manual historia laboral_colpensiones

23
PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL 1 1. REGISTRO .................................................................................................................................... 2 1.1 PASO 1: Certificación Computador Seguro ............................................................................... 3 1.2 PASO 2: Acceso .......................................................................................................................... 4 1.3 PASO 3: Aceptación de Términos y Condiciones Legales .......................................................... 4 1.4 PASO 4: Preguntas de Validación .............................................................................................. 5 1.5 PASO 5: Consulta en la aplicación ............................................................................................ 6 1.6 OLVIDÈ MI CONTRASEÑA .......................................................................................................... 7 2. DATOS PERSONALES ................................................................................................................... 8 3. CONSULTA HISTORIA LABORAL .................................................................................................. 9 3.1 Generar Reporte PDF .............................................................................................................. 11 3.2 Cómo analizar su Historia Laboral ........................................................................................... 11 3.3 OBSERVACIONES ..................................................................................................................... 14 4. CORRECCIÒN ............................................................................................................................. 21 5. CERTIFICADO DE AFILIACIÒN.................................................................................................... 22 6. CAMBIO DE CONTRASEÑA........................................................................................................ 23

Upload: deifilia-vega

Post on 14-Jul-2015

3.546 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

1

1. REGISTRO .................................................................................................................................... 2

1.1 PASO 1: Certificación Computador Seguro ............................................................................... 3

1.2 PASO 2: Acceso .......................................................................................................................... 4

1.3 PASO 3: Aceptación de Términos y Condiciones Legales .......................................................... 4

1.4 PASO 4: Preguntas de Validación .............................................................................................. 5

1.5 PASO 5: Consulta en la aplicación ............................................................................................ 6

1.6 OLVIDÈ MI CONTRASEÑA .......................................................................................................... 7

2. DATOS PERSONALES ................................................................................................................... 8

3. CONSULTA HISTORIA LABORAL .................................................................................................. 9

3.1 Generar Reporte PDF .............................................................................................................. 11

3.2 Cómo analizar su Historia Laboral ........................................................................................... 11

3.3 OBSERVACIONES ..................................................................................................................... 14

4. CORRECCIÒN ............................................................................................................................. 21

5. CERTIFICADO DE AFILIACIÒN.................................................................................................... 22

6. CAMBIO DE CONTRASEÑA........................................................................................................ 23

Page 2: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

2

INTRODUCCIÓN

COLPENSIONES ha dispuesto para usted, una herramienta de fácil acceso que le permite ingresar a la aplicación de Historia Laboral. En ésta herramienta usted podrá actualizar sus Datos Personales, descargar su Reporte de Historia Laboral, obtener su Certificado de Afiliación, descargar los formularios de Corrección de Historia Laboral y realizar el cambio de contraseña. Es importante que conozca que el Reporte de Historia Laboral que usted genera, es únicamente de carácter informativo. En éste documento presentamos una sencilla guía que tiene como objetivo explicar de forma escrita y gráfica los procedimientos necesarios para realizar la actividad que usted requiere de la aplicación de Historia Laboral.

A continuación describiremos los pasos o las etapas que se deben considerar en el proceso de

Actualización de Datos, descarga y generación de Historia Laboral, descarga de Formularios e

Instructivos para la corrección del Reporte de Historia Laboral, generación de Certificado de

Afiliación y el proceso de Cambio de Clave.

Para leer un contenido específico, por favor ubíquese en el Índice de éste documento, identifique el tema y sobre ese título oprima la tecla Ctrl y de un clic para seguir el vínculo. El link lo llevará a la información que usted desea. Si usted es Afiliado a COLPENSIONES y ya tiene asignada una clave o contraseña, por favor diríjase al numeral: 1.5 PASO 5: Consulta en la aplicación. 1. REGISTRO Si usted es Afiliado a COLPENSIONES y no tiene asignada su clave para ingresar a la aplicación, debe:

Page 3: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

3

1.1 PASO 1: Certificación Computador Seguro

Certificar que se encuentra en un computador seguro. Recuerde que su información es Reservada, de carácter privado.

No revele sus datos a personas desconocidas, por medios telefónicos, electrónicos o verbalmente.

Su clave es personal e intransferible. No permita que otros la usen en su nombre. Seleccione la opción de CERTIFICO para que tenga un acceso seguro.

Gráfico Nº 1. Certificación Computador Seguro

Si usted no está en un computador seguro, digite la opción de NO CERTIFICO, esto lo llevará al Portal de Colpensiones.

Page 4: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

4

1.2 PASO 2: Acceso

Le aparece la pantalla de acceso. Por favor diligencie los campos de Tipo de Documento, Número de Documento y Fecha de Expedición del documento. Y digite la opción de ENTRAR.

Gráfico Nº 2. Acceso

1.3 PASO 3: Aceptación de Términos y Condiciones Legales

Al iniciar el proceso deberá leer y aceptar o no, los Términos y Condiciones Legales de la página, para poder continuar usted deberá aceptar. Si no está de acuerdo, el link lo llevará de vuelta al Portal de COLPENSIONES.

Page 5: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

5

Gráfico Nº 3. Términos y Condiciones Legales.

1.4 PASO 4: Preguntas de Validación

Para su Registro es necesario que COLPENSIONES se asegure que usted es la persona afiliada a la

entidad. Por tal razón usted, deberá contestar 6 preguntas que el sistema le realizará

aleatoriamente y con base en la información que presenta su Historia Laboral.

A continuación debe validar 6 preguntas:

Pantalla que observará, para escoger sus respuestas a las Preguntas de validación. Si o No. Y

posteriormente pulse el link de Siguiente.

Page 6: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

6

Gráfico Nº 4. Preguntas de Validación

Al terminar las preguntas, el sistema validará si han sido resueltas correctamente y le permitirá

registrar una clave de acceso. De lo contrario deberá intentarlo nuevamente.

1.5 PASO 5: Consulta en la aplicación

Para iniciar la consulta en la aplicación, usted debe tener una clave o contraseña para acceder al portal de Historia Laboral. La página realizará el proceso de validación para el inicio de la consulta de acuerdo a unos datos básicos como:

Tipo de Documento - Número de Documento -Fecha de Expedición – Clave o Contraseña.

Page 7: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

7

Gráfico Nº. 5. Ingreso con la clave o contraseña.

1.6 OLVIDÈ MI CONTRASEÑA

Para recordarles su contraseña es importante que usted escoja una de las siguientes opciones:

Envío a su correo electrónico o email: El sistema le enviará automáticamente su

contraseña a la dirección de Correo Electrónico, que está registrada por usted, en nuestra

Base de Datos.

Creación de una Nueva Contraseña. El sistema debe validar por su seguridad, que usted es

el Afiliado, por tal razón debe contestar nuevamente las preguntas de validación. Siga los

pasos como si realizara por primera vez su registro.

Gráfico Nº 6. Olvide mi Contraseña.

Page 8: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

8

2. DATOS PERSONALES

Una vez verificada la información solicitada el sistema le mostrará cinco pestañas, que

corresponden a Datos Personales, Historial Laboral, Corrección, Certificado y Contraseña. Usted

debe seleccionar la opción que desee consultar.

Para comenzar verifique que sus datos personales son los correctos.

Gráfico Nº 7. Pestaña de Datos personales.

La información que se refleja en la aplicación es tomada de la base de datos de COLPENSIONES,

verifique la información. Si no es la correcta, usted puede modificarla cuantas veces sea

necesario, a excepción de la información referente a su identificación (Nombres y apellidos, sexo,

fecha de nacimiento) la cual, podrá actualizar en cualquiera de nuestros Puntos de Atención

Colpensiones –PAC, a nivel Nacional, presentando los documentos requeridos según el tramite.

Una vez haya modificado su información, usted debe elegir el medio a través del cual prefiere que

COLPENSIONES le envíe su Reporte de Historia Laboral y cualquier tipo de notificación o

información. Si escoge Correo electrónico, debe escribir una dirección de Correo válida, o si lo

prefiere escoja la opción de dirección de Residencia, en donde se le enviará su información a la

dirección que aparece en los Datos Personales.

Después pulse el botón de ACTUALIZAR.

Page 9: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

9

Gráfico Nº 8. Actualizar Datos Personales.

3. CONSULTA DE HISTORIA LABORAL

Para ver su Historia Laboral seleccione la pestaña de HISTORIA LABORAL. Automáticamente el

sistema generará su Reporte. Si le aparece una ventana de Internet Explorer que le pregunta si

desea permitir que esta página WEB obtenga acceso al Portapapeles, usted debe seleccionar la

opción “No permitir”.

Gráfico Nº 9. Generación del Reporte de Historia Laboral.

Page 10: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

10

El sistema le mostrará, a continuación, una relación con el resumen de semanas cotizadas por el

Empleador. Dicha información contiene la identificación del empleador que realizó el aporte, el

período en el cual realizó el Aporte, el último salario devengado en ese período, las semanas

cotizadas en el período, el número de semanas de licencia no remunerada, número de semanas

que Cotizó en forma simultánea en el mismo período con otro empleador y el total de semanas

cotizadas para cada período; por último se indica el total de semanas cotizadas registradas en

Colpensiones hasta la fecha.

Gráfico Nº 10. Ejemplo Reporte de Historia Laboral.

En la segunda tabla podrá ver los detalles de pago mes a mes, correspondientes a ciclos de

cotización de enero de 1995 en adelante.

Page 11: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

11

Gráfico Nº 11. Reporte de Historia Laboral Detalle de Pagos efectuados a partir de 1995.

3.1 Generar Reporte PDF

Si desea imprimir su reporte de semanas cotizadas, debe seleccionar la opción Generar Reporte

PDF.

Gráfico Nº 12. Generación de Historia Laboral.

3.2 Cómo analizar su Historia Laboral

Page 12: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

12

Lectura del Reporte de la Historia Laboral

La Historia Laboral de un afiliado a COLPENSIONES, se constituye con la información de las

cotizaciones aplicadas a partir de enero de 1967,- fecha para la cual inició la cobertura por el

Seguro de Pensión (Invalidez, Vejez y Muerte) en el territorio Nacional-, hasta la fecha, y las

cotizaciones efectuadas al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad –RAIS, que fueran

trasladadas al Régimen de Prima Media -RPM con el cumplimiento de requisitos legales.

Resumen de Semanas Cotizadas por Empleador: En este resumen, encontrará la información

referente a las semanas de cotización, como resultado de los pagos efectuados por cada uno de

sus empleadores, incluyendo los efectuados a título de trabajador independiente, a partir de

enero de 1967 hasta la fecha.

1. Identificación del Aportante: Número de identificación del aportante (Patronal, Nit, CC.

C.E). 2. Nombre o Razón Social: Del Empleador o aportante independiente. 3. Fecha Desde: Corresponde a la fecha en la que inicia el período de cotización con el

Empleador o del aportante independiente. 4. Fecha Hasta: Corresponde a la fecha en la que finaliza el período de cotización con el

empleador o del aportante independiente. 5. Último IBC: Ingreso Base de Cotización reportado por el empleador o aportante

independiente. 6. Semanas: Total de semanas cotizadas para el período desde – hasta. 7. Licencias (Lic.): Refleja las licencias no remuneradas, es decir período no laborado ni

remunerado por ende no cotizado al sistema. 8. Simultáneos (Sim.): Hace referencia a la cantidad de semanas cotizadas de manera

simultánea a través de dos o más aportantes. 9. Total Semanas: Total neto de Semanas cotizadas por período, equivalente a la siguiente

formula Total = (6) Semanas – (7) Lic. – (8) Sim. 10. Total de Semanas Cotizadas.Corresponde al total de semanas cotizadas a la fecha de

generación del reporte.

Detalle de pagos efectuados a partir de 1995: Este detalle contiene información propia sobre la

aplicación del recaudo de períodos posteriores a 1994 en la historia laboral de cada afiliado, en

relación a la imputación de cada pago efectuado.

11. Identificación del Aportante: Número de identificación del aportante (Nit, C.C., C.E). 12. Nombre ó Razón Social: Razón Social o Nombre del Empleador o aportante independiente.

Page 13: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

13

13. Relación Aportante (RA): Indica si para el ciclo de pago existe o no relación laboral con el empleador.

14. Periodo: Año y mes al que corresponde el período cotizado. 15. Fecha de pago: Fecha en que fue realizado el pago del período cotizado. 16. Referencia de pago: Número de sticker asignado por el banco o código de referencia que

identifica al pago. 17. IBC reportado: Valor del Ingreso Base de Cotización reportado por el aportante. 18. Cotización Pagada: Valor del pago realizado por el aportante en relación al IBC reportado en

el ciclo. 19. Cotización Mora sin Intereses: Valor en pesos que el aportante adeuda para el ciclo

correspondiente sin incluir intereses. 20. Novedad (Nov): Campo donde se registra la novedad de Retiro “R” reportado por el

aportante. 21. Días Reportados: Número de días trabajados reportados por el empleador para el ciclo. 22. Días Cotizados: Número de días Cotizados o reconocidos en la cuenta pensión del afiliado

(historia laboral) con base en el pago efectuado por el aportante. 23. Observación: Aquí se registra el método de imputación de pagos aplicado al ciclo

reportado, la aplicación de este método determina las semanas que efectivamente fueron validadas en la historia laboral.

Page 14: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

14

3.3 OBSERVACIONES

Descripción de las Observaciones que se Registran en el Reporte de Historia Laboral Unificado

(Campo No.22 “Observación”).

El reconocimiento de días cotizados del período posterior a 1994 que contiene un reporte, está

basado en la normatividad existente y vigente para cada período imputado, respecto de los pagos

efectuados por los aportantes y recibidos por la Administradora.

Observación Descripción Posibles Causas Acciones a Seguir

Pago en proceso de

verificación

Ciclo que no ha sido sometido al

proceso de imputación de pagos,

causando la no aplicación de días

para el cálculo de semanas

cotizadas.

1. Sobre el ciclo se

efectúo alguna

corrección que no ha

sido imputada.

2. El registro no ha sido

sometido al proceso de

imputación

Teniendo en cuenta que por esta

situación el ciclo no suma en el

total de semanas, el afiliado podrá

solicitar la corrección identificando

los ciclos o períodos como

períodos faltantes

Ciclo Doble Se presenta cuando en la base de

datos de recaudo de la

Administradora se registran

reportados dos pagos diferentes

para el mismo ciclo o porque

corresponde a una

autoliquidación de corrección al

pago inicial y no se indicó el

número de sticker del pago a

corregir

1. Error el

diligenciamiento de la

autoliquidación por parte

del aportante.

2. Error en el proceso de

captura por parte de la

Administradora.

Para ambos casos el aportante ,

debe solicitar la corrección a

Colpensiones aclarando lo

pretendido con el pago doble

Page 15: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

15

Su empleador

presenta deuda por

no pago.

Corresponde a ciclos en los cuales

no está registrado el pago por el

Aportante

1. Pago efectuado por el

aportante pero en el

detalle reportó el tipo o

número de documento

del trabajador en forma

errada.

2. Pago efectuado por el

Aportante pero este no

envió el detalle de los

trabajadores a quienes

se les debe registrar el

aporte, es decir falta el

medio magnético.

3. El trabajador se retiró

de la empresa pero ésta

no reportó en el

formulario dicha

novedad.

4. La Empresa no pagó

por ese trabajador.

1. Si el error es el número de

identificación o el tipo de

documento y el afiliado tiene el

número del sticker con el cual la

empresa efectuó el pago, puede

solicitar su corrección a través de

los formularios de correcciones.

2. Si falta el detalle de los

trabajadores de ese ciclo, la

empresa debe enviar el medio

magnético a la Administradora.

3. La empresa debe efectuar una

autoliquidación de corrección

reportando el retiro del trabajador,

adjuntando los documentos que

demuestran su retiro de la

empresa.

4. La empresa deberá realizar el

pago correspondiente con los

intereses de mora a que haya

lugar, siempre y cuando haya

existido relación laboral aportante

vs afiliado debidamente registrada

en la Administradora.

Page 16: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

16

Deuda presunta,

pago aplicado de

períodos

posteriores.

Corresponde a ciclos en los cuales

no está registrado el pago por el

Aportante, pero por

cumplimiento del Decreto 1818

de 1996, se están teniendo en

cuenta los días en el computo de

semanas por existir pagos

posteriores

1. Pago efectuado por el

aportante pero en el

detalle reportó el tipo o

número de documento

del trabajador en forma

errada.

2. Pago efectuado por el

Aportante pero éste no

envió el detalle de los

trabajadores a quienes

se les debe registrar el

aporte, es decir falta el

medio magnético.

3. El trabajador se retiró

de la empresa pero ésta

no reportó en el

formulario dicha

novedad.

4. La Empresa no pagó

por ese trabajador.

1. Si el error es el número de

identificación o el tipo de

documento y el afiliado tiene el

número del sticker con el cual la

empresa efectuó el pago, puede

solicitar su corrección a través de

los formularios de correcciones.

2. Si falta el detalle de los

trabajadores de ese ciclo, la

empresa debe enviar el medio

magnético a la Administradora.

3. La empresa debe efectuar una

autoliquidación de corrección

reportando el retiro del trabajador,

adjuntando los documentos que

demuestran su retiro de la

empresa.

4. La empresa deberá realizar el

pago correspondiente con los

intereses de mora a que haya

lugar, siempre y cuando haya

existido relación laboral aportante

vs afiliado debidamente registrada

en la Administradora.

Pago aplicado a

períodos anteriores

Se refiere a pagos recibidos por la

Administradora correspondiente

al ciclo declarado, pero por

aplicación del Decreto 1818 de

1996, fue aplicado ciclos

anteriores faltantes, razón por la

cual no le computa días. Este pago

se pudo aplicar a un período

anterior completo o se pudo

distribuir en las deudas

presentadas en períodos

anteriores.

Los valores pagados para

ese ciclo fueron

utilizados para cubrir

períodos anteriores en

mora para el mismo

empleador.

A medida en que el Aportante

cubra los ciclos anteriores a este

pago faltante, ya sea por un pago

efectuado, o por la corrección de

un error de tipo de documento no

reportado o mal reportado, o por

el número de documento errado, o

por la entrega del detalle (medio

magnético) del pago faltante, será

tenido en cuenta este ciclo

Page 17: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

17

Pago aplicado al

período declarado

Pago debidamente aplicado en la

historia laboral del afiliado, según

el pago recibido por la

Administradora. De acuerdo a lo

pagado y novedades reportadas,

el número de días puede ser

menor o igual a 30 días.

Si se registra esta observación en el

reporte y el campo días cotizados

es igual a cero, el afiliado debe

solicitar corrección indicando que

es un período faltante; no obstante

puede tratarse de casos donde lo

pagado por el aportante

únicamente alcanzó para cubrir

otros conceptos, como por

ejemplo, obligaciones con los

fondos de solidaridad e intereses

de mora del período declarado

Pago vencido como

trabajador

independiente

Los trabajadores Independientes

entre enero de 1995 y julio de

2007 debían pagar sus aportes de

manera anticipada, por lo que los

pagos efectuados de forma

vencida se marcan con esta

observación sin aplicar días en

semanas cotizadas

El trabajador

independiente efectúo el

pago del ciclo por fuera

del mismo mes.

El afiliado, como se trata del

mismo aportante, puede solicitar la

corrección del dato del ciclo

declarado, teniendo como

referencia el mes de la fecha de

pago ejemplo: si declaró el ciclo

2000/10 y lo pagó el 02/11/2000,

puede solicitar que cambien el

ciclo por 2000/11 o posterior.

Pagó como

trabajador

independiente

Corresponde a un pago declarado

y aplicado como trabajador

independiente

N/A N/A

Pagó como

colombiano en el

exterior

Corresponde a pagos recibidos

por la Administradora, de un

trabajador independiente

registrado en el programa de

Colombianos en el Exterior.

N/A N/A

Pagó como Régimen

Subsidiado

Corresponde a los pagos

efectuados por los afiliados al

Régimen Subsidiado y que fueron

debidamente aplicados para el

período declarado

N/A N/A

Deuda por no pago

del subsidio por el

Estado

Indica que la Administradora no

ha recibido el valor

correspondiente al subsidio que

debe girar el Estado para

completar la cotización del

beneficiario del régimen

Falta pago del aporte a

cargo del Estado

La administradora debe realizar el

cobro a Prosperar de estos valores

para completar la cotización y

computar los días en la Historia

Laboral del afiliado.

Page 18: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

18

Nombres no

concuerdan con

Registraduría

Quiere decir que el nombre

reportado en el pago no es igual

al registrado en la base de datos

de Registraduría que tiene como

referencia Colpensiones

1. Que el nombre del

pago este errado por

falla en la escritura.

2. Puede tratarse de un

pago de una persona

diferente al afiliado, sólo

que hubo error en el

número y tipo de

documento de la otra

persona.

1. El afiliado debe solicitar la

verificación y corrección de la

inconsistencia manifestando tal

error en el formulario de

corrección.

2. Si se trata de un error en los

nombres, con la corrección se

verán reflejados los días

correspondientes al ciclo afectado;

de lo contrario, es decir, si se trata

de un error en cédula de otro

afiliado, el ciclo dejará de

registrase en la historia laboral del

afiliado reclamante.

Pago recibido de

Administradora de

Fondo de Pensiones

–AFP, por traslado

aprobado

Son los aportes realizados a una

AFP, y que fueron recibidos por la

Administradora a causa de un

traslado de régimen debidamente

aprobado. La observación indica

el nombre de la AFP

correspondiente.

N/A N/A

Pago recibido por

sentencia judicial

Corresponde a un pago recibido

por el empleador como

consecuencia de una sentencia

judicial.

N/A N/A

No vinculado

trasladado al

Régimen de Ahorro

Individual - RAI

Indica que dichos aportes fueron

recibidos por la Administradora,

de un afiliado que pertenece al

Régimen de Ahorro Individual.

La Administradora debe realizar las

acciones correspondientes para la

devolución de los aportes a la AFP

respectiva.

Corrección de pago

aplicada

Aplicación de la corrección sobre

un pago inicialmente efectuado.

N/A N/A

Nota débito

Conmutación

pensional

Cotizaciones registradas por

procesos de Conmutación.

N/A N/A

Page 19: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

19

Nota débito

convalidación de

tiempos

Pagos registrados en la historia

laboral originados por cálculos

actuariales de acuerdo con el

artículo 33 de la Ley 100,

modificado por el artículo 9 de la

Ley 797 de 2003.

N/A N/A

Cálculo actuarial

artículo 33 Ley 100

Corresponde a la convalidación de

ciclos no cotizados por el

empleador conforme a lo

dispuesto en los literales C y D del

Articulo 33 de la Ley 100 de 1993

modificado por el artículo 9 de la

ley 797 de 2003.

N/A N/A

No vinculado

fallecido

Corresponde a pagos recibidos

con posterioridad a la fecha de

fallecimiento del afiliado, estos

días no computan en la historia

laboral

N/A N/A

No vinculado por

afiliación

Observación para los pagos que

fueron recibidos por la

Administradora de cuyo

trabajador no se registra relación

laboral en las bases de datos, o el

pago está por fuera del rango de

la relación laboral registrada.

Los ciclos con esta observación no

suman en el total de semanas

cotizadas

1. El Aportante presentó

ante la administradora

el formulario de

afiliación, pero este no

fue capturado.

2. El Aportante no

presentó en su momento

el formulario de

afiliación; no obstante

efectúo pagos al Sistema

de pensiones favor del

trabajador

1. Presentar el formulario de

afiliación que fue radicado en su

momento, el cual debe registrar el

respectivo sello de recibo del ISS.

2. Presentar un nuevo formulario

de Afiliación con el Empleador para

la actualización de la Afiliación.

No vinculado por

pensión

Corresponde a pagos recibidos

después de la fecha de

reconocimiento de la pensión.

Estos pagos no computan días en

historia laboral.

N/A N/A

Page 20: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

20

No afiliado al

Régimen Subsidiado

Corresponde a pagos efectuados

bajo la modalidad de beneficiario

del Régimen Subsidiado; sin

embargo en la base de datos no

se registra como afiliado a dicho

régimen.

N/A N/A

Registra pagos con

edad superior a 65

años

Sólo aplica para afiliados al

Régimen Subsidiado, éstos pagos

no computan días en la historia

laboral.

1. Error en la fecha de

nacimiento del afiliado.

2. Afiliado con edad

superior a 65 años.

1. Solicitar corrección de fecha de

nacimiento a través del formulario

de solicitud de actualización de

datos de afiliación.

2. Devolución de los aportes

Valor del subsidio

devuelto al Estado

El aporte fue devuelto al Estado

porque no existía el pago del

afiliado.

N/A Devolución de los aportes

Pago corregido El pago presenta correcciones que

fueron aplicadas. Las semanas

correspondientes se verán

reflejadas en el pago que resume

el pago inicial y su corrección. Su

observación quedará registrada

como: "Corrección de pago

aplicada".

N/A N/A

Ciclo en proceso de

causación

Corresponde a pagos efectuados

para ciclos posteriores a la fecha

de consulta.

Pagos anticipados

efectuados por

Colombianos en el

Exterior.

Autoliquidación de

corrección

Autoliquidación mediante la cual

se realiza una corrección sobre un

pago inicial

N/A N/A

Aporte devuelto por

estar vinculado a

una “AFP”

Corresponde a aportes recibidos

por la Administradora; pero el

trabajador está afiliado a un

fondo privado de pensiones

N/A La Administradora de proceder con

la devolución de los aportes a la

AFP correspondiente

Page 21: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

21

4. CORRECCIÒN

Si después de revisar su Reporte de Historia Laboral encuentra inconsistencias, debe descargar los

formularios con sus respectivos Instructivos para la Corrección de Historia Laboral. Los formularios

los encuentra en ésta pestaña: CORRECCIÒN, diligéncielos y radíquelos en cualquier Punto de

Atención Colpensiones.

En el formulario 1, debe diligenciar sus Datos Personales. Este formulario es de carácter

OBLIGATORIO, pues es la única manera de relacionar las inconsistencias que usted reporte en los

otros formularios de Corrección de Historia Laboral.

En el formulario 2, debe reportar las inconsistencias que evidenció en su Reporte de Historia

Laboral y que hacen referencia a períodos comprendidos entre enero de 1967 y diciembre de 1994

y/o la actualización de tiempos cotizados en Administradoras de Fondos Privados de Pensiones.

En el formulario 3, usted podrá reportar inconsistencias que observó en su Historia Laboral y que

pertenecen a períodos de cotización de enero de 1995 en adelante.

Gráfico Nº 13. Botones descarga de Formularios e Instructivos de Corrección de Historia Laboral.

Page 22: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

22

5. CERTIFICADO DE AFILIACIÒN

Si desea obtener un Certificado de Afiliación de la Administradora Colombiana de Pensiones-

COLPENSIONES, ubique la pestaña Certificado que se encuentra en la parte superior de la página.

Su certificado será generado automáticamente.

Gráfico Nº 14. Certificado de Afiliación.

Page 23: Manual historia laboral_colpensiones

PRESTACIÓN DEL SERVICIO GESTIÓN DE DATOS

MANUAL DE USUARIO SITIO WEB DE HISTORIA LABORAL

23

6. CAMBIO DE CONTRASEÑA

En esta pestaña, usted podrá realizar el cambio de su contraseña, para lo cual tenga en cuenta los

siguientes pasos:

Ingrese su contraseña actual.

Ingrese su nueva contraseña.

Confirme o escriba su nueva contraseña.

Pulse el botón GUARDAR y automáticamente se realizará el cambio de su nueva

contraseña.

Gráfico Nº 15. Cambio de Contraseña o clave.