manual safe

Upload: edith-steffy-garcia-gutierrez

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Manual Safe

    1/69

    INTRODUCCION AL FLUJO DE TRABAJO USANDO EL PROGRAMA SAFE

    “SLAB ANALISYS FINITE ELEMENT”

  • 8/18/2019 Manual Safe

    2/69

    CONTENIDOPRIMERA PARTE

    FLUJO DE TRABAJO

    1 Establecer las Unidades de Trabajo2 Iniciar un Modelo

    2.1 Usando un Sistema Básico de Líneas de Referencia2.2 Usando Modelos Predeterminados2.3 Importando desde el ETABS2.4 Guardar un Modelo

    3 Definiendo los Materiales3.1 Modificando Materiales Existentes3.2 Introduciendo Nuevos Materiales

    4 Definiendo Propiedades4.1 Introducir la Estructura y Propiedades de los Soportes

    5 Dibujando los Objetos5.1 Dibujar Losas como Área5.2 Dibujar Losas Rectangulares como Área5.3 Dibujo Rápido de Losa como Área5.4 Dibujo Rápido de Área alrededor de Puntos5.5 Dibujando Franjas de Diseño5.6 Dibujando Vigas5.7 Dibujo Rápido de Vigas

    5.8 Dibujo de Tendones5.9 Dibujo de Columnas5.10 Dibujo de Muros5.11 Dibujo de Líneas de Dimensiones5.12 Dibujo de Barras en las Losas

    6 Selección de Objetos6.1 Selección por el Método Grafico6.2 Seleccionar por Características6.3 Deseleccion6.4 Invertir la Selección

    6.5 Selección Previa6.6 Limpiar la Selección

    7 Asignar Propiedades al Modelo

  • 8/18/2019 Manual Safe

    3/69

    8 Cargas Sobre el Modelo8.1 Definiendo los Patrones de Carga

    8.1.1 Multiplicar de Peso Propio8.1.2 Patrón de Carga Viva Automático

    8.2 Asignando las Cargas8.3 Definición de Fuentes de Masa

    9 Definiendo los Casos de Carga9.1 Revisar / Crear los Casos de Carga

    10 Ver y Editar la Geometría del Modelo10.1 Cambiando las Vistas10.2 Herramientas de Edición

    10.2.1 Edición Iterativa de la Base de Datos11 Análisis y Diseño

    11.1 Especificar las Opciones de Mallado11.2 Proceso de Diseño11.3 Correr el Análisis y Diseñar

    12 Detalle del Refuerzo12.1 Proceso de Detalle12.2 Preferencias12.3 Corriendo el Detallado12.4 Edición de los Dibujos12.5 Creando y Manejando las Hojas de los Dibujos

    13 Despliegue de los Resultados13.1 Despliegue gráfico y Resultados de Análisis13.2 Despliegue gráfico y Análisis del Diseño13.3 Despliegue de Resultados por medio de Tablas

    14 Reporte y Resultados de Salida14.1 Reporte Resumido14.2 Imprimir Graficas y Tablas14.3 Exportar los Resultados

  • 8/18/2019 Manual Safe

    4/69

    SEGUNDA PARTE

    EXPLORANDO LOS MENUS DE SAFE

    I. Opciones para Iniciar un Nuevo Modelo.II. Descripción de la Pantalla principal del SAFE.

    III. MENU FILEIV. MENU EDITV. MENU DEFINE

    VI. MENU DESIGNVII. MENU DISPLAY

  • 8/18/2019 Manual Safe

    5/69

    CAPITULO 1

    Establecer las Unidades de Trabajo

    Este capítulo describe como especificar las Unidades usadas por la base de datos del programa.

    En el Caso de un Modelo Nuevo:

    En el Caso de un Modelo Existente hay dos Formas:

    I.

    II.

    Al seleccionar cualquiera de las vías anteriores para especificar las Unidades de Trabajo aparecerá unrecuadro como el que se muestra en la siguiente figura:

  • 8/18/2019 Manual Safe

    6/69

    El recuadro anterior puede ser usado para especificar las unidades que corresponden a cualquierentrada de datos en el programa, salida de resultados y despliegue de valores. En este recuadro laOpción “Quick Units” nos permite rápidamente ajustar las unidades consistentemente según elsistema U.S, Métrico o Unidades Consistentes. Las unidades para una determinada informaciónpueden especificarse de manera independiente. Al momento de Introducir un dato este puedeentrarse especificando la unidad seguida del dato y el programa de manera automática transforma eldato a las unidades básicas especificadas en este recuadro. Las unidades seleccionadas deberánaparecer al lado de las coordenadas en la parte inferior derecha de la pantalla.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    7/69

    CAPITULO 2

    Iniciar un Modelo

    En este capitulo vamos a describir como crear un modelo en SAFE usando:

    Un sistema básico de líneas de referencia. Un modelo predeterminado que ya existe. Un modelo que sea exportado desde el programa ETABS

    2.1 Iniciar el Modelo Usando un Sistema Básico de Líneas deReferenciaAntes de crear el sistema de líneas de referencia necesitamos iniciar un nuevo modelo haciendo clicken el Menu File > New Model. Hay que recordar del capitulo uno que lo primero que usted debe haceres especificar el sistema de unidades que va a usar. Luego debe seleccionar el recuadro “Grid Only”.

    El siguiente recuadro despliega las opciones para desarrollar un sistema de coordenadas,especificando el número de líneas y sus espaciamientos. Los espacios pueden ser tanto en la direcciónX como en la dirección Y, y estos dos pueden ser diferentes. Esta opción describe el sistema globalúnicamente. Una vez especificados estos valores, podrían ser modificados usando el menú Define >Coordinate Systems > Grid > Modify/Show System.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    8/69

    2.2 Iniciar el Modelo Usando un Modelo Predeterminado

    Antes de crear el sistema predeterminado necesitamos iniciar un nuevo modelo haciendo click en elMenu File > New Model. Los modelos predeterminados proveen una rápida herramienta para crearrápidamente un modelo. En este caso los modelos incluyen automáticamente todos los objetos consus respectivas propiedades. Es altamente recomendable usar esta vía para iniciar un modelo,siempre que sea posible.Cuando uno de los modelo predeterminado es seleccionado se desplegara un recuadro que contienetodos los datos que aplican a cada modelo dependiendo de cual ha seleccionado (Dimensiones enplanta, espaciamientos, espesor de losa o platea, cargas y dimensiones de columnas.

    Nota Importante: Cuando usamos estos modelos predeterminados, las vigas y nervios son modeladosusando una altura o peralte igual a la dimensión desde el tope de la losa a la parte inferior de la viga onervio. Las vigas son modeladas como objetos líneas, mientras que los nervios son modelados usandopropiedades equivalentes de la losa.

    Luego de especificar todos los datos el modelo aparecerá desplegado en la ventana de despliegue delprograma.

    De la figura anterior del lado izquierdo se puede observar el “Model Explorer” el cual contiene todoslos datos usados para definir un modelo.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    9/69

    2.3 Importar desde el ETABS

    Las losas de piso y las plateas de fundaciones pueden ser modeladas en el ETABS y exportadas usandoel “Menu File > Export > Save Story as SAFE V12 .f2k Text File

    A través de esta opción podremos transferir la geometría de la losa, las propiedades de las secciones ylas cargas con su respectivo caso. Las franjas de diseño hay que definirlas en el SAFE ya que el ETABSno provee esta información.

    2.4 Guardar un ModeloEsta es una buena práctica. Usar el “Menu File > Save”. La primera vez que el modelo es guardadodeberá especificar un nombre al archivo. Usted también puede especificar guardar automáticamenteel modelo cada cierto incremento de tiempo usando el “Menu Options > Auto Save Model”. Estaopción por defecto esta desactivada porque después que el modelo es salvado, la historia de recordde “Undo” se resetea y SAFE solo recordara el paso anterior y esto puede no ser favorable.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    10/69

    CAPITULO 3

    Definir Materiales

    3.1 Modificar Materiales ExistentesMateriales por defecto y previamente definidos pueden revisarse y modificarse usando el Menu“Define > Materials > Modify/Show Material”

    Alternativamente podemos ingresar a estos mismos recuadros a través del “Model Explorer” ubicado

    a mano izquierda de la ventana del programa.

    3.2 Introducir Nuevos MaterialesPara introducir nuevas propiedades de materiales usar el menú “Define > Materials > Add NewMaterial Quick. En este recuadro podemos definir el concreto, barras, tendones o propiedades delacero.

    Si el material no existe en este recuadro, presione Cancel y seleccione “Add New Material”. En esterecuadro podrá introducir cualquier información referente a los materiales.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    11/69

    CAPITULO 4

    Definir Propiedades

    Propiedades de la EstructuraLas propiedades estructurales de las secciones como la losa, vigas, tendones, columnas y muros seespecifican por medio del menú “Define” antes de que se asignen al modelo. Los objetos de laestructura se actualizan automáticamente si usted realiza algún cambio a sus propiedades.

    Las propiedades de esprines se usan como soporte y pueden ser un punto, línea, y suelo. Pueden serasignadas a vigas, losas y puntos, como también a elementos estructurales.

    Propiedad Tipo de Objeto

    Losa ÁreaViga LíneaTendones TendónColumna Columna/BraceMuros Muro/RampaSuelo Área

    Esprines Punto PuntoLínea de Esprines Línea

  • 8/18/2019 Manual Safe

    12/69

    CAPITULO 5

    Dibujo de Objetos

    5.1 Dibujar Losas Irregulares Hacer Click en “Draw > Draw Slabs/Areas”. También se pueden usar directamente los comandos queestán en el extremo izquierdo de la ventana del programa.

    Nota: Si usted dibuja un objeto área usando las líneas de referencia o “Grid Line” debeasegurarse que el “Snap” apropiado este activado. Esta opción ayuda a que el modelo sea mássimple. También a través del menú Draw > Snap Options es posible acceder a varias opciones deSnap.

    En este recuadro podemos especificar al programa que active las intersecciones entre las líneas dereferencia, lo cual permite mayor control sobre el dibujo realizado. Si cometemos algún error en elproceso de dibujo podem os volver a tras usando el Menú “Edit > Undo Area”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    13/69

    5.2 Dibujar Losas RectangularesHacer Click en “Draw > Draw Rectangular Slabs/Areas”. También se pueden usar directamente loscomandos que están en el extremo izquierdo de la ventana del programa.

    5.3 Dibujar Losas RápidamenteHacer Click en “Draw > Quick Draw Slabs/Areas”.También se pueden usar directamente los comandos

    que están en el extremo izquierdo de la ventana del programa.

    5.4 Dibujar Losas Rápidamente Alrededor de PuntosEn algunas ocasiones es necesario dibujar varias áreas en un mismo lugar, como es el caso de uncapitel. Estos objetos pueden ser dibujados rápidamente a través del menú “Draw > Quick Draw ÁreasAround Points”. También se pueden usar directamente los comandos que están en el extremoizquierdo de la ventana del programa

  • 8/18/2019 Manual Safe

    14/69

    5.5 Dibujar las Franjas de DiseñoLas franjas de diseño definen la localización y trayecto que deberá tener el acero de refuerzocalculado por el programa y pueden ser usadas para la colocación de los tendones. Las franjas dediseño se definen usando poli líneas, que podrían ser no ortogonales. Para dibujar solo hacer Click en“Draw > Draw Design Strips”.

    Cuando modelamos una losa con Pos Tensionado, el tipo de franjade diseño deberá típicamente establecerse como “Column Strip”únicamente. En una losa sin pos tensionado se pueden usar ambos

    tipos de franjas, dependiendo de la localización.

    5.6 Dibujar Vigas y LíneasPara dibujar vigas y líneas activar la vista en planta. Hacer Click en “Draw > Draw Beams/Lines”.También se pueden usar directamente los comandos que están en el extremo izquierdo de la ventanadel programa.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    15/69

    5.7 Dibujo Rápido de Vigas y LíneasLas vigas se pueden dibujar rápidamente sobre las líneas de referencia “grid” o entre dos puntos,usando el menú “Draw > Quick Draw/Lines. También se pueden usar directamente los comandos queestán en el extremo izquierdo de la ventana del programa.

    5.8 Dibujo de ColumnasPara dibujar las columnas usar el menú “Draw > Draw Columns” . O usar el comando visible en el menúde dibujo situado a mano izquierda de la ventana.

    El recuadro desplegado contiene varias propiedades que pueden asignarse a la columna que usted vaa dibujar. La altura correspondiente de la columna también puede ser especificada.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    16/69

    5.9 Dibujando los MurosPara dibujar los muros usar el menú “Draw > Draw Wall. O usar el comando visible en el menú dedibujo situado a mano izquierda de la ventana

    El recuadro desplegado contiene varias propiedades que pueden asignarse al muro que usted va a

    dibujar. La altura correspondiente del muro también puede ser especificada.

    5.10 Dibujando las Líneas de DimensionesLas líneas de dimensiones nos ayudan a ir verificando la correcta geometría del modelo. Para dibujarlas dimensiones hay que colocar la vista en planta y usar el menú “Draw > Draw Dimensión Lines”. Ousar el comando

    5.11 Dibujando Barras para la Losa

    Los objetos barras definen la localización y el trayecto de las barras de refuerzo, dibujadas por elusuario. Las barras que define el usuario son usadas típicamente para comparación con el refuerzoque calcula el programa y para especificar el acero que se usa en el análisis no lineal de agrietamiento.El usuario podrá especificar el tamaño de la barra y el material, el ancho donde se ubicaran y laubicación vertical. Para dibujar usar el me nú “Draw > Draw Slab Rebar”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    17/69

    CAPITULO 6

    Selección de Objetos

    Este capitulo describe las opciones disponibles para hacer selecciones en SAFE. La selección se usa conel fin de identificar objetos existentes, para aplicarles alguna operación posterior. Antes de asignaralguna propiedad primero hay que seleccionar el objeto. Las selecciones pueden hacerse gráficamenteo haciendo referencia a varias propiedades de los objetos. Las selecciones son acumulativas. Unelemento seleccionado aparece gráficamente con líneas entre cortadas. El número de objetosseleccionados es mostrado en la barra de estatus.

    6.1 Selección Grafica de ObjetosEl modo de selección grafica se activa usando el comando básico o a través del menú “Select >Pointer/Window ”. SAFE contiene dos métodos de selección en esta modalidad:

    Click Izquierdo: Hacer un click izquierdo cuando el puntero esta sobre un objetos para seleccionareste. Si hay más de un objeto en el mismo lugar solo hay que presionar la tecla Shift del teclado yhacer un click izquierdo, esto despliega todos los objetos que existen en esta localización, loanterior permite solo seleccionar el objeto deseado.

    Hacer un Recuadro de Selección (Izquierda a Derecha): Dibujar una ventana o recuadro alrededorde los objetos que deseamos seleccionar.

    En adición al modo de selección con el puntero hay otras tres formas de selección grafica quepodemos usar:

    Poly: Para seleccionar uno o mas objetos encerrados dentro de un polígono, usar el menú “Select> Poly”.

    Intersecting Poly: Esto deberá seleccionar tanto los elementos que estén dentro del polígonocomo los que intersectan con el polígono. Para esta opción usar el menú “Select > IntersectingPoly”.

    Intersecting Line: Esta forma de selección permite seleccionar todos los objetos que intersecten lalínea de selección, usando el comando este comando esta visible. O usar el menú “Select >

    Intersecting Line”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    18/69

    6.2 Selección Por CaracterísticaEl siguiente recuadro ilustra las alternativas de selección por característica (Las propiedades debenserá previamente definidas):

    Comandos AcciónSelect > Properties > Material Properties Selecciona uno o más Objetos dependiendo de

    las propiedades del material.Select > Properties > Slab Properties Selecciona losas según su propiedad.Select > Properties > Slab Rebar Properties Selecciona una o mas Barras según su

    propiedad.Select > Properties > Beam Properties Seleccione una o más propiedades de vigas

    según el nombre asignado a la propiedad.Select > Properties > Tendon Properties Seleccione una o más propiedades de Tendones

    según el nombre asignado a la propiedad.Select > Properties > Column Properties Seleccione una o más propiedades de columnas.

    Select > Properties > Wall Properties Seleccione una o más propiedades de muros.Select > Properties > Soil Subgrade Properties Seleccione una o más propiedades del Suelo y

    todas las losas que tengan asignado este suelodeberán seleccionarse.

    Select > Properties > Point Spring Properties Seleccione una o más propiedades de Esprinespuntuales y todos los puntos asociados a estosesprines deberán seleccionarse.

    Select > Properties > Line Spring Properties Seleccione una o más propiedades de EsprinesLineales y todos los objetos líneas asociados aestos esprines deberán seleccionarse.

    Select > Properties > Design Strip Layers Seleccione uno o mas “Strip Layer”

    Select > Groups Selecciones una Colección de Objetos según elNombre del Grupo.Select > Labels Seleccione según el Nombre del elemento.Select > All Seleccione todos los elementos.

    6.3 DeseleccionarLos objetos pueden ser deseleccionados en cualquier momento si hacemos un click izquierdo sobre elobjeto seleccionado. Alternativamente podemos usar el menú “Select > Deselect” para acciones masespecificas de deselecciones.

    6.4 Invertir la SelecciónLos objetos que estén fuera de una selección existente, pueden seleccionarse usando el Menu “Select> Invert Selection”, esta acción selecciona los objetos que no estaban seleccionados y deselecciona losobjetos que si estaban seleccionados previamente.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    19/69

    6.5 Selección PreviaEl menú “Select > Get Previous Selection” nos permite re seleccionar las ultimas seleccionesejecutadas, de manera mas rápida.

    6.6 Limpiar una SelecciónPara deshacer o limpiar el modelo de cualquier selección usar el menú “Select > C lear Selection ”

  • 8/18/2019 Manual Safe

    20/69

    CAPITULO 7

    Asignar Propiedades al Modelo

    Este capitulo describe como asignar o cambiar las propiedades de los objetos estructurales en elmodelo. Note que las propiedades y soportes pueden asignarse al momento de dibujar los objetos,como se describe en el capitulo 5. La definición de propiedades es explicada en el capitulo 4. Laasignación de estas propiedades puede ser hecha dependiendo del tipo de objeto, como se ilustra enla siguiente tabla:

    Objeto AsignarPunto Apoyo y Restricciones.

    Esprines.Vigas Propiedades.

    Modificadores de PropiedadesLiberacionesPuntos de Inserción.Línea de Esprines.

    Columnas/Braces Propiedades.Modificadores de Propiedades.Liberaciones.Puntos de Inserción.Ejes Locales.

    Muros/Rampas Propiedades.Modificadores de Propiedades.Aberturas.

    Puntos de Inserción.Soportes Propiedades del Suelo.

    Línea de Esprines.Restricciones en Puntos.Esprines Puntuales.

    Un objeto debe ser seleccionado antes de ejecutar la deseada asignación. Lo que hemos asignado a lospuntos, vigas, columnas, tendones, losa y muros puede ser revisado haciendo un click derecho con elpuntero del mouse sobre el objeto deseado. Las cargas también pueden asignarse a los objetos comodescribe el capitulo 8.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    21/69

    CAPITULO 8

    Cargas sobre el Modelo

    Este capito describe como definir y asignar las cargas al modelo. Las cargas incluyendo la muerta, viva,terremoto, nieve, temperatura y cualquier otra, son definidas por patrones los cuales se asignan avarios objetos estructurales. El SAFE crea automáticamente los casos de carga para cada patrón, loscuales son combinados debidamente para el diseño de acuerdo al código utilizado. El código de diseñopuede ser seleccionado a través del menú “Design > Design Preferences”.

    8.1 Definir los Patrones de Carga

    Click en el menú “Define > Load Patterns”. En recuadro desplegado podemos especificar: El nombre del Patrón de carga. SAFE no permite el duplicado de nombres. Tipo de Carga, que puede ser seleccionado del listado. Multiplicador del Peso Propio. Si desea puede hacer una descripción del caso de carga en “Notes”.

    8.1.1 Multiplicador de Peso Propio

    El peso propio de la estructura es determinado por la multiplicación del peso unitario del material decada objeto y el volumen del objeto. El peso unitario es especificado en las propiedades del material.Es posible especificar que porción del peso propio puede ser aplicada en un determinado Patrón decarga, usando el multiplicador del peso propio. Si colocamos 1, decimos al programa que coloque el100% del peso propio y si colocamos 0.5 decimos que solo coloque la mitad. Normalmente usamos unvalor de 1 únicamente en un Patrón de carga. En todos los otros patrones colocamos cero.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    22/69

    8.1.2 Patrón Automático de Carga Viva

    El Patrón automático de carga viva permite que un patrón de carga viva se aplique automáticamente ala losa en su forma más cr í tica a fin de incrementar el momento negativo y positivo en los paneles delosa y las columnas.

    8.2 Asignar CargasLas cargas estáticas pueden asignarse a puntos, vigas, tendones y losas. Los objetos primero debenseleccionarse, antes de que se le aplique alguna carga. Luego que el objeto es seleccionado usar elmenú “Assign > Load Data” dependiendo del objeto seleccionado tendremos distintas opciones paraaplicar las cargas.

    8.3 Definir la Fuente de Masa

    Antes de realizar un análisis dinámico modal se debe especificar al programa de donde este deberátomar la masa. Usar el menú “Define > Mass Source” para desplegar el siguiente recuadro:

    En este recuadro el usuario deber especificar que patrón de carga deberá usar el programa para elcálculo de las masas. El programa deberá tomar las cargas que están asociadas a cada patrón ycombinar estas cargas según el factor de escala introducido. Estas cargas combinadas el programa lasdivide por la gravedad para obtener las masas. Si deseleccionamos la opción “Ignore Lateral Mass” elprogramas únicamente extraerá los modos y frecuencias verticales, esto podría dar resultados de

    inestabilidad si el modelo no esta propiamente restringido.

    CAPITULO 9

  • 8/18/2019 Manual Safe

    23/69

    Definir los Casos de Carga

    Los casos de carga se definen como las cargas que son aplicadas a la estructura y la manera en queserá calculada la respuesta de la estructura. El cálculo de la respuesta de la estructura va a dependerdel tipo de análisis, los cuales pueden ser: Lineal, no lineal, modal o híper estático.

    9.1 Revisando y Creando los Casos de CargaLuego de que hemos desarrollado toda la geometría y hemos introducido todas las cargas es posiblerevisar, modificar o agregar mas casos de carga, usando el menú “Define > Load Cases”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    24/69

    CAPITULO 10

    Ver y Editar la Geometría del Modelo

    El SAFE proporcionar muchas maneras para visualizar, revisar, seleccionar o editar el modelo. Estecapitulo provee un resumen de los comandos disponibles para estos fines.

    10.1 Cambios de VistasSAFE siempre inicia por defecto con una vista en planta. Para desplegar mas de una ventana podemosusar el menú “Options > Windows”, en cada una de estas ventanas podemos colocar una vistadiferente. En la siguiente tabla se muestran algunos comandos usados para colocar distintas vistas.

    Comando AcciónColocar la Vista en tres dimensiones por defecto.

    Colocar la Vista en Planta por defecto.

    Colocar las Elevaciones.

    Esta opción es para desplegar “labels, identificadoresde propiedades, muestra la extrucción y los objetosllenos”.Para hacer acercamientos a un objeto especifico.

    Para restaurar la vista del modelo completo.Para regresar al acercamiento previo.

    Para acercar la estructura en pasos sucesivos. En elmenú “Options > Graphics Preferences” se puedemodificar el porcentaje de acercamiento.Para alejar el acercamiento en pasos previos demanera sucesiva. En el menú “Options > GraphicsPreferences” se puede modificar el porcentaje delejanía.Permite que el modelo pueda moverse alrededor de

    la ventana activa.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    25/69

    10.2 Herramientas de EdiciónEn el transcurso de la creación de un modelo, tal vez sea necesario editar el modelo. En la granmayoría de los casos primero hay que seleccionar el objeto y luego editarlo, en otros casos la acciónes inmediata como lo es el caso de los comandos “Undo y Redo” o por medio del uso de recuadrosque permiten especificar el tipo de edición que queremos hacer, por ejemplo cuando usamos el menú“Edit > Replicate”. Los tipos de comandos y opciones disponibles van a depender del objeto que se vaa editar. La siguiente tabla muestra los comando de edición disponibles en SAFE.

    Comando AcciónUndo y Redo El “Undo” borra la ultima acción y el “Redo”

    restaura el ultimo paso.Cut, Copy, and Paste Generalmente similar a los comandos

    estándares del Windows.Delete Borra los objetos seleccionados y todas las

    asignaciones que tengan los objetos.Grid Data > Add/Modify Grids Permite que el sistema de coordenadas sea

    modificado, elimina o crear un sistema nuevo.Grid Data > Add Grid at Selected Points Permite agregar líneas de referencia en el punto

    seleccionado y en la orientación deseada.Grid Data > Glue Points to Grids Habilita o deshabilita la opción para pegar

    puntos a una línea de referencia permitiendo encaso de que la línea de referencia se mueva,también el punto lo hace.

    Grid Data > Lock On Screen Grid System Edit Habilita o deshabilita la opción para efectuarmovimientos a las líneas de referencia.

    Interactive Database Editing Es posible realizar ediciones a bases de datosexternas, en Excel usando este comando.

    Replicate Duplica los objetos seleccionados.Merge Points Para unir puntos que estén separados dentro de

    ciertos limites de tolerancia.Align Points/Lines/Edges Alinear puntos seleccionados con la coordenada

    X, Y o cualquier línea cercana seleccionada.Move Points/Lines/Areas Movimiento de Objetos puntos.Edit Lines > Divide Lines División de líneas en múltiples objetos líneas.Edit Lines > Join Lines Juntar dos o más Líneas Colineales en un punto

    final común.Edit Lines > Convert Beams to Slab Areas Convertir una línea a un elemento área tipo

    losa. Las dimensiones en planta será la mismaque el ancho y la longitud de la viga y el espesorde la losa será igual a la altura de la viga.

    Edit Areas > Merge Areas Convertir los objetos áreas seleccionados queestán juntos o sobre lapados a una sola áreatotal. Únicamente dos objetos podrán ser unidosa la vez.

    Edit Areas > Expand/Shrink Areas Expande el tamaño del área seleccionada.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    26/69

    Edit Areas > Split Area Edges Divide áreas en un número específico desegmentos.

    Edit Areas > Remove Points from Areas Remueve los puntos seleccionados desde losobjetos áreas.

    Edit Areas > Modify/Show Slab Edge Type Permite modificar la geometría de los extremos

    de una losa, puede ser recto o curvo.Edit Areas > Modify/Show Wall Curve Type Permite modificar la geometría de un muro,puede ser recto o curvo.

    Add/Edit Tendons > Add Tendos in Strips Añade un tendón a una tira de diseño específica.Add/Edit Tendons > Add Tendons in Strips Añade un tendón a una viga.Add/Edit Tendons > Edit Plan Layout(Horizontal)

    Permite la modificación geométrica del tendón,puede ser curvo o recto en planta.

    Add/Edit Tendons > Edit Vertical Profile Permite la modificación de la geometría verticaldel tendón.

    Add/Edit Tendons > Reset Support and Spans toDefault

    Resetea a como estaba por defecto los puntosde soporte de un tendón antes de habermodificado la geometría vertical.

    Add/Edit Tendons > Copy Vertical Profile Copiar la geometría vertical de un Tendón aotro.

    Add/Edit Tendons > Paste Vertical Profile Pegar la geometría vertical copiada a una seriede tendones seleccionados.

    Add/Edit Slab Rebar > Add Slab Rebar Permite colocar un refuerzo (Acero).Add/Edit Slab Rebar > Edit Slab Rebar Permite modificar las barras seleccionadas de

    una losa.Add/Edit Design Strips > Add Design Strips Provee un método rápido para definir tiras de

    diseño a lo largo de las líneas de referencia,basado en los soportes estructurales.

    Add/Edit Design Strips > Edit Strip Widths Permite que el ancho de las tiras seamodificado.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    27/69

    10.2.1 Edición Iterativa de la Base de Datos

    Esta opción permite que el modelo sea editado directamente en SAFE o transferido a Excel para sereditado y luego ser leído otra vez por SAFE. Usar el menú “Edit > Interactive Database Editing”

    Primero debemos seleccionar los objetos desde la tabla anterior y luego presionar Ok para queaparezca un recuadro como el siguiente en el caso de haber seleccionado un objetos línea.

    Los datos pueden ser editados directamente desde el recuadro anterior, modificando los valoreslistados. Alternativamente los datos pueden ser exportados a Excel.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    28/69

    CAPITULO 11

    Análisis y Diseño

    Después que toda la geometría y las cargas han sido entradas al modelo, este ya estará listo para seranalizado y diseñado. Este capitulo provee un resumen para este proceso.

    11.1 Opciones para las Mallas de Elemento FinitoAntes de ejecutar el análisis, especifique las opciones de malla, usando el menú “Run > AutomaticSlab Mesh Options”.

    Este recuadro nos permite especificar el tipo de malla y el tamaño máximo a usar. La mallarectangular muestra tres alternativas. Durante el análisis SAFE hace la malla automáticamente segúnestos parámetros especificados a fin de crear el modelo de elemento finito. La generación de estasmallas son influenciadas por la localización de la losa, aberturas, vigas, esprines, columnas, muros yrestricciones. Para hacer una revisión antes de correr el análisis use el menú “View > Set DisplayOptions”.

    11.2 Proceso de DiseñoEl diseño se puede efectuar de manera automática junto con el análisis si lo corremos con la opción“Run Analysis & Design”. SAFE puede diseñar tanto las vigas de concreto como las losas de concreto, ychequear el corte por punzonado. El c ódigo de diseño se especifica a través del menú “Design > DesignPreferences”. Como parte de estas preferencias de diseño podemos especificar el recubrimiento delacero, los límites de esfuerzo del pos tensionado y el tamaño preferible de las barras. En adición a lascombinaciones que el programa crea automáticamente el usuario también puede definir las quedesee.

    11.3 Correr el Análisis y el DiseñoPara iniciar el análisis ir al menú “Run > Run Analysis & Design”. En la parte inferior izquierda de lapantalla de la barra de estatus se mostrara el estatus del análisis. Cuando el análisis este completo semostrara de manera automática la deformada de la estructura y el modelo será bloqueado.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    29/69

    CAPITULO 12

    Detalle del Refuerzo

    Luego de haber completado el análisis y el diseño, el detallado del refuerzo puede ser ejecutado. Estecapitulo provee un resumen del proceso de detalle de dibujos basado en los resultados del análisis yel diseño. Volver a ejecutar una corrida para detalle no ejecuta otra corrida de análisis, estos procesosson independientes. Si se realiza algún cambio que pueda afectar el diseño es necesario entoncesvolver a correr el análisis y el diseño antes de ejecutar la corrida para el detalle.

    12.1 Proceso de DetalleEl detallado en SAFE genera básicamente dos formas de salida:

    Dibuja vistas de los objetos en detalle, como elevaciones, plantas, secciones y tablas. Dibuja un ensamble de todas las hojas en distintas vistas.

    El detalle del refuerzo se basa en las preferencias definidas por el usuario. Las preferencias pordefecto son un punto de inicio, pero se recomienda sean revisadas y modificadas como sea necesarioantes de correr el detalle. Las hojas de detalles que genera el programa pueden ser actualizadas yeditadas, con el fin de incluir notas, formato de texto y permitir total control sobre la información quecontienen los detalles. Los dibujos pueden ser imprimidos directamente desde el SAFE o exportados aaplicaciones en AUTOCAD.

    12.2 Preferencias

    Las preferencias de detallado especifica varios parámetros como: normas, unidades de dimensiones,tamaño preferible de barras, longitud máxima y mínima de barras, tamaño de las hojas, escala, estilosde línea entre otros parámetros.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    30/69

    Las preferencias para definir el tamaño de la hoja, escala y titulo son definidas usando el menú“Detailing > Drawing Sheet Setup”.

    Las preferencias para la losa, vigas, mat y fundaciones pueden modific arse en el menú “Detailing >

    Slab/Mat Reinforcing Preferences y Beam Reinforcing Preferences ”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    31/69

    12.3 Corrida del DetallePara iniciar la corrida ir al menú “Run > Run Detailing”. La primera vez que este comando es ejecutadoel programa crea un set de dibujos por defecto. Luego en las siguientes corridas el programa permitesincronizar el detalle y actualizar dibujos que ya existen o iniciar un detalle nuevo.

    12.4 Edición de los DibujosComo ya hemos mencionado es posible realizar modificaciones a los dibujos generados por elprograma, por ejemplo estos cambios podrían ser: cambios del acero detallado, modificar textos,propiedades ect. Por ejemplo el refuerzo detallado puede ser modificado usando el menú “Detailing >Edit Reinforcement”. Es recomendable que cualquier cambio sea realizado con cautela ya que nosdebemos asegurar que cumpla con los códigos.

    Con el uso de “Section Cuts” se genera detalles de secciones adicionales. Las secciones son generadaspor defecto la primera vez que corremos el detalle. Estas pueden modificarse o borrarse, tambiénagregar secciones adicionales usando el menú “Detailing > Add/Modify Sections” .

    12.5 Creación y Manejo de Hojas de DibujosLas hojas de dibujo son una colección de dibujos a escala, listos para imprimir o exportar. La lista dedibujos puede modificarse usando el menú “Detailing > Edit Drawing Sheets List”. También es posibleagregar hojas adicionales haciendo un click derecho sobre el árbol de hojas y seleccionando “AddBlank Drawing Sheet”. Los dibujos también pueden ser eliminados de manera individual usando“Delete Drawin Sheet”. Los componentes de un dibujo pueden moverse de un lugar a otro solo hayque arrastrar el dibujo a la posición deseada. Los componentes de un dibujo pueden borrarse sihacemos un click derecho sobre el componente y seleccionamos “Delete View”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    32/69

    CAPITULO 13

    Despliegue de Resultados

    Después que el modelo ha sido analizado, diseñado y detallado, los resultados pueden serdesplegados gráficamente en las ventanas o por medio de tablas.

    13.1 Despliegue Rápido de los Resultados de AnálisisPara desplegar los resultados del análisis hacer click en el menú “Display” y despliegue el tipo deresultado deseado. La siguiente tabla muestra las opciones de despliegue para los resultados delanálisis disponible en SAFE.

    Comando AcciónShow UndeformedShape

    Muestra la Estructura sin deformar.

    Show Loads Despliega las cargas que hemos asignado apuntos, vigas, tendones y objetos losas.

    Show Deformed Shape Despliega la configuración deformada basadaen el caso de carga seleccionado.

    Show Reaction Forces Despliega las fuerzas de reacción o presión desuelo basado en el caso de carga seleccionado.

    Show BeamForces/Stresses

    Despliega las fuerzas y esfuerzos en las vigasbasado en el caso de carga seleccionado.

    Show SlabForces/Stresses

    Despliega las fuerzas y esfuerzos sobre laslosas basado en el caso de carga seleccionado.

    Show Strip Forces Despliega las fuerzas en las tiras de diseño.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    33/69

    13.2 Despliegue Grafico de los resultados de DiseñoLa siguiente tabla muestra las opciones de despliegue para los resultados del análisis disponible enSAFE.

    Comando AcciónShow Slab Design Despliega el acero de refuerzo requerido o los

    esfuerzos de pos tensionado, usando el diseñoen la franja por elementos finitos.

    Show Beam Design Despliega el acero que se requiere en la viga oesfuerzos en los tendones de pos tensionado.

    Show Punching ShearDesign

    Despliega la relación demanda / capacidad depunzonado.

    13.3 Despliegue tabular de resultadosTanto los resultados del diseño como los del análisis pueden ser desplegados en forma tabular. Usar elmenú “Display > Show Tables”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    34/69

    CAPITULO 14

    Salida y Reporte de Resultados

    14.1 Reporte En SAFE es posible crear un reporte usando el menú “File > Create Report”. Este reporte es cread o demanera automática con SAFE, es compatible con Microsoft Word y puede contener los siguientesítems dependiendo de modelo.

    Pagina que contiene la información del Proyecto, la cual debe ser introducida por el menú“File > Modify/Show Project Información”.

    Tabla de contenido. Definición del Modelo. Resultados del análisis.

    Resultados de diseño. Detalles de Diseño.

    14.2 Imprimir Gráficas y TablasLas gráficas y las tablas también pueden ser impresas directamente a un printer o ser capturadas envarios formatos. Los que esta desplegado en cada ventana activa se puede imprimir usando el menú“File > Print Graphics”. El despliegue gráfico también puede ser capturado a través del menú “File >Capture Picture ”.

    El menú “File > Print Tables” presenta una form a similar a la descrita anteriormente pero en este casoes para imprimir tablas.

    14.3 Exportar los resultadosLos resultados del análisis y el diseño pueden ser exportados usando el menú “File > Export Model.Los resultados pueden exportarse en formato DXF/DWG, en Excel y en Microsoft Acces.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    35/69

    SEGUNDA PARTE

    Explorando los Menús

  • 8/18/2019 Manual Safe

    36/69

    I. OPCIONES PARA INICIAR UN NUEVO MODELO.

    Al iniciar un Nuevo modelo elusuario puede especificar elcódigo de su preferencia y lainformación relacionada al

    diseño (recubrimiento einformación del pre

    esfuerzo). También lasUnidades de trabajo,

    información del proyecto yvarias opciones de modelos

    predeterminados parainiciar rápidamente un

    modelo (ver paginasiguiente).

  • 8/18/2019 Manual Safe

    37/69

    Los distintos modelos predeterminados que tenemos disponibles en SAFE a fin de iniciar unmodelo rápidamente son los siguientes:

    Definición de Parámetros:

    Left and Right Edge Distance: Es la distancia desde el “grid line” al extremo de la losa endirección X.

    Number of Spans: Cuantos “grid lines” y a que separación estarán a lo largo de X o Y.

    Top and Bottom Edge Distance: Es la distancia desde el “grid line” al extremo de la losa endirección Y.

    Slab Thickness: Especificar el espesor de la losa como una fracción de la dimensión libre mayormás algún valor adicional o introduzca el espesor directamente.

    Column Dimensions: Introduzca las dimensiones de la columna y la altura debajo del plano.

    Esta opción permite iniciar un modelo con la pantalla en blanco. En este

    caso no hay parámetros predefinidos y la geometría debe ser creadadesde cero, al igual que las propiedades y cargas.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una losa plana, pormedio de especificar sus dimensiones, espesor, columnas, cargas ycapiteles.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    38/69

    La opción “Model olumn Intersection as Stiff” es para tomar en cuenta el incremento de larigidez que tendrá la losa en donde se localizan las columnas.

    Load: Introducir la carga en la superficie de la losa (muerta en adición al peso propio y viva).

    Create Auto Live Load Patterns: Esta es una opción es para que el programa genere de maneraautomática el patrón de carga viva, de lo contrario hay que definirlo.

    Drop Panel: Esta opción permite especificar las dimensiones y el espesor de los capiteles endonde quiera que se ubique una columna.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una losa plana con vigasen el perímetro, por medio de especificar sus dimensiones, espesor,columnas, cargas y capiteles.

    La información suministrada para crear la geometría es la misma que el

    caso anterior la única diferencia es que hay que introducir lasdimensiones de las vigas que serán ubicadas en la dirección X y Y.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una losa plana con vigasen el perímetro de cada paño de losa, por medio de especificar susdimensiones, espesor, columnas y cargas.

    La información suministrada para crear la geometría es la misma que elcaso anterior la única diferencia es que hay que introducir lasdimensiones de las vigas que serán ubicadas en la dirección X y Y. Este

    tipo de losas no lleva capiteles.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una losa de fundaciónpor medio de especificar sus dimensiones, cargas puntuales ypropiedades. En este caso se requiere modulo del suelo en unidades defuerza/longitud/área.

    Este modelo predeterminado define un sistema de líneas de referencia el

    cual puede ser cartesiano o cilíndrico con espaciamientos uniformes. Sise desea que los espaciamientos no sean uniformes es posible editar laslíneas de referencia para variar los espacios usando la opción “Edit Grid”.También podemos variar el nombre o “label” de las líneas de refe renciausando “Grid Labels”.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    39/69

    Este modelo predeterminado nos permite crear una losa con nervios(viguetas de concreto) en las dos direcciones) y considerando capitelesen los apoyos de columnas. Como entrada de datos la única informaciónque difiere de la ya conocida es la relacionada a la información de los

    nervios, donde, la altura de los nervios deberá incluir el espesor de la losa ya que el programa deberá tomar esta información para calcular unarigidez equivalente de la losa. Adicionalmente el programa crea vigasrectangulares en el interior de los grids.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una losa con viguetas deacero (Steel Joist) en una dirección y vigas transversales.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una zapata aislada pormedio de especificar sus dimensiones, cargas (axial y momentobidimensional) y el modulo del suelo.

    Este modelo predeterminado nos permite crear una zapata combinadapor medio de especificar sus dimensiones, cargas (axial y momentobidimensional) en las dos columnas y el modulo del suelo.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    40/69

    II. DESCRIPCION DE LA PANTALLA PRINCIPAL DEL “SAFE” .

    1. Nombre, versión del programa usado y nombre del archivo que se esta trabajando.2. Menú del programa SAFE.3. Barra de Herramienta con distintos comando que también pueden obtenerse a través de

    los distintos menús disponibles.4. Barra de Herramienta con distintos comandos que también pueden obtenerse a travésde los distintos menús disponibles.

    5. Explorador del modelo, usado para acceder de manera más rápida a todos losparámetros y propiedades del modelo.

    6. Vista del modelo.7. Coordenadas del puntero y unidades.

    12

    3

    4

    56

    7

    Pantalla de Despliegue del Modelo

    (Interface Grafica)

  • 8/18/2019 Manual Safe

    41/69

    III. MENU FILE.

    Import y Export:

    Este comando es para traer o sacar un modelo al SAFE por medio de un formato de archivo.Estos formatos pueden ser:

    SAFE.F2k, es un archivo de texto creado por una versión actual o anterior de SAFE.

    DXF/DWG y DXF/DWG, Architectural Plan, son archivos de dibujo creados por programas como AutoCAD y otros CAD programas.

    Access. Mdb File, esta opción se puede usar para una base de datos por tablas, desde un archivogenerado por “Access”.

    Excel .xls File, esta opción se puede usar para una base de datos por tabla creada en Excel.

    Export Drawing:

    Esta opción es para sacar un dibujo creado por SAFE a otro formato de archivo, que puede ser.dxf, dwg, xml.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    42/69

    Project Information:

    Este comando despliega una tabla usada para introducir información relacionada al proyecto.Esta información deberá ser usada en la página principal del reporte que crea el programa.

    Comments and Log:

    Este comando genera una ventana donde el usuario puede introducir comentarios, por ejemplocuales cambios fueron hechos en el modelo. También el programa genera algunos comentarios.Cualquier comentario puede ser borrado o modificado.

    Create Video:

    SAFE puede crear videos con animación de la configuración deformada de la estructura. Losvideos pueden ser guardados en archivos con formato .avi.

    Las opciones para crear un video son:

    1. Duración requerida en segundos: Para un despliegue lento del video es necesarioincrementar el número de segundos y disminuir el número de ciclos de duración. Paraun despliegue más rápido hay que disminuir la duración e incrementar el número deciclos.

    2. Número de Ciclos en Duración: Use el valor por defecto o especifique otro número deciclos.

    3. Tamaño del Cuadro (Pixeles): Mientras más pixeles mayor será el tamaño del archivo.

    Print Graphics:

    Este comando despliega una ventana con varias opciones para imprimir el grafico del modelo.

    Esta ventana muestra una vista preliminar del grafico, opciones para hacer acercamientos(zoom), modificar el tamaño y mover el grafico a un lugar deseado.

    Print Tables:

    Este comando es usado para imprimir todas o solo una selección de tablas (entrada de datos,definiciones del modelo y resultados de análisis y diseño). También es posible imprimirresultados con los patrones de carga deseados.

    Print Drawings:

    Este comando es usado para imprimir los dibujos de detalles seleccionados o todos los dibujos ala vez.

    Report Setup:

    Este comando es usado para especificar cuales resultados queremos incluir en nuestro reporte,si no todos. Podemos usar el reporte que imprime el programa por defecto o también en queformato deberán estar las tablas.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    43/69

    Create Report:

    Este comando imprime en un archivo de manera instantánea el reporte, basado en las opcionesespecificadas en el report setup.

    Advanced Report Writer:

    Este comando es usado para crear reportes extrayendo o combinando la información desdeuna base de datos existente, como Excel, archivos de texto. Los tipos de formatos de archivosque se pueden usar para los reportes son los siguientes: RTF, TXT, HTML.

    Capture Picture:

    Este comando es para capturar una foto de la pantalla grafica del SAFE.

    Show Input / Output Text Files:

    Este comando nos permite ver archivos de introducción de datos o salida de resultados enarchivos de textos asociados con el programa SAFE.

    IV. MENU EDIT.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    44/69

    Grid Data:

    Add/Modify Grids…. Este comando despliega un recuadro usado para agregar un nuevo sistema de líneas dereferencia (Grids), una copia de un sistema existente, modificar o mostrar un sistemaexistente y borrar un sistema existente.

    Add Grid at Selected Points…. Este comando agrega una línea de referencia en punto seleccionado.

    Glue Points To GridsEste comando es usado cuando nosotros queremos mover un grid y queremos que lospuntos asociados a este grid también se muevan junto con el grid.

    Lock OnScreen Grid System EditEste comando permite bloquear cambios al sistema de grids.

    Iteractive Database Editing:

    Este comando despliega una tabla que nos permite editar, borrar o modificar algunas tablas coninformación relacionada al modelo. Cualquier cambio es aplicado inmediatamente al modelo yse puede apreciar en la pantalla de despliegue. Los objetos y otras entidades son identificadospor su nombre en la tabla, no use este comando para renombrar elementos o agregar

    elementos.Replícate:

    Este comando es para realizar replicas de cualquier objeto. Las replicas pueden ser lineal, radialo a manera de un espejo. En el caso de ser lineal hay que especificar el incremento o distanciaque tendrá la nueva replica en relación a la existente, en que dirección será hecha y cuantasreplicas queremos hacer, también si queremos borrar el elemento original.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    45/69

    Por ejemplo el recuadro anterior muestra la información para una replica en la dirección Y, deuna viga a una distancia de 5 ft, según se ilustra en la siguiente grafica.

    En la replica radial la coordenadas X, Y corresponden al centro de rotación, el incremento de losángulos corresponde a los ángulos entre las líneas replicadas radiales que parten desde elcentro y el numero de incrementos representa el número de líneas imaginarias menos uno.

    Viga Original

  • 8/18/2019 Manual Safe

    46/69

    La opción “mirror” nos permite hacer un espejo con tan solo especificar las coordenadas de dospuntos a lo largo de una línea según se ilustra a continuación.

    Merge Point:

    Este comando nos permite juntar o conectar puntos que estén dentro de la toleranciaespecificada. Primero hay que seleccionar estos puntos y siempre uno de estos puntos tendráprioridad, para que los demás se unan a él. Por ejemplo, los puntos que estén en una línea dereferencia o grid line tendrán prioridad seguido por puntos que estén conectados a columnas osoportes.

    Align Points to Nearest Selected Line/Edge::

    Viga Original

  • 8/18/2019 Manual Safe

    47/69

    Move Points/Lines/Areas:

    Este comando es para mover puntos, líneas y áreas según las coordenadas globalesespecificadas. Únicamente los puntos que no están en el plano del modelo pueden moverse enla dirección Z, por ejemplo la parte superior e inferior de muros y columnas.

    Edit Lines:

    Este comando es usado para dividir los objetos líneas.

    Divide Lines:

    Divide into Objects:

    Divide el objeto línea seleccionado en un número específico de líneas equidistantes. Divide at Intersections with Selected Lines and Points Divide el objeto línea seleccionado donde quiera que exista una intersección con otralínea o punto seleccionado.

    Divide at Intersections with Visible Grid Lines Divide el objeto línea seleccionado en cualquier localización donde intersecte una líneade referencia (Grid Line).

  • 8/18/2019 Manual Safe

    48/69

    Join Lines:

    Este comando une de manera automática las líneas seleccionadas. Las líneas seleccionadasdeben ser coloniales.

    Convert Beams to Slab

    Este comando convierte un objeto línea en un objeto área.

    Modify/Show Line Type

    Este comando solo puede ser usado con elementos líneas que están en el plano del modelo.

    Name: Es el nombre (label de la línea). Deberán aparecer más de un nombre si hay másde una línea seleccionada.

    Line Type: Estas opciones modifica la geometría de la línea como se muestra en lassiguientes graficas.

    Circular Curve

    Multilinear Curve, Bezier and Spline CurveDefinen una geometría según las coordenadas de cada punto que especifique elusuario. En el grafico solo se especifica que hay un solo punto el cual se moviósegún las coordenadas introducidas.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    49/69

    Edit Areas:

    Divide Areas:

    Este comando es usado para dividir objetos tipo área.

    Cookie Cut Slab at Selected Line Objects Divide el área a lo largo de una línea recta seleccionada.

    Cookie Cut Slab at Selected Points at Degrees Este comando divide el área en un ángulo específico referido desde un puntopreviamente seleccionado. La dirección positiva es en contra de las manecillas del reloj.

    Divide Quads at/Triangles into Divide el área en pares por ejemplo 2 x 2

    Divide Quads at Donde Intercepte un Grid Donde hay un punto seleccionado.

    Donde hay una línea seleccionada.Merge Areas:

    Con este comando podemos unir dos áreas según se ilustra en la siguiente grafica.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    50/69

    Expand/Shrink Areas:

    Este comando es para expandir o achicar un objeto área según el “offset” especificado. Un valornegativo achica el área y un valor positivo agranda el área. Los elementos ligados al área nonecesariamente son expandidos o contraídos.

    Split Area Edges:

    Este comando es para dividir un área en una serie de objetos áreas.

    Chamfer Slab Corners:

    Este comando es usado para biselar o redondear las esquinas de un área o losa.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    51/69

    Modify/Show Slab Edge Type:

    Con este comando es posible editar la geometría de la losa según se ilustra a continuación:

    Esta losa en su estado original tiene cuatro lados (Edge), si quisiéramos alterar la geometría deuno de los lados podemos hacerlo de la siguiente forma:

  • 8/18/2019 Manual Safe

    52/69

    Modify/Show Wall Curve Type:

    Con este comando es posible editar la geometría de los muros según se ilustra a continuación:

  • 8/18/2019 Manual Safe

    53/69

    V. MENU DEFINE.

    Slab Properties:

    Este comando nos permite introducir las propiedades de la losa, luego, estas propiedadespueden ser asignadas a un elemento área.

    El espesor de losa dependedel tipo de losa seleccionadapor ejemplo si seleccionamos“Waffle” hay que introducir laaltura total de las vigasprincipales, el espesor de lalosa, el ancho de las viguetas y espaciamientos.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    54/69

    Beam Property:

    Hay varias opciones para definir las propiedades de las vigas como se ilustra en el siguienterecuadro.

    Beam Shape Type:

    L and T Beam:

    (a)(b)(c)

    (d)(e)

    (a)

    (b)

    (c)

    (d)

    (e)

    (d)(e)

    (c)

    (b)

    (a)

    Viga Invertida

  • 8/18/2019 Manual Safe

    55/69

    Reinforcing Bar Size:Este comando deberá desplegar una tabla con distintos tamaños de barras, los cuales puedenser modificados o eliminados, también podemos agregar otras barras si deseamos. Estas barrasson usadas por el programa cuando se lo especificamos o cuando este calcula el acero.

    Column Property:Este comando nos permite introducir los datos para columnas. Estos datos pueden sermodificados o eliminados. La información definida en este recuadro se puede asignar a objetoslíneas de tipo columna o a elementos inclinados. La información suministrada se resume engeometría, materiales y dimensiones.

    Rectangular, Circular, Tipo “T”, Tipo “L” ,General.

    Incluir de manera automática capiteles ypaneles para evitar el efecto de punzonadoen el tope de las columnas.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    56/69

    Wall Property:Este comando nos permite introducir los datos para los muros y rampas. Estos datos pueden sermodificados o eliminados. La información definida en este recuadro se puede asignar a objetostipo área. La información suministrada se resume en los materiales y el espesor.

    Soil Subgrade:Este comando nos permite definir el modulo de suelo que usaremos en una fundación. Estepuede ser asignado a un objeto área. Este dato es definido en unidades de“fuerza/longitud/área”.

    Point Spring Properties:Este comando nos permite definir propiedades de resortes que representan cierta rigidez y seasignan a puntos. Las rigideces pueden especificarse en las direcciones de traslación o derotación. Las opciones de no lineal únicamente aplican a la dirección Z. Los resortes puedentrabajar a tensión o a compresión según usted especifique.Line Spring Properties:Este comando es para especificar las propiedades de rigidez para los resortes en direcciónvertical y rotacional por unidad de longitud.

    Incluir de manera automática que el muropueda tomar momento fuera del plano yzona rígida en la unión de losa y muro.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    57/69

    Groups:El comando grupos nos permite crear una serie de nombres que pueden ser usados para crearun grupo de objetos bajo dichos nombres. Una vez creado los nombres de los grupos bajo estecomando estos pueden ser asignados a los objetos previamente seleccionados.

    Mass Source:

    El programa SAFE permite realizar el análisis modal y la masa usada es calculada con lacombinación de los patrones de carga que especifiquemos en este comando. El valor absolutode la carga neta que actúa en la dirección Z es dividido por la aceleración de la gravedad paraobtener la masa en cada dirección. Típicamente solo los modos verticales son considerados enSAFE.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    58/69

    Load Patterns:

    Este comando nos permite definir los patrones de cargas estáticas y el tipo de carga asociado aestos patrones. No hay límites para los patrones de carga. Para realizar las combinaciones dediseño SAFE usa los tipos de carga. El peso propio de la estructura se determina al multiplicar elpeso por unidad de volumen del material de cada objeto por el volumen del objeto. Al usar 1 enel multiplicador del peso propio estamos diciendo que en dicho tipo de carga el programadeberá incluir todo el peso de la estructura. Si usamos 0.5 estaremos incluyendo solo la mitaddel peso propio.

    Load Cases:

    Este comando es para especificar como las cargas serán aplicadas al modelo y como serácalculada la respuesta estructural. No hay límites de casos que el usuario pueda definir. Lospatrones de carga no crean resultados en si mismos, estos deben usarse con este comando para

    poder generar el análisis y obtener resultados. Cada vez que usted crea un patrón nuevo decarga, el programa automáticamente deberá crear un correspondiente caso de carga para elanálisis.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    59/69

    Load Combinations:Este comando es usado para crear, modificar o borrar combinaciones de carga. No hay límites para elnúmero de combinaciones que se pueden crear.

    Add Default Design Load Combinations:Este comando nos permite especificar los tipos de diseño usados por el programa según loscódigos a fin de crear las combinaciones de diseño automáticamente.

    Convert Combinations to Nonlinear Uplift Cases:Esta conversión permite tomar en cuenta el análisis por “Uplift” , la combinación es reformuladapara usar la nueva combinación no lineal con un factor de escala igual a 1.

    Hay distintas formas en que podemos

    combinar las cargas: Lineal, envolvente,absoluta, raíz cuadrada de la suma delos cuadrados o rangos.

    La combinación creada debe seridentificada bajo uno de estos diseños.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    60/69

    VI. MENU DESIGN.

    Design Preferences:

    Este comando despliega un recuadro con las preferencias de diseño, tales como: Código usado. Recubrimientos mínimos para el acero de refuerzo, pos tensado y refuerzo mínimo. Recubrimientos mínimos en vigas para el acero de refuerzo y el Pos tensado. Limites de Esfuerzo para el diseño de Pre Esfuerzo.

    Design Combos:

    No es necesario correr el análisis antes de usar este comando. Las combinación creadas demanera automática por el programa SAFE son las que deberán aparecer en el recuadro del ladoderecho. Todas las combinaciones listadas en este recuadro deberán ser usadas para el diseño.Estas combinaciones pueden trasladarse de un recuadro a otro para excluirlas del diseño.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    61/69

    Slab Design Overwrites:

    Strip Based Slab Design:Cuando el diseño se basa en las franjas de diseño el acero es colocado paralelo y perpendicular ala dirección de la franja.

    Finite Element Based Slab Design:En este caso el refuerzo es colocado en el objeto losa a lo largo de los ejes locales 1 y 2 de lalosa. En el caso de existir un panel bajo una columna el acero es colocado en el panel en ladirección de los ejes 1 y 2.

    Beam Design Overwrites:

    Este comando no permite remplazar algunas preferencias de diseño como lo es elrecubrimiento, el cual puede ser tomado desde la sección (cuando definimos la sección de laviga), desde las preferencias o desde una distancia especifica al centro de las barras. También espermitido especificar un factor para reducir la carga viva, lo cual es permitido por algunos

    códigos basado en el computo de área tributaria. Las fuerzas resultantes del patrón de carga“Reducible Live” en las vigas seleccionadas deberán multiplicarse por el factor de reducción decarga viva. Si usamos un factor de 0.75, estamos diciendo que la carga viva será reducida en un25%.

    Punching Check Overwrites:

    Este comando nos permite modificar los parámetros de diseño del punzonado de corte en lospuntos previamente seleccionados. Estos puntos pueden ser columnas o soportes.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    62/69

    VI. MENU DISPLAY.

    El menú de despliegue es usado para desplegar todos los resultados obtenidos luego de haberefectuado el análisis y el diseño.

    Show Undeformed Shape:Una vez el análisis o diseño es completado el programa despliega automáticamente laconfiguración deformada, este comando permite colocar la configuración original nodeformada de la estructura.

    Show Load:

    Muestra las cargas que hemos asignado al modelo (puntuales, superficiales, distribuidas o portemperatura) bajo un patrón de carga especifico.

    Show Deformed Shape:

    Muestra la configuración de deformación para un caso de carga o combinación especifica.

    Show Reactions:

    Muestra las reacciones en los puntos de apoyo en las distintas direcciones restringidas y bajo unpatrón de carga especifico.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    63/69

    Show Beam Forces/Stresses:

    Muestra las fuerzas y los esfuerzos en las vigas según se ilustra a continuación.

    Show Slab Forces/Stresses:

  • 8/18/2019 Manual Safe

    64/69

    Display OptionsPara cualquiera de estas tres opciones de despliegue de resultados (despliegue de resultadoscon la estructura no deformada, despliegue con la estructura deformada y despliegue con laestructura en extrusión) es posible visualizar los resultados de fuerzas y esfuerzos al colocar elpuntero sobre la superficie de la losa. Es posible animar la estructura en 3D o en elevación.

    ScalingEste factor es para escalar la visualización de la estructura mientas mayor es el factor masexagerada será la deformada, aunque esto no altera los resultados, solo es visualización grafica.

    Contour Averaging at Nodes Por Objetos: Esta opción hace que el programa despliegue un promedio de los esfuerzos

    por cada objeto área de manera independiente. Por grupos seleccionados: Cuando esta opción es seleccionada únicamente el promedio

    de los esfuerzos en los elementos áreas que contiene el grupo son desplegados. Contour Range

    Esta opción es para especificar los rangos máximos y mínimos de contorno (limites) de fuerzas oesfuerzos en las losas. El valor por defecto de cero indica que el rango es máximo y sedesplegaran los mayores esfuerzos.

    Component TypeLos esfuerzos en las losas (No fuerzas) tendrán valores diferentes en el tope o en la parteinferior debido a la flexión en la losa, esta opción nos permite pedir al programa dondequeremos visualizar los resultados independientemente de si el modelo este en 3D o no.

    Component

    Interpretación de las direcciones de los esfuerzos y fuerzas, como también del sistema de coordenadasde un elemento área cuadrado.

    La orientación de los ejes locales 1 - 2, y la orientación positiva del eje local 3, depende del tipo deorientación del objeto área. El eje local 3, siempre es normal al plano del objeto área. Este eje estádirigido hacia usted cuando la numeración de los nudos es contraria a la manecilla del reloj como semuestra en la siguiente figura.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    65/69

    El plano conformado por los ejes locales 3-2, es un plano vertical, paralelo al eje global Z. El eje local 2,es en la dirección del eje global +Y. El eje local 1, es siempre horizontal y se encuentra en el plano X-Y.

    Fuerzas Internas:

    Las fuerzas internas y los esfuerzos en un elemento “Shell” actúan en todo el elemento, estos estánpresentes en todos los punto s de la superficie media del “Shell”. El programa reporta la información delas fuerza internas en los nodos del elemento. Las fuerzas internas son reportadas, como fuerzas ymomentos por unidad de longitud en su plano. Las fuerzas y los momentos se identifican como: F11,F22, F12, M11, M22, M12, V13 y V23.

    La siguiente figura muestra la fuerza interna F11, actuando en la superficie media.

    Superficie Media del Shell Element

    Posible distribución Real de F11

    Valores que calcula SAFE Asunción hecha por SAFE, solo parapropósito de plotear gráficamente.

  • 8/18/2019 Manual Safe

    66/69

    La siguiente figura ilustra las direcciones positivas de las fuerzas F11, F22, F12, V13 y V23

    La siguiente figura ilustra las direcciones positivas de los momentos M11, M22 y M12. El programareporta únicamente los valores de los momentos por unidad de longitud en los extremos de la cara delelemento en la superficie media.

    Esfuerzos Internos:

    Los esfuerzos son definidos como S11, S22, S12, S13 y S23. El termino Sij, (el termino i puede ser igual ala cara 1 o a la cara 2 del elemento, el termino j puede ser igual a 1,2 y 3) es un esfuerzo que ocurre

  • 8/18/2019 Manual Safe

    67/69

    sobre la cara i del elemento en la dirección j. El programa reporta los esfuerzos en las cuatro esquinas deuna cara del elemento A, B, C y D como se muestra en la siguiente figura:

    Esta figura representa los esfuerzos de membrana en S11.

    Esta figura ilustra los esfuerzos cortante de membrana S12 = S21

    Esta figura ilustra los esfuerzos cortantes transversales S13

  • 8/18/2019 Manual Safe

    68/69

    Los esfuerzos internos son reportados en la parte superior e inferior del “Shell Element”. En la siguientefigura los puntos A y C, corresponden a la parte superior, los puntos D y B, corresponden a la parteinferior del elemento.

    Show Strip Forces:

    Las fuerzas en las franjas de diseño pueden visualizarse con este comando. Como se habíamencionado, estas franjas previamente deben ser establecidas (dibujadas) en el modelo.Podemos visualizar las franjas a través del menú View > Set Display Options.

    Distribución real de esfuerzos.

    Valores reportados por el programa

    J1 y J2, definen la superficie media del elemento

  • 8/18/2019 Manual Safe

    69/69

    Show Slab Design:

    Design Basis and Display Type: La base usada para el diseño puedes ser por elementos finitos opor las fuerzas en las franjas. Los resultados se pueden desplegar como refuerzos por flexión opor cortante. Note que se puede pedir al programa que compute el refuerzo mínimo según el

    código seleccionado en preferencias de diseño. Rebar Location Shown: Usado para desplegar el acero en la parte superior o inferior de la losa. Reinforcing Display Type: Despliega el área de acero por unidad de ancho de franja, área total en

    la franja o cantidad de barras de un tamaño que nosotros especificamos. Reinforcing Diagram: Nos permite visualizar el diagrama envolvente de fuerza conjuntamente

    con el refuerzo o solo mostrar el refuerzo. Choose Strip Direction: Los Layers representan la dirección X o Y de las franjas de diseño. Show Rebar Above Specified Value:

    None: El programa muestra el acero requerido. Typical Uniform Reinforcing Specified Below: Con esta opción podemos verificar lo que

    ocurre al colocar el refuerzo deseado directamente en esta ventana, en la parte inferior