manual de organizacion

16
MANUAL DE ORGANIZACIÓN PINOS, ZACATECAS; MAYO DE 2014

Upload: raymundo-montoya

Post on 06-Aug-2015

125 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de organizacion

MANUAL

DE ORGANIZACIÓN

PINOS, ZACATECAS; MAYO DE 2014

Page 2: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

ÍNDICE

Contenido Pagina

ContenidoCARTA DE AUTORIZACIÓN..................................................................................................................2

MISIÓN...............................................................................................................................................3

VISIÓN................................................................................................................................................4

OBJETIVOS DE LA EMPRESA...............................................................................................................4

ORGANIGRAMA..................................................................................................................................5

FUNCIONES Y FIGURAS.......................................................................................................................6

POLITICAS DE LA EMPRESA..............................................................................................................11

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 1

Page 3: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Con fundamento en lo establecido en la ley orgánica y la empresa SUN LIGHT GAME cuyo propósito es presentar una guía de funciones que sirva de consulta para el eficiente desempeño de cada figura de esta organización.

Este manual entra en vigor a partir del 1 de junio de 2014 y deja sin efecto a los expedidos en fechas anteriores, así como todos aquellos documentos que se opongan el mismo.

AUTORIZÓ Y REVISÓ

NOMBRE DIRECTOR GENERAL

SUN LIGHT GAME

EMPRESA

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 2

Page 4: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MISIÓN

Desarrollar un software que valla siempre un paso delante de la tecnología.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 3

Page 5: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

VISIÓN

Ser una organización de desarrollo de software reconocida a nivel internacional.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA Desarrollar software de calidad con los estándares mas altos de la industria

del software. Desarrollar software innovador para todo tipo de móviles. Aumentar nuestra cartera de clientes mínimo en ¼ . Ser la empresa de software con mayor presencia y participación en la

economía internacional.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 4

Page 6: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

ORGANIGRAMA

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 5

TESTERSDISEÑADORES PROGRAMADORESANALISTAS

JEFE DE DPTO DE RECURSOS HUMANOS

JEFE DEDPTO DE DESARROLLO DE

SOFTWARE

JEFE DE DPTO DE FINANZAS

DPTO DE RECURSOS HUMANOS

DPTO DE DESARROLLO DE

SOFTWARE

DPTO DE FINANZAS

DPTO JURIDICO

DIRECTOR

SUN LIGHT GAME

Page 7: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

FUNCIONES Y FIGURAS

PUESTO: Director.

PROPOSITO: Dirigir y administrar con liderazgo la empresa.

FUNCIÓNES:

Administra y controla los departamentos de la empresa. consigue los clientes para la empresa.

PUESTO: Jurídico (Abogado).

PROPOSITO: Contar con asesoría legal en la firma de contratos, convenios de pago y todas las cuestiones legales que involucren a la empresa.

FUNCIONES:

Redactar y revisar contratos. Negociar convenios de pago. Representar la empresa en cuestiones legales.

PUESTO: Jefe de Departamento de Finanzas.

PROPOSITO: Administra el dinero dela empresa.

FUNCIONES:

Tener en orden los libros de contabilidad de la empresa.

PUESTO: Jefe de Departamento de Desarrollo de Software.

PROPOSITO: Tener un control en el desarrollo de proyectos.

FUNCIONES:

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 6

Page 8: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Asignar proyectos. Asignar personal al proyecto. Vigilar el desarrollo y evolución del proyecto.

PUESTO: Jefe de Recursos Humanos.

PROPOSITO: Controlar el personal dela empresa.

FUNCIONES:

Asignación de salarios. Selección del personal. Prestaciones. Contrato de personal.

PUESTO: Analista.

PROPOSITO: El Analista proporcionará apoyo operativo y analítico al área de operaciones en su papel de monitoreo y vigilancia para el eficiente cumplimiento de las operaciones de tesorería, cuenta Call, transferencias de títulos y efectivo entre portafolios del FLAR, minimizando excesos o defectos en los saldos de las cuentas de institucionales.

FUNCIONES:

Elaboración del Flujo de Caja Diario derivado de las operaciones de administración de portafolios.

Realizar seguimiento de las transacciones de tesorería, para el cumplimiento oportuno, desde la liberación vía POMS o SWIFT hasta la entrega o recibo del efectivo o del título.

Coordinación y registro de las cuentas CALL Realización de los pagos en pesos, generados por los gastos operativos,

en consistencia con el flujo de caja diario de la disponibilidad en pesos.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 7

Page 9: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PUESTO: Diseñador.

PROPOSITO: crear la parte artística o visual de un sitio y la estructura que tendrá la página. 

FUNCIONES: El diseñador web es quien crea la parte artística o visual de un sitio y

la estructura que tendrá la página. El diseño se planifica en base al objetivo y al estilo de la página y luego se desarrolla teniendo en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad y arquitectura de la información.

Un sitio puede ser de venta, de promoción, publicitario, informativo o de presencia básica en Internet. De acuerdo a ese objetivo el diseñador web comienza a trabajar con el fin de armonizar todos los contenidos y hacer efectiva la web.

Se pueden determinar tres etapas en el diseño web:  La primera consiste en el diseño visual de la información que se

desea editar. En esta etapa se distribuyen textos, gráficos, vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia. Porque el diseñador web también trabaja en la interacción de medios como el audio, texto, imagen y video. A eso se lo llama diseño multimedia.

En la segunda etapa se “escribe” la página y se implementan los vínculos entre documentos mediante el lenguaje de hipertextos o HTML; éstos permiten pulsar sobre algún contenido para dirigirse a otras páginas con información relacionada.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 8

Page 10: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La tercera etapa consiste en optimizar la estructura del contenido

para mejorar la posición en que se aparece en determinada búsqueda.

La innovación constante en las tecnologías de la información, hace cada vez más necesario el trabajo del diseñador web, porque los sitios compiten por la atracción y por mantener la atención de los usuarios. 

PUESTO: Programadores.

PROPOSITO: Desarrollar programas de computación analizando requerimientos de información, diseñando soluciones lógicas, usando las herramientas computacionales adecuadas, a fin de satisfacer los requerimientos de la institución.

FUNCIONES:

Analiza programas de baja y mediana complejidad. Diseña programas de baja y mediana complejidad. Elabora programas de baja y mediana complejidad. Mantiene programas de baja y mediana complejidad. Implanta programas de baja y mediana complejidad. Documenta los programas de computación de acuerdo con las normas

establecidas. Recolecta información del usuario sobre sus necesidades. Asiste a usuarios finales en el uso de los programas. Diseña pruebas de validación para los programas. Ejecuta pruebas de validación para los programas. Realiza respaldo de la información bajo su responsabilidad. Documenta los trabajos realizados. Participa en reuniones técnicas. Cumple con las normas, lineamientos y estándares establecidos por la

unidad para el desarrollo de programas de computación. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,

establecidos por la organización. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Realiza cualquier otra tarea afán que le sea asignada.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 9

Page 11: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PUESTO: tester

PROPOSITO: Un tester investiga un producto de software con el objetivo de obtener información acerca de su calidad y del valor que representa para quienes lo utilizan.

FUNCIÓNES:

son los que señalan los problemas encontrados en el software.  Los fallos durante las pruebas pueden ser percibidos como una crítica contra el producto y en contra del autor. Además son considerados los culpables de retrasar el proyecto buscando fallas en el sistema.

Por esto tenemos que aprender a trabajar informando los defectos de forma constructiva:

Aceptar y esperar errores / defectos Los errores son naturales – hagamos un plan para ellos Centrarse en el problema a resolver – no en la búsqueda de los culpables Aprender de los errores / defectos.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 10

Page 12: Manual de organizacion

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

POLITICAS DE LA EMPRESA

El cliente siempre tiene la razón. Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la

empresa. La calidad de nuestro producto debe ser nuestro punto más importante

deberá estar enfocado a la satisfacción del cliente. Mantener nuestra imagen. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en solicitudes y

reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio de la comunidad.

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página

12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 11