era para Manolo Preciado,tan golpeado por la vida, tan con-solado y querido por el fútbol, sugente. Tampoco ha tenido Novouna vida fácil, ese tanto quizá fueobra del destino: gol de Nachopara Manolo.

No había acabado de entrar labola y estallar El Molinón y el de-lantero gallego estaba ya abraza-do a su entrenador, al que rodea-ba todo el Sporting, ¡qué momen-to! Los pericos no se sumaron ala piña porque hubiese quedadoraro y porque no se les ocurrió.Lo hicieron al final, con besos devarios para un entrenador que seretiró con su luto a cuestas y lasatisfacción del deber cumplido.El Sporting seguirá un año másen Primera, es obra suya.

El gol decidió un partido entre-tenido y marcado por la torpezade los delanteros. Osvaldo estu-vo extrañamente espeso, Barraly cía también. Diego Castro hizouna enorme de Garrincha por labanda y un par de arreones deCallejón llevaron desasosiego ala grada rojiblanca. Lo demás,arriba, fue un quiero y no puedocon las defensas mandando. Enespecial Botía, que es del Barça.Si Guardiola lo tuviera para lacosita esa con el Madrid estaríamás tranquilo; ahora es el defen-sa culé más en forma. Hay defen-sa, Del Bosque.

Y mientras el Sporting de Gi-jón festejaba, el Espanyol rumia-ba que la clasificación para la Eu-

LA CRÓNICATomás Guasch

Los jugadores se abrazan, en una piña, con Preciado tras el gol de Novo.

TUER

O-

AR

IAS

PRECIADO“

� J. C. � El técnico del Sportingreconoció que el triunfo supo-ne un paso adelante importan-te hacia la salvación que pue-de certificarse con sólo unavictoria más: “El partido es te-rriblemente importante paranosotros. El Espanyol ha teni-do más la pelota, pero noso-tros hemos hecho más dañojugando. No es definitivo, pe-ro sí que damos una zancadaincreíble”.

También agradeció la entre-ga de sus jugadores y todo elapoyo mostrado. “En lo perso-nal no sé si podré devolver al-guna vez tanto cariño. Ha sidoun partido raro para mí. Elcompromiso en este vestuarioes lo más grande que he vivi-do como entrenador”, dijo.

“No sé sialguna vezpodré devolvertanto cariño”

POCHETTINO“

� J. C. � El preparador del Espa-nyol consideró injusta la de-rrota en El Molinón. “Estoymuy cabreado. El Sporting hamarcado en la única ocasiónque ha tenido. No ha hechoméritos para sumar los trespuntos. Mi equipo ha mereci-do algo más, porque ha dadola cara, ha trabajado y ha ju-gado. Pero no hemos sidoefectivos de cara a la meta ri-val”, señaló.

El ex defensa periquito ad-mitió que la derrota complicaentrar en la Europa League,pero advirtió que su equiponunca tira la toalla: “Luchare-mos hasta el final por el obje-tivo. No será fácil, porque lameta está un poco más lejos,pero lo intentaremos”.

“Cabrea muchoirte de vacíocuando hasmerecido más”

SPORTING ESPANYOL1 0

ÁRBITRO: Rubinos Pérez (Madrileño) (2).TARJETAS: � 12’ R. Rodríguez � 21’ Javi López�50’ Iván Alonso � 52’ J. Márquez � 59’ Amat � 60’Botía � 87’ Callejón.

GOLES: 1-0 (70’) Novo, dentro del área tras un malrechace de Raúl Rodríguez.EL DETALLE: Se guardó un respetuoso minuto desilencio por el fallecimiento, el pasado miércoles,del padre de Manolo Preciado. Todos los jugadoresse abrazaron al técnico tras el gol de Novo en ungesto de gran emotividad.LIGA MAHOU DE LAS AFICIONES: 3,50.

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta4 (50%) �������������������� (50%) 4

Córners2 (40%) �������������������� (60%) 3

Intervenciones portero4 (57%) �������������������� (43%) 3

Balones perdidos90 (49%) �������������������� (51%) 100

Balones recuperados75 (54%) �������������������� (46%) 64

Posesión42% �������������������� 58%

ESTADIO: El Molinón 20.000

1 Juan Pablo 211 Lora 12 Botía 3

14 I. Hernández 13 José Ángel 1

16 A. Castro 65’ 1� 10 Novo 219 Eguren 220 De las Cuevas 86’ 1� 9 Bilic -17 De Castro 231 N. Cases 123 Barral 78’ 1� 8 Sangoy 1E M. Preciado 3

1 Kameni 214 Galán 232 R. Rodríguez 1

5 Amat 22 Chica 2

16 J. López 46’ 1� 4 J. Márquez -11 Verdú 110 Luis García 82’ 1� 35 Fui Fonte -

8 Callejón 124 I. Alonso 79’ 1� 20 Álvaro -17 Osvaldo 1E M. Pochettino 1

MARCA.COM� NO TE PIERDAS LOS VÍDEOS DE TODOSLOS GOLES Y UN RESUMEN PERSONALIZADODEL PARTIDO EN MARCA.COM

ropa League se le va. Prueba,quiere, va, viene… y no le sale.No dio mala impresión, pero enesta fase en que los partidos va-len más que tres puntos, perderes una condena. Viendo a Mano-lo Preciado, el K.O. fue menosdoloroso. Pero sólo por eso.

EL MOMENTAZO

EL GOL DE LA VICTORIA� Novo, fuera de la imagen, remata apuerta y Kameni no puede parar el tiro.

MUESTRAS DE CARIÑO� El autor del gol celebró, emocionado,el tanto del triunfo con su técnico.

PRIMERA SPORTING 1 - ESPANYOL 0

TUER

O-

AR

IAS

TUER

O-

AR

IAS

Page 26: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201126

MARCA.COM� DISFRUTE DE LAS MEJORES IMÁGENESDEL PARTIDO ENTRE EL RACING Y ELMÁLAGA EN NUESTRO SITIO WEB

EL LUSO DECIDE EL PARTIDO DE CABEZA

El Hércules gana en casa tras mes y medio• El Deportivo apenas inquieta a Calatayud

Djukic ya avisó: “O se gana al De-portivo o se acabó el sueño”. Nole quedaba otra al Hércules quereaccionar y lo hizo ante un equi-po emblemático para su entrena-dor. Costó ganar, pero los alican-tinos se acabaron llevando unmerecido premio ante un Depor-tivo que dio su cara mala.

El encargado de mantener esesueño vivo fue Tiago, aprove-chando un regalo de Kiko Feme-nía, que una vez más fue el másdestacado de su equipo. El cante-rano se mostró muy activo y seconvirtió en un quebradero decabeza para la zaga gallega.

Del Deportivo apenas hubo no-ticias en los primeros minutos.Xisco hizo intervenir a Calata-yud con un remate en un córner,evidenciando que el balón para-do es una de las mejores armas

gran frialdad, se frenó justo an-tes de golpear el balón y puso uncentro muy templadito para queTiago, casi sin oposición, cabe-cease a la red.

Por debajo en el marcador, alDeportivo le faltó decisión y fuer-za para irse arriba y sólo la sali-da de Juan Domínguez dio un po-

co de frescura en el ataque, perono fue suficiente.

Es más, el Hércules tuvo la sen-tencia en el 88’, pero Trezeguetmandó alto un balón fácil. Al De-por sólo le quedaba la heroíca ya punto estuvieron de sacar pro-vecho, pero Calatayud intervinobien ante Juan Domínguez

de los de Lotina, pero se quedóen eso, sólo un aviso. El Hérculesse hizo dueño del balón y jugócasi siempre en campo rival.

Una buena combinación entreAbel Aguilar y Peña en el bordedel área, que Trezeguet no llegóa rematar por poco, y un disparode Kiko que salió rozando el palofueron las acciones más destaca-das de los locales.

En la segunda parte volvió aser el Deportivo el que avisó pri-mero, con un remate de Colottoy un centro-chut de Lassad trasuna dejada de Valerón, en unode los pocos detalles que dejóayer el canario. Pero el Hérculesno se amedrentó y volvió a ha-cerse con las riendas del partido.

Primero tuvo una ocasión conun disparo de Tiago en el que in-tervino Aranzubía y luego se lle-vó el premio del gol con un cabe-zazo del portugués después deun gran pase de Kiko Femenía.El canterano dio muestras de una

Tiago manda callar a la grada tras conseguir el tanto de la victoria.

LA CRÓNICAÓscar García

Tiago mantieneaún vivo el sueño

MA

NU

ELLO

REN

ZO

MARCA.COM� NO TE PIERDAS LOS VÍDEOS DE LOSGOLES Y UN RESUMEN PERSONALIZADODEL PARTIDO EN MARCA.COM

Bestial, esa es la palabra que de-fine lo que hizo Baptista en ElSardinero. Lástima que Ali Syed,dueño del Racing, no estuvieraayer en el palco para comprobar-lo, al no comparecer cuando ha-bía anunciado su presencia. Elbrasileño hizo un control perfec-to a 30 metros de la portería rival,se orientó la pelota, tuvo tiempopara perfilarse y soltar un latiga-zo con la derecha que entró porla escuadra de Toño.

Ahí se rompió un partido quehasta ese momento vivía distintasalternativas, pero que con esa ac-ción dejó definitivamente tocadoa un Racing demasiado blandito,que dio muchas facilidades en es-ta jugada. De hecho, Mateu les pi-tó la primera falta en contra en elminuto 70. Aquí se mezcla que es-te colegiado es exageradamentepermisivo y también que a los deMarcelino les faltó agresividad,sobre todo en la primera mitad.

Peor se puso la cosa para loscántabros cuando Seba Fernán-

dez marcó el segundo despuésde un pase de media chilena deBaptista. La Bestia demostró quees fundamental para el Málaga.Los locales, por su parte, habíanperdonado demasiado en elarranque del encuentro. Tanto

Giovani como Rosenberg tuvie-ron en sus botas la posibilidad deadelantar a los suyos, pero lesfaltó precisión en los últimos me-tros.

La primera mitad fue bonita,con ocasiones para los dos equi-

pos, pero el Málaga se llevó aldescanso un botín que práctica-mente le aseguraba la victoria.Pellegrini debió pensar que lomejor era dar un paso atrás yconservar lo que ya tenía. Seequivocó. Quitó a Rondón y pusosobre el césped a Camacho.

Fue un mensaje para sus juga-dores y también para el rival.Marcelino, en cambio, metió airefresco y le dio resultado. La en-trada de Luque, un canterano,fue suficiente para revolucionaral Racing, que acortó distanciasgracias a una jugada del chavalpor la izquierda que remató Ro-senberg desde dentro del área.

El Málaga se fue acobardandoconforme pasaban los minutos ylos locales trataron de empatarbuscando la heroica. Mateu em-pezó a pitar las faltas y sacar lastarjetas que antes se había guar-dado y el partido se trabó. El Ra-cing estuvo a punto de empataren un par de acciones embarulla-das dentro del área, con Toño co-mo protagonista. El guardametase sumó al remate en varias oca-siones, pero no hubo milagro. Lostres puntos volaron a Málaga.

Baptista, de rodillas, con Toño caído a su lado.

JOS

ÉR

AM

ÓN

GO

NZÁ

LEZ

RACING-MÁLAGA UN GOLAZO Y UN GRAN PASE DE BAPTISTA DECANTAN EL DUELO

‘La Bestia’ mete al Racing en un líoGiovani y Rosenberg perdonan en la primera mitad • Con 0-2 Pellegrini echa a suequipo atrás y está a punto de pagarlo caro al final • Ali Syed no acude al palco

LA CRÓNICACarlos González

RACING MÁLAGA1 2

ÁRBITRO: Mateu Lahoz (valenciano) (1).TARJETAS: � 49’ Eliseu � 52’ Camacho � 75’Torrejón � 79’ Colsa � 85’ Demichelis � 89’Henrique � 94’ ToñoGOLES: 0-1 (31’) Baptista marca de un gran disparocon la derecha desde fuera del área. 0-2 (35’) SebaFernández aprovecha un rechace para batir desdecerca a Toño tras un pase de media chilena deBaptista espectacular. 1-2 (73’) Rosenberg rematacon la derecha una gran jugada de Luque por labanda izquierda.EL DATO: Baptista ya le marcado ocho goles alRacing de Santander en siete partidos.LIGA MAHOU DE LAS AFICIONES: 3,25

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta5 (55%) �������������������� (45%) 4

Córners10 (62%) �������������������� (38%) 6

Intervenciones portero2 (33%) �������������������� (67%) 4

Balones perdidos92 (48%) �������������������� (52%) 98

Balones recuperados74 (51%) ��������������������(49%) 71

Posesión49% ��������������������51%

ESTADIO: El Sardinero 14.009

13 Toño 215 Francis 119 Torrejón 12 Henrique 16 Cisma 15 Lacen 18 Colsa 1

10 Munitis 67’ 1� 30 Luque 223 Adrián 60’ 1�7 Arana 117 Giovani 78’ 2� 9 Bolado 112 Rosenberg 1E Marcelino 1

13 Willy 220 Manolo Gaspar 15 Demichelis 13 Weligton 1

18 Eliseu 90’ 1� 19 Mtiliga -45 Recio 79’ 2� 16 Maresca 110 Apoño 111 Seba Fernández 26 Baptista 3

17 Duda 223 Rondón 46’ 1� 24 Camacho 1E Manuel Pellegrini 1

PRIMERA

HÉRCULES DEPORTIVO1 0

ÁRBITRO: Ramírez Domínguez (andaluz) (2).

TARJETAS:� 16’ Drenthe � 33’ Lopo� 39’ Peña � 41’

Juan Rodríguez � 44’ Morel � 87’ Juan Domínguez

GOL: 1-0 (59’) Tiago cabecea un centro desde la

derecha de Kiko Femenía.

PUNTUACIÓN LIGA DE LAS AFICIONES MAHOU: 3

LA ANÉCDOTA: Aranzubía y Lotina no pudieron

celebrar con victoria sus centenarios. El meta

cumplió 100 partidos de Liga con el Depor y el

técnico 400 en Primera.

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta4 (67%) �������������������� (33%) 2

Córners7 (58%) �������������������� (42%) 5

Intervenciones portero2 (40%) �������������������� (60%) 3

Balones perdidos92 (51%) �������������������� (49%) 88

Balones recuperados67 (50%) �������������������� (50%) 67

Posesión56% �������������������� 44%

ESTADIO: José Rico Pérez 20.000

1 Calatayud 221 Cortés 13 Juanra 71’ 1� 23 Pamarot 15 Abraham Paz 2

16 Peña 16 Farinós 77’ 2� 11 Sendoa 114 Abel Aguilar 215 Kiko Femenía 82’ 3� 7 Rufete -24 Tiago 212 Drenthe 117 Trezeguet 0E Miroslav Djukic 2

1 Aranzubía 12 Manuel Pablo 43’ 1� 15 Laure 17 Lopo 1

19 Colotto 13 Morel 14 Rubén Pérez 76’ 1� 10 Adrián 122 Juan Rodríguez 118 Guardado 021 Valerón 18 Lassad 1

17 Xisco 54’ 1� 28 Juan Domínguez 2E Miguel Ángel Lotina 1

Page 27: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 27TROFEOS MARCA

PATROCINADOR DE LOS PREMIOS MARCA DE FÚTBOL

1 Jonathan Soriano 24 21 1 2 0

2 Geijo 23 20 3 0 0

3 Javi Guerra 21 19 2 0 0

4 Quini 20 15 1 4 0

5 Rubén Castro 18 14 3 1 0

6 David Rodríguez 17 15 2 0 0

7 José Mari 15 12 3 0 0

7 Molina 15 12 0 3 0

9 Toché 14 12 1 1 0

10 Barkero 13 6 1 5 1

Zarra 2ª

GOL PIE CAB PEN FAL

1 Sandoval 672 J.A. Anquela 673 Pepe Mel 594 Paco Herrera 575 Fabri 566 Xabi Gracia 547 Onésimo 548 Luis Enrique 529 Bordalás 4910 Raúl Agné 49

Miguel Muñoz 2ª

1 Miranda Torres 1,42 27 19

2 Lesma López 1,40 28 20

3 Trujilo Suárez 1,40 7 5

4 Mariscal Sánchez 1,39 25 18

5 Cerro Grande 1,24 26 21

6 Martínez Munuera 1,11 21 19

7 A. Chas 1,11 21 19

8 Valdés Aller 1,06 18 17

9 Ocón Arraíz 1,06 19 18

10 Sureda Cuenca 1,06 19 18

Guruceta 2ª

COEF PUNTOS PART PTS

1 Falcón 0,88 28 32

2 Rubén Pérez 0,91 31 34

3 Fabricio 0,91 30 33

4 Andrés Fernández 0,93 26 28

5 Roberto 1,15 39 34

6 Cobeño 1,15 38 33

7 Santamaría 1,18 33 28

8 Manu Herrera 1,24 42 34

9 Keylor Navas 1,30 43 33

10 Biel Ribas 1,34 39 29

Zamora 2ª

COEF GOL PART

Porteros menos goleados ÁrbitroJugadores españoles Valoración de entrenadores

1 Villa 18 17 1 0 0

2 F. Llorente 16 7 9 0 0

3 Soldado 14 12 1 1 0

4 Pedro 13 13 0 0 0

4 Negredo 13 9 0 4 0

6 Aduriz 9 4 5 0 0

6 Manu del Moral 9 7 0 2 0

6 Diego Castro 9 2 2 5 0

9 Mata 7 5 1 1 0

9 Iniesta 7 7 0 0 0

Zarra 1ª

GOL PIE CAB PEN FAL

1 Mourinho 602 Guardiola 583 Preciado 564 Caparrós 555 Juan C. Garrido 556 Pochettino 537 Laudrup 518 Martín Lasarte 509 Emery 4910 Luis García 49

Miguel Muñoz 1ª

1 G. González 1,38 22 16

2 Matéu Lahoz 1,38 22 16

3 Iturralde G. 1,36 19 14

4 Estrada Fernández 1,25 20 16

5 Ayza G. 1,18 20 17

6 F. Teixeira 1,17 21 18

7 V. Carballo 1,13 17 15

8 Ramírez D. 1,12 19 17

9 Alvarez Izquierdo 1,11 20 18

10 Undiano M. 1,11 20 18

Guruceta 1ª

COEF PUNTOS PART PTS

1 Messi 2522 Cristiano Ronaldo 2073 Özil 1224 Di María 515 Casillas 436 Iniesta 417 Benzema 388 Villa 329 Xavi 2810 Forlán 27

PTS

1 Víctor Valdés 0,52 15 29

2 Casillas 0,84 26 31

3 Diego López 1,18 39 33

4 Ricardo 1,24 41 33

5 De Gea 1,33 44 33

6 Aouate 1,41 45 32

7 Iraizoz 1,44 46 32

8 Kameni 1,46 41 28

9 Calatayud 1,47 47 32

10 Toño 1,48 49 33

Zamora 1ª

COEF GOL PART

Porteros menos goleados ÁrbitroJugadores españoles

1 J. Soriano 24 21 1 2 0

2 Geijo 23 20 3 0 0

3 Javi Guerra 21 19 2 0 0

4 Quini 20 15 1 4 0

5 Armenteros 18 10 5 3 0

6 Rubén Castro 18 14 3 1 0

7 D. Rodríguez 17 15 2 0 0

8 José Mari 15 12 3 0 0

9 Molina 15 12 0 3 0

10 Toché 14 12 1 1 0

Pichichi 2ª

GOL PIE CAB PEN FAL

Máximos goleadores

1 Messi 31 30 25 1 4 1

2 C. Ronaldo 30 30 17 3 7 3

3 Villa 18 32 17 1 0 0

4 Rossi 17 31 12 0 4 1

5 Agüero 16 27 15 0 1 0

6 Llorente 16 33 7 9 0 0

7 Soldado 14 29 12 1 1 0

8 Pedro 13 30 13 0 0 0

9 Negredo 13 33 9 0 4 0

10 F. Caicedo 12 23 10 1 1 0

11 Rondón 12 27 8 3 1 0

Pichichi 1ª

GOL PART. PIE CAB PEN FAL

Máximos goleadores

Valoración de entrenadores

Di Stéfano 1ª

Mourinho tomaventaja sobre Pep‘Mou’ dos puntos por delante de Guardiola• Sandoval y Anquela imitan el duelo en 2ª

LUIS ALBERTO DÍAZ � MADRIDCon la jornada un poco sosa encuanto a goleadores se refiere, elcambio más significativo en losTrofeos MARCA se ha producidoen la clasificación del Miguel Mu-ñoz, ya que el entrenador del Re-al Madrid ha reemplazado a PepGuardiola como el mejor técnicode Primera división.

Al comienzo de la jornada nú-mero 33, Guardiola y Mourinho

estaban igualados en lo más altode la tabla con 57 puntos cadauno de ellos. Sin embargo, la es-trategia planteada por el portu-gués en Mestalla con los jugado-res menos habituales, le otorgólos puntos suficientes para enca-ramarse al liderato en solitario.

En el Pichichi, a pesar de noser definitivo, Messi toma una li-gera ventaja de un tanto sobreCristiano Ronaldo que no marcó.

En Segunda, los únicos dearriba que marcaron fueron Da-vid Rodríguez, Jorge Molina yRubén Castro. Falcón continúacomo el mejor portero y Sando-val y Anquela siguen mante-niendo una bonita lucha por serel mejor entrenador.

Jose Mourinho yJosep Guardiola en el partido de Liga del Camp Nou.

BEA

TRIZ

GU

ZMÁ

N

PA

CO

MA

RTÍ

N

Hat-trick de José Mari, Xerez

Page 28: marca0425

MARCADOR

PRIMERA Jornada 33

Juan PabloSPORTING

Kun AgüeroATLÉTICO

HiguaínREAL MADRID

KakáREAL MADRID

Kiko FemeníaHÉRCULES

RakiticSEVILLA

BaptistaMÁLAGA

CarvalhoREAL MADRID

GarayREAL MADRID

MascheranoBARCELONA

Joao VíctorMALLORCA

EL EQUIPO DE LA JORNADA

GOLES: 31 // FALTAS: 234 // T. AMARILLAS: 52T. ROJAS: 1 // PENALTIS: 2

1 = Barcelona 88 33 28 4 1 88 17 46 15 1 1 44 10 42 13 3 0 44 7

2 = R. Madrid 80 33 25 5 3 79 26 43 14 1 1 47 8 37 11 4 2 32 18

3 = Valencia 63 33 19 6 8 57 41 31 9 4 4 31 21 32 10 2 4 26 20

4 = Villarreal 57 33 17 6 10 51 39 39 12 3 2 30 10 18 5 3 8 21 29

5 = Athletic 51 33 16 3 14 51 47 33 11 0 6 28 17 18 5 3 8 23 30

6 = Sevilla 49 33 14 7 12 51 49 31 9 4 4 30 20 18 5 3 8 21 29

7 = Atlético 49 33 14 7 12 54 44 30 9 3 5 33 16 19 5 4 7 21 28

8 = Espanyol 45 33 14 3 16 40 46 31 10 1 5 27 16 14 4 2 11 13 30

9 � Mallorca 42 33 12 6 15 35 45 30 9 3 5 22 15 12 3 3 10 13 30

10 � Levante 42 33 12 6 15 37 46 29 9 2 5 23 17 13 3 4 10 14 29

11 = Sporting 41 33 10 11 12 31 37 29 8 5 4 19 13 12 2 6 8 12 24

12 = R. Sociedad 38 33 12 2 19 43 57 28 9 1 6 22 18 10 3 1 13 21 39

13 = Deportivo 38 33 9 11 13 27 41 27 7 6 3 20 15 11 2 5 10 7 26

14 = Getafe 37 33 10 7 16 43 53 24 7 3 7 29 26 13 3 4 9 14 27

15 = Racing 37 33 9 10 14 32 49 24 6 6 4 20 18 13 3 4 10 12 31

16 � Málaga 36 33 10 6 17 44 63 18 5 3 8 23 25 18 5 3 9 21 38

17 � Osasuna 35 33 9 8 16 37 41 27 7 6 3 23 12 8 2 2 13 14 29

18 � Hércules 33 33 9 6 18 30 50 24 7 3 6 23 22 9 2 3 12 7 28

19 � Zaragoza 33 32 8 9 15 31 45 24 7 3 6 23 24 9 1 6 9 8 21

20 = Almería 26 32 5 11 16 32 57 15 2 9 5 20 33 11 3 2 11 12 24

TOTAL CASA FUERA

PTS J G E P GF GC PTS G E P GF GC PTS G E P GF GC

CLASIFICACIÓN

CALENDARIO

DATOS DE LA JORNADA

Valencia - Real Madrid 3-6Soldado 59, Jonas 80’ y Jordi Alba 84’ / Benzema

22’, Higuaín 30’, 41’ y 52’ y Kaká 38’ y 61’

Barcelona - Osasuna 2-0Villa 23’ y Messi 88’

Athletic - Real Sociedad 2-1Muniain 18’ y Toquero 28’ / Javi Martínez (p.p.) 30’

Mallorca - Getafe 2-0Nunes 25’ y Aki 67’

Sporting- Espanyol 1-0Novo 70’

Hércules - Deportivo 1-0Tiago Gomes 70’

Racing - Málaga 1-2Rosenberg 73’ / Baptista 31’ y Seba Fernández 35’

Atlético - Levante 4-1Elías 18’, Agüero 49’ y (p.) 69’ y Raúl García 83’ /

Caicedo (p.) 38’

Sevilla - Villarreal 3-2Rakitic 9’, Negredo 15’ y Romaric 62’ / Marchena

54’ y Rossi 73’

Zaragoza - Almería Hoy 21.00 h.Muñiz Fernández (asturiano) GOL T / PPV

Real Madrid - Zaragoza S30 18.00 h.

R. Sociedad - Barcelona S30 20.00 h.

Deportivo - Atlético S30 22.00 h.

Almería - Sevilla D1 17.00 h.

Levante - Sporting D1 17.00 h.

Málaga - Hércules D1 17.00 h.

Racing - Mallorca D1 17.00 h.

Villarreal - Getafe D1 19.00 h.

Osasuna - Valencia D1 21.00 h.

Espanyol - Athletic L2 21.00 h.

PRÓXIMA

JORNADA

RESULTADOS

QUINIELA

1 Mallorca - Getafe 12 Sevilla - Villarreal 13 Zaragoza - Almería Hoy4 Valencia - Real Madrid 25 Barcelona - Osasuna 16 Sporting - Espanyol 17 Atlético - Levante 18 Hércules - Deportivo 19 Racing - Málaga 210 Nàstic - Alcorcón 111 Numancia - Recreativo 212 Cartagena - Valladolid X13 Xerez - Albacete 114 Rayo - Las Palmas 115 Athletic - Real Sociedad 1

1. Villarreal - Getafe. 2. Almería - Sevilla. 3.Real Madrid - Zaragoza. 4. Osasuna - Va-lencia. 5. Real Sociedad - Barcelona. 6. Es-panyol - Athletic. 7. Levante - Sporting. 8.Deportivo - Atlético. 9. Málaga - Hércules.10. Granada - Tenerife. 11. Betis - Numan-cia. 12. Albacete - Cartagena. 13. Girona -Rayo. 14. Salamanca - Elche. 15. Racing -Mallorca.

Próxima Quiniela

1 Gabi 32,60 87 30

2 Llorente 33,99 86 33

3 Diego Rivas 31,45 76 28

4 Javi Martínez38,23 70 30

5 Lass Diarra 24,58 66 24

TOPDE LA LIGA

1 De Gea 3123 33

2 Diego López 3119 33

3 Toño 3117 33

4 Bravo 3115 33

5 Ricardo 3109 33

1 Özil 97 31

2 Xabi Prieto 70 32

3 Reyes 66 29

4 Mata 65 28

5 Munitis 63 31

MINUTOS JUGADOS

ASISTENCIAS

1 C. Ronaldo 32,72 82 30

2 Messi 36,55 74 30

3 Villa 49,26 54 32

4 Rossi 52,17 52 31

5 Agüero 49,40 47 27

TIROS A PUERTA

FALTAS COMETIDAS

1 Callejón 23,72 116 32

2 Xabi Prieto 28,10 106 32

3 Reyes 26,13 99 29

4 Munitis 27,02 97 31

5 Zurutuza 26,95 87 31

FALTAS RECIBIDAS

1 Diego Alves 20,96 140 31

2 Calatayud 21,44 140 32

3 De Gea 22,63 138 33

4 Bravo 25,12 124 33

5 Kameni 23,59 116 29

1 Gurpegi 15 27

2 Puñal 15 28

3 Ponzio 14 26

4 Cata Díaz 13 30

5 Gabi 13 30

1 Llorente 404 33

2 Reyes 387 29

3 Messi 385 30

4 Xabi Prieto 367 32

5 Gabi 357 30

BALONES PERDIDOS

1 Bruno 365 32

2 Jarosik 364 30

3 Torrejón 336 33

4 Weligton 329 28

5 Cata Díaz 328 30

RECUPERACIONES

COEF MIN PART

ASIS PART

TIROS CADA X MIN TIROS PART

FALTAS CADA X MIN FALTAS PART

FALTAS CADA X MIN FALTAS PART

PARADAS CADA X MIN P. PART

TARJETAS PART

PERDIDAS PART

RECUPER. PART

TARJETAS AMARILLAS

PARADAS

EL DATO

88 años después, Mestalla vioal Valencia encajar seis golesEl año 1923 se inauguró el estadio del Valencia, Mestalla.Desde entonces el conjunto valencianista ha disputado untotal de 76 temporadas en Primera en las que en ninguna deellas el equipo ché había encajado una goleada tan abultadacomo la del sábado. Lo máximo que habían recibido fueroncinco goles en cuatro ocasiones, la última de ellas tambiéndel Real Madrid en la temporada 2007/08.

El marcador de Mestalla a la conclusión del partido.

JOS

EA

.SA

NZ

2-0

2-0

1-1

3-1

1-0

3--0

3-0

1-0

2-1

0-1

2-1

3-3

0-0

1-0

0-1

1-1

1-0

4-2

1-1

2--0

3-0

1--0

3-0

1-4

3-1

1-0

3-1

4-1

2-0

2-1

1-2

1-0

1-1

1-0

0-0

2-2

1-3

2-2

5-1

1-2

2-0

2-1

4-1

1-1

2-2

1-1

4-6

1-1

2-3

1-4

2-3

1-0

1-0

1-0

4-0

1-2

1-0

2-0

2-0

0-0

1-0

3-1

0-4

3-2

1-0

1-1

4-5

1-0

1-0

1-1

1-1

0-1

1-3

0-3

3-3

1-0

0-0

2-1

1-1

0-0

1-2

2-1

1-1

0-0

0-1

4-0

1-1

1-0

1-0

1-0

1-0

2-0

3-1

1-1

0-1

0-1

2-1

2-0

3-2

4-0

3-2

0-2

1-2

1-0

0-1

3-1

1-0

1-0

2-2

1-0

4-2

0-0

1-1

2-1

3-2

1-1

1-0

3-0

1-2

2-2

0-2

2-0

1-1

2-1

3-1

1-2

1-1

0-2

5-0

1-1

0-3

0-2

3-0

3-1

1-1

2-3

2-1

2-1

1-2

0-2

4-1

2--0

0-1

0-0

2-3

2-2

1-2

2-1

1-2

1-5

3-0

2-0

1-0

0-1

3-0

3-1

1-1

0-0

2-1

1-1

1-0

2-2

2-0

0-1

2-0

1-0

1-0

1-1

3-0

0-1

0-5

2-0

4-0

1-1

1-2

4-0

2-3

1-1

1-1

4-1

2-1

0-1

0-3

2-0

0-1

1-1

0-1

2-1

2-2

1-2

0-1

0-1

1-1

3-0

1-1

3-3

2-0

3-0

2-0

1-0

1--0

0-0

2-0

3-1

1-1

2-2

2-1

1-0

0-0

0-1

4-0

1-0

2-2

1-0

1--0

1-0

2-1

6-1

1-1

3-2

1-1

1-0

1-1

1-0

0-2

1-2

0-1

5-0

4-1

5-2

2-0

2-2

1-1

5-2

0-0

0-0

4-0

3-2

2-0

1-1

4-2

1-1

3-0

0-3

0-1

2-0

1-2

2-0

3-0

3-1

1-1

0-0

3--1

0-0

4-0

0-1

1-1

0-1

3-0

1-1

1-3

2-1

4-0

4-1

2-1

1-1

1-1

0-0

2-0

0-0

1-1

3-2

0-0

1-1

1-2

2-2

2-3

2-1

1-1

1-1

3-1

1-2

2-1

1-1

0-0

2-1

0-1

1-1

2-0

1-1

2-0

4-0

1-0

3-3

1-0

0-1

3-1

0-2

0-1

2-0

1-4

0-1

0-0

2-2

2-2

2-1

0-0

2-0

0-1

0-0

1-0

2-0

1-1

0-0

1-0

2-1

4-1

3-1

1-2

3-2

2-1

1-1

2-0

0-1

1-1

1-1

4-2

1-1

1-2

0-3

1-3

0-1

1-0

1-1

1-1

0-4

0-0

1-3

1-1

1-1

1-2

1-2

1-3

0-0

1-3

1-1

0-2

3-2

2-2

0-0

3-0

5-0

2-0

1-2

1-1

2-1

0-0

2-0

2-0

1-2

3-1

3-0

1-1

0-1

2-0

1-4

2-1

0-3

2-1

1-1

0-2

0-1

3-0

1-1

2-2

1-2

1-1

1-0

1-3

0-3

0-3

1-0

1-0

2-3

Almería

Athletic

Atlético

Barcelona

Deportivo

Espanyol

Getafe

Hércules

Levante

Málaga

Mallorca

Osasuna

Racing

R. Madrid

R. Sociedad

Sevilla

Sporting

Valencia

Villarreal

Zaragoza

Alm

ería

Ath

letic

Atlé

tico

Bar

celo

na

Dep

ortiv

o

Espa

nyol

Get

afe

Hér

cule

s

Leva

nte

Mál

aga

Mal

lorc

a

Osa

suna

Rac

ing

R.M

adri

d

R.S

ocie

dad

Sev

illa

Spo

rtin

g

Val

enci

a

Vill

arre

al

Zara

goza

1-0

1-1

3-1

0-2

1-0

8May

1-2

1-0

3-1

4-1

0-0

1-0

22May

2-0

1-3

1-0

2-1

2-0

24Abr

1-3

0-2

2-1

11May

1May

2-2

0-1

1-2

1-1

1-0

1-2

22May

5-1

2-0

4-3

2-2

2-1

4-1

2-1

1-2

2-2

3-0

1May

2-2

1-1

4-1

2-0

0-3

22May

2-3

11May

2-0

2-4

3-1

1-0

1-1

2-0

0-1

1-2

1-1

2-0

15May

2-0

4-1

1-0

1-2

0-0

0-0

0-0

1-0

6-1

3-0

0-0

8May

2-0

1-0

1-0

1-3

0-8

1-2

0-4

1-5

1-3

0-3

11May

22May

0-3

0-3

0-3

1-1

1May

1-1

1-1

0-1

0-1

0-2

2-1

1-1

1-0

1-0

0-0

4-0

1-1

2-1

22May

1-2

1-0

0-0

2-0

1May

11May

3-1

0-0

1-1

1-0

2-1

2-2

3-0

5-0

2-1

4-1

0-4

2-1

2-1

1-2

2-0

3-1

2-1

4-1

15May

1-3

8May

2-1

2-1

2-0

1May

2-2

5-0

3-3

22May

1-0

2-0

1-4

1-2

2-2

11May

3-2

1-0

2-3

2-0

20Mar

1-0

1-2

1-2

0-3

1-2

2-1

22May

11May

2-4

1-2

0-1

1-3

1-2

1May

1-1

2-0

1-2

2-0

0-2

1-1

4-0

0-1

11May

3-1

3-1

1-0

0-1

1-0

2-2

1-2

2-3

8May

22May

2-2

4-2

1-0

3-2

1-1

5-0

0-3

3-0

1-1

4-0

1-0

1-1

1-0

3-0

22May

1May

11May

0-4

1-0

1-1

0-1

2-1

3-0

0-0

1-1

2-2

0-3

1-1

1-2

5-0

0-0

0-1

2-3

1-3

0-0

1-4

0-0

1-0

1-3

1-2

8May

0-1

3-6

15May

1-3

2-1

1-1

0-0

3-0

2-0

1-2

0-1

8May

3-1

4-1

0-1

3-1

6-1

1-0

1-1

15May

1-0

2-0

1-1

1-0

3-2

3-0

2-0

0-0

1-0

15May

0-4

2-1

0-1

2-0

4-1

1-0

1-0

1-0

1-0

3-3

4-2

8May

3-0

15May

3-0

1-1

2-1

1-2

3-0

11May

1-1

3-0

1-1

1May

1-0

1-0

1-2

2-0

1-2

3-1

3-2

15May

1-1

8May

4-1

3-0

1-0

0-2

4-1

3-1

2-0

3-0

1-2

7-0

0-2

0-0

1-2

4-3

1-1

3-5

8May

0-1

4-1

2-1

0-1

2-1

4-1

3-1

1-0

2-1

1-1

1-1

2-0

1-1

4-1

1-1

15May

0-1

1-0

3-0

1-1

15May

0-2

1-0

3-0

3-0

2-1

1May

3-0

3-0

0-0

2-0

1-3

1-0

2-0

2-0

1-0

0-0

3-0

2-3

2-0

2-1

2-2

3-1

0-0

2-0

2-2

2-0

0-0

0-1

11May

22May

1-3

2-0

2-0

1May

2-1

2-1

3-2

2-3

8May

3-0

3-3

0-0

1-0

2-0

0-1

4-0

0-0

3-0

1-0

1-2

1-0

2-1

4-0

15May

Page 29: marca0425

SEGUNDA B Jornada 35

Jornada 35

1 Sarmiento 352 Pablo Redondo 353 Movilla 354 Quini 355 Jandro 356 Rubén Castro 357 Powel 348 Cedric 34

TOPDE LA LIGA

1 Elche 1582 Las Palmas 1323 Recreativo 1324 Huesca 1315 Xerez 1286 Tenerife 1267 Rayo Vallecano 1228 Córdoba 1169 Alcorcón 11610 Cartagena 115

1 Elche 152 Granada C.F 133 Tenerife 124 Cartagena 115 Celta de Vigo 116 Alcorcón 107 Salamanca 108 Xerez 99 Valladolid 910 Rayo Vallecano 9

TARJETAS AMARILLAS

TARJETAS ROJAS

1 Rubén Castro 32542 Catalá 32013 Manu Herrera 31914 Fabricio 31845 Dorca 31726 Coke 31667 Barkero 31608 Nino 31399 Rubén Pérez 313810 Camacho 3137

MINUTOS JUGADOS

PARTIDOS JUGADOS

1 Iriney 182 Luis Helguera 183 Echaide 174 Luna 165 Beñat 156 Mariano 157 Corona 148 Beranger 14

TARJETAS AMARILLAS

1 Etxeita 32 Siqueira 33 Orellana 34 Echaide 35 Pavón 36 Roberto Lago 37 Héctor Yuste 38 Lequi 2

TARJETAS ROJAS

EL DATO

PRÓXIMA

JORNADA

Salamanca - Girona 1-0Toti 3’

Rayo - Las Palmas 2-0Aganzo 61’ y Delibasic 95’

Xerez - Albacete 4-2José Mari 47’, 83’ y 94’, y Capdevila 56’ / Verza 53’

y Calle 84’

Celta - Ponferradina 1-1David Rodríguez 12’ / Yuri 92’

Elche - Huesca 3-0Ángel 29’, 71’ y (p.) 84’

Tenerife - Villarreal B 0-1Iago Falqué 32’

Córdoba - Granada 1-1Pepe Díaz 14’ / Orellana 44’

Numancia - Recreativo 1-2Ibrahima 77’ / Aitor 12’ y Juan Villar 72’

Cartagena - Valladolid 1-1Toché 80’ / Javi Guerra 5’

Barcelona B - Betis 0-3Rubén Castro 41’. Jorge Molina 45’ e Iriney 65’

Nàstic - Alcorcón 2-0Powel 14’ y Eloy 35’

Valladolid - Barcelona B V29 21.00 h.

Salamanca- Elche S30 16.00 h.

Alcorcón - Huesca S30 18.00 h.

Villarreal B - Nàstic S30 18.00 h.

Recreativo - Córdoba S30 18.00 h.

Betis - Numancia S30 18.00 h.

Albacete - Cartagena S30 18.00 h.

Ponferradina - Xerez S30 18.00 h.

Las Palmas - Celta S30 18.00 h.p.

Girona - Rayo Vallecano D1 12.00 h.

Granada - Tenerife D1 17.00 h.

RESULTADOS

Betis acabacon la rachadel Barça BEl Betis acabó con la imba-tibilidad del Barcelona B enel Nou Estadi, que no perdíaen su casa desde la jornada22, el pasado 29 de enero.Los de Luis Enrique se ha-bían enrocado en su terre-no donde habían goleado aCórdoba, Nàstic y Granadacon cuatro goles a cadauno; y desde la jornada 26,tras la goleada al Numancia(2-6 del 26 de febrero), elequipo blaugrana había en-cadenado nueve jornadasseguidas sin perder. Era susegunda mejor racha desdela temporada 94-95 con 15jornadas sin derrotas.

TOTAL CASA FUERA

PTS J G E P GF GC PTS G E P GF GC PTS G E P GF GC

CLASIFICACIÓN

DATOS DE LA JORNADA

CALENDARIO

GOLES: 27 // T. AMARILLAS: 89T. ROJAS: 6 // PENALTIS: 1

1 = Betis 69 35 21 6 8 68 33 41 13 2 2 41 14 28 8 4 6 27 19

2 = Rayo 69 35 20 9 6 59 38 40 12 4 1 36 14 29 8 5 5 23 24

3 = Celta 60 35 16 12 7 54 33 28 8 4 5 25 17 32 8 8 2 29 16

4 = Barcelona B 58 35 16 10 9 67 49 34 10 4 4 34 15 24 6 6 5 33 34

5 = Elche 57 35 15 12 8 39 30 35 10 5 3 24 15 22 5 7 5 15 15

6 = Granada 54 35 14 12 9 58 41 39 12 3 2 40 12 15 2 9 7 18 29

7 = Valladolid 53 35 15 8 12 50 42 36 11 3 3 35 18 17 4 5 9 15 24

8 = Alcorcón 50 35 15 5 15 48 44 41 13 2 3 36 14 9 2 3 12 12 30

9 � Cartagena 49 35 14 7 14 42 50 33 10 3 5 29 21 16 4 4 9 13 29

10 � Girona 48 35 12 12 11 47 43 33 9 6 2 32 15 15 3 6 9 15 28

11 � Xerez 48 35 13 9 13 49 50 26 7 5 6 26 22 22 6 4 7 23 28

12 � Recreativo 47 35 10 17 8 40 32 23 5 8 4 20 13 24 5 9 4 20 19

13 � Villarreal B 47 35 14 5 16 39 49 24 7 3 8 18 22 23 7 2 8 21 27

14 � Numancia 45 35 14 3 18 50 53 34 11 1 6 35 26 11 3 2 12 15 27

15 = Córdoba 45 35 11 12 12 47 49 26 6 8 4 24 21 19 5 4 8 23 28

16 � Huesca 45 35 10 15 10 31 36 25 5 10 3 18 12 20 5 5 7 13 24

17 = Las Palmas 43 35 10 13 12 46 63 31 8 7 2 28 21 12 2 6 10 18 42

18 = Gimnástic 39 35 9 12 14 29 37 26 6 8 4 15 10 13 3 4 10 14 27

19 = Salamanca 35 35 10 5 20 33 53 19 5 4 8 19 27 16 5 1 12 14 26

20 = Albacete 29 35 6 11 18 26 48 19 4 7 6 14 18 10 2 4 12 12 30

21 = Tenerife 28 35 6 10 19 33 56 17 4 5 9 17 28 11 2 5 10 16 28

22 = Ponferradina 27 35 4 15 16 27 53 17 3 8 6 16 25 10 1 7 10 11 28

GRUPO I

Próxima jornadaLugo - Celta BAlcalá - Deportivo BConquense - CacereñoVecindario - UniversidadBadajoz - CastillaLeganés - PontevedraGuadalajara - ExtremaduraAtlético B - Cerro Reyes At.Montañeros - CoruxoRayo Vallecano B - Getafe B

Getafe B - Cacereño 4-3Cerro Reyes - Conquense 0-2Deportivo B - Atlético B 1-0Pontevedra - Alcalá 3-0Extremadura - Leganés 1-3Celta B - Guadalajara 0-4Universidad LP - Lugo 3-1Coruxo - Vecindario 0-0R. M. Castilla - Montañeros 6-0Rayo Vallecano B - Badajoz 2-1

CLASIFICACIÓNPTOS J G E P GF GC

1 Lugo 69 35 20 9 6 60 362 Guadalajara 64 35 18 10 7 51 23

3 R. M. Castilla 64 35 19 7 9 67 36

4 Universidad LP 61 35 18 7 10 41 38

5 Leganés 60 35 17 9 9 47 336 Rayo Vallecano B 54 35 15 9 11 37 29

7 Celta B 52 35 15 7 13 41 43

8 Getafe B 52 35 15 7 13 43 40

9 Alcalá 47 35 12 11 12 33 3610 Atlético B 46 35 12 10 13 40 40

11 Coruxo 45 35 11 12 12 39 39

12 Cacereño 45 35 11 12 12 31 30

13 Deportivo B 44 35 12 8 15 43 5114 Vecindario 44 35 11 11 13 32 50

15 CD Badajoz 43 35 11 10 14 39 41

16 Montañeros 42 35 11 9 15 41 52

17 Conquense 40 35 9 13 13 41 42

18 Pontevedra 39 35 10 9 16 36 4019 Extremadura 29 35 7 8 20 25 43

20 Cerro Reyes 16 35 5 4 26 20 65

GRUPO II

Próxima jornadaBarakaldo - GimnásticaPalencia - LogroñésMirandés - Real UniónSporting B - Real Sociedad BLemona - EibarPeña Sport - CaudalBilbao Athletic - ZamoraLa Muela - CulturalAlavés - GuijueloReal Oviedo - Osasuna B

Eibar - Gimnástica T. 4-0Logroñés - Barakaldo 2-0Real Unión - Palencia 1-0Real Sociedad B - Mirandés 1-2Osasuna B - Sporting B 2-1Caudal - Oviedo 0-2Zamora - Peña Sport 4-0Cultural L. - Bilbao Ath. 2-2Guijuelo - La Muela 2-2Lemona - Alavés 1-1

CLASIFICACIÓNPTOS PTOS J G E P GF GC

1 Mirandés 69 35 20 9 6 49 212 Eibar 66 35 19 9 7 54 30

3 Alavés 61 35 17 10 8 58 40

4 Real Unión 61 35 18 7 10 46 32

5 Logroñés 59 35 17 8 10 41 306 Palencia 57 35 15 12 8 40 26

7 Osasuna B 55 35 15 10 10 45 36

8 Lemona 51 35 13 12 10 38 31

9 Real Sociedad B 50 35 12 14 9 32 3310 Oviedo 49 35 12 13 10 41 34

11 Gimnástica T. 47 35 12 11 12 28 36

12 Bilbao Ath. 45 35 9 18 8 27 28

13 Zamora 38 35 10 8 17 40 52

14 Cultural L. 38 35 8 14 13 36 4315 Guijuelo 36 35 6 18 11 34 39

16 Caudal 35 35 8 11 16 25 35

17 La Muela 35 35 7 14 14 34 52

18 Sporting B 31 35 6 13 16 24 4719 Peña Sport 29 35 7 8 20 24 53

20 Barakaldo 23 35 4 11 20 24 42

GRUPO III

Próxima jornadaTeruel - BenidormAlicante - Sp. MahonésAlzira - BadalonaGandía - LleidaSant Andreu - OrihuelaL’Hospitalet - DéniaSabadell - AlcoyanoGramanet - CastellónAt. Baleares - OntinyentMallorca B - Santboià

Orihuela - Benidorm 3-0Sp. Mahonés - Teruel 0-1Badalona - Alicante 2-2Lleida - Alzira 0-2Santboia - Gandía 3-2Denia - Mallorca B 1-0Alcoyano - L’Hospitalet 2-3Castellón - Sabadell 0-2Ontinyent - Gramenet 3-0Sant Andreu - At. Baleares 1-1

CLASIFICACIÓNPTOS PTOS J G E P GF GC

1 Sabadell 66 35 18 12 5 41 22

2 Badalona 59 35 15 14 6 36 233 Alcoyano 56 35 15 11 9 41 30

4 Lleida 56 35 16 8 11 41 26

5 Orihuela 56 35 15 11 9 35 28

6 Sant Andreu 54 35 13 15 7 36 247 L’Hospitalet 53 35 14 11 10 53 33

8 Alicante 51 35 12 15 8 36 27

9 Castellón 49 35 14 7 14 36 39

10 Gandía 49 35 12 13 10 33 3711 Ontinyent 49 35 14 7 14 35 31

12 Denia 49 35 12 13 10 30 34

13 Teruel 48 35 12 12 11 33 27

14 At. Baleares 44 35 10 14 11 41 37

15 Sp. Mahonés 39 35 10 9 16 32 5116 Benidorm 37 35 9 10 16 25 40

17 Alzira 34 35 6 16 13 30 37

18 Gramenet 33 35 9 6 20 33 60

19 Mallorca B 28 35 5 13 17 31 4620 Santboia 28 35 7 7 21 33 59

GRUPO IV

Próxima jornadaCaravaca - Real MurciaLucena - YeclanoSevilla At. - CádizCeuta - Poli EjidoJumilla - AlcaláPuertollano - Real JaénRoquetas - MelillaLorca At. - Almería BÉcija - Unión EsteponaSan Roque - Betis B

Melilla - Poli Ejido 2-0Betis B - Ceuta 2-1Unión Estepona - San Roque 2-2Yeclano - Écija 1-1Almería B - Lucena 3-0Murcia - Lorca Atletico 3-1Alcalá Guadaíra - Caravaca 0-1Jaén - Jumilla 2-0Cádiz - Puertollano 2-0Roquetas - Sevilla B 2-2

CLASIFICACIÓNPTOS PTOS J G E P GF GC

1 Murcia 76 35 22 10 3 62 17

2 Sevilla B 70 35 20 10 5 79 383 Cádiz 63 35 19 6 10 58 34

4 Melilla 63 35 18 9 8 48 27

5 San Roque 60 35 17 9 9 39 31

6 Roquetas 56 35 15 11 9 45 327 Ceuta 54 35 14 12 9 47 39

8 Jaén 52 35 13 13 9 37 27

9 Écija 49 35 13 10 12 37 41

10 Lucena 47 35 13 8 14 37 39

11 Puertollano 47 35 12 11 12 36 4312 Caravaca 43 35 11 10 14 37 37

13 Almería B 43 35 11 10 14 35 42

14 Poli Ejido 41 35 10 11 14 38 47

15 Alcalá Guadaíra 39 35 11 6 18 26 4516 Betis B 38 35 9 11 15 33 41

17 Lorca Atletico 36 35 10 6 19 30 51

18 Unión Estepona 35 35 7 14 14 33 42

19 Yeclano 25 35 4 13 18 25 5520 Jumilla 16 35 4 4 27 14 68

SEGUNDA

(*) 3 puntos menos por sanción

Albacete

Alcorcón

Barcelona B

Betis

Cartagena

Celta

Córdoba

Elche

Girona

Granada

Huesca

Las Palmas

Nastic

Numancia

Ponferadina

Rayo

Recreativo

Salamanca

Tenerife

Valladolid

Villarreal B

Xerez

Alb

acet

e

Alc

orcó

n

Bar

celo

naB

Bet

is

Car

tage

na

Cel

ta

Cór

doba

Elch

e

Gir

ona

Gra

nada

Hue

sca

Las

Pal

mas

Nas

tic

Num

anci

a

Pon

fera

dina

Ray

o

Rec

reat

ivo

Sal

aman

ca

Tene

rife

Val

lado

lid

Vill

arre

alB

Xer

ez

2-0

8May

2-0

1-1

3-1

15May

1-0

3--0

3-0

1-0

2-1

29May

0-1

2-1

3-3

0-0

1-0

0-1

1-1

1-0

4-2

1-1

2--0

3-0

1--0

3-0

1-4

8May

3-1

1-0

3-1

4-1

2-0

2-1

1-2

1-0

22May

1-1

1-0

5Jun

11May

0-0

2-2

1-3

2-2

5-1

1-2

2-0

2-1

22May

4-1

1-1

2-2

1-1

4-6

11May

5Jun

1-1

2-3

1-4

1May

2-3

1-0

11May

1-0

1May

1-0

4-0

1-2

1-0

2-0

2-0

0-0

22May

1-0

3-1

0-4

3-2

1-0

5Jun

1-1

4-5

1-0

1-0

1-1

1-1

0-1

1-3

0-3

3-3

1-0

0-0

2-1

15May

1-1

0-0

1-2

2-1

1-1

0-0

0-1

8May

4-0

29May

1-1

1-0

29May

1-0

1-0

1-0

2-0

3-1

1-1

0-1

0-1

2-1

2-0

3-2

4-0

3-2

8May

0-2

1-2

1-0

0-1

15May

22May

3-1

11May

1-0

1-0

2-2

1-0

4-2

1May

0-0

5Jun

1-1

2-1

3-2

1-1

1-0

3-0

1-2

2-2

0-2

2-0

1-1

2-1

3-1

1-2

1-1

0-2

5Jun

11May

5-0

1-1

0-3

0-2

3-0

3-1

1May

22May

1-1

2-3

2-1

2-1

1-2

0-2

4-1

5Jun

2--0

0-1

0-0

15May

2-3

22May

8May

2-2

1-2

2-1

1-2

1-5

3-0

2-0

1-0

0-1

3-0

3-1

1-1

0-0

2-1

1-1

10Abr

1-0

2-2

2-0

0-1

29May

2-0

1-0

8May

1-0

1-1

3-0

0-1

0-5

15May

2-0

4-0

1-1

1-2

4-0

29May

15May

2-3

1-1

1May

1-1

4-1

2-1

0-1

0-3

2-0

0-1

1-1

0-1

2-1

2-2

1-2

0-1

0-1

1-1

3-0

8May

1-1

3-3

2-0

3-0

2-0

1-0

1--0

0-0

15May

2-0

3-1

1-1

2-2

29May

2-1

1-0

0-0

0-1

4-0

1-0

2-2

1-0

1--0

1-0

2-1

6-1

1-1

3-2

1-1

1-0

5Jun

1-1

11May

1-0

0-2

22May

1May

1-2

0-1

5-0

15May

4-1

5-2

2-0

29May

2-2

1-1

5-2

0-0

0-0

4-0

3-2

2-0

1-1

4-2

1-1

3-0

0-3

8May

5Jun

1May

0-1

22May

2-0

1-2

2-0

3-0

3-1

11May

1-1

0-0

3--1

0-0

4-0

0-1

1-1

0-1

3-0

1-1

1-3

2-1

15May

4-0

4-1

2-1

1-1

1-1

0-0

2-0

0-0

1-1

8May

3-2

0-0

1-1

5Jun

1-2

2-2

2-3

2-1

1-1

1-1

3-1

1-2

2-1

15May

8May

1-1

0-0

2-1

0-1

1-1

2-0

29May

1-1

2-0

4-0

1-0

3-3

1-0

0-1

3-1

0-2

0-1

2-0

1-4

0-1

22May

0-0

2-2

29May

2-2

2-1

0-0

2-0

0-1

11May

0-0

1May

1-0

2-0

1-1

0-0

1-0

2-1

4-1

3-1

1-2

3-2

2-1

5Jun

1-1

2-0

0-1

1-1

1-1

22May

4-2

1May

1-1

1-2

11May

0-3

1-3

0-1

1-0

1-1

1-1

0-4

0-0

1-3

1-1

1-1

1-2

1May

1-2

1-3

0-0

1-3

1-1

11May

0-2

3-2

2-2

29May

1May

0-0

3-0

5-0

5Jun

2-0

1-2

1-1

2-1

0-0

11May

2-0

2-0

1-2

3-1

3-0

22May

1-1

0-1

2-0

1-4

2-1

29May

0-3

2-1

1-1

8May

0-2

0-1

3-0

1-1

2-2

15May

1-2

1-1

1-0

1-3

0-3

0-3

1-0

1-0

2-3

1-0

1-1

3-1

0-2

1-0

1-2

1-0

3-1

4-1

0-0

1-0

2-0

1-3

1-0

2-1

2-0

1-3

0-2

2-1

2-2

0-1

1-2

1-1

1-0

1-2

5-1

2-0

4-3

2-2

2-1

4-1

2-1

1-2

2-2

3-0

2-2

1-1

4-1

2-0

0-3

2-3

2-0

2-4

3-1

1-0

1-1

2-0

0-1

1-2

1-1

2-0

2-0

4-1

1-0

1-2

0-0

0-0

0-0

1-0

6-1

3-0

0-0

2-0

1-0

1-0

1-3

0-8

1-2

0-4

1-5

1-3

0-3

0-3

0-3

0-3

1-1

1-1

1-1

0-1

0-1

0-2

2-1

1-1

1-0

1-0

0-0

4-0

1-1

2-1

1-2

1-0

0-0

2-0

3-1

0-0

1-1

1-0

2-1

2-2

3-0

5-0

2-1

4-1

0-4

2-1

2-1

1-2

2-0

3-1

2-1

4-1

1-3

2-1

2-1

2-0

2-2

5-0

3-3

1-0

2-0

1-4

1-2

2-2

3-2

1-0

2-3

2-0

1-0

1-2

1-2

0-3

1-2

2-1

2-4

1-2

0-1

1-3

1-2

1-1

2-0

1-2

2-0

0-2

1-1

4-0

0-1

3-1

3-1

1-0

0-1

1-0

2-2

1-2

2-3

2-2

4-2

1-0

3-2

1-1

5-0

0-3

3-0

1-1

4-0

1-0

1-1

1-0

3-0

0-4

1-0

1-1

0-1

2-1

3-0

0-0

1-1

2-2

0-3

1-1

1-2

5-0

0-0

0-1

2-3

1-3

0-0

1-4

0-0

1-0

1-3

1-2

0-1

3-6

1-3

2-1

1-1

0-0

3-0

2-0

1-2

0-1

3-1

4-1

0-1

3-1

6-1

1-0

1-1

1-0

2-0

1-1

1-0

3-2

3-0

2-0

0-0

1-0

0-4

2-1

0-1

2-0

4-1

1-0

1-0

1-0

1-0

3-3

4-2

3-0

3-0

1-1

2-1

1-2

3-0

1-1

3-0

1-1

1-0

1-0

1-2

2-0

1-2

3-1

3-2

1-1

4-1

3-0

1-0

0-2

4-1

3-1

2-0

3-0

1-2

7-0

0-2

0-0

1-2

4-3

1-1

3-5

0-1

4-1

2-1

0-1

2-1

4-1

3-1

1-0

2-1

1-1

1-1

2-0

1-1

4-1

1-1

0-1

1-0

3-0

1-1

0-2

1-0

3-0

3-0

2-1

3-0

3-0

0-0

2-0

1-3

1-0

2-0

2-0

1-0

0-0

3-0

2-3

2-0

2-1

2-2

3-1

0-0

2-0

2-2

2-0

0-0

0-1

1-3

2-0

2-0

2-1

2-1

3-2

2-3

3-0

3-3

0-0

1-0

2-0

0-1

4-0

0-0

3-0

1-0

1-2

1-0

2-1

4-0

Page 30: marca0425

GRUPO 14Don Benito - Miajadas 2-1Plasencia - Villanovense 1-2Diter Zafra - Santa Amalia 0-2Imperio Mérida - Olivenza 1-4Jerez - Coria 2-0Sp. Villanueva - Arroyo 2-1Moralo - At. San José Pr. 0-0Sanvicenteño - Mérida 1-0UD Badajoz - C.D. Santa Marta 4-0Valdelacalzada - Cdad. Plasencia 1-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Villanovense 84 35 26 6 3 77 292 Sp. Villanueva 83 35 26 5 4 75 243 Arroyo 66 35 19 9 7 59 334 Mérida 57 35 15 12 8 48 285 Jerez 55 35 15 10 10 52 286 Don Benito 53 35 15 8 12 45 427 Santa Amalia 52 35 14 10 11 53 478 Miajadas 52 35 15 7 13 35 369 Moralo 50 35 13 11 11 44 42

10 Sanvicenteño 48 35 12 12 11 44 3711 Cdad. Plasencia 45 35 13 6 16 38 4212 Diter Zafra 44 35 12 8 15 41 4713 At. San José Pr. 43 35 12 7 16 47 5214 Plasencia 43 35 10 13 12 37 4615 Coria 43 35 11 10 14 37 4916 UD Badajoz 38 35 11 5 19 48 6417 Valdelacalzada 33 35 8 9 18 35 5018 C.D. Santa Marta 32 35 8 8 19 32 5419 Olivenza 28 35 6 10 19 37 6920 Imperio Mérida 17 35 5 2 28 25 90

MARCADOR TERCERA Jornada 35GRUPO 1Descansa - Narón -Ourense - C. Areas 2-0E. As Pontes - Rapido Bouzas 4-0Villalonga - R. Villalbes 0-0Cerceda - Mesón do Bento 4-0Negreira - Santa Comba 1-0Ordenes - Pontevedra B 1-2Alondras - Portonovo 4-0Bergantiños - Somozas 1-1Racing Ferrol - Estradense 0-2

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Cerceda 74 33 23 5 5 52 172 Racing Ferrol 71 34 22 5 7 78 283 Ourense 61 33 19 4 10 64 274 R. Villalbes 54 33 14 12 7 34 235 Somozas 53 33 14 11 8 44 296 Alondras 53 33 14 11 8 46 367 Ordenes 51 33 14 9 10 38 408 Negreira 48 33 13 9 11 34 319 Villalonga 47 33 12 11 10 40 41

10 E. As Pontes 42 33 11 9 13 38 4911 Rapido Bouzas 41 33 12 5 16 40 4412 Estradense 40 33 10 10 13 35 3813 Mesón do Bento 38 33 7 17 9 32 4314 Bergantiños 36 34 9 9 16 30 4415 C. Areas 35 34 8 11 15 36 5416 Santa Comba 33 33 8 9 16 28 4817 Pontevedra B 31 33 7 10 16 27 4518 Narón 30 33 8 6 19 31 5119 Portonovo 22 33 5 7 21 21 60

GRUPO 5Amposta - Premiá 2-2Terrassa - Pobla Mafumet 2-3Balaguer - Europa 2-1Vilanova Geltru - Espanyol B 1-2Prat - Montañesa 0-1Gavá - Castelldefels 1-0Masnou - Cornellá 5-1Palamós - Manlleu 2-3Llagostera - Ascó FC HOYVilafranca - Reus 1-1

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Llagostera 64 34 19 7 8 55 332 Montañesa 62 35 18 8 9 36 313 Pobla Mafumet 61 35 17 10 8 49 334 Reus 60 35 16 12 7 50 255 Manlleu 58 35 14 16 5 56 386 Espanyol B 55 35 16 7 12 55 337 Europa 54 35 15 9 11 50 388 Cornellá 52 35 15 7 13 54 409 Prat 51 35 13 12 10 46 38

10 Vilafranca 48 35 13 9 13 45 4711 Gavá 47 35 12 11 12 39 4312 Terrassa 45 35 11 12 12 53 4613 Castelldefels 44 35 11 11 13 34 4014 Amposta 42 35 12 6 17 42 6015 Balaguer 40 35 10 10 15 38 5416 Masnou 39 35 10 9 16 47 5517 Palamós 38 35 9 11 15 32 4218 Vilanova Geltru 36 35 7 15 13 38 4819 Ascó FC 25 34 5 10 19 23 6220 Premiá 24 35 4 12 19 21 57

GRUPO 9Martos - Antequera 2-0Huétor Tájar - Comarca Nijar 1-3Carboneras - Casino Real 1-1Alhaurino - Vélez 1-2El Palo - Loja 4-1Mancha Real - At. Malagueño 0-1Adra - Baza 0-3Marbella - Motril 0-1Ronda - Alhaurin Torre 3-1Maracena - Ciudad Vicar 2-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Comarca Nijar 72 35 21 9 5 53 282 Alhaurin Torre 69 35 19 12 4 46 233 Loja 65 35 18 11 6 57 344 Ronda 63 35 18 9 8 64 365 At. Malagueño 63 35 18 9 8 56 346 Antequera 62 35 18 8 9 70 397 Maracena 59 35 16 11 8 48 358 Marbella 53 35 15 8 12 56 369 Motril 52 35 13 13 9 43 29

10 Martos 49 35 13 10 12 36 3811 Mancha Real 45 35 10 15 10 47 4012 El Palo 43 35 12 7 16 53 5913 Ciudad Vicar 42 35 10 12 13 42 5014 Huétor Tájar 42 35 11 9 15 31 4715 Carboneras 40 35 10 10 15 56 5916 Vélez 38 35 9 11 15 48 5417 Baza 30 35 7 9 19 25 5518 Casino Real 29 35 6 11 18 34 6719 Alhaurino 29 35 7 8 20 35 5320 Adra 6 35 0 6 29 13 97

GRUPO 6At. Saguntino - Jove Español 0-4Crevillente - Villajoyosa 0-1Eldense - Olimpic Xativa 1-0Ribarroja - Puzol 3-1Catarroja - Villarreal C 0-1Novelda - Barrio Cristo 3-0La Nucia - Valencia Mestalla 0-2Levante B - Burjassot 2-1Torrevieja - Mislata 0-1Torrellano - Borriol 1-2

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Valencia Mestalla 79 35 23 10 2 70 282 Olimpic Xativa 66 35 19 9 7 47 273 La Nucia 65 35 18 11 6 47 324 Novelda 62 35 18 8 9 58 395 Borriol 61 35 18 7 10 57 326 Villarreal C 57 35 17 6 12 67 507 Crevillente 51 35 14 9 12 36 378 Catarroja 48 35 13 9 13 33 299 Torrellano 46 35 13 7 15 46 39

10 Ribarroja 44 35 11 11 13 33 4211 Mislata 44 35 12 8 15 37 5012 Jove Español 42 35 10 12 13 41 4213 At. Saguntino 42 35 12 6 17 37 4614 Eldense 41 35 11 8 16 26 3415 Levante B 41 35 11 8 16 29 4316 Barrio Cristo 40 35 10 10 15 34 4017 Torrevieja 39 35 11 6 18 28 4018 Burjassot 36 35 9 9 17 38 4919 Puzol 30 35 7 9 19 30 6720 Villajoyosa 30 35 7 9 19 30 58

GRUPO 10Sanluqueño - Ayamonte 1-0Córdoba B - Sevilla C 1-1Cádiz B - Los Palacios 5-1Conil - San Fernando 0-2Marinaleda - Pozoblanco 0-0Algeciras - Los Barrios 3-0Puerto Real - Linense 0-0Peñarroya Pueblonuevo - Mairena 0-1Recreativo B - Portuense 2-0Coria R. - Jerez Industrial 5-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Linense 73 35 21 10 4 61 292 Pozoblanco 64 35 18 10 7 51 313 San Fernando 63 35 18 9 8 54 314 Algeciras 59 35 16 11 8 43 295 Mairena 57 35 15 12 8 38 286 Puerto Real 55 35 13 16 6 40 307 Portuense 54 35 15 9 11 39 398 Sanluqueño 53 35 13 14 8 43 349 Córdoba B 49 35 13 10 12 38 32

10 Los Palacios 45 35 11 12 12 36 4011 Sevilla C 44 35 10 14 11 37 3712 Recreativo B 41 35 9 14 12 37 4213 Cádiz B 40 35 11 7 17 48 4414 Coria R. 40 35 10 10 15 49 5615 Ayamonte 40 35 9 13 13 51 5816 Conil 39 35 10 9 16 40 4417 Marinaleda 36 35 9 9 17 32 5118 Jerez Industrial* 36 35 11 6 18 34 5519 P. Pueblonuevo 31 35 7 10 18 31 5520 Los Barrios 20 35 3 11 21 22 59

GRUPO 13Santomera - LD Olímpico 2-0Plus Ultra - Bala Azul 3-0Abaran - Mar Menor 0-0At. Pulpileño - Molina 2-1Moratalla - Beniel 2-3La Hoya - Murcia B 1-3Fortuna - Costa Calida 0-1Calasparra - Puente Tocinos 2-2Cartagena Unión - Cieza 2-0Pinatar - Cartagena Fc 1-2

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Costa Calida 82 35 26 4 5 76 192 Murcia B 75 35 22 9 4 62 173 Mar Menor 74 35 22 8 5 72 284 Cartagena Unión 74 35 23 5 7 63 335 Cieza 71 35 22 5 8 64 296 Bala Azul 62 35 17 11 7 56 397 La Hoya 56 35 16 8 11 52 458 At. Pulpileño 54 35 15 9 11 50 369 Fortuna 49 35 14 7 14 37 49

10 Molina 49 35 14 7 14 55 4111 Pinatar 47 35 12 11 12 44 4612 Santomera 43 35 12 7 16 41 5113 Plus Ultra 42 35 12 6 17 38 4914 Cartagena Fc 42 35 11 9 15 40 5415 Calasparra 40 35 11 7 17 41 5816 Moratalla 35 34 9 8 17 37 5917 Abaran 32 35 8 8 19 24 4418 Puente Tocinos 30 35 8 6 21 35 7519 Beniel 12 35 3 3 29 28 8620 LD Olímpico 8 34 2 2 30 7 64

GRUPO 15Peña Azagresa - Idoya 2-3Pamplona - River Ega 2-0Lagun Artea - Lourdes 2-1Mutilvera - Murchante 2-2Huarte - Aluvión 3-2Aoiz - Oberena 1-0Txantrea - Cirbonero 2-0Iruña - Ardoi 2-1Tudelano - San Juan 1-3Izarra - Valle de Egües 2-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Tudelano 86 35 27 5 3 85 222 Izarra 74 35 22 8 5 68 223 Valle de Egües 65 35 19 8 8 55 404 Txantrea 58 35 16 10 9 53 345 Iruña 57 35 15 12 8 49 316 Mutilvera 57 35 16 9 10 54 317 San Juan 54 35 12 18 5 38 298 Cirbonero 47 35 13 8 14 45 419 Lourdes 47 35 13 8 14 44 51

10 Oberena 46 35 12 10 13 35 3611 Huarte 43 35 10 13 12 45 4812 Pamplona 42 35 10 12 13 46 4713 Aoiz 41 35 10 11 14 36 4614 Murchante 39 35 9 12 14 40 5215 Aluvión 37 35 8 13 14 33 4316 Lagun Artea 37 34 10 7 17 37 6817 Idoya 35 34 8 11 15 43 6918 Ardoi 33 35 8 9 18 28 5719 River Ega 27 35 7 6 22 25 6720 Peña Azagresa 22 35 4 10 21 32 57

GRUPO 16Naxara - Varea 2-0Anguiano - Agoncillo 2-0San Marcial - River Ebro 0-0Alfaro - Berceo 2-1Arnedo - Cd Calahorra 3-0Cenicero - Pradejón 2-1Af Calahorra - Oyonesa 2-2At. Vianes - Calasancio 0-1Aldeano - Haro 0-6Logroñés B - SD Logroñés 0-2

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Naxara 79 35 24 7 4 69 262 SD Logroñés 79 35 25 4 6 70 273 Anguiano 73 35 22 7 6 58 234 Logroñés B 72 35 23 3 9 68 275 Haro 69 35 21 6 8 64 246 Arnedo 69 35 20 9 6 62 237 Oyonesa 67 35 19 10 6 66 358 Alfaro 64 35 18 10 7 62 329 Cd Calahorra 58 35 16 10 9 51 31

10 River Ebro 52 35 14 10 11 40 4011 Varea 49 35 14 7 14 54 3912 At. Vianes 37 35 10 7 18 51 5713 Calasancio 35 35 8 11 16 29 4414 Berceo 29 35 8 5 22 31 4915 Agoncillo 29 35 6 11 18 25 4716 San Marcial 29 35 7 8 20 29 6817 Pradejón 24 35 6 6 23 22 6818 Aldeano 24 35 8 0 27 30 9919 Cenicero 22 35 5 7 23 28 7720 Af Calahorra 19 35 5 4 26 25 98

GRUPO 17Andorra - At. Calatayud 3-0At. Monzon - Mallen 4-1Sariñena - Villanueva 1-1Ebro - Altorricón 1-0Barbastro - Ejea 1-0Santa Isabel - Utebo 1-3Tauste - Zaragoza B 0-3Binéfar - Giner Torrero 1-0Sabiñanigo - Valdefierro 2-1Tarazona - Pomar 4-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Andorra 79 35 24 7 4 79 312 Zaragoza B 72 35 22 6 7 66 293 Utebo 70 35 20 10 5 63 264 Binéfar 65 35 19 8 8 59 425 Ejea 64 35 18 10 7 72 346 Barbastro 57 35 17 6 12 48 437 Sabiñanigo 56 35 15 11 9 54 398 At. Monzon 55 35 16 7 12 45 319 Villanueva 54 35 15 9 11 51 34

10 At. Calatayud 51 35 14 9 12 48 3911 Valdefierro 48 35 13 9 13 48 4712 Tarazona 44 35 13 5 17 46 5813 Ebro 42 35 12 6 17 58 6014 Tauste 38 35 10 8 17 34 4915 Giner Torrero 38 35 11 5 19 37 6616 Sariñena 35 35 9 8 18 30 4817 Altorricón 34 35 8 10 17 27 5718 Pomar 32 35 9 5 21 30 6419 Santa Isabel 25 35 7 4 24 37 7820 Mallen 17 35 4 5 26 28 85

GRUPO 18Villarrobledo - Criptanense 2-0La Gineta - Marchamalo 1-1Hellín - Toledo 0-0Manzanares - Piedrabuena 2-0Azuqueca - Albacete B 0-2Torrijos - Carranque 1-0Illescas - Almansa 1-1Villarrubia - Quintanar Rey 1-1Tomelloso - Socuellamos 0-0Chozas Canales - La Roda 0-3

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Toledo 79 35 23 10 2 64 172 Albacete B 71 35 21 8 6 65 273 La Roda 71 35 20 11 4 64 264 Almansa 69 35 19 12 4 50 225 Villarrubia 62 35 17 11 7 53 306 Illescas 62 35 18 8 9 55 337 Azuqueca 61 35 18 7 10 65 378 Marchamalo 57 35 16 9 10 52 399 Socuellamos 51 35 15 6 14 47 43

10 La Gineta 48 35 13 9 13 38 4211 Quintanar Rey 48 35 11 15 9 36 4512 Tomelloso 48 35 13 9 13 47 4613 Manzanares 41 35 11 8 16 37 4314 Carranque 39 35 10 9 16 32 4915 Villarrobledo 37 35 9 10 16 37 4816 Torrijos 34 35 9 7 19 31 4617 Hellín 31 35 7 10 18 30 5418 Chozas Canales 28 35 7 7 21 27 6319 Piedrabuena 14 35 2 8 25 30 8520 Criptanense 10 35 2 4 29 15 80

GRUPO 11Mercadal - Alaior 1-1Binissalem - Norteño HOYSanta Eulalia - Constancia 0-2G. Arrabal - Poblense 1-4Manacor - Montuiri 3-0Llosetense - Felanitx 1-0Santanyi - Collerense 3-1Ferriolense - Arenal 3-2Alcudia - San Rafael 4-1Ferreries - Campos 1-2

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Manacor 76 35 22 10 3 48 202 Poblense 72 35 22 6 7 66 383 Constancia 69 35 20 9 6 55 254 Binissalem 67 34 19 10 5 53 285 Llosetense 66 35 20 6 9 60 426 Santa Eulalia 63 35 17 12 6 50 237 Santanyi 59 35 17 8 10 49 388 San Rafael 50 35 11 17 7 43 319 Mercadal 45 35 12 9 14 49 45

10 Collerense 44 35 11 11 13 35 4311 Montuiri 43 35 12 7 16 41 5312 Campos 41 35 9 14 12 40 4913 Alcudia 40 35 10 10 15 40 5414 Felanitx 39 35 10 9 16 34 5215 Ferreries 38 35 9 11 15 38 4516 Ferriolense 38 35 10 8 17 44 5317 Alaior 38 35 10 8 17 35 5418 G. Arrabal 24 35 7 3 25 39 6919 Norteño 23 34 6 5 23 23 5020 Arenal 22 35 5 7 23 29 59

GRUPO 12Realejos - San Isidro 2-3Tijarafe - Vera 2-1Tenisca - Lanzarote 1-0Tenerife B - Corralejo 1-0Las Palmas At. - Huracán 1-0Descansa - Teror -Villa Sta. Brigida - Marino 1-1Guía - Laguna 1-0Pajara Playas - Mensajero 3-0O.Marítima - Las Zocas 0-0At. Granadilla - Victoria 2-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Lanzarote 73 37 21 10 6 60 272 Las Palmas At. 72 37 21 9 7 62 383 Tenerife B 69 37 20 9 8 57 294 At. Granadilla 64 37 17 13 7 41 275 Villa Sta. Brigida 60 37 16 12 9 57 406 Marino 59 38 16 11 11 49 357 Tenisca 54 37 16 6 15 45 498 Vera 53 37 14 11 12 59 549 Tijarafe 53 37 15 8 14 47 44

10 Corralejo 53 37 13 14 10 40 3811 Pajara Playas 51 37 15 6 16 50 5612 Mensajero 47 38 13 8 17 59 5813 Huracán 46 37 11 13 13 39 4814 Teror 46 37 11 13 13 50 5315 Laguna 45 38 13 6 19 43 4616 Las Zocas 43 37 11 10 16 37 4717 O.Marítima 41 37 9 14 14 39 5518 Guía 41 37 11 8 18 34 4219 Victoria 40 37 12 4 21 33 5520 San Isidro 38 37 10 8 19 40 6421 Realejos 23 37 6 5 26 37 73

GRUPO 7Inter Madrid - Majadahonda 2-0Fuenlabrada - Parla 2-1Coslada - Atlético C 0-4Pozuelo - Colmenar Viejo 3-1Navalcarnero - Vallecas 2-1Villaviciosa - Alcobendas Sport 1-0Trival Valderas - S. Seb. Reyes 27/4Móstoles - Puerta Bonita 7-1At. Pinto - S. Fernando H. 3-2R. Madrid C - Las Rozas 3-1

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Alcobendas Sport 69 35 20 9 6 64 302 S. Seb. Reyes 62 34 17 11 6 56 293 Villaviciosa 59 35 16 11 8 42 284 Pozuelo 58 35 16 10 9 48 435 R. Madrid C 56 34 16 8 10 50 336 Majadahonda 53 35 16 5 14 59 497 At. Pinto 52 35 15 7 13 42 418 Inter Madrid 51 35 13 12 10 38 329 Fuenlabrada 51 35 14 9 12 47 36

10 Puerta Bonita 50 35 14 8 13 49 5511 Parla 48 35 14 6 15 40 4612 Móstoles 48 35 13 9 13 49 4313 Colmenar Viejo 47 35 14 5 16 55 6214 Atlético C 45 35 11 12 12 47 5015 Trival Valderas 44 34 11 11 12 45 4516 S. Fernando H. 43 34 12 7 15 42 4417 Navalcarnero 43 35 11 10 14 39 4318 Vallecas 33 35 8 9 18 39 6619 Las Rozas 24 35 5 9 21 37 6920 Coslada 21 35 5 6 24 25 69

GRUPO 8Bembibre - Avila 2-2Tordesillas - Santa Marta 1-1Almazán - Cristo 2-2Huracán Z - Arandina 0-1Ponferradina B - Burgos 1-2Aguilar - Numancia B 1-3Lermeño - Los Gatos de Iscar 1-0Valladolid B - Astorga 3-0Venta de Baños - Cebrereña 5-0G. Segoviana - Villaralbo 1-1

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Burgos 77 35 23 8 4 69 212 G. Segoviana 74 35 22 8 5 64 253 Villaralbo 74 35 22 8 5 74 324 Arandina 72 35 21 9 5 55 245 Valladolid B 66 35 19 9 7 64 216 Almazán 54 35 14 12 9 52 447 Avila 54 35 14 12 9 47 388 Huracán Z 48 35 12 12 11 28 339 Bembibre 48 35 14 6 15 54 43

10 Los Gatos de Iscar 47 35 13 8 14 45 6011 Numancia B 46 35 12 10 13 54 4712 Astorga 46 35 11 13 11 37 4213 Aguilar 42 35 11 9 15 37 5714 Ponferradina B 41 35 11 8 16 44 4615 Cristo 34 35 8 10 17 23 4016 Tordesillas 30 35 8 6 21 29 6217 Cebrereña 30 35 8 6 21 38 8418 Lermeño 29 35 6 11 18 24 5419 Santa Marta 24 35 5 9 21 32 6520 Venta de Baños 24 35 6 6 23 28 60

GRUPO 2Navarro - Andes 0-0Cudillero - Luarca 0-0Lealtad - Union Ceares 2-2Nalón - Candas 1-2Praviano - Langreo 0-3Oviedo B - Univ. Oviedo 0-0Tuilla - Ribadesella 5-2Marino Luanco - Avilés Ind. 4-0Gijón Ind. - Condal 2-1Navia - Llanes 1-1

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Marino Luanco 81 35 25 6 4 77 282 Tuilla 73 35 23 4 8 78 433 Langreo 71 35 22 5 8 59 274 Univ. Oviedo 70 35 20 10 5 65 285 Candas 66 35 19 9 7 55 336 Condal 57 35 16 9 10 50 367 Oviedo B 53 35 15 8 12 72 508 Navia 53 35 14 11 10 56 489 Navarro 53 35 16 5 14 42 51

10 Avilés Ind. 52 35 14 10 11 37 3511 Luarca 40 35 9 13 13 37 5012 Cudillero 39 35 10 9 16 36 4913 Llanes 38 35 10 8 17 51 6914 Lealtad 37 35 9 10 16 36 4615 Nalón 35 35 8 11 16 55 7416 Union Ceares 35 35 9 8 18 37 5417 Gijón Ind. 35 35 9 8 18 31 4618 Andes 32 35 8 8 19 30 6419 Ribadesella 28 35 7 7 21 32 7120 Praviano 20 35 5 5 25 32 66

GRUPO 4Zarautz - Portugalete 3-2Lagun Onak - Beasain 0-0Laudio - Zamudio 6-0C. Durango - Elgoibar 1-0Eibar B - Arenas Getxo 0-0Zalla - Amorebieta 0-4Gernika - Aurrerá Vitoria 1-1Santutxu - Basconia 0-1Sestao - Leioa 0-1Santurtzi - Amurrio 1-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Amorebieta 74 35 23 5 7 65 242 Sestao 69 35 21 6 8 52 253 Laudio 69 35 19 12 4 57 324 C. Durango 65 35 19 8 8 50 295 Beasain 58 35 15 13 7 46 306 Portugalete 54 35 15 9 11 54 327 Arenas Getxo 53 35 14 11 10 24 218 Lagun Onak 51 35 13 12 10 37 279 Basconia 47 35 12 11 12 45 38

10 Leioa 46 35 11 13 11 34 3711 Santutxu 43 35 12 7 16 30 3612 Gernika 42 35 10 12 13 32 3013 Zalla 42 35 11 9 15 26 4714 Zamudio 39 35 9 12 14 31 4715 Eibar B 38 35 10 8 17 28 4516 Zarautz 36 35 9 9 17 31 5217 Santurtzi 35 35 7 14 14 25 4018 Elgoibar 33 35 8 9 18 29 4719 Amurrio 30 35 7 9 19 26 5020 Aurrerá Vitoria 28 35 7 7 21 25 58

GRUPO 3Santoña - Rayo Cantabria 0-8Racing B - Escobedo 1-1Solares - Pontejos 0-3Noja - Bezana 0-1At. Albericia - Arenas Frajanas 4-1Vimenor - Reocín 2-0Cayón - Siete Villas 1-2Ribamontán - Castro 2-2Laredo - Buelna 1-1Tropezón - Guarnizo 2-0

EQUIPOS PTOS J G E P GF GC

1 Noja 76 35 23 7 5 53 232 Rayo Cantabria 73 35 20 13 2 74 263 Racing B 72 35 21 9 5 66 234 Bezana 67 35 19 10 6 51 275 Siete Villas 64 35 19 7 9 56 356 Escobedo 62 35 17 11 7 73 447 Buelna 59 35 17 8 10 40 378 Tropezón 58 35 16 10 9 60 409 Ribamontán 56 35 16 8 11 52 48

10 Cayón 47 35 13 8 14 51 4511 Laredo 46 35 12 10 13 37 3912 Arenas Frajanas 42 35 12 6 17 46 6713 Guarnizo 41 35 11 8 16 44 5614 Pontejos 38 35 10 8 17 37 5115 Castro 37 35 9 10 16 48 5716 At. Albericia 36 35 9 9 17 37 5517 Vimenor 34 35 8 10 17 33 4918 Solares 31 35 8 7 20 26 5719 Santoña 23 35 6 5 24 29 6520 Reocín 5 35 1 2 32 6 75

El Rayo Cantabria leendosa 0-8 al SantoñaADRIÁN ANGULO / ÁNGEL RODRÍGUEZ � MADRIDLa goleada de la jornada 35 se produjo en el Grupo 3.El Rayo Cantabria goleó al Santoña (0-8). Con este re-sultado, el conjunto santanderino se sitúa segundo enla tabla y se asegura la presencia en el playoff de as-censo a Segunda división B, mientras que el Santoñadesciende a Regional Preferente. El protagonista delpartido fue Héctor, que marcó un hat-trick y suma yadoce dianas esta temporada. Juan y Pablo, que marca-ron por partida doble fueron los otros dos destacadosdel conjunto visitante. Rubén fue el otro futbolísta quetambién mojó.

El otro resultado más abultado de la jornada se pro-dujo en el Grupo 7. El Móstoles le endosó un contun-dente 7-1 al Puerta Bonita. Ambos conjuntos madrile-ños se encuentran en mitad de la tabla y la salvaciónno corre peligro.

JORNADA 35 SE ALARGA UNA SEMANA� La jornada en Tercera división se alarga una semanadebido a la Semana Santa. La jornada 35 se cierra elmiércoles 27 de abril con el partido entre el Trival Val-deras - UD San Sebastián de los Reyes, del Grupo 7.Hoy también se disputan otros dos partidos. En el Gru-po 5, el Llagosteras - Ascó, y el Binisallen- Nortello, delGrupo 11.

ALDEANO EL MÁS GOLEADO DE LA CATEGORÍA� El Aldeano, que milita en el Grupo 16, tiene el dudo-so honor de ser el equipo más goleado de la categoría.El conjunto riojano ha encajado 99 tantos. Esta jornadarecibió media docena de goles por parte del Haro De-portivo (0-6). Le sigue muy de cerca, el Calahorra, queacumula 98 goles, un gol menos.

LA SD LOGROÑÉS SE LLEVA EL DERBI� La SD Logroñés se impuso a la UD Logroñés B (0-2) y selleva el derbi riojano. El filial rojiblanco es colíder con el Náxara

* (3 Puntos menos por sanción)

Page 31: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 31

Page 32: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201132PRIMERA ZARAGOZA - ALMERÍA

AGUIRRE PREVÉ UN DUELO MUY DIFÍCIL

“Por vez primera somos favoritos”S. G. � ZARAGOZAJavier Aguirre confía plenamen-te en su equipo y cree que estanoche responderá como lo havenido haciendo en La Romare-da. La única diferencia que ha-brá es que hoy el Zaragoza seráel favorito, ya que se mide a unAlmería que es colista. Una cir-cunstancia que preocupa un po-co al técnico y de lo que ya hahablado con sus hombres.

“Será el primer partido des-de que estoy aquí en el que so-mos favoritos, que no iremosde víctimas. Se lo he dicho alos jugadores y ojalá tenga-mos todo de cara, aunque va aser un encuentro durísimo. Elque se equivoque menos, se-guramente ganará. Yo esperoque mi equipo salga intenso ylogre ganar”, comentó el en-trenador del Zaragoza.

SOLO ESTÁ KALU

No habrá dueloentre los UcheT. F. � ALMERÍANo habrá reencuentro. Loshermanos Kalu e IkechukwuUche no se enfrentarán hoy so-bre el terreno de juego de LaRomareda en la defensa de susrespectivos equipos. La expul-sión del delantero del Zarago-za en El Madrigal se encuentraen el origen de que los nigeria-nos no crucen sus destinos.

SONIA GAUDIOSO � ZARAGOZATXABI FERRERO � ALMERÍAZaragoza y Almería disputaránesta noche un partido cargadode dramatismo. Ambos necesi-tan ganar para seguir soñandocon que la permanencia es po-sible, aunque la situación de losandaluces, que son colistas, esmucho más desesperada que lade los blanquillos. Sin embar-go, los de Javier Aguirre creenque ganando sus tres partidosde casa lograrán el objetivo, porlo que hoy no pueden fallar.

El problema es que el técnicomexicano no podrá contar consu goleador Ikechukwu Uche, alque los comités no le han quita-do la segunda de las amarillasque vio el pasado lunes en El Ma-drigal. Su puesto en el ataque loocupará Braulio. Paredes susti-tuirá al otro sancionado, Obra-dovic, y la duda estará en quiénserá el acompañante de Jarosiken el centro de la zaga. Da Silvay Lanzaro son los candidatos. Loque parece claro es que Ander,suplente contra el Villarreal, re-cuperará la titularidad.

Por su parte, el Almería quie-re seguir creyendo. Según suentrenador, Roberto Olabe, los

suyos tienen alma y corazón ydesde hoy, se sabrá si tienenmás vida que la aritmética.

El partido, en su caso, es delos que dan y quitan. La victoriano les asegura nada, incluso se-guirán siendo colistas. Pero laderrota es todo y nada. La Ro-mareda supone el último clavoardiendo al que agarrarse. Lafinal de las finales. La finalísi-ma. No va más.

Olabe, por imperativo legalde la profesión y de la situación,se alinea al lado de quienes cre-en que la salvación es posible yno gasta ni un segundo de sutiempo en pensar en el pasado.“Eso ya está escrito”, asegura.

El técnico vitoriano no ha de-jado nada a la improvisacióndesde el pasado lunes y ha de-cidido no arrojar luz al rival.Para ello, ha apostado por des-plazar a los 22 jugadores de laplantilla.

En la relación figuran el metaDiego Alves, una vez cumplidosu partido de sanción, y el fran-co-argelino Feghouli, al que leestaba impedido jugar contra elValencia, su club de origen, envirtud del contrato de cesiónque tiene hasta el 30 de junio.

Sin margen de errorLos maños basan la salvación en los tres partidos que lesrestan en casa • El colista debe vencer para seguir soñando

ZARAGOZA Y ALMERÍA SE JUEGAN HOY LA PERMANENCIA

Gabi y Jarosik pelean por un balón con el almeriense Goitom en un lance del partido de la primera vuelta.

Estadio: La RomaredaÁrbitro: Muñiz Fernández GolT/C+L 21.00

8Ander

1Diego Alves

20Ulloa

15Corona

14Luna

23C. García

18Acasiete

25Bernardello

24Juanito

17J. Ortiz

18Feghouli

11Piatti

16Braulio

10Bertolo

14Gabi

20Boutahar

23Ponzio

3Paredes

19Da Silva

2Diogo

21Jarosik

1Doblas

TV

13 Esteban (p. s.), 7 Crusat, 2 Míchel, 5 Kalu Uche, 23 Goi-tom, 3 Marcelo Silva y 19 MBami

Entrenador: Roberto Olabe

Almería 4-2-3-1

25 Leo Franco (p. s.), 6 Lanzaro, 5 Edmilson, 7 Jorge Ló-pez, 15 N’Daw, 17 Lafita y 11 Sinama.

Entrenador: Javier Aguirre

Zaragoza 4-1-4-1

CU

RR

OV

ALL

EJO

San Mamés volvió a ser testigo del duelo de mayor rivali-dad deportiva que desde sus gradas se pueda presenciar.Aunque más de uno no lo quiera reconocer, seguro que enBilbao se alegran de tener a la Real en Primera.

EQUIPO PUNTOS

3,75

3,50

3,25

3,25

3

EQUIPO PUNTOS

3,21

3,15

3,15

3,13

3,11

AFICIONES 5 ESTRELLASCLASIFICACIÓN JORNADA CLASIFICACIÓN GENERAL

MOMENTOS 5 ESTRELLAS

VUELVE EL DERBI VASCO A LA CATEDRAL

EL MOLINÓN DA SU APOYO A PRECIADO Ayer equipo yafición fueron uno sólo para lograr el objetivo de conse-guir una victoria que poder dedicar a su entrenador.

EL HÉRCULES SALVA SU PRIMER ‘MATCH BALL’ Si algotienen claro los pupilos de Djukic y sus aficionados, es queen casa no se puede fallar si quieren seguir en Primera.

EL MALLORCA CERTIFICA LA PERMANENCIA EN CASALa victoria ayer y su trayectiria como local han hecho quelos baleares casi tengan la permanencia en el bolsillo.

LOS NIÑOS PUEBLAN LA GRADA DEL CALDERÓN Día delNiño en el Manzanares, que con esta inciativa fideliza mássi cabe a sus seguidores más jóvenes.

AFP

Entra en el nuevo site oficial de laLIGA DE LAS AFICIONES DE MARCA Y MAHOU

www.marca.com/promo/ligaaficionesserá un punto de encuentro en el que las aficiones serán las

protagonistas, donde podrás participar con tus comentarios, fotos,cánticos, etc. CADA AFICIONADO CUENTA, CADA PARTIDO SUMA

Page 33: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 33

Page 34: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201134

OSASUNA

Recupera a Sergio,Puñal y Soriano

G. VELASCO � PAMPLONAMendilibar recuperarápara la cita del próximo

domingo ante el Valencia a Sergio,Puñal y Soriano, quienes fueronbaja frente al Barça por sanción.Seguirán siendo bajas por lesiónMasoud, Aranda y Rúper. El técni-co rojillo, tras la derrota en elCamp Nou, ha concedido dos díasde descanso a la plantilla. Osasu-na regresará mañana al trabajo.

REAL SOCIEDAD

O. BADALLO � SAN SEBASTIÁNLa Real Sociedad podríaafrontar el partido del sá-

bado frente al Barça más cercaque nunca de los puestos de des-censo, a sólo tres puntos, si el Za-ragoza vence hoy al Almería. Porotro lado, Lasarte deberá estarpendiente del estado físico de Ri-vas, que terminó con un fuerte gol-pe el duelo ante el Athletic, para versi puede repetir el once del derbi.

ATHLETIC

Raúl está exultantetras su feliz estreno

Rivas acabó tocadoen el derbi vasco

RAFA BEATO � BILBAOUno de los indiscutiblesprotagonistas del derbi

vasco fue Raúl. El meta tuvo unabuena actuación y encima el Athle-tic consiguió la victoria. “Creo quehe aprovechado bien la oportunidadque me han dado”, apuntó el can-cerbero. No obstante, Raúl volveráal banquillo. Gorka Iraizoz será titu-lar ante el Espanyol. Un partido cla-ve para entrar en la Europa League.

PRIMERA

Emery pondrá a susjugadores el ‘vídeode la vergüenza’El técnico señalará los errores individuales • El Valencia sólohizo seis faltas al Madrid • Llorente, muy dolido con la imagen

VALENCIA DEPRESIÓN ABSOLUTA TRAS LA HUMILLACIÓN

D.PICÓ / D.PUIG � VALENCIAAún duele. Valencia se levantóayer en estado de depresión ab-soluta. La paliza propinada porel Real Madrid B en Mestalla de-jó al valencianismo hundido. Laconfianza ganada día a día porEmery se esfumó en 20 minutosde agonía y a Llorente se le acla-ra el camino y la decisión finalsobre el entrenador de la próxi-ma temporada.

Todo salió mal y palabras co-mo vergüenza y humillación re-tumbaron con fuerza en el esta-dio. De hecho, el equipo no vuel-ve al trabajo hasta el martes porla mañana. Ese mismo día, el téc-nico tendrá preparado el vídeode la vergüenza. Un repaso enimágenes a lo que sucedió sobreel césped de Mestalla.

Gol a gol, Emery señalará conel dedo las acciones que convir-tieron el partido en un baño ab-soluto. En un festín visitante quedejó el palco sin aliento. El errorde Guaita en el 0-1. El de Costa yMathieu en el segundo. El de To-pal en el tercero. El retraso deStankevicius en el cuarto. La em-panada general en el quinto. Y elchorreo de Kaká en el sexto.

El Valencia recibió una lecciónde actitud y compromiso ante elMadrid el pasado sábado. Losfutbolistas salían del vestuario,una vez acabado el envite, condos premisas que no habíancumplido: falta de intensidad yde presión.

Pues no andaban equivocados.El Valencia hizo el partido máslimpio de la temporada y le cos-tó muy caro. Fue un duelo en elque sólo cometió seis faltas. Se

trata del choque en el que me-nos infracciones ha cometido laplantilla valencianista en toda latemporada.

La falta de intensidad fue evi-dente, ya que en ningún momen-to se vio al equipo metido en elpartido, les costó encontrar las

marcas y su ubicación sobre elterreno de juego lo que provocóque el Madrid tuviera el partidomás placentero de toda su histo-ria en sus visitas a Mestalla. Co-mo muestra, un botón: ante elBarça en Mestalla el Valencia hi-zo 18 faltas. Sintomático.

COPA COCA-COLA SEGUNDA FASE

La cantera sigueen primer planoSeis equipos y seis selecciones, yafinalistas • Seleccionadores de lujo

La segunda fase de la nueva Co-pa Coca-Cola sigue confirman-do la buena salud de nuestracantera. Si la fase previa de lacompetición resultó apasionan-te, esta segunda ronda nos hasorprendido con el excelentenivel mostrado por la mayorparte de los equipos que la handisputado, así como el buen tra-bajo realizado por las 25 selec-ciones Coca-Cola entrenadaspor seleccionadores de lujo co-mo Alfonso, Martín Vázquez,Amavisca o Juan Sánchez.

Albert Celades, ex jugadordel Real Madrid y Barcelona yentrenador de la selección Co-ca-Cola catalana de Barcelonaafirma que ha visto “jugadoresimpresionantes”, y que se notael buen trabajo que se está rea-lizando en los equipos de can-tera españoles.

Celades añade: “No sólo haychicos que tienen un nivel téc-nico excelente, sino que ade-más están muy bien trabajadostácticamente y físicamente. Mevoy muy contento con mis chi-cos, que han entendido en pocotiempo mi filosofía de juego, ypor el nivel general que ofrecela competición”.

La competición, que en todaslas sedes se concentraba en unasola jornada, fue bastante exi-gente, ya que en algunos casoslos jugadores han tenido quejugar hasta cinco partidos demedia hora cada uno.

En total, 43 equipos y 20 se-lecciones Coca-Cola han toma-do parte en esta segunda fasede la competición en la que só-lo seis equipos y seis seleccio-nes podían pasar a la final, quese celebrará en Barcelona losdías 25 y 26 de junio en el Esta-dio Cornellà-El Prat.

A Julen Guerrero, selecciona-dor vasco, le hace “una ilusióntremenda ver a estos chavalesque disfrutan y se divierten tan-to jugando al fútbol”, y añadeque “sin trabajo, responsabi-lidad y constancia no van a lle-gar muy alto. Es lo que tienenque asumir, y a ello vamos a in-tentar aportar nuestro granitode arena”.

Las jornadas se desarrollaronen las sedes de Premià de Dalt(Barcelona), Valdebebas (Ma-drid), La Albericia (Santander),Paterna (Valencia), Mareo (Gi-jón) y la Torre (A Coruña). Res-ta la sede de Sevilla, que juegasus partidos el próximo 29 demayo, y entre cuyos participan-tes están los cadetes del Sevi-lla, Betis o Recreativo.

Julen Guerrero, seleccionador vasco, felicita a sus futbolistas.

Emery, afectado, en la banda de Mestalla.

SEDE CLUB SELECCIÓN

Barcelona Premià Catalana (B.)Madrid Leganés Castilla L. M.Santander Multivera VascaValencia Villarreal MurcianaGijón R. Sporting AsturianaCoruña Victoria Gallega (C.)

LOS CLASIFICADOS

A.R

IVER

O

Page 35: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 35

Que el Real Madrid tiene másfondo de armario que el Barçano es una cosa que se sepa aho-ra. Ya se tenía constancia de ellodesde el inicio de temporada.Para más inri, el cuadro blancofichó en el mercado invernal aAdebayor, mientras que el clubazulgrana se hizo con Afellay.Ahora que Mourinho está apli-

cando una política de rotacio-nes para combatir al eterno ri-val, se está comprobando lo quetiene el Madrid en su banquillo.

Ante el Valencia, que hay querecordar que es el tercero de laLiga, se hincharon Higuaín, Ka-ká y Benzema. El cuadro deMestalla realizó el tradicionalpasillo al campeón de Copa y se

pasó 60 minutos padeciendo loindecible. De hecho, a la hora dejuego había encajado seis dia-nas. En la recta final maquilló elresultado y lo dejó en un 3-6.

El caso es que la goleada delMadrid B no fue fruto del azar.Los habituales suplentes ya de-mostraron su calidad ante elAthletic en San Mamés (0-3).

Set y partido para el ‘Madrid B’El Valencia hizo un pasillo al campeón de la Copa del Rey que duró 60 minutos

Shakira besa a Piqué, flanqueados ambos por Puyol, Bojan y Estiarte.

AFP

Benzema, Canales, Nacho, Higuain y Kaká celebran uno de los seis goles que le metieron al Valencia en Mestalla.

Shakira anima a Piqué con una ración de besosMessi no sabe de depresiones: logra su gol 50 de esta temporada ante Osasuna

Preciado estuvo en el puntode mira durante bastantes jor-nadas, pero en la recta finalde la Liga su equipo ha reac-cionado. De hecho, el Spor-

ting sumó ayer 41 puntos trasganar al Espanyol. Los juga-dores mostraron su afecto porel técnico, que ha perdido re-cientemente a su padre.

Una victoria para PreciadoEl Sporting está a un paso de sellar la permanencia

Los jugadores del Sporting dedicaron el triunfo a su técnico.

TUER

O-A

RIA

S

El derbi vasco fue entreteni-do y emocionante. Las hin-chadas de Athletic y Realañadieron el componente deun encomiable comporta-miento durante el partido.De hecho, se pudo ver en lasgradas a seguidores de am-bos equipos mezclados sinque pasara nada reseñable.

Al final del duelo se escu-charon a las dos aficiones gri-tando los nombres del equipocontrario. Un gesto modélico.

‘Fair play’ en el derbi vascoComportamiento exquisito de ambas aficiones

Aficionados durante el derbi.

JOS

UN

EM

TZ.D

EA

LBEN

IZ

No estaban ni Navas ni Kanou-té, pero el Sevilla es un equipocon recursos. Anoche, Perottifue el que tiró del carro. Diouna gran asistencia a Negredo

y al borde del descanso se sa-có de la chistera un recursoque siempre llama la atención.Su rabona no generó un gol,pero fue memorable.

Perotti se luce con una rabonaEl argentino es clave para derrotar al Villarreal

Momento en el que Perotti realiza la espectacular rabona.

El Barça logró una victoria tera-péutica ante Osasuna. Los deGuardiola venían de perder laCopa ante el eterno rival. Pepconfió por una vez en las rotacio-

nes, pero dejó en el once a Villa,que al fin acabó su sequía tras 11partidos sin mojar. Shakira, queestaba en la grada, celebró conbesos a Piqué el importante triun-

fo culé. Cuando se mostró másefusiva fue con el gol de Messi. Elargentino rubricó su gol 50 estatemporada. Una cifra históricapara un crack insaciable.

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

UNA INFORMACIÓN DE: JOSÉ LUIS RUIZ

Page 36: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201136

LA OTRA LIGA BBVA

LAS JUGADAS MÁS POLÉMICAS DE LA JORNADA

De haber sonado su nom-bre para arbitrar el Re-al Madrid-Barcelona aestar en el punto de mi-ra por sus errores, todo

ha sido uno. Tal como sucede conalgunos futbolistas, el andaluzFernández Borbalán no atraviesasu mejor momento de forma.

Hace un mes armó una buena enEl Madrigal al dejar al Villarrealcon la miel de la victoria en los la-bios al pitarle un penalti inexisten-te en el minuto 90 que acabó dán-dole el empate al Sporting. Tam-poco el equipo asturiano quedómuy satisfecho con su arbitraje, yaque en el minuto 64 le dejó con unomenos al expulsar indebidamentea José Angel.

Poco antes estuvo a punto de ha-cer perder los nervios a Mourinhocomo consecuencia de su actuaciónen Riazor en el Depor-Real Madrid(0-0). No le sentó nada bien al en-trenador madridista –a los jugado-res blancos tampoco– que perdona-se la expulsión a Laure en el minu-to 74 y que se desentendiera de unamano de Morel en el área en el mi-nuto 92, así como de una caída deBenzema dos minutos antes.

Tampoco el sábado tuvo su no-che en en el estadio de San Ma-

més. Para empezar,en el minuto 10 secomió un penaltia Fernando Llo-rente. Pero, aúnsiendo claro, nolo fue tanto co-mo el que des-pués le hizo Mu-niain al realistaXabi Prieto, en el mi-nuto 33, con 2-1 en elmarcador. Ni siquiera lo sacófuera del área, que lo pudo hacer

muy bien. ¡No pitó ni falta!Clamoroso.

En el minuto 57 un ju-gador donostiarra en-vió el balón a las ma-llas, pese a estar la ju-gada invalidada conanterioridad por un

claro fuera de juego:no hubo amonestación

para él. La única que se haseñalado en los últimos tiem-

pos por esta causa fue a Van Per-sie en el Camp Nou.

POR JOSÉ VICENTE HERNÁEZ

VALENCIA � REAL MADRIDPocos partidos tan fáciles habrá tenido Pérez Lasa a lolargo de su carrera. La única tarjeta amarilla la sacó en elminuto 88. Y aún así se comió un penalti de Albiol a Solda-do diez minutos antes. El que le reclama Banega no es.

RACING � MÁLAGAMateu Lahoz le ha dado suerte al Málaga en esta Liga, ade-más de 6 puntos. Curiosamente, ya pitó este partido en laprimera vuelta, en La Rosaleda. Lo ganó 4-1 el Málaga. Re-solvió bien los incidentes finales. Y el 0-2 es legal.

Albiol derriba a Soldado. Pérez Lasa no pitó nada.

HÉRCULES � DEPORTIVONo ha estado en la nevera Ramírez Domínguez pese a es-tar tres jornadas sin pitar, en concreto desde el gol de Pi-qué con la mano. Acertó al no señalar el penalti que le pe-día Drenthe. Tampoco hay mano de Juan Rodríguez al final.

SEVILLA � VILLARREALPudo Undiano enseñar a Mario la roja en vez de la amarillapor su entrada a Perotti. La imagen por la tele es terrible.Hay un penalti de Musacchio a Negredo que no pita en elminuto 28. No son los que reclaman Marcos Rubén y Cani.

Drenthe pidió penalti en esta jugada. Acertó el árbitro.

ATLÉTICO DE MADRID � LEVANTEEstrada lo bordó en el Calderón. Vio muy bien los penaltisde Mario Suárez a Caicedo y el de Ballesteros a Diego Cos-ta. Antes había anulado dos goles al Atlético, a Agüero yDiego Costa, en los minutos 13 y 32, acertadamente.

SPORTING � ESPANYOLLa renuencia de Rubinos a pitar el final puso de los nerviosa la afición sportinguista. Acertó en el gol anulado a los lo-cales en el minuto 10. El 1-0 es legal al venir el balón de uncontrario. Y no hay penalti a Iván Alonso al final: se tira.

Estrada no lo dudó en esta caída de Caicedo. Fue el 2-1.

No entran muchas jor-nadas como ésta en la do-cena. Posiblemente hayasido la mejor desde elpunto de vista arbitral.Muy pocos fallos. Y lospocos que hubo, sin lamenor trascendencia.Obvio es decir que LaOtra Liga BBVA no sufreel menor cambio.

Se equivocó, por ejem-plo, Pérez Lasa en Mes-talla al no pitar el penaltide Albiol a Soldado, pe-ro el partido ya estabamás que decidido paraentonces. Nadie lo echó

de menos. Estrada, encambio, acertó en los dosque pitó en el Calderón.

La única nota negativala dio Fernández Borba-lán en San Mamés, perosus fallos perjudicaron aambos equipos por igual:ignoró un penalti en ca-da área.

En el estadio SánchezPizjuán se produjo la ju-gada más desagradablede la jornada: el pisotónpor detrás de Mario a Pe-rotti. El jugador sevillis-ta, afortunadamente, sa-lió ileso. Que dé gracias.

La jornada menosconflictiva de todas

Borbalán no estuvoa la altura del derbi

Y ASÍ VALA LIGA

ASÍ VALA OTRA LIGA

No vio un penalti a Llorente con 0-0 en el marcador • Y en el minuto33 dejó sin señalar uno de Muniain a Xabi Prieto que pudo ser el 2-2

PRIMERA

Equipos Ptos. J

1 Barcelona 82 33 -6

2 R.Madrid 80 33 0

3 Valencia 61 33 -2

4 Villarreal 55 33 -2

5 Athletic 53 33 +2

6 Sevilla 50 33 +1

7 Atlético 50 33 +1

8 Espanyol 46 33 +1

9 Levante 45 33 +3

10 Mallorca 42 33 0

11 R.Sociedad 40 33 +2

12 Getafe 39 33 +2

13 Osasuna 37 33 +2

14 Sporting 37 33 -4

15 Racing 37 33 0

16 Deportivo 36 33 -2

17 Málaga 36 33 0

18 Hércules 32 33 -1

19 Zaragoza 31 32 -2

20 Almería 26 32 0

Equipos Ptos. J

1 Barcelona 88 33

2 R.Madrid 80 33

3 Valencia 63 33

4 Villarreal 57 33

5 Athletic 51 33

6 Sevilla 49 33

7 Atlético 49 33

8 Espanyol 45 33

9 Mallorca 42 33

10 Levante 42 33

11 Sporting 41 33

12 R.Sociedad 38 33

13 Deportivo 38 33

14 Getafe 37 33

15 Racing 37 33

16 Málaga 36 33

17 Osasuna 35 33

18 Hércules 33 33

19 Zaragoza 33 32

20 Almería 26 32

LAPOLÉMICA

DE LA JORNADAEsta jugada pudo cambiarel signo del partido en SanMamés. Claro penalti de

Muniain a Xabi Prieto queFernández Borbalán

no señaló.

Page 37: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 37SEGUNDA

FÚTBOL SALA

Ricardinho diceque quiere jugaren el BarcelonaÓ. GARCÍA � MADRIDLa gran estrella del fútbol salaportugués, Ricardinho, asegu-ró en A Bola que le gustaríajugar la próxima temporadaen el Barça. El luso, que seproclamó campeón de Europacon el Benfica la pasada cam-paña, milita en el NagoyaOceans japonés —equipo porel que ha fichado el jugadorde Inter Marquinho—, perodesea volver a Europa.

“Quiero jugar en el Barcelo-na, es el club ideal para mí. Enlos últimos años ha apostadofuerte por el fútbol sala y es-tán por el buen camino”, reco-noció, al tiempo que explicósus motivos para no seguir enJapón: “La pretemporada em-pieza el 1 de mayo, pero estoyen conversaciones para salircedido porque es peligroso es-tar en el país por la radiactivi-dad y los dirigentes han acep-tado estudiar mi caso”.

El luso no ve con buenosojos regresar a su país: “Elcampeonato portugués se haestancado. Sólo Benfica ySporting mantienen un buennivel competitivo. Yo quierojugar al más alto nivel y poreso preferiría el extranjero”.

NÀSTIC-ALCORCÓN LOS DE ANQUELA SE MUESTRAN ESTÉRILES EN ATAQUE

Los catalanes sacan petróleo de sus ocasionesNou Estadi 4.126 espectadores

NÀSTIC 21 Rubén Pérez (2); 21 Xisco Campos (2), 15 Mairata (2),4 Álex Ortiz (2), 3 Mingo (1); 2 Bergantiños (2), 23 Rodri(1); 32 Eloy (3) ( Z67’ 6 Medina) (2), 11 Felipe Sanchón(3) ( Z80’ 16 Seoane) (-), 18 Tuni (2) ( Z59’ 37 ÁlvaroRey) (3); y 12 Powel (3).

ENTRENADOR: Juan Carlos Oliva (3).

ALCORCÓN 01 Manu Herrera (1); 24 Nagore (1), 21 Rueda (1), 4 Babin(1), 3 Bermúdez (1); 6 Alberdi (1) ( Z58’ 9 Gerardo) (1),10 Mora (2); 20 Fernando Sales (2), 22 Borja (2), 11

Montañés (1) ( Z63’ 7 Carlos Martínez) (2); y 14 Quini (1)( Z53’ 15 David Sanz) (1).

ENTRENADOR: Juan Antonio Anquela (1).

ÁRBITRO: Mariscal Sánchez (andaluz) (1).TARJETAS: � 33’ Borja � 46’ Alberdi � 48’ Mingo� 63’ Álvaro Rey ��� 65’ Mingo � 72’ Gerardo� 73’ Eloy (en el banquillo) � 76’ BermúdezGOLES: 1-0 14’ Powel, tras un pase de Felipe Sanchón.2-0 35’ Eloy, de cabeza.

DANAE BORONAT � TARRAGONAEl Nàstic logró un vital triunfoante el Alcorcón, tras cuatro jor-

nadas sin hacerlo, que le permitemantener la ventaja de cuatropuntos sobre el descenso.

En la primera parte, el cuadrotarraconense tuvo el dominio delbalón, aunque sin demasiadapresencia ofensiva y en su pri-mera ocasión clara llegó el gol dePowel, después de una buenatriangulación y un pase medidode Felipe Sanchón. Mientras, los

de Anquela hacían daño con ba-lones aéreos, pero sin ocasionesclaras. En la segunda que tuvo elNàstic llegó el 2-0, tras un centrode Sanchón a la cabeza de Eloy.

En la reanudación, el Alcor saliómejor que el Nàstic, pero sin mu-chas ideas en ataque. Luego llególa expulsión de Mingo, pero, pesea quedarse con 10, los locales nolo pagaron y el resultado no varió.

El Betis sale de cuentastras golear al Barcelona BLos de Mel rompen la racha culé de tres meses sin perder en casa • Sentencian por lavía rápida en cuatro minutos • Las gradas del Mini Estadi tuvieron color verdiblanco

PASO FIRME RECUPERA EL LIDERATO Y YA ES EL MÁS REALIZADOR DE LA CATEGORÍA

Mini Estadi 11.390 espectadores

BARCELONA B 01 Oier (1); 8 Edu Oriol (1), 3 Bartra (1), 16 Armando (1),19 Abraham (1); 20 Dos Santos (2) ( Z67’ 15 Carmona)(1), 14 Ilie (1) ( Z46’ 7 Tello) (1), 18 Sergi Roberto (1); 10Víctor Vázquez (1), 9 Nolito (1) ( Z74’ 12 Saúl) (1) y 11Jonathan Soriano (2).

ENTRENADOR: Luis Enrique Martínez (1).

BETIS 313 Casto (1); 25 Miguel Lopes (1), 5 Dorado (2), 6Roversio (2), 23 Nacho (2); 7 Juanma (3) ( Z53’ 37Israel) (2), 10 Beñat (2), 18 Iriney (3), 9 J.Pereira (2)( Z84’ 21 Cañas) (-); 24 Rubén Castro (3) ( Z75’ 28Ezequiel) (2) y 19 Jorge Molina (3).

ENTRENADOR: Pepe Mel (2).

ÁRBITRO: Pino Zamorano (cast.-manchego) (1).TARJETAS: � 39’ Bartra � 52’ Miguel Lopes � 87’Edu Oriol � 89’ CarmonaGOLES: 0-1 41’ Rubén Castro. 0-2 45’ JorgeMolina. 0-3 65’ Iriney.

CRISTINA NAVARRO � BARCELONAEl Betis jugó ayer en casa. Lasgradas del Mini Estadi fueron to-madas por la afición andaluza ysu equipo no falló. La recta finalde la primera mitad fue letal ydefinitiva para los catalanes. Losgoles de Rubén Castro, JorgeMolina e Iriney acercan un pocomás a los verdiblancos a Prime-ra. El Betis recupera el liderato y,al igual que el Rayo, aleja al Cel-ta a nueve puntos.

Además, los de Pepe Mel rom-pieron la gran racha de los azul-granas en casa, donde no perdíandesde hacía tres meses, y supera-ron al filial en el casillero de go-les. Los béticos se sitúan como elequipo más realizador de la cate-goría con 68 dianas.

En la primera parte, el Betisgozó de las ocasiones claras y elBarça B de la posesión, aunquesin llegadas. Ambos protestaronun penalti en cada área, pero elcolegiado dejó jugar. Los catala-nes empezaron con más mor-diente que su adversario y conuna presión asfixiante. La aso-ciación que forman Nolito y Jo-

nathan Soriano llevó los nerviosa la afición visitante, pero, alcuarto de hora de partido, el Be-tis ya empezó a demostrar el por-qué es el líder de la categoría ydespertó.

En el minuto 19, Rubén Castromandó un chut con pierna dere-cha, raso y colocado, que saliórozando el palo de la meta deOier. Y en el 23’ Jonathan Perei-ra también tuvo el primero en susbotas. El mayor peligro del BarçaB, no obstante, tuvo la firma delPichichi cuando Jonathan Soria-no envió un tiro cruzado.

Los mejores momentos del Be-tis llegaron en el último tramodel primer tiempo, cuando el fi-lial desapareció. Fue en el 41’cuando Juanma se fue por velo-cidad en banda derecha y cedió aRubén Castro para que, dentrodel área pequeña, pusiese el 0-1en el marcador. El extremeñovolvió a realizar una gran jugaday mandó un centro a Jorge Moli-na, que no perdonó: 0-2 y el par-tido prácticamente sentenciado.

En la segunda parte, la aficióndel Betis disfrutó, y más con suequipo atacando en la portería que

ocupaba la mayor parte de los ver-diblancos. De todas formas, Soria-no mandó un balón al poste enuna falta directa en el minuto 55que enmudeció a la grada. Fue laúnica ocasión clara culé.

El cuadro visitante esperó suoportunidad. Y llegó. Un robo debalón de Iriney en el 65’ permitióal capitán poner el tercero conun chut lejano. Con el 0-3, el par-tido acabó en el terreno de juego,pero la fiesta siguió en la gradaverdiblanca. Incluso Iriney aúntuvo tiempo de mandar el balónal travesaño en el minuto 85.

Iriney celebra, con el balón a modo de embarazo, su tanto, el tercero del Betis ante el Barcelona B.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

CLASIFICACIÓNEquipos Ptos. J G E P Gf Gc

1 Puertollano 84 34 26 6 2 114 52

2 R. Renovables 78 34 24 6 4 148 81

3 UPV Maristas 59 34 18 5 11 135 107

4 Gáldar G. C. 59 34 17 8 9 120 107

5 BP Andorra 55 33 16 7 10 129105

6 Burela 54 34 14 12 8 98 79

7 Arcebansa 54 34 16 6 12 104 94

8 ElPozo C. M. 50 34 15 5 14 124 117

9 Antequera 50 35 13 11 11 135136

10 Barcelona B 48 34 14 6 14 96 96

11 Lanzarote 45 33 13 6 14 139 137

12 U. Á. Ceutí 45 34 12 9 13 97102

13 Brihuega 43 34 11 10 13 106 107

14 Fuconsa Jaén 40 34 11 7 16 83 92

15 S. Gasifred 36 34 10 6 18 113 126

16 Melilla 32 35 9 5 21 91136

17 Albacete 2010 26 34 6 8 20 94 131

18 Extremadura 25 34 5 10 19 94 144

19 R. F. Tobarra 18 34 5 3 26 71 142

ElPozo C. M. - R. Frontera Tobarra 3 - 4

Albacete 2010 - Barcelona Alusport B 3 - 5

Space Gasifred - Fuconsa Jaén 3 - 3

Arcebansa Zamora - UMA Antequera 3 - 3

Puertollano - Melilla 6 - 0

Burela - UPV Maristas Valencia 4 - 2

Ríos Renovables - Gáldar Gran Canaria 7 - 2

Extremadura - Unión África Ceutí 3 - 3

Lanzarote Tias Yaiza - BP Andorra Mié. 21.00

DIVISIÓN PLATA

Page 38: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201138SEGUNDA B JORNADA 35

Los 42.000 euros por jugar la Copadel Rey, un alivio para la plantilla� La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) abonó al RealJaén 42.000 euros por la participación del equipo en la Copa delRey, una vez que el juez de lo Mercantil de la ciudad, Luis Shaw,envió un requerimiento judicial para que hiciera efectiva una can-tidad económica que se han repartidos los jugadores. Los admi-nistradores judiciales distribuyeron el dinero entre profesionalesy empleados, percibiendo cada uno más de 1.500 euros. El capi-tán del equipo, Fabios, se mostró satisfecho por la noticia: “Ven-drá bien para pasar el mes que queda de Liga”. � P. TOMÁS.

Leo Messi, Sergio Ramos o Capel son algunos de los que handonado su elástica • Se sortearán el próximo día 8 de mayo

INICIATIVA ANTE LAS PENURIAS ECONÓMICAS DEL CLUB

El Real Jaén subastacamisetas para salvarse

O Vao 1.000 espectadores

CORUXO 0Alberto (1), Costas (1), Josiño (A) (1),Yago Yao (A) (2), David Campos (1),Jacobo Campos (1), Alberto García (A)(1), Marco (1) ( Z69’ Richi) (1), Antúnez(2), David Pérez (A) (1) y Víctor Besada(2) ( Z75’ Óscar) (1).

VECINDARIO 0Santi (2); Roberto (A) (1), Fran (1),Eduardo (1), Alberto (1)), Álex (1), Rubén(2), Poncho(1) ( Z85’ Néstor) (-), Míchel(1) ( Z74’ Jhony) (1), Saúl (A) (1)( Z80’ Rubén Quesada) (1) y Ruyman(1).

ÁRBITRO: Moro Sánchez (asturiano)(2).

Abegondo 1.200 espectadores

DEPORTIVO B 1Diego (2); Seoane (2), Ínsua (1), Rochela(2), Raúl (A) (1); Martin Büchel (1)( Z63’ Vela ) (1), Dani (1) ( Z83’ Jona) (-);Añon (1) ( Z73’ Fernando) (A) (1), JuanCarlos (2), Luis Ángel (A) (2); Dioni (1).

ATLÉTICO MADRID B 0Herrerín (1); César (2), Atienza (1), Pulido(1), Cantero (1); Sergio (2), Batres (1)( Z45’ Perea) (1); Joseph (A) (1), Mínguez(A) (1) ( Z58’ Ñiguez) (1), Hermosa (1)( Z73’ Ndoye) (-); Collado (1).

ÁRBITRO: Gómez Ríos (cántabro) (2).

GOL: 1-0 86’ Luis Ángel

Coliseum 1.000 espectadores

GETAFE B 4Gonzalo (1); Velayos (3), Alex Pérez (R 43’)(1), Alcalá (A) (2), Samuel (A) (2); Escassi(3), Vázquez (3); Pituli (2) ( Z55’ Modrego)(1), Bedoya (1) ( Z76’ Koke) (1), DavidGámiz (3); Rudy (1) ( Z63’ Moha) (2).

CACEREÑO 3René (1); Óscar Prats (A) (2), Carrizosa(A) (1), Gonzalo (1), Diego (2); Tomás (1)( Z66’ Álex) (1), Segovia (A) (2); Luismi(2) ( Z46’ Dani Gómez) (1), David Rocha(3), Chapi (2) ( Z57’ Palero) (1); Mauri (1).ÁRBITRO: Fernández Pérez (astu-rianio) (1). GOLES: 1-0 1’ Vázquez� 1-1 10’ David Rocha � 1-2 16’Luismi � 2-2 25’ Luismi (p) �3-2 36’ Velayos � 3-3 42’ Diego(p) � 4-3 63’ MohaFrancisco de la Hera 2.000 espect.

EXTREMADURA 1Tete (1); Samir (A) (1), Verdejo (1), Carlos(1), Aurelio (1); Calderón (1), Casquero (A)(1), Zafra (1), Rafa (2) ( Z46’ Rafita) (1);Yeyo (A) (1), Golo (1) ( Z80’ Marín) (-).

LEGANÉS 3Rubén Falcón (1); Mario (2), Ortega (1),Zazo (1), Nakor (1) ( Z80’ Elvis) (-),Ferran (1), Antelo (A) (1), Jonatan Valle(3) ( Z76’ Edu) (1), Tonino ( Z63’ Guindal)(1), Tetteh, Arruabarrena.

ÁRBITRO: Vizuete Sánchez (anda-luz) (1).

GOLES: 0-1 18’ Jonathan Valle �1-1 20’ Rafa � 1-2 42’ Mario �1-3 44’ Jonathan Valle

Pepe Gonçalvez 250 espectadores

UNIVERSIDAD 3Vargas (3); Soto (1), Juanfran (2),Alberto H. (1), David (1); Eloy (2), Pachi(1) ( Z68’ Cristo Martín) (1); Futre (2)( Z60’ Cristo Marrero) (2), ÁngelSánchez (3); Omar (2) y Aridane (3).

LUGO 1Escalona (3); Cristóbal (1), Pablo Ruiz(1), Víctor (1), Manu (1); Monti (1)( Z83’ Antas) (-) Pita (2); Iván González(0) ( Z46’ Tornero) (0), Yago (A) (1)( Z58’ Javier Selvas) (0); Arroyo (1) yAzkorra (2).ÁRBITRO: Perdigones Pacheco(andaluz) (3).GOLES: 0-1 29’ Víctor � 1-1 38’Eloy � 2-1 70’ Aridane � 3-1 72’Aridane

Barreiro 500 espectadores

CELTA B 0Sergio (0); Soto (1), Víctor Vázquez (1),Carlos David (1), Víctor Fernández (1),Pedro García (A) (2), Borja (1) ( Z46’Benja) (1), Pillado (1), Denís (A) (1),Édgar (0) ( Z46’ Iván) (1) y Kech (1).

GUADALAJARA 4Saizar (3); Moreno (1), David Fernández(2), Iván Moreno (3), Javi Barral (A) (1)( Z46’ Quesada) (1), Javi Soria (2), Jorge(A) (1), Nico (A) (1) ( Z56’ Oya) (-)( Z63’ Badía) (1), Ernesto (1), Juanjo (3)y Aníbal (2).ÁRBITRO: Vicente Moral ( castella-no-leonés) (1). GOLES: 0-1 25’Juanjo � 0-2 70’ Juanjo � 0-375’ Aníbal (p) � 0-4 83’ IvánMoreno

Pasarón 3.000 espectadores

PONTEVEDRA 3Quintana (2); Picón (A)(1), Castells (2),Alfonso (1) ( Z55’ Douglas) (2), ÁlexFreire (2) ( Z60’ Adrián Cruz) (A)(1);Aitor (1), Santi Amaro (1), Teo (1), RubénReyes (1) ( Z22’ Ibán Espadas) (2), FranAmado (3); Rubén Pardo (2).

ALCALÁ 0Aragón (2); Juani (1), Joselu (1), DaniTorres (1), Julio (1); Óscar (2), Juan Díaz(Roja 7’) (0), Joaqui (-) (>12’ Iván García)(2), Jacobo ( Z14’ Roja) (0), JaimeMoreno (1) ( Z78’ Garci) (1); MiguelRamos (A)(2) ( Z49’ De Mesa) (1).ÁRBITRO: González González (cas-tellano leonés) (1).GOLES: 1-0 80’ Teo � 2-0 82’Ibán Espadas � 3-0 87’ Douglas

Ciudad Deportiva 300 espectadores

RAYO VALLECANO B 2Juan Carlos (1); Tirso (1), Uña (A) (1),Alcañiz (AA 82’) (1), Villarejo (1), Diego(1), De Lucas (1), Rayco (1) ( Z62’ Tito)(), Jano (1) ( Z46’ Diamanka) (1), Nono (1)( Z62’ Hugo) (2) y Provencio (2).

BADAJOZ 1Págola (1); Zaraiz (1), Aloisio (2), Solano(1), Cardoso (A) (1) ( Z81’ Ortiz) (-);Cajota (1) ( Z78’ Grille) (1), Parada (1),Curro (1), Tete (1), Álex Herrera (1),Amido (1) y Valdé (1).

ÁRBITRO: Hernández Ortega(vasco) (1). Amonestó a los dos entrenado-res.

GOLES: 0-1 43’ Aloisio (p) � 1-177’ Hugo (p) � 2-1 80’ Provencio

GRUPO I

E. FERRERAS � LAS PALMASEl líder del grupo, ElLugo, perdió ante elUniversidad (3-1). Pesea adelantarse los galle-gos en el marcador conun gol de Víctor, el cua-dro local, logró la re-montada con tantos deEloy y Aridane.

El Lugo tiene casiasegurado su billetepara disputar la fase deascenso, es primero ysaca cinco puntos al se-gundo, el Guadalajara.Mientras que el Univer-sidad, después de cin-co jornadas sin ganarsuma tres puntos im-portantísimos paraacercarse al cuarto cla-sificado, el Leganés.

En la zona baja, elExtremadura descien-de a Tercera, tras caerderrotado (1-3) con elLeganés.

El líder cae enLas Palmas

PEDRO TOMÁS � JAÉNLa Liga de las estrellas se solida-riza con el Real Jaén. Ante la pe-nuria económica de la plantillablanca, que tiene verdaderas difi-cultades para llegar a final demes, los jugadores se han vistoobligados a poner en marcha unainiciativa en la que esperan obte-ner el respaldo y apoyo de los so-cios y aficionados del equipo an-daluz. Para ello van a sortear lascamisetas oficiales que llevanfutbolistas como Leo Messi, Ser-gio Ramos, Capel o Manu delMoral, así como también una dela selección campeona del mun-do, entre otras.

Una iniciativa que pretende en-ganchar al público, ya que porcinco euros los hinchas podránentrar en el sorteo tanto de laselásticas de los cracks de la Ligacomo de un crucero.

Mientras que en lo deportivolas cosas funcionan y tienen cer-ca el objetivo de clasificarse parala próxima edición de la Copa delRey, en lo económico la situaciónes insostenible y los jugadores sehan visto obligados a recurrir asituaciones como ésta. En la ac-tualidad, el Real Jaén adeuda alos futbolistas las nóminas de oc-tubre, noviembre, diciembre, yuna parte de enero y marzo.

Adrián Laureda, portero delconjunto jiennense y portavoz dela plantilla, se mostró agradecidopor la respuesta de los equiposde todo el país. “Las muestras desolidaridad llegan desde todoslos clubes de España y el objeti-vo es sacar el máximo de dineroposible, porque estamos pasan-do por una situación crítica alacumularse cuatro meses y me-dio de débitos. Estaremos eter-namente agradecidos”, aseguróel meta del club andaluz.

GUADALAJARA SUMA 29 DIANAS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS

Juanjo, el rey de las segundas vueltasJORGE SÁNCHEZ � GUADALAJARAEl delantero del GuadalajaraJuanjo es un especialista en mar-car gran parte de sus goles enlas segundas vueltas de la Liga.Mientras que en las primeraspartes de los campeonatos susnúmeros son más que discretos— la pasada campaña, en el mo-desto Villanovense, marcó cua-tro goles y ésta con el Guadala-jara cinco—, en las segundas sonde auténtico matador del área.

El año pasado anotó 17 goles yéste ya lleva 12 tras el dobleteque le hizo ayer al Celta B en Vi-go.

La gran racha goleadora delariete del conjunto castellano-manchego ha hecho que el cua-dro dirigido por Carlos Terrazasse afiance como uno de los can-didatos a jugar la fase de ascen-so a la división de Plata del fút-bol nacional. Tras la victoria deayer ante el filial celeste, el Gua-

dalajara ocupa la segunda posi-ción del Grupo primero empata-dos a puntos (64) con el Castilla,al que tiene ganado el golavera-ge particular.

La próxima jornada, Juanjopondrá a prueba a la zaga del Ex-tremadura, un equipo que ya es-tá descendido a Tercera división,ocupando la penúltima posicióndel grupo, y suma un total cincojornadas sin conocer la victoriaen el campeonato liguero.

La situación económicaque vive el Real Jaén ha

provocado que varios futbolistas renuncien a vivir con susparejas para compartir piso con sus compañeros de equipo.

CONVIVEN POR NECESIDAD

JOS

ER

OJA

S

Page 39: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 39

Alberto Robledo, Pepe Torrente, César Méndez, Erneso Ferreras, Mateo Ferreiro, Álex Méndez, Roberto Urraca, Jorge Callado, Chema Coto, Miguel Moreno, Juan Martin, Jesús Zerón, Txabi Ferreiro, Antonio Calderay, Josefina Balsalobre, Iván Gómez, Tomás Barrosoy Daniel Martínez.

UNA INFORMACIÓN DE

Las Gaunas 2.000 espectadores

LOGROÑÉS 2Rubio (2); Garrido (1), Pepe (1), Torres(A) (1), Nacho (1), Gibanel (1), Manu (2)( Z80’ Gaspar) (-), Iñaki (2), Osado (2)( Z60’ Sergio Rodríguez) (1), Cervero (2)( Z83’ Souto) (-) y del Moral (1).

BARAKALDO 0Serantes (1); Uranga (1) ( Z73’ Fran) (A)(1), Vázquez (1), Álvaro (A) (1), Kevin (2),Natxo (1), Garces (A) (2) ( Z80’ Goñi) (1),Torres (1), Olaizola (1) ( Z71’ Koeman)(1), Arroyo (2) y Unai Bilbao (1).ÁRBITRO: Mateo Valero (valenciano)(2).GOLES: 1-0 8’ Manu García �2-0 65’ Cervero (p)

Hermanos Antuña 2.200 espectado.

CAUDAL 0Segura (2); Miguel (1), Toyos (1),Saavedra (1), Aitor (2); Espolita (A) (2),Matador (A) (2), Pevida (1) ( Z20’ Jorge)(3), José Luis (1) ( Z59’ Carlos Álvarez)(1), Invernón (2) ( Z75’ Nacho Méndez)(1) y Javi Camochu (2).

REAL OVIEDO 2Aulestia (2); Víctor Díaz (A) (2); Negredo(2) López Ramos (A) (2), Juanma (1),Castells (2), Gonzalo (A) (2), Xavi Moré(3); Nano (1), Manu Busto (1) ( Z59’Jandro) (1) y Rubiato (-) ( Z4’ Perona) (1).ÁRBITRO: Bikandi Garrido (vasco)(1). GOLES: 0-1 1’ Rubiato � 0-273’ Xavi Moré

Municipal 450 espectadores

GUIJUELO 2Montero (1); Tejedor (1), Juli Ferrer (2),Jonathan (1), Gascón (1); Torres (2),Romero (1) ( Z64’ Leroy) (1), Garban (2),Alonso (1); Chema (2) y Boix (A) (2)( Z75’ Martín) (1).

LA MUELA 2Zaparain (AA 93’) (1); Samuel (1), Bruna(2), Hervias (1), Camus (A) (1); Suárez(2), Rubén (A) (1) ( Z88’ Moisés), Mainz(2), Losa (A) (1) ( Z93’ Pato) (-); Patri (2)y Charly (1) ( Z77’ Josete) (1).ÁRBITRO: Hermosilla Allana (rioja-no) (1).GOLES: 0-1 28’ Mainz � 1-1 34’Boix � 2-1 60’ Garban � 2-2 70’Patri

Reino de León 5.800 espectadores

CULTURAL 2Calzado (1); Marín (1), Santi Santos (A)(3), Tomillo (1), Lobato (1); Chema Mato(A) (2); Rivera (2) ( Z68’ Víctor) (2),Quique (3) ( Z89’ Cedric) (-), Vergara(1), Mena (1); Esaú (1) ( Z55’ Viola) (3).

BILBAO ATHLETIC 2Aitor (2); Unai Medina (1), Bóveda (A) (1),Albisua (A) (1), Santamaría (1); Morán(1), Igor Martínez (1), Eraso (A) (1)( Z53’ bai Gómez) (1), Mentxana (1)( Z87’ Reguero) (-); Cerrajería (1) y UrkoVera (1).ÁRBITRO: Pérez Pallás (gallego) (1).GOLES: 0-1 57’ Cerrajería �0-2 50’ Eraso � 1-2 77’ Quique(p) � 2-2 80’ Viola

Los Arcos 1.000 espectadores

ORIHUELA 3Ricardo (1); Juanma (2), Carmelo (2),Benja (2), Arturo (1); Manrique (2);Mathias (2) ( Z60’ Eldin) (1), Molina (3),Samu (2) ( Z42’ Rodri) (A) (2), Cases (3)y Florian (2) ( Z69’ Garavano) (1).

BENIDORM 0Oscar (0); Gil (A) (1), Carrasco (2), Ayala(A) (2), Navarro (1); Albalat (1) ( Z31’Ocaña) (2), Tito (1); Pablo (1) ( Z69’Castillo) (A) (1), Chupe (2), Agulló (1) ( Z56’Domenech) (A) (1); Guerra (AA 21’) (1).

ÁRBITRO: Figueroa Vazquez (anda-luz) (1).GOLES: 1-0 14’ Florian � 2-0 46’Molina � 3-0 66’ Cases (p)

GRUPO II GRUPO III

E. CONCEJO � SABADELLEl Sabadell es el primerequipo del grupo III enclasificarse de formamatemática para dispu-tar la fase de ascenso aSegunda división a fal-ta de tres jornadas paraque termine la Liga.

Los jugadores de LLuisCarreras vencieron conautoridad en Castalia aun adversario que contócon una importante po-sesión del balón, pero nogeneró peligro en la por-tería rival.

El Sabadell sumacinco victorias en losúltimos cinco encuen-tros. Una racha que leaupado a la primeraplaza —aventaja ensiete puntos al segun-do, el Badalona—.

El resto de equiposque están en puestosde ascenso son Alcoya-no y LLeida. Por suparte, Santobiá y Ma-llorca B han perdido lacategoría y desciendena Tercera división.

El Sabadellse asegurael ‘playoff’

Canp Nou 300 espectadores

DÉNIA 1Dani (2); Primo (A) (2), Pepín (2),Mendoza (2), J. Pepín (2); Juan Carlos(A) (2) ( Z72’ Rafa Belda) (1), González(2), Aitor (2) ( Z75’ Didi) (1), Gervasio (2);Manolo (2) ( Z87’ Pitu) (-) y López (2).

MALLORCA B 0Yeray (1); Damián (A) (1) ( Z66’ Aridai) (1),Polaco (1), Chimo (1), Pablo (1); Víctor (1)( Z77’ Montes) (1), Jaime (1), Uche (1),Bardolet (1); Didac (1) ( Z58’ Abdon) (1) yAleix (1). ÁRBITRO: ArcedianoMonescillo (castellano manchego) (2).GOL: 1-0 54’ Gervasio (p)

Municipal 350 espectadores

SP. MAHONÉS 1Moso (1); Sánchez (1), Camacho (2),Raúl (1), Martí (1), Jeroni (1), MéndezCanario (A) (1), Vates (A) (1)( Z85’ Ignasi) (-), Marcos (1), Trujillo (2)y Rubén (1) ( Z74’ Mourad) (1).

TERUEL 1Caballero (1); Jael (1), Monforte (3)( Z91’ Rubio) (-), Omar (2), Valleros (2)( Z89’ Kiko) (-), Jan (1), Salva (2), Borja(A) (2), Negral (1), Aimar (A) (1) y Asier(1) ( Z75’ Jaime) (1).ÁRBITRO: Navarro Fuentes (murcia-no) (1). GOL: 0-1 60’ Salva

Narcis Sala 1.000 espectadores

SANT ANDREU 1Morales (1), Moyano (2) ( Z82’ Martí) (-),Socías (1), Guillén (2), Miguélez (2),Tarradellas (2), Héctor Bueno (1) ( Z67’Aday) (1), Cacho (1) ( Z74’ Matamala) (2),Llobet (A) (2), Curro (2) y Blanco (A) (1).

AT. BALEARES 1Bonis (2), Del Castillo (1), Bio (A) (1),Valentín (1), Bigas (1), Ernesto (1), Laument(A) (1), Nworah (A) (2) ( Z72’ Lucas) (1),Lawal (2) ( Z75’ Checa) (1), Thiago (2)( Z87’ Ibok) (-) y Mpassi (AA) (1). ÁRBITRO:César Soto (riojano) (1). GOLES: 0-124’ Thiago � 1-1 82’ Matamala

Castalia 800 espectadores

CASTELLÓN 0Rangel (1); Cerveró (1), Joan Castillo (A)(1), Pol (A) (1), Toño (1); Gomis (1) ( Z46’Julián) (1), Aarón (A) (1) ( Z79’ Pascual)(-), Héctor (1), Lázaro (1); Luismi Loro (1)( Z41’ Pau Franch) (1) y Dennis (1).

SABADELL 2De Navas (1); Chapi (1), Agustín (1),Azparren (1), Bermudo (1); Juanjo (1),Juvenal (2) ( Z74’ Robles) (2), Raúl (1),Albert Manga (1) ( Z53’ Fito) (1); Eneko (1)e Hiroshi (1) ( Z67’ Joaquín) (1). ÁRBITRO:Flores Rodas (navarro) (1). GOLES:0-1 29’ Juvenal � 0-2 90’ Robles

Álvarez Claro 1.000 espectadores

MELILLA 2Dorronsoro (2); Llamas (2), Dibi (2),Javi (2), Mahanan (3), Ruiz (3), Guille (2)( Z85’ Amarito) (-), Honorio (2), Chota(2), Vázquez (2) ( Z79’ Zamorano) (-) yVíctor (2) ( Z76’ Aznar) (-).

POLI EJIDO 0Ubierna (1); Quique (1), Manzano (1), Galiano(1), Moscardó (1), Moreno (A) (1), Centrón (1)( Z58’ Javilillo) (A) (1), Arkaitz (1), Juan Luis(1), Samuel (1) ( Z74’ Cara) (-) y Katxorro (A)(-) ( Z41’ Chema) (1). ÁRB: HernándezMaeso (extremeño) (1). GOLES: 1-0 46’Mahanan � 2-0 82’ Ruiz

Estadio Mediterráneo 500 especta.

ALMERÍA B 3Diego (1); Moyano (1), Richi (2), Trujillo(1), Hugo (A) (1); Alberto (1)( Z46’ Márquez) (1); Cristóbal (1), Aaron(1) ( Z60’ César) (1), Rubio (3); Antoñito(A) (1) ( Z74’ José Ramón) y Zongo (2).

LUCENA 0Cristian (1); Domingo (1), Sarmiento (1),Lanza (A) (1), Cruz (R 88’) (1); Ventaja (1)( Z80’ Venzela) (-); Romerito (R 33’) (0),Jesús (2), José Manuel (1) ( Z46’ Ortiz(1); Lamas (0) ( Z67’ Pineda) (A) (0); yFede (A) (1).ÁRBITRO: Ortiz Blanco (madrileño)(2). GOLES: 1-0 33’ Rubio (p) �2-0 63’ Aaron � 3-0 60’ Zongo

San Sebastián 1.000 espectadores

ALCALÁ 0Marcos (1); Moreno (1) ( Z75’ Pérez) (1),Pulido (R 60’) (1), Nandi (A) (1),Velázquez (A) (1) ( Z75’ Gancedo) (-);Ismael (1), Ángel Luis (1), Chema (1),Gonzalo (1); Mustafa (A) (1) y Platero (1).

CARAVACA 1Manolo (1); Miguel Ángel (1), Giorgi (A) (1),Alfonso (AA 75’) (2), André (1), Gavilán (A)(1), Edu (1) ( Z81’ Álex) (-), Campillo (1), Dela Rosa (1) ( Z85’ Kiko) (-); Rojas (1) yAtila (A) (1) ( Z55’ Pelusa) (1).ÁRBITRO: Pinto Herrera (tinerfeño)(1). GOL: 0-1 61’ Alfonso (p)

La Constitución 600 espectadores

YECLANO 1Fran (1); Chino (A) (1), Pedro (1), Claudio(1), Luiz (1) ( Z63’ Carrasco) (A) (-);Vilaseca (1), José Ramón (1), Cano (1),Piru (1); Biri (1) ( Z80’ Andrés) (-) y Raúl(1) ( Z63’ Tonete) (A) (-).

ÉCIJA 2Ramón (1); Portela (1), Ramírez (1), Alejo (1),López (1); Moya (A) (1), Armero (1) ( Z61’Migue) (-), Danilson (1), García (1) ( Z80’Fali) (-); Pablo (A) (1) ( Z64’ Pizarraya) (1) yPlata (2). ÁRBITRO: Pintado Calero(valenciano) (1). GOLES: 1-0 16’ Biri �1-1 31’ Plata � 1-2 91’ Plata

Ramón de Carranza 6.014 especta.

CÁDIZ 2Campos (1); Cifuentes (2), Silva (A) (2),Baquero (1), López (2); Moke (A) (2),Caballero (1) ( Z60’ Moreno) (2); Juanse(1) ( Z25’ López Silva) (1), Carlos (1), Enrique(A) (1); y Pachón (1) ( Z79’ Jurado) (1).

PUERTOLLANO 0Nacho (2); Pomar (1) ( Z71’ Gómez) (1),Pelegrina (1), Aguilar (1), Aridani (A) (1)( Z83’ Juanfri) (1); Olmo (1), Nando (1)( Z60’ Xisco); Asier (1), Encina (A) (1), PedroDíaz (1); y Addison (1). ÁRB: PizarroGómez (madrileño) (1). GOLES: 1-0 65’Carlos (p) � 2-0 78’ Enrique (p)

Antonio Peroles 400 espectadores

ROQUETAS 2Jonathan (1); García (2), Morillas (A) (1),Guillén (1) ( Z77’ Robles) (-), Servando (1),Martín (2), Aitor (1), De Gomar (A) (2),Javicho (1) ( Z62’ Israel) (-), Marc (2)( Z71’ Manolo) (-) y Pallarés (1).

SEVILLA AT. 2Sani (A) (2); Moisés (A) (1), Bernardo (1),Ríos (1), Ñoño (2) ( Z92’ Caballero) (-),Campaña (2) ( Z82’ Negrillo) (-), Javi (1),Tomás (1), Deivid (2), Salva (A) (1), Luis(A) (2) ( Z80’ Melo) (-). ÁRB: LópezPuerta (madrileño) (1). GOLES: 0-13’ Luis � 0-2 47’ Deivid � 1-253’ Marc � 2-2 94’ Xxx (p)

Nueva Condomina 6.250 espectado.

REAL MURCIA 3Cifuentes (1); Mario Marín (1), Amaya(2), Luciano (A) (1) ( Z33’ Cañadas) (A)(2), Óscar Sánchez (1), Aguilera (2),Cámara (1), Molino (A) (1) ( Z63’ Aquino)(2), Pedro (2), Chando (1) y Kike García(1) ( Z57’ Isaac Jové) (1).

LORCA AT. 1Goyo (1); Adrián (A) (2) ( Z75’ Meca) (1),Mikel Méndez (1), Olivares (1), Toño (1),Aarón (A) (1), Diop (1), Jorge Pérez (1)( Z65’ Antonio) (1), Lorca (A) (2) ( Z81’Josemi) (1), Sebas (2) y Quintero (1).

ÁRBITRO: Bosch Domenech (valen-ciano) (1).GOLES: 1-0 22’ Pedro � 1-1 46’Sebas � 2-1 67’ Óscar Sánchez� 3-1 74’ Cañadas

El Murcia ganó al Lorcay, aunque no es matemá-ticamente seguro, tieneel primer puesto a tiro.

GRUPO IV

SEGUNDA B

Los jugadores del Logroñés celebran uno de los tantos.

HER

MO

SIL

LAA

LLA

NA

Page 40: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201140

Chicharito es la inversiónmás rentable del UnitedSus 19 goles superan los dígitos de Rooney en su primer año con los de Ferguson• El tanto del sábado ante el Everton vale media Premier • Y sólo costó 8 millones

EL MEXICANO LE HA DADO YA 10 PUNTOS EN LIGA Y ELIMINÓ AL OM EN CHAMPIONS

UNA INFORMACIÓN DE DAVID RUIZ �

Ocho meses han bastado a JavierChicharito Hernández para con-vertirse en el último gran iconode Old Trafford. Los números deljovencísimo delantero mexicanodel Manchester United —cumpli-rá 23 años el 1 de junio— en suprimer ejercicio con la roja de losred devils le convierten ya, de he-cho, en la contratación más ren-table de toda la era Ferguson.

Y es que, en la relación cali-dad-precio, el internacional azte-ca ha resultado ser una auténticaganga para el sólido líder de laPremier, que está sacando petró-leo a los 8 millones de euros quepagó antes del Mundial de Sudá-frica al Chivas de Guadalajarapor hacerse con sus servicios.

Sus dígitos superan ya inclusoa los del mismísimo Rooney ensu campaña inicial con los deOld Trafford (2004-05), en la quefirmó 17 dianas en 43 partidos.Más lejos quedan sus otros doscompañeros en ataque: Berba-tov (12 en 43) y Owen (9 en 31).

El golazo con el que el 14 delos mancunians tumbó el sába-do al Everton, su decimonovenotras 40 partidos, valió medio tí-tulo de Liga para el United, quemantiene una enconada luchacon Chelsea y Arsenal a falta desólo cuatro jornadas para la con-clusión del campeonato sajón.

No fue sin embargo ésta la pri-mera vez que el hijo del Chícha-ro, atacante mexicano en los 70 y80 que llegó a jugar el Mundialdel 86 con la Tricolor, ejercía deTerminator para el once de sirAlex Ferguson. Sus dianas hanvalido ya 10 puntos para las al-forjas del líder inglés en la Pre-mier. Pero es que además metióal ManU él solito en los cuartosde final de la Champions con susdos tantos al Marsella en Old

Trafford, por no mencionar susdecisivas actuaciones frente alSouthampton en la Cup y frentea los Wolves en la Carling Cup.

Parece hasta normal, por todoello, que al Chicharito no se lecaiga del rostro esa sonrisa mali-ciosa que ya es santo y seña delportal web del United: “Esta tem-porada está siendo un sueño he-cho realidad. Llevo 19 goles y ca-si hemos ganado la Premier. To-do está siendo increíble, pero situviera que cambiarlos por ganartrofeos con mi equipo, lo haríasin dudar”, sentenció con humil-dad el azteca tras su último hito.

NOTICIASDEL MUNDO

� Premier El Arsenal dice ya casiadiós a la Liga tras perder 2-1 anteel Bolton (Sturridge y Cohen, y VanPersie para los ‘gunners’) y quedarya a nueve puntos del Manchester.

� Resultados ESCOCIA Rangers, 0;Celtic, 0. Hibernian, 1; St. Mirren, 1.ALEMANIA Wolfsburgo, 4; Colonia,1. Nurenberg, 0; Mainz, 0.

� Francia La LFP ha abierto una in-vestigación contra Taiwo, autor del1-0 del Marsella al Montpellier (1-0)en la final de la Copa de la Liga, porcelebrar el título cantando una can-ción ofensiva para el PSG.

� Turquía Güiza marcó un gol en eltriunfo (3-5 al Bucaspor) que le sir-ve al Fenerbahçe para ser líder.

GOLES QUE VALEN SU PESO EN ORO� Everton (1-0) Hernándezlogró de cabeza el gol deltriunfo a los 84 minutos.

� West Brom (1-2) El aztecarompe el empate a los 75’ yda la victoria a los de ‘Fergie’en la jornada de Año Nuevo.

� Stoke (1-2) El Britannia Sta-dium asistió al primer dobleteinglés de Chicharito (27’ y 85’).

� Blackpool (2-3) El Unitedperdía 2-0 cuando entró al

césped. Firmó el 2-2 en el 74’y Berbatov los otros dos.

� Marsella (2-1) Sus dos go-les en Old Trafford en la vuel-ta de octavos de la Cham-pions liquidaron a los galos.

� Valencia (0-1) Su gol en el85’ doblegó a los de Emery enMestalla en la fase de grupos.

� Southampton (1-2) Les eli-mina en la Cup y a los Wolves(3-2) en la Carling Cup.

INTERNACIONAL

1. Lille 60 32 16 12 4 54 312. Marsella 58 31 16 10 5 46 273. Lyon 53 31 14 11 6 52 294. PSG 53 32 14 11 7 47 335. Rennes 51 32 14 9 9 33 266. Burdeos 44 32 10 14 8 40 357. St. Etienne 44 32 11 11 10 40 398. Lorient 44 32 11 11 10 39 379. Sochaux 43 32 12 7 13 47 4010. Montpellier 43 31 11 10 10 27 3311. Brest 40 32 10 10 12 34 3712. Valenciennes 39 32 8 15 9 37 3413. Toulouse 39 32 11 6 15 32 3514. Niza 39 31 9 12 10 25 3315. Mónaco 38 32 8 14 10 32 3216. Auxerre 38 32 7 17 8 36 3717. Nancy 38 32 10 8 14 32 4418. Caen 36 32 9 9 14 36 4719. Lens 30 32 6 12 14 30 4820. Arles-Avignon 14 32 1 11 20 16 58

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Auxerre - Lens 1-1(Boly 6’) (Roudet 49’)Brest - PSG 2-2(Toure 37’, Bruno Grougi 45’)(Bodmer 20’, Hoarau 87’)Burdeos - St. Etienne 2-0(Plasil 15’, Diabaté 89’)Caen - Toulouse 1-1(Romain Hamouma 29’)(Sissoko 38’ pen.)Nancy - Arles 0-0

Mónaco - Rennes 1-0(Georgie Welcome 72’)Valenciennes - Sochaux 1-1(Kadir 10’)(Ducourtioux p.p. 11’)Lorient - Lille 1-1(Gameiro 68’) (Debuchy 42’)Marsella - Niza(Próximo miércoles)Lyon - Montpellier(Próximo miércoles)

CLASIFICACIÓN

FRANCIA

Con 21 goles: Moussa Sow (Lille). 18: Gameiro (Lorient).

HOLANDA

1. FC Twente 68 32 20 8 4 60 312. Ajax 67 32 20 7 5 67 283. PSV Eindhoven 65 32 19 8 5 77 334. AZ Alkmaar 56 32 16 8 8 49 385. Roda 54 32 14 12 6 65 456. La Haya 54 32 16 6 10 61 487. Groningen 53 32 16 5 11 61 508. Utrecht 44 32 12 8 12 49 479. Heracles 43 32 12 7 13 60 5510. Feyenoord 43 32 12 7 13 50 5011. Heerenveen 40 32 10 10 12 59 5212. NEC Nimega 39 32 9 12 11 51 5513. NAC Breda 37 32 11 5 16 42 5814. Vitesse 35 32 9 8 15 40 5515. De Graafschap 35 32 8 11 13 29 5116. Excelsior 29 32 8 5 19 38 6417. VVV Venlo 18 32 5 3 24 31 7318. Willem II 15 32 3 6 23 37 93

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Ajax - Excelsior 4-1(Ebicilio 12’ y 77’, Eriksen 71’,S. De Jong 90’) (Bovenberg 53’)Utrecht - Vitesse 4-2(Yasuda 51’ p.p., Mertens 52’,Strootman 59’, Demouge 72’)(Kashia 53’, Tighadouini 85’)Feyenoord - PSV 3-1(Wijnaldum 27’ y 63’,Castaignos 79’) (Toivonen 60’)Roda JC - NAC Breda 5-1(Hempte 14’, Skoubo 18’,Junker 27’ y 54’ pen., Hadouir65’) (Kolkka 43’)

Groningen - NEC Nimega 3-1(Enevoldsen 20’, Tadic 82’,Matavz 90’) (Zimling 24’)VVV Venlo - Heerenveen 2-2(Boymans 87’ y 90’)(Väyrynen 45’, Dost 90’)Heracles-De Graafschap 2-0(Everton 41’, Overtoom 90’)Willem II - AZ Alkmaar 2-1(Lasnik 5’, Levchenko 63’)(Sigthorsson 30’)ADO Den Haag - Twente 1-2(Bulykin 70’) (Bryan Ruiz 61’,Luuk De Jong 86’)

CLASIFICACIÓN

Con 20 goles: Mads Junker (Roda JC).

SCHALKE EL EX MADRIDISTA TERMINABA CONTRATO LA PRÓXIMA TEMPORADA

Raúl renovará con los alemanes hasta 2013PEPE ÍÑIGUEZ � HAMBURGOEl Schalke 04 quiere prolongar-le un año más el contrato al exmadridista Raúl y se sentará anegociar esta misma semanacon su representante, Ginés Car-vajal, aprovechando que el mar-tes se juega la semifinal de laChampions ante el Manchester.

Así, al menos, lo asegurabaayer la edición dominical del

Bild, que cita al manager delSchalke 04, Horst Heldt, en unainformación que, de todas for-mas, ya avanzó MARCA el pasa-do 7 de abril. El citado directivotanteó el asunto tras el partidode ida de los cuartos de finalcontra el Inter de Milán.

Raúl, cuyo contrato con elSchalke termina a final de latemporada 2011-12, la próxima,

se ha ganado el respeto de la afi-ción y de todo el fútbol alemáncon sus goles y su sacrificio con-tinuo.

En una reciente entrevista,Franz Beckenbauer, llegaba apedir “más jugadores modelo”como Raúl en el fútbol alemán.

El Schalke no ha logrado des-tacar demasiado en la Bundesli-ga, pero está en semifinales de

la Liga de Campeones y disputa-rá la final de la Copa alemanacontra el Duisburgo, lo que con-vertirá el partido en un derbi pa-ra de la Cuenca del Ruhr.

El club de Gelsenkirhen se en-cuentra en plena conmoción trasla despedida del guardameta in-ternacional Manuel Neuer, queanunció entre semana que norenovará su contrato.

Javier Hernández celebró su último gol contra el Everton con un gesto que ya es habitual en Old Trafford.

GET

TYIM

AG

ES

Page 41: marca0425

LUNES 25 ABRIL 2011 41

Page 42: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201142TENIS OPEN BANC SABADELL

DOBLEGA EN DOS SETS A FERRER Y TAMBIÉN ES HEXACAMPEÓN DEL GODÓ

El mes de NadalEncadena 67 partidos ganados en abril, periodo que le ha dado 12 títulos • Rafa se hizo por seis veces conel saque del rival en una final con 24 puntos de rotura • Segunda corona del año y la número 31 en tierra

JOAN SOLSONA � BARCELONAMientras los humanos de la ra-queta tienen que rodarse dos ytres semanas en tierra para adap-tarse a la superficie, un tal RafaelNadal pasa del cemento al polvode ladrillo, hábitat en el que cre-ció, como si cambiara de acera.Sólo así se entiende que en elmes de abril, justo después de lagira estadounidense de pista rá-pida, con los Masters 1.000 de In-dian Wells y Miami, Nadal hayaencadenado 67 victorias. Esosregistros le han servido para ga-nar 12 títulos en cancha lenta, elúltimo de ellos ayer en el Condede Godó, un torneo en el que yaes hexacampeón.

La normalidad en el triunfo seha convertido también en la nor-malidad a la hora de celebrarlo.Se ha pasado de la instantáneade un joven rebozándose por laarena a un tenista más maduro,que simplemente se limita a le-vantar los brazos.

No hay excesos, pero sí fue fiela la tradición de que el campeónacaba tirado a la piscina por losvoluntarios. Minutos después, elúnico pensamiento de Rafa eravolver a casa. Dormir en su cama—por eso tomó el último vuelo aPalma— y reponer fuerzas por-que el próximo miércoles ya es-tará en Madrid para preparar elasalto a la Caja Mágica.

Siete días habían pasado des-de la final de Montecarlo. En laCiudad Condal había los mismosprotagonistas y el partido res-pondió a un mismo guión: Ferrerfue de menos a más en su tenis yen el resultado, pero no creyó losuficientemente en él cuando re-montó un 0-2 adverso en el se-gundo set, tras perder el prime-

ro, y se situó 4-2. “David puedeser un antídoto válido de Nadalen tierra, pero no tiene fe. Lastres finales que ha perdido aquífueron iguales. Pierde la batallapsicológica de entrada”, explica

Javier Piles, entrenador del va-lenciano.

El manacorí, con saques mara-tonianos que se alargaban hastalos 12 minutos, sumó de carreri-lla cuatro juegos más, que le die-

ron la segunda corona del año yla que hace 45 en su carrera. Le-jos quedan las 109 del yankeeJimmy Connors, pero en polvode ladrillo desempata las 30 deBjörn Borg y Manolo Orantes.

Otro de los puntos que se repi-tió a rajatabla como en el Princi-pado fue la inconsistencia de am-bos finalistas con el saque. Poneren juego la pelota era sinónimode rotura. Sólo hubo cuatro jue-gos en los que no se vieron bolasde break: el primero, el cuarto, eldécimo y el último. En los restan-tes, un total de 24 opciones parahacerse con el servicio del adver-sario. El más efectivo en esta fa-ceta se llevó el trofeo y éste fueNadal con seis roturas.

FERRER, CON EL GEMELO VENDADOEl número 1 ATP impuso de sali-da su golpe de derecha, el queechó de menos en el pasado másreciente. Ferrer, ataviado con undoble vendaje en la inserción delgemelo de su pierna izquierda,cedía pronto por 4-1. El resulta-do no reflejaba la disputa sin tre-gua de cada uno de los puntos.Rafa sabía que su compatriota esde los que no se rinde. Lo demos-tró una vez más. Tuvo un 4-2 ysaque para acercarse más. Unaderecha a mitad de pista, que sequedó en la red, condenó las as-piraciones de remontada.

Nadal jugaba con mejor por-centaje, tanto de servicios comode menos errores no forzados. Elvalenciano, en otra época con doscaras, la de Jekyll y Mr Hyde, seha quedado con la primera y obli-gó a Rafa a sudar hasta el últimosuspiro, que le dio el 6-2 y 6-4.“Siento que David no haya gana-do en el Godó porque se lo mere-

ce más que nadie”, reflexionabaen voz alta el vencedor. “Te diríaque no vuelvas, pero tienes quehacerlo porque aportas mucho altenis”, sentenciaba el vencido.

JUGADOR TÍTULOS

1 Guillermo Vilas 452 Thomas Muster 403 Rafael Nadal 314 Bjorn Börg y Manolo Orantes 305 Ivan Lendl e Ilie Nastase 286 José-Luis Clerc 217 Mats Wilander 20

RANKING TÍTULOS EN TIERRA

JUGADOR TÍTULOS

1 Jimmy Connors 1092 Ivan Lendl 943 John McEnroe 774 Roger Federer 675 Pete Sampras 646 Borg y Vilas 628 Andre Agassi 6012 Rafael Nadal 45

RANKING DE TÍTULOS

Nadal se esfuerza para levantar los más de 20 kilos que pesa el trofeo Godó.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

NADAL FERRER

Aces 0 2

Dobles faltas 1 1

1º servicio (%) 67% 70%

Ptos. ganados 1º 23/41 (56%) 24/48 (50%)

Ptos. ganados 2º 10/20 (50%) 6/21 (29%)

Ptos. gan. serv. 33/61 (54%) 30/69 (43%)

Ptos. gan. resto 39/69 (57%) 28/61 (46%)

Tot. ptos. ganados 72/130 (55%) 58/130 (45%)

Breaks 6/16 3/8

RAFAEL NADAL A DAVIDFERRER 6-2 y 6-41 hora y 49 minutos

Rafael Nadal

Rafa Nadal

Rafa Nadal

Rafa Nadal

Rafa Nadal� JOAN SOLSONA ANALIZA EL APLASTANTE DOMINIODE NADAL EN LA TIERRA DURANTE EL MES DE ABRIL.

Page 43: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 43FR

AN

CES

CA

DEL

AN

TAD

O

PORCENTAJE LLEGA AL 93 POR CIENTO DE VICTORIAS SOBRE LA TIERRA BATIDA

El mayor tirano de la historiaNinguna leyenda arroja tales guarismos en otra superficie • El Godó era el único torneoen que podía sumar hasta el final de Wimbledon • Saca a Novak Djokovic 3.730 puntos

J. SOLSONA � BARCELONANi Roger Federer en hierba, niJohn McEnroe en moqueta, niIvan Lendl en cemento llegarona un nivel de dominación en sussuperficies favoritas comparableal de Rafael Nadal en tierra. Na-dal aterrizó en Barcelona con un92,4% de victorias en polvo de la-drillo. Una semana y cinco parti-dos después, ha elevado ese lis-tón hasta el 93% de éxito cadavez que salta a la arena.

Lo más cercano a los registroshistóricos del español son el87,3% de triunfos de Federer so-bre las pistas de césped. Una dis-tancia sideral, acorde con la me-dida en la que se mueve tambiénRafa con sus coetáneos.

Novak Djokovic, segundo en elranking ATP y primero en la Ra-ce 2011, no confía en superar almanacorí en los próximos tresmeses. Rafa ha sacado 500 pun-tos de Barcelona, el único torneo

en el que tenía margen de mejo-ra porque entre la tierra y la hier-ba debía defender 9.000 puntosde la pasada campaña. De mo-mento, ya pasó con nota porMontecarlo y la cuesta arriba pa-ra él sigue en Madrid hasta lle-gar al 4 de julio, un día despuésde la conclusión de Wimbledon.

Djokovic, por su parte, regresaesta semana a la competición enel Open 250 de Belgrado —en unfácil cuadro de 32 tenistas, don-

de está exento de la primera ron-da—con una desventaja de 3.730puntos respecto al número 1.

Nadal aterrizará el miércolesen Madrid, estará en el partidode Champions, y partir de ahí, leespera una agenda de vértigo,con compromisos con sus dife-rentes patrocinadores antes deldebut en la Caja Mágica, el miér-coles de la próxima semana, co-mo principal favorito para revali-dar el título en casa.

Rafa Nadal saluda alos niños después desu victoria en la final

del Godó anteDavid Ferrer.

JUGADOR PARTIDOS % VIC.

TIERRARafael Nadal (ESP) . . . . .213-16 . . . .93.0Björn Borg (SUE) . . . . . .245-39 . . . .86,2Iván Lendl (CHE) . . . . . . .329-75 . . . .81,4Guillermo Vilas (ARG) ..632-163 . . . .79,4DURAIván Lendl (CHE) . . . . . .394-83 . . . .82,6Jimmy Connors (USA) .509-108 . . . .82,5Roger Federer (SUI) . . .468-99 . . . .82,5Rod Laver (AUS) . . . . . . .126-29 . . . .81,313. Rafa Nadal (ESP) . . .246-75 . . . .76,6HIERBARoger Federer (SUI) . . . . .96-14 . . . .87,3John McEnroe (USA) . . .119-20 . . . .85,6Björn Borg (SUE) . . . . . . . .61-11 . . . .84,7Pete Sampras (USA) . . . .101-20 . . . .83,57. Rafa Nadal (ESP) . . . . .40-8 . . . .83,3

MOQUETAJohn McEnroe (USA) . . .346-64 . . . .84,4Ivan Lendl (CHE) . . . . . .267-56 . . . .82,7Björn Borg (SUE) . . . . . .176-37 . . . .82,6... Rafa Nadal (ESP) . . . . . . .2-6 . . . .25,0TOTAL

Björn Borg (SUE) . . . . .608-127 . . . .82,7Rafa Nadal (ESP) . . . . .501-105 . . . .82,6

LOS MÁS DOMINADORES

Page 44: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201144BALONCESTO NBA

en la última jugada al no pedirtiempo muerto, se le hizo larga latemporada regular y ahora hansurgido las dudas. Duncan ya noes dominante. La estrella es Gi-nobili, que se resintió de sus pro-blemas en el codo. McDyess selesionó en el tobillo y tuvo quedejar el partido. Tampoco juga-ban en casa, donde habían lanza-do 79 tiros libres en los dos pri-meros partidos. Y, además, Mem-phis se lo ha creído.

Zach Raldolph, 25 puntos,confirmó con un triple en el últi-mo minuto una victoria trabaja-da palmo a palmo de la canchacon la seguridad que da tener ju-gadores como Marc Gasol, es-

plendoroso en el último tramode temporada. El mediano de lafamilia puede hacer lo que nun-ca soñó su hermano: ganar unaserie de playoffs con la camisetade los Grizzlies. Marc completóotro partido fantástico y acabócon 17+9 rebotes.

MILAGRO EN PORTLANDComo viene siendo habitual enlos últimos partidos, la estadísti-ca de Rudy Fernández, sólo dospuntos de tiros libres, no llamótanto la atención en el triunfo delos Blazers (84-82), pero si la re-surrección de su equipo, que lo-gró una remontada histórica.Portland llegó a perder por 23puntos (41-64, min 34) tras untriple de Stojakovic, pero apare-ció Brandon Roy, 18 tantos —con8 de 10 en tiros— en el últimocuarto, para obrar el milagro. Es-to no suele pasar.

Sólo dos equipos en la histo-ria de la NBA han remontado 18puntos o más en el último cuartoen los playoffs. Los Celtics, 2002,ganaron a los Nets tras ir per-diendo por 21. En 1994, Phoenixremontó 18 tantos a Houston enel último periodo. Ganó en la pró-rroga. Esos Rockets serían luegocampeones. Y la pasada madru-gada lo hicieron los Blazers.

“Hay muchas maneras de per-der, pero la verdad es que no melo explico”, dijo Dirk Nowitzki,que presenta ya un largo histo-rial de derrotas imposibles en lasseries por el anillo. La eliminato-ria nace de nuevo con este 2-2 yahora es a tres partidos.

TEMPORADA 10-11

RUDY FERNÁNDEZPortland Trail Blazers

Blazers - Mavericks 84-82

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. ROB. MIN.

2 0/5 1 1 0 16

MEDIA EN ‘PLAYOFFS’PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. ROB. MIN.

2,3 18,2% 2,3 0,8 0,5 14

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

MEMPHIS MANDA ANTE SAN ANTONIO (2-1)

JESÚS SÁNCHEZ �

El FedEx Forum, muy reconoci-ble por sus calvas, no había rugi-do nunca así. Lo dijeron despuéslos jugadores de los Grizzlies,envalentonados por la atmósferatriunfal. Memphis ganó de nuevoa San Antonio (91-88) y por octa-va vez en la historia de la NBAun campeón de conferencia, losSpurs, se encuentra 2-1 abajo enuna serie de primera ronda. Laúltima vez que ocurrió algo pare-cido, año 2007, Golden State, oc-tavo, eliminó a Dallas. En la ciu-dad de Elvis Presley quieren es-cuchar la misma canción.

Memphis nunca había visto asu equipo profesional de balon-cesto ganar un partido de pla-yoffs. A la séptima fue la vencidapara una franquicia que parecíamaldita en las series por el título:tres apariciones y tres 4-0. Con labanda musical de las grandesocasiones tocando desde el fon-do sur —es la misma que ameni-za todos los partidos de la Uni-versidad de Memphis—, losGrizzlies, que dominaron todo elpartido, se ganaron el derecho asoñar con la siguiente ronda.

La historia dice que sólo dosequipos han podido hacer lo mis-mo partiendo de su posición, oc-tavo puesto. El ejemplo citado delos Warriors y los Nuggets de Di-kembe Mutombo en 1994. SanAntonio, equipo veterano, estásufriendo porque no pesan loskilos sino los años y pasada latreintena cuesta más soportar eldolor.

Al equipo de Popovich, fatal

84

89

101

89

88

91

94

97

82

84

82

86

1

2

3

0

2

2

2

1

3

1

1

2

4

0

3

1

REU

TER

S

Cuidado conlos GrizzliesMarc, otra vez determinante (17+9) • Y su equipo puede hacerhistoria • Los Blazers de Rudy remontan 23 puntos para ganar

Marc Gasolcelebra eltriple que dio lavictoria a losGrizzlies sobrelos Spurs.

LOS THUNDER, CASI EN SEMIFINALES CON 22+16 DEL PÍVOT

Ibaka mete más puntos que nuncaKERRY FREYNE �

La tormenta de los Thunder llegóa Denver. Oklahoma está prácti-camente en semifinales de laConferencia Este tras conseguirla tercera victoria en su serie an-te los Nuggets (94-97). El equipoque dominará el futuro pisa fuer-te en la actualidad. Y lo hace gra-cias a sus dos estrellas, Durant yWestbrook (49 puntos entre losdos), pero también por obra y

gracia de Serge Ibaka, que haampliado su repertorio desde quejuega en la posición de ‘4’ y ya seha convertido en un factor en lostriunfos de Oklahoma.

Los Thunder, y la selección sies que finalmente logra el pasa-porte español —algo que no estádel todo claro—, han añadido unhombre resolutivo a su ataque.Ibaka ya no sólo intimida —hasido el líder de la NBA en tapo-

nes con 198—, defiende y rebo-tea. En el Pepsi Center, donde sesoñaba con el primer tirunfo enplayoffs en la era post Carmelo,logró 22 puntos, tope personalcon un perfecto 10 de 10 desdela línea de tiros libres. Su pro-gresión es increíble. Denver, pa-ra variar, fue impotente ante losThunder. Ha perdido los cincopartidos que ha disputado anteOklahoma esta temporada.

MARC GASOLMemphis Grizzlies

Grizzlies - Spurs 91-88

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

17 7/13 9 3 1 40

MEDIA EN ‘PLAYOFFS’PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

17,7 56,3% 11,7 2,7 1,3 41

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

Page 45: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 45EN MARCA.COM ENCONTRARÁS LOS VÍDEOS DE

LOS PARTIDOS DE LOS ‘PLAYOFFS’ DE LA NBA

84-82

91-88

CLASIFICACIÓNJ G P PF PC

1 Regal Barcelona 30 24 6 2302 19652 Real Madrid 31 24 7 2381 21783 Power E. Valencia 31 22 9 2336 22044 Caja Laboral 31 20 11 2454 22865 Bizkaia Bilbao Basket 30 18 12 2317 22106 Fuenlabrada 30 17 13 2263 22737 Gran Canaria 2014 30 17 13 2235 21658 Unicaja 31 17 14 2336 22409 Blancos de Rueda 31 17 14 2245 221910 Asefa Estudiantes 31 16 15 2271 230611 Cajasol 31 15 16 2278 226312 DKV Joventut 30 14 16 2286 247713 CAI Zaragoza 31 14 17 2299 239714 Lagun Aro 31 11 20 2301 236315 Assignia Manresa 31 9 22 2020 221316 Meridiano Alicante 30 8 22 2049 215517 Granada 31 7 24 2172 238518 Menorca Basquet 31 6 25 2104 2350

ACB | JORNADA 31Real Madrid - Caja Laboral 76-71

Blancos de Rueda - CAI Zaragoza 84-73

Lagun Aro - Granada 75-64

Assignia Manresa - Cajasol 58-66

Asefa Estudiantes - Menorca 77-69

Power Electronics - Unicaja 73-71

Meridiano - Gran Canaria 2014 18.30 h

DKV Joventut - Regal Barcelona 18.30 h

Bizkaia Bilbao - Fuenlabrada 19.00 h

PRÓXIMA JORNADAA. Estudiantes - P. Elec. Valencia Sab. 30 18.00 h

Granada - Meridiano Sab. 30 19.00 h

Cajasol - Bizkaia Bilbao Sab. 30 20.00 h

CAI Zaragoza - DKV Joventut Dom. 1 12.15 h

Caja Laboral - Blancos de Rueda Dom 1 12.30 h

Gran Canaria 2014 - Unicaja Dom 1 12.30 h

Fuenlabrada - Real Madrid Dom 1 12.30 h

Menorca - Assignia Manresa Dom 1 12.30 h

Regal Barcelona - Lagun Aro Dom 1 19.00 h

OlimpicE3 · TVG18.30 h

DKV JoventutRegal Barcelona

� El dato Partido 100 entreambos equipos en ACB y 152en toda la historia.

� Homenaje a Alfonso Martí-nez, que fue ex jugador de losdos equipos.

� Ricky Rubio Segundo par-tido de su vida en el Olímpicocomo enemigo.

C. de Tecnific.AUT.18.30 h

Meridiano AlicanteGran Canaria 2014

� El apunte Gran Canaria haganado siete de los últimosocho partidos. Sólo perdió enla Caja con polémica arbitral.

� Meridiano Partido clavepor la permanencia antes deviajar a Granada.

� Enfermería Green es bajaen el Gran Canaria.

Miribilla19.00 h

Bizkaia Bilbao BasketFuenlabrada

� Katsikaris “Veo al equipocapaz de ganar los cuatropartidos que quedan, aunqueno hayamos competido enValencia o Vitoria”.

� Ganar es casi ‘playoffs’ Pa-ra el Fuenlabrada.

� En el Fernando Martín Ga-nó el equipo local 81-76.

San Sebastián Arena 2016 4.000

LAGUN ARO GBC 7521 22 17 15

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MURIZ 0 0/3 2 4 14 2 1PANKO 9 1/2 4/8 6 5 32 10 2MIRALLES 13 3/4 5/7 0/1 9 2 30 18 2LASA 0 0/1 0/2 03 -3 -DOBLAS 11 1/2 5/7 7 18 14 2SALGADO 4 2/4 0/4 3 6 26 6 1BARON 14 4/6 2/5 2 2 26 12 2KONE 9 1/4 4/5 3 16 4 1FREIMANIS 2 1/1 0/1 1 07 2 1LORBEK 13 3/3 2/2 2/5 3 2 28 13 2

TOTALES 75 9/15 27/41 4/21 36 21 200 78 14

C.B. GRANADA 6417 13 14 20

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MLIMA 6 3/5 0/1 1 17 3 1FERNÁNDEZ 12 3/4 3/6 1/4 6 37 13 2STEFANSSON 12 0/2 3/6 2/4 4 2 27 16 2GIANELLA 2 1/3 0/4 1 3 27 0 0HERNÁNDEZ 0 0/1 1 2 04 2 -SAMB 4 2/2 1/3 2 13 3 1GUERRA 2 2/4 0/2 0/1 2 10 0 0KARL 9 2/4 2/3 1/6 1 2 27 4 1PRESTES 8 4/6 4 1 14 6 1FREIRE 9 1/2 4/7 0/1 4 3 26 9 2

TOTALES 64 10/18 21/42 4/21 26 13 200 56 10

ÁRB.: Juan Luis Redondo (2), Oscar Perea (2) yCalatrava (2).

Pisuerga 4.500

BLANCOS DER. VALLADOLID 82

21 27 17 17

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MESTEBAN 0 0/1 01 -1 -GARCÍA 14 4/7 2/4 24 6 1REYES 0 01 0 -LÓPEZ 5 1/1 1/1 2 16 4 1MARTÍN 8 4/8 0/2 4 1 21 7 1BÁEZ 11 4/6 2/3 1/1 11 2 25 19 3RUIZ 0 0/1 1 05 -1 -DUMAS 13 5/6 1/2 2 9 26 23 3STANIC 2 2/2 0/3 3 3 29 5 1ROBINSON 12 3/9 2/4 2 1 24 7 1SLAUGHTER 17 1/2 8/10 2 1 28 21 3TOTALES 82 7/10 27/48 7/15 26 18 200 90 14

CAI ZARAGOZA 7014 21 10 25

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MPHILLIPVAN ROSSOM 5 1/2 2/2 0/2 4 21 4 1HETTSHEIMEIR 6 3/5 0/1 3 27 4 1CANOQUINTEROS 8 4/4 2/3 0/3 3 5 26 7 1CHUBB 13 3/3 5/9 22 4 1CABEZAS 13 2/2 3/7 1 2 19 12 2BARLOW 2 2/2 1 15 3 0RIERAMISO 3 1/5 3 1 21 5 1TOPPERT 6 2/2 2 18 7 1AGUILAR 14 2/4 3/3 2/6 8 2 31 22 2TOTALES 70 12/15 17/24 8/26 21 14 200 68 10

ÁRB.: Francisco De La Maza (1), Francisco José Araña(1) y Sanchez Monserrat (1).

Pavello Nou Congost 2.500

ASSIGNIAMANRESA 58

12 12 13 21

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MGRIMAU 10 1/2 3/4 1/4 5 29 14 2MONTAÑEZ 14 4/8 2/3 1 2 18 9 2HERNÁNDEZ 0 0/1 1 07 -1 1LLORCA E 3 1/2 1/4 2 1 15 1 1MAJSTOROVIC 5 1/1 1/3 6 20 8 1ALZAMORA 4 2/2 1/4 1 18 2 1GLADYR 0 0/3 0/3 1 4 17 -6 0LÓPEZ 2 0/2 1/2 0/1 1 06 1 0LEWIS 2 1/2 0/2 3 12 1 1SLOKAR E 8 4/8 4 1 27 4 0SAN MIGUEL 10 0/1 2/4 2/3 3 3 30 16 2TOTALES 58 4/9 18/41 6/19 28 11 200 49 11

CAJASOL 6619 22 14 11

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MTRIGUERO 4 2/2 1/6 10 27 10 2CABANASSATORANSKY 7 2/2 1/3 5 1 24 9 -URTASUN 11 1/4 3/7 2 24 7 2KATELYNAS 14 4/4 5/6 0/1 4 22 17 2AGUILAR 2 1/1 0/1 2 12 4 1SASTRE 0 0/1 0/1 1 10 -6 0KIRKSAY 2 1/1 0/2 2 2 25 0 1BULLOCK 18 4/4 1/4 4/7 2 2 27 18 2CALLOWAYDAVIS 5 1/2 2/5 6 3 13 6 1IVANOV 3 1/2 1/1 0/2 1 17 6 1TOTALES 66 12/14 15/31 8/24 35 8 200 71 12

ÁRB.: Daniel Hierrezuelo (1), José Ramón García Ortiz(1) y Zafra (1).

Fuente San Luis 7.900

P. ELECTRONICSVALENCIA 73

21 14 19 19

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MRICHARDSON 14 3/3 4/5 1/6 3 28 15 2SIMEÓNLISHCHUK 7 3/3 2/3 0/1 7 22 16 1NAVARRO 4 2/3 0/2 1 09 2 1MARTÍNEZ 15 2/3 2/5 3/6 1 1 31 10 2PIETRUS 1 01 -2 -SAVANOVIC 9 3/5 1/4 8 29 9 1DE COLO 12 6/9 0/1 4 1 23 8 1FERNÁNDEZMIDDLETONJAVTOKAS 10 5/7 4 28 9 1COOK 2 1/2 0/3 3 8 30 10 1TOTALES 73 8/9 25/39 5/23 32 10 200 77 10

UNICAJA 7115 12 22 22

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MRODRÍGUEZ 7 2/3 1/3 2 19 6 1ALMAZAN 0/1 2 1 11 1 0JIMÉNEZ 4 1/2 1/3 3 14 7 1TRIPKOVIC 0/1 0/1 1 08 -2 0BLAKNEY 2 1/5 1 18 -1 0GARBAJOSA 5 1/3 1/5 7 3 30 9 1FREELAND 18 4/4 7/12 3 1 25 15 1MCINTYRE 6 0/3 2/4 3 5 22 8 1ARCHIBALD 0/2 3 1 11 -2 0SINANOVIC 13 5/6 4/4 0/1 6 15 21 2FITCH 16 2/2 4/10 2/6 7 3 28 15 2BLANCOTOTALES 71 12/14 19/44 7/23 34 18 200 77 9

ÁRB.: José Ant. Martín Bertrán (2), Carlos Peruga (2)y Martínez (2).

� El Valencia sufre, pero gana Yafianzó su tercer puesto con elséptimo triunfo consecutivo. Unica-ja fue de menos a más y tuvo la bo-la para ganar, pero Cook, el más lis-to, le robó la bola a Fitch. � N. G.

� Lagun Aro consiguió la perma-nencia Lo hizo de forma matemáti-ca tras ganar al Granada, que sufri-rá para seguir en ACB. Lagun Aromató el partido con un parcial de16-4 al inicio del segundo cuartocon Baron estelar. � O. B.

� Valladoild se aferra a los ‘pla-yoffs’ Sigue peleando por estar en-tre los ocho primeros. No tuvo pro-blemas ante el CAI, al que ganó conun gran primer tiempo. La direcciónde Dumas y los puntos de Slaughterdesequilibraron el duelo. � J. J.

� Cajasol pone fin a su racha Ganóen Manresa después de seis derro-tas consecutivas. El Assignia, las-trado por su pésimo ataque, llegócon 24 puntos al descanso. Se lopuso fácil al equipo de Plaza. Bu-llock destacó con 18 puntos. � C. J.

LIGA FEMENINA

De Souza poneal Salamanca aun paso del título

PERF. AVENIDA 79Silvia Dominguez (-), De Mondt (5), Snell (10),Lyttle (12), De Souza (29); Torrens (15), Xargay(0), Sánchez (2), Gastaminza (-), Montañana(4) Y Gil (-).

C. ROS CASARES 73Palau (7), Veselá (4), Douglas (11), Brunson(19), Anosike (17); Marta Fernández (6), NúriaMartínez (4), Lawson (1), Lima (4).

ÁRBITROS: De Lucas y Morales.MARCADOR: 20-20, 20-14, 22-20, 17-19.JOSÉ LUIS YUSTE � SALAMANCAEl Perfumerías Avenida seadelantó en el playoff final dela Liga Femenina (79-73) y es-tá a un triunfo de conseguir eltítulo. Lo puede hacer el pró-ximo jueves (20.00 h.) si esque vuelve a ganar al CiudadRos Casares, al que ha logra-do derrotar siempre en estatemporada: cinco de cinco.

Erika de Souza, ex del equi-po valenciano, desequilibró elpartido para el campeón deEuropa. Nadie pudo pararla yconsiguió 29 puntos y 12 re-botes. Alba Torrens (15+8),decisiva en los últimos minu-tos, y el trabajo de Lyttle(12+7) pusieron por encimaal Salamanca. El Ros Casares,siempre a remolque, llegó aponerse a tres puntos a faltade tres minutos (72-69), peroapareció Torrens para mante-ner el estado de gracia de lassalmantinas.

Palacio de Deportes 6.500

ASEFAESTUDIANTES 77

17 19 19 22

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MOLIVER 7 2/4 1/1 1/2 3 5 26 10 1ELLIS 0 0/5 11 -8 0ASSELIN 5 1/2 2/3 4 15 5 1WELSCH 3 1/2 1/4 0/1 4 1 16 3 1CLARK 3 1/2 1/1 1 1 07 5 1GRANGER 4 2/4 2 2 14 2 1GABRIEL 6 1/3 1/4 1/3 2 25 1 1JASEN 12 5/6 2/4 1/3 8 3 27 21 2FERNÁNDEZSÁNCHEZ 11 2/2 0/1 3/4 2 2 26 11 1BLANCHCANER-MEDLEY 26 3/4 7/8 3/7 12 2 34 36 3TOTALES 77 16/25 17/30 9/25 38 16 200 86 12

MENORCABASQUET 6917 16 20 16

PT T1 T2 T3 RB AS MI V MHUERTAS 6 3/4 1/1 2 17 6 1DONALDSON 2 1/3 4 1 18 2 0CIORCIARI 10 2/4 2/3 1 6 33 14 2OTEGUI 8 0/2 4/6 5 2 24 9 1SÁNCHEZ 0 0/2 1 07 -1 0LIMONAD 15 2/3 5/11 1/5 4 2 31 6 1TORRES 4 2/6 8 1 14 5 1SANDERS 6 4/5 1/4 0/2 1 34 2 1RADENOVIC 18 4/5 4/7 2/2 3 24 15 2

TOTALES 69 13/19 19/41 6/15 26 15 200 58 9

ÁRB.: Xavier Amorós (0), Juan Carlos García González(0) y Antonio Sacristán (0).

EL ESTU SE AGARRA AL MVP PARA SOÑAR CON LOS ‘PLAYOFFS’

Nik entierra al MenorcaLo borda en la segunda parte y acaba con 36 de valoración • Alcolista le pueden los nervios y tiene la salvación casi imposibleNACHO DUQUE � MADRIDEl Asefa Estudiantes mantienevivo su sueño de disputar los pla-yoffs. Para el Menorca, las tresjornadas que restan tienen pintade ser una pesadilla que, salvomilagro, acabarán en la AdeccoOro. Todo por culpa de Caner-Medley. El ala-pívot colegial obróel triunfo de su equipo y, de pa-so, hizo un poco más profunda lafosa en la que ya estaba el con-junto balear.

La actuación de Nik fue de lopoco destacable en un partidohorrible. Su segunda parte fuesensacional. Al descanso habíapasado de puntillas por el en-cuentro —seis puntos y seis re-botes—, pero acabó con 26, 12 y36 de valoración. A falta de lostres partidos de hoy, apunta auna nueva nominación como ju-gador de la jornada y en la clasi-ficación por el MVP podría haberdado un golpe definitivo.

Su explosión se produjo en eltercer cuarto, con 13 puntos se-guidos que sacaron al Estu delletargo (55-45). Los colegiales,confiados ante la condición decolista de su rival, salieron a ver-las venir. Sólo Jasen y el estadou-nidense mostraron tensión anteun rival que apuraba una de susúltimas balas para la salvación.

Por eso, los menorquines seagarraron al partido. Respondie-ron con un parcial de 1-10 y pocodespués le dieron la vuelta al cho-que gracias al acierto de Radeno-vic y la dirección de Ciorciari (62-64, min 35). Pero llegados los mo-mentos decisivos, al Menorca leatenazaron los nervios. Caner-Medley volteó de nuevo el mar-cador con un triple (68-67) y el

colista falló lo infallable. El Estu-diantes, que tuvo una mala tardeen los tiros libres, acertó con losseis últimos y echó el cierre.

Caner-Medley hace un mate.

ALE

JAN

DR

OG

ON

ZALE

Z

Page 46: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201146

JOSÉ MANUEL CASTILLO �

“No lo volveremos a ver. Se repe-tirá el ganador en las tres clási-cas, pero no con tanta fuerza.Simplemente irrepetible”. Unafrase pronunciada por un aman-te del ciclismo desde la distancia,Manolo Sáiz, que plasma la con-tundencia de la gesta culminadaayer por el belga Philippe Gilberten la Lieja-Bastogne-Lieja.

No era sólo el sueño hecho rea-lidad del niño criado a los pies dela mítica cota de La Redoute—una de las 10 salpicadas por eltramo final de la decana de lasclásicas— que se hizo ciclista in-tentando seguir a los profesiona-les que pasaban junto a su casainspeccionando el recorrido. Eraun hito histórico, descomunalpor la forma y el fondo.

Sólo una vez en la historia unciclista había sido capaz de ga-nar, como Gilbert, el llamadotríptico de las Ardenas, compues-to por tres carreras en una sema-na. Amstel Gold Race, Flecha Va-lona y Lieja-Bastogne-Lieja. Da-vide Rebellin, en 2004, cuandosu credibilidad aún no había que-dado mancillada por un positivoen los Juegos de Pekín, pero na-da comparable con la fuerzaexhibida por Gilbert en cada unade sus victorias.

Era el hombre a batir y aún asíno pudieron con él. Si a Cance-llara le costó caro ese papel en elTour de Flandes y la París-Rou-baix, el valón tenía la lecciónaprendida y unos rivales muy di-ferentes. Los hermanos Schleck,los únicos que le plantaron caracon un ataque de Andy en la cotade la Roche aux Faucons, el mis-mo lugar donde fraguó su triunfoen 2009, pecaron de ingenuos

cuando se quedaron solos con ély, en lugar de atacarle o dejarleel peso de la fuga para evitar queenlazase el grupo en el que sequedaron Purito Rodríguez, Sa-muel Sánchez y Óscar Freire, en-tre otros, colaboraron como siles valiese el esprint.

Por si había dudas, el líder delOmega dio un acelerón en la últi-ma cota, la de Saint-Nicolas, a 5km de la meta, donde Andy sequedó momentáneamente y loshermanos ya vieron bien claroque su papel era secundario, pa-ra dar lustre a un triunfo de pres-tigio del nuevo fenómeno belga

CICLISMO

Hace historia. Gil-bert, con sustriunfos en las clá-sicas desde la Fle-

cha Brabancona, sobre to-do de la manera en que loha hecho, logra algo queme alegra especialmenteporque me gusta como co-rredor. Se lo merece por-que es de los que atacan,se la juega. A veces gana ya veces no, pero no es delos que van a rueda, aun-que en ocasiones se equi-voque.

Ha ganado un monu-mento, la Lieja, porque lasotras en realidad no lo son,pero lo importante de Gil-bert no es eso, sino el he-cho de que pueda estar de-lante en todas las clásicas,sean cuales sean. Desde laMilán-San Remo, Flandesy Lieja. Desde Bartoli nohabía un corredor de eseestilo, capaz de estar de-lante en las clásicas decualquier característica,excepción hecha de la Pa-rís-Roubaix, porque no lacorre, ya que es una prue-ba que te deja muy tocadopara poder estar bien lue-go en la Amstel.

Hay corredores, comoyo, que van bien para lasclásicas de adoquín, comoel Tour de Flandes y Rou-baix, mientras que para laLieja o Flecha Valona se re-quiere un ciclista más es-calador. Gilbert es únicopor eso, porque puede contodas, aunque no las gane.Yo creo que tiene el mismomérito si las gana o no,porque lo impresionante esque, como hacía Bartoli,sea capaz de estar delante

en pruebas tan dispares co-mo Flandes y Lombardía.

Es el corredor de prue-bas de un día por excelen-cia. Por ejemplo, el pasadoMundial no lo ganó, peroél fue quien atacó y el pro-tagonista, del que luego sehablaba, más que deHushovd, por mucho queéste sea el campeón delmundo. Y no tengo nadacontra el noruego.

LA OPINIÓN

El estilode Bartoli

POR JUAN A. FLECHALa trilogía de GilbertSólo Rebellin, en 2004, había ganado las tres clásicas belgas que se disputan en unasemana • Los hermanos Schleck, impotentes, apenas pudieron oponer resistencia

COMPLETA EN LIEJA UNA EXHIBICIÓN DESCOMUNAL EN EL TRÍPTICO DE LAS ARDENAS

Se viven pocos momentos así enuna carrera”, decía.

El mundo del ciclismo se rindeante este belga de 28 años que seconsidera “capaz de ganar cual-quier clásica”. Ayer, las redes so-ciales hervían con elogios de ci-clistas como Mark Cavendish:“Este hombre es una máquina.Felicidades a Gilbert. Legenda-rio”, escribía el esprinter.

Franck Schleck, víctima del fe-nómeno, se mostraba orgullosode haber corrido “para ganar, nopara hacer perder a Phillipe, co-mo hicieron algunos con Cance-llara en la París-Roubaix”. En Bél-gica ya tienen un nuevo ídolo ca-paz de ganar, como nadie habíahecho, las cuatro carreras delmes de abril en un año en que lasclásicas de primavera volvieron aser cosa de belgas.

DOMINGO 17 MIÉRCOLES 20 DOMINGO 24

Erviti suma en La Rioja el décimo triunfo para el Movistar� El navarro Imanol Erviti (Movistar) se impusoayer en la Vuelta a La Rioja tras ganar al esprinta los colombianos Juan Pablo Suárez y GiovaniBáez. Se trata de la décima victoria de la tem-porada para el Movistar, que dejó claro desdeel inicio su apuesta por la victoria. Erviti logróculminar la estrategia de su equipo con apenas10 segundos de ventaja sobre el resto del pelo-

tón, del que había saltado a poco más de 12 ki-lómetros de la capital riojana, al culminar el últi-mo puerto de la jornada. En el Moncaletre, Suá-rez y Báez saltaron dispuestos a coronar ymarchar a Logroño. Tras ellos, el único capazde reaccionar fue Erviti, que alcanzó a sus riva-les ya en la bajada, por lo que pudo jugarse lavictoria al esprint.

CARRERA FECHA VENCEDOR

Gante-Wevelgen 27-03 T. BoonenTour de Flandes 3-04 N. NuyensParís-Roubaix 10-04 J. VansummerenFlecha Brabancona 3-04 P. GilbertAmstel Gold Race 17-04 P. GilbertFlecha Valona 20-04 P. GilbertLieja-Bastogne-Lieja 24-04 P. Gilbert

EL APLASTANTE DOMINIO BELGA

Lieja - Ans (257.5 km a una media de41,066 km/h):1. Philippe Gilbert (Omega Pharma-Lotto), 6h.13:18; 2.Frank Schleck (Leopard), m.t.; 3. Andy Schleck(Leopard), m.t.; 4. Roman Kreuziger (Astana), a 0:24;5. Rigoberto Uran Uran (Sky), a 0:24; 6. Chris AnkerSörensen (Saxo Bank), a 0:24; 7. Greg Van Avermaet(BMC Racing Team), a 0:27; 8. Vincenzo Nibali(Liquigas), a 0:29; 9. Björn Leukemans (Vacansoleil-DCM), a 0:39; 10. Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), a 0:39; 11. Alexandr Kolobnev (Katusha), a0:43; 12. Simon Gerrans (Sky), a 0:43; 13. PaulMartens (Rabobank), a 0:43; 14. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi), a 0:43; 15. Óscar Freire (Rabobank), a 0:43;16. Damiano Cunego (Lampre), a 0:43; 17. JelleVanendert (Omega Pharma-Lotto), a 0:47; 18. TejayVan Garderen (HTC-Highroad), a 0:53; 19. KristofVandewalle (Quickstep), a 0:57; 20. Jérôme Pineau(Quickstep), a 0:58; 21. Nicki Sörensen (Saxo Bank),m.t.; 22. Ben Hermans (RadioShack), m.t.; ... 26.Joaquín Rodríguez (Katusha), a 1:14; 27. David López(Movistar), a 1:16.

Clasificación UCI1. Philippe Gilbert (Omega Pharma-Lotto), 356puntos; 2. Fabian Cancellara (Leopard Trek), 236; 3.Matthew Goss (HTC-Highroad), 203; 4. AndreasKlöden (RadioShack), 202; 5. Michele Scarponi(Lampre), 202; 6. Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), 163; 7. Robert Gesink (Rabobank), 156; 8.Chris Horner (RadioShack), 143; 9. Tom Boonen (QuickStep), 140; 10. Cadel Evans (BMC Racing Team), 128.

CLASIFICACIÓN

Ciclista del equipo OmegaPHILLIPE GILBERT

Mi próximoobjetivo este año esel amarillo del Tour”

Gilbert, ganando la Amstel Gold Race. El miércoles, en la Flecha Valona. Lieja-Bastogne-Lieja, ayer.

que, con ocho clásicas ya en supalmarés —seis de ellas en losúltimos 18 meses—, ya buscanuevos objetivos para encontrarmotivación: “Me quedan muchossueños por cumplir, como elMundial, el amarillo del Tour,que es mi próximo objetivo estatemporada, y volver a ganar laLieja. Pasar por la casa de mispadres, ver a mi familia y ami-gos, es verdaderamente especial.

AFP

GET

TYIM

AG

ES

REU

TER

S

Page 47: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 47GOLF

DONALD LO PIERDE EN UN DESEMPATE

El número 1 ardeen las manosEl inglés es segundo en The Heritage yWestwood desbanca del trono a Kaymer

GERARDO RIQUELME �

El golf mundial asistirá hoy a unnuevo orden. Lee Westwood re-cuperará el cetro que perdió haceocho semanas a manos del ale-mán Martin Kaymer. Es un buenregalo de cumpleaños para el in-glés, que ayer sopló 38 velas y ga-nó el Open de Indonesia. Aunqueel guiño verdadero se lo hizo elestadounidense Brad Snedeker,que birló la posibilidad de alcan-zar la cúspide a Luke Donald.

En el tercer hoyo del desempa-te de The Heritage, en Carolinadel Sur, más de 12 horas despuésde que Westwood embocara suúltimo putt en Jakarta, Donaldclaudicó. Lo tuvo cerca, sobre to-do en el primer hoyo del playoffcuando Snedeker tuvo que em-bocar un putt de cuatro metrospara sobrevivir, pero el número 1mundial cayó de nuevo para

Westwood, el golfista que inte-rrumpió la tiranía de TigerWoods en octubre pasado.

Lo efímero de los reinados estáacorde con los tiempos que vive eldeporte, sin un líder prestableci-do esperando la vuelta de Tiger yjalonado de victorias esporádicas.Sólo Mark Wilson ha repetido vic-toria esta temporada en el PGATour; sólo Schwartzel, el vence-dor del Masters de Augusta, haganado más de un torneo en elCircuito Europeo.

Es precisamente por eso, poruna cuestión de debilidad y nopor el asalto persistente de lospretendientes, por lo que el nú-mero 1 ha cambiado tanto. AWestwood le sucedió Kaymerporque hasta ayer, no había fir-mado un top 10 en toda la tempo-rada. El alemán, luego ha copia-do sus pobres prestaciones, fa-

llando entre otras cosas el corteen el Masters de Augusta.

Probablemente sea Donaldquien más derecho tenga a ser elsiguiente en la nómina. Aunqueno haya ganado un grande, comole ocurre a Westwood, el año pa-sado fue el golfista que más dine-ro ganó en todo el planeta, másde cinco millones de euros, y des-de que se impuso hace 11 mesesen el Madrid Masters, ganó elMundial match play y colecciona14 top 10. Entre ellos, el cuartopuesto en el Masters, el torneopor el que Mizuno, la firma de pa-los, le cuadriplicará el contrato deun millón de dólares que tiene, silo gana algún día.

NÚMERO 1 CON VICTORIAAl menos, esta vez la coronaciónde Westwood tuvo más decoro.La primera ocurrió cuando el in-glés estaba lesionado y el aconte-cimiento —se produjo cuandoKaymer certificó que ya no podíaganar el Valderrama Masters— lepilló en un supermercado.

Ayer lo hizo con victoria inclui-da, hecho que no acontecía en elgolf desde que Tiger Woods sepuso la chaqueta verde en el Mas-ters de 2005 y desbancó de la lis-ta a Vijay Singh, que también ha-bía necesitado una victoria, enBoston 2004, para acceder al tro-no del número 1. Entonces esta-ba carísimo. Hoy ya no lo es tan-to. En el próximo mes puedenserlo cualquiera del top 10 actual.

Lee Westwood posa con el título del Open de Indonesia.

AFP

Extraordinario final de Pablo Martínen China para acabar segundo� Pablo Martín acabó en segunda posición en el Volvo Open deChina, que tuvo como ganador al belga Nicolas Colsaerts, que lo-gró su primera victoria en 11 años como profesional. La carga delmalagueño, que hizo 10 ‘birdies’ y un ‘bogey’, fue antológica, peroencontró como oposición al rocoso líder, el golfista con mayorpegada del Circuito Europeo tras Álvaro Quirós, que no titubeó yganó el torneo con 24 golpes bajo par. Hacía 37 años que un bel-ga no ganaba un torneo del European Tour. Sergio García, mien-tras tanto, acabó vigésimosegundo.

Page 48: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201148

DIDAC PIFERRER � BARCELONAEl THW Kiel asumía una

desventaja corta y la encontróayer en el Palau Blaugrana. ElBarcelona Borges se llevó la vic-toria pero dejó la eliminatoriaestelar de la Liga de Campeonesexcesivamente abierta para lo-grar el pase a la Final Four. Lapasividad germana, la potenciade su primera línea y la habili-dad de Omeyer, silbado en el Pa-lau, impidieron despegar defini-tivamente a los catalanes. Lamáxima diferencia que lograronlos culés fue de cuatro tantos(27-23) a dos minutos del finalpero no pudieron aguantarla.

El Barcelona tuvo problemaspara controlar al Kiel en la pri-mera mitad. Después del 2-0 ini-cial los alemanes igualaron elmarcador y a partir del minuto15, gracias a cinco paradas con-secutivas de Omeyer, se escapa-ron. La potencia de su primeralínea y la velocidad en el saquede centro les puso cuatro golespor arriba después de dos golesconsecutivos de Jerome Fernán-dez (11-15). Un parcial de 3-0 delos culés en los últimos minutos,tras una reestructuración total araíz de un tiempo muerto, dejóabierto el guión del duelo al des-canso.

Tomás igualó el partido en lareanudación (15-15) y encendióal Palau Blaugrana. Saric ahoraestaba pletórico y el Kiel no veíapuerta. La exclusión de Zeitz fa-cilitó al Barça ponerse por enci-ma (17-15) tras dos dianas deRutenka. De todas formas, a me-dida que los de Pascual ibanviendo exclusiones, el Kiel em-pataba de nuevo. El desordenalemán permitió a los catalanescrecerse en el marcador (24-21)pero el dominio fue efímero. Los

jugadores de Gislason estabancómodos con un ritmo lento yuna diferencia mínima en el Pa-lau.

Saric fue clave en la recta fi-nal del partido. El Barça busca-ba una mayor renta y el porterodaba tranquilidad a sus lanzado-res, que se encontraron con unrival rozando el pasivo en cadajugada. La intensidad culé tuvopremio. Noddesbo puso una ren-ta golosa para la vuelta (27-23),pero el Kiel salió vivo del Palaual reducir la distancia a dos go-les, con un ritmo pausado, unaprimera línea letal y fortuna enla última jugada, en la que mar-có sobre la bocina. En una se-mana el Sparkassen Arena dic-tará sentencia.

POLIDEPORTIVO

VELA

Manchón y el 470femenino, líderes

La sevillana Blanca Man-chón, en RS:X femenino, y

el tándem canario cántabro for-mado por Tara Pacheco y BertaBetanzos, en 470 femenino, sonlíderes tras la primera jornada dela Semana Olímpica de Hyeres,primera prueba en la que el equi-po preolímpico de la FederaciónEspañola de Vela empieza la se-lección para los Juegos Olímpicosde Londres 2012.

BÉISBOL · COPA DEL REY

El Tenerife gana poralineación indebida

El Tenerife Marlins se proclamócampeón de la Copa del Rey

debido a la alineación indebida delSant Boi en la final —que presentó acuatro jugadores extranjeros— si bienel conjunto tinerfeño iba venciendopor 5-3 cuando el comisario técnicotomó la decisión. El partido empezó adisputarse con mucha igualdad , seesperó la media hora reglamentaria ydespués el comisario dio por perdidala final al Sant Boi por 9-0.

ALPINISMO

Pasaban monta elcampo 1 del Everest

Tras pasar su primera no-che en el campo 1, a 6.000

metros de altura, Edurne Pasabany su expedición regresaron ayer alcampo base para continuar suproceso de aclimatación con elobjetivo de intentar escalar el Eve-rest sin la ayuda de oxígeno artifi-cial. “Apenas he tenido dolor decabeza y he dormido bien”, asegu-ra Edurne, que permanecerá tresdías en el campo base.

HOCKEY

El Club de Campo,a la final de la EHL

El Club de Campo se clasifi-có para la ‘Final Four’ de la

EHL al vencer por 3-1 al Atlétic Te-rrassa gracias a su mayor aciertoen los lanzamientos de penalti‘shoot-out’. El tiempo reglamenta-rio acabó con empate a uno, pesea que los catalanes se adelantaronen el marcador gracias a Oliva.Fue en el minuto 50 cuandoSchickendantz empató el duelo,que se decidió en los penaltis.

TENIS DE MESA

UCAM Cartagena,campeón de Liga

El UCAM Cartagena revalidópor cuarto año consecutivo

el título de campeón de la Super-división Femenina después devencer en la última jornada al Fo-toprix Vic, que llegó a este fin desemana con ventaja y como elgran candidato para el triunfo fi-nal. El equipo cartagenero superópor 4-0 al Fotoprix Vic en un granduelo en el que Yanfei Shen, ZhuFang y Necula fueron mejores.

1ª Parte: 2-4, 3-7, 6-10, 8-13, 12-15, 13-19.2ª Parte: 16-21, 19-25, 22-29, 25-31, 28-34, 29-36.ÁRBITROS Ballano Dueñas (1) y Belloso Pérez (1).

Peg - - - 1Backovic 3 - - 1Serrano 2 - 1 2Dukic 6 - 1 3Sifré 1 - - 1Sánchez 4 - - 3Prce 7 - 1 3Bruixola - - - 2tarrasó 3 - 1 2Nebot 3 - 1 2Fernández - - 1 1Tello - - - 1Bauer - - - 1R. Ruiz - - - 1

Lanz: 29/45 | Pen: 0/2

Alamo - - - 2Buntic 3 - - 1Krivochlykov 3 - - 2Chernov - - 2 1M.Aguirrezabalaga 5 - 1 3Stranovsky 9 3 3Dalibor Cutura 5 - - 3Losert - - - -Carou 2 - - 1Montoro 2 - - 1Costa 2 - - 2Andreu 3 - - 2Ruesga 2 - - 2

- - - -Lanz: 33/42 | Pen: 3/6

Pab. Municipal de Puerto Sagunto 1.500

29 36PTO. SAGUNTO ADEMAR

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

Primer ‘match-ball’azulgrana en LigaAl Barcelona se le acumulan loscompromisos. En medio de su eli-minatoria de la Champions visitamañana el Quijote Arena. Será suprimera oportunidad de procla-marse matemáticamente cam-peón de la Liga Asobal.

Lo lograría, a falta de tres jorna-das, si arranca un empate, puescon la diferencia de goles particu-lar a su favor, sería ya inalcanza-ble para el Ciudad Real. Si vencenlos locales por menos de tres tan-tos, la siguiente oportunidad parael alirón azulgrana sería en el Pa-lau, ante el Ademar.

ALBERT0 VIDAL � PUERTO SAGUNTOEl Alser Puerto Sagunto se viodesbordado por el Reale Ademar,que recupera una plaza de Cham-pions. Los valencianos nunca tu-vieron opciones reales de puntuary se vieron superados por un rivalque salió como un rayo. En el mi-nuto 17 el Ademar ya alcanzó lossiete goles de ventaja con los queal final se cerraría la contienda.

El Barcelona deja salirvivo del Palau al KielAlcanza su mayor ventaja en el minuto 58 (27-23) pero se queda en dos en elúltimo segundo • Saric cambia la tendencia del partido en la segunda parte

BALONMANO · LIGA DE CAMPEONES RENTA AJUSTADA PARA LA VUELTA

Noddesbo se dispone a lanzar tras superar el marcaje de la defensa del Kiel.G

ERM

AN

PA

RG

A

Jornada 26

PTOS J G E P GF GC1 Barcelona 52 26 26 0 0 899 6532 Ciudad Real 46 26 23 0 3 857 6543 Ademar 39 26 19 1 6 786 6854 Valladolid 37 26 18 1 7 811 6705 Granollers 36 26 16 4 6 816 7526 CAI Aragón 34 26 15 4 7 777 7377 San Antonio 24 26 12 2 11 737 7408 Cuenca 24 26 11 2 13 700 7289 Naturhouse 22 26 11 0 15 698 73110 Torrevieja 21 26 9 2 15 663 74011 Antequera 21 26 10 1 15 680 75912 Guadalajara 17 26 6 5 15 721 79313 Pto. Sagunto 15 26 5 5 16 699 77514 Arrate 12 26 4 4 18 622 75615 Toledo 8 26 3 2 21 686 83116 Alcobendas 5 26 1 3 22 542 783

LIGA

1ª Parte: 2-1, 4-5, 5-6, 9-11, 11-13, 14-152ª Parte: 15-15, 19-17, 21-20, 24-21, 25-23, 27-25ÁRBITROS Abrahamsen (2) y Kristiansen (2) (DIN).

Saric - - - 2Noddesbo 6 - 2 2Juanín García 1 - - 1Tomás 3 - - 1Sarmiento - - 1 1Nagy 4 - - 1Rutenka 7 2 - 2Sjöstrand - - - 1R. Entrerríos 1 - 1 1Sorhaindo - - - 1C. Ugalde - - - 1Romero 2 - - 1Jernemyr - - - 1Rocas 2 2 - 1Oneto - - - 1Igrupulo 1 - - 1

Lanz: 23/37 | Pen: 4/6

Omeyer - - - 2Sprenger - - 1 1Zeitz 2 - 2 1Narcisse - - - 1Ilic 5 2 - 2Klein 3 - - 1Jicha 6 - - 2Andersson 1 - - 1Lundström - - - 1Dragicevic - - - 1Müller - - - 1Starke - - - 1Ahlm 4 - 1 2Kubes - - - 1Reichmann - - - 1Jérôme Fdez. 4 - 1 2

Lanz: 23/34 | Pen: 2/2

Palau Blaugrana 5.368

27 25BARCELONA THW KIEL

Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

VÍCTOR TOMÁS“

Un desolado Víctor Tomás eraconsolado por sus compañerosal final del partido. Su par, Kle-in, había burlado su marcaje ymarcó el último gol tras reco-rrer la línea de seis metros yrecibir el pase. “He cometidoun error como un piano y estanoche me costará dormir”, de-claró tras el encuentro el inter-nacional azulgrana.

“He cometidoun error comoun piano”

Page 49: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 49

ATLETISMOMILLA URBANA DE AVILÉSHombres: 1. Manuel Olmedo, 4:24; 2. Álvaro Rodríguez,4:24; 3. Aitor Fernández, 4:28; 4. Eduardo González, 4:30.Mujeres: 1. Isabel Macías, 5:18; 2. Irene Alfonso, 5:19; 3. BeaAntolín, 5:23; 4. Maica Rodríguez, 5:25.

BALONMANOLIGA DE CAMPEONES MAS. (1/4, IDA)

Rhein-Neckar Löwen (ALE), 27; Montpellier (FRA), 29.

TORNEO 4 NACIONES FEMENINO3ª jornada: Francia, 25; España, 22.

BÉISBOLCOPA DEL REYFinal: Tenerife Marlins, 9; Sant Boi, 0 (gana el TenerifeMarlins por alineación indebida).

CICLISMOVUELTA A LA RIOJA199 km: 1. Imanol Erviti (Movistar), 4h.51:42; 2. Suárez(EPM-UNE), m.t.; 3. Báez (EPM-UNE), a 0:02; 4. Bakkazakova(Movistar), a 0:08; 5. Ratto (Geox-TMC), m.t.; 6. Felline (Geox-TMC), m.t.; 7. José Iván Gutiérrez (Movistar), m.t.; 8.Santiago Pérez (Barbot-Efapel), m.t.

GOLFVOLVO OPEN CHINA (C. EUROPEO)

Clasificación final: 1. Colsaerts (BEL), 264 (65, 67, 66,66); 2. Pablo Martín, 268 (70, 68, 67, 63); +. Lee (AUS),268 (66, 68, 69, 65); +. Kjeldsen (DIN), 268 (65, 71, 66, 66);+. Lawrie (IRL), 268 (68, 64, 68, 68); 6. Nilsson (SUE), 269(70, 65, 70, 64); ... 10. Pablo Larrazábal, 271 (70, 67, 70,64); 22. Sergio García, 274 (66, 67, 72, 69); 43. JoséManuel Lara, 278 (71, 67, 73, 67); 52. Rafael Cabrera-Bello, 279 (68, 66, 71, 74); 62. Alejandro Cañizares, 282(68, 71, 74, 69).

THE HERITAGE (PGA)

3ª jornada: 1. Donald (ING), 202 (67, 65, 70); 2. Furyk (USA),203 (68, 66, 69); 3. De Jonge (ZIM), 204 (67, 71, 66); +.Verplank (USA), 204 (67, 70, 67); 5. Barnes (USA), 205 (71, 67,67); +. Gainey (USA), 205 (71, 67, 67); +. Day (AUS), 205 (69,65, 71); 8. Perez (USA), 206 (71, 67, 68); +. Dufner (USA), 206(67, 71, 68); +. Couch (USA), 206 (68, 68, 70)).

OPEN DE INDONESIAClasificación final: 1. Westwood (ING), 269 (68, 66, 66, 69); 2.Jaidee (THA), 272 (67, 70, 70, 65); 3. Both (AUS), 275 (70, 70, 69,66); +. Siddikur (BAN), 275 (66, 72, 69, 68); +. Park (COR), 275(67, 68, 70, 70); +. Chuayprakong (THA), 275 (68, 68, 69, 70).

HOCKEYCOPA EHLSemifinales: Club de Campo, 1; Atletic Terrassa, 1. (3-1 en los penaltis).

COPA DE EUROPA FEMENINAGrupo B: CD Terrassa, 0; Berliner (ALE), 7.Grupo C: Club de Campo, 2; Hamburgo (ALE), 2.

HOCKEY HIELONHL (PLAYOFFS)Conferencia este: Indiana, 89; Chicago, 84Conferencia oeste: Portland, 84; Dallas, 82. Memphis, 91;San Antonio, 88. Oklahoma City, 97; Denver, 94.

HOCKEY PATINESCOPA DE LAS NACIONESSemifinales: España, 2; Argentina, 1.

JUDOCAMPEONATOS DE EUROPA

Competición por equipos. Hombres: 1. Ucrania; 2.Francia; 3. Georgia; +. Alemania.Mujeres: 1. Francia; 2. Alemania; 3. Turquía; +. Ucrania.

TENISTORNEOS DE LA SEMANASTUTTGART (WTA. 504.700 euros. Tierra)Final: Görges (ALE) a Wozniacki (DIN), 7-6 (3), 6-3.FEZ (WTA. 154.700 euros. Tierra)Final: Brianti (ITA) a Halep (RUM), 6-4, 6-3.

TURFHIPÓDROMO DE LA ZARZUELA1ª carrera. Premio Homenaje a C. Carrasco. 4.000euros. 1.600 metros: 1. Nova Flag (R. Ramos). Cdra.Romalu. Ent: B. Recio; 2. In the Blues (J.C. Cerqueira). 3.Estela (P.L. Roque).2ª carrera. Premio LAE. 4.500 euros. 1.600 m: 1.Aratan (J. Crocquevieille). Cdra. Odisea. Ent: I. Gómez; 2.Relampago (J. C. Cerqueira). 3. Arousa (B. Fayos).3ª carrera. Premio Sepi. 5.000 euros. 1.800 m: 1.Dixlesio (O. Urbina). Cdra. Rias. Baixas. Ent: R. López; 2.Highside (J. M. Sánchez). 3. Cudón (V. Janacek).4ª carrera. Premio Lototurf. 5.000 euros. 1.800 m: 1.Harry Can Say (E. Melián). Cdra. Le Club. Ent: G. Arizkorreta;2. Mejorada (M. Borrego). 3. Neska (O. Urbina).5ª carrera. Premio Duque de Alburquerque. 18.000euros. 2.100 m: 1. Domeside (J. Grosjean). Cdra. Safsaf. Ent:M. Délcher S.; 2. Nelson Groom (M. Borrego). 3. SeñorMiranda (B. Fayos).6ª carrera. Patrimonio Nacional. 4.000 euros. 1.600m: 1. Guerendiain (Srta. Casado). Cdra. San Cristóbal. Ent: J.López; 2. Flying Blue (Srta. Zapico). 3. Aranel (Srta. López).

VELASEMANA OLÍMPICA FRANCIA49er: 1. Storck/Moore (USA), 5; ... 25. FedericoAlonso/Arturo Alonso, 38.470 masculino: 1. Mantis/Kagialis (GRE), 6; ... 28. OnánBarreiros/Aaron Samiento, 30.470 femenino: 1. Tara Pacheco/Berta Betanzos, 5.Star: 1. Scheidt/Prada (BRA), 6; ... 20. FernandoEchávarri/Fernando Rodríguez, 36.Finn: 1. Ainslie (GBR), 2; ... 26. Rafa Trujillo, 28.Láser: 1. Slingsby (AUS), 2; ... 5. Javier Hernández, 8.Láser radial: 1. Bouwmeester (HOL), 2; ... 13. AliciaCebrián, 17.RS:X masculino: 1. Ashley (NZL), 7; ... 10. Juan ManuelMoreno, 21.RS:X femenino: 1. Blanca Manchón, 4; 2. Tartaglini (ITA),12.00; 3. Ricard (FRA), 14.

POLIDEPORTIVO

Plaza de la Real Maestranza. Primera corrida.Toros de DANIEL RUIZ, muy blandos en general,desiguales de presentación y de escaso juego,excepto quinto y sexto (1). MORANTE DE LAPUEBLA, de fucsia y azabache. Pinchazo y esto-cada desprendida (silencio). Pinchazo hondo (silen-cio) (1). EL JULI, de negro y oro. Estocada (silen-cio). Estocada trasera (dos orejas) (2). JOSÉMARÍA MANZANARES, de berenjena y oro.Estocada (saludos). Pinchazo hondo y nueve des-cabellos. Un aviso (silencio) (1).

Se guardó un minuto de si-lencio después del paseíllo

y los toros llevaban divisa negraen señal de duelo por la trágicamuerte de Juan Pedro Domecq.Un prólogo luctuoso para unatarde de plomo. La corrida deDaniel Ruiz, escogida para un

día de lujo, tuvo más mansedum-bre y falta de fuerza que casta ybravura. Pero el quinto, tan des-castado como sus hermanos, seencontró con un Juli en plenitud,poderoso y que entiende el toreode muleta como un ejercicio detemple y mando, sometiendo porbajo a los toros y obligando a ba-se de no dudar nunca y no per-der la cara, ligando y utilizandola muleta como un arma intimi-datoria. Así cuajó a ese quinto enuna faena vibrante, con momen-tos de efecto intimidatorio antela aspereza del toro.

Cortó las dos orejas, tal vezexageradas, pero que tampocohabrá que calificar de facilonas.Al fin y al cabo El Juli había sal-vado aquel tostón de tarde. Mo-rante se encontró con dos mulos

sin fuerza ni casta. Estuvo breveen el primero y se esforzó inútil-mente ante el cuarto. En todo ca-so queda su sello en un quiteasombroso de dos verónicas ymedia, bellísimas, en el primertoro de Manzanares.

Esta vez Sevilla no ha visto almejor Manzanares, espeso y sinideas, aunque apuntara algunosmuletazos sueltos en ambos to-ros. En el sexto, un bravucón contendencia a irse a tablas, no supoamarrar la embestida de su ene-migo. Y es que Manzanares nose cruza nunca y no se coloca ahí,donde se sujeta a los mansos.

TOROS · FERIA DE SEVILLA LUTO POR JUAN PEDRO DOMECQ

La muleta de El Juli salvauna tarde de plomoCorrida mansa y blanda de Daniel Ruiz • Morante deja su selloen dos verónicas y media • Manzanares, espeso y sin ideas

Carlos IliánLA CRÓNICA

MARCADOR

El Juli sometió al quinto toro sobre la base del temple y del mando.

RO

BER

TOP

AR

DO

LOTOTURF�Combinación ganadora: 1 - 6 - 9 - 18 - 23 - 30.CABALLO GANADOR CUARTA CARRERA: 9REINTEGRO: 6� Reparto de premios:1ª categoría (6+1): 0 acertantes.2ª categoría (6+0): 0 acertantes.3ª categoría (5+1): 3 acertantes a 619,90 euros.4ª categoría (5+0): 9 acertantes a 275,51 eur.5ª categoría (4+1): 32 acertantes a 38,74 eur.6ª categoría (4+0): 399 acertantes a 6,21 eur.7ª categoría (3+1): 282 acertantes a 8,79 eur.La recaudación ascendió a 61.990,00 euros.El BOTE para el siguiente sorteo es de2.095.000,00 euros.

QUÍNTUPLE PLUS:� Resultados de las carreras: Primera: 3;Segunda: 1; Tercera: 3; Cuarta: 9; Quinta:Primero, 2 y Segundo, 5.� Reparto de premios:Especial (1 acrt. 1ª cat.): 0 acertantes.1ª categoría (5 caballos gan.+2º de la 5ª): 0.2ª cat (5 caballos ganad.): 49 a 103,86 euros.3ª cat (4 cab. ganad.+2º de la 5ª): 11 a 103,86.4ª cat (4 caballos ganad.): 734 a 4,25.La recaudación ascendió a 44.513,00 euros.Próximo bote (200.000,00 euros).

QUINIELA HÍPICA

� El cartel de hoy Toros del condede la Maza para Luis Vilches, IvánZandiño y Oliva Soto.

Page 50: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201150

JAIME MARTÍN � MADRIDPREGUNTA. Ya antes de Qa-tar parecía feliz. De hecho sele nota más feliz que el año pa-sado. ¿Es sólo una impresión oes así en la realidad?RESPUESTA. Seguro que esasí. Estoy mucho más relajado.El año pasado tuve mucha pre-sión y algunos pequeños pro-blemas que fueron imposiblesde entender. Este año he ido en-tendiendo técnicamente la mo-to, en cada test, con lo que cadavez que había un problema sa-

bíamos en qué área y lo podía-mos arreglar más rápido.

En el equipo todos están feli-ces, mi vida es bastante feliz enestos momentos. No hay razo-nes para estar estresados. Sa-bemos que tenemos una buenaoportunidad y una buena motode cara al campeonato. Sólotengo que disfrutar. Ése es elobjetivo de este año: volver adisfrutar y correr, no estarpreocupado durante toda latemporada.

P. ¿Es el momento de su vidaen el que se encuentra más agusto desde que fue campeóndel mundo en 2007?R. No lo sé. No he pilotado lamoto lo suficiente como paraverlo así. En términos genera-les sí estoy contento. Pero nohay otro momento comparablea ganar el Mundial de MotoGP.Esto sólo te da confianza, perono títulos.

P. Alberto Puig decía haceunos días que usted sería ca-paz de ir rápido hasta con unaSuzuki. ¿Está de acuerdo?R. No estoy seguro. Prefiero laHonda, desde luego. Estoy bas-

tante satisfecho de mi nivel depilotaje en los últimos cuatroaños. Cada año me he hechomás fuerte. Cometí varios erro-res, pero porque estaba tratan-do de ganar carreras o lograréxitos. No he hecho malos re-sultados.

He llevado dos motos distin-tas pero a un nivel muy compe-titivo con ambas. No estoy se-guro de lo que sería capaz dehacer con otra moto, pero estoysatisfecho de la velocidad a laque pongo mis motos.

P. Cuando un piloto cambia demoto debe adaptarse a ella, pe-ro en su caso logra que la mo-to se adapte a usted. ¿Cómo loconsigue?R. No. Yo me adapto a la moto,como todo el mundo, pero sí escierto que estoy más abierto aadaptarme yo y así poder pro-gresar y no estancarme.

P. Pero usted adapta su pilota-je en menor medida que otros.R. El ejemplo perfecto es laHonda de este año. Hasta el se-gundo test no toqué la puesta apunto. Nada. Sólo rodé y fui co-giendo más y más confianza.

Para mí eso es adaptarse a lamoto. Es más fácil para mí quepara otros porque estoy másabierto a ser crítico conmigomismo. Entiendo qué hago maly sé cómo puedo hacerlo mejor.Luego, cambio la puesta a pun-to y las cosas van aún mejor.

P. Pilotos como Eddie Lawsono Valentino Rossi ganaron eltítulo con dos motos distintasy gracias a ello ganaron másprestigio. ¿Fue ésa una de lasrazones para su cambio?R. Para nada. Formar parte delequipo Repsol Honda era elsueño de toda mi carrera. Dejoven veía a Wayne Gardner oMick Doohan llevando esta mo-to y eso es lo que yo quería.

Ducati me dio la oportunidadporque ningún otro creyó en mipotencial. Incluso ellos me fi-charon como un piloto secun-dario, no para ganar el título.Pero en un equipo de fábricapude mostrar mi potencial. Lesdi su primer Mundial y soy elque más victorias les ha dadoen la era de MotoGP.

Estoy contento, pero sentíque era el momento de cam-biar. Surgió la ocasión y pensé

que con HRC tendría más opor-tunidades de ganar el Mundial.Ellos tienen más motivación,implicación en el mundo de lascarreras y eso te puede ayudaren el futuro.

P. Con problemas en el brazo,Dani Pedrosa ha sido capaz deser tercero y segundo. Pode-mos deducir que sano estarámejor. ¿Podemos ver al mejorDani este año?R. Pues no estoy seguro. Antesno había tenido problemas yhabía ido bastante fuerte. Se-guro que ha sido incómodo pa-ra él. Su problema es peor queel de Rossi porque el problemaestá en un nervio, que es peorque con masa muscular. Estáclaro que Pedrosa no está en lamejor situación, pero si encuen-tra soluciones será competitivo.Sus resultados pueden ser dife-rentes.

P. ¿Y usted? ¿Cuándo cree quepuede llegar a su máximo ni-vel en Honda?R. Ni idea. Cada fin de semanadepende de muchas cosas: dela puesta a punto, de cómo vanotros pilotos... Siempre es muy

“No me importaría serel Doohan de Pedrosa”

STONER“ENTREVISTA

De no ser por el aterrizajeforzoso de Casey Stoner(Southport, 1985) en Jerez,podría ser líder de MotoGP.Con el cambio de aires y elfichaje por HRC, Casey estáviviendo un sueño de infancia.El australiano ansía ganar conHonda para refrendar el títulode 2007 con Ducati. Porencima de quien sea. Caseyes feliz, como nunca, y tienela madurez para convertirseen lo que fue su ídolo de niñez,Mick Doohan, para Crivillé: unrival feroz. Pedrosa es suprimer enemigo.

MOTOCICLISMO

“Burgess y Rossideberían tener laboca cerrada”

““Valentino no se ha dado cuentatodavía de cómo pilotar la Ducati”

“Estoy satisfechodel límite al quellevo mis motos”

Page 51: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 51

variable. Nunca lo puedes con-trolar. Sólo lo puedes hacer lomejor posible y ver qué sucede.

P. En España nos acordamosmucho de los duelos entre Doo-han y Crivillé en los años 90.La situación actual le recuerdaalgo aquello, ¿no?R. Para mí, es muy distinta. Doo-han ya estaba dominando y Cri-villé trataba de luchar contra él,pero, a la vez, siempre seguía aMick y trataba de ganarle en lasdos últimas vueltas. Para mí, Da-ni tiene más velocidad. Es máspeligroso que Crivillé. Él puedeganar carreras por sí mismo.También es capaz de ganar ca-rreras al final, pero puede ganarsolo. Ése es su punto fuerte. Poreso es diferente: yo no estoy do-minando y Dani no está detrásde mí. Estamos luchando.

P. En España, Doohan era elmalo de la película. ¿Le impor-taría interpretar ese papel?R. Es lógico que lo fuera: gana-ba a un español. No me importa-ría serlo. Yo sólo quiero ganar elMundial. Y sería normal y razo-nable que yo fuera el malo por-que Dani es español.

P. Y entonces sería el bueno enAustralia.R. Exactamente. Por lo tanto nosería mi problema.

P. Si tuviera que elegir un pilo-to contra quien jugarse el títulomano a mano al final de la tem-porada, ¿con quién sería?R. Da igual. Todos tenemos vir-tudes temibles y todos tenemospuntos débiles. No importa con-tra quién luches. Será difícil detodos modos. No hay uno máspeligroso que otro. Yo sólo es-pero ser el más peligroso paraellos.

P. El año pasado vimos a ungran Jorge Lorenzo que fue jus-to campeón. Va mejorando enmuchos aspectos, pero ¿en cuálcree que necesita mejorar más?R. No quiero decirlo [risas]. Se-guro que él diría lo mismo sobremí. Yo sé que tengo muchospuntos en los que mejorar y tam-bién sé los puntos débiles deotros pilotos. Y también hay queverlos en cada circuito porque,en 18 distintos, todo cambia.

P. Este invierno, y en general alo largo de toda su carrera, nole ha importado hablar de Va-lentino para decir que había co-metido algún error. Pero últi-mamente, hablando de la Du-cati, no le ha importado criti-carle directamente.R. Yo no le he criticado. Lo úni-co que he dicho es que no me hagustado que Jeremy Burgess—su jefe de mecánicos— y Va-lentino hayan hablado mal demí sobre la parte final del añopasado, diciendo que no sabíanel potencial real de la moto por-que yo no había ido a tope yotras cosas por el estilo.

O que Jeremy haya dicho quesólo necesitan 18 segundos paraajustar la moto porque tiene unapuesta a punto muy simple.Ellos llevan meses y meses conla moto y no mejoran. Para mí,deberían mantener la boca ce-rrada porque no se han dadocuenta de cómo pilotar esta mo-to. Ahora tienen más respeto pormí y por mi equipo, por lo quehice. Pero yo no les he criticadoen todas estas temporadas. Pue-de que se hayan malinterpreta-do algunas palabras.

P. La decisión de Valentino,¿fue una locura o fue el únicocamino posible toda vez queYamaha optó por quedarse conLorenzo?R. Valentino necesita sentirse elmás importante del equipo. Porsupuesto, no iba a irse a Hondapor todo lo que pasó. No hubierasido lo correcto. Con Yamahano podía porque no había gana-do el Mundial, con lo que no me-recía que le dieran tanto dinero.Así que tenía que ir adonde lepagaran más y le quisieran más.

Habló con Burgess y dijeron:“Sí, podemos arreglar esta motofácil” y vio que el potencial de laDucati era alto. También queríaaventuras y quería otro reto co-mo el de Yamaha, pero puedeque esta vez no sea tan fácil.

P. Sé que no le gusta hablar delas caídas, pero cuando uno ha-bla con mucha gente de las mo-tos, te dicen: “No te preocupespor Casey. Es capaz de ganartres carreras y caerse en dos.Lorenzo o Pedrosa son más re-gulares”. ¿Le parece éste unplanteamiento simple?R. Si miramos las estadísticas

de los últimos tres o cuatro añosen el campeonato, yo me he caí-do menos veces que Pedrosa oLorenzo en carrera.

Hay mucha gente que mira só-lo lo ocurrido en el último año,pero es que yo apreté muchomás que en el pasado. Yo noquiero acabar quinto o sexto.Sólo quiero acabar en el podio oganando. No me importa lo quedigan. La gente no va en la motoni aprieta como lo hago yo. Lagente se olvida de que soy unode los que menos se cae de la pa-rrilla. Igual que Valentino o, in-cluso, menos. Que lo miren y seden cuenta.

MIR

CO

LAZZ

AR

I

MIR

CO

LAZZ

AR

I

SIGUE TODA LA INFORMACIÓN DEL MUNDODEL MOTOR EN LA WEB MARCA.COM

“Me adapto rápido auna moto porquesoy crítico conmigo”

“Siempre quise llevar una moto deRepsol Honda como Gardner o Doohan”

FÓRMULA 1

Kubica salefinalmentedel hospitalM. VALENCIAEl piloto polaco de RenaultRobert Kubica finalmente sa-lió ayer del hospital tras uncalvario de mes y medio de in-greso y operaciones. Kubica,que sufrió un terrible acciden-te el pasado 6 de febreromientras competía en un rallyregional en el Italia, fue ingre-sado de urgencia e incluso sellegó a temer por una posibleamputación de una mano trasgolpear su coche contra unguardarraíl.

Kubica fue hospitalizadoentonces en el hospital SantaCorona de Pietra Ligure. Y 76días más tarde, abandona launidad médica donde los ga-lenos transalpinos trataron dereponerle de las heridas cau-sadas en el Rally de Andoratras impactar con su Skoda.

El piloto se fracturó brazo,pierna y mano derecha y fuesometido a cuatro operacio-nes en la mano derecha, en unpie, un hombro y un codo.Ahora, el polaco tendrá quepasar un largo periodo de des-canso en Montecarlo y des-pués comenzará la rehabilita-ción, aunque se desconocenlos plazos para un posible re-greso a la competición.

De hecho, Kubica regresaráal hospital de la Liguria parasometerse a revisiones perió-dicas por parte de los médicosque le han curado.

Kubica, tras el accidente.A

FP

MOTOREN BREVES

� Muere el hermano del pilotode Moto2 Yuki Takahashi en unaccidente de tráfico Ocurrió enJapón. También era piloto demotos.

� Antonio Albacete tiene queretirarse tras un golpe en lacuarta carrera del Europeo deCamiones El camionero españolsufrió un choque en la cuartacarrera y tuvo que abandonar.El sábado salió líder tras unavictoria y un segundo puesto.

� Villa y Oriola, sin suerte en elWTCC de Zolder El asturiano só-lo pudo terminar décimo con suBMW en una carrera que ganó elitaliano Gabriele Tarquini. El jo-ven Pepe Oriola, que salía sépti-mo, al final terminó en 15º lugar.

Casey es el piloto con más victoriasen la era MotoGP con motos de 800� Desde que en el año 2007 los constructores acordasen reducirla cilindrada de 990cc a 800 en las motos de MotoGP, Casey Sto-ner ha sido el gran dominador de esta nueva era que este añoconcluye para regresar a las ‘gordas’ de 1.000cc. El australiano,en esta etapa, ha logrado la friolera de 24 victorias con motorespeliagudos que se asemejaban a los de las viejas 500. Tras él,Valentino Rossi es el segundo piloto con mayor número de triun-fos: 21. Y justo después está Jorge Lorenzo, con 15, tres triunfospor delante de Dani Pedrosa.

Page 52: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201152

EL TIEMPO SUDOKU Nº 2.044Nivel: Facil

¿Cómo se juega?Completa el tablero(subdividido en nuevecuadrados) de 81 casillas(dispuestas en nueve filas ycolumnas) rellenando lasceldas con los números del1 al 9. Los números no sedeben repetir en cada fila,ni en cada columna, ni encada cuadrado. Solución al nº 2.043

SORTEOS

CARTAS AL DIRECTOR

José Mourinho semerece una estatua

Estimado Eduardo Inda:Todavía no salgo de miasombro por el maravillo-so planteamiento que reali-zó don José Mourinho enla final de la Copa del Reycontra el todopoderosoBarcelona de Pep Guardio-la. Quiero hacerle saberque todos los aficionadosdel Real Madrid estamosmuy orgullosos de tener almejor entrenador y estra-tega que hay ahora mismoen el mundo del fútbol.

Dice mi padre que estemonstruo de los banquilloses más inteligente que Na-poleón. Un pensamientoque se mantendrá firmeaunque perdamos esta eli-minatoria de semifinalesde la Champions contra elBarcelona. Y es que hayque ser conscientes de lodifícil que va a ser eliminara los azulgranas a doblepartido. Es más, pienso queresulta tarea imposible,

pues, en mi opinión, siguensiendo los favoritos.

Es por ello que quisieraaprovechar la ocasión paraagradecer a don JoséMourinho este título de Co-pa que tanto y tanto se noshabía negado al madridis-mo. Agradecerle tambiéntanta y tanta felicidad quenos ha brindado este triun-fo ante el mejor Barcelonade todos los tiempos.

Además, quisiera agra-decerle lo muy feliz que hahecho a mi hija de nueveaños, pues me tocó ir acomprarle la camiseta ofi-cial del Real Madrid al díasiguiente con el nombre ala espalda de su ídolo: donJosé Mourinho.

Si hubiera justicia, donFlorentino Pérez tendríaque mandar hacer una es-tatua del luso como en sudía se hizo con El Yiyo enLas Ventas y mandarla po-ner en la entrada principaldel Santiago Bernabéu.Muchas gracias Mourinho.Catalina Puertas (Valladolid)

¿Qué debe hacer Moucontra el Barcelona?

Esta semana se nos vienenencima las semifinales dela Champions. La competi-ción de fútbol en la quemás que los jugadores, loque puede influir en loséxitos o en los fracasos se-rán las decisiones a tomarpor los entrenadores.

Si nos centramos en elReal Madrid, y después delo visto en el reciente parti-do ante el Valencia, la du-da es máxima para su en-trenador, José Mourinho.¿A quién poner o a quiénquitar? ¿Mantener el equi-po de la final de Copa queganó al Barcelona o prepa-rar alguna sorpresa?

Desde luego, Mourinhoen la final de Copa ganó aGuardiola en la estrategia.Lo de Pepe fue una visiónpropia de una entrenadorinigualable. Ahora, ¿repe-tir o variar? Si no me equi-voco, el consejo de aficio-nado sería mantener a Pe-

pe de pivote acompañandoa Xabi Alonso y —en prin-cipio— sustituir a Özil porKaká.

En cuanto a CristianoRonaldo, indiscutible parasu técnico, hemos visto enrepetidas ocasiones quedando entrada a otros ju-gadores se facilita el juegoen conjunto. También pue-de arriesgar en el SantiagoBernabéu con dos delante-ros centro y Kaká de pasa-dor. Además, si esto nofunciona, tendría tiemposuficiente durante el parti-do para hacer cambios.José Luis Prieto (Madrid)

En Barcelona quierenechar a Mourinho

El pasado día 20 el RealMadrid ganaba la Copa delRey después de muchosaños, demasiados. Estetriunfo tiene un significadoimportantísimo pues elclub se la ha ganado alBarça, un equipo muy fuer-te y muy protegido por

quienes tenían que cuidarde este deporte. Es el pri-mero que ganan Florentinoy Casillas. Este título tam-bién ha devuelto la ilusióny la esperanza que el ma-dridismo tenía perdidas.

Mourinho no tiene unavarita mágica y los jugado-res son de carne y hueso.No debemos pasar de laeuforia al desencanto en loque dura un partido. Y di-go esto por que el Barcelo-na puede eliminar al Ma-drid en semifinales. Sinembargo, ya no puede con-quistar el triplete y creoque mientras Mourinho si-ga deben olvidarse de con-seguir alguno. Por eso, es-tán empeñados en echarlo.

Sólo falta que el RealMadrid muestre una ima-gen de unidad. Pero pararemediar eso están Floren-tino y Casillas. Por último,decir que en el Real Madridno sobra nadie. Si todostrabajan en la misma direc-ción, todo saldrá bien.Antonio Varo (Córdoba)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

VARIOS

A Coruña 20 13Albacete 18 10Alicante 21 13Almería 22 13Ávila 16 7Badajoz 25 11Barcelona 21 15Bilbao 20 14Burgos 15 7Cáceres 23 10Cádiz 21 13Castellón de la Plana 20 14Ceuta 21 15Ciudad Real 21 10Córdoba 24 11Cuenca 18 8Girona 23 12Granada 20 10

Guadalajara 20 9Huelva 23 12Huesca 23 10Jaén 20 10Las Palmas 22 17León 18 7Lleida 23 12Logroño 19 11Lugo 23 9Madrid 20 10Málaga 22 13Melilla 21 14Murcia 21 14Ourense 26 11Oviedo 18 11Palencia 17 7Palma de Mallorca 19 14Pamplona 19 11

Pontevedra 23 12Salamanca 20 7San Sebastián 19 14Santa Cruz de Tenerife 22 16Santander 19 12Segovia 16 7Sevilla 24 12Soria 17 7Tarragona 20 14Teruel 19 8Toledo 22 10Valencia 20 15Valladolid 20 9Vitoria 18 10Zamora 21 9Zaragoza 23 12

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN.

902 373 337Teléfono deatención al lectore información desuscripciones

Alica

nte

Almad

énde

laPla

ta(Se

villa)

Alm

ansa

(Alba

cete

)

Alm

ería

Barc

elona

Bilba

o

Cáce

res

Cádiz

Cast

ellón

Córd

oba

Coru

ña

Guad

alajar

a

Hellín

(Alba

cete

)

Huelv

a

Ibiza

Lanz

arot

e

LasP

almas

León

Mad

rid

Mad

ridNo

rte

Mad

ridNo

roes

te

Mad

ridSu

r

Mála

ga

Mall

orca

Men

orca

Oren

se

Palen

cia

Pam

plona

Radio

Aquí

Toled

o

Rioja

Rioja

Baja

San

Seba

stián

Sant

aCru

zdeT

ener

ife

Sant

ande

r

Sevil

la

Solo

Radio

Carta

gena

Solo

Radio

Ciez

a

Solo

Radio

Jum

illa

Solo

Radio

Mur

cia

Solo

Radio

Noroe

steCe

hegín

Solo

Radio

Torre

pach

eco

Tene

rifeN

orte

Tene

rifeS

ur

Torto

sa(T

arra

gona

)

Valen

cia

Valla

dolid

Vigo

Zara

goza

96.8 90.9 101.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1 91.5 94.2 106.9 104.2 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.698.8 101.3

La OnceDomingo 24Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 38901Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 025

Súper OnceDomingo 2402 07 13 19 22 30 32 37 45 4951 53 54 57 58 70 74 75 77 80

El 7/39Domingo 2403 11 12 19 27 33 37Reintegro: 8De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTEDe 6 . . . . . . 1 . . . . . . . . . . 13.133,34De 5 . . . . . . 82 . . . . . . . . . . . 106,78De 4 . . . . . . 1.417 . . . . . . . . . . . . 10Reintegro . . 12.395 . . . . . . . . . . . . 1

PrimitivaSábado 2318 22 27 37 44 47Complementario: 24 Reintegro: 0De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . BOTEDe 5+C . . . . 6 . . . . . . . . 59.848,14De 5 . . . . . . 189 . . . . . . . 3.799,88De 4 . . . . . . 12.761 . . . . . . 84,42De 3 . . . . . . 246.001 . . . . . . . . . 1

Gordo PrimitivaDomingo 2414 27 43 45 54Clave: 85 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE5 + 0 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . . . 04 + 1 . . . . . . 26 . . . . . . . . 13.621,324 + 0 . . . . . . 256 . . . . . . . . . 248,313 + 1 . . . . . . 1.467 . . . . . . . . . 49,523 + 0 . . . . . . 14.406 . . . . . . . . 16,392 + 1 . . . . . . 23.681 . . . . . . . . . 7,672 + 0 . . . . . . 230.833 . . . . . . . 3,00

EuromillonesViernes 154 6 21 39 41Estrellas: 2 y 65 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote5 + 1 . . . . . . 14 . . . . . . . 236.473,865 + 0 . . . . . . 17 . . . . . . . . 55.264,964 + 2 . . . . . . 135 . . . . . . . . 4.970,924 + 1 . . . . . . 1.616 . . . . . . . . . 276,854 + 0 . . . . . . 2.363 . . . . . . . . 132,533 + 2 . . . . . . 6.156 . . . . . . . . . 72,673 + 1 . . . . . . 76.912 . . . . . . . . 29,672 + 2 . . . . . . 92.943 . . . . . . . . 21,183 + 0 . . . . . . 117.728 . . . . . . . . 17,881 + 2 . . . . . . 483.190 . . . . . . . . 9,352 + 1 . . . . . . 1.140.588 . . . . . . . 9,41

BonolotoMiércoles 2018 20 33 42 46 48Complementario: 37 Reintegro: 5De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . BoteDe 5 + C . . . 2 . . . . . . . . . 118.791,24De 5 . . . . . . 93 . . . . . . . . . . 1.277,33De 4 . . . . . . 4.715 . . . . . . . . . 39,89De 3 . . . . . . 93.301 . . . . . . . . . 4,00

La QuinielaJornada 52 · 24 de abril1 Mallorca - Getafe 12 Sevilla - Villarreal 13 Zaragoza - Almería -4 Valencia - Real Madrid 25 Barcelona - Osasuna 16 Sporting - Espanyol 17 Atlético de Madrid - Levante 18 Hércules - Deportivo 19 Racing - Málaga 210 Gimnástic - Alcorcón 111 Numancia - Recreativo 212 Cartagena - Valladolid X13 Xerez - Albacete 114 Rayo Vallecano - Las Palmas 1Pleno al 15:15 Athletic - Real Sociedad 1Recaudación -De 15 . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . -De 14 . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . -De 13 . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . -De 12 . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . -De 11 . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . -De 10 . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . -PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

025

Page 53: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 53

APRENDE INGLÉS TV

06.00 Vaughan en vivo T2.07.00 Culture Vultures.07.30 My living room.08.00 Kid´s Club.08.30 English on the go.09.15 Stuff.10.15 Common Mistakes.13.30 Kid’s club.14.15 Stuff.14.30 English on the go.15.00 Common Mistakes.15.30 Culture Vultures.16.00 Communication Show.16.30 Vaughan Inglés 4.0.18.00 Kid´s Club.18.30 My living room T2.19.15 English on the go.19.45 Culture Vultures.20.20 Common Mistakes.22.00 Stuff.22.15 Communication Show.23.00 Common Mistakes.23.15 Mi living room T2.23.45 Vaughan en vivo T2.01.00 Vaughan Inglés 4.0.

06.30 Informativos Telecinco. Presentadopor Concha García Campoy.

09.00 El programa de Ana Rosa. Programade actualidad conducido por AnaRosa Quintana que tiene como obje-tivo informar y entretener.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.14.30 De buena Ley.15.00 Informativos Telecinco. Las princi-

pales noticias de ámbito nacional einternacional son recogidas en esteespacio que presentan DavidCantero y Marta Fernández.

15.45 Sálvame diario. Programa presenta-do por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Pasapalabra. Presentado porChristian Gálvez.

20.55 Informativos Telecinco.22.00 C.S.I. Las Vegas. «Combustión

interna» y «Invulnerables».23.30 C.S.I. Miami. «Ciberfamosa»,

«Revelación» y «Pagamea tiros».

02.15 Locos por ganar.04.00 Infocomerciales.05.00 Fusión sonora.

07.00 La Sexta en concierto.08.20 Bestial.10.15 Crímenes imperfectos.11.15 Yo, detective.11.40 Crímenes imperfectos: historias cri-

minales.12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famo-

sos.13.35 La Sexta Deportes.13.55 La Sexta Noticias.14.55 Las reglas del club de la comedia.15.55 Sé lo que hicisteis...17.10 Navy: investigación criminal.20.00 La Sexta Noticias.20.55 La Sexta Deportes.21.30 El intermedio.22.25 Cine. «Sol naciente». EE.UU. 1093.

Director: Philip Kaufman.Intérpretes: Sean Connery, WesleySnipes, Harvey Keitel y Cary-Hiroyuki. Durante una fiesta de lacorporación japonesa Nakamoto unamodelo es asesinada.

00.55 Buenafuente.02.30 Astro TV.06.00 Teletienda.

07.00 El zaping de surferos.07.45 Equipo de rescate. «La decisión» y

«La boda».09.30 Alerta cobra. «Caza sin tregua II»,

«El pequeño» y «Indefensa».12.30 Las mañanas de Cuatro.14.00 Noticias Cuatro. Presentado por

Hilario Pino.14.50 Deportes Cuatro.15.50 Tonterías las justas.17.30 Tienes un minuto.19.00 ¡Allá tú!20.00 Noticias Cuatro.20.45 Bob Esponja.21.30 El hormiguero 2.0. Invitada: Michelle

Jenner.22.30 Cine Cuatro. «Dueños de la calle».

EE.UU. 2008. 109min. Director:David Ayer. Intérpretes: KeanuReeves, Hugh Laurie y Chris Evans.

00.45 Diario de...01.45 Billete a Brasil.03.15 Cuatro astros.06.30 Shopping. Programa de venta de

artículos mediante llamadas telefóni-cas.

06.15 Las noticias de la mañana.09.00 Espejo público.12.30 La ruleta de la suerte.14.00 Los Simpson. «Deletreo lo más rápi-

do que puedo» y «Apoyo a Cupido».15.00 Antena 3 Noticias 1.15.50 La previsión de las 4.16.00 Bandolera.17.00 El secreto de Puente Viejo.18.00 El diario.19.15 Especial Atrapa un millón.20.15 Karlos Arguiñano en tú cocina.21.00 Antena 3 Noticias 2.22.00 El barco.«Esperando un milagro».

Después de varios días desapareci-do Gamboa ha reaparecido sano ysalvo. De hecho, a juicio de la doc-tora, está en mejor estado del quepodría esperarse de una personaque lleva varios días en una balsa ala deriva.

00.15 Equipo de investigación: «Las cuen-tas del burdel».

01.15 GPS: «Prostitucuón: El problemamás antiguo del mundo».

02.45 Sueños.

06.00 TVE es música.06.30 That’s English.07.00 Conciertos de Radio 3.07.30 Grandes documentales.08.25 Biodiario.08.30 + de España.10.00 La aventura del saber.11.00 Nosotros también.11.30 Para todos La 2.13.10 Tres 14. «Motos».15.30 Saber y ganar.16.00 Grandes documentales.17.55 Documentales culturales.18.55 Biodiario.19.00 Ciudades para el siglo XXI.19.30 Cámara abierta.20.00 La 2 Noticias.20.25 Imaginantes.20.30 Gafapastas.21.00 Documentales culturales.22.00 El cine de La 2. «Yamakasi».23.30 Somos cortos.00.35 ZZZ.00.40 Documentales culturales.01.30 Conciertos de Radio 3.02.00 Somos cortos.

TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO LA SEXTA

06.00 Noticias 24 h.06.30 Telediario matinal.09.00 Los desayunos de TVE.10.15 La mañana de La 1.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1.16.05 El tiempo.16.15 Amar en tiempos revueltos. La

entrevista con Adelina aparece enportada en la revista ‘Sucesos’, peroésta pronto será retirada de losquioscos por orden gubernativa.

17.05 Soy tu dueña.18.20 España directo.20.00 Gente.21.00 Telediario 2.22.05 El tiempo.22.15 Los misterios de Laura. «El misterio

del hombre que calló para siempre».00.45 Cine. «Identidad». EE.UU. 2003.

86min. Director: James Mangold.Intérpretes: John Cussack, RayLiotta y Amanda Peet.

02.10 La noche en 24 h.03.40 TVE es música.

TELEVISIONES DEPORTIVAS

GOL T TELEDEPORTE

08.15 Goles Liga BBVA.10.00 Directo Gol.14.00 Gol noticias. (Directo).16.15 Champions League. «FC

Barcelona - RealMadrid».

18.15 Champions League.«Real Madrid - FCBarcelona 2001-2002».

20.00 Mundo Gol. (Directo).21.00 Liga BBVA. «Real

Zaragoza - UD Almería».(Directo).

23.00 Mundo Gol Club.

06.15 Waterpolo. Liga EuropeaFemenina.

08.40 Baloncesto. Liga ACB.«Real Madrid - CajaLaboral».

13.30 Teledeporte Noticias.15.05 Tenis. ATP 250 Torneo

Estoril. (Directo).17.00 Tenis. WTA Barcelona

Ladies Open 2011.(Directo).

19.30 Teledeporte Noticias.00.15 Tenis WTA Barcelona

Ladies Open 2011.

EUROSPORT REAL MADRID TV

08.30 Deportes de Motor:Motorsports WeekendMagazine.

10.30 Snooker.13.30 Ciclismo: Tour de

Turquía. (Directo).15.30 Snooker. (Directo).17.30 Fútbol: Champions Club.20.00 Snooker. (Directo).23.00 All Sports: WATTS

Magazine.23.15 Fútbol: Champions Club.00.15 Ciclismo: Lieja-

Bastogne-Lieja.

09.00 Boletín informativo.09.20 Goles del clásico.

Resumen goles.10.10 Segunda División B.

«Real Madrid Castilla -Montañeros CF».

14.30 Informativo.16.30 Los campeones del 74.18.00 La tertulia. (Directo).20.10 15 minutos Valencia -

Real Madrid. (Estreno).20.30 Informativo.00.10 El rival. «Real Madrid -

Barcelona».

TELEVISIÓN

MARCA TV

07.00 Teletienda.09.00 Futboleros.13.00 MARCA Center 1. Presentado por Ana

Cobos y Pablo García Cuervo.15.30 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas.

«Real Madrid - Inter de Milán. Temporada1985-86».

18.00 MARCA Center 2. Presentado por CarolinaBueno y Álvaro de la Lama. Incluyesecciones: LMFS, Liga Fantástica MARCAy Basket and Roll, presentado por CarlotaReig y Quique Peinado.

21.00 Wrestling. El mejor wrestling americano

de la mano de WWE. El espectáculocontará con dos comentaristas deexcepción como son Héctor del Mar yFernando Costilla.

21.30 MARCA Motor. Programa presentado porMiguel Serrano Olivares con toda lainformación de las diferentes disciplinasdeportivas del mundo del motor.

22.00 Wrestling.23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y

Kiko Narváez.01.30 Call TV.05.00 Teletienda.

VEO 707.45 Planeta salvaje.08.30 Así son las mañanas.10.00 El Mundo Noticias.10.15 Veo cine. «Los MacMasters».12.00 Veo cine. «Vivo para matarte». Unos

bandidos roban una manada de caballosde la familia Sturges. Mike el hijo mayor ysu hermano Roy deciden partir en buscade los ladrones. Inesperadamente, los dosjóvenes son acusados por un sheriffcorrupto de robar el oro de un tren.

14.00 Aquí me las den todas.15.00 El Mundo Noticias. incluye El Mundo

deportes y El tiempo.

16.20 Trivial Pursuit.17.15 Veo cine. «Vendo cara la piel». Ralph

Magdalena, su hermano Dominique yotros dos hombres matan, paraapoderarse de una mina de oro, al ancianoJohn Shane, a su mujer y a su pequeñahija.

19.00 Hércules Poirot.21.00 El Mundo Noticias. incluye El Mundo

deportes y El tiempo.22.00 La vuelta al Mundo.00.45 Aquí me las den todas.01.30 La noche de...05.00 Veo zapping.

15.30 · FÚTBOL DE LEYENDAReal Madrid - Inter de Milán (1985-86)La televisión deportiva del siglo XXI sigue recuperando los mejores partidos de la historia del fútbol.Y entre esta selección no podía faltar el choque, correspondiente a las semifinales de la Copa de laUEFA, entre los hombres entrenados por Luis Molowny y la escuadra ‘neroazzurra’. Un choque quese convirtió en leyenda gracias a la remontada que protagonizaron los madridistas, que venían decaer en San Siro por tres goles a uno. Sin embargo, el Bernabéu hizo que los 90 minutos se leshicieran ‘molto longos’ a los interistas, que nada pudieron hacer ante el baño de los madridistas.

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA DE LA SEMANA

LUNES 2515.00 h. TenisATP. ATP 250 de Estoril.Teledeporte17.00 h. TenisWTA. Barcelona Ladies Open.Teledeporte21.00 h. FútbolLiga BBVA. Real Zaragoza - UDAlmería. Gol T21.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. Blackburn -Manchester City. Canal + Fútbol01.00 h. BaloncestoNBA. ‘Playoffs’. Memphis - SanAntonio. Canal + Deporte

MARTES 2615.00 h. TenisATP. ATP 250 de Estoril.Teledeporte17.00 h. TenisWTA. Barcelona Ladies Open.Teledeporte20.30 h. BalonmanoASOBAL. Renovalia Ciudad RealBarcelona Borges. Sportmania20.45 h. Fútbol InternacionalPremier League. Stoke City -Wolverhampton. Gol T20.45 h. Fútbol InternacionalChampions League. Semifinales.Schalke 04 - Manchester United. TVE

MIÉRCOLES 2715.00 h. TenisATP. ATP 250 de Estoril.Teledeporte

17.00 h. TenisWTA. Barcelona Ladies Open.Teledeporte20.45 h. Fútbol InternacionalPremier League. Fulham - Bolton.Gol T20.45 h. Fútbol InternacionalChampions League. Real Madrid -Barcelona. Autonómicas

JUEVES 2815.00 h. TenisATP. ATP 250 de Estoril.Teledeporte21.05 h. Fútbol InternacionalEuropa League. Oporto - Villarreal.Cuatro21.05 h. Fútbol InternacionalEuropa League. Benfica - Braga.Canal +

VIERNES 2920.30 h. Fútbol InternacionalBundesliga. Werder Bremen -Wolfsburgo. Canal + Fútbol21.00 h. FútbolLiga Adelante. Valladolid -Barcelona B. Canal + Fútbol

SÁBADO 3016.00 h. FútbolLiga Adelante. Salamanca - Elche.MARCA TV18.00 h. BaloncestoACB. Asefa Estudiantes- PowerElectronics Valencia. Teledeporte18.00 h. FútbolLiga BBVA. Real Madrid - Real

Zaragoza. Gol T/Canal + Liga20.00 h. FútbolLiga BBVA. Real Sociedad -Barcelona. Gol T/Canal + Liga18.00 h. FútbolLiga BBVA. Deportivo - Atlético deMadrid. La Sexta/Autonómicas

DOMINGO 112.00 h. FútbolLiga Adelante. Girona - RayoVallecano. Canal +12.30 h. BaloncestoACB. CAI Zaragoza - DKV Joventut,Gran Canaria 2014 - Unicaja, CajaLaboral - Blancos de Rueda,Fuenlabrada - Real Madrid y MenorcaBasquet - Assignia Manresa.Autonómicas15.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. Arsenal -Manchester United. Canal + Fútbol17.00 h. FútbolLiga BBVA. Levante - Sporting,Málaga - Hércules, Racing - Mallorca yAlmería - Sevilla. PPV19.00 h. FútbolLiga BBVA. Villarreal - Getafe,Gol T/Canal + Liga19.00 h. BaloncestoACB. Regal Barcelona - Lagún Aro.Teledeporte21.00 h. Fútbol InternacionalPremier League. Manchester City -West Ham. Canal + Liga21.00 h. FútbolLiga BBVA. Osasuna - Valencia.Canal +

MARCA TV está disponible en la TDTnacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

TELEMADRID

07.00 Telenoticias.08.30 El Círculo.09.30 Buenos días,12.00 Walker Texas Ranger. «La boda II».13.00 Alto y Claro.14.00 Telenoticias.15.00 Deportes.15.25 El tiempo. Presenta Jacob Petrus.15.30 Cifras y letras.16.05 Cine western. «El gavilán pistolero».17.55 Madrid directo.18.50 Cine: una de aventuras. «Salome».

EE.UU. 1953. Director: WilliamDieterle. Intérpretes: Rita Hayworth,Stewart Granger, Charles Laugton yJudith Anderson.

20.55 Telenoticias.21.45 Deportes.21.55 El tiempo.22.00 Madrileños por el mundo. «Tirol» y

«Nápoles».00.00 Diario de la noche.01.00 Las noches blancas.

«Reinventarse».02.20 Rescue me, equipo de rescate.03.05 Son - ámbulos.

LA OTRA

07.00 Central de sonidos.07.15 Alma indomable.08.00 Los patata.09.45 Rex, Un policia diferente.10.30 Las hermanas mcleod.11.15 Mis chicos y yo.12.05 Chuck.12.50 Cine matinal. «Pat Garret y Billy the

Kid».14.45 Cifras y letras.15.30 Telenoticias.16.30 Hora deportiva. (Directo).17.25 Zona zapping.17.50 Documental. «Zanzíbar, la isla del

sultán».18.45 Instinto animal.19.45 Animalia.20.45 Bric.21.15 Madrid distrito animal.21.45 Telenoticias.22.30 DXT.22.40 El tiempo.22.45 LaOtra sala. «Casino».00.20 Sesión HD. «Cinco Tenedores».03.15 Madrid directo.04.15 Diario de la noche.

CMTV

07.30 Kosmi club. «Gran Prix Xpress»,«Doraemon» y «Luz clarita».

09.25 Tu empleo.09.30 Cine matinal. «Beethoven 4: enredo

en la familia».11.30 Walker Texas Ranger.13.10 Rex.13.55 CMT Noticias 1.15.05 El tiempo 1.15.10 Todo deporte 1.15.30 Cifras y letras.16.00 Cine de tarde. «Rifles de bengala».

EE.UU. 1954. Director: LászlóBenedek. Intérpretes: Rock Hudson,Arlene Dahl, Ursula Thiess y TorinThatcher. Año 1856, India Británica.El capitán Jeffrey Claybourne (RockHudson) es severamente sancionadotras desobedecer una orden.

18.00 CLM en vivo.18.30 Cine del Oeste. «Jubal».20.55 CMT Noticias 2.21.25 El tiempo 2.21.35 Todo deporte 2.22.00 Castellano-manchegos por el mundo.01.30 Misterios médicos.

Page 54: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 201154

LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

LO DICE MARCA

SÍ 58%

NO 42%

ENCUESTA.COM

En la encuesta participaron 24.379 internautas

¿Crees que Kaká debería sertitular contra el Barça?

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOYPep pasó al ataque en la rueda de prensaposterior al Barcelona-Osasuna del sábado,antes de las semifinales de Champions.

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DEAYER Los internautas confían en Kaká,al que pondrían de titular el miércolescontra el Barcelona.

¿Hace bien Guardiola cambiandode discurso?

“Pagabapor perdersiempre enlas finalescon Rafa”

• Poco más puede hacer el tenista de Jávea.Sabe que ante el número 1 del mundo, y másen tierra batida, las posibilidades de victoriason ínfimas por no decir nulas. Por eso Fe-rrer se conforma con disputar todas las fina-les. Que no es poco.

DAVID FERRER

“Podemosjugarlo quequeda sinansiedad”

• El técnico del Mallorca ya se sabe con losdeberes hechos y por eso quiere quitar todala presión a sus jugadores para los cinco par-tidos que restan. Un premio más que mereci-do para un equipo que ha vuelto a vivir suparticular milagro de cada temporada.

MICHAEL LAUDRUP

“El plantelahora sólosiente unacosa:decepción”

• Normal, por otro lado. Jugadores como Cesc,Nasri o Van Persie llevan seis temporadas sinun mal título que echarse a la boca y todo porquedarse al lado del francés. Una nueva decep-ción que puede suponer el final de una época.

ARSÈNE WENGER

PERLAS CULTIVADAS DEL CIELO...

Gonzalo Higuaín

Cinco meses ha-bían pasado des-de la última vezque El Pipita viopuerta. Fue en lajornada 12 contrael Athletic, parti-do en el que se le-sionó. El sábado,el argentino vol-vió a ser el juga-dor decisivo quetodos recorda-ban, el de antesde la lesión. En suprimer gol, el se-gundo del Ma-drid, se aprove-chó de la duda deMathieu para ro-barle la cartera ybatir a Guaita.Para el cuarto y elquinto, Higuaínencontró en Ka-ká a su mejor so-cio y culminó conacierto dos pasesmagistrales delcarioca. Un hat-trick que sirve detoque de atenciónal Barça de cara ala Champions.

‘Hat-trick’ en elfestín madridista

de Mestalla

Suma y sigue. Elnúmero 1 delmundo continúademostrando queno tiene rival so-bre el polvo de la-drillo. Ni siquieraFerrer, quien, hoypor hoy, parecesu único rival so-bre esta superfi-cie. Nadal quiereretener el cetromundial y paraello sabe que tie-ne que hacersefuerte sobre la ar-cilla. Y vaya si loestá haciendo. Ala exhibición enMontecarlo hayque sumar la queha dado está se-mana en el Godó,culminada conuna final en laque no dio opcio-nes a su amigoFerrer y en la quesumó su sexto tí-tulo en la tierrade Barcelona.

El número 1 delmundo conquista

su sexto Godó

Tras anotar dosgoles desde elpunto de penaltien la victoria anteel Athletic (0-3),Kaká volvió amostrar su mejorversión frente alValencia (3-6). Elbrasileño firmóun particular do-ble-doble con dostantos y dos asis-tencias de gol aHiguaín. El Pipi-ta, precisamente,sirvió en bandejaal ex del Milan elprimer gol. La se-gunda diana fuemade in Kaká:sentó a Stankevi-cius con un cañomagistral y batióa Guaita con undisparo al palolargo. Mou ha ga-nado otro pilotopara el Rally deClásicos.

‘Doble-doble’para reafirmar

su recuperación

Fernando Torresacabó con la se-gunda peor rachasin ver puerta desu carrera —903minutos— en eltriunfo sobre elWest Ham (3-0).Dieciséis partidos—13 con el Chel-sea, dos con Es-paña y uno con elLiverpool— ha-bían transcurridodesde que el 22de enero anotarasu último golfrente al Wol-verhampton. TheKid, que sustitu-yó a Drogba a 15minutos del final,recibió de Anelkay se rehizo demaravilla parasuperar al metaGreen en el ma-no a mano.

Pone fin a 903minutos de

sequía goleadora

El Guaje, que lle-vaba once parti-dos sin ver puer-ta, abrió el mar-cador ante Osa-suna y tranquili-zó a un CampNou que ya sa-bía que el Ma-drid se había pa-seado por Mes-talla. El 7 culéculminó una in-ternada de Je-ffren por bandaizquierda y co-nectó un disparoque Ricardo nopudo alcanzar.Con este tanto,vuelve a adelan-tar a Benzema yse sitúa cuartoen la tabla de go-leadores globa-les con 22.

Vuelve a marcardespués de 11

partidos

La victoria sobreel Espanyol (1-0)permitió al Spor-ting dar un pasode gigante en sulucha por mante-nerse en Primera.No en vano, a fal-ta de lo que hagael Zaragoza, elcombinado astu-riano se ha situa-do ocho puntospor encima deldescenso. Eltriunfo, que llevóla firma de Na-cho Novo, sirviópara homenajeara Manolo Precia-do, que esta se-mana perdió a supadre en un trá-gico accidente.

Cierra una trágicasemana con untriunfo crucial

10

Rafael Nadal

9

Kaká

8

Fernando Torres

7

David Villa

6

Manuel Preciado

5

TRIBUNA MARCA

Son dos equipos fabulosos, únicos ylos dos han mostrado la espectaculardimensión de la musculatura y el ca-rácter del fútbol español. Fue, por mu-chas variables, la madre de todas lasCopas y uno de los partidos más tras-cendentes de la historia de la competi-ción. Son dos gigantes y los dos debensentir el orgullo y el honor de haberofrecido todo su talento en una entregafutbolística descomunal.

Ganó el Madrid de Cristiano, Pepe, DiMaría y Casillas, quebrando las profe-cías de expertos, listillos, soberbios y crí-ticos que llevaban semanas afilando latinta de sus navajas cabriteras para arre-meter contra la combinación Mourinho-Florentino. Las prepotentes y torpes ma-nitas provocadoras de Can Barça se han

diluido, aunque no sólo la última derrotaincomoda al Dream Team.

La estrategia psicológica de Guardio-la ha sufrido una modificación evidente.El entrenador culé acaba de disfrazar sudialéctica habitual para intentar conver-tir al Madrid en favorito. Si hace pocomás de una semana era una misión im-posible encontrar a algún azulgrana dis-puesto a asumir que los blancos estabanen una posición de dominio en esta se-rie, resulta que ahora es el propio entre-nador del Barça el que vende jarabe vic-timista, al que acompaña con bromitassobre el césped del Bernabéu, ironíasrespecto a un posible arbitraje luso o pe-culiares análisis sobre la riqueza y pro-fundidad del banquillo blanco. Si la plan-tilla del Barcelona es corta, y lo es, al-

guien será el responsable. Guardiola en-tierra así parte de su estilo, quizás enbusca de una reacción interior.

Descripción del ecosistema mediático:Mou antes de la final de Copa aprove-chó para parafrasear a su amigo Messi-na y recordó que en la capital madrileñahay un sector de la prensa que no deseaque gane el Madrid. Una reflexión qui-rúrgica con bisturí, sin anestesia, direc-ta, lúcida y audaz. Puede resultar para-dójico, y hasta surrealista, pero el hechoque describen ambos entrenadores espura realidad. En Barcelona, por el con-trario, no hay ni un solo medio de comu-nicación, ya sea público o privado, de-portivo o generalista, que no defiendalos intereses del Barça hasta la extenua-ción. Y mucho más allá.

El nuevo discurso de PepPOR ANTONIO GARCÍA FERRERAS

Page 55: marca0425

M

LUNES 25 ABRIL 2011 55LO DICE MARCA

...AL INFIERNO

José María del Nido

El Sevilla volvió aser el protagonis-ta negativo de lajornada tras verlo sucedido ayeren el Pizjuán. Loshispalenses em-pañaron una granvictoria con lo su-cedido a cuatrominutos del final,cuando hasta tresbalones invadie-ron el terreno dejuego impidiendoel desarrollo nor-mal del partido.Un balón lanzadopor los Biris, otropor un recogepe-lotas del club his-palense y el dejuego coincide-ron en el césped.Del Nido ya haadvertido que to-mará medidas.Más le vale si noquiere que la si-tuación se le vayade las manos.

Nueva invasión debalones en el

Sánchez Pizjuán

0

Jérémy Mathieu

Difícilmente olvi-dará la zaga delValencia el parti-do contra el RealMadrid, en el quelos chés encaja-ron seis goles an-te su público. Enespecial, JérémyMathieu no tuvola mejor de susnoches. Fruto deun error suyo lle-gó el segundotanto blanco, elque puso rumboa la goleada. Elfrancés dudó enuna a priori ino-fensiva jugada yno acertó ni en lacesión a Guaitani en la defensadel balón. Hi-guaín se aprove-chó de ello y ba-tió tranquila-mente al metavalencianista.

Error fatal queinicia el paseo del

Real Madrid

1

Roman Weidenfeller

El Dortmundperdió la oportu-nidad de dejar laBundesliga vistapara sentencia alcaer derrotadoen su visita alMönchenglad-bach (1-0), colis-ta, en el duelo deBorussias. El golde Idrissou llegóen un fallo en ca-dena de Da Sil-va, Subotic yWeidenfeller ,que concedió supalo al delanterocamerunés. Ade-más, el portero,indiscutible paraJürgen Klopp,se mostró tre-mendamente in-seguro en las sa-lidas a lo largodel encuentro.

El líder pierde ensu visita al campo

del colista

2

Fernández Borbalán

Cinco años des-pués, Athletic yReal Sociedadvolvían a verselas caras en Pri-mera. Y el en-cuentro no de-fraudó. Ni porfútbol ni por in-tensidad. El úni-co pero fue la ac-tuación de Fer-nández Borba-lán. En la prime-ra mitad dejó sinsanción un pe-nalti claro sobreFernando Llo-rente y en el se-gundo acto hizola vista gorda an-te un derribodentro del área aXabi Prieto. Doserrores de libro.

Su actuación, elúnico lunar del

derbi vasco

3

Javier Arizmendi

La derrota ante elMallorca (2-0)vuelve a poner enaprietos al Geta-fe, que podría si-tuarse a dos pun-tos de la zona dedescenso si el Za-ragoza gana hoy.Aunque Míchellamentó las con-cesiones ofreci-das en los tantosbermellones, losmadrileños sevieron lastradospor su falta depuntería. Ariz-mendi, que fallóun gol a puertavacía, estuvo es-pecialmente de-satinado.

El Getafe pagacara su faltade puntería

4

GUILLERMO

Ya lo advertimos en estas líneas hace sólo dos semanas. AGuardiola había que verle en la adversidad. Hasta la fecha todohabía sido una balsa de aceite para el Barcelona. Los títulos y,sobre todo, el juego desplegado habían facilitado los elogios pa-ra el mejor equipo del mundo. Sin embargo, cuando ha llegadola hora de la verdad y los resultados no han acompañado, hancomenzado las críticas y Pep no ha sabido encajarlas, sacandoa relucir una lista de excusas que nunca había utilizado.

Guardiola ha pasado del buenismo y la mesura a criticarabiertamente a todo y a todos. Principalmente a los árbitros.Cuando Mourinho ha adoptado esta actitud ha sido muy criti-cado. Ahora Pep se queja y lo hace sin tener razones objetivaspara ello, como demuestran los hechos sucedidos durante latemporada. Esos colegiados de los que nunca ha hablado sonahora el objeto de sus reproches. “Por la excelente vista delasistente no pudimos ganar la final de la Copa”, ironizó el téc-nico sobre el gol de Pedro que no subió al marcador. Un tantoperfectamente invalidado porque el futbolista canario estabaen clara posición antirreglamentaria.

También lanzó un mensaje sobre el colegiado de las semifi-nales de la Champions. “Si es portugués, el técnico del Madridserá felicísimo. Ya lo fue el año pasado en la ida de la semifi-nal”, señaló, poniéndose la venda antes de producirse la herida.

Una pérdida de papeles que lo único que hace es mostrarpúblicamente el estado de crispación que hay en Can Barça.Un nerviosismo que en nada ayuda a sus jugadores a la horade afrontar un envite de esta categoría. El Barcelona no debe-ría caer en un victimismo más propio de otras épocas niolvidarse de lo que hasta ahora tan bien les ha funcio-nado, que no es otra cosa que jugar al fútbol.

Guardiola pasa del‘buenismo’ a echar laculpa a los árbitros

M

MARCAGRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTACARMEN IGLESIAS

CONSEJERO DELEGADOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirector general de negocio: Luis EnríquezDirector general de MARCA: Alex Baixas

Gerente: Elicia MartínezDirectora de operaciones: Yolanda López

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.Director comercial: Jesús ZaballaPublicidad: Carlos Linares-Rivas

Marketing: Juan Hevia-Aza

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:EDUARDO INDA

Adjunto al director:Santiago Segurola

Directores adjuntos: Francisco Justicia,Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad

Director de Arte: José Juan GámezSubdirectores: Juan Ignacio Gallardo

y Carlos CarpioRedactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar,

Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan ManuelBueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía),

Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com),Juan José Anaut (Redes sociales) y

Sofía Martín (Coordinación multisoporte)Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

Rafa Nadal volvió a demostrar ayer que no tiene rival sobrela tierra batida. El número 1 de la ATP dio buena cuenta desu amigo David Ferrer en la final del Conde de Godó, afian-zándose en lo más alto del escalafón mundial y lograndounos puntos valiosísimos para defender su cetro ante el em-puje de Novak Djokovic. Pero esta victoria, como todas lasque ha conseguido en las dos últimas temporadas, es muchomás que una nueva copa en sus superpobladas vitrinas.

Cada punto, cada juego y cada set que se anota el balearson el triunfo de la constancia y del trabajo bien hecho. Pero,sobre todo, son la recompensa a un espíritu de superaciónsin parangón en el deporte mundial. Cuando hace dos añossus rodillas dijeron basta, muy pocos pensaron no sólo queNadal recuperaría su nivel, sino que daría un paso más en sujuego. Sólo Rafa y, por supuesto, su tío Toni creyeron en lasposibilidades del que hoy es el mejor jugador del planeta.

Por eso ahora, cada vez que el manacorí muerde un trofeotambién le da un bocado a la adversidad. Ésa que su-peró a base de trabajo, tesón y calidad para volver ydominar con mano de hierro el tenis mundial.

El triunfo de Nadal es eltriunfo de la constancia

M

Page 56: marca0425

El viraje de Guardiola al discurso victimista y facilón es otro triunfo de Mou.El portugués, un comediante de primera, ha llevado a Pep a su terreno.

Quejarse del árbitro, del césped,de las bajas o del rival estaba re-servado a Mourinho en exclusi-va, un dramaturgo de primera.

El portugués ha sido una plañidera, unallorona insoportable… hasta que Guar-diola ha decidido sacar el pañuelo y so-narse los mocos junto a su colega. QuePep haya mordido el anzuelo con tanta fa-cilidad es algo que nadie esperaba. El téc-nico azulgrana ha echado mano de aquelbarcelonismo rancio y victimista de losaños 70 y 80 que parecía enterrado. Le hafaltado decir que el Madrid es el equipodel Gobierno. El Barcelona es el mejorequipo del mundo pero Mourinho ha con-seguido que no lo parezca. Es increíble lapoca entereza de un equipo que tiene laLiga en la mano, que le saca ocho puntosa su máximo rival y cuyo único pecado hasido perder una final que pudo ganar cual-quiera. Se esperaba mucho de la reacciónde Guardiola a las malas. Pues bien, ahítienen la respuesta: Pep es un flojo.

A TRANQUILIZARSE. Mourinho ya tienesu título. Es para lo que le trajeron. Aque-lla frase de Florentino a finales de la tem-porada pasada fue demoledora: “El estiloes ganar”. En ella iba implícita toda una fi-losofía de vida que el portugués ha inter-pretado como nadie. Y ahora que ha ga-nado, debería serenarse. Debería tener unpoco más de respeto por los árbitros espa-ñoles, que acertaron al anular un gol a Pe-dro por centímetros. O debería respetar asus colegas, ahora que él también saca su-plentes cuando le interesa. Ahora que haganado, no se queja de si juega los miér-coles o los sábados. El pedigüeño que exi-gía un ‘9’ en verano y en invierno ni si-quiera empleó un delantero centro ante elBarça y nadie en el club le ha reprochadonada. Tampoco se le ha oído hablar deldespliegue mediático tras la victoria de suequipo, pese a que acusó al periodismo de

Madrid de no ser socio del club. Y, de pa-so, ahora que ha ganado y que no tienetantas urgencias, Mou podía intentar quesu equipo jugara un poquito más al fútbol.Lo de cerrarse atrás y salir a la contra esmuy antiguo y lo hace cualquiera. Sobretodo, con una plantilla de 400 kilos.

LA MONTAÑA RUSA. El Atlético de Ma-drid sigue viviendo en una montaña rusa.Tan pronto está arriba como abajo, sin ex-plicación alguna. Ahora resulta que se leva a hacer corta la temporada. El KunAgüero volvió a ocuparse personalmentede la victoria y dejó al equipo a las puertasde Europa. La hinchada celebró una efe-mérides extraña: Perea ya es, con Griffa,el extranjero que más veces ha vestido larojiblanca. Sinceramente, uno no sabe sies para alegrarse o para preocuparse. Pro-bablemente, lo segundo. Si ver a Pereacon la camiseta del Atlético una vez da pá-nico, verle 203 veces...

GILBERT. Las Clásicas del Norte son ca-rreras ciclistas que apenas tienen pronun-ciamiento en España. El nuestro es un ci-clismo de puertos y escaladores. Si noeres escalador, no eres nadie. Aquí ape-nas llaman la atención los trazados sinuo-sos y ratoneros de Holanda y Bélgica, losadoquines, el frío, el barro, los muros y laskilometradas inhumanas. Pero las Clási-cas son carreras que tiene su aquél y elclasicómano es un tipo de ciclista venera-do en Europa. Tom Boonen o Cancellarason un claro ejemplo. A ellos se unió ayerPhilippe Gilbert, que en una semana haganado tres de estos carrerones. Firmóuna Lieja-Bastogne-Lieja memorable. Enjulio, cuando lleguen los puertos largos,poco o nada se sabrá de estos tipos. Tie-nen que aprovechar ahora, cuando los es-caladores aún están rebajando el índicede grasa corporal y todavía no tienen elmotor a punto.

Guardiola ha mordido el anzueloA

FPÁ

NG

ELR

IVER

O

Pep ha caído en el discurso victimista del Barça de los años 70 y 80.

Rafa Nadal muerde su sexto Godó. Gilbert, un ‘clasicómano’ de toda la vida.

Los líos con la ventadel Getafe. ¿Por quéno hablan claro?

NO ME GUSTANadal-Ferrer puede serla final modelo para elcircuito de tierra batida

ME GUSTA

AFP

NO ME GUSTAN LOS LUNES por Roberto Palomar

LUNES 25 DE ABRIL

A LA ÚLTIMAMARCA

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: � 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. �914435000 • Redacciones en: Barcelona �934962400 • Bilbao �944739150 • La Coruña �981218025/26/27 • Madrid �914435000 • Sevilla �954991440 • Valencia �963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. �914435512.Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. �954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. �932276711. Bilbao: Juan Luis González. �944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. �963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. �981208537. Zaragoza: ÁlvaroCardemil. �976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. �986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. �914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. �914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. �916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. �91 443 55 77.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXII. NÚMERO 24.707. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA