maqueta célula

2

Click here to load reader

Upload: myeinn

Post on 25-Jun-2015

3.747 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maqueta célula

3º ESO- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

ELABORACIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CÉLULA

Materiales

Para elaborar la célula:– Plastilina, papel, rotuladores, plásticos, corcho, lanas, legumbres,

pasta...cualquier material que os parezca interesante para representar las diferentes estructuras celulares.

– Material de consulta: Libro de texto, enciclopedias, internet, etc.

Para elaborar el circuito eléctrico:– Tabla– Bombilla y portabombilla– Cable– Encuadernadores o chinchetas– Pila de petaca (4,5V)– 2 clips o clavos– Cinta aislante adhesiva

Procedimiento

1. Preparar la tabla que os va a servir de soporte, situando en ella la célula que váis a representar (eucariota animal, eucariota vegetal o procariota) y la leyenda con los orgánulos y distintas partes de la misma. 2. Colocar un encuadernador o chincheta en cada orgánulo y otro en el nombre de cada orgánulo. Unir cada orgánulo con su nombre mediante un cable por la parte trasera del tablero, enganchando el cable en los encuadernadores.3. Colocar un cable uniendo un extremo de la bombilla con un extremo de la pila de petaca. Enganchar otro cable en el otro extremo de la bombilla, de manera que quede libre. Y un tercer cable, saliendo del otro extremo de la pila de petaca. En los extremos de los cables que han quedado libres, enganchar 2 clips o 2 clavos, sujetos con cinta aislante.4. Si habéis realizado bien todas las conexiones, cada vez que conectéis un orgánulo con su nombre, situando los clips sobre los encuadernadores, la bombilla ha de encenderse. Ánimo!!

A continuación incluyo un dibujo para que entendáis la manera de realizar el

Page 2: Maqueta célula

circuito (fijaos en el dibujo que aparece en la esquina inferior derecha, en los extremos de los cables es donde tenéis que situar los clips, que harán conexión con las chinchetas). Si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultarme.