manual del electrofisico_276540.pdf

Upload: karla-arenas-mena

Post on 18-Oct-2015

123 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    1/11

    MANUAL DEL ELECTROFISICO

    ELECTROFISICO Y ELECTROGIMNASIA

    Se denomina ELECTROFISICO a los equipos electrnicos empleados para realizar ELECTROGIMNASIA.

    La ELECTROGIMNASIA consiste en estimular los msculos con pequeos impulsos elctricos destinados a provocar CONTRACCIONES MUSCULARES PERIODICAS.

    La fuerza y duracin de cada contraccin puede modificarse a voluntad, ajustando los controles que posee el equipo.

    Los estmulos elctricos generados por el aparato son aplicables a los msculos mediante PARES DE ELECTRODOS, llamados PLACAS. Para lograr estimulacin se requiere, comomnimo un PAR DE PLACAS.

    Las placas se distribuyen sobre las MASAS MUSCULARES conforme a un MAPA DE PUNTOS MOTORES que se proporciona con el equipo.

    LOS PUNTOS MOTORES son reas especficas ubicadas sobre las masas musculares y donde deben posarse las placas.

    A fin de obtener una buena transferencia de los estmulos, a travs de la piel, las placas deben humedecerse con AGUA, no destilada ( agua potable). En algunas ciudades agua consal.

    Nunca deben ponerse en zonas de piel erosionada, con heridas, rasguos, hematomas, quemaduras.

    Las placas se aplican humedecidas, directamente sobre la piel, salvo el caso de personas que presenten reacciones alrgicas al contacto con el material conductor. En este caso, lasolucin consiste en colocar, entre las placas y la piel, una gasa delgada humedecida con agua (agua potable).

    Para mantener las placas en su lugar, se utilizan elsticos a modo de cinturones y brazaletes.

    APLICACIONES DE LA ELECTROGIMNASIA

    La Electrogimnasia es indicada para:Kinesiterapia (Rehabilitacin)Esttica corporal (Modelacin de la figura)Obesidad, Flaccidez

    Recuperacin Post-PartoGimnasia Preventiva ante Pre-infartos, Stress, Cansancio, Dolores Musculares, ciertas formas de Reumatismo, algunas Artrosis, Celulitis.

    EFECTOS GENERALES DE LA ELECTROGIMNASIA

    Se entender por ELECTROGIMNASIA a la electroestimulacin llevada al grado de provocar contracciones musculares, en tales caso, los efectos logrados son los siguientes:

    REDUCCION DE ADIPOSIDADES.- En las zonas cercanas al rea estimulada, esta reduccin localizada se debe a que el trabajo muscular queda limitado slo a los msculosespecficamente estimulados.

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    2/11

    ACELERACION DE LA DIURESIS.- Cuando se efecta electroestimulacin en la zona abdominal, cada sesin tiene efectos diurticos.

    ALIVIO DE DOLORES posturales e isqumicos (insuficiente irrigacin sangunea).- En este caso la electrogimnasia contribuye ayudando a restablecer el equilibrio metablico.

    ELEVACION DEL TONO MUSCULAR.- Los msculos tratados muestran incremento de la firmeza y de la capacidad para desarrollar trabajo. Los electrofsicos constituyen a una solucinpara la FLACCIDEZ.

    ESTIMULACION DE PERISTALTISMO.- La electroestimulacin sobre la zona abdominal puede corregir algunos cuadro de estreimiento. La correccin no es duradera sino similar alefecto diurtico.

    EFECTO DE MASAJES.- La electrogimnasia equivale, en parte, a un masaje y puede reemplazarlo adecuadamente en caso de STRESS, CANSANCIO Y CONTRACTURAS.

    REHABILITACION Y PREVENCION DE ATROFIAS.- Estos efectos forman parte de la utilidad de los electrofsicos en Electro-Terapia. Pero estas aplicaciones requieren supervisinprofesional (Kinesilogo).

    TRATAMIENTO PARA DOLORES REUMATICOS, CIATICOS, ARTROSIS, COLUMNA VERTEBRAL.- El uso de electrofsico en estos caso requiere de supervisin profesional.

    DESCRIPCION DEL ELECTROFISICO

    ONDA CUADRATICA.- Esta onda tiene como caracterstica ser fuerte ya que, su tren de pulso se activa bruscamente, se mantiene y baja.

    ONDA EXPONENCIAL.- Esta onda a diferencia de la anterior tiene un tren de pulso que se activa en forma ascendente incrementando su amplitud lentamente desde cero hasta elvalor ajustado

    ELECTROMASAJEADOR- Este tipo de pulso puede ser utilizado con el tipo de ondas anteriormente sealado ya que este tipo de pulso consigue entregar a UD. un excelenteVIBRADOR; Permitindole combinar esta seal con Onda Cuadrtica, logrando as un masaje intenso que despus de una aplicacin breve lo dejara totalmente relajado. Tambin esposible combinarla con una Onda Exponencial y as obtendr un masaje ms suave, el cual le permite obtener excelentes resultados en dolores musculares y relajacin.

    CONTROL DE FRECUENCIA.- Este control permite ajustar la cantidad de veces que se repite la estimulacin por minutos.

    CONTROL DE INTENSIDAD.- Estos controles son independientes unos de otros, permitiendo as controlar la fue rza de la contraccin.

    INVERSOR DE POLARIDAD.- Este Switch permite cambiar la polaridad de los electrodos de cada canal permitiendo un trabajo uniforme, debe cambiar la polaridad a la mitad deltiempo de cada aplicacin.

    1.- SWITCH DE ENCENDIDO Y APAGADO

    2.- SWITCH DE CAMBIO DE ONDA CUADRATICA A EXPONENCIAL

    3.- SWITCH DE CAMBIO DE ANALGESIA A GIMNASIA

    4.- SWITCH DE CAMBIO ELECTROMASAJEADOR A ELECTROESTIMULADOR

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    3/11

    5.- SWITCH DE CAMBIO DE POLARIDAD

    6.- CONTROL DE FRECUENCIA

    7.- CONTROLES DE INTENSIDAD

    8.- PLACAS O ELECTRODOS

    USO DEL ELECTROFISICO

    1.- Previo a utilizar el EQUIPO asegrese que el CONTROL DE CADA CANAL se encuentre en posicin MNIMA

    2.- Humedezca con agua las placas que va a utilizar, colquelas en la zona a tratar de acuerdo al MAPA DE PUNTOS MOTORES.

    3.- EL SELECTOR de onda, DEBE ENCONTRARSE EN EXPONENCIAL.

    4.- EL SELECTOR de onda gimnasia - analgesia, DEBE ENCONTRARSE EN GIMNASIA.

    5.- EL SELECTOR de ELECTROMASAJEADOR-ELECTROESTIMULADOR debe encontrarse en ELECTROESTIMULADOR

    6.- EL CONTROL de frecuencia, DEBE ENCONTRARSE EN POSICION MINIMA.

    7.- El SWITCHS de cambio de polaridad. DEBE ENCONTRARSE EN NORMAL

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    4/11

    8.- ENCIENDA EL EQUIPO.

    9.- Seleccione el pulso (lento o rpido)

    10.- COMIENCE A AUMENTAR LENTAMENTE LA INTENSIDAD DE CADA CANAL Y SENTIRA UNA CONTRACCION MUSCULAR "AGRADABLE" PAREJA E INDOLORA

    PUNTOS DE APLICACION

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    5/11

    I. M. C.

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    6/11

    APLICACIN DEL ELECTROFISICO

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    7/11

    PROPOSITO ONDAS A USAR SESIONES TIEMPO EFECTO

    CALENTAMIENTO MUSCULAR EXPONENCIAL CON GIMNASIA AL INICIO DE CADA SESION 5 MINUTOS * CALENTAR MUSCULOS

    CELULITIS-FLACCIDEZ EXPONENCIAL CON GIMNASIA12 SESIONES 30 MINUTOS * ELIMINACION

    TONIFICARDESARROLLAR

    MAMASGLUTEOSPIERNASBRAZOS

    EXPONENCIALCON:GIMNASIA ( 30 a 70 )

    ANALGESIA (70 a 200)

    15 a 20SESIONES

    30 MINUTOS * DESARROLLODESEADO

    DOLOR MUSCULAR EXPONENCIALCONANALGESIA

    UNASESION 15 MINUTOS ELIMINACION

    REDUCIR:

    VIENTREBRAZOSGLUTEOSMAMASPIERNAS

    CUADRATICACON:

    GIMNASIA ( 30 a 70 )

    ANALGESIA (70 a 200)

    15 a 30 SESIONES 30 MINUTOS * REDUCE

    IRRIGACION SANGUINEA

    ELIMINACION DE ACIDO LACTICOFLACCIDEZ DE LA PIELRELAJACION MUSCULAR

    ELECTROMASAJEADOR

    1.- CUADRATICA

    2.- EXPONENCIAL

    AL TERMINO DECADA SESION

    5 MINUTOS *

    5 MINUTOS *EL DESEADO

    * A MITAD DE CADA TIEMPO CAMBIAR POLARIDAD*

    1.- El control de frecuencia de subirse 1/2 punto diario Ej. 0.5,1,1.5,2,2.5,etc. partiendo con el pulso de gimnasia

    hasta llegar al final alrededor del da doce y cambiar a pulso de analgesia y repetir paso anterior

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    8/11

    Gimnasia 30 a 70 ppm significa las pulsaciones que produce el equipo por cada minuto.

    Analgesia 70 a 200 idem al anterior.

    Cada cuatro pulsaciones equivale al trabajo de una abdominal

    2.- El inversor de polaridad debe cambiarse a mitad de cada aplicacin, debido a que las dos placas no trabajan a la misma intensidad. EJEMPLO: Calentamiento muscular 5minutos a los 2.5 minutos cambiar polaridad Reduccin 30 minutos a los 15 minutos cambiar polaridad

    3.- Se recomienda que para cualquier cambio, las intensidades deben bajarse a cero4.- La intensidad de cada canal debe subirse gradualmente hasta percibir que hay trabajo muscular. Al pasar de los das los msculos se van endureciendo y pidiendo mayorintensidad

    DOSIFICACIONES

    1.- Primer mes: sesiones diarias y de una duracin de 30 minutos por zona.

    2.-Segundo mes: sesiones da por medio y de una duracin de 30 minutos por zona, solo para mantencin.

    3.- Caso particular lo constituyen los grupos musculares pequeos (trapecio, bceps, trceps, pectorales, etc.) en donde el tiempo se reduce a 12 minutos.

    4.- Recuerde que los minutos mencionados en el tratamiento, no consideran el calentamiento muscular ni la aplicacin del electromasajeador que se realiza al final de cada sesin,

    slo se considera el tiempo real en el que se efecta el tratamiento.

    LA POSICION DEL CUERPO PARA UNA MEJOR EFECTIVIDAD DE LA ESTIMULACION, ES DE CUBITO DORSAL

    SEAL DE MALA UBICACIN DE LAS PLACAS

    1.- Sensacin de cosquilleo o picazn.

    Mal ubicacin de las placas.Falta de humedad de las placas (falta de agua). o aplicacin ms del tiempo indicadoLa piel puede contener residuos de crema, las cuales producen aislamiento entre la piel y las placas.

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    9/11

    2.- Sensacin de dolor.

    Las placas no estn ubicadas en los msculos correspondientes.Rigidez muscular, por lo tanto tenga en cuenta muy bien las indicaciones antes explicadas.Intensidad de los canales muy "ALTA".

    CONTRAINDICACIONES DE LA ELECTROGIMNASIA

    Solo hay dos situaciones ante las cuales no debera emplearse electrofsicos:

    PERSONAS QUE USAN MARCAPASO.- Los impulsos del electrofsico podran interferir los pulsos del Marcapaso.

    DIALISADOS.- Los electrofsicos aceleran la duiresis, especialmente cuando se estimula la regin abdominal.

    Existen otros casos frente a los cuales los fabricantes prefieren establecer PROHIBICIONES del uso, por razones NO directamente relacionadas con la electroestimulacin. Son lassiguientes:

    PERIODOS DE EMBARAZO.- S prohibe el empleo de electrofsico para evitar responsabilidades difciles de refutar (y de probar) cuando el proceso de gestacin sufra alteraciones decualquier ndole que podran imputarse a la electrogimnasia.

    Desde el punto de vista fisiolgico no se advierte razn alguna para prohibirlo en este caso, sobre todo si la zona a estimul ar no corresponde a la regin fetal.

    PATOLOGIAS CARDIACAS.- La prohibicin del uso del electrofsico en pacientes con afecciones cardiacas (exceptuando a las que implican MARCAPASO) solo se justifica por el animode deslindar responsabilidades frente a crisis cardiacas que, por desconocimiento, podran vincularse a la electrogimnasia. Sin embargo, un electrofsico es una gran ayuda paraenfermos, sobre todo, cuando la cardiopata se ve agravada por obesidad o sobrepeso.

    EPILEPTICOS.- Esta demostrado que una crisis epilptica puede gatillarse aplicando estmulos luminosos o de otra ndole, que genere un estado de extrema tensin al paciente. Unelectrofsico puede provocar estmulos lumnicos (luces destellantes) cuando se excitan regiones cercanas a los ojos del paciente.

    VARICES.- Los cuadros varicosos no se complican ni mejoran por el empleo del electrofsico. La electrogimnasia no acelera la circulacin sangunea; no produce incremento del ritmocardaco. Tampoco modifica la frecuencia respiratoria. Se prohibe el uso de electrofisco a quienes presenten vrices simplemente porque cualquier complicacin del cuadro varicosotender a imputarse a la electroestimulacin.

    PRTESIS IMPLANTES D.I.U..- Cualquier dispositivo metlico implantado al interior del cuerpo humano no implica necesariamente una prohibicin total del uso de electrofsico.Pero, su empleo requiere tomar ciertas precauciones que evitarn complicaciones menores, las que, realmente pueden presentarse.

    PRTESIS E IMPLANTES METLICOS. Frente a cualquier tipo de injerto metlico, lo recomendable es no realizar electro - estimulacin de las partes del cuerpo que lo contienen.

    DISPOSITIVOS INTRA UTERINO.- Algunas pacientes portadoras de D.I.U. se han quejado de sangramientos posteriores a una sesin de electrogimnasia. Si tales sangramientos seprodujeron electro gimnasia, tambin habra ocurrido con ejercicios naturales. En tales casos, es aconsejable una visita al gineclogo ya que el origen del problema o est en el usodel electrofsico. De todas maneras en esta gua se sugiere la ms segura distribucin de l as placas para electro estimulacin, a fin de dejar de su influencia a la regin vaginal.

    PERIODO MENSTRUAL.- No existe fundamento fisiolgico serio para prohibir la electrogimnasia en este perodo. Las variaciones que pueda experimentar el flujo menstrual durante

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    10/11

    una sesin con electrofsico, tienen caractersticas similares a las ocurridas con motivos de ejercicios fsicos naturales.

    HERNIAS.- Un paciente que presenta hernia no debe someter a esfuerzo fsico a los msculos asociados al lugar herniado. En este caso, frente a l a electrogimnasia debe tomarse lasmismas precauciones indicadas frente a la gimnasia.

    TRATAMIENTOS PARA MANTENCION

    TRATAMIENTO TIEMPO INTENSIDAD FRECUENCIA TIPO DE ONDA ZONA DE APLICACION SESIONES

    REDUCCIONABDOMEN

    30 Mtos 3-5 4-5EXPONENCIAL+ANALGESIA

    RECTO DEL ABDOMENYCINTURA

    20

    REDUCCIONPIERNAS

    30 Mtos 3-4 2-4EXPONENCIALYANALGESIA

    VASTO INTERNOSVASTO EXTERNOS

    15

    REDUCCIONGLUTEOS

    20 Mtos 1-3 3-4EXPONENCIAL+ANALGESIA

    GLUTEO MAYORGLUTEO MENOR

    15

    TRATAMIENTOSDEGLUTEOS 20-30 Mtos 1-3 3-4

    EXPONENSIAL+ANALGESIA

    ZONA BAJADELGLUTEO

    20

    FLACCIDEZABDOMEN

    30 Mtos 1-4 3-5EXPONENSIAL+ANALGESIA

    RECTO DEL ABDOMENYCINTURA

    20

    FLACCIDEZPIERNAS

    30 Mtos 1-4 1-4EXPONENCIAL+ANALGESIA

    VASTO INTERNOSVASTO EXTERNOS

    20

    FLACCIDEZGLUTEOS 30 Mtos 1-4 1-4

    EXPONENSIAL+ANALGESIA

    GLUTEO MAYORGLUTEO MENOR

    15

    FLACCIDEZBRAZOS 15 Mtos 1-3 2-3

    EXPONECIAL+ANALGESIA

    BICEPSTRICEPS 10

    RELAJACION 10-15Mtos 1-3 2-3EXPONENCIALANALGESIA YELECTROMASAJE

    TRAPECIO DORSALANCHO ABDOMEN

    DOS VECESPORSEMANA

    POST-PARTO 30 Mtos 3-5 4-5 EXPONENCIAL+ANALGESIA

    ABDOMEN CINTURAYPIERNAS

    20

    CELULITIS 30 Mtos 3-5 4-5EXPONENCIALANALGESIA YELECTROMASAJE

    VASTO INTERNOSVASTO EXTERNOS

    JOSE MANUEL INFANTE N 514 PROVIDENCIA - SANTIAGOFONOS: 422 0742 - 264 2522, 09- 470 0870

  • 5/28/2018 MANUAL DEL ELECTROFISICO_276540.pdf

    11/11

    E-mail: [email protected] [email protected]