mapa conceptual ejes estrategicos

7
MAPA CONCEPTUAL PRESENTADO POR: EDNA ROCIO TOVAR JENNIFER SALAZAR MUÑOZ GRUPO: A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA

Upload: edna-rocio

Post on 30-May-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual ejes estrategicos

MAPA CONCEPTUAL

PRESENTADO POR:

EDNA ROCIO TOVAR

JENNIFER SALAZAR MUÑOZ

GRUPO: A

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA

UNAD

NOVIEMBRE – 2013

Page 2: Mapa conceptual ejes estrategicos

INTRODUCCION

En el plan departamental de ciencia y tecnología del Caquetá se desarrollan varios objetivos entre ellos el de garantizar la sostenibilidad de recursos hídricos y uso del territorio y ecosistema amazónico al mismo se presentan unos ejes estratégicos que garantizar el desarrollo de los objetivos, dentro de estos ejes tenemos el desarrollo de competencias investigativas, a formación y educación entre otros. Cada uno de os ejes presenta unas líneas, programas y estrategias que definirán más claro el plan de desarrollo que tiene el departamento.

Page 3: Mapa conceptual ejes estrategicos

OBJETIVOS DE EJES DESARROLLO ESTRATEGICOS

Biodiversidad, ambiente y desarrollo productividad, competitividad e innovación

Ambiente y desarrollo B. sostenible recursos hídricos desarrollo socioeconómico local

Desarrollo de competencias investigativas Formación y educación

LINEAS

Mejoramiento económico para la región. Mejorar la oferta de servicios ambientales

Predominancia de TICS en la educación pública universitaria. Mejorar oferta de servicios ambientales

PROGRAMAS

Practicas agropecuarias para la región. Recuperación de cuencas hidrográficas

Generar cultura de conectividad y uso NTCI. Desarrollar y consolidar el plan de educación regional.

ESTRATEGIAS

Proyecto de parque interactivo de ciencia y tecnología. Proyecto de conectividad de alta velocidad.

Implementar un programa regional de doctorado en CTI. Formación de docente en 2da lengua.

PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION DE CAQUETA

Implementar sistemas de producción agropecuaria énfasis en apuestas de talla mundial y seguridad alimentaria.

Garantizar la sostenibilidadde recursos hídricos y usodel territorio y ecosistema amazónico.

Fomentar la cultura que integre la investigación CT+I en el contexto regional Desarrollar modelo de conglomerados de apuestas productivas de impacto nacional e internacional

Desarrollar un plan de educación regional que integre los diferentes niveles educativos.

Potenciar procesos de formación avanzada que fomenten la investigación e innovación en el contexto regional.

Page 4: Mapa conceptual ejes estrategicos

CONCLUSION

El departamento cuenta con unos objetivos de desarrollo y unos ejes muy generalizados que mientras se logren este obtendrá unos muy satisfactorios resultados.

El departamento tiene un bajo nivel de desarrollo científico y tecnológico.

El departamento no puede aspirar ingresar a la sociedad y economía del conocimiento, ni participar en el comercio nacional e internacional mientras no supere la brecha científica y tecnológica.

Page 5: Mapa conceptual ejes estrategicos

BIBLIOGRAFIA

http://educon.javeriana.edu.co/of