manual de organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · web viewmanual...

27
Manual de Organización 2016 ¡Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA POTABLE 2015-2018 Director Juan Carlos Núñez Sotelo

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

MANUAL DE ORGANIZACIÓNAGUA POTABLE

2015-2018Director Juan Carlos Núñez Sotelo

Page 2: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

CONTENIDO

INTRODUCCION ANTECEDENTES MISION VISION NUESTROS VALORES OBJETIVOS FUNCIONES MARCO JURIDICO ATRIBUCIONES DESCRIPCION Y PERFIL DE LA ESTRUCTURA ORGANICA ORGANIGRAMA ACTIVIDADES METAS SERVICIOS

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 3: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

INTRODUCCION

El presente manual pretende dar a conocer el programa de actividades que la dirección de agua potable que presta al municipio de tizapán el alto, Jalisco y sus localidades.

Cumpliendo con lo siguiente:

El agua como sustento y generador de desarrollo. Sustentabilidad. Eficacia y eficiencia en el servicio tanto administrativo como operativo.

ANTECEDENTES

Fue hasta el año de 1962 cuando se inauguró de forma oficial el sistema de agua potable con la perforación del primer pozo municipal ubicado en los terrenos de la familia Zepeda frente a la carretera 15, contando con la presencia del presidente de la republica Lic. Adolfo López Mateos y del presidente municipal Jesús rubio Neri, estando de gobernador del estado de Jalisco gil preciado. Con el objeto social de abastecer del vital líquido a la población. Para lo cual se establecen cuotas de tarifas, que se destinan a la administración, operación y mantenimiento del sistema.

Actualmente el departamento cuenta con un padrón de cuentas activas 5,401 a las que se les brinda el servicio de agua potable y alcantarillado, mismo que es regulado por cuotas tarifarias que se etiquetan dependiendo de las características que presenten los predios o viviendas y son sustentadas por la ley de ingresos del municipio.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 4: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

MISIONProporcionar en forma permanente con excelente calidad en atención y

servicio el suministro de agua potable a los usuarios del municipio de tizapán el alto, Jalisco, garantizando el servicio en cantidad y calidad suficiente para los usuarios así como el alcantarillado.

VISIONGarantizar el suministro de agua potable y saneamiento a las próximas generaciones del municipio de tizapán el alto, Jalisco, satisfaciendo las necesidades de nuestros usuarios y que los indicadores de gestión nos coloquen como organismo modelo de la región.

NUESTRO VALORES Espíritu de servicio: trabajamos para y por nuestros usuarios a quienes

ofrecemos un servicio ágil, cordial eficiente y de calidad. Honestidad: promovemos entre nuestro equipo de trabajo altos estándares

éticos, profesionales y servicios de calidad. Respeto: el personal que trabaja en la junta municipal de agua potable y

alcantarillado es muy importante, por ello consideramos el respeto mutuo como pilar fundamental de las relaciones que se establecen dentro de la organización.

Calidad: hacemos un trabajo bien hecho desde el principio. (atención, servicio, solución y eficacia.)

Responsabilidad social: somos sensibles con las preocupaciones y demandas de la población con quienes interactuamos de forma cotidiana, lo que les sucede nos concierne porque somos parte de ella y con nuestro trabajo diario contribuimos al bienestar social.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 5: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

Medio ambiente: con nuestro hacer diario, buscamos la creación de un medio ambiente sano, promoviendo el cuidado de recursos naturales

mediante el espacio de cultura del agua.

OBJETIVOS Eficiente constantemente la operatividad de las redes de agua

potable y drenaje. Atender rápida y oportunamente las demandas y quejas de la ciudadanía

con respecto al sistema de agua potable y alcantarillado. Proporcionar un mantenimiento preventivo y correctivo. Buscar formas de modernización en el sistema de agua potable.

FUNCIONES Brindar el servicio de agua potable y alcantarillado con alto nivel de

eficiencia a todos los habitantes del municipio de tizapán el alto, Jalisco. Llevar a cabo estudios, programas y acciones tendientes a mejorar el

sistema de agua potable y alcantarillado del municipio de tizapán el alto, Jalisco.

mantener la conservación de sistemas de agua potable como son las fuentes de abastecimiento, redes de conducción y distribución, tanques, así como redes de drenaje, desagües y colectores.

El sistema de agua potable y alcantarillado de tizapán el alto, Jalisco, es un organismo centralizado del ayuntamiento, que no maneja su propio presupuesto, pero que los recursos que este genera se invierten en sueldos del equipo operativo y administrativo, mantenimiento de infraestructuras de agua potable y alcantarillado, suministro de materiales, combustible y lubricantes, pago de energía eléctrica de las fuentes de abastecimiento, pagos de derechos de aguas nacionales por parte del municipio a través de la tesorería, impuestos,

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 6: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

mantenimiento de vehículos, papelería, etc., en coordinación con el ayuntamiento se gestionan y ejecutan proyectos de agua potable y alcantarillado.

MARCO JURIDICOLas actividades propias de la dirección de agua potable y alcantarillado

de tizapán el alto, Jalisco están plasmadas en los siguientes ordenamientos jurídicos:

1.- constitución política de los estados unidos mexicanos.

2.- ley de aguas nacionales.

3.- reglamento de la ley de aguas nacionales.

4.- ley para el estado de Jalisco y sus municipios.

5.- reglamento para la ley del estado de Jalisco y sus municipios.

6.- ley de procedimiento administrativo del estado de Jalisco y sus municipios.

7.- ley de ingresos de del municipio de Tizapán el alto, Jalisco para el ejercicio fiscal en curso.

8.- reglamento de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del municipio de Tizapán el alto, Jalisco.

ATRIBUCIONESSegún lo marca el capítulo ii en su art. no. 7 del reglamento para para la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado y saneamiento del municipio de Tizapán el alto, Jalisco.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 7: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

I.- Planear, estudiar, proyectar, aprobar, construir, rehabilitar, ampliar, operar, mantener y conservar la infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento, reusó de aguas y lodos residuales en el municipio.

II.- Administrar y proporcionar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas y lodos residuales en el municipio.

III.- Cumplir las normas técnicas, criterios y lineamientos para la prestación de los servicios a su cargo establecidas por la comisión, así como las normas oficiales

mexicanas, vigilando su observancia, ampliándolas en lo necesario para cubrir los casos específicos; en particular, sobre descargas de aguas residuales, para disposición, tratamiento y reusó de lodos.

IV.- Elaborar los estudios y proyectos para la construcción de redes de agua potable, alcantarillado y plantas de tratamiento, así como dictaminar y autorizar o desechar, según sea el caso, los proyectos que presenten los particulares.

V.- Prevenir y controlar la contaminación de las aguas que tenga asignadas para la prestación del servicio que le ha sido encomendado, y de las aguas que se descarguen en los sistemas de drenaje y alcantarillado en los centros de población, cumpliendo con lo establecido en las normas oficiales mexicanas.

VI.- Llevar a cabo la cloración adecuada del agua en los depósitos, con la finalidad de mantener la calidad de la misma.

VII.- Ejecutar las obras necesarias, por si o través de terceros, para el tratamiento, así como el reusó del agua y lodos residuales.

VIII.- Proponer y ejecutar obras y servicios de agua potable, alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas, por si o a través de terceros, con la cooperación y participación de los colonos y vecinos, organizados de acuerdo con las disposiciones establecidas.

IX.- Coordinar sus acciones con a dirección de obras públicas para reparar las rupturas de calles y banquetas, cuando se instalen o reparen tomas de agua o descargarse de drenaje.

X.- Formular y mantener actualizado el padrón predial y de usuarios.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 8: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

XI.- Someter al análisis técnico de la comisión, así como a la aprobación del ayuntamiento, las tarifas por los costos de los servicios, para efectos de su consideración en la iniciativa correspondiente a la ley de ingresos, para la debida autorización por el congreso del estado.

XII.- Instalar los instrumentos de medición adecuados en cada fuente de abastecimiento, en puntos donde técnicamente la medición corresponda a la totalidad del suministro del agua a las localidades de que se trate.

XIII.- Realizar el proceso de lectura, cuantificación de volumen suministrado, facturación y cobro de los servicios prestados.

XIV.- Promover la obtención de créditos o financiamientos que se requieran para la debida prestación de los servicios.

XV.- Fomentar que las localidades que sean autosuficientes en la prestación de los servicios se manejen con autonomía, observando las condiciones generales que establezcan el sistema y ayuntamiento respectivamente; así como las demás que se deriven del presente reglamento, y de otras disposiciones legales aplicables.

XVI.- Prestar asistencia técnica a las localidades a que se refiere la fracción anterior, en la construcción, conservación, mantenimiento, operación, administración y comercialización de los servicios de agua potable, disposición y tratamiento de aguas residuales.

XVII.- Formular y mantener actualizado el registro e inventario de las fuentes de abastecimiento, bienes, recursos, reservas hidrológicas y demás infraestructura hidráulica en el municipio, para la prestación de los servicios.

XVIII.- Promover y ejecutar programas de uso eficiente del agua y difundir una cultura del agua en el municipio, destinando un porcentaje anual de sus recursos para ello.

XIX.- Promover la participación del sector público y privado para la mejor prestación de los servicios.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 9: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

XX.- Vincular sus acciones con las dependencias y entidades de la administración pública federal y del estado, y concretar con los sectores social y privado la planeación y ejecución de proyectos y programas en materia de agua potable, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas y lodos residuales.

XXI.- Brindar al personal acreditado de la comisión, todas las facilidades para desempeñar las actividades que tenga conferidas en la ley del agua, o le sean encomendadas por la autoridad competente.

XXII.- Remitir mensualmente a la comisión la información relacionada con la administración, operación y mantenimiento de los servicios, a efecto de que esta ejerza en el ámbito de su competencia, las atribuciones establecidas en la ley del agua.

XXIII. Las demás que se deriven del presente reglamento, así como de otras disposiciones legales aplicables.

ESTRUCTURA ORGANICA

Departamento Administrativo:

1.-Director del agua potable (Administrador).

2.- Encargado de cobranza.

3.- Encargado de ingresos.

4.- Secretaria y Promotor del ECA.

5.- Secretaria.

Departamento Operativo:

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 10: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

1.-Jefe Operativo.

2.- Fontaneros.

3.- Empedrador.

4.- Albañiles.

5.- Tuberos.

DESCRIPCION Y PERFIL DE LA ESTRUCTURA ORGANICA

DIRECTOR DEL AGUA POTABLE (ADMINISTRADOR)

El funcionario deberá de tener capacidad de transigir y negociar, tener visión para elaborar proyectos a corto, mediano y largo plazo. Tener conocimientos técnicos en cuestión de los servicios de agua potable y alcantarillado legal, contable y

administrativo.

Administrar el suministro del agua potable cumpliendo con sus facultades, llevando una estricta vigilancia del uso del agua y encargándose del correcto cumplimiento del reglamento de prestación de servicios.

Ejecutar los acuerdos que cabildo le encomiende.

Encargado del personal que labore dentro del departamento.

Coordinarse cuando sea necesario con otras dependencias, entidades, organismos públicos municipales, estatales, federales e internacionales, así como instituciones de carácter social y privado, para las funciones que correspondan.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 11: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

Supervisar las actividades propias del sistema administrándolo bajo su dirección y dependencia de acuerdo a los lineamientos que en forma general determine el ayuntamiento.

Presentar ante cabildo el estudio tarifario de servicios de agua potable y alcantarillado, para efectos de iniciativa de la ley de ingresos correspondientes.

Vigilar que se cobre en forma y tiempo los adeudos mediante el procedimiento administrativo de ejecución que establece la ley de hacienda municipal para el estado de Jalisco por parte del encargado de la tesorería municipal.

Tener a su cargo el inventario de bienes de propiedad de la dirección de agua potable y alcantarillado de Tizapán el alto, jal., debiendo dar cuenta al síndico de todas las modificaciones que fuera objeto.

Presentar ante hacienda municipal informes mensuales de los estados financieros del departamento.

Vigilar el cumplimiento de las disposiciones del reglamento a los usuarios.

Formular y plantear los procedimientos y políticas a que deberán sujetarse los usuarios para la obtención de los servicios.

Resolver y tramitar las solicitudes que presenten los usuarios para la prestación de los servicios.

Determinar la resolución de las inconformidades, recursos y quejas con motivo de la prestación de los servicios.

Vigilar las labores del personal, exigiendo su debido cumplimiento e imponiendo en su caso, las amonestaciones y correcciones disciplinarias que amerite la ocasión.

Promover y llevar acabo la capacitación y actualización del personal que labore en el sistema operativo y administrativo.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 12: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

Resolver las controversias que se susciten con motivo de la relación laboral en el ámbito interno de su competencia e informar a oficialía mayor o presidente.

ENCARGADO DE COBRANZA E INGRESOSTener facilidad de trato con los usuarios, conocimientos contables y administrativos, con espíritu de superación y facilidad de orden administrativo.

Atención de reportes por problemas en el suministro de agua potable y alcantarillado por teléfono y en persona.

Atención al público en los pagos de servicios. Realizar bitácoras de reportes diarios y mensuales. Realizar diferentes actividades secretariales.

Jefe operativo (fontanero)

Ser funcionario capaz de apoyar al director del agua potable en el municipio, con conocimientos técnicos en materia de agua potable y alcantarillado.

Personal de apoyo para el mantenimiento correctivo y preventivo, sustitución y ampliación de nuevas redes tanto de agua potable como de alcantarillado.

Encargado del personal operativo. Dar el mantenimiento cabal en las redes de agua potable y

alcantarillado.

Llevar a cabo cloración diaria y monitoreo. Llevar bitácora de cloración y de monitoreo en pozos. Informar al director oportunamente de cualquier circunstancia a efecto de

tener un óptimo funcionamiento de las redes de agua potable y alcantarillado.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 13: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

Fontanero

Ser funcionario capaz de apoyar al director del agua potable en el municipio, con conocimientos técnicos en materia de agua potable y alcantarillado.

Reparaciones de problemas en el servicio de agua potable y alcantarillado.

Instalación de tomas de agua y descargas de drenaje.

Cloración y monitoreo.

Actividades de limpieza y necesarias para el servicio de agua potable y

alcantarillado.

El empedrador apoyara a fontaneros y en las reposiciones de empedrado y

concreto.

Promotor del ECA

Ser funcionario capaz de incentivar una cultura del agua que genere un cambio de ideología y hábitos en el uso de recurso hídrico en el ámbito doméstico en Tizapán el alto, Jalisco.

Facilidad de palabra y exposición ante grupos de personas. Desarrollar actividades educativas y culturales que difundan la importancia

del recurso hídrico. Participación en comités de ciudadanía e instituciones públicas y privadas.

ORGANIGRAMA

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

C. JOSE SANTIAGO CORONADO VALENCIA

PRESIDENTE MUNICIPAL

Page 14: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

ACTIVIDADES

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

ING. JUAN CARLOS NUÑEZ SOTELO

DIRECTOR

MANTENIMIENTO

Equipos de Bombeo

Juan Manuel Silva M. Mario Solís Chavarría.

Fontaneros

Salvador Pérez García Humberto García Santiago Cervantes José Roberto Cárdenas Osvaldo Martínez Edgar Salvador

Chavarría Javier Mata Solís Carlos Sígala

Recaudación Tizapán:Ana Patricia Cisneros GarcíaDenisse Hernández Meza

Recaudación Ejido Modelo:Ana Bertha Garza Anaya

Recaudación Mismaloya:Javier Alberto Barragán

Recaudación RefugioIsidro Acuña Vargas

Recaudación Rosa AmarillaGildardo Elizondo

Recaudación Col. MaderoJ. Jesús Núñez García

Recaudación VolantínDalila Castillo

Recaudación los Sauces:Felizardo Vargas Valencia

Ejido Modelo: Federico Chavarría.

El Refugio: Isidro Acuña Vargas.

El Volantín: Reynaldo Zambrano.

El Zapote: Juan Manuel Pichardo.

Mismaloya:Francisco Javier Navarro Farías.

Rosa Amarilla: Gildardo Elizondo.

Colonia Madero: Jesús Núñez García.

Los Sauces: Guillermo Magaña

Page 15: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

Aplicar las disposiciones reglamentarias para brindar un servicio de calidad

acorde a las necesidades de los usuarios.

Cobro del servicio de agua potable y alcantarillado.

Contratación de servicios.

Atención telefónica de reportes sobre fallas en el suministro de los

servicios.

Reparación de fugas que se presentan en las líneas de conducción y

distribución así como tomas domiciliarias.

Desazolves y limpieza de la red de alcantarillado y desagües.

Ampliación de redes tanto de agua potable como alcantarillado.

Sustitución de redes en mal estado.

Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos eléctricos y de

bombeo.

Cloración de las fuentes de abastecimiento con hipoclorito de sodio al 13%

y pastillas de cloro en tanques de abastecimiento.

Realizar la actualización del padrón de usuarios.

Establecer medidas de seguridad en fuentes de abastecimiento, tanques

de almacenamiento, caja de válvulas y evitar que gente ajena tenga acceso

a estos sitios estratégicos (actos vandálicos).

Propiciar un correcto uso del agua mediante el espacio de la cultura del

agua.

Concientizar a la ciudadanía del pago de servicios.

METAS

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 16: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

Evaluar anticipadamente o al momento, el cumplimiento de garantizar la

eficiencia del servicio.

Atención de reportes de forma ágil y eficiente.

Contar con un mantenimiento preventivo.

Cumplir con la normatividad en los servicios brindados.

Atacar el rezago de los usuarios mediante convenios de pago.

Diagnóstico de la infraestructura existente.

SERVICIOS

La dirección de agua potable y alcantarillado brinda los siguientes servicios:

Cobro de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Instalación de tomas de agua domiciliaria.

Instalación de descargas domiciliarias de drenaje.

Constancias.

Certificados de no adeudo.

Dictámenes de factibilidad de servicios.

Limpieza y desazolve de redes de drenaje y fosas sépticas.

Charlas y platicas de cultura del agua.

Los siguientes son formatos de trámites realizados en el departamento con las características de los mismos.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 17: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

FECHA:- __________________________

TIPO DE REPARACION_________________________

COLONIA O LOCALIDAD________________________ EN LA CALLE _______________________

NO. ___________________

ENTRE:______________________________________ Y __________________________________

NOMBRE:_____________________________________________

CANTIDAD

OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

ELABORO REVISO

MATERIAL

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE

Y ALCANTARILLADO DE TIZAPAN EL ALTO, JAL,

_________________________________ ________________________________

RECIBIO

______________________

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 18: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

INC CALLE NUMERO COLONIACLORO RESIDUAL

(p.p.m.) FECHA HORA OBSERVACIONES

1234567

89

10

MUESTRADOR

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO TIZAPAN EL ALTO JALISCO.

MUNICIPIO DE TIZAPAN EL ALTO SEMANA DEL _____ AL____ DEL MES_______DEL___________

ADMINISTRADOR RESPONSABLE DEL CENTRO DE SALUD

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

COMUNIDAD:_______ CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO:_____ NO. DE TANQUE:________

INC CONCEPTO FECHA MATERIAL UTILIZADO CUADRILLA OBSERVACIONES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

MUNICIPIO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO

Page 19: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

CAPACIDAD DE PRODUCCION:__________

INC CONCEPTO FECHA MATERIAL UTILIZADO CUADRILLA OBSERVACIONES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

COMUNIDAD:________

BITACORA DE MANTENIMIENTO DE LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO

MUNICIPIO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO

No. DE FUENTE DE ABASTECIMIENTO:________

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 20: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

¡UnidosHacemos más!

2015-2018

Page 21: Manual de Organizacióntransparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files... · Web viewManual de Organización 2016 ¡ Unidos Hacemos más! 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN AGUA

Manual de Organización 2016

CLASE DE SERVICIO DOMESTICO CONTRATO N0. ______________DIAMETRO DE LA TOMA 13mm MEDIDORTARIFA TIPOCLAVE PREDIAL MARCA

PRIMERA: El servicio será conectado en: RIO LERMA S/N

NOVENA: La lectura de los medidores se hará por periodos mensuales.

EL USUARIO POR EL SISTEMA

___________________________________ ______________________________________ ING. JUAN CARLOS NUÑEZ SOTELO

TIZAPAN EL ALTO, JALISCO A 18 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2015.

DIEGO OROZCO VALDOVINOS

DECIMA SEXTA: EL SISTEMA TENDRA DERECHO EN TODO TIEMPO A SUSPENDER EL SERVICIO TEMPORALMENTE PARA HACER REPARACIONES OPARA CUALQUIER OTRO OBJETO INDISPENSABLE AL SERVICIO EN GENERAL PROCURANDO EN TODO CASO QUE ESTAS SUSPENCIONES SEAN LO MAS CORTAS POSIBLES SI LA SUSPENCION ES LARGA, SE PREVENDRA AL PUBLICO CON AVISOS OPORTUNOS POR LA PRENSA, LA RADIO YOTROS MEDIOS. DECIMA SEPTIMA: EL USARIO se compromete a no retirar, ni modificar la instalación del aparato medido y únicamente permitirá que el mismo searevisado, operado y retirado por el personal of icial que designe el SISTEMA, comprometiéndose a cubrir y responder de los daños y perjuicios que adichos objetos se ocasionen por personas extrañas al servicio.DECIMA OCTAVA: Si llegaren a ser interrumpidos los servicios materia de este contrato, por casos fortuitos o de fuerza mayor, o por causas que nosean imputables, así como descomposturas de la maquinaria y aparatos instalados, el presente contrato seguirá vigente, los sellos que se coloquen alequipo de mediación a la llave de estrangulación a las cajas de protección o a cualquier otro artículo, no podrán ser removidos más que por elpersonal que el efecto designe EL SISTEMA o por las autoridades competentes.

DECIMA NOVENA: En caso de traspaso o venta a las fincas donde se encuentre conectados los servicios a que este contrato se refiera, ELUSUARIO o propietario tiene la obligación de cubrir el adeudo que exista en su cuenta con EL SISTEMA y deberá dar el aviso de baja correspondientea efecto de que se dé de alta el nuevo propietario o se suspende el servicio. En caso de no cumplir con el anterior requisito será responsable solidario y mancomunadamente con el nuevo dueño o usuario de los adeudos causados, así como los que continúen causando.VIGECIMA: EL USUARIO SE DA POR ENTERADO Y RECONOCE QUE NO PODRA PERMITIR NI CONCEDER DERIVACIONES DE LAS INSTALACIONESDEL SERVICIO DE AGUA QUE RECIBA, A OTRO U OTROS EDIFICIOS, PREDIOS O ESTABLECIMIENTOS, ASI COMO DE QUE EN CASO DE INCURRIR ENALGUN ACTO DE LOS ANTERIORMENTE CITADOS ESTA CONFORME EN ACEPTAR Y CUMPLIR CON LAS SANCIONES QUE SE LE IMPONGAN PORDICHO MOTIVO, ASI COMO EVITAR LA REPETICION DE DICHOS ACTOS.VIGECIMA PRIMERA: La facultad económica-coactiva, se enderezará en contra del predio que se consigna en el presente contrato sin que seaobstáculo el que se substituya a EL USUARIO en derechos de propiedad o posesión.

VIGECIMA CUARTA: La parte de conexión domiciliaria construida por cuenta de EL USUARIO, que va de la línea principal de conducción hasta elparámetro exterior del edif icio o barda, será conservada por cuenta de EL SISTEMA siempre que los desperfectos que sufriere no sean imputables aEL USUARIO.

VIGECIMA QUINTA: Todo lo no previsto en el presente contrato será resuelto por la Dirección General de la Comisión Estatal Agua y Saneamiento(CEAS) con residencia en la Ciudad de Guadalajara Jal.

VIGECIMA SEXTA: El sistema prestará el Servicio en forma de tandeos y se ve obligado por causas mayores, suspenderá el servicio en formatemporal o def initiva.VIGECIMA SEPTIMA: El sistema tendrá derecho en todo tiempo a anular el presente contrato de prestación de servicio por las siguientes faltas u omisiones: a).- Porque ya esista un servicio en el predio, b).- Por omisión o proporcionar datos falsos al momento de su registro.

VIGECIMA SEGUNDA: La responsabilidad de EL SISTEMA caso precisamente en el punto de entrega de agua potable al consumidor, precisamentedespués de medidor. En consecuencia cualquier reclamación que surja de este punto en adelante por ser la parte de instalación perteneciente alconsumidor será de la exclusiva responsabilidad del mismo.

VIGECIMA TERCERA: EL SISTEMA se reservará la facultad de cuantif icar el gasto individual de Agua Potable en las tomas de sus usuarios enfunción de la capacidad de sus instalaciones y de la cuantía integral de la demanda, constituyéndose en árbitro exclusivo de la regularización de loscaudales de acuerdo con las fluctuaciones de la relación PRODUCCION-DEMANDA desde ahora reconoce y ofrece respetar las disposiciones quepara el cumplimiento de esta cláusula, dice EL SISTEMA.

DECIMA SEGUNDA: En caso de que el USUARIO no este conforme con la lectura del medidor podrá presentar a EL SISTEMA su inconformidad porescrito o presentarse en sus oficinas para presentar su inconformidad.DECIMA TERCERA: Cuando el aparato medidor instalado sufra algún daño o escape de agua, EL USUARIO deberá reportarlo desde luego a ELSISTEMA para que proceda a su reparación. DECIMA CUARTA: En caso de que EL USUARIO tenga que ejecutar obras de construcción del edif icio desocupando el inmueble, deberá solicitarsuspensión del servicio mientras se efectúa la rehabilitación respectiva.DECIMA QUINTA: EL SISTEMA, el sistema en los casos en que reciba el aviso a que se refiere el párrafo anterior, ordenará el corte de servicio enforma provisional, cubriendo la cuota mínima.

DECIMA: EL USUARIO será responsable del medidor que se instale a su toma, para la verif icación del consumo por lo que af in de evitarseresponsabilidades debe protegerlo contra robo, manipulaciones y cualquier clase de deterioro.DECIMA PRIMERA: EL USUARIO se obligará a permitir que el personal autorizado de EL SISTEMA pueda efectuar las lecturas correspondientes y lasreparaciones que fuera necesarias, a la cual se notif icará en cada caso.

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y/O ALCANTARILLADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SISTEMA DE AGUAPOTABLEY ALCANTARILLADO MPAL. DE TIZAPAN EL ALTO, JALISCO, REPRESENTADO POR LOS CC. SISTEMA DE AGUA POTABLE YALCANTARILLADO MPAL. AL OTRO EL C. DIEGO OROZCO VALDOVINOS, PARTES QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARAN COMO ELSISTEMA Y EL USUARIO RESPECTIVAMENTE. EL PRESENTE CONTRATO SE SUJETA A LAS SIGUIENTES:

C L A U S U L A S

SEGUNDA: EL USUARIO pagará mensual mente el servicio conforme a la cuota base del medidor y en la categoría de usuario del tipo anterior indicadocon base en las tarifas que se encuentran aprobadas o en las que a futuro se establezcan:EL USUARIO Cubrirá el pago correspondiente a las oficinas de el SISTEMA en Moneda Nacional de curso legal dentro de los cinco días posteriores alque la haya modificado la lectura de consumo correspondiente al mes inmediato anterior o de la fecha en que se comunique el adeudocorrespondiente.

OCTAVA: En el caso de que el consumo no se pueda efectuar por desperfectos en el aparato medidor causados intencionalmente o por motivosimpuables a los propietarios o poseedores de las fincas, el pago del consumo se exigirá duplicando las cantidades que resulten de calcular el lagoconforme a las circunstancias señaladas antes independientemente de que EL SISTEMA impongan las sanciones que precedan en cada caso, entreellas, el pago del importe de la reparación o reposición de aparato.

TERCERA: LA FALTA DE PAGO MOTIVARA EL COBRO DE RECARGOS, ASI COMO EN LOS CASOS QUE EL SISTEMA LO ESTIME CONVENIENTE, LAESTRANGULACION DE LA TOMA DE SERVICIOS DEACUERDO CON LO ESTABLECIDO CON LA LEY, para los servicios de agua potable yalcantarillado en el Estado de Jalisco.CUARTA: EN CASO DE QUE SE DEJARE DE PAGAR EL SERVICIO DURANTE DOS MESES CONSECUTIVOS, SE HARA EFECTIVO SU COBROMEDIANTE EL CONOCIMIENTO ECONOMICO-COACTIVO, APLICADO CONFORME A LAS DISPOSICIONES EN VIGOR. QUINTA: Al hacerse la lectura del medidor, el lecturista entregará en el predio de EL USUARIO, giro o establecimiento, una nota del consumo, a efecto de que a partir de ese momento cobre el importe del mismo.SEXTA: En caso de que el USUARIO se le conecte el servicio y no se le instale aparato medidor, mientras éste no se pueda instalar, pagará losderechos correspondientes conforme a la cuota que le señale EL SISTEMA tomando en consideración el consumo potable, pero en ningún caso podráser menor a la cuota mínima establecida por la tarifa del tipo de servicio de que se trate.SEPTIMA: Cuando por cualquier causa , por desperfectos en el medidor, no pueda leerse del consumo efectivo, éste se cobrará promediando elpago de los dos meses inmediatos anteriores, o en caso de que la instalación fuere reciente y menor al término de los dos meses, señalados, secobrará conforme a la cuota mínima.

¡UnidosHacemos más!

2015-2018