manual edmes_espaÑol

204
SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition Revisión 1.0 1 11/26/2009 Manual de Usuario de EdMES Educational Management Execution System. Versión 2.0

Upload: jupalspy9870

Post on 20-Oct-2015

66 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 1 11/26/2009

    Manual de Usuario de

    EdMES Educational Management

    Execution System. Versin 2.0

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 2 11/26/2009

    1. Acerca de este Manual. 2. Instalando EdMES:

    2.1. Requerimientos de Hardware. 2.2. Requerimientos de Software. 2.3. Contenido del CD de instalacin

    3. Contenido del CD de instalacin. 4. Desinstalacin de EdMES.

    4.1. Precauciones a tener en cuenta. 4.2. Procedimiento de desinstalacin de EdMES. 4.3. Desinstalacin de la Base de datos. 4.4. Desinstalacin del Motor de la base de datos

    5. Qu es EdMES? 5.1. Los paquetes MES (Manufacturing Execution System) 5.2. EdMES: Educational Manufacturing Execution System 5.3. EdMES: muchas herramientas bajo una sola aplicacin.

    6. El sistema de comunicaciones de EdMES. 7. Arrancando EdMES:

    7.1. Modos de arranque de EdMES. 7.2. Modos de funcionamiento del EdMES. 7.3. Aplication Launcher 7.4. Data Collector

    7.4.1. Activacin del Data Collector 7.4.2. Visor avanzado del Data Collector

    7.5. CGIP DatabaseTool v 1.3 7.5.1. CGIP DatabaseTool: Pantalla Principal

    7.5.1.1. CGIP DatabaseTool: Opciones 7.5.1.1.1. CGIP DatabaseTool: Simple Data. 7.5.1.1.2. CGIP DatabaseTool: DB Manager. 7.5.1.1.3. CGIP DatabaseTool: Box Query Tool. 7.5.1.1.4. CGIP DatabaseTool: Users.

    7.6. Planning System Interface & Work Order Management 7.6.1. Planning System Interface & Work Order Management:

    Pantalla Principal. 7.6.2. Barra de Mens. 7.6.3. Modo de Operacin: Teaching.

    7.6.3.1. Creacin de una orden de produccin. 7.6.3.2. View Order List. 7.6.3.3. Delete Order. 7.6.3.4. Shorting Criterion and Evaluation Parameters.

    7.6.4. Modo de Operacin: On_line. 7.6.4.1. Pantalla de visualizacin y ejecucin de la

    planificacin.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 3 11/26/2009

    7.6.4.2. Procedimiento de emergencia en caso de avera. 7.7. Statistical Process Control (SPC).

    7.7.1. Statistical Process Contrl: Pantalla Principal. 7.7.2. Barra de mens.

    7.8. Maintenance Management. 7.8.1. Maintenance Management: Pantalla Principal. 7.8.2. Barra de Mens 7.8.3. Zona de Mantenimiento Correctivo (Corrective Maintenance). 7.8.4. Zona de Mantenimiento Preventivo (Preventive Maintenance). 7.8.5. Zona de Mantenimiento Predictivo (Predictive Maintenance). 7.8.6. Zona de Almacn de Recambios.

    7.9. Transporte (Material Movement). 7.9.1. Material Movement: Pantalla Principal. 7.9.2. Biblioteca de Estaciones (Tools Library). 7.9.3. Configuracin de la lnea. 7.9.4. Pantalla de previsualizacin del layout (Layout Preview). 7.9.5. Pantalla de Modo de Aprendizaje ( Teaching Mode). 7.9.6. Pantalla de Modo Automtico ( Automatic Mode). 7.9.7. Maintenance Management: Pantalla Principal.

    7.10. Work in Progress (WIP). 7.10.1. Work in Progress: Pantalla Principal. 7.10.2. Work in Progress: Opciones.

    7.11. Visor de alarmas (Alarm Summary). 7.11.1. Alarm Summary: Pantalla Principal. 7.11.2. Alarm Summary: Opciones.

    7.12. Agente de Buffer (Buffer Agent). 7.12.1. Buffer Agent: Pantalla Principal. 7.12.2. Barra de Mens. 7.12.3. Zona de Seleccin de Buffers (Buffers Selection). 7.12.4. Zona de Control. 7.12.5. Zona de Nueva Accin ( New Action).

    7.13. Agente de Mantenimiento (Maintenance Agent). 7.13.1. Maintenance Agent: Pantalla Principal. 7.13.2. Barra de Mens. 7.13.3. Zona de Seleccin de componentes (Parts selection). 7.13.4. Zona de control. 7.13.5. Zona de comunicaciones.

    7.14. Agente de Materia Prima (Raw material Agent). 7.14.1. Raw Material Agent: Pantalla Principal. 7.14.2. Barra de Mens. 7.14.3. Zona de seleccin de Materia Prima (Raw Material Failure

    selection). 7.14.4. Zona de Control (Control).

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 4 11/26/2009

    7.14.5. Zona de Nueva accin (New Action). 7.15. Overall Equipment Effiency 7.16. Secuencia de arranque

    8. Troubleshoting. 9. Servicio Tcnico

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 5 11/26/2009

    Anexos: 1. Recoleccin de datos en tiempo real haca la BBDD.

    1.1. Tool 1 1.2. Tool 2 1.3. Tool 3 1.4. Tool 4 1.5. Tool 5 1.6. Tool 6 1.7. Tool 7 1.8. Tool 8 1.9. Tool 9 1.10. Tool 10

    2. Conexin de variables va OPC. 2.1. Funcin Dispatcher 2.2. Funcin SPC 2.3. Funcin Maintenance 2.4. Agentes

    3. Conexin de variables entre funciones del EdMES y la BBDD. 3.1. Funcin Dispatcher 3.2. Funcin Material Movement 3.3. Funcin SPC 3.4. Funcin Maintenance 3.5. Funcin Tracking

    4. Conexin de variables va DDE. 4.1. Overall Equipment Efficiency (OEE)

    5. Archivo de Cadenas de Produccin. 6. Archivo Products Info.txt.

    o Arranque Rpido del Sistema (Quick Start)

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 6 11/26/2009

    1. Acerca de este Manual.

    Este manual pretende dar al lector una visin general del funcionamiento del software EdMES, desarrollado para SMC Internacional Training, por el grupo de transferencia de tecnologa Universidad Empresa CGIP (Control y Gestin Integral de Produccin) del Departamento de Ingeniera de Sistemas Informtica y Automtica Industrial de la Universitat Politcnica de Catalunya.

    Tal y como se podr observar con posterioridad este manual esta dividido en tres

    partes bien diferenciadas, en la primera de ellas Instalando EdMES, se pretende dar al lector una serie de pautas que permitan por un lado, llevar a cabo la correcta instalacin del producto y por otro, determinar los requerimientos de hardware y software que deben de estar presentes en el ordenador en el momento de instalacin de este software.

    En la segunda parte, Arrancando EdMES, realizara una explicacin pormenorizada del funcionamiento y utilizacin del producto. En este apartado se pasarn revista a las diferentes funciones que componen EdMES.

    Finalmente en la tercera parte, informar al lector de este manual, de todas las variables que son utilizadas en este software.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 7 11/26/2009

    2. Instalando EdMES.

    2.1. Requerimientos Hardware. A continuacin se detallan los requerimientos mnimos de funcionamiento desde el punto de vista de hardware de la aplicacin. Requisitos mnimos de ejecucin: - Procesador Pentium III. - RAM 256 Mb. - Tarjeta grafica VGA. Requisitos aconsejados: - Procesador Pentium III o superior. - RAM 256 Mb o superior. - Tarjeta grfica aceleradora 3D con 64 Mb o superior. En ambos casos la resolucin de pantalla aconsejada es de 1024 x 768 pxeles.

    2.2. Requerimientos Software. EdMES ha sido diseado para trabajar bajo sistema operativo Windows 2000, el ejecutable de instalacin instala todas las libreras dinmicas que son necesarias para su correcta utilizacin bajo el sistema operativo anteriormente indicado. La versin de EdMES que Ud dispone, ha sido diseada para trabajar exclusivamente con productos de automatizacin de la firma comercial Rockwell. Si Ud. desea conectividad con productos de otras firmas, contacte con el servicio tcnico. Una de las diferentes opciones de comunicacin que utiliza EdMES, es va servidor OPC, el cual interconecta los dispositivos de control de la clula de fabricacin flexible HAS 200 y EdMES. En nuestro caso concreto el servidor utilizado es RSLinx:

    OPC RSLinx OEM Edition versin 2.41.00 Build 10, o superior. El servidor de datos RSLINX no es suministrado dentro del CD de instalacin de esta aplicacin. Contacte con el servicio tcnico si Ud. no posee una licencia oficial del mismo. NOTA IMPORTANTE: Antes de comenzar con la instalacin de EdMES, asegrese que el servidor de datos RSLinx se encuentra instalado en su ordenador y que este esta en funcionamiento.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 8 11/26/2009

    As mismo verifique que RSLinx establece comunicacin con los diferentes autmatas programables que controlan las estaciones de trabajo que componen la clula de fabricacin flexible HAS 200. La siguiente figura, muestra como el servidor de RSLinx se encuentra instalado y en funcionamiento en el ordenador en que se realiza la instalacin de EdMES.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 9 11/26/2009

    3. Contenido del CD de instalacin. En la siguiente figura se pone de manifiesto el contenido del CD de instalacin de este producto. Tal y como puede apreciarse el CD contiene un archivo de tipo ejecutable el cual es el responsable de la instalacin del producto.

    El proceso de instalacin comienza ejecutando manualmente el archivo: Setup EdMES Environment Full_version.exe. Mientras el sistema de instalacin se carga aparece la siguiente ventana, la cual va mostrando el progreso de la carga del software.

    Una vez el proceso de carga ha finalizado, aparece la ventana de bienvenida al programa de instalacin propiamente dicho. Tal y como se puede apreciar en el texto incluido en la ventana, el proceso de instalacin de EdMES es totalmente guiado.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 10 11/26/2009

    Al actuar sobre el pulsador NEXT, aparece los trminos generales de la licencia de EdMES.

    Una vez se ha aceptado los trminos de la licencia comienza el proceso de instalacin. La siguiente pantalla nos permite elegir los componentes de EdMES que queremos instalar. Obsrvese que por defecto vienen seleccionados todos, y que la pantalla nos indica el espacio que va a ocupar esta instalacin. Tal y como se puede apreciar el espacio requerido es de 91 MB.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 11 11/26/2009

    A su vez alguna de estas opciones permiten un mayor detalle, vamos a describir brevemente que instalan cada una de estas opciones.

    Shared Libraries, opcin encargada de instalar en el sistema todas las libreras dinmicas que son necesarias para el funcionamiento de EdMES.

    Esta permite una especificacin mayor tal y como muestra la figura siguiente, permitiendo la eleccin de las libreras dinmicas que utilizan distintas aplicaciones de EdMES.

    CGIP Database opcin encargada de la instalacin del MOTOR de la base de Datos (MS SQL Server 2000 (MSDE), y el motor del recolector de datos (OPC2DBDaemon Engine).

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 12 11/26/2009

    CIM Aplications, opcin encargada de instalar las diferentes aplicaciones que forman EdMES. Tal y como se puede apreciar en la siguiente figura esta nos permite elegir una por una todas las aplicaciones que forman EdMES:

    o CGIP DatabaseTool v 1.3 o Aplication Launcher o Planning system interface & work order management o SPC o Material Movement o Tracking o Alarm Summary o Agents o Overall Equipment Effiency

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 13 11/26/2009

    Set PATHEDMES Environment, opcin encargada de crear la variable de sistema PATHEDMES.

    CGIP Database for MS SQL Server 2000, opcin que carga la BASE de datos. Esta pantalla es de especial utilidad cuando no es la primera vez que se instala EdMES sobre el mismo ordenador, ya que permite aprovechar aquellos componentes que previamente no han sido desinstalados. Nosotros vamos a utilizar una instalacin de todos los componentes que forman EdMES. Tal y como puede apreciarse el proceso de instalacin contina eligiendo el directorio de instalacin del software, tal y como puede apreciarse en la figura el directorio de instalacin por defecto es: C: / Archivos de Programa/EdMES Environment

    Finalmente el proceso de instalacin se desarrolla sobre el directorio de instalacin elegido.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 14 11/26/2009

    Todo el proceso de instalacin se realiza bajo entorno Windows 2000, salvo el proceso de carga del motor de la base de datos que se realiza en MS DOS.

    El proceso de instalacin concluye con xito, y el instalador de EdMES presenta la pantalla final del proceso de instalacin.

    Finalmente pasemos revista al interior del directorio de instalacin, que en el presente manual ha sido el directorio de defecto y observemos la estructura de carpetas que ha instalado EdMES.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 15 11/26/2009

    Carpeta Agents: Tal y como muestra la siguiente figura esta carpeta a su vez presenta tres subcarpetas.

    Examinando en su interior encontramos la estructura que utiliza cada uno de los agentes que utilizamos, en concreto para el agente de control de Buffer, obtenemos:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 16 11/26/2009

    Tal y como se puede observar en la figura anterior, en la raz del directorio se encuentra el ejecutable responsable de la ejecucin del Agente, y la carpetas de imgenes, en cuyo interior se encuentran todas las imgenes que necesita esta aplicacin para su correcta ejecucin y la de servicio de comunicaciones OPC (V20), que utiliza esta aplicacin. El contenido de estas dos carpetas puede observarse en las siguientes figuras.

    El contenido del directorio de RawMaterialAgent, viene indicado en la siguiente figura.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 17 11/26/2009

    Al igual que hemos comentado anteriormente, en la raz del directorio se encuentra el ejecutable responsable de la ejecucin del Agente, y la carpetas de imgenes y la de servicio de comunicaciones OPC que utiliza esta aplicacin. El contenido de estas dos carpetas puede observarse en las siguientes figuras.

    Finalmente observemos el contenido de la carpeta Maintenance Agent:

    Tal y como se puede observar este agente no presenta carpeta v2O, por tanto queda claro que este agente no se comunicara utilizando el servidor OPC del sistema.

    La siguiente figura muestra el contenido de la carpeta Images:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 18 11/26/2009

    El estudio exhaustivo de cada una de las carpetas que forman EdMES puede ser bastante laborioso, debido a la gran cantidad de aplicaciones que componen este software, es por este motivo por el que terminamos este apartado de instalacin, mostrando el contenido de la carpeta Dispatcher. Obviamente el contenido de las dems carpetas ser bastante similar al que hemos detallado en este manual. Se recomienda al lector examine por su cuenta el resto de carpetas, con el fin de adquirir una visin general de donde y como estn instaladas las diferentes aplicaciones que componen EdMES.

    La siguiente figura muestra el contenido de la carpeta Dispatcher. Tal y como se puede observar sigue una estructura similar a la anteriormente comentada. Esta no obstante alberga en la raz del directorio el ejecutable responsable de la aplicacin dispatcher y los archivos de cadenas y de productos, que posteriormente sern comentados.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 19 11/26/2009

    Las siguientes figuras muestran el contenido de la de las carpetas Pictures y V20 respectivamente:

    Adems de las aplicaciones mostradas, el motor de la base de datos (Microsoft SQL Server Desktop Engine) ha sido instalado tambin en el sistema, incluyendo la base de datos cgipdatabase que utiliza EdMES. La siguiente figura muestra el icono de servicio de la base de datos:

    Tal y como puede apreciarse en la figura, el proceso de instalacin de EdMES arranca el motor de la base de datos y la deja en RUN (color verde).

    La base de datos ha sido instalada en: C: / Archivos de programa/Microsoft SQL Server

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 20 11/26/2009

    Finalmente y a titulo meramente informativo mostramos la estructura de la base de datos que utiliza EdMES. Esta figura ha sido proporcionada por el Administrador Corporativo de SQL Server 2000, el cual no esta incluido en el CD de esta aplicacin. Contacte con el servicio tcnico si esta interesado en disponer de la licencia de desarrollo de Microsoft SQL Server 2000 Enterprise Edition.

    NOTA IMPORTANTE: El correcto funcionamiento de la aplicacin EdMES descansa en la correcta ubicacin de los archivos que cada aplicacin necesita, abstngase de mover, copiar o modificar cualquiera de estos archivos. La manipulacin de los mismos puede causar serios problemas a EdMES. En el caso de que se desee modificar algunos de estos archivos, pngase en contacto con el servicio tcnico.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 21 11/26/2009

    4. Des-Instalando EdMES. Este apartado mostrar el procedimiento de desinstalacin de EdMES. Es importante tener en cuenta que el proceso de desinstalacin de EdMES solo hace referencia a las aplicaciones que han sido mostradas en el apartado de Instalacin.

    4.1. Precauciones a tener en cuenta. Antes de comenzar el proceso de desinstalacin es necesario asegurarse que ninguno de los programas que utiliza EdMES esta en funcionamiento, ya que el sistema de desinstalacin no eliminara aquellas aplicaciones que se encuentren en funcionamiento. La forma mas rpida de observar las aplicaciones que estn en funcionamiento antes de iniciar la desinstalacin de EdMES, es la de consultar el administrador de tareas del sistema operativo, tanto en su pestaa Aplicaciones como en la de procesos.

    La siguiente figura pone de manifiesto como existen procedimientos del EdMES que no quedan reflejados en la pestaa de Aplicaciones, pero que si estn presentes en la pantalla de Procesos.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 22 11/26/2009

    Una vez este seguro de que todos los programas y procedimientos que dependen de EdMES estn cerrados, comience el proceso de desinstalacin del software.

    4.2. Procedimiento de desinstalacin de EdMES. Una vez haya cumplido todos los requisitos indicados en el apartado anterior, ejecute el programa de desinstalacin, el cual se encuentra en la raz del directorio de instalacin,

    o bien acte desde el men de programas, seleccionando EdMES Environment:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 23 11/26/2009

    Una vez el proceso de desinstalacin ha sido llamado aparece la siguiente pantalla, en la cual se nos advierte que va a comenzar el proceso de desinstalacin de EdMES.

    Actuando sobre el botn NEXT, aparece una pantalla en al que podemos seleccionar quitar solo las aplicaciones o tambin desinstalar todas las libreras que EdMES ha instalado en su PC.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 24 11/26/2009

    Recomendamos realizar la desinstalacin completa.

    Finalmente el proceso de desinstalacin ha finalizado correctamente y aparece la ventana que cierra este proceso. Puede comprobarse que en el directorio de instalacin elegido no existe ninguna carpeta instalada.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 25 11/26/2009

    Es importante subrayar que este proceso de instalacin NO desinstala el motor de la base de datos. La siguiente figura pone de manifiesto este hecho.

    El usuario de EdMES debe decidir si desea desinstalar el motor de la base de datos y la base de datos de su ordenador, o por el contrario si desea mantener ambos. La decisin de no desinstalar la base de datos puede estar condicionada al nmero de datos que posea esta. En el caso de desear mantener la base de datos, el usuario debe de prestar especial atencin en el momento de volver a instalar EdMES.

    4.3. Procedimiento de desinstalacin de la base de datos. El procedimiento de desinstalacin de la Base de datos se realizar manualmente, para ello borre los siguientes archivos dentro del path: C:\Archivos de programa \ Microsoft SQL Server\MSSQL$cgipsqlserver\Data

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 26 11/26/2009

    4.4. Desinstalacin del motor de la base de datos. EdMES no necesita ningn servicio de administracin de base de datos, ya que solo instala el motor de la misma. Tal y como se vera posteriormente, EdMES incorpora una herramienta CgipDatabaseTool, que permite realizar ciertas operaciones con la base de datos. No obstante cuando la base de datos que se maneje sea grande, puede ser conveniente utilizar las aplicaciones de Administracin de la base de datos que vienen integradas con la licencia oficial de Microsoft SQL Server 2000 Enterprise edition. Las aplicaciones de Administracin de la base de datos Microsoft SQL Server no son suministradas dentro del CD de instalacin de esta aplicacin. Contacte con el servicio tcnico si Ud. desea poseer una licencia oficial de la misma. El proceso de desinstalacin del motor de la base de datos se llevar a cabo desde el PANEL DE CONTROL del sistema Operativo, utilizando la aplicacin Agregar o quitar programas.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 27 11/26/2009

    Una vez ejecutado el quitar programa el motor de la base de datos desaparece de nuestro sistema. Finalmente, dirjase a C:\Archivos de programa \ Microsoft SQL Server, y borre manualmente la carpeta Microsoft SQL Server.

    NOTA IMPORTANTE. Prever en este manual, todas las opciones de uso e insta lalacin de EdMES es obviamente imposible, es por este motivo por el cual, si por cualquier motivo, el procedimiento de desinstalacin de EdMES dejase algn componente o programa instalado, elimnelo manualmente, y repita el procedimiento de instalacin detallado anteriormente.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 28 11/26/2009

    5. Qu es EdMES? EdMES es el acrnimo de Educational Manufacturing Execution System (MES). EdMES es pues, tal y como su nombre indica, un sistema MES de carcter educacional. Para entender las prestaciones del EdMES, ser necesario primero comprender que es un sistema MES y que se puede esperar de l.

    5.1. Los paquetes MES (Manufacturing Execution System) Actualmente emergen nuevas filosofas de produccin que entienden la empresa como un todo, dispuesto a funcionar de forma conjunta y optimizada. Con este nuevo modelo de empresa, todos los niveles de la misma se encuentran vinculados entre si, y cada uno de ellos utiliza informacin tanto de su propio nivel (comunicacin intranivel o comunicaciones horizontales) como de otros niveles distintos (comunicacin internivel o comunicaciones verticales). Bajo sta nueva perspectiva, la separacin entre el mundo de la automatizacin de procesos y el de la organizacin de empresas se vuelve cada vez ms difusa, empezando incluso a utilizarse trminos tales como control y gestin integral de la produccin, sistemas altamente automatizados o gestin automatizada de la produccin. Unidos a todos estos cambios filosficos y tecnolgicos han aparecido nuevas aplicaciones software encargadas de gestionar y manejar toda la informacin necesaria para optimizar los recursos y la planificacin de la planta mientras se garantiza la produccin a realizar, as como dar las consignas necesarias a los niveles productivos para permitir una produccin automatizada. Estas aplicaciones se conocen actualmente como MES (Manufacturing Execution System) y ERPs (Enterprise Resource Planning). Los paquetes MES son sistemas computerizados, integrados on-line, los cuales son la acumulacin de mtodos y herramientas utilizadas con el fin de llevar a cabo la produccin. La clave del MES, recae en la palabra integracin, ya que MES conlleva la integracin de todas aquellas actividades que no se encuentran especficamente ubicadas en la capa de control o en la capa de planificacin. El resultado es un sistema de actuacin on-line, con una actividad conjunta superior a la suma de actividades individuales. As pues, dentro de los paquetes MES, encontramos funciones especializadas en realizar la Planificacin de la Produccin, el Control Estadstico de Procesos (SPC), la gestin de material por la planta (Material Movement), Tracking y Trazabilidad, Gestin de almacenes y proveedores, etc. Por su lado, los paquetes ERPs han sido definidos por Deloitte & Touche como paquetes de software empresarial que permiten a las compaas: automatizar e integrar la mayora de sus procesos, compartir datos comunes y procesos a travs de toda la compaa, y producir y acceder a la informacin de la empresa en tiempo real. MESA International (Manufacturing Execution System Association) ha listado algunos beneficios derivados de la utilizacin del MES en la empresa:

    Reduccin del tiempo de ciclo de produccin (cycle time)

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 29 11/26/2009

    Reduccin o eliminacin de entrada de datos Reduccin del WIP (Work-in-Process) Reduccin o eliminacin de papeles entre turnos Reduccin del lead time Mejora de la calidad del producto Eliminacin de prdida o extravo de papeles Creacin de perfiles de operacin (autorizaciones de planta) Mejora del proceso de planificacin Mejora del servicio al cliente

    Otra ventaja significativa es que un sistema MES puede ser proactivo, generando eventos o ejecutando tareas de acuerdo con los mtodos de operacin o planes, y sin necesidad de intervencin humana. Bajo la utilizacin de estos nuevos paquetes software, empieza a ser frecuente ver la pirmide CIM reducida a tres niveles segn muestra la figura. El llamado Nivel de Planificacin, se enmarca en el campo de la planificacin de la produccin, con la utilizacin de los MRP (Material Requeriments Planning), MRPII (Manufacturing Resources Planning), y mas recientemente los ERP (Enterprise Resources Planning). El Nivel de Control se centra en el campo de sistemas de control para los elementos de planta. Y en el Nivel de Ejecucin situado entre los dos niveles anteriores encontramos un software compuesto por un conjunto de sistemas y mtodos, que trabajan conjuntamente para llevar a cabo la produccin: los MES. La principal ventaja del MES, es la habilidad de integrar informacin ms precisa y actualizada dentro del sistema de toma de decisiones.

    Nivel de

    Planificacin

    Nivel de Ejecucin

    Nivel de Control

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 30 11/26/2009

    5.2. EdMES: Educational Manufacturing Execution System EdMES v.2.0 es pues, un software de tipo MES integrado on-line con el sistema de produccin flexible HAS 200. EdMES se puede definir como una acumulacin de mtodos y herramientas utilizadas con el fin de llevar a cabo la produccin sobre la lnea HAS 200. Tambin se puede considerar que EdMES contempla la integracin de todas aquellas actividades de la HAS 200, que no se encuentran especficamente ubicadas en la capa de control (PLCs y/o PCs) o en la capa de planificacin (si acontecen). Cabe no olvidar que un rasgo importante del software EdMES es su carcter educacional, y por tanto, adems de cubrir las funcionalidades de un MES, deber presentar tambin la capacidad de poder ser utilizado por los docentes para transmitir conocimientos y experiencias. EdMES est formado por un conjunto de aplicaciones, cada una de las cuales est especializada en alguna de las actividades que podemos encontrar en un proceso productivo. El conjunto de funciones que conforman el paquete EdMES son las siguientes:

    Order & Dispatcher: es la funcin encargada de dirigir las rdenes de trabajo y el schedulling para todas las rdenes del sistema HAS-200. Actualiza las rdenes de produccin y establece la lista de prioridades de las mismas, basndose en una secuencia de reglas. Es capaz de mantener constantemente una vista en tiempo real de las rdenes de trabajo y del estado en que se encuentran. Presenta una interficie de usuario que permite la entrada de la informacin que identifica lo que se debe producir y en que cantidad.

    Material Movement: es la funcin responsable de las tareas relacionadas con el transporte de material. Permite al usuario introducir el modelo fsico de la planta (configuracin de la HAS-200). Utilizando dicho modelo, el MES puede simplemente determinar cuando y como mover los tems producidos siguiendo, de forma optimizada, los deseos de los planes de produccin.

    Data Collector: es la funcin responsable de traducir y filtrar toda la informacin generada y/o necesitada por la HAS-200. Podemos definir a la funcin Data Collector como los ojos y orejas del sistema EdMES, permitiendo al sistema completo, estar actualizado. La funcin Data Collector, dentro del software EdMES, trabaja directamente contra la Base de Datos, es decir, recolecta, filtra y traduce todos los datos necesarios y los almacena nicamente en la Base de Datos del sistema.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 31 11/26/2009

    Inventory Tracking y WIP: la funcin llamada WIP, dentro del EdMES, es la

    encargada de supervisar y recuperar informacin de los trabajos en proceso (WIP) y de los inventarios. As mismo, permite recuperar informacin de tallada de cada tem producido o en produccin.

    Statistical Process Control (SPC): la funcin SPC, est totalmente involucrada

    con los temas de control de calidad tanto de proceso como de producto. EdMES integra una aplicacin que ofrece al usuario la capacidad de realizar tanto anlisis de datos de produccin off-line, como control de calidad (de proceso y producto) en tiempo real. Ofrece distintas herramientas y grficas de control estadstico de procesos, as como el control de las principales variables de produccin.

    Maintenance Management: es la funcin encargada de dirigir y generar los planes de mantenimiento de determinados elementos del sistema HAS-200, as como de realizar el seguimiento de las operaciones de mantenimiento del mismo. EdMES contempla (por su carcter educativo) el mantenimiento de 4 elementos distintos repartidos en 4 estaciones diferenciadas. Sin embargo, se permite configurar la dinmica de cada elemento mediante la eleccin de parmetros y grficas de funcionamiento, dando pues la posibilidad de trabajar tareas y conceptos de mantenimiento sobre infinitos elementos. La funcin de Maintenance Management ofrece al usuario prestaciones de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.

    Alarm Summary: ya que el paquete EdMES integra cantidad de funciones susceptibles de notificar al usuario malfuncionamientos o avisos de eventos inesperados, se ha credo oportuno implementar una funcin capaz de actuar de visor nico de todos los avisos, notificaciones y errores producidos sobre el sistema de produccin de la HAS-200. De esta forma, el usuario puede tener minimizadas las aplicaciones especializadas, y ver en el Alarm Summary cualquier incidencia en el proceso de produccin.

    Overall Equipment Efficiency (OEE): El paquete EdMES, tambin integra un mdulo destinado al anlisis de eficiencia del sistema. Esta aplicacin se ha desarrollado sobre EXCEL con la finalidad de aprovechar las funcionalidades y capacidades que ofrece esta hoja de clculo. El OEE desarrollado, permite realizar estudios de eficiencia tanto en modo off-line, como en modo on-line. Trabajando en modo on-line, se permite al usuario escoger la estacin que quiere analizar y comunicarse con ella y recolectar los datos necesarios en tiempo real.

    Agentes (Buffer Agent, Raw Material Agent y Maintenance Agent): Como peculiaridad del software EdMES, y totalmente vinculado a su carcter docente, se han incluido unas aplicaciones llamadas Agentes, capaces de generar en forma aleatoria, perturbaciones sobre ciertas partes del sistema HAS-200. En concreto, se han incluido tres agentes:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 32 11/26/2009

    o Buffer Agent capaz de modificar las capacidades de los buffer de las estaciones de test.

    o Raw Material Agent Agent capaz de perturbar el sistema de suministro de materia prima, y

    o Maintenance Agent capaz de perturbar el ciclo de vida de los elementos sobre los que se est realizando los planes de mantenimiento.

    Cabe decir que los agentes son despertados y parametrizados por el docente a su voluntad.

    CGIP Data Base Tool: el sistema EdMES se suministra con el motor de la base de datos SQL Server, y realiza toda la integracin de datos de produccin mediante una base de datos relacional llamada cgip_database.dsn. No obstante el motor de la base de datos no incluye un visor de la misma, por lo que inicialmente la base de datos por s sola no presenta ningn frontal ni visor al usuario. Para paliar esta inconveniencia, se ha incluido dentro del paquete EdMES, un visor de la base de datos llamado CGIP Data Base Tool. Con dicho visor, el usuario puede supervisar la informacin guardada en la base de datos, invocar distintas vistas de informacin, e incluso modificar e introducir informacin dentro de la base de datos.

    La siguiente figura muestra el conjunto de aplicaciones y herramientas que conforman el paquete EdMES, as como sus interacciones en cuanto a intercambio de informacin.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 33 11/26/2009

    CGIP Data

    Base Tool

    Order &

    Dispatcher

    SPC

    Material

    Movement

    WIP

    OEE

    Buffers

    Agent

    Maintenance

    Agent Data

    Collector

    Oo1ooo1o

    Maintenance

    Management

    Raw Material

    Agent

    Alarm

    Summary

    PLCs

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 34 11/26/2009

    5.3. EdMES: muchas herramientas bajo una sola aplicacin. Tal y como se ha dicho, EdMES v.2.0 es un paquete software que integra un conjunto de herramientas, mtodos y funciones para llevar a cabo la gestin de produccin sobre la lnea HAS-200. La Figura 2.3 muestra la pantalla de arranque del EdMES v.2.0.

    Consciente de esta multi-operacionalidad, EdMES ofrece al usuario la posibilidad de gestionar como desee el arranque y cierre de cada una de las funciones. Para ello, EdMES se presenta como una interficie nica, llamada Launcher, desde la que el usuario dispondr de total control sobre cada uno de las aplicaciones especializadas. La figura 2.3 muestra la interficie del EdMES. Se pueden distinguir a la izquierda de la interficie, un frame que nuestra todas las aplicaciones especializadas, y a la derecha, la aplicacin escogida prxima a ser arrancada.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 35 11/26/2009

    6. El sistema de comunicaciones de EdMES La siguiente figura muestra el sistema de comunicaciones que utiliza las diferentes aplicaciones que forman EdMES. En dicha figura puede apreciarse que EdMES utiliza cuatro tipos de comunicacin distintas:

    OPC Winsokets ODBC DDE

    La configuracin de estos tipos de comunicaciones es transparente al usuario, salvo la configuracin de los Winsockets. Tal y como se puede apreciar en la figura, este tipo de comunicaciones se utiliza para establecer una comunicacin entre algunas aplicaciones que forman EdMES. Las aplicaciones que utilizan este tipo de comunicacin vienen configuradas utilizando un determinado socket por defecto. Cada ordenador personal en el que se desee instalarse EdMES, presentara sin duda una configuracin de sockets libres distinta, ya que no podemos garantizar que todos los ordenadores en los que se instale EdMES tengan solo instalado nuestro software. As pues, es imprescindible que el usuario de EdMES disponga de un software de tipo rastreador, que determine en cada situacin de instalacin, los sockets libres que pueden utilizarse. Una vez se hayan determinado estos, el usuario de EdMES deber configurar los canales de comunicacin Cliente-Servidor, de acuerdo con los socktes libres de que disponga. La siguiente tabla nos muestra los sockets que por defecto usan las aplicaciones de EdMES que utilizan este tipo de comunicacin.

    Aplicacin de EdMES Cliente Servidor Socket por defecto

    Order & Dispatcher Summary Alarms 4243 SPC Summary Alarms 4243

    Maintenance Management Summary Alarms 4243 Order & Dispatcher Material Movement 4242 Maintenance Agent Maintenance Management 4244

    Data Collector DB 4544 Tal y como puede apreciarse en la tabla un servidor pude tener n clientes, por tanto el Winsock servidor es el mismo para cada uno de los n clientes.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 36 11/26/2009

    Desde un punto de vista prctico el usuario de EdMES puede determinar si una aplicacin es cliente o servidora actuando de la siguiente forma. Comunique cualquier aplicacin de la que quiere determinar si es cliente o servidora, Acte sobre la opcin de comunicacin y tras introducir el PASSWORD de comunicacin, si este es solicitado, intente conectarse. Si la aplicacin es cliente y el servidor de datos no ha sido previamente conectado, la ventana de informacin de comunicacin le dar el siguiente mensaje: ERROR NUMBER 0 OCURRED Este hecho determina que la aplicacin que esta intentando comunicar necesita un servidor conectado para realizar la comunicacin.

    Por el contrario cuando una aplicacin es Servidora, al conectarse nos ofrecer el siguiente mensaje.

    De todo lo explicado se deduce, que el primer paso a realizar es conectar los servidores de datos.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 37 11/26/2009

    CGIP Data

    Base Tool

    Order &

    Dispatcher

    4243-4242

    SPC

    4243

    Material

    Movement

    4242

    WIP

    OEE

    Buffers

    Agent

    Maintenance

    Agent

    4244 - 4243

    Data

    Collector

    4544

    Oo1ooo1oo111

    Tool 1

    Tool 2

    Tool 3

    Tool 4 Tool 5 Tool 6

    Tool 7

    Tool 9

    Tool 8

    Tool 10

    Maintenance

    Management

    4244

    Raw Material

    Agent

    Alarm

    Summary

    4243

    DDE

    Winsocket

    Winsocket

    Winsocket

    OPC

    OPC

    OPC OPC OPC

    OPC

    OPC OPC

    OPC

    OPC

    Winsocket

    OPC

    OPC

    OPC

    OPC

    OPC

    ODBC

    Winsocket

    ODBC

    ODBC

    ODBC

    ODBC

    ODBC

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 38 11/26/2009

    7. Arrancando EdMES En este apartado se tratara de forma pormenorizada la funcionalidad de las distintas aplicaciones que forman EdMES. Es necesario indicar que dada la diversidad de las mismas solo ser tratado el aspecto funcional haciendo las mnimas referencias a los conceptos que sin duda deben de conocerse para manejar las mismas.

    7.1. Modos de arranque de EdMES. Tal y como se ha comentado EdMES esta compuesto por diferentes aplicaciones que pueden ejecutarse simultneamente o de forma independiente segn los requerimientos de usuario. EdMES incorpora una herramienta denominada LAUNCHER que trata de facilitar al usuario la ejecucin de las diferentes aplicaciones que forman este paquete. Esta aplicacin es instalada en el MENU INICIO de su ordenador por el CD de instalacin:

    Adems de la ejecucin utilizando esta aplicacin podemos ejecutar cada una de las aplicaciones actuando sobre el ejecutable dentro de cada una de las carpetas de instalacin que hemos detallado anteriormente. As pues a titulo de ejemplo podramos arrancar el Dispatcher actuado sobre el ejecutable:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 39 11/26/2009

    7.2. Modos de funcionamiento del EDMES. La mayora de las aplicaciones que componen el paquete EdMES han sido diseadas para trabajar de dos modos de trabajo:

    Modo Teaching, este modo de trabajo permite al usuario el aprendizaje de los conceptos necesarios sobre la aplicacin que esta ejecutando. En este modo de funcionamiento no existe comunicacin entre la aplicacin y el hardware que controla la clula de fabricacin flexible HAS 200.

    Modo On_line, este modo de trabajo permite al usuario interaccionar con la clula de fabricacin flexible HAS 200 desde cada una de las aplicaciones que componen el paquete EdMES. En este modo de trabajo la aplicacin lanzada recoge cuantos valores le son necesarios para llevar a termino sus funciones y escribe en los PLCs, los datos de control que sean necesarios a estos para mantener el proceso de fabricacin controlado, obviamente en este modo de funcionamiento se mantiene comunicacin con el hardware que controla la clula de fabricacin flexible HAS 200.

    7.3. Aplicacin Launcher Esta aplicacin tal y como se ha comentado anteriormente ha sido especialmente diseada para que el usuario del paquete EdMES pueda desde una nica aplicacin controlar el funcionamiento del resto de aplicaciones que componen el paquete. Tal como se ha comentado anteriormente esta aplicacin puede lanzarse desde el MENU de INICIO de nuestro ordenador. La siguiente figura muestra el aspecto que presenta la misma.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 40 11/26/2009

    Tal y como se puede observar en la figura esta aplicacin presenta dos zonas bien diferenciadas, la zona de seleccin de aplicacin (1), que permite seleccionar una a una todas las aplicaciones que componen EdMES, y la zona de visualizacin y ejecucin de la aplicacin seleccionada (2). Para arrancar una aplicacin, desde LAUNCHER debemos de realizar la siguiente secuencia: 1. Se selecciona la aplicacin que deseamos arrancar, en la zona (1). 2. Y se ejecuta la misma. La ejecucin de la aplicacin puede realizarse de dos formas

    distintas: Se realiza doble click sobre la misma en la zona de seleccin, este doble

    click realiza la seleccin de la aplicacin y en segundo lugar la ejecucin de la misma, o bien,

    Se realiza un primer click sobre la zona de seleccin (1) para seleccionar la aplicacin a lanzar, y una actuacin sobre el pulsador LAUNCH, situado en la zona de visualizacin (2) de la aplicacin para lanzar la misma.

    A continuacin y a modo de ejemplo ejecutamos la aplicacin SPC. Las siguientes figuras ponen de manifiesto la secuencia de lanzamiento de la aplicacin. Primer paso seleccin de la aplicacin, actuando en la zona (1)

    (1)

    (2)

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 41 11/26/2009

    segundo paso ejecucin de la misma actuando sobre el pulsador LAUNCH:

    7.4. Recolector de Datos (Data Collector) Una de las principales funcionalidades de un MES, es la obtencin de datos en tiempo real, con la finalidad de poder integrar informacin ms precisa y actualizada dentro del sistema de toma de decisiones. Ya que la aplicacin EdMES se enmarca dentro de los softwares de tipo MES, ser requisito indispensable que presente tambin la funcionalidad de recolectar datos en tiempo real y suministrarlos a las funciones que as lo requieran. Para ello, se ha implementado dentro de todo el paquete EdMES una aplicacin encargada de recolectar los datos necesarios para llevar a cabo la gestin integrada de la produccin. ste recolector de datos ha sido llamado Data Collector. Es importante mencionar que el Data Collector del EdMES v.2.0 suministrado, ha sido configurado para trabajar en la recoleccin de datos en tiempo real sobre el sistema HAS-200 adquirido. Si se modifica el sistema HAS-200 se deber contactar con el departamento tcnico para readaptar el Data Collector a la nueva configuracin del sistema.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 42 11/26/2009

    El Data Collector suministrado con la versin completa del sistema HAS-200, se encarga de recolectar:

    Datos relacionados con el control de calidad. Para ello recoge datos relativos al peso del producto fabricado (Tool 2, Tool 3 y Tool 4), a la altura de llenado de los botes producidos (Tool 5 y Tool 6) y del tiempo de ciclo de todas las estaciones (Tool1 a Tool 10), y los introduce en la Base de Datos donde pueden ser accesibles por cualquier funcin que as lo requiera (Statistical Process Control Function).

    Datos relacionados con el tracking de produccin. Para ello recoge los datos de produccin de cada tem durante su evolucin por la lnea y los introduce en la Base de Datos donde pueden ser accesibles por cualquier funcin que as lo requiera (Tracking Function).

    Datos relacionados con el Work in Progress. Para ello recoge los datos de produccin de la lnea en cada momento y los introduce en la Base de Datos donde pueden ser accesibles por cualquier funcin que as lo requiera (Tracking Function).

    Datos relacionados con el estado de los almacenes. Para ello recoge el estado de todas las posiciones dentro los almacenes y lo introduce en la Base de Datos donde pueden ser accesibles por cualquier funcin que as lo requiera (Tracking Function, Dispatcher,...).

    Y cualquier otro dato necesario para realizar la ejecucin de la produccin. La aplicacin Data Collector puede ser invocado y lanzado desde el Launcher, de dos formas distintas, tal y como se muestra en la figura siguiente:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 43 11/26/2009

    El Data Collector arranca siempre en background y se puede verificar que la aplicacin ha sido lanzada porque en la barra de herramientas aparece un icono nuevo (cuadrado rojo), tal y como muestra la siguiente figura.

    Se deber tener cuidado de no instanciar ms de una vez el Data Collector, ya que cada instanciacin dar como resultado un nuevo recolector de datos trabajando en paralelo. Este hecho provocar malfuncionamientos en el sistema completo EdMES. Aunque la aplicacin del Data Collector haya sido lanzada por el usuario (y as lo muestre el icono en la barra de herramientas), por defecto sta arranca en forma inactiva, es decir, por defecto, el Data Collector no interacciona con el sistema ni recolecta los datos de la HAS-200 aunque esta se encuentre en funcionamiento. Para empezar la recoleccin de datos, una vez lanzada la aplicacin Data Collector, el usuario deber activarla.

    Seleccionar con un clik sobre la imagen del Data Collector y arrancarla con un click en el botn de Launch.

    Doble click sobre la imagen de Data Collector.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 44 11/26/2009

    Por otro lado, ya que el Data Collector recolecta los datos y los guarda en la Base de Datos, el usuario deber arrancar tambin la Base de Datos para el correcto funcionamiento del sistema.

    7.4.1. Activacin del Data Collector. Ya se ha mencionado que una vez arrancada la aplicacin de Data Collector, aparecer su icono en la barra de herramientas. Para activarla, el usuario deber situar el ratn encima del icono y pulsar el botn derecho del mismo. Al momento se desplegar una ventana emergente a modo de visor del Data Collector. El visor presenta el aspecto que se muestra en la figura siguiente:

    Desde el visor del Data Collector el usuario puede:

    Activar, Poner en Pausa o Parar la recoleccin de datos.

    Ver la carga de transferencias de informacin realizadas por el Data Collector hacia la Base de Datos.

    Ver la informacin del archivo de configuracin del Data Collector utilizado.

    Desplegar el visor avanzado de la aplicacin Data Collector.

    Activacin del Data Collector

    Desactivacin del Data Collector

    Pausa del Data Collector

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 45 11/26/2009

    Cerrar la aplicacin del Data Collector.

    7.4.2. Visor Avanzado del Data Collector. Si el usuario invoca el visor avanzado del Data Collector la aplicacin presentar la siguiente ventana emergente:

    Donde se presentan las mismas funcionalidades explicadas anteriormente. Sin embargo, si el usuario selecciona la opcin More, el visor se expandir hasta mostrar el siguiente aspecto:

    Desde donde la aplicacin ofrece las como opciones principales:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 46 11/26/2009

    Run, Pause, Stop: permite al usuario modificar el estado de la aplicacin recolectora de datos.

    Daemon Information: ofrece informacin de la configuracin de la aplicacin

    recolectora de datos utilizada con el sistema adquirido...

    Daemon Communication: el visor muestra el estado de la aplicacin recolectora de datos que recordemos acta en background, y el usuario no tiene acceso a ella.

    TCP Configuration: el Data Collector comunica con la Base de Datos va

    Winsocket. Para establecer dicha comunicacin se debe configurar el puerto de comunicaciones entre ambas aplicaciones. Cabe recordar que el puerto de comunicaciones debe ser el mismo en ambas aplicaciones. Si esto no ocurre, las aplicaciones NO comunicarn y esto revertir en al malfuncionamiento de TODO el sistema EdMES.

    En este caso, el Data Collector acta de cliente y la Base de Datos acta como Servidor. Este es el motivo por lo que en la ventana de Daemon Communication se notifique que la aplicacin Data Collector ha comunicado con el servidor.

    Se recomienda al usuario no utilizar los visores del Recolector de Datos para modificar configuraciones y/o valores, si no se hace realmente indispensable esta accin.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 47 11/26/2009

    7.5. CGIP DatabaseTool v 1.3 El paquete EdMES, integra el motor de la Base de Datos MS SQL Server 2000 denominado msde (Microsoft Desktop Engine) de libre distribucin. Sin embargo, la instalacin de ste motor no ofrece ninguna interfcie ni mtodo de visualizacin y/o administracin de la base de datos.

    Para poder administrar la base de datos EdMES, incorpora una interfaz grfica llamada CgipDatabaseTool. Este software permite:

    controlar la base de datos con la que se est trabajando, y visualizar y crear registros para las tres partes diferenciadas de la base de datos:

    o Tipos bsicos o Botes o Usuarios de aplicaciones

    La funcin CGIPDataBaseTool, puede ser invocada y lanzada desde el Launcher, de dos formas distintas, tal y como se muestra en la figura siguiente:

    Seleccionar con un clik sobre la imagen del CGIP Database Tool y arrancarla con un click en el botn de Launch.

    Doble clik sobre la imagen del CGIP Database Tool.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 48 11/26/2009

    7.5.1. CGIP Database Tool: Pantalla Principal. Una vez arrancada la aplicacin CGIP Database Tool, sta mostrar al usuario la pantalla inicial. El aspecto de sta pantalla se muestra en la siguiente figura:

    Donde se puede apreciar una barra de mens y una barra de iconos que permiten al usuario interaccionar con la aplicacin.

    7.5.2. CGIP Database Tool: Opciones La Barra de Mens tal y como se muestra a continuacin, presenta las siguientes opciones:

    File: permite al usuario cerrar y salir de la aplicacin. Presenta un submen con nica opcin posible: Exit.

    Exit: cierra la aplicacin de CGIP Database Tool.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 49 11/26/2009

    Window: permite al usuario cerrar todas las ventanas de consultas anteriores y

    limpiar el visor. Presenta una nica subopcin.

    close all windows: permite al usuario limpiar el visor cerrando todas las ventanas de consultas anteriormente desplegadas...

    Tools: permite al usuario realizar distintas consultas a la Base de Datos. Presenta

    un submen con las opciones que se muestra en la siguiente figura. Cabe decir que estas subopciones son las mismas que se muestran en la barra de iconos.

    Connect: permite al usuario conectar el visor CGIP Database Tool, a la base de datos con la que se desea trabajar. Para el EdMES, sta debe denominarse cgip_database.dsn, y viene cargada por defecto. Si se desea conectar a una base de datos que NO se llame cgip_database.dsn, NO se garantiza el correcto funcionamiento del paquete EdMES. Tras seleccionar la opcin Connect aparecer una ventana emergente que permitir al usuario entrar el nombre de la base de datos con la que se quiere trabajar. La siguiente figura muestra sta ventana.

    Despus de aceptar la conexin a la base de datos introducida, la aplicacin CGIP Database Tool informa del estado mediante un icono en la parte inferior derecha de la pantalla. La figura siguiente muestra el icono que indica el estado de conectado.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 50 11/26/2009

    Disconnect: permite al usuario desconectar el visor CGIP Database Tool, de la base de datos con la que se est trabajando. Tras seleccionar sta opcin, la aplicacin no informar de ninguna accin a tomar pero desconectar el visor de la base de datos en cuestin.

    Despus de aceptar la desconexin de la base de datos la aplicacin CGIP Database Tool informa del estado mediante un icono en la parte inferior derecha de la pantalla. La figura siguiente muestra el icono que indica el estado de desconectado.

    Las subopciones que se comentan a continuacin SOLO devolvern resultados si la aplicacin se encuentra CONECTADA a la base de datos. Como son opciones extensas y debido a su importancia, se separan por apartados aunque todas ellas sean subopciones de la pantalla principal.

    7.5.2.1. CGIP Database Tool: Simple Data

    Simple data permite la administracin de tipos bsicos la aplicacin muestra el Simple Data Administrator, desde el cual se pueden visualizar, aadir o eliminar cualquier variable de cualquier tipo. La siguiente figura muestra la ventana desplegada cuando se selecciona sta opcin.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 51 11/26/2009

    En la pantalla mostrada existen 4 zonas diferenciadas:

    o Existing Variables: ubicada en la zona izquierda. En este marco se presenta el nombre de todas las variables existentes clasificadas por su tipo. Para visualizar el contenido de cualquiera de ellas basta con clickar sobre el nombre y su contenido aparecer en el marco de la derecha.

    o Parameters: ubicada en la zona central de la pantalla. En este marco se

    presenta el nombre de la variable seleccionada y su contenido. El usuario puede leer, modificar, aadir y borrar valores a la variable. En la figura anterior se ha seleccionado la variable Tool4.Cycle_Time y en el marco de la derecha podemos ver los valores contenidos en esta variable.

    Cabe decir que muchas de las variables mostradas por esta opcin, son creadas, actualizadas y eliminadas de forma automtica por el paquete EdMES. La modificacin o borrado de ellas puede provocar serios malfuncionamientos en el sistema completo.

    o Type of Data: ubicada en la zona central superior de la pantalla. En este

    marco se presentan los distintos tipos de variables con los que la base de datos puede trabajar. El usuario puede escoger en cada momento el que crea ms oportuno.

    o Zona de control: ubicada en la parte superior derecha de la pantalla y

    formada por las opciones Save, Restore y Delete.

    Save: salva en la base de datos los cambios que el usuario ha efectuado en la variable seleccionada.

    Restore: realiza una actualizacin de los valores de la variable seleccionada.

    Delete: borra la variable seleccionada.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 52 11/26/2009

    7.5.2.2. CGIP Database Tool: DB Manager

    DB Manager permite la administracin de bases de datos dentro del paquete EdMES. La pantalla que despliega esta opcin se muestra a continuacin. Inicialmente se presenta una base de datos lmpia y su descripcin.

    A la vez que se despliega esta opcin, aparecen en la barra de iconos nuevas opciones:

    o Save As: permite guardar la base de datos de trabajo con el nombre deseado. Tras escoger esta opcin emerger la siguiente ventana de confirmacin, donde el usuario podr introducir el nuevo nombre y una descripcin si as lo cree oportuno.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 53 11/26/2009

    o Load: permite cargar una base de datos limpia. Tras escoger sta opcin emerger la siguiente ventana de confirmacin.

    o Remove: opcin no activa en la versin usuario. El sistema informar con la siguiente ventana emergente.

    o Edit: opcin no activa en la versin usuario. El sistema informar con la siguiente ventana emergente.

    o Clone: permite clonar la base de datos de trabajo. Tras escoger esta opcin, emerger la siguiente ventana de confirmacin.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 54 11/26/2009

    7.5.2.3. CGIP Database Tool: Box Query Tool

    Box Query Tool es la utilidad ms compleja y consiste en una pequea interfaz compuesta por seis pestaas:

    o Box: La pestaa Box, permite crear, eliminar o visualizar todos los botes de la base de datos. Mediante los controles editables se pueden establecer todas las propiedades del bote que se quiera aadir. La consulta de los botes existentes en la base de datos se realiza con el botn Get Boxes. Tras pulsarlo se abre el un dialogo llamado Query Sheet donde se muestran los resultados de la consulta. La figura siguiente muestra la interficie Box Query Tool con la pestaa activa Box, y los resultados de una consulta (query sheet).

    o Tracking: La pestaa Tracking permite aadir seguimientos manualmente, as como visualizar los que existen en la base de datos. Mediante los controles de edicin se puede establecer los parmetros de un nuevo tracking para un bote determinado. La consulta se puede hacer de dos modos, consulta de tracking o consulta de work in progress. Con el botn Get tracking se muestra en un Query Sheet todo el tracking de todos los botes existentes en la base de datos. Es aconsejable, entonces, acotar la bsqueda empleando el filtro situado en la parte superior de la herramienta. Para realizar una consulta del work in progress (WIP) se debe emplear el botn WIP, del mismo modo el resultado se mostrar en un Query Sheet. La figura siguiente muestra la interficie Box Query Tool con la pestaa activa Tracking, y los resultados de una consulta (query sheet).

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 55 11/26/2009

    o Orders: Con la pestaa llamada Orders se pueden crear rdenes de

    pedido. En esta orden de pedido se puede incluir, la fecha de peticin, la fecha de entrega, el cliente a quien pertenece, y se puede, tambin, establecer si el pedido debe atenderse de modo Just In Time (JIT) o si el cliente es preferente (hotClient). Del mismo modo que en las dems pestaas, en esta tambin se pueden realizar consultas utilizando el botn Get Orders, y utilizando, si se desea, la cadena de filtrado. La figura siguiente muestra la interficie Box Query Tool con la pestaa activa Order, y los resultados de una consulta (query sheet).

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 56 11/26/2009

    o Clients: Para gestionar los clientes se utilizar la pestaa Clients, desde la cual podremos aadir consultar o eliminar clientes de la base de datos del mismo modo que se realiza con las dems pestaas. La figura siguiente muestra la interficie Box Query Tool con la pestaa activa Clients, y los resultados de una consulta (query sheet).

    o Store: La consulta y gestin del almacn se realiza empleando la pestaa Store. Desde aqu, se puede imponer el estado de las posiciones del almacn, asignar un cdigo de barras a una posicin, as como indicar si est libre u ocupada empleando el campo Status. La consulta se realiza con el botn Get Store, el resultado de la cual aparecer en un Query Sheet. Los Cdigos de estado empleados son, normalmente, free taken. La figura siguiente muestra la interficie Box Query Tool con la pestaa activa Store, y los resultados de una consulta (query sheet) para ambos almacenes.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 57 11/26/2009

    o General: Por ltimo, la pestaa general permite eliminar toda la base de datos de botes y toda la base de datos de almacn. La opcin Auto update Queries indica que las consultas realizadas se actualizan cada vez que se inserte o elimine un registro. La figura siguiente muestra la interficie Box Query Tool con la pestaa activa General, y los resultados de una consulta (query sheet).

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 58 11/26/2009

    7.5.2.4. CGIP Database Tool: Users

    User Manager permite aadir, eliminar o modificar usuarios. La siguiente figura muestra la pantalla de administracin de usuarios dentro del CGIP Database Tool.

    Se puede identificar en la esquina inferior derecha, dos opciones relativas a la gestin de usuarios:

    o Add User: permite al usuario aadir un usuario nuevo a la base de datos

    o Remove User: permite al usuario borrar un usuario ya existente en la base de datos

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 59 11/26/2009

    7.6. Planning System Interface & Work Order Management Esta funcin bsicamente realiza una de las tareas ms importante del sistema EdMES, ya que por un lado, es capaz de crear las ordenes de fabricacin y transmitirlas a los dispositivos de hardware que controlan el proceso, y por otro es capaz de planificarlas y secuenciarlas, para cumplir los objetivos de fabricacin marcados. Como el resto de aplicaciones que forman el EdMES, esta funcin es invocada desde la aplicacin LAUNCHER. La forma de arrancar la aplicacin es doble, puede realizarse doble click sobre el icono DISPATCHER o bien en primer lugar seleccionarlo mediante un simple click, y despus actuar sobre el pulsador LAUNCH.

    7.6.1. Planning System Interface & Work order Management: Pantalla Principal

    Una vez arrancada la aplicacin EdMES Scheduler & Orders Manager, se mostrar al usuario la pantalla principal correspondiente a sta aplicacin. El aspecto de sta pantalla se muestra en la siguiente figura:

    Seleccionar con un clik sobre la imagen del Dispatcher y arrancarla con un click en el botn de Launch.

    Doble click sobre la imagen de Dispatcher.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 60 11/26/2009

    A primera vista, en la pantalla mostrada, se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas correspondientes a:

    Barra de mens Zona de trabajo

    Entendemos como zona de trabajo, al conjunto de ventanas en las que el usuario de la aplicacin de Dispatcher, introducir valores y recibir la informacin solicitada. Cada una de las zonas mencionadas, tiene una funcionalidad y unas prestaciones determinadas, que pasamos a describir a continuacin de forma conjunta.

    7.6.2. Barra de Mens En este apartado vamos en primer lugar a describir de forma genrica cada una de las funciones a las que se puede acceder desde la pantalla principal.

    File: permite abrir y guardar rdenes de fabricacin, as como salir de la aplicacin. Clickando sobre File, se despliega el siguiente cuadro de opciones:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 61 11/26/2009

    Las ordenes se salvan en un archivo tipo *.wof en el lugar donde desee el usuario, estas puede ser posteriormente recuperadas. La siguiente figura muestra un archivo de ordenes previamente salvado, en el como se vera posteriormente existen tres ordenes de produccin.

    Settings: Permite arrancar una nueva sesin de trabajo, entendiendo esta como

    un turno de trabajo de 8 h. EdMES ha sido diseado para que 20 minutos de tiempo de trabajo con el sistema productivo HAS 200, sea considerado como un turno de 8 horas de trabajo. As pues, una hora de prcticas de laboratorio con esta aplicacin, es equivalente a un da de trabajo a tres Turnos, y en consecuencia 5 horas de prcticas con EdMES, es equivalente a una semana de trabajo de 5 das a 3 Turnos. Esta opcin solo estar activa cuando la aplicacin trabaje en On Line.

    Operation Mode: permite al usuario escoger el modo de funcionamiento de la aplicacin. Clickando sobre Operation Mode, se despliega el siguiente cuadro de opciones:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 62 11/26/2009

    Teaching Mode: permite al usuario utilizar la aplicacin en modo aprendizaje. Permite trabajar conceptos de planificacin en modo simulacin, sin establecer recogida de datos desde el hardware. Por defecto la aplicacin arranca en Teaching Mode. On-line Mode: al seleccionar sta opcin, la aplicacin establecer conexin con el hardware, recolectando datos desde los elementos del sistema HAS-200 y realizando el control/planificacin en tiempo real.

    Order Manager: Esta opcin permite crear nuevas ordenes (New Order), o ver la lista de ordenes activas (View Order List), o borrar ordenes (Delete Order)

    Scheduler: Tal y como se puede apreciar en la figura esta opcin del men principal permite:

    - Sorting Criterion and Evaluation Parameters, permite elegir el criterio de planificacin y observar el resultado de los mismos, es por tanto una opcin de estudio del criterio de planificacin a utilizar. Esta opcin es solo valida cuando trabajamos en modo Teaching. - Scheduler Configuration, una vez estudiados los diferentes criterios de planificacin elegimos el que mas se ajuste a nuestros intereses. Esta opcin solo es activa cuando trabajamos en On Line. - Dispatcher Configuration, esta opcin permite configurar la forma de trabajo con los almacenes y los checkers de la HAS 200. Esta opcin solo es activa cuando trabajamos en On Line. - Launch Scheduler, permite lanzar el algoritmo de planificacin elegido. Esta opcin solo es activa cuando trabajamos en On Line.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 63 11/26/2009

    - View Results, permite ver los resultados de haber lanzado el algoritmo de planificacin previamente elegidos. Esta opcin solo es activa cuando trabajamos en On Line.

    Communications: Permite establecer comunicacin con las aplicaciones Summary Alarms y Material Movement. Para obtener ms informacin consulte el apartado EL SISTEMA DE COMUNICACIONES de EdMES, de este manual.

    7.6.3. Modo de Operacin: Teaching. Tal y como se ha comentado anteriormente en este modo de trabajo no estamos conectados al sistema HAS 200, as pues todo lo que se realice en este modo de trabajo es una simulacin, no existe escritura en la Base de datos del sistema. Esta aplicacin arranca por defecto en modo Teaching, trabajando en este modo no existe ninguna sesin de trabajo activa que simule un turno de trabajo.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 64 11/26/2009

    El trabajo en este modo de operacin comienza introduciendo en el sistema las rdenes de trabajo que quieren ser estudiadas. Para ello nos dirigimos a la opcin Order Manager, y creamos las rdenes de trabajo.

    7.6.3.1. Creacin de una orden de produccin. La siguiente figura nos muestra la ventana de dialogo que nos permitir introducir ordene de produccin en el sistema planificador. En la parte superior de la misma se nos indica que estamos trabajando en modo Teaching.

    Esta ventana presenta los siguientes componentes: Cuadros de dialogo:

    Los cuadros de dialogo con fondo GRIS (1), son solo informativos, el usuario de esta aplicacin no puede introducir valor alguno. Los cuadros de dialogo con fondo BLANCO (2), permiten la introduccin de informacin por parte del usuario de esta funcin.

    (1)

    (2)

    (3)

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 65 11/26/2009

    El cuadro de dialogo Total Amount, el cual presenta color VERDE (3) es tambin informativo, y nos indica el conste en Unidades de coste del pedido realizado. Cuadros de dialogo informativos: - Order Number: numero de la orden de trabajo, es incrementado en cada sesin de trabajo de forma automtica. - Client Code: cdigo del cliente, es proporcionado por la Base de datos, es incrementado automticamente a medida que son introducidos en la Base de datos nuevos clientes. - Date: fecha de trabajo actual es calculada partiendo del reloj del sistema de forma automtica. Esta fecha es proporcionada en el formato da de la semana y semana de ao en curso, admitiendo que todos los meses con independencia del ao, tienen 4 semanas. As pues por ejemplo, el da 30 de Enero del 2005 Domingo es representado por: Semana 4, Da 0. Por tanto queda claro que los das de la semana empiezan por 0 Lunes y acaban en 6 Domingo. Cuadro de dialogo de introduccin de datos: - Client Name: Nombre del cliente, este es ledo de la Base de datos, por tanto el desplegable mostrar inicialmente aquellos nombres de clientes que previamente hayan sido introducidos en la base de datos del sistema. La base de datos inicial de EdMES solo presenta el cliente tipo Guest. Este es especialmente indicado para trabajar en este modo Teaching. - Delivery Date: permite introducir a la orden de produccin de una fecha de entrega. La introduccin de la fecha de entrega debe de realizarse con anterioridad a la introduccin del pedido. - Just in Time Client: Thick que selecciona una orden de pedido que debe de ser entregada justo en la fecha de delivery pactada. Esta orden tendr prioridad frente a otras rdenes de produccin que no tengan elegida esta opcin. El sistema planificador nos indica cuando uno de estas ordenes de produccin no es satisfecha por haber realizado una mala eleccin del algoritmo de planificacin.

    Pasemos a continuacin a realizar una orden de produccin, para ello actuaremos sobre en pulsador ADD NEW PRODUCT, el cual har que aparezca un desplegable que nos permitir elegir el tipo de producto que deseamos.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 66 11/26/2009

    Una vez seleccionado un producto elegimos la cantidad, la cual puede variar entre 0 y 999.

    El tem es aadido a la orden de produccin, y puede ser editada y modificada de nuevo con un simple doble click.

    Una orden de produccin puede contener los tems que el usuario desee. Cuando haya finalizado una orden de produccin, actu sobre el pulsador LAUNCH ORDER. El Order Manager responder con un cuadro de advertencia, ya que el procesado de una orden de produccin, no puede modificarse una vez lanzada.

    Si admitimos que lanzamos la orden (opcin OK) de la figura anterior, el sistema nos informa que el proceso ha terminado con xito.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 67 11/26/2009

    7.6.3.2. View Order List. Esta opcin nos permite ver las rdenes que hemos introducido al sistema planificador. En la siguiente figura podemos observar que tenemos 3 ordenes de produccin todas lanzadas el mismo da, y con diferentes das de entrega.

    Desde esta pantalla podemos consultar cualquier orden de produccin, para ello basta seleccionar la orden (1) en nuestra figura y posteriormente pulsar sobre el botn View the current Order.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 68 11/26/2009

    El color GRIS de los cuadros de dialogo nos indica que no puede modificarse ningn valor. Desde esta pantalla podemos imprimir las ordene s de produccin, actuando sobre el pulsador Print this Work order.

    7.6.3.3. Delete Order. Tal y como su nombre indica esta opcin permite borrar cualquier orden de produccin que previamente habamos lanzado. El procedimiento a seguir es: Se selecciona la orden a borrar y se acta sobre el pulsador Delete Current Order.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 69 11/26/2009

    Obviamente el sistema nos advierte que una orden va a ser borrada del buffer de planificacin de esta aplicacin.

    7.6.3.4. Shorting Criterion and Evaluation Parameters. Obviamente esta utilidad no podr realizarse si no se tiene al menos 2 rdenes de produccin en el Buffer de planificacin de esta aplicacin. La siguiente figura nos informa que vamos a planificar desde la orden de produccin 0 a la orden de produccin 2, ambas incluidas.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 70 11/26/2009

    Esta pantalla tal y como se puede observar, presenta diferentes zonas de trabajo, que vamos a describir de forma ordenada:

    Sorting Criterion, en esta zona de trabajo el usuario elige el algoritmo de planificacin que desea estudiar, incluso la ltima opcin le permite introducir un orden de planificacin, que puede haber sido determinado por un algoritmo externo, que el usuario quiere comparar con los algoritmos clsicos de planificacin.

    Scheduled Orders, esta zona es de informacin, el usuario puede observar el orden de lanzamiento de las rdenes de produccin segn los criterios elegidos.

    Evaluation Parameters, esta zona es de informacin, el usuario recibe el resultado de evaluacin de los algoritmos de planificacin utilizados. El color verde del parmetro indica que parmetros de valoracin del algoritmo, optimiza el mtodo de planificacin elegido.

    En la siguiente pantalla podemos observar como los algoritmos SPT y FCFS optimizan el mayor nmero de parmetros de evaluacin.

    Esta pantalla de evaluacin puede tambin imprimirse actuando sobre la opcin PRINT. Finalmente podemos elegir uno de ellos y realizar el diagrama de GANTT de las ordenes de produccin planificadas.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 71 11/26/2009

    En esta figura podemos ver el tiempo de produccin de cada una de las ordenes planificadas, e incluso podemos realizar una simulacin del lanzamiento de las mismas actuando sobre el pulsador Start Simulation.

    Tal y como indica el grafico, en el eje de abcisas tenemos, el da de comienzo de la orden y el da de fin de la misma y comienzo de la siguiente. As a titulo de ejemplo, la orden 0: Comienza el da: 27.00 Finaliza el da: 27,116 Por tanto necesita: 166,5 minutos de produccin.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 72 11/26/2009

    7.6.4. Modo de Operacin: On_line.

    On-line Mode: al seleccionar sta opcin, la aplicacin establecer conexin con el hardware, recolectando datos desde los elementos del sistema HAS-200 y realizando el control/planificacin en tiempo real, tambin se producirn escrituras en la base de datos del sistema.

    Cuando conectamos el planificador en formato On Line aparece el siguiente cuadro de dialogo, que nos advierte que vamos a entrar en forma de trabajo On Line, es decir que cualquier accin que realicemos ser ejecutada en el sistema.

    Acto seguido el sistema nos indica que podemos guardar nuestra sesin de trabajo en un archivo de prcticas existente, o podemos crear uno para la sesin que vamos a realizar.

    En el supuesto de desear crear un nuevo archivo de prcticas el sistema nos pide que introduzcamos el password.

    Una vez introducido este, introducimos el nombre del archivo de prcticas.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 73 11/26/2009

    La siguiente figura nos muestra el contenido de este fichero: Practica1_online.psf.

    La siguiente figura nos muestra que el sistema esta en funcionamiento On Line.

    La siguiente operacin es introducir las rdenes de produccin, la explicacin detallada de este paso es omitida al haber sido tratado con detalle anteriormente. No obstante, slo significaremos aquellas caractersticas que no estaban presentes en el modo de funcionamientoTeaching. La siguiente figura muestra la pantalla de creacin de ordenes de produccin, en el modo de trabajo On line, obsrvese que existen cuadros de dialogo que no estaban presentes en el modo de trabajo Teaching. En la figura, esta sealada la caracterstica que es distinta en esta opcin de trabajo.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 74 11/26/2009

    La opcin, create New Client, permite directamente introducir un nuevo cliente en la base de datos del sistema. En este ejemplo en principio tenemos 5 cdigos de clientes introducidos en la base de datos:

    A continuacin vamos a introducir un nuevo cliente, para ello basta actuar sobre el pulsador Create New Client, y completar el siguiente cuadro de dialogo.

    Una vez realizado esto, el nombre del nuevo cliente es incluido en el men desplegable de clientes, y en la base de datos de EdMES.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 75 11/26/2009

    Esta figura muestra, la inclusin en la base de datos de este nuevo cliente.

    Una vez completadas las ordenes de produccin, estas son lanzadas de la misma forma que hemos explicado anteriormente, cuando trabajbamos en forma Teaching, entrando las mismas en el buffer de produccin del planificador. La siguiente figura, muestra el detalle de las rdenes de produccin lanzadas.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 76 11/26/2009

    En este modo de trabajo, podemos observar que en el men principal, la opcin Scheduller presenta, nuevas funcionalidades, con respecto al modo de trabajo Teaching.

    Vamos a estudiarlas.

    Scheduller Configuration. Esta opcin permite: elegir el algoritmo de planificacin, elegir el nmero de rdenes que entran dentro del horizonte de planificacin, y el modo de horizonte de planificacin. Esta ultima caracterstica permite establecer el horizonte de planificacin en una semana de produccin ( 5 sesiones), o establecer el horizonte solo con las ordenes que han sido introducidas actualmente (Manual starting)

    Dispatcher Configuration. Esta opcin permite determinar el nmero de almacenes que va a usar el planificador, y como va a distribuirse el producto fabricado en ellos.

    En este sentido existen dos opciones, que los almacenes estn igualmente distribuidos, es decir que el producto fabricado se reparta al 50% en cada uno de ellos, o que el 50 % vaya a uno de ellos, y el otro 50% se reparta entre los almacenes que existan en el sistema `productivo HAS 200. Finalmente, y tal y como se puede apreciar en la figura, podemos elegir si solo usar una estacin checker, o dos, o incluso no usar ninguna.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 77 11/26/2009

    Siempre que entramos en esta ventana de dialogo el sistema nos pedir el paswword tanto si hemos modificado algn dato, como si no lo hemos hecho.

    Launch Scheduller. Esta opcin lanza el planificador, el sistema nos proporcina la siguiente pantalla de informacin, la cual nos indica si deseamos ir a la pantalla de lanzamiento de la planificacin realizada.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 78 11/26/2009

    View Results. Esta opcin permite conocer los parmetros de evaluacin del algoritmo de planificacin elegidos.

    7.6.4.1. Pantalla de visualizacin y ejecucin de la planificacin.

    La siguiente pantalla muestra la pantalla de lanzamiento de la planificacin realizada. En ella podemos apreciar la planificacin de rdenes realizada. Las diferentes rdenes de produccin son sealizadas por diferentes colores. As en nuestro ejemplo, la orden M101FL, pertenece a la orden produccin 1, los productos R002FL, B200FL, Y200FL, M011FL, pertenecen a la orden de produccin 2, y finalmente los productos R002FL, B200FL, Y020FL, MO11FL, pertenecen a la orden de produccin 3.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 79 11/26/2009

    El lanzamiento de la planificacin comienza cuando se acta sobre el pulsador de Start.

    El cuadro de dialogo Total Progress (1), indica el avance de la planificacin lanzada, mientras que las ventanas de Number of Units (2), indican las cantidades de producto que han sido lanzadas. La accin sobre el pulsador View (3), hace que aparezca una ventana que nos permite conocer el avance de las rdenes de produccin planificadas.

    (1)

    (2)

    (3)

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 80 11/26/2009

    7.6.4.2. Procedimiento de emergencia en caso de avera. Una avera es un suceso inesperado, que producir un serio desajuste en el sistema de fabricacin flexible HAS 200. En este apartado mostramos, el procedimiento a seguir en el caso de que esta se produzca. Desde el punto de vista del sistema EdMES una avera producir las siguientes acciones. Eliminacin del cdigo de barras del bote que se encuentre dentro de la estacin averiada. Eliminacin de todas las listas de produccin del cdigo de barras del bote que se encuentre dentro de la estacin averiada. Eliminacin de este bote de la base de datos del sistema. Anulacin del pedido al cual pertenezca el bote que se encuentre dentro de la estacin averiada. Todo este proceso se realiza introduciendo en la siguiente figura el cdigo de barras del bote que queremos eliminar del sistema.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 81 11/26/2009

    No obstante, y teniendo en cuenta que una avera es una situacin que afecta seriamente al sistema de planificacin, se aconseja eliminar los BCR de todos los botes que se encuentren en proceso, y reinicializar el sistema, volviendo a planificar los pedidos que hayan podido quedar pendientes por causa de la avera.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 82 11/26/2009

    7.7. Statistical Process Control (SPC) La funcin de Control estadstico (SPC) incluida en el paquete EdMES, tiene como fin de realizar un estudio estadstico del sistema de produccin HAS 200, esta aplicacin contempla:

    Grficos de anlisis estadstico de la produccin, donde el usuario puede realizar una serie de grficos estadstico que le ayudaran a determinar y estudiar las causas que hacen que en el sistema de produccin presente causas asignables que alteren el buen funcionamiento del sistema.

    Grficos de control estadstico de la produccin, donde el usuario puede realizar una serie de grficos de control estadstico que le ayudan a mantener la produccin del sistema bajo control estadstico.

    Configuracin de los limites de rechazo de las estaciones Checker, donde el usuario podr establecer unos Poka Yokes en el sistema de forma que el sistema adquiera la capacidad de rechazar aquellos productos que no satisfagan las exigencias de calidad de produccin establecidas.

    Al igual que todas las aplicaciones, esta puede ser invocada desde la aplicacin LAUNCHER, de dos formas distintas tal y como indica la siguiente figura:

    Seleccionar con un clik sobre la imagen del Statistical Process Control y arrancarla con un click en el botn de Launch.

    Doble click sobre la imagen produce la seleccin y la ejecucin de la misma.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 83 11/26/2009

    7.7.1. Statistical Process Control: Pantalla Principal Una vez arrancada la aplicacin Statistical Process Control, se mostrar al usuario la pantalla principal correspondiente a sta aplicacin. El aspecto de sta pantalla se muestra en la siguiente figura:

    A primera vista, en la pantalla mostrada, se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas correspondientes a:

    Barra de mens Zona de trabajo

    Entendemos como zona de trabajo, al conjunto de ventanas en las que el usuario de la aplicacin de Control estadstico, introducir valores y recibir la informacin solicitada. Cada una de las zonas mencionadas, tiene una funcionalidad y unas prestaciones determinadas, que pasamos a describir a continuacin de forma conjunta:

    7.7.2. Barra de Mens La Barra de Mens tal y como se muestra a continuacin, presenta las siguientes opciones:

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 84 11/26/2009

    File: permite interaccionar con archivos de configuracin de la aplicacin de control estadstico. Clickando sobre File, se despliega el siguiente cuadro de opciones:

    Open: permite cargar un archivo (*.bmp, *.jpg) con un grfico de control que previamente se ha salvado con la aplicacin de control estadstico. De esta forma, se pueden recuperar cualquier tipo de grafico, tanto de anlisis como de control, de forma que al realizar prcticas con esta aplicacin el usuario puede de una forma sencilla trasladar sus experimentos a otro ordenador, as como reproducir en sesiones de prcticas distintas, grficos de control realizados en sesiones anteriores. Save: permite salvar en un archivo (*.bmp) el grafico de control/anlisis estadstico que haya sido creado con la aplicacin SPC. El nombre del archivo por defecto, es el ltimo que la aplicacin haya usado, pudiendo el usuario si lo desea sobrescribir en el. De esta forma cualquier tipo de prctica realizada con esta herramienta puede ser guardada para su posterior anlisis o recarga en caso de que las sesiones de trabajo con esta aplicacin estn en periodos de tiempo distintos. Save As: permite salvar en un archivo (*.bmp) el grafico de control/anlisis estadstico que haya sido creado con la aplicacin. El nombre del archivo por defecto, es el ltimo que la aplicacin haya usado, pudiendo el usuario si lo desea sobrescribir en el o renombrarlo si as lo desea.

  • SMCIT EDMES Manual CGIP User Edition

    Revisin 1.0 85 11/26/2009

    De esta forma cualquier tipo de prctica realizada con esta herramienta puede ser guardada para su posterior anlisis o recarga en caso de que las sesiones de trabajo con esta aplicacin estn en periodos de tiempo distintos. Print: permite imprimir un grafico de control/anlisis estadstico por la impresora seleccionada.

    Exit SPC: cierra la aplicacin SPC.

    Operation Mode: permite al usuario escoger el modo de funcionamiento de la

    aplicacin. Clickando sobre Operation Mode, se despliega el siguiente cuadro de opciones:

    Teaching Mode: permite al usuario utilizar la aplicacin en modo aprendizaje. Permite trabajar conceptos de control estadstico en modo simulacin, sin establecer recogida de datos desde el hardware. Por d