mapa conceptual 17 01-16

2
Tutora : Lcda. María Gonzalez Elaborado por : T.S.U. María Sarmiento UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION

Upload: maria-deciree-sarmiento

Post on 07-Jan-2017

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual 17 01-16

Tutora:Lcda. María Gonzalez

Elaborado por:T.S.U. María Sarmiento

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICASESCUELA DE ADMINISTRACION

Page 2: Mapa conceptual 17 01-16

l

BSC, nos permite balancear los diversos procesos para ir orientando la organización de manera satisfactoria para convertir la visión en acción, mediante un conjunto coherente de indicadores que enfoque en su totalidad a la organización, según (Mario Vogel). 

Tablero de comando

Para establecer el BSC, se debe definir la visión y estrategias de la organización, este es el punto inicial del BSC, que vascamente se establecen los objetivos de la empresa para luego establecer las estrategias que nos permitan lograrlo por medio de la medición de los indicadores.

Luego se define los indicadores, que implica los resultados que deseamos y de cómo lo vamos a obtener, he aquí el balance entre indicadores de resultados (es lo que queremos lograr) e indicadores e actuación (la forma de cómo lo vamos a lograr), según Kaplan y Norton.

Importancia

Se usa en las diferentes perspectivas de la compañía, la cual estas dependen de una hacia la otra, es por esta la razón, que crea un balance, que abarcan casi la totalidad de la empresa como un conjunto coherente que da como resultado causa-efecto, que tendrá un impacto directo sobre otra variable. Pr ejemplo se desea reacondicionar el área de trabajo de una empresa, esta trae como consecuencia que los trabajadores aumente la capacidad productiva y por ende el crecimiento económico de la empresa y u amentado la satisfacción del cliente.

Campos de aplicación

Reducir o controlar el gasto de operaciones.Disponer de los fondos del capital.Tener acceso al dinero en efectivo.Mejorar fácilmente las funciones difíciles o que están fuera de control.

Ayuda a las compañías en concentrarse en las necesidades que deben tenerse en cuenta para obtener un “rendimiento importantísimo”.Actúa como dispositivo integrador de diversos programas corporativos muchas veces inconexos, tales como calidad, reingeniería, procesos de rediseños y atención al cliente.Transforma estrategia en metas y medidas de rendimiento.

Enfoque Filosóficos

OBJETIVOS Características

Estancamiento en innovación.Pérdida de contacto con nuevas tecnologías.Reducción de beneficios.Pérdida de control sobre la producción.

Rebaja en los costes totales.Mejora la calidad del servicio obtenido.Alianzas estratégicas.Reducción de espacios.

ysus

Para establecer el BSC, se debe definir la visión y estrategias de la organización, este es el punto inicial del BSC, que vascamente se establecen los