manual tecnico lampara[1]

40
MANU MANU MANU MANU MANU AL DE INS AL DE INS AL DE INS AL DE INS AL DE INS T T T AL AL AL AL AL A A A CIÓN Y SER CIÓN Y SER CIÓN Y SER CIÓN Y SER CIÓN Y SER VICIO VICIO VICIO VICIO VICIO Lámparas Quirúrgicas Sismatec Lámparas Quirúrgicas Sismatec Lámparas Quirúrgicas Sismatec Lámparas Quirúrgicas Sismatec Lámparas Quirúrgicas Sismatec

Upload: richihots2

Post on 03-Jan-2016

96 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Tecnico Lampara[1]

MA

NU

MA

NU

MA

NU

MA

NU

MA

NU

AL

DE

IN

SA

L D

E I

NS

AL

DE

IN

SA

L D

E I

NS

AL

DE

IN

STTTT T

AL

AL

AL

AL

AL

AAAA AC

IÓN

Y S

ER

CIÓ

N Y

SE

RC

IÓN

Y S

ER

CIÓ

N Y

SE

RC

IÓN

Y S

ER

VIC

IOV

ICIO

VIC

IOV

ICIO

VIC

IOL

ám

pa

ras

Qu

irú

rgic

as

Sis

ma

tec

mp

ara

s Q

uir

úrg

ica

s S

ism

ate

cL

ám

pa

ras

Qu

irú

rgic

as

Sis

ma

tec

mp

ara

s Q

uir

úrg

ica

s S

ism

ate

cL

ám

pa

ras

Qu

irú

rgic

as

Sis

ma

tec

Page 2: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC2

Page 3: Manual Tecnico Lampara[1]

3MANUAL SISMATEC

REGISTRO .......................................................................................................................... 04Uso pretendido ........................................................................................................... 04

DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS ...................................................................................... 04LA SISMATEC....................................................................................................................... 05LÁMPARAS QUIRÚRGICAS SISMATEC ............................................................................. 06

Lámparas Quirúrgicas de Techo Falc® ..................................................................... 06Lámparas Quirúrgicas Falc® Mixta / M 31B/M 32B/M 4B .......................................... 06

ESPECIFICACIONES .......................................................................................................... 07Mecánicas ................................................................................................................... 07Eléctricas ..................................................................................................................... 07Ópticas ........................................................................................................................ 08Modelos ....................................................................................................................... 08Dimensiones .............................................................................................................. 09Cámara de Vídeo ........................................................................................................ 09

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN PREVIA ............................................................... 10INSTRUCCIONES PARA FIJACIÓN EN EL TECHO............................................................ 11

Selección del tubo prolongador Foco Simplex (altura máxima del techo) ............... 11Selección del tubo prolongador Foco Duplex (altura máxima del techo) ................ 12Selección del tubo prolongador Foco Triplex (altura máxima del techo) ................ 12

FIJANDO EL DISCO EN EL TECHO................................................................................... 13Techos ......................................................................................................................... 13Instalando el Tubo Prolongador ................................................................................ 13Cielo Raso de yeso .................................................................................................... 13

INSTALANDO EL EJE ......................................................................................................... 14NIVELANDO EL EJE ........................................................................................................... 14ENCAJANDO EL CONJUNTO ARTICULACIÓN PRINCIPAL ............................................. 15CONEXIÓN ELÉCTRICA DEL TRANSFORMADOR (PRIMARIO) ...................................... 15CONEXIÓN ELÉCTRICA DEL TRANSFORMADOR (SECUNDARIO) ............................... 15INSTALANDO LA CÚPULA CORRECTAMENTE ................................................................. 16

Modelos de cúpulas 1B, 13B, 3B Y 4B ...................................................................... 16Modelos de cúpulas M31B, M32B, M33B Y M4B ....................................................... 16

FINALIZANDO LA INSTALACIÓN......................................................................................... 17INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN .................................................................................. 17

Prende / Apaga ............................................................................................................ 17Ajuste la intensidad de la Lámpara ........................................................................... 18Sustitución de la Manopla .......................................................................................... 18

SEGURIDAD ....................................................................................................................... 18MANTENIMIENTO ................................................................................................................ 19

Reposición de la Lámpara Halógeno 014B JC 12 V x 50W 64440 ......................... 19Reposición de la Lámpara Dicroica Titan 12V x 50W 46870SP 10º i049 ................ 19Ajustes en el Conjunto Articulación Principal ............................................................ 19Ajustes en la Barra del Resorte ................................................................................. 20Ajustes en el Freno de la Articulación ........................................................................ 20Extractor ....................................................................................................................... 20

INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA ........................................................................................ 21ESQUEMAS DE CONEXIÓN ............................................................................................... 23

Esquema de Conexión 1B, 13B, 3B y 4B ................................................................... 23Esquema de Conexión M31B, M32B, M33B y M4B ................................................... 24Esquema de Conexión de la Cámara de Vídeo ....................................................... 25

LISTA DE PARTES Y PIEZAS............................................................................................... 26MONTAJE ARTICULACIÓN PRINCIPAL ............................................................................. 26MONTAJE EJE SIMPLEX ..................................................................................................... 27MONTAJE EJE DUPLEX ..................................................................................................... 28MONTAJE EJE TRIPLEX ..................................................................................................... 29MONTAJE CONJUNTO DISCO TECHO ............................................................................. 30MONTAJE CÚPULA 1B ........................................................................................................ 31MONTAJE CÚPULA 13B ..................................................................................................... 32MONTAJE CONJUNTO PIEZAS CÚPULA 3B ..................................................................... 33MONTAJE CONJUNTO LISTA CÚPULA 3B ........................................................................ 34MONTAJE CONJUNTO PIEZAS CÚPULA 4B ..................................................................... 35MONTAJE CONJUNTO LISTA CÚPULA 4B ........................................................................ 36GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA................................................................................... 37RESPONSABILIDADES ...................................................................................................... 37

ÍNDICE

Page 4: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC4

DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS

USO PRETENDIDO

El Sistema de Iluminación Quirúrgica SISMATEC es un equipamiento alimentado conenergía AC que provee un campo específico de iluminación para exámenes y cirugías en general.

REGISTRO

Equipamiento ElectromédicoEquipamiento eléctrico destinado a diagnosticar ytratar al paciente bajo supervisión médica.

Iluminación CentralLa iluminación por la extremidad de la luz, medida a 1metro del área de emisión, sin ninguna obstrucción,expresada en Lux.

Centro del Campo de LuzPunto de iluminación máxima en el área iluminada.Este es el punto de referencia para las mediciones deltamaño del campo de luz y de la distribución de la luz.

Diámetro del Campo de la LuzDiámetro del círculo que la iluminación alcanzaalrededor del centro del campo de luz.

Profundidad de la IluminaciónLa distancia total a partir de 1 metro donde lailuminación central se reduce a 20%.

Dilución de SombraLa capacidad del equipamiento en minimizar las áreasde sombras en el campo de trabajo debido a laobstrucción parcial por el operador u otros miembrosdel equipo médico.

Temperatura de ColorTemperatura de color de la luz del foco cuandocomparada a un cuerpo negro radiante, expresado engrados Kelvin.

Irradiación TotalLa cantidad total de energía dada al paciente por elsistema de iluminación expresada en Watts /Metros 2.

Índice de Reproducción de Color (RA)Un método que verifica qué tan bien una fuente de luzsuministrará otros colores al iluminar con base enocho coordenadas cromáticas CIE medidas con unespectro radiómetro.

Manopla que Permite EsterilizaciónCuando esterilizado de forma apropiada, el instrumentomantiene un área estéril, para que pueda ser manejadoen condiciones asépticas cuando esté sujetado alequipamiento.

Conjunto Disco TechoLa parte que se fi ja al techo y contiene lostransformadores.

Conjunto Articulación del Techo:Conjunto que puede contener de uno a tres brazosconectados a través de un eje con rueditas y quepermite que todo el conjunto se mueva libremente eindividualmente hacia cualquier dirección.

Conjunto de la Articulación PrincipalEl conjunto que sustenta la cúpula y permite laubicación exacta del foco de luz a través de resortes yfrenos.

Conjunto de la CúpulaLa parte que incluye la fuente de luz, el sistema deremoción de calor, el sistema de focalización de la luzy el brazo de ubicación vertical de la cabeza.

Conductor NeutroEn un circuito AC, es la línea de retorno para lacorriente.

Conexión Tierra de ProtecciónEl conductor usado para conectar las partes metálicasdel Foco hasta el electrodo fijado en el piso.

Newton X MetroLa unidad de medida del torque que es causado poruna carga descentrada.

DimmerDispositivo electrónico que permite regular laintensidad de la luz.

Contacto GiratorioDispositivo eléctrico que permite mantener conectadaslas articulaciones del equipamiento aún cuando estánrotando.

Conjunto Sistema de EmergenciaSistema de apoyo para auxiliar en eventual falta deenergía eléctrica en el momento del uso delequipamiento.

Caja LTTPanel eléctrico que contiene: llaves, fusibles deprotección y dimmer.

Page 5: Manual Tecnico Lampara[1]

5MANUAL SISMATEC

LA SISMATEC

Presente en el mercado desde 1980, Sismatec se ha especializado cada vez más enatender al segmento médico-hospitalario, con mayor actuación en los centros quirúrgicos.Su líneade productos incluye: focos quirúrgicos, mesas quirúrgicas, sierras para osteotomía y perforadoraósea, aspirador quirúrgico e inhaladores.

Su filosofía de actuación es el compromiso con el cliente, y su objetivo es el de desarrollarproductos adaptados a las necesidades de los clientes, lo que permite una franca y duraderarelación.

Através de una amplia red de representantes y asistencia técnica, llega a todo el mercadoNacional e Internacional.

Es la única empresa nacional suministradora de equipamientos para la salud que recibió elBrasil Premium, sello de garantía de la calidad para exportación otorgado por el IPT - Instituto deInvestigación Tecnológica. Es una distinción que sólo reciben las empresas nacionales conproductos de características superiores cuya utilización es apropiada para el mercadointernacional.

Siempre teniendo como norte la calidad y con miras a la adecuación de sus servicios a losmoldes internacionales, desarrolló un Sistema de Gestión de la Calidad basado en las normasinternacionales de la serie ISO 9000 (ABNT NBR ISO 9001 – 2000) certificado por TÜV RheinlandBrasil. Posee también el certificado de Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Médicos(RDC nº59-00) otorgado por ANVISA - Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. Con el objetivode ampliar aún más su participación en el mercado internacional, cumple los requisitos esencialespara la utilización de la marca CE - Conformidad Europea - para sus productos Mesa QuirúrgicaMecánica Hidráulica, Mesas Electrohidráulicas y Focos Quirúrgicos.

Siempre mirando hacia el futuro, Sismatec amplía sus asociaciones de trabajo y profundizasu filosofía de actuación, cuyos enfoques son el cliente y la constante mejoría de la calidad.

Para mayores detalles o informaciones, entre en contacto con nosotros por teléfono, fax ocorreo electrónico:

Teléfono: 55 41 3213-5900Fax: 55 41 3213-5901Email: [email protected] Page: www.sismatec.com.br

“Juzgamos que las relaciones cultivadas ypreservadas generan un vínculo de respeto yfidelidad que fortalece aún más nuestrocompromiso con el cliente”.

Page 6: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC6

Son equipamientos destinados al uso en centros quirúrgicos, unidades de terapiaintensiva, enfermerías y clínicas, para procedimientos médicos que exijan mayor iluminación.Posee focalización regulable a través de manopla en polímero que permite esterilización y granlibertad de movimientos.

Las lámparas pueden ser suministrados con gran variedad de versiones, adaptándose deesta forma a las necesidades específicas. Las lámparas de techo se subdividen en simplex,duplex y triplex, teniendo una, dos o tres cúpulas respectivamente, equipadas con una cantidad debulbos halógenos y o dicroicos que van de uno a nueve unidades de 12 V x 50 W en cada cúpula,siendo posible componer un conjunto que llegue a 27 bulbos.

Lámparas Quirúrgicas De Techo Falc®

Es una opción más entre las distintas combinaciones disponibles, dotados de tres fuentesde luz en tamaño reducido, siendo que sus cúpulas pueden estar compuestas por una cantidad dereflectores con bulbos dicroicos que van de 3 a 9 unidades, equipados con filtros especiales paradisipación de calor, que eliminan los rayos ultravioletas e infrarrojos. Además, poseen control deintensidad luminosa a través de teclas en cada una de las cúpulas. Las Lámparas FALC® secaracterizan por su mayor nivel de área de iluminación (40 cm), y son especialmente indicadospara cirugías en que haya necesidad de un gran campo de iluminación.

Lámparas Quirúrgicas De Techo Falc® MIXTA /M 31B/M 32B/M 4B

Las Lámparas Quirúrgicas mixtos son los indicados para cirugías que necesiten de campoy profundidad, simultáneamente iluminados. Los conjuntos pueden estar compuestos por una, doso tres cúpulas, equipadas con bulbos mixtos, halógenos y o dicroicos (12 V x 50W), que puedenvariar de 5 a 24 bulbos.

LÁMPARAS QUIRÚRGICAS SISMATEC

Page 7: Manual Tecnico Lampara[1]

7MANUAL SISMATEC

Tensión

Voltaje entrada 100 - 125 VAC 50/60 Hz.

220 - 240 VAC 50/60 Hz.

Voltaje lámpara 11 - 12 VAC 50 / 60 Hz.

P e s oMontaje de Eje de Techo SimplexMontaje de E je de Techo DuplexMontaje de Eje de Techo Triplex

Montaje de la Articulación Del Braz oMontaje de la Cúpula 1BMontaje de la Cúpula 3BMonta je de la Cúpula 4 B

RotacionesArmaz ón techo / extensión braz o interfaz Continuo

Articulación / extensión braz o interfaz ContinuoMovimiento vertical Articu lación braz o +20 - 70 Grados

Articu lación braz o / Arco ContinuoArco Cúpula +/- 150 grados

Temperatura de color 3 .200 a 4.200 KMovimientos Torsión, Flexión, báscula y circulares

Mecánicas

Los Lámparas Quirúrgicas Sismatec fueron proyectadas para reducir al máximo lassombras y el calor en la superficie iluminada. El sistema de montaje permite movimientos leves yprecisos como torsión, flexión, movimiento de báscula y circulación, además de permitir giro delos brazos de 360º. Los movimientos de los brazos, con parada auto estable, se logra a través deuna manopla removible fabricada en polímero que permite esterilización.

• Focalización regulable mediante manopla en polímero que permite esterilización, congran libertad de movimientos;

• Cúpulas fabricadas en poliuretano, revestidas internamente con fibra de vidrio,antiinflamable y de fácil asepsia;

• Filtro de disipación de calor: Las lámparas son equipadas con filtros especiales dedisipación de calor, que eliminan los rayos infrarrojo y ultravioleta, lo que brinda una luz como la luzdel día. Para protección y seguridad, recomendamos siempre el uso de los filtros, que acompañanlas lámparas.

Eléctricas

Las lámparas son suministradas con control electrónico lineal de intensidad luminosa oescalonada (en el modelo FALC®) con 34% y 67% de la potencia total, a través de interruptores,con campo de enfoque ajustable para reducir o ampliar la iluminación periférica. La banda depotencia de las cúpulas puede variar para suministrar el nivel de iluminación (medida en lux)adecuado para cada tipo de procedimiento.

• Su sistema eléctrico está compuesto de bulbos interconectados en paralelo para evitarque el defecto de uno de ellos impida el funcionamiento de los demás.

• Sistema de emergencia: Opcionalmente, todos los modelos pueden ser suministradoscon un sistema de emergencia que posibilita la continuidad de los procedimientos en casos defalta de energía.

ESPECIFICACIONES

Page 8: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC8

Ópticas

“Illuminating Engineering Society” (IES) recomienda un nivel de iluminación para el campoquirúrgico de 26.910 lux cuando las luces estén ubicadas a 1(un) metro sobre el campo quirúrgico,sin embargo, algunos cirujanos prefieren una mayor cantidad de luz (o mayor nivel de iluminación,que se mide en lux).

Nota: La tonalidad azulada del filtro da una radiación de luz similar a la luz del día, que atenúaaproximadamente 25% de la luz visible y llega a atenuar 97% de luz infrarroja.

La temperatura de color de las lámparas de tungsteno halógeno varía entre 2800K y3400K, dependiendo de su aplicación. Durante su vida útil, la temperatura de color se reduce unpoco y, naturalmente, el valor de esa reducción depende de la clase de la lámpara y del tiempo deuso. En mediciones de laboratorios se determinó una disminución de 50K, en promedio, durantetoda su vida útil. Las variaciones de voltajes aumentarán o disminuirán la temperatura del color enuna proporción de aproximadamente 8 a 10K por voltio, con alteración inversamente proporcionala la vida útil del bulbo.

Modelos

Las Lámparas Quirúrgicas pueden ser suministrados en gran variedad de versiones ypueden estar compuestas por uno, dos y / o tres brazos independientes, con cúpulas que varíande 1 a 9 bulbos.

En cualesquiera de los modelos nombrados anteriormente puede haber acompañamientode un sistema de emergencia, que es accionado automáticamente por medio de batería de 12V,que tiene por objetivo atender a la necesidad de iluminación durante una intervención quirúrgicaante falta o interrupción de la energía eléctrica.

socitpÓ

rotcelfeR odazilateMoirdivojepsE

roloCadigerroCarutarepmeT nivleK0024

)aR(roloCednóiccudorpeRedecidnÍ 09

arapmálaledlitÚadiV )oidemorp(saroh000.2

edoledoMalupúC

sobluBsonególaH

sobluBsociórciD

edoremúNserotcelfeR

aicnanimulI)xuL( opmaC dadidnuforP

ortemáiDaled

alupúC

B1 10 - 10 lim04a03 oñeuqeP anaideM .mm552

B3 30 - 30 lim511a57 oñeuqeP atlA .mm235

B4 40 - 40 lim031a08 oñeuqeP atlA .mm444

claFB31 - 30 10 lim52a51 oideM ajaB .mm552

B13M 20 30 30 lim09a06 oideM anaideM .mm235

B23M 10 60 30 lim08a05 ednarG anaideM .mm235

claF33 - 90 30 lim55a53 ednarG ajaB .mm235

B4M 20 60 40 lim001a56 onaidéM anaideM .mm444

Page 9: Manual Tecnico Lampara[1]

9MANUAL SISMATEC

IImagenSensor de Imagen ¼ - inch su por - Had color CCD

Resolución 768 x 493 (NTSC) - 752 x 582 ( PAL)

Distancia Focal 3.9mm ~ 85,8mm

Iris F1.6 ~F 32

Zoom Optical X22, Digital X11

Salida de vídeo Vídeo Componente 1,0 Vp - p 75ohms

Voltaje 12 V DC ± 10%

Dimensiones

Cámara de Vídeo

Page 10: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC10

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN PREVIA

Caja de Pasaje

Caja LTT

Sistema de Emergencia

Antes de la instalación, hay que asegurarse que las siguientes condiciones mínimas seanprovidenciadas:

• Se recomienda que el sistema de iluminación quirúrgica SISMATEC sea montadodirectamente arriba de una caja de pasaje. Si esa condición no fuera posible, las líneas desuministro de energía de entrada serán conectadas de acuerdo con todos los códigos deconstrucción aplicables.

• Los Alimentadores de Energía deberán ser de:110 / 115 V - 2.5 mm2220 / 230 V - 1.5 mm2

• El circuito de suministro de energía tiene que estar de acuerdo con todos los códigos deconstrucción aplicables.

• Las llaves internas de la caja LTT y el SISTEMA DE EMERGENCIA apenas llevan laenergía al transformador.Se recomienda que la alimentación del circuito sea provista a través de un disyuntor, que actuarácomo llave GENERAL de apagado de provisión.

NOTA ESPECIAL: La instalación y arreglo de este equipamiento serán realizadosapenas por personas calificadas. SISMATEC no garantiza cualquier daño debido ainstalación inapropiada.

Una estructura de armado que no alcance las condiciones mínimas puede causar gravesheridas a las personas implicadas.

Falla al proveer un circuito de acuerdo con esos patrones mínimos o de acuerdo conlos códigos locales de construcción puede causar riesgo de descarga eléctrica.

Page 11: Manual Tecnico Lampara[1]

11MANUAL SISMATEC

Las Lámparas Quirúrgicas Sismatec eximen el uso de extensores cuando la altura delsuelo al techo esté entre:

Foco Simplex (una cúpula) : 2,60 a 2,80 metros.Foco Duplex (dos cúpulas) : 2,80 a 3,00 metros.Foco Triplex (tres cúpulas) : 2,90 a 3,10 metros.

Selección del tubo prolongador Lámparas Simplex(altura máxima del techo)

Nota: Cuando las medidas entre el suelo y eltecho son superiores a las dimensionesmencionadas se deberá incluir un TUBOPROLONGADOR o SOPORTE DE YESO.

Soporte para Yeso

Tubo Prolongador

Instalación con cielo raso deyeso

Instalación sin cieloraso de yeso

INSTRUCCIONES PARA FIJACIÓN EN EL TECHO

OTETODARUTLA)m(H

RODAGNOLORPOSSEGEDORROFMES

08,2-06,2 ASUOÃN

00,3–18,2 657–9642SED

02,3–10,3 857–9642SED

04,3–12,3 957–9642SED

06,3–14,3 067–9642SED

OTETODARUTLA)m(H

RODAGNOLORPOSSEGEDORROFMOC

08,2-06,2 ASUOÃN

00,3–18,2 167–9642SED

02,3–10,3 167–9642SED

04,3–12,3 167–9642SED

06,3–14,3 167–9642SED

Page 12: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC12

Selección del tubo prolongador Lámparas Duplex(altura máxima del techo)

Selección del tubo prolongador Lámparas Duplex(altura máxima del techo)

Instalación con cielo rasode yeso

Instalación sincielo raso de yeso

Instalación con cielo rasode yeso

Instalación sincielo raso de yeso

OTETODARUTLA)m(H

RODAGNOLORPOSSEGEDORROFMES

00,3-08,2 ASUOÃN

02,3–10,3 657–9642SED

04,3–12,3 857–9642SED

06,3–14,3 957–9642SED

08,3–16,3 067–9642SED

OTETODARUTLA)m(H

RODAGNOLORPOSSEGEDORROFMOC

00,3-08,2 ASUOÃN

02,3–10,3 167–9642SED

04,3–12,3 167–9642SED

06,3–14,3 167–9642SED

08,3–16,3 167–9642SED

OTETODARUTLA)m(H

RODAGNOLORPOSSEGEDORROFMES

01,3-09,2 ASUOÃN

03,3–11,3 657–9642SED

05,3–13,3 857–9642SED

07,3–15,3 957–9642SED

09,3–17,3 067–9642SED

OTETODARUTLA)m(H

RODAGNOLORPOSSEGEDORROFMOC

01,3-09,2 ASUOÃN

03,3–11,3 167–9642SED

05,3–13,3 167–9642SED

07,3–15,3 167–9642SED

09,3–17,3 167–9642SED

Page 13: Manual Tecnico Lampara[1]

13MANUAL SISMATEC

TechosFijar el Disco de Techo en el

local deseado, verificando que quedenivelado. Para asegurar la fijación delconjunto al techo, ajuste fuertemente lostornillos en el techo.

Para fijar el conjunto al techo no usetarugos de nylon y / o tornillo tipoParabolt.

Nota: Fijadores no son suministrados porSismatec.

Instalando el tuboprolongador

Para instalar el tubo prolongadorpase los cables por el tubo y fíjelos conlos tornillos que acompañan elaccesorio.

Techos de yesoInstale el yeso de forma que

quede al ras de la cara inferior delsoporte instalado. Deje los cableseléctricos traspasados y fije el Disco deTecho utilizando tornillos sextavados W1/2 12F.

FIJANDO EL DISCO AL TECHO

Techo

Barra Roscadade M12 ó 1/2"

Caja de Pasaje

CableadoEléctrico

YesoProlongador

Techo

Page 14: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC14

INSTALANDO EL EJE

Coloque un “nivel” sobre el brazo ygire una vuelta completa observando suvariación.

Apoye los tres tornillos y ajústelos deforma que quede lo más nivelado posible.

De no estar nivelada la superficie delmontaje del techo, calce el disco de techopara lograr la nivelación.

Tras fijar el disco, ubique elcable eléctrico y páselo a través deltubo fijo, ubicándolo hacia el lado de surespectivo transformador, conforme laidentificación que está en la punta delcable. Cuando el eje pase el bordesuperior, encaje inmediatamente elpino de traba.

• Lleve el cabo en dirección altransformador. Corte el cable en laextensión apropiada (el cableprovisto permite la mayor extensiónde barra de techo disponible).• Ajuste los tres tornillos de fijaciónpara fijar el eje o tubo prolongadorde techo en su lugar.

NIVELANDO EL EJE

Pino de Traba

CableadoEléctrico

Tornillos de ajuste

La falla en la instalación del pino de traba puede favorecer la caída del brazo, lo quepuede causar heridas graves.

Falla al ajustar los tornillos de fijación puede hacer que el montaje del brazo / extremidadse vuelva inestable, y puede causar graves heridas.

Falla al nivelar el montaje en el techo puede causar derivaciones no deseadas en elbrazo durante la utilización.

Page 15: Manual Tecnico Lampara[1]

15MANUAL SISMATEC

El tornillo a tierra de protección será designado por este símbolo .Unirlo al cable a tierra de la red.

ENCAJANDO EL CONJUNTO ARTICULACIÓN PRINCIPAL

• Ubique la Toma de Corriente del BrazoArticulador en dirección al contacto giratorioque se encuentra internamente altubo.• Inmediatamente, encaje con cuidado elelemento conductor en sentido correcto y fijeel manguito giratorio (fijación a través detornillos).

CONEXIÓN ELÉCTRICA DEL TRANSFORMADOR (PRIMARIO)

CONEXIÓN ELÉCTRICA DEL TRANSFORMADOR (SECUNDARIO)

Conecte los cables(Trafo 1, 2 ó 3) a los cabos dela bobina primaria de surespectivo transformador.

Seleccione la tensiónde su red a través del selectorde voltaje del transformador.

Obs.: Es obligatorio hacer las conexiones de los chicotes en el transformador con Soldadura deEstaño para prevenir el calentamiento del cableado proveniente de mal contacto.

ChicoteEléctrico 1

ChicoteEléctrico 2 Hierro de Soldar

Caja LTT

Selector de Voltaje

Page 16: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC16

MODELOS DE CÚPULAS 1B, 13B, 3B Y 4B

Elija un chicote y conéctelo a surespectivo transformador (conforme loidentificado).

- Cable Negro en la salida 0V.- Cable Rojo + Cable Azul en lasalida 12V, 13V ó 14V (elegir*).

*Prenda la alimentación Primaria (110 ó 220Voltios) y cuando la cúpula se prenda mida con unmultímetro la tensión de la salida en el secundariodel transformador.Caso sea inferior a 12V, elija la próxima salida 13 Vó 14 V para compensar posibles variaciones en lared y obtener el máximo rendimiento en lailuminación.

Instale las cúpulas en los brazosconforme identificación previa de lafábrica. Puede haber variaciones depotencia o de conexión eléctrica de unmodelo a otro.

Obs.: Cerciórese de haber puesto laterminación de goma alrededor del tubo delbrazo. Éste seráinstalado definitivamente al concluir lainstalación.

MODELOS DE CÚPULAS M31B, M32B, M33B Y M4B

Elija un chicote y conéctelo a surespectivo transformador (conforme loidentificado).

- Cabo Negro en la salida 0V.- Cabo Rojo en la salida 12V.- Cabo Azul en la salida 36V.

Mida con un multímetro la tensión en lasalida 12V. Caso sea inferior a 12V, elija lapróxima salida 13V para compensar posiblesvariaciones en la red y obtener el máximorendimiento en la iluminación.

Obs.: 36 V dispensa compensación.

INSTALANDO LA CÚPULA CORRECTAMENTE

Etiquetas deIdentificación

Terminaciónde goma

Cabo Negro

Cabo Azul

Cabo Rojo

TerminalesUnidos

Cabo Negro

Cabo Azul

Cabo Rojo

Inversión de los modelos de las cúpulas puede quemar el transformador(incompatibilidad de la carga).

Page 17: Manual Tecnico Lampara[1]

17MANUAL SISMATEC

FINALIZANDO A INSTALAÇÃO

Instale las dos terminacionesdebrum con la primera mitad del balde,fijándola en el disco de techo con losdos tornillos M4. Enseguida, fije lasegunda parte del balde con auxilio deuna llave Phillips y encaje el debrum enel margen del segundo balde.

Deslice la Goma de Terminaciónen el conjunto articulación de techo yconjunto articulación principal.

Prender / Apagar

MODELO SIN SISTEMA DE EMERGENCIAPara conectar el equipamiento hay que hacerlo a través

de la llave en el conjunto de caja comando LTT. En estemomento la cúpula deberá prenderse.

MODELO CON SISTEMA DE EMERGENCIAPara Lámparas Quirúrgicas con sistema de emergencia,

la conexión del equipamiento se hace a través del conjunto desistema de emergencia.

• Prenda la llave prende / apaga, indicada como “RED”en el panel del equipamiento, observe si el led “red” se prende.

• Después de prendida la llave “RED”, prenda una de lasllaves prende / apaga, indicada como “LÁMPARA” en el paneldel equipamiento. Para cada cúpula hay una llave prende /apaga indicada como“Auxiliar 1” (EMERGENCIA), “Auxiliar 2”en el caso de Foco Quirúrgica modelo Duplex y “Auxiliar 3” parael modelo Triplex.

• Después de prender una de esas llaves, la cúpulacorrespondiente deberá prenderse. El led “EMERGENCIA” delpanel prendido indica el accionamiento automático del sistemade emergencia (batería), que ocurre inmediatamente tras lainterrupción del suministro de energía eléctrica al equipamiento.

• El led “CARGA” del panel prendido indica que labatería está con carga baja. Para mantener la carga de labatería, cerciórese de que el aparato esté conectado a la redeléctrica y que la llave prende / apaga, indicada como “RED” enel panel del equipamiento esté en la posición “prendida”. Elsistema administrará automáticamente la carga necesaria a labatería.

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

Goma Terminación TerminaciónDebrum

LámparaRed Led Carga

Led Emergencia

Llave Prende /Apaga

Page 18: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC18

Para reducir la intensidad de la lámpara, gire el botónDimmer localizado en la capa del comando de la caja LTT .Para aumentar la reducción, gire nuevamente el botón. Lareducción consiste en valores de reducción de 100, 85, 65 y50% del total de iluminación.

Para ajustar el estándar de luz (tamaño del haz)sostenga y gire la manopla (que permite esterilización). Al giraren sentido contrario a las agujas del reloj aumenta el tamañodel haz. Al girar en sentido horario enfoca e intensifica el haz.

Ajustar la intensidad de la Lámpara

Sustitución de la Manopla

Presione el área indicada y tire de la manoplade goma, girándola levemente.

SEGURIDAD

Dimmer

Área de Ajuste

Aumentar el tamaño del haz puede resultar en una reducción de intensidad puesdifundirá el haz luminoso, lo que reduce la intensidad.

Apenas personal autorizado por la fábrica podrá realizar arreglos en las LámparasQuirúrgicas Sismatec.

Arreglos realizados por personal no autorizado podrán causar heridas a personas ypérdida de validad de la garantía.

Las Lámparas Quirúrgicas Sismatec operan en altas temperaturas. Por eso, permitaque la unidad se enfríe 30 minutos, como mínimo, antes de realizar cualquier correcciónde problema, mantenimiento o arreglos.

Desconecte la energía principal antes de iniciar cualquier arreglo.

Use para recambio apenas lámparas aprobadas por Sismatec. Una lámpara de potenciamás alta puede causar riesgos de incendio, y herir a personas.

No use limpiadores, solventes o detergentes ácidos y cáusticos.

No use lubricantes de silicona pues podrán causar daños al equipamiento.

No se debe ajustar o sujetar cualquier cable o cabo durante la instalación pues puedehaber descarga eléctrica que hiera a personas.

De ser necesario el cambio, use un fusible igual al que fue especificado.

El Foco no puede estar expuesto a humedad excesiva.

Page 19: Manual Tecnico Lampara[1]

19MANUAL SISMATEC

Trabaje con la cúpula con el foco volcado hacia arriba para evitar la caída del vidrio/filtro.

Retire las tuercas de fijación del aro,suéltelo y retire el vidrio frontal y el filtro,tomando siempre cuidado con el vidrio queestará apoyado directamente en el aro. El filtroestará fijado a través de las gomas soporte defiltro. Gire hacia afuera cada una de las tresgomas hasta que el filtro quede libre.

Retire la tuerca del soquete girándola ensentido contrario a las agujas del reloj parasoltar la lámpara del soquete.

Monte nuevamente el conjunto haciendoel procedimiento inverso.

Reposición de la Lámpara Halógeno 014B JC 12Vx50W 64440

Reposición de la Lámpara Dicroica Titan 12Vx50W 46870SP 10º i049Retire las tuercas de fijación del

aro, suéltelo y retire el vidrio frontal y elfiltro, tomando siempre cuidado con elvidrio que estará apoyado directamenteen el aro. El filtro estará fijado a través delas gomas soporte de filtro. Gire haciaafuera cada una de las tres gomas hastaque el filtro quede libre.

Suelte el tornillo central del espejode sustentación de las lámparas;

Retire la lámpara dicroica delsoquete.

Ajustes en el Conjunto Articulación PrincipalRemueva las coberturas del brazo con

movimientos circulares y, si es necesario, insierauna llave plana en las hendiduras de lascoberturas. Retire con cuidado las coberturashacia fuera acompañando el sentido del eje enque está fijada.

Baje el brazo y la extremidad hasta que elsextavado de ajuste en la barra del resorte quedeaccesible.

MANTENIMIENTO

Espejo CentralLámparaDicroica

Coberturasdel brazo

Lámpara Halógeno Vidrio de Seguridad

Filtro URO H9

Trabaje con la cúpula con el foco volcado hacia arriba para evitar la caída del vidrio/filtro.

Page 20: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC20

Para realizar esta etapa se necesitauna llave de boca abierta (poligonal).

• Insiera la llave a través del chicote yencájela en el sextavado de la barra delresorte.

• Gire la barra de resorte en sentidocontrario a las agujas del reloj paraaumentar la tensión en el resorte (necesariocuando el peso de la cúpula tiende a curvarel brazo hacia abajo).

• Gire en sentido horario paradisminuir la tensión en el resorte.

• Continúe el ajuste hasta que elconjunto de la cúpula esté nuevamentebalanceado.

• Vuelva a poner las coberturas delbrazo sujetándolas en la posición.

Ajustes en la Barra delResorte

Ajustes en el Freno de laArticulación

Si el brazo articulado se mueve por sísólo después de haberlo ubicado, seránecesario ajustar el freno-fricción, localizadoen el curso de la barra del resorte.

• Insiera la llave Allen 4 mm. en elorificio localizado en el tubo y gire ensentido horario para ajustar y en sentidocontrario para aflojar.

Extractor

• Retire los tornillos que fijan la Tapade la Cúpula y desconecte el soquete dealimentación del ventilador. De sernecesario, retire los cuatro tornillos quesostienen el ventilador.

Nota: Se recomienda el uso de una aspiradora depolvo para remover partículas de polvo en la parteinterna de la cúpula.

Llave PoligonalAbierta

Sextavado de la Barra

Orificio del Tubo

LlaveAllen 4mm

ExtractorNOTA ESPECIAL: Se recomienda, acada 3 meses, efectuar la limpieza delextractor localizado en la cúpula.

Page 21: Manual Tecnico Lampara[1]

21MANUAL SISMATEC

El Vidrio Frontal y el Filtro Uro H9deben ser limpiados con limpiador de vidrio ode plástico, o con jabón suave y mezclado conagua. Es muy importante usar un paño limpioy suave para no dañar la superficie. Paralimpiar el reflector, no vaporice el fluido delimpieza directamente sobre la superficie sinosobre un paño limpio.

Limpie el conjunto del brazo, cúpula yarticulaciones usando jabón suave mezcladocon agua. Aplique la mezcla en un paño limpioy páselo sobre extremidad y el brazo. Paralimpiar la extremidad de la luz o el brazo, novaporice el fluido de limpieza directamentesobre la superficie sino sobre un paño limpio.

Remueva la manopla que permite esterilización presionándola, torciéndola y tirando haciaafuera. Esterilice la manopla usando esterilización a vapor de acuerdo con las recomendacionesde Anvisa, (Buenas Prácticas Hospitalarias, Esterilización a Vapor y Asegurando la Esterilidad) ométodo equivalente.

INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA

Filtro Uro H9

Vidrio Frontal

Manopla Autoclavable

Page 22: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC22

Page 23: Manual Tecnico Lampara[1]

23MANUAL SISMATEC

ESQUEMA DE CONEXIÓN 1B, 13B, 3B y 4B

4B

3B

13B

1B

ESQUEMAS DE CONEXIÓN

Page 24: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC24

ESQUEMA DE CONEXIÓN M31B, M32B, M33B y M4B

M4B

M32B

M31B

M33B

Page 25: Manual Tecnico Lampara[1]

25MANUAL SISMATEC

ESQUEMA DE CONEXIÓN DE LA CÁMARA DE VÍDEO

Page 26: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC26

MONTAJE ARTICULACIÓN PRINCIPALLISTA DE PARTES Y PIEZAS

Page 27: Manual Tecnico Lampara[1]

27MANUAL SISMATEC

MONTAJE EJE SIMPLES

Page 28: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC28

MONTAJE EJE DUPLEX

Page 29: Manual Tecnico Lampara[1]

29MANUAL SISMATEC

MONTAJE EJE TRIPLEX

Page 30: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC30

MONTAJE CONJUNTO DISCO TECHO

Page 31: Manual Tecnico Lampara[1]

31MANUAL SISMATEC

MONTAJE CÚPULA 1B

Page 32: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC32

MONTAJE CÚPULA 13B

Page 33: Manual Tecnico Lampara[1]

33MANUAL SISMATEC

MONTAJE CONJUNTO PIEZAS CÚPULA 3B

Page 34: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC34

MONTAJE CONJUNTO LISTA CÚPULA 3B

Page 35: Manual Tecnico Lampara[1]

35MANUAL SISMATEC

MONTAJE CONJUNTO PIEZAS CÚPULA 4B

Page 36: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC36

MONTAJE CONJUNTO LISTA CÚPULA 4B

Page 37: Manual Tecnico Lampara[1]

37MANUAL SISMATEC

ES RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE• El fabricante está de acuerdo en sustituir gratuitamente las partes o piezas del equipamiento,caso presenten defectos durante el período de garantía, siempre y cuando el defecto no haya sidoocasionado por el uso incorrecto del equipamiento, o arreglado por personal no habilitado.• El fabricante está de acuerdo en restituirle al cliente, las piezas contempladas por esta garantía,con flete y mano de obra pagos.

NO ES RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTEEl fabricante no ofrece garantía para piezas cuyos defectos hayan sido ocasionados por:• Uso incorrecto del equipamiento;• Transporte inadecuado;• Caída o golpes en el equipamiento o en las piezas que lo componen.

CÓMO PROCEDER PARA SOLICITAR REPARACIONESDURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA• Entre en contacto con el Representante o la Fábrica;• Caso sea necesario enviar el equipamiento, o parte de él, a la fábrica, debe redactar undocumento en el que conste la falla y el defecto observado.

Los equipamientos Sismatec salen de la fábrica, probados y calibrados con garantía de 01(un) año contra defectos de fabricación, a partir de la fecha de emisión de la factura. En caso dedefecto, el equipamiento deberá ser encaminado al fabricante o al agente autorizado para elarreglo. Consulte la lista en el sitio: www.sismatec.com.br. Si el equipamiento lo abre un taller opersona no autorizada, dentro del período de garantía, acarreará en la pérdida de dicha garantía.

La garantía no cubre errores de uso, conexión y utilización inadecuada del equipamiento yla utilización de materiales inadecuados en la instalación.

La selección inapropiada, falla o uso inapropiado de los productos y / o sistemasdescritos en este manual o en los puntos relacionados, pueden causar daños personalesy / o materiales. Los productos suministrados por SISMATEC son altamente confiablesy se destinan a que los utilicen usuarios técnicamente habilitados. Debido a la variedadde condiciones de aplicación y operación, el usuario, a través de análisis y prueba, esel único responsable para asegurar que todo el desempeño, seguridad de utilizacióny cuidados sean alcanzados.

GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

RESPONSABILIDADES

Código Revisión Fecha Idioma090033 A 28/03/06 Espanhol

Los diseños son meramente ilustractivos.Los datos técnicos están sujetos a alteraciones sin previo aviso.

Page 38: Manual Tecnico Lampara[1]

MANUAL SISMATEC38

Page 39: Manual Tecnico Lampara[1]

39MANUAL SISMATEC

Page 40: Manual Tecnico Lampara[1]

SISMATEC IND. E COM. DE EQUIPAMENTOS HOSPITALARES LTDA.SACS - SERVICIO DE ASESORAMIENTO AL CLIENTE SISMATEC

Departamento de Asistencia Técnica y Ingeniaría

Rua Omílio Monteiro Soares, 161481030-001 Curitiba - Paraná - Brasil

Tel/Fax: 55 41 [email protected]

www.sismatec.com.brINGENIERO RESPONSABLE:

Aguilar da SilvaCrea-PR 84837/D • Registro en ANVISA: 10250269004

MESAS DE CIRUGÍA • ILUMINACIÓN QUIRÚRGICAASPIRADORAS

SIERRAS PARA HUESOS Y ESTERNOTOMIACENTRALES DE INHALOTERAPIA