mapau1_latecnologia

9
Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro Hábitat y alimentación Técnico Limpieza, aseo y salud Social Vestidos y complementos Medioambiental Trabajo y organización Laboral Transporte Económico Comunicación e informac. D I + D + I Ocio y deportes Tecnológicos Educación y cultura Otros Seguridad y defensa mejorar nuestro bienestar o calidad de vida nos ayuda a para el estudio, elaboración, comercialización, instalación, uso, mantenimiento, reparación y reciclado mediante de satisfacer nuestras resolver nuestros que se agrupan en diferentes siguiendo un 1 2 NECESIDADES PROBLEMAS PRODUCTOS ARTIFICIALES O TECNOLÓGICOS LA TECNOLOGÍA de de tipo ámbitos U.D. 01

Upload: luis212121

Post on 20-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia

TRANSCRIPT

Page 1: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

Hábitat y alimentación Técnico Limpieza, aseo y salud Social Vestidos y complementos Medioambiental Trabajo y organización Laboral Transporte Económico Comunicación e informac. D I + D + I Ocio y deportes Tecnológicos Educación y cultura Otros Seguridad y defensa

mejorar nuestro bienestar o calidad de vida

nos ayuda a

para

el estudio, elaboración, comercialización, instalación, uso, mantenimiento, reparación y reciclado

mediante

de

satisfacer nuestras resolver nuestros

que se agrupan en diferentes siguiendo un

1 2

NECESIDADES PROBLEMAS

PRODUCTOS ARTIFICIALES O TECNOLÓGICOS

LA TECNOLOGÍA

de de tipo

ámbitos

U.D. 01

Page 2: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

SIMPLES

EDIFICIOS

MATERIALES de uso técnico

Tablero, hilo, alambre, chapa...

COMPONENTES de mec-circ

Polea, biela, bombilla, diodo...

PRODUCTOS ELABORADOS

Con forma: Tenedor, estantería

Sin forma: Detergente, champú

Viviendas, fábricas, naves industriales,

centros comerciales, centros religiosos,

polideportivos, aeropuertos, estaciones

ferroviarias, etc.

COMPLEJOS CONSTRUCCIONES

URBANAS MÁQUINAS / APARATOS

Coche, tren, lavadora, taladro,

bicicleta, batidora... / tostador,

radio, lámpara, termo, televisor

Calzadas y aceras, par-ques y jardines, redes urbanas,

mobiliario urbano.

MUY COMPLEJOS INFRAESTRUCTURAS

EQUIPOS / REDES

Informático, musical, quirofano.

/ red informática, red eléctrica.

Carreteras, ferrocarriles, túneles, puentes,

presas y canalizaciones

categorías, dentro de cada ámbito de necesidad

OBJETOS

como como

PROCESO

DOCUMENTOS

que precisan:

MÉTODO DE TRABAJO RECURSOS

3 5

1 2

es decir, una secuencia de

administrativas operativas

Decidir, diseñar, planificar, super-visar, controlar, dirigir, mandar...

Medir, trazar, cortar, perforar, pulir, soldar, pegar, pintar…

como como

Seleccionar, orde-nar y temporizar las acciones según un

Adquirir, organi-zar, gestionar,

utilizar y reciclar

Crear, gestionar y controlar el proceso y los recursos em-pleados mediante.

4

CONSTRUCCIONES

Al agruparse forman los

ENTORNOS TECNOLÓGICOS

ORGANIZACIÓN

Y, éstos, al añadirles el componente

humano, se consti-tuyen en una

LUCRATIVA : si su fin es económico.

NO LUCRATIVA: si tienen un fin social.

ACCIONES

Page 3: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

TÉCNICOS HUMANOS ECONÓMICOS

como para con

BIENES

SERVICIOS

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS

CONDUCTA Y AC-TITUD ADECUADA

HABILIDADES Y DESTREZAS

COMPRAR O ALQUILAR LOS RECUR. TÉCNICOS

CONTRATAR LOS RECUR. HUMANOS

es decir

Con

junt

o de

obj

etos

y c

onst

rucc

ione

s qu

e co

nstit

uyen

el e

ntor

no te

cnol

ógic

o de

la

orga

niza

ción

: loc

ales

, mob

iliar

io, ú

tiles

Pro

duct

os in

mat

eria

les

ofre

cido

s po

r la

s em

pres

as d

e se

rvic

ios:

en

ergí

a, t

rans

por-

te, c

omun

icac

ión,

rep

ara

cion

es …

.

es decir

sobre en

TÉCNICAS DE TRABAJO

y

en los ámbitos mediante

comunicados y acuerdos registrados en

DOCUMENTOS

como

Presupuestos Pedidos Facturas Albaranes

Currículum-vitae Carta de presentac. Contrato laboral. Nómina.

EL MUNDO TECNOLÓGICO. EVOLUCIÓN.

CICLOS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS.

PROYECTO TÉCNICO ESCOLAR DE UN BIEN.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TALLER.

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO GRÁFICO.

MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES .

ÚTILES, HERRAMIENTAS , MAQ. HERR Y

TÉCNICAS INSTRUMENTALES.

ESTRUCTURAS Y MECANISMOS.

ENERGÍA, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.

AUTOMATISMOS, ROBÓTICA Y DOMÓTICA.

HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA

INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN.

Social

Científico

Técnico

Tecnológico

Artístico

Ecológico

Económico

y laboral

Intelectual

Manual

4

MERCANTILES LABORALES

como

Page 4: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

en nuestro caso, utilizaremos los métodos siguientes:

ANÁLISIS TECNOLÓGICO PROYECTO TÉCNICO TTE´CNICOONSTRUCC

Para estudiar los productos que ya existen y obtener in-formación de ellos según distintos criterios y fines.

Para elaborar productos nuevos que cumplan ciertas especificaciones.

Entre ellos destacan los tipos siguientes: El tiempo del proceso a seguir se distribuye en PERIODOS, FASES, ETAPAS y SESIONES de trabajo.

CONSTITUYENTE donde se crean los equipos humanos de trabajo

TECNOLÓGICO donde se elabora la car-peta del proyecto

ANÁLISIS TÉCNICO

ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS ECONÓMICO

ANÁLISIS COMPARATIVO

ANÁLISIS ANATÓMICO

TÉCNICO donde se fabrica y monta la maqueta

3

DIVULGATIVO donde se elabora la pre-sentación electrónica y / o la página web y, su publicación en Internet para dar a cono-

cer el proyecto completo.

ANÁLISIS S0CIOLÓGICO

ECOLÓGICO donde se dictan normas para el usuario sobre su uso y su reciclado.

MÉTODO DE ESTUDIO

Para adquirir conocimientos y experien-cias generales y básicas, empleando dis-tintas fuentes, sobre las tecnologías y los procesos implicados en la elaboración de los productos artificiales; utilizando, para ello, distintas técnicas:

Análisis del espacio de estudio.

La lectura comprensiva o útil.

El subrayado.

Los mapas conceptuales

Los resúmenes.

ANÁLISIS HISTÓRICO

Page 5: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

5

DE APOYO

TÉCNICOS

ADMINISTRATIVOS

MERCANTILES

LABORALES

FINANCIEROS

FISCALES

Son documentos que recogen información científica y técnica para ase-sorar al personal administrativo sobre diversos temas relacionados con la actividad productiva, la gestión, el control, el fisco, la competencia, etc.

Corresponde a los documentos que se elaboran para concretar, qué se va hacer, cómo se hará y cómo se ha de controlar el proceso de producción de los productos.

La organización y gestión de los recursos técnicos precisan de do-cumentos que faciliten su localización y el control de existencias por el personal responsable.

Son documentos que se emplean para establecer relaciones, acuerdos y obligaciones entre los empleados de la Organización y el Departamento de Personal de dicha Organización.

Estos documentos registran la actividad comercial y el pago de las de-udas de la Organización a otras Organizaciones que actúan como pro-veedoras de bienes y servicios para el desarrollo de sus actividades.

En estos documentos se recogen los acuerdos económicos aceptados entre la Organización y las Entidades Financieras o los Accionistas, con el fin de tener liquidez y continuar con la actividad empresarial.

Son documentos donde se declara a las distintas Administraciones Pública la actividad empresarial realizada y el pago de los impuestos que corres-ponda, por las obligaciones contraídas y los beneficios obtenidos.

Manuales y revistas. Estudios de mercado. Leyes y normas.

Organigrama del equipo. Plano de despiece. Diagrama de proceso.

Catálogos de bienes y serv. Presupuestos y pedidos Albaranes y facturas. Medios de pagos.

Plano de ubicación. Inventario. Plan de pedidos.

Carta de presentación. Curriculum - vitae. Contrato laboral. Nominas. Partes de baja.

Alta en el Censo. Declaración del IVA. Declaración de la Renta. Transacción del pago.

Acciones. Avales. Prestamos.

Page 6: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

La materia de TECNOLOGÍAS, al estudiarla

te permitirá adquirir, desarrollar y emplear un conjunto de:

Conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias, utilizadas por los adultos en sus trabajos y en la vida cotidiana, que tienen:

por como como

OBJETO FINES U OBJETIVOS FINALIDAD

el estudio del mundo artificial La elaboración, .... de productos tecnológicos

Colaborar en el desarrollo del nivel y calidad de vida de los seres humanos

para

para

+ Comprender su evolución y funcionamiento + Saber el porqué de su forma y aspecto. + Conocer su proceso de fabricación. + Identificar sus características técnicas. + Comprar y usar adecuadamente los productos. + Reciclar de forma responsable.

satisfacer vuestras necesidades y deseos y, resolver los problemas que se os planteen en el aula de tecnología y en la vida.

DESARROLLO SOSTENIBLE

que permita

satisfacer las necesidades de las genera-ciones actuales, sin perjuicio de las gene-raciones futuras, del medioambiente na-tural ni del artificial o tecnológico.

haciendo uso de recursos naturales

dentro de un

Ámbito científico

Ámbitos técnico y tecnológico

Ámbitos social y medioambiental

Empleando, como métodos de trabajo, el

MÉTODO DE ESTUDIO y el MÉTODO DE ANÁLISIS TECNOLÓGICO. MÉTODO DE PROYECTO TÉCNICO ESCOLAR

El acceso al mundo laboral

Ámbito profesional

PROYECTO PROFESIONAL

Empleando, como método de trabajo, el

desarrollando, vuestro

Page 7: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

.

ÁMBITOS PREGUNTAS RESPUESTAS

CientíficoCientíficoCientíficoCientífico ¿Por qué los aviones “flotan” en el aire y “vuelan” como las aves? La realización de las actividades propuestas por el profesor o pro-

fesora, tu curiosidad, esfuerzo y voluntad por superar las dificultades y, el estudio continuado te permitirán encontrar las respuestas a estas y otras muchas preguntas. Al final del proceso de aprendizaje sentirás que tu mente se ha forta-lecido, que ha aumentado tu autoestima que, en definitiva, te sientes más seguro de ti mismo por los conocimientos adquiridos y las expe-riencias vividas. La falta de preparación en el momento preciso, produce: ansiedad, estrés “-“, temor a lo desconocido y a los cambios..... Prepárate ahora, este es tu momento, después, otras obligaciones no te lo permitirán o relentizarán tu aprendizaje, sintiéndote mal, incómodo/a o inseguro/a.

TécnicoTécnicoTécnicoTécnico ¿Cómo se configura un ordenador? ¿Cómo se repara?

TecnológicoTecnológicoTecnológicoTecnológico ¿Cómo se fabrica una lavadora? ¿Qué recursos se necesitan?

SocialSocialSocialSocial ¿Cómo influyen los medios tecnológicos en la cohesión social?

MedioambientalMedioambientalMedioambientalMedioambiental ¿Qué es la lluvia ácida? ¿Cuáles son sus consecuencias?

ProfesionalProfesionalProfesionalProfesional ¿Qué puedo hacer para encontrar trabajo? ¿Qué es una carta de presentación? ¿Cómo puedo elaborar mi proyecto profesional?

Por todo ello, el estudio y la experimentación en la materia de Tecnologías, os ayudará a madurar y a transformaros en personas capaces, compe-tentes, eficientes, eficaces y adaptables ante la resolución de problemas diversos, surgidos en distintos ámbitos y contextos; así como, a haceros pregun-tas, respecto de los ámbitos científico, técnico, tecnológico, social, medioambiental y profesional y, encontrar la respuesta más acertada. Igualmente, os per-mitirá diseñar, desarrollar y emplear pautas adecuadas para DECIDIR y ACTUAR de forma consciente, responsable, solidaria y respetuosa, respecto de vo-sotros mismos y vuestro entorno más próximo.

Si tienes curiosidad, intelcuriosidad, intelcuriosidad, intelcuriosidad, inteligencia y voluntadigencia y voluntadigencia y voluntadigencia y voluntad, cuanto más sepas, más querrás saber, saber saber, saber saber, saber saber, saber hacer, saber ser y estar. hacer, saber ser y estar. hacer, saber ser y estar. hacer, saber ser y estar. El conocimiento y la experiencia nos hacen fuertes e independien-tes, la ignorancia y la inexperiencia; por el contrario, débiles y dependientes.

Page 8: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

Ideas claras. Conceptos básicos ¿Qué es la tecnología?¿Qué se entiende por mundo tecnológico?

Es el conjunto de productos y procesos artificiales, realizados por el ser humano con el fin de satisfacer sus ne-cesidades y deseos; así como, resolver los problemas que la actividad humana genera en los medios: social, natural y físico. En este sentido, tecnología y mundo tecnológico son dos términos que tienen el mismo significado.

¿Qué son las tecnologías?

Son las aplicaciones particulares de la tecnología a las distintas necesidades o ámbitos de necesidad donde se emplean. Por ejemplo: La tecnología aplicada al transporte recibe el nombre de tecnología del transporte La tecnología aplicada a la información y la comunicación, se nombra como tecnologías de la información y la comu-nicación, de forma abreviada TIC . La tecnología aplicada a las labores del campo se denomina, tecnología agraria. La tecnología aplicada a las tareas del hogar; pues, tecnología del hogar.

La tecnología aplicada a la elaboración de prendas de vestir y ropas del hogar, se denomina tecnología textil. La tecnología aplicada en la actividad educativa se nombra como tecnología educativa. La tecnología aplicada o empleada en la elaboración de alimentos se llama, ¡ahora te toca a ti!

¿Qué es un entorno tecnológico?

Es el conjunto de objetos y construcciones, con sus instalaciones, que posee o alquila y emplea una organización o entidad para realizar sus tareas o actividad.

Page 9: mapaU1_latecnologia

Institutos de Enseñanza Secundaria Departamento de Tecnología Profesor: Rafael Pinto Hierro

¿Qué es una organización o entidad?

Es la unión de un entorno tecnológico y su correspondiente equipo humano, cualificado en función del cargo y tare-as que desempeña.

¿Qué significan los términos: capaz, competente, eficiente, eficaz y adaptable respecto de las personas?

Una persona es capaz o está capacitada, cuando tiene el conocimiento, las habilidades y la actitud que se precisa pa-ra desempeñar su labor, en un determinado puesto de la organización a la que pertenece. Decimos, que dicha persona es competente, cuando ésta emplea sus recursos personales; es decir, sus conocimien-tos, habilidades, actitudes y experiencia, de una forma metodológica. Con el fin de conseguir, los objetivos previstos por la dirección de la organización, en el puesto o cargo que se le ha asignado. Es eficiente, aquella persona que emplea solo los recursos necesarios, y no más. Para ser eficaz, bastará con alcanzar los objetivos previstos. Adaptable, significa ser flexible a los cambios que la tecnología y la naturaleza, debido a su continua evolución, producen en nuestros ámbitos: personal, familiar, social y laboral. Este hecho, crea la necesidad de tener que ampliar y reciclar nuestros recursos personales a lo largo de toda la vida, en función de nuestra forma de vida.

¿Qué se entiende por forma de vida?

Es la forma real de cómo vivimos y no, de cómo nos gustaría vivir. En este hecho influyen muchos factores, unos los podemos controlar, gracias a nuestra preparación, y otros no.