manual de procedimientos reloj control biométrico...ingrese el rango de horas en que el personal...

43
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Municipalidad de Temuco Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Municipalidad de Temuco

Manual de Procedimientos

Reloj Control Biométrico

Page 2: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

1

D E P A R T A M E N T O D E E D U C A C I Ó N - Á R E A I N F O R M Á T I C A

Manual de Procedimientos

2019 Unidad de Informática

Departamento Educación Municipal

Page 3: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

2

Tabla de contenido

1. OBJETIVOS ................................................................................................................................................................ 3

2. HABILITACIÓN DEL COMPUTADOR ........................................................................................................................ 4

3. ENROLAMIENTO DE USUARIOS RELOJ CONTROL ............................................................................................. 4

3.1 CREACION EMPRESA Y DEPARTAMENTOS .................................................................................................... 4

3.2 CONFIGURAR FERIADOS Y VACACIONES DEL AÑO ...................................................................................... 5

3.3 CREACIÓN DE USUARIOS Y ENROLAMIENTO ................................................................................................. 7

3.4 RECEPCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE HORARIOS .......................................................................................... 10

3.5. RESCATE DE MARCAS DESDE EL RELOJ CONTROL ................................................................................. 16

3.6 GENERAR INFORMES PARA IMPRIMIR ........................................................................................................... 19

3.7 MODIFICAR, AGREGAR Y ELIMINAR EVENTOS ............................................................................................. 24

3.8 PROCEDIMIENTO ENTREGA REPORTES ASISTENCIA ................................................................................. 29

4. REGISTRO DE ASISTENCIA EN RELOJ CONTROL ............................................................................................. 30

5. INSTRUCCIONES AL PERSONAL .......................................................................................................................... 31

6. LIBROS QUE DEBEN EXISTIR EN EL ESTABLECIMIENTO ................................................................................. 34

7. PREGUNTAS FRECUENTES .................................................................................................................................. 35

8. ANEXOS ................................................................................................................................................................... 37

8.1 FORMULARIO 1 .................................................................................................................................................. 38

8.2 INSTRUCTIVO AL PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO ............................................................................... 39

8.3 PARA PEGAR EN EL RELOJ CONTROL ........................................................................................................... 42

Page 4: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

3

1. OBJETIVOS El objetivo principal es formalizar y estandarizar el procedimiento de las rutinas de

rescate, almacenaje, envío entrega de informes y otros alcances de orden más administrativo,

para los relojes de control biométrico y así evitar posibles errores en el manejo de la información.

Por otra parte, el documentar este procedimiento tiene como objetivo facilitar las labores

del encargado y/o administrador del reloj control o quien lo reemplace, disponiendo de un

documento que clarifique su quehacer en este ámbito.

Este procedimiento permitirá aumentar la eficiencia general.

Page 5: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

4

2. HABILITACIÓN DEL COMPUTADOR

1. Se debe habilitar un computador para la instalación del software del reloj control, este PC debe ser de uso exclusivo del encargado o administrador del sistema.

2. El PC debe ser ubicado en un lugar seguro, con acceso a red de datos y conexión a una

red eléctrica segura

3. Se debe contar con una impresora para el encargado o administrador, a fin que pueda imprimir los informes mensuales, o los que sean necesarios.

4. El acceso a los Sistemas del PC debe ser mediante claves de acceso. Estas claves deben

ser conocidas sólo por el encargado o administrador, y se debe enviar vía correo al encargado de informática del departamento de educación.

5. Se sugiere respaldar la base de datos y huellas de los usuarios semestralmente.

2. CONFIGURACIÓN SOFTWARE RELOJ CONTROL

3.1 CREACIÓN EMPRESA Y DEPARTAMENTOS EMPRESA Se deben ingresar los datos del establecimiento:

Page 6: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

5

3.2 CONFIGURAR FERIADOS Y VACACIONES DEL AÑO

Page 7: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

6

Page 8: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

7

DEPARTAMENTOS Se debe crear departamentos, se han definido dos Asistentes y Docentes Crear departamentos en la pestaña configuración, botón departamentos.

3.3 CREACIÓN DE USUARIOS Y ENROLAMIENTO

1. Para que un usuario pueda realizar sus marcaciones de asistencia, crear un registro único

e individual de sus datos dentro del reloj, de manera de ser reconocido a posterior por el sistema. Se debe enrolar a todo el personal del establecimiento, excepto los practicantes y reemplazos, ellos deberán utilizar un libro de asistencia manual. NOTA: En el caso de los reemplazantes de funcionarios con permiso sin goce de sueldo, estos si deben estar enrolados y marcar.

2. Para ello existirán a lo menos 3 personas denominadas Supervisores. Uno debe ser el

encargado o administrador, otra persona que designe el Director(a) de establecimiento y la Encargada de informática del Departamento de Educación. Su función principal es la de habilitar la operación de “creación” de las identificaciones de las personas, este proceso se denomina enrolamiento.

3. Para el caso del Reloj Biométrico el proceso se realiza de la siguiente forma:

a. El director(a) deberá entregar una nómina actualizada del personal del

establecimiento, en digital, indicando lo siguiente:

Nombres Apellidos Cedula de identidad (Formato:11111111-1)

Estamento (Docente o Asistente)

Carga total horaria (cronológica)

b. El encargado del reloj biométrico deberá crear una planilla con los nombres completos y RUT de los funcionarios del establecimiento y deberá asignar un único número identificatorio para cada usuario.

Page 9: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

8

c. Luego se debe proceder a enrolar a cada usuario para ello el encargado o administrador deberá cargar en el software los usuarios y huellas:

En el software se debe:

Ir a la pestaña de configuración presione el botón empleado, haga click en el botón agregar y complete la información solicitada en los campos obligatorios, en la pestaña general, una vez finalizado presione el botón guardar.

ENROLAMIENTO

Agregar con lector de huella (digipersona) el cual fue asignado al encargado. En la ubicación configuración, empleados: Seleccione la pestaña registro de huellas opción lector USB, haga clic en el dedo que desea registrar y pida al usuario poner el dedo seleccionado en el lector (3 veces). Una vez escaneados los dedos deseados presione el botón guardar. (Se deben registrar a lo menos una huella por mano)

Page 10: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

9

En caso alternativo se podrá agregar con dispositivo reloj control como lector, para ello: En la ubicación configuración, empleados: Seleccione la pestaña registro de huellas

opción Dispositivo, seleccione el dispositivo que desea utilizar como lector y presione el botón conectar, posteriormente haga clic en el dedo que desea registrar y pida al usuario que ponga el dedo indicado en el lector (3 veces). Una vez finalizado el proceso de lectura de huellas presione el botón guardar. (Se deben registrar a lo menos una huella por mano)

Enviar los datos al o los dispositivos biométricos. En la pestaña dispositivo, botón sincronizar datos: Haga clic en la pestaña subir datos de usuario, luego seleccione todos los dispositivos y el usuario que desea actualizar en los dispositivos presione el botón Subir.

Page 11: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

10

3.4 RECEPCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE HORARIOS

RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN Los horarios de los funcionarios son confeccionados por el Jefe de UTP y/o Inspector General de cada establecimiento, en casos donde no exista ninguno de estos estamentos la responsabilidad recae en el Director(a), y serán ellos los encargados de entregar los horarios de los funcionarios al Encargado de administrar el reloj control. Esta entrega debe realizarse por algún medio electrónico (email), en el siguiente formato:

MODIFICACIONES HORARIOS Cuando exista una modificación de horario de algún funcionario, el Jefe de UTP y/o Inspector General de cada establecimiento o Director(a), deberá informar por escrito o por algún medio electrónico (email) al Encargado de administrar el reloj, dichas modificaciones.

Page 12: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

11

FUNCIONARIOS NUEVOS Cuando se incorpore un nuevo funcionario (excepto personal de reemplazo o practicantes), el Jefe de UTP y/o Inspector General de cada establecimiento o Director(a), deberá informar por escrito o por algún medio electrónico (email), en un plazo menor a 24 horas. al Encargado de administrar el reloj, los datos del nuevo funcionario y el horario que este deberá cumplir. CONFIGURAR HORARIOS Se crearán horarios para posteriormente agregarlos a los turnos, deberá especificar la hora de inicio y hora de termino de cada funcionario, (si dos o más empleados tienen el mismo horario sólo se ingresará uno para ocuparlo con todos) se agregará el nombre del funcionario y opcionalmente podrá agregar un color para diferenciarlos. En configuración botón Horarios, presione en agregar

En la pestaña general Agregue el nombre del horario.

El nombre debe ser el nombre del funcionario, y si se desea se podrá indicar la hora de inicio y termino del turno.

La opción Flexible debe estar deshabilitada.

La opción antes de entrar y después de salir deben estar deshabilitadas

Especifique la hora de entrada y salida del turno

Hora Inicial: Hora de inicio de la jornada laboral(diaria) de acuerdo a horario preestablecido de cada funcionario.

Hora Final: Hora de término de la jornada laboral(diaria) de acuerdo a horario preestablecido de cada funcionario.

Las casillas Contar Retardos y Contar S/Tempranas deben permanecer activadas:

Contar Retardos: Realizará un conteo de retardos por empleado apareciendo en el reporte final.

Contar Salidas Tempranas: Realizará un conteo de las ocasiones en que los empleados se retiren temprano apareciendo dentro del reporte final.

La opción “contar después de” y “salida temprano” debe configurarse con 5 minutos de tolerancia respectivamente

Contar de Retardo: Especificará el tiempo límite en minutos de tolerancia para llegar tarde, todo aquel que registre después del tiempo configurado será tomado como retardo.

Page 13: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

12

Salir Temprano: es El rango de tiempo en que un empleado podrá registrar su salida entes de la hora especificada de fin de labores.

Ejemplo de cómo deber quedar esta pantalla

Descanso

Presione el botón configurar

Ingrese el nombre del descanso que corresponderá a la hora de inicio y término de este.

Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio y termino depende de cada establecimiento)

Ingrese el tiempo que dura la colación de cada empleado ejemplo 30 minutos (si tiene un empleado que su colación es superior a 30 minutos usted deberá crear un descanso nuevo para ese empleado o grupo de empleados con el mismo horario)

En el checkbox debe seleccionar la opción “Pagado”

Page 14: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

13

Resumen

ID Descanso: Este Número lo dará automáticamente el software.

Nombre de Descanso: corresponde a la hora de inicio y término.

Inicio: Es el inicio del rango en el que iniciará el descanso.

Finaliza: Es la hora que finalizara el rango de tiempo del descanso.

Descanso (min): ingresar el tiempo que dura la colación de cada empleado.

Pagado: el sistema contará este tiempo como horas normales trabajadas. ASIGNAR TURNOS A FUNCIONARIOS

1. Una vez sincronizado el reloj biometrico en la pestaña configuracion, seleccionar Turnos.

Page 15: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

14

2. Presionamos agregar y asignamos un nombre al turno y presionamos el botón ciclo.

3. Luego seleccionamos la fecha de inicio y el tipo de ciclo (semana).

4. Asignamos el horario a los días correspondientes y guardamos.

5. Guardamos el turno creado y luego seleccionamos botón asignar

Page 16: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

15

6. Seleccionamos al trabajador que asignaremos el turno y guardamos.

7. Para finalizar guardamos la asignación y al cerrar esa pestaña, volvemos a guardar el

turno.

Page 17: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

16

3.5 RESCATE DE MARCAS DESDE EL RELOJ CONTROL

Asegúrese de descargar todos los eventos del reloj biométrico, menú Dispositivos, Descargar

Eventos.

Una vez descargados todos los eventos, ir a menú Asistencia, seleccionar un funcionario,

algunos funcionarios o todos (1), luego indicar el rango de fechas a consultar (2) y

posteriormente clic en el Botón Buscar (3).

Page 18: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

17

Ejemplo, al seleccionar todos los funcionarios durante el mes de abril nos mostrará los eventos

de este mes:

Con esta información desplegada ya se está en condiciones de realizar la exportación de datos,

se puede exportar a una planilla de Excel, a un archivo de texto o a un archivo de Excel tipo

CVS (Valores separados por comas). Se recomienda exportar los datos a una planilla de MS

Excel.

Seleccionar (1) el lugar donde va a guardar el archivo y asignar un nombre a este archivo, luego

clic en Iniciar (2).

Page 19: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

18

Proceso de exportación finalizado.

Finalmente se muestra la planilla Excel generada a partir de la exportación de datos, se

recomienda aplicar Filtro Automático a esta planilla para una mejor manipulación de datos.

Page 20: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

19

3.6 GENERAR INFORMES PARA IMPRIMIR Una vez sincronizado con el reloj biométrico pulsamos el botón Descargar Eventos

Cuando allá finalizado la descarga de eventos dirigirse a la pestaña de Reportes

Después seleccionar a todos los funcionarios

Page 21: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

20

Se debe seleccionar el rango de fecha del cual se desea realizar el cálculo (no más de 31 días)

Una vez seleccionado el rango debe presionar el botón Calcular

Page 22: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

21

Una vez calculado las horas trabajadas, debe pasar a la pestaña Reporte de Asistencia

Podrá seleccionar el tipo de reporte a generar, en este caso tarjeta de Asistencia

Luego seleccionar el rango de fecha que se reflejará en el informe y seleccionar al personal de

quien se obtendrá el informe

Page 23: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

22

Pulsar Ver para generar el informe

Reporte Tarjeta de Asistencia

Page 24: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

23

NOTA: Este informe que se entrega a los funcionarios, debe llevar una glosa informativa que

diga “Este informe refleja el tiempo de permanencia en el establecimiento, que no

necesariamente es el tiempo trabajado, lo cual no constituye horas extra”. Esta glosa debe ser

pre impresa en las hojas de asistencia. Se sugiere como pie de página en hoja tamaño oficio

(8,5”X13” ó 21.56cm X33cm)

El otro informe que se debe imprimir es Reporte de Eventos

Se repiten los pasos desde la selección de reporte, pero esta vez se selecciona el reporte

de eventos

Page 25: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

24

3.7 MODIFICAR, AGREGAR Y ELIMINAR EVENTOS

Una vez sincronizado y descargados los eventos, se debe ingresar a la pestaña Reportes

y Calcular la información del funcionario en el rango de fecha que se indica en el reporte Tarjeta de asistencia

MODIFICAR EVENTO Selecciones el evento a modificar y presiones el botón Modificar evento

Page 26: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

25

Los datos a modificar en este ejemplo serán el evento de salida a entrada el día 04/04/2019 y la hora en que se realizó de 14:30 a 14:40

En la ventana modificar registros seleccione el evento y los datos a modificar tiempo y estado de este, para finalizar presione guardar

Una vez guardado cerrar la venta de modificar eventos, se debe repetir el mismo procedimiento para todas las modificaciones de eventos. AGREGAR EVENTO Seleccione el funcionario al que desea agregar un nuevo evento y presione el botón modificar eventos

Page 27: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

26

Los datos que agregaremos en este ejemplo será una marca de salida el 25/04/2019 a las 18:15 horas.

En la ventana modificar registros presionamos el botón agregar y procedemos a modificar los datos fecha, tiempo y estado y guardamos, si se agregó correctamente el evento se cargará el final de la lista

Page 28: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

27

Una vez agregados los eventos cerrar la venta modificar registro, se recomienda que al agregar eventos se seleccione un evento previo en el mismo día, de no existir eventos previos en el día se puede seleccionar cualquier evento para agregar el nuevo registro, se debe tener sumo cuidado al agregar eventos ya que el no generar una nueva ventana para ser agregado, se puede sobre-escribir o modificar un evento previamente existente.

BORRAR EVENTO

Seleccione el funcionario al que desea borrar el evento y presione el botón modificar eventos

El registro que borraremos en este ejemplo será una marca de salida el 26/04/2019 a las 18:23 horas.

Page 29: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

28

Chequeamos el evento que deseamos eliminar y presionamos el botón borrar, nos solicitara confirmar que deseamos borrar el evento

Si realmente quiere borrar el evento presiona el botón si y después presione el botón guardar de la ventana modificar registro para finalizar cierre la ventana.

Para poder ver reflejado todos cambios realizados debe volver a realizar el cálculo de la información del usuario, para posteriormente generar el informe llamado “Tarjeta de asistencia”.

Page 30: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

29

3.8 PROCEDIMIENTO ENTREGA REPORTES ASISTENCIA

Todos los meses el día 5 o el día hábil siguiente se entregará por parte del Encargado y/o

Administrador del Reloj Control al Director(a) los reportes de asistencia del personal, para su

distribución a los interesados, los cuales deben ser devueltos al día hábil siguiente con las

correcciones necesarias las cuales deben estar debidamente visadas por la jefatura respectiva y

además firmadas por el interesado en señal de conformidad y toma de conocimiento.

Una vez realizadas las correcciones que correspondan, el Encargado y/o Administrador

del Reloj Control, entregará nuevamente los reportes corregidos a fin que el Director(a),

entregue éstos a quien corresponda para realizar resumen de información, sobre atrasos e

inasistencias, resumen que debe ser enviado posteriormente al Departamento de Educación. La

persona que realiza los resúmenes e informe final, no podrá ser el mismo Encargado del Reloj

Control.

Page 31: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

30

4 REGISTRO DE ASISTENCIA EN RELOJ CONTROL

1. Cuando el usuario ingrese o se retire del establecimiento, deberá efectuar su marcación de asistencia en el equipo biométrico. Para ello el procedimiento es:

ENTRADA Paso 1 Pincharemos la tecla FLECHA ARRIBA para que en la pantalla diga entrada. Paso 2 Colocar su dedo registrado en el SENSOR DACTILAR. El escáner leerá su huella y si la reconoce marcará la entrada, en caso de no reconocer la huella limpie su dedo con un paño seco y limpio y vuelva a marcar.

SALIDA. Paso 1 Marque la tecla FLECHA ABAJO para que en el visor salga salida Paso 2 Colocar su dedo registrado en el SENSOR DACTILAR. El escáner leerá su huella y si la reconoce marcará la entrada, en caso de no reconocer la huella limpie su dedo con un paño seco y limpio y vuelva a marcar. Las marcaciones que se deben realizar para el personal con jornada

completa, son mínimo de 4, las que se consideran de la siguiente forma:

1. Entrada jornada laboral.

2. Salida a colación.

3. Entrada de colación.

4. Salida jornada laboral.

Las marcaciones que se deben realizar para el personal con media jornada, son mínimo de 2 las que se consideran de la siguiente forma:

1. Entrada jornada laboral.

2. Salida de la jornada laboral.

La media jornada o jornada completa se define por el horario del día, independiente del contrato.

Page 32: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

31

Consideraciones a los usuarios:

El sensor es afectado por la temperatura tanto frio como calor, por lo que en la mañana

pueden tener problemas para marcar correctamente, en estos casos frotar el dedo con el que

marcan con alguna tela para que el dedo tome temperatura y se realice una mejor lectura de

la huella.

NO se deben colocar objetos extraños en el sensor, esto significa nada de paños para frotar

el sensor o líquido, en caso de calor el sensor es afectado por la humedad del ambiente y

corporal, para lo que se puede secar el dedo con un paño seco.

Se recomienda no usar agua o cualquier otro tipo de líquidos en el dedo ya que esto podría

afectar la lectura del mismo, tampoco es recomendable usar cremas o alcohol gel, la mejor

forma de realizar una correcta marcación es limpiar con un paño o tela limpia su dedo y

marcar firme en el sensor.

En el sistema están registrados inicialmente dos huellas, pero si presenta problemas con la

lectura de estos se puede agregar cualquier otro dedo de la mano.

En caso de que presente heridas o no se reconozca los dedos ingresados, se debe poner en

contacto con el administrador del sistema vía correo electrónico, es importante que sea vía

correo electrónico para tener el respaldo del imprevisto y debe ser desde el correo

institucional del afectado.

5 INSTRUCCIONES AL PERSONAL QUIENES DEBEN REGISTRAR ASISTENCIA ELECTRÓNICA

Deben registrar asistencia electrónica todos los funcionarios contratados en el

establecimiento (Indefinidos o plazo fijo) excepto reemplazos y/o practicantes.

LUGAR DE MARCAJE

Todos los funcionarios afectos al control de asistencia están obligados a realizar marcaje

de entrada y salida utilizando su huella digital en el terminal de marcaje (reloj control), donde se

encuentre enrolado.

No se autoriza que un funcionario se registre en más de un terminal de marcaje a menos

que se le encomiende realizar labores en dos o más lugares separados entre sí.

Page 33: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

32

Todo trabajador deberá verificar que efectivamente se haya efectuado su registro de

asistencia, observando en la pantalla del sistema y/o en el comprobante que entrega el reloj.

Cualquier anomalía deberá reportarla a Encargado de Asistencia en un lapso no mayor de 24

hrs. mediante un medio escrito (electrónico o físico).

En caso de falla del sistema electrónico o cualquier contingencia que impida el registro

vía electrónica, el trabajador deberá registrar su asistencia de manera manual utilizando el Libro

de asistencia auxiliar.

JORNADA LABORAL

Se establece para todos los funcionarios una tolerancia de 5 minutos al ingreso de la

jornada laboral (mañana), sin perjuicio que dicho lapso de tiempo debe ser compensado al

término de la jornada de trabajo, como lo establece los dictámenes de Contraloría N°s 41.762,

de 2006 y 52.636, de 2009, transcurrido este margen se suma la cantidad total como un atraso,

es decir, se contabilizan los 6 minutos completos, en el caso de marcar a las 8:06 suponiendo un

horario de entrada a las 8:00 horas.

Cuando un trabajador incurre en tres o más atrasos mensuales se considera como

“atrasos reiterados”, es decir, reiteración de la falta, lo que se informa mediante oficio emanado

del Director(a) al Jefe del Departamento de Educación

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

Todos los meses el día 5 o el día hábil siguiente se entregará por parte del Encargado de

asistencia a la Dirección del establecimiento y/o a quien cumpla las funciones, las hojas de

asistencia mensual del personal, las cuales deben ser devueltas al día hábil siguiente con las

correcciones necesarias las cuales deben estar debidamente visadas por la jefatura respectiva y

además firmadas por el interesado en señal de conformidad y toma de conocimiento.

Cada Dirección será responsable de solicitar al Encargado de Asistencia:

- El enrolamiento o eliminación de usuarios según sea necesario en el reloj control.

- El cambio de lugar de marcaje de los usuarios según sea necesario.

Cuando el trabajador se ausente por motivos de su actividad laboral ya sea por

comisiones de servicio, capacitaciones, participación en congresos, simposios, etc, deberá

proporcionar a Inspectoría o Dirección previamente a su ausencia, copia del documento que

avale y autorice dicha salida y permita confeccionar el decreto en los casos que corresponda, lo

cual debe ser informado al Encargado a través de un medio escrito (electrónico o físico).

Page 34: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

33

JUSTIFICACIÓN DE ATRASOS, INASISTENCIAS Y OMISIÓN DE MARCAS

Las incidencias de todos los funcionarios deben ser autorizadas por el Director(a) del

establecimiento, y en el caso de quien sirva el cargo de director o encargado de unidad

educativa, debe ser autorizarlo por el Jefe DAEM, quienes deberán registrar la situación en el

formulario F1, remitiéndolas a los Encargados de Asistencia en un plazo no superior a 1 día

hábil posterior a la falta. En el caso de los directores(as) o encargados el plazo para entregar al

administrador del reloj, no podrá exceder los 5 días hábiles, entendiendo que debe tramitarlo en

el departamento de educación.

DESCUENTOS POR ATRASOS

En aquellos casos en que los atrasos no justificados superen los 60 minutos en el

respectivo mes calendario, dicho tiempo será informado al Departamento de Educación para que

aplique los descuentos que correspondan en la próxima remuneración del funcionario.

Se entiende por atraso todo registro realizado después de 6 minutos o más con respecto

al horario de inicio de la jornada diaria de trabajo o el exceso de tiempo utilizado en la

denominada “colación”.

El funcionario siempre debe marcar, no importando si llegó tarde o se retiró antes del

término de la jornada, lo cual deberá justificar. La omisión del registro de entrada y de salida

será considerada como Ausencia.

HORAS EXTRAORDINARIAS

Las horas extraordinarias serán informadas a pago por la Dirección del establecimiento al

Departamento de Educación, en virtud del decreto que las autoriza y la debida marcación en el

registro de asistencia.

Déjese establecido que el jefe de Gestión de Personas, podrán autorizar con derecho a

pago, sólo el tope establecido en el Decreto que corresponda, con un máximo de 2 horas

cronológicas diarias, a continuación de la jornada ordinaria de trabajo, sin distinción respecto a

que los trabajos extraordinarios que se desarrollen de lunes a viernes, en horario nocturno o en

días sábados, domingos o festivos.

Page 35: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

34

6 LIBROS QUE DEBEN EXISTIR EN EL ESTABLECIMIENTO

LIBRO CONTINGENCIA ASISTENCIA MANUAL.

El registro de asistencia utilizado por la institución al ser dependiente de un sistema

computacional de control biométrico, está sujeto a la alimentación eléctrica, al presentarse un

evento que impida el normal uso del dispositivo, se debe utilizar el LIBRO ASISTENCIA DE

CONTINGENCIA O AUXILIAR”. Se debe dejar en claro que es la única función que cumple este

libro y no puede ser utilizado para otros efectos ni acontecimientos. Y siempre deberá estar en

poder del administrador del reloj control y no de otros funcionarios.

“LIBRO DE TRANSITO” O “REGISTRO DE SALIDAS DURANTE LA JORNADA LABORAL”

El registro de salidas durante la jornada laboral, viene a dejar por escrito la circulación de los

funcionarios que tengan que por motivos justificados y autorizados ausentarse del

establecimiento dentro de su jornada normal.

LIBRO DE ASISTENCIA DE REEMPLAZANTES Y/O PRACTICANTES Este libro solo puede reflejar la asistencia del personal de reemplazo docente y asistente,

sin embargo, como se indicó en el punto 3.3 párrafo 1, de este manual, los reemplazos de

funcionarios con permiso sin goce de sueldo deben marcar en el reloj y NO en este libro.

Page 36: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

35

7 PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Si un usuario olvida registrar alguna marca?

Respuesta: El usuario deberá completar un Formulario F1, con las justificaciones que correspondan, este formulario debe presentarlo a su Director(a) para que lo autorice mediante firma.

2. ¿Cuál es el rango de tolerancia para que no se considere atraso?

Respuesta: Se establece un rango de 5 minutos.

3. ¿Qué sucede en casos de corte de energía? Respuesta: Solo en dichos casos se podrá utilizar el libro de Contingencia Asistencia Manual, el cual debe estar siempre en poder del Encargado del reloj Control o de quien lo reemplace.

4. ¿Si el funcionario tiene contrato SEP o PIE debe marcar?

Respuesta: Todos los funcionarios del establecimiento deben marcar en el Reloj Control, esto es absolutamente independiente del tipo de centro de costos por el cual se pague su remuneración.

5. ¿Si un funcionario tiene media jornada debe marcar?

Respuesta: Si, el funcionario marcará tanto entrada como salida, siempre y cuando durante su jornada no haga uso de colación, si es así, deberá considerar 4 marcas.

Page 37: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

36

6. Qué ocurre si me retiro antes del término de mi jornada laboral, autorizado por dirección,

¿debo marcar?

Respuesta: No, debe usar el “LIBRO DE TRANSITO” O “REGISTRO DE SALIDAS DURANTE LA JORNADA LABORAL” y al día siguiente solicitar un F1 para justificar el no marcaje de salida del día anterior.

7. Si salgo del colegio durante la jornada laboral por un tiempo determinado, previa autorización, y regreso antes del término de mi jornada, ¿debo marcar esa salida?

Respuesta: No, debe usar el “LIBRO DE TRANSITO” O “REGISTRO DE SALIDAS DURANTE LA JORNADA LABORAL” y marcar su salida al término de su jornada laboral normalmente.

Page 38: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

37

ANEXOS

Page 39: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

38

F-1

AUTORIZACION / JUSTIFICACION Control de Asistencia

NRO. DE FOLIO USO INTERNO

Fecha solicitud :

Se autoriza a Rut: para:

No marcar entrada No marcar salida

a las horas, el día , por el siguiente motivo:

Observaciones:

NOMBRE Y FIRMA FUNCIONARIO NOMBRE Y FIRMA DIRECTOR(A)

Page 40: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

39

INSTRUCTIVO AL PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO

QUIENES DEBEN REGISTRAR ASISTENCIA ELECTRÓNICA

Deben registrar asistencia electrónica todos los funcionarios contratados en el

establecimiento (Indefinidos o plazo fijo) excepto reemplazos y/o practicantes.

LUGAR DE MARCAJE

Todos los funcionarios afectos al control de asistencia están obligados a realizar

marcaje de entrada y salida utilizando su huella digital en el terminal de marcaje (reloj

control), donde se encuentre enrolado.

No se autoriza que un funcionario se registre en más de un terminal de marcaje a

menos que se le encomiende realizar labores en dos o más lugares separados entre sí.

Todo trabajador deberá verificar que efectivamente se haya efectuado su registro de

asistencia, observando en la pantalla del sistema y/o en el comprobante que entrega el

reloj. Cualquier anomalía deberá reportarla a Encargado de Asistencia en un lapso no

mayor de 24 hrs. mediante un medio escrito (electrónico o físico).

En caso de falla del sistema electrónico o cualquier contingencia que impida el

registro vía electrónica, el trabajador deberá registrar su asistencia de manera manual

utilizando el Libro de asistencia auxiliar.

JORNADA LABORAL

Se establece para todos los funcionarios una tolerancia de 5 minutos al ingreso de la

jornada laboral (mañana), sin perjuicio que dicho lapso de tiempo debe ser compensado al

término de la jornada de trabajo, como lo establece los dictámenes de Contraloría N°s

41.762, de 2006 y 52.636, de 2009, transcurrido este margen se suma la cantidad total

como un atraso, es decir, se contabilizan los 6 minutos completos, en el caso de marcar a

las 8:06 suponiendo un horario de entrada a las 8:00 horas.

Cuando un trabajador incurre en tres o más atrasos mensuales se considera como

“atrasos reiterados”, es decir, reiteración de la falta, lo que se informa mediante oficio

emanado del Director(a) al Jefe del Departamento de Educación

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

Todos los meses el día 5 o el día hábil siguiente se entregará por parte del

Encargado de asistencia a la Dirección del establecimiento y/o a quien cumpla las

funciones, las hojas de asistencia mensual del personal, las cuales deben ser devueltas al

día hábil siguiente con las correcciones necesarias las cuales deben estar debidamente

visadas por la jefatura respectiva y además firmadas por el interesado en señal de

conformidad y toma de conocimiento.

Page 41: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

40

Cada Dirección será responsable de solicitar al Encargado de Asistencia:

- El enrolamiento o eliminación de usuarios según sea necesario en el reloj control.

- El cambio de lugar de marcaje de los usuarios según sea necesario.

Cuando el trabajador se ausente por motivos de su actividad laboral ya sea por

comisiones de servicio, capacitaciones, participación en congresos, simposios, etc, deberá

proporcionar a Inspectoría o Dirección previamente a su ausencia, copia del documento

que avale y autorice dicha salida y permita confeccionar el decreto en los casos que

corresponda, lo cual debe ser informado al Encargado a través de un medio escrito

(electrónico o físico).

JUSTIFICACIÓN DE ATRASOS, INASISTENCIAS Y OMISIÓN DE MARCAS

Las incidencias de todos los funcionarios deben ser autorizadas por el Director(a)

del establecimiento, y en el caso de quien sirva el cargo de director o encargado de unidad

educativa, debe ser autorizarlo por el Jefe DAEM, quienes deberán registrar la situación en

el formulario F1, remitiéndolas a los Encargados de Asistencia en un plazo no superior a 1

día hábil posterior a la falta. En el caso de los directores(as) o encargados el plazo para

entregar al administrador del reloj, no podrá exceder los 5 días hábiles, entendiendo que

debe tramitarlo en el departamento de educación.

DESCUENTOS POR ATRASOS

En aquellos casos en que los atrasos no justificados superen los 60 minutos en el

respectivo mes calendario, dicho tiempo será informado al Departamento de Educación

para que aplique los descuentos que correspondan en la próxima remuneración del

funcionario.

Se entiende por atraso todo registro realizado después de 6 minutos o más con

respecto al horario de inicio de la jornada diaria de trabajo o el exceso de tiempo utilizado

en la denominada “colación”.

El funcionario siempre debe marcar, no importando si llegó tarde o se retiró antes

del término de la jornada, lo cual deberá justificar. La omisión del registro de entrada y de

salida será considerada como Ausencia.

HORAS EXTRAORDINARIAS

Las horas extraordinarias serán informadas a pago por la Dirección del

establecimiento al Departamento de Educación, en virtud del decreto que las autoriza y la

debida marcación en el registro de asistencia.

Page 42: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

41

Déjese establecido que el jefe de Gestión de Personas, podrán autorizar con derecho a pago, sólo el tope establecido en el Decreto que corresponda, con un máximo de 2 horas cronológicas diarias, a continuación de la jornada ordinaria de trabajo, sin distinción respecto a que los trabajos extraordinarios que se desarrollen de lunes a viernes, en horario nocturno o en días sábados, domingos o festivos. OTRAS CONSIDERACIONES Las marcaciones que se deben realizar para el personal con jornada completa, son mínimo de 4, las que se consideran de la siguiente forma:

a. Entrada jornada laboral.

b. Salida a colación.

c. Entrada de colación.

d. Salida jornada laboral.

Las marcaciones que se deben realizar para el personal con media jornada, son mínimo de 2 las que se consideran de la siguiente forma:

a. Entrada jornada laboral.

b. Salida de la jornada laboral.

La media jornada o jornada completa se define por el horario del día, independiente del contrato. RESPECTO DEL RELOJ:

El sensor es afectado por la temperatura tanto frio como calor, por lo que en la

mañana pueden tener problemas para marcar correctamente, en estos casos frotar

el dedo con el que marcan con alguna tela para que el dedo tome temperatura y se

realice una mejor lectura de la huella.

NO se deben colocar objetos extraños en el sensor, esto significa nada de paños

para frotar el sensor o líquido, en caso de calor el sensor es afectado por la

humedad del ambiente y corporal, para lo que se puede secar el dedo con un paño

seco.

Se recomienda no usar agua o cualquier otro tipo de líquidos en el dedo ya que esto

podría afectar la lectura del mismo, tampoco es recomendable usar cremas o

alcohol gel, la mejor forma de realizar una correcta marcación es limpiar con un

paño o tela limpia su dedo y marcar firme en el sensor.

En el sistema están registrados inicialmente dos huellas, pero si presenta problemas

con la lectura de estos se puede agregar cualquier otro dedo de la mano.

En caso de que presente heridas o no se reconozca los dedos ingresados, se debe

poner en contacto con el administrador del sistema vía correo electrónico, es

importante que sea vía correo electrónico para tener el respaldo del imprevisto y

debe ser desde el correo institucional del afectado.

Page 43: Manual de Procedimientos Reloj Control Biométrico...Ingrese el rango de horas en que el personal podrá hacer uso de su tiempo de colación (Ejemplo desde 12:30 Hasta 15:30, el inicio

42

PARA PEGAR EN EL RELOJ CONTROL (Si se considera necesario)

Cuando el usuario ingrese o se retire del establecimiento, deberá efectuar su marcación de asistencia en el equipo biométrico. Para ello el procedimiento es:

ENTRADA Paso 1 Pincharemos la tecla FLECHA ARRIBA para que en la pantalla diga entrada.

Paso 2 Colocar su dedo registrado en el SENSOR DACTILAR. El escáner leerá su huella y si la reconoce marcará la entrada, en caso de no reconocer la huella limpie su dedo con un paño seco y limpio y vuelva a marcar.

SALIDA. Paso 1 Marque la tecla FLECHA ABAJO para que en el visor salga salida

Paso 2 Colocar su dedo registrado en el SENSOR DACTILAR. El escáner leerá su huella y si la reconoce marcará la entrada, en caso de no reconocer la huella limpie su dedo con un paño seco y limpio y vuelva a marcar.