manual de mantenimientopara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las...

100
MANUAL DE MANTENIMIENTO Aurea Serie II (R410A) KAY-S 26 DN8 KAY-S 35 DN8 KAY-S 52 DN8 KAY-S 71 DN8 NOTA IMPORTANTE: Lea detenidamente este manual antes de instalar o poner en marcha el nuevo equipo de aire acondicionado. Conserve este manual para poder consultarlo en un futuro. El diseño y las especificaciones pueden variar sin previo aviso y con el objeto de mejorar el producto. Consulte más información al vendedor o al fabricante.

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

MANUAL DE MANTENIMIENTO

Aurea Serie II (R410A)

KAY-S 26 DN8 KAY-S 35 DN8

KAY-S 52 DN8 KAY-S 71 DN8

NOTA IMPORTANTE:

Lea detenidamente este manual antes de instalar o poner en marcha el nuevo equipo

de aire acondicionado. Conserve este manual para poder consultarlo en un futuro. El

diseño y las especificaciones pueden variar sin previo aviso y con el objeto de mejorar

el producto. Consulte más información al vendedor o al fabricante.

Page 2: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de
Page 3: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice Página

1. Precauciones de seguridad ...................................................................... 1

1. En caso de accidente o emergencia

2. Preinstalación e instalación

3. Funcionamiento y mantenimiento

2. Especificaciones........................................................................................ 3

1. Referencia del modelo

2. Diagramas de cableado eléctrico

3. Características del producto ..................................................................... 9

1. Modos de funcionamiento y funciones

4. Mantenimiento y desmontaje .................................................................... 17

1. Mantenimiento

2. Desmontaje

5. Resolución de problemas ......................................................................... 60

1. Precauciones de seguridad

2. Resolución de problemas

3. Diagnósticos de error y resolución de problemas sin códigos de error

4. Mantenimiento rápido mediante códigos de error

5. Resolución de problemas mediante códigos de error

Anexo ............................................................................................................... 87

i) Tabla de valores de resistencia del sensor de temperatura de T1, T2, T3 y T4 (°C – K)

ii) Tabla de valores de resistencia del sensor de temperatura de TP (°C --K)

iii) Presión en el puerto de servicio

Page 4: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de
Page 5: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

1. En caso de accidente o emergencia .................................................................... 2

2. Preinstalación ......................................................................................................... 2

3. Funcionamiento y mantenimiento ........................................................................ 2

Precauciones de seguridad

Page 6: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Para evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la

letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes

de realizar cualquier tarea de mantenimiento o reparación,

consulte este manual y las secciones pertinentes.

La omisión de las medidas de precaución contenidas en esta

sección puede conllevar lesiones o daños materiales.

ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede provocar graves lesiones.

PRECAUCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría conllevar lesiones de leves a moderadas, o daños a la unidad.

1. En caso de accidente o emergencia

ADVERTENCIA

• Si se sospecha la existencia de una fuga de gas, evite

encender la unidad, o bien desconecte de inmediato el

gas si está funcionando.

• Si la unidad genera ruidos extraños o humo, apague el

interruptor y desconecte el cable de alimentación eléctrica.

• Si la unidad entra en contacto con algún líquido, llame al

centro de asistencia técnica autorizado.

• Si el líquido de las pilas entra en contacto con la piel o la ropa,

enjuague o lave de inmediato el área con agua limpia.

• No inserte las manos ni otros objetos en la admisión o en la

salida de aire mientras la unidad esté enchufada.

• No ponga en funcionamiento la unidad con las manos

mojadas.

• No utilice un mando a distancia que previamente haya

estado expuesto a pilas dañadas o fugas de las pilas.

PRECAUCIÓN

• Limpie y ventile la unidad a intervalos periódicos cuando

funcione en las proximidades de un horno, una estufa o

dispositivo similar.

• No utilice la unidad durante condiciones climatológicas

severas. En la medida de lo posible, aparte la unidad de la

ventana antes de que se produzcan tales situaciones.

2. Preinstalación e instalación

ADVERTENCIA

• Utilice esta unidad solamente en un circuito dedicado.

• Los daños en el área de instalación puede provocar fallos

que, a su vez, podrían conllevar lesiones, daños materiales

o averías.

• El desensamblaje, instalación, desmontaje o reparación de la unidad se confiará exclusivamente a personal

debidamente cualificado.

• De igual modo, las tareas eléctricas se encargarán a un

electricista cualificado. Consulte información más detallada

al distribuidor, al vendedor o al centro de servicio técnico

autorizado.

Página 2

PRECAUCIÓN

• Al desembalar, tenga cuidado con los bordes afilados, así

como con los bordes de las aletas del condensador y del

evaporador.

3. Funcionamiento y mantenimiento

ADVERTENCIA

• No utilice disyuntores defectuosos o de valores nominales

insuficientes.

• Asegúrese de que la unidad esté correctamente puesta

a tierra y de instalar un circuito y un disyuntor

dedicados.

• No modifique ni alargue el cable de alimentación

eléctrica. Compruebe que el cable de alimentación está

bien conectado y que no se estropea durante el

funcionamiento de la unidad.

• No desenchufe el cable de alimentación eléctrica durante el

funcionamiento.

• No almacene ni utilice materiales inflamables en las

proximidades de la unidad.

• No abra la rejilla de admisión de la unidad durante el

funcionamiento.

• Absténgase de tocar el filtro electrostático si la unidad

cuenta con este dispositivo.

• No bloquee la entrada ni la salida de la circulación de aire de

la unidad.

• No utilice detergentes potentes, disolventes ni

productos similares para limpiar la unidad. Utilice un

trapo suave para las labores de limpieza.

• No toque las partes metálicas de la unidad al

desmontar el filtro de aire, dado que son muy afiladas.

• No se pare, ni coloque nada encima, de la unidad o de

las unidades exteriores.

• No beba el agua descargada desde la unidad

• Evite el contacto directo con la piel del agua

descargada desde la unidad.

• Utilice un banco o una escalerilla firme, siguiendo las

instrucciones del fabricante, para las tareas de limpieza

y mantenimiento de la unidad.

PRECAUCIÓN

• No instale la unidad, ni la utilice durante períodos

prolongados, en lugares con elevados niveles de humedad

o en entornos expuestos directamente a los vientos

marinos o el rocío salino.

• No instale la unidad en un soporte de instalación

defectuoso o dañado, ni en un lugar inseguro.

• Asegúrese de instalar la unidad en una posición nivelada.

• No instale la unidad en un lugar en que el ruido o la

descarga de aire generados por la unidad exterior pueda

afectar negativamente al entorno o a las residencias

vecinas.

• No exponga directamente la piel al aire descargado por la

unidad durante períodos prolongados.

• Asegúrese de que la unidad funcione en lugares no

expuestos al agua u otros líquidos.

• Compruebe que la manguera de desagüe esté

correctamente instalada para asegurar la correcta

descarga del agua.

• Se recomienda que el izado o transporte de la unidad lo

realicen al menos dos personas.

• Si la unidad no va a ser utilizada durante un período

prolongado, desconéctela de la alimentación eléctrica o

apague el interruptor.

Pre

cau

ci

on

es d

e

seg

urid

ad

Page 7: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

1. Referencia del modelo ........................................................................................... 4

2. Esquemas de cableado eléctrico .......................................................................... 5

2.1 Unidad interior ............................................................................................... 5

2.2 Unidad exterior .............................................................................................. 7

Especificaciones técnicas

Page 8: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1. Referencia del modelo

Consulte la tabla siguiente para determinar el número específico de modelo de unidad interior y de unidad

exterior del equipo que acaba de adquirir.

Modelo de unidad interior Modelo de unidad exterior Capacidad (Btu) Alimentación

eléctrica

KAY-S 26 DR8 KAE-26 DN7 9k

220-240 V~, 50 Hz, monofásica

KAY-S 35 DR8 KAE-35 DN7 12k

KAY-S 52 DR8 KAE-52 DN7.1 18k

KAY-S 71 DR8 KAE-71 DN7 12k

Página 4

Esp

ecific

acio

ne

s

técn

icas

Page 9: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2. Diagramas de cableado eléctrico

2.1 Unidad interior

Abreviatura Descripción

Y/G Conductor amarillo-verde

ION Generador de iones positivos y negativos

CAP Condensador

PLASMA Aspirador de polvo electrónico

L CONDUCTOR BAJO TENSIÓN

N CONDUCTOR NEUTRO

Calefactor Banda calefactora eléctrica de la unidad interior

T1 Temperatura ambiente interior

T2 Temperatura del serpentín del intercambiador de

calor de la unidad interior

Página 5

Esp

ecif

icacio

ne

s

técn

icas

Page 10: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

KAY-S 26 DR8, KAY-S 35 DR8, KAY-S 52 DR8, KAY-S 71 DR8

Página 6

202032891454

DIAGRAMA DEL CABLEADO ELÉCTRICO

Y/ G OPCIONAL M M

M

5

CN12_1 CN12_2

CN6_1

CN6_2

2

2

OPCIONAL S

OPCIONAL

Aplicable a unidades MULTI y MONO sin función de control de espera de 1 W Aplicable a unidades MONO

con función de control de espera de 1 W

CALEFACTOR

Esp

ecific

acio

ne

s

técn

icas

Page 11: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2.2 Unidad exterior

Abreviatura Descripción

4 VÍAS Módulo de válvulas de gas/VÁLVULA DE 4 VÍAS

VENTILADOR CA VENTILADOR de corriente alterna

VENTILADOR CC VENTILADOR de corriente continua

CT1 Detector de corriente alterna

COMP Compresor

T3 Temperatura del serpentín del condensador

T4 Temperatura ambiente exterior

TH Presión de aspiración del compresor

TP Temperatura de descarga del compresor

EEV Válvula de expansión eléctrica

L-PRO Presostato de baja presión

H-PRO Presostato de alta presión

KAE-71 DN7

Página 7

16022000019069

3

Aplicable solamente

a unidades con motor de CC

Aplicable solamente

a unidades con motor de CA

OPCIONAL

CALEFA

CTOR 2 CN4

OPCIONAL

MARRÓN

AZUL CN3 CN30

(AMARILLO)

NEGRO (AZUL)

Y/G

A LA ALIMENTACIÓN

ELÉCTRICA DE LA UNIDAD

CALEFACTOR 1

OP

CIO

NA

L

OP

CIO

NA

L

Esp

ecif

icacio

ne

s

técn

icas

Page 12: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

KAE-26 DN7, KAE-35 DN7, KAE-52 DN7.1

Página 8

AZUL O

Y/G Y/G MARRÓ

N

W 1(L) 2(N) S L N Y/G

Y/G

UNIDAD

INTERIOR

4

VÍAS

CALENTADOR DEL

CÁRTER

CALENT

ADOR

AZUL

Y/G

NEGRO

CN 7 U V W

Y/G

Y/G

OPCIONAL

VENTILADOR CC

VE

NT

IL

AD

OR

CA

CO

ND

EN

SA

DO

R

SE

NS

OR

DE

TE

MP

. A

MB

IEN

TE

RO

JO

Esp

ecific

acio

nes té

cn

icas

Page 13: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

1. Modos de funcionamiento y funciones ............................................................. 10

1.1 Abreviaturas ................................................................................................. 10

1.2 Funciones de seguridad .............................................................................. 10

1.3 Función de visualización ............................................................................. 10

1.4 Modo Ventilación ......................................................................................... 11

1.5 Modo Refrigeración ..................................................................................... 11

1.6 Modo Calefacción (en modelos con bomba de calor) ............................... 11

1.7 Modo Automático......................................................................................... 12

1.8 Modo Deshumidificación ............................................................................. 12

1.9 Funcionamiento en modo forzado .............................................................. 12

1.10 Funcionamiento con temporizador ............................................................. 13

1.11 Función de apagado automático................................................................. 13

1.12 Función de reinicio automático ................................................................... 13

1.13 Detección de fugas de refrigerante ............................................................. 13

1.14 Función de memorización de la posición de las lamas .............................. 13

1.15 Calefacción a 8 °C (opcional) .................................................................... 13

1.16 Autolimpieza (opcional) .............................................................................. 13

1.17 Sígueme (opcional) .................................................................................... 14

1.18 Silencio (opcional) ....................................................................................... 14

1.19 Consulta de información ............................................................................. 14

Características del producto

Page 14: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1. Modos de funcionamiento y funciones

1.1 Abreviatura

Abreviaturas de los elementos de la unidad

Abreviatura Elemento

T1 Temperatura ambiente interior

T2 Temperatura del serpentín del evaporador

T3 Temperatura del serpentín del condensador.

T4 Temperatura ambiente exterior

TP Temperatura de descarga del compresor

1.2 Características de seguridad

Demora de tres minutos en el arranque del compresor

El funcionamiento del compresor se retrasará hasta un minuto

en la primera puesta en marcha de la unidad, y hasta tres

minutos en las puestas en marcha siguientes.

Apagado automático debido a la temperatura de descarga

Si ola temperatura de descarga del compresor supera los

115 °C durante 5 segundos, el compresor se apagará.

Apagado automático debido a la velocidad del ventilador

Si la velocidad del ventilador interior se sitúa por debajo de las

300 RPM durante un período prolongado, la unidad se apagará

y en la pantalla de la unidad interior aparecerá el código de error

correspondiente.

Protección del módulo de inversión

El módulo de inversión tiene un mecanismo de parada

automática en función de la corriente, la tensión y la temperatura

de la unidad.

Si se inicia una parada automática, en la pantalla de la unidad

interior aparecerá el código de error correspondiente y la unidad

interrumpirá su funcionamiento.

Demora en el funcionamiento del ventilador interior

• Al ponerse en marcha la unidad, las lamas se activarán automáticamente y el ventilador interior se pondrá en

funcionamiento transcurrido un período de 7 segundos.

• Si la unidad está en modo de calefacción, el ventilador

interior estará regulado por la función de protección contra

las corrientes de aire frío.

Precalentamiento del compresor

El precalentamiento se activará automáticamente cuando el

sensor T4 detecte una temperatura inferior a los 3 °C.

Redundancia del sensor y apagado automático

• En caso de fallo de alguno de los sensores de temperatura, el acondicionador de aire seguirá funcionando y en la

pantalla se verá el código de error correspondiente,

permitiéndose el uso de emergencia.

• Si se produce un fallo en más de un sensor de temperatura,

el acondicionador de aire dejará de funcionar.

Detección de fugas de refrigerante

Esta función se activará solamente cuando se seleccione el

modo correspondiente. Detectará si el compresor está siendo

afectado por una fuga de refrigerante o por sobrecarga del

compresor. Esto se mide utilizando la temperatura de la bobina

del evaporador T2 mientras el compresor está funcionando.

1.3 Función de visualización

Funciones de visualización de la unidad

Función Pantalla

Temperatura Ajuste de la temperatura de

calefacción.

Temperatura

(modos Ventilador y

Deshumidificador)

Temperatura de la estancia

Activación del temporizador y de los

modos Aire fresco,

Oscilación de lamas,

Turbo, o Silencio.

(3 s)

Cancelación del

temporizador y de los

modos Aire fresco,

Oscilación de lamas,

Turbo, o Silencio.

(3 s)

Desescarche

Suministro de calor con el

modo Calefacción.

Autolimpieza (disponible

solo en algunas

unidades).

Calefacción al bajar la

temperatura de la

estancia por debajo de

8 °C

Control Wifi (disponible

solo en algunas

unidades).

Función ECO (disponible

solo en algunas

unidades).

el ajuste de la

temperatura se ilumina

gradualmente hasta en intervalos de 1 segundo

Página 10

Cara

cte

rístic

as

del p

rod

uc

to

Page 15: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1.4 Modo Ventilación

Cuando se activa el modo Ventilación:

• El ventilador de la unidad exterior y el compresor se detienen.

• El control de la temperatura se desactiva y el ajuste

de la temperatura no aparece en pantalla.

• La velocidad del ventilador interior puede ajustarse

a Alta, Media, Baja o Automática.

• Los movimientos de las lamas son idénticos a los

que tienen lugar en el modo Refrigeración.

• Ventilación automática: En el modo de solo

ventilación, el acondicionador de aire funciona igual

que con ventilación automática en el modo

Refrigeración, con la temperatura ajustada a los

24 °C.

1.5 Modo Refrigeración

La compensación de la temperatura de refrigeración

(t5) es un parámetro configurado en la EEPROM. El

valor predeterminado es 0. El

compresor dejará de funcionar cuando T1-Ts<-2.

1.5.1 Control del compresor

T es el parámetro programado de la compensación de

temperatura.

• Si T1-Ts < T -2 , el compresor interrumpirá su funcionamiento.

• Si T1-Ts > T +3 , el compresor continuará en

funcionamiento.

• Si el acondicionador de aire está funcionando en

modo silencioso, el compresor funcionará a baja

frecuencia.

• Cuando la corriente exceda del valor

predeterminado, se activará la función de protección

de corriente y el compresor dejará de funcionar.

1.5.2 Control del ventilador interior

• Cuando está activado modo Refrigeración, el

ventilador de la unidad interior funcionará de

manera continua. La velocidad del ventilador puede

ajustarse a Alta, Media, Baja o Automática.

• Si el compresor deja de funcionar cuando se

alcanza la temperatura configurada, el motor del

ventilador interior funcionará a la velocidad mínima

o configurada.

1.5.5 Protección de temperatura del evaporador

Si la temperatura del evaporador cae por debajo de un

valor configurado, el compresor dejará de funcionar.

1.6 Modo Calefacción (en modelos con

bomba de calor)

La compensación de la temperatura de calefacción ( t3)

es un parámetro configurado en la EEPROM. El

intervalo de valores es desde -6 °C a 6 °C.

1.6.1 Control del compresor

• Si T1-Ts>-T, el compresor dejará de funcionar.

• Si T1-TS<-T -1,5 °C, el compresor seguirá

funcionando.

• Si el acondicionador de aire está funcionando en

modo silencioso, el compresor funcionará a baja

frecuencia.

• Cuando la corriente exceda del valor

predeterminado, se activará la función de protección

de corriente y el compresor dejará de funcionar.

1.6.2 Control del ventilador interior:

• Cuando el compresor está en marcha, la velocidad

del ventilador interior puede ajustarse a Alta, Media,

Baja o Automática. La función de protección contra

corrientes de aire frío tiene prioridad.

• La velocidad del ventilador interior se ajustará en

función de este valor.

Página 11

Cara

cte

rísti

cas

del p

rod

uc

to

Page 16: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1.6.5 Protección de la temperatura del evaporador

• Si T2> TEstop, la frecuencia del compresor dejará de

funcionar hasta alcanzar T2< TEH2.

• Si TEdown<T2< TEstop, la frecuencia del compresor

disminuirá hasta el nivel más bajo.

• Si REH2<T2< TEstop, el compresor seguirá funcionando

a la frecuencia actual.

• Si T2< TEH2, el compresor no limitará la frecuencia y

reanudará la frecuencia anterior.

1.7 Modo Automático

• Este modo puede seleccionarse con el mando a distancia.

• En modo Automático, la máquina selecciona Refrigeracion, Calefacción o Solo ventilación en función

de T (T =T1-Ts).

T Modo de funcionamiento

T>2 Refrigeración

-2 T2 Solo ventilación

T<-2 Calefacción*

Calefacción*: En modo Automático, funciona solamente la ventilación en los modelos sin bomba de calor.

• Las lamas de dirección funcionan igual que en el modo relevante.

• Si el equipo alterna su funcionamiento entre los modos

Calefacción y Refrigeración, el compresor dejará de

funcionar durante 15 minutos, transcurridos los cuales

seleccionará el modo de funcionamiento en función de

los valores de T1-TS.

• Si se modifica el valor de temperatura, el equipo volverá

a escoger el modo de funcionamiento.

1.8 Modo Deshumidificación

• La velocidad del ventilador interior está ajustada en Brisa

y no puede cambiarse. El ángulo de las lamas de dirección es el mismo que en el modo Refrigeración.

• Todas las protecciones están activadas, igual que

sucede con el modo Refrigeración.

1.9 Funcionamiento en modo forzado

• Modo Refrigeración forzada:

El compresor y el ventilador exterior continuarán funcionando,

en tanto que el ventilador interior funcionará a baja velocidad.

Tras funcionar durante 30 minutos, la unidad pasará al modo Automático con una temperatura predeterminada de 24 °C.

• Modo Automático forzado:

El modo Automático forzado es semejante al Automático

normal, con una temperatura predeterminada a 24 °C.

Página 12

Cara

cte

rístic

as

del p

rod

uc

to

Page 17: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

• La unidad saldrá del modo de funcionamiento forzado cuando reciba las siguientes señales:

• Encendido

• Apagado

• Temporizador activado

• Temporizador desactivado

• Variaciones de:

• modo

• velocidad del ventilador

• modo de apagado automático

• función Follow me

1.10 Funcionamiento con temporizador

• El intervalo de temporización es 24 horas.

• Timer on (Temporizador activado). El equipo se enciende

automáticamente al llegar la hora seleccionada.

• Timer off (Temporizador desactivado). El equipo se apaga

automáticamente al llegar la hora seleccionada.

• Timer on/off (Temporizador activado(desactivado). El equipo

se encenderá automáticamente a la hora de encendido

seleccionada, y se apagará automáticamente a la hora de

apagado seleccionada.

• Timer off/on (apagado/encendido del temporizador). El equipo se apaga automáticamente cuando llega la hora de apagado

seleccionada y se enciende automáticamente cuando llega la

hora de encendido seleccionada.

• La función Temporizador no afecta al modo de funcionamiento seleccionado del equipo de aire

acondicionado. Por ejemplo, si el equipo estuviese apagado,

no se encenderá automáticamente después de haber

configurado la función Timer Off (Temporizador desactivado).

Cuando llegue la hora seleccionada, el indicador LED del

temporizador se apagará y el modo de funcionamiento del

equipo no habrá variado.

• Los valores de ajuste de la hora de encendido y apagado son relativos.

• En caso fallo o avería, la función de temporización del equipo

se desactivará.

1.11 Función Sleep (reposo)

• Esta función está disponible en los modos Refrigeración,

Calefacción o Automático.

• El mecanismo del modo Sleep es el siguiente:

• Al enfriar, la temperatura aumenta 1 °C (hasta un máximo de 30 °C) cada hora. Transcurridas 2 horas, la temperatura

dejará de subir y el ventilador de la unidad interior funcionará

continuamente a baja velocidad.

• Al calentar, la temperatura desciende 1 °C (hasta un mínimo de 17 °C) cada hora. Transcurridas 2 horas, la temperatura

dejará de bajar y el ventilador de la unidad interior funcionará

continuamente a baja velocidad. La función de protección

contra corrientes de aire frío tiene prioridad.

• El tiempo máximo de la función de apagado automático es de 7 horas. Transcurrido este tiempo, la unidad desactivará este modo y se apagará.

• En este modo es posible ajustar los valores del temporizador.

1.12 Función de reinicio automático

• La unidad interior cuenta con una función de reinicio automático,

que le permite volver a ponerse en marcha automáticamente.

El módulo guardará automáticamente los ajustes actuales

(salvo el de Oscilación) y, en caso de corte repentino

de la corriente eléctrica, restablecerá automáticamente los

ajustes en un plazo de 3 minutos tras el restablecimiento de la

corriente.

• Si la unidad estaba funcionando en modo de

refrigeración forzada, funcionará en este modo durante 30

minutos, al cabo de los cuales pasará al modo Automático con

la temperatura ajustada a 24 °C.

• Si se produce un corte de suministro eléctrico cuando la unidad está en marcha, el compresor se pondrá en marcha 3 minutos

después de que lo haga la unidad. Si la unidad ya estaba

apagada antes del corte de corriente, el compresor arrancará

durante 1 minuto después de que la unidad se haya vuelto a

poner en marcha.

1.13 Detección de fugas de refrigerante

Esta nueva tecnología permite la aparición en la pantalla del código

“EC” cuando la unidad exterior detecta una fuga de refrigerante. Esta

función solamente está disponible en el modo Refrigeración.

1.14 Función de memorización de la posición de

las lamas

Al volver a poner en marcha la unidad después de una parada, las

lamas volverán al ángulo de posición ajustado por el usuario,

aunque siempre y cuando el ángulo se sitúe dentro del intervalo

permitido. Si lo excediese, memorizará el ángulo máximo de las

lamas. Si durante el funcionamiento se produce un corte de corriente

o el usuario apaga el equipo cuando en modo Turbo, las lamas

volverán al ángulo predeterminado.

1.15 Calefacción a 8 °C (opcional)

Estando activado el modo Calefacción, la temperatura se puede

ajustar hasta un nivel mínimo de 8 °C, lo cual evita que la estancia

se congele cuando esté deshabitada en temperaturas de intenso frío.

1.16 Autolimpieza (opcional)

• Si se pulsa “Self Clean” cuando la unidad está funcionando en

modo Refrigeración o Deshumidificación:

• En los modelos de solo refrigeración, la unidad interior

funcionará con el ventilador a baja velocidad durante cierto

tiempo, transcurrido el cual se apagará.

• En los modelos con bomba de calor, la unidad interior

funcionará en modo de solo ventilación, seguidamente a

bajo calor y, por último, en modo de solo ventilación.

Página 13

Cara

cte

rísti

cas

del p

rod

uc

to

Page 18: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

• La función Autolimpieza mantiene seca la unidad

interior e impide el crecimiento de moho.

1.17 Función Follow me (opcional)

• Al pulsar el botón “Follow Me” (Sígueme) del mando a

distancia, la unidad interior emitirá un pitido. Esto indica

que la función Follow Me ha sido activada.

• A continuación, el mando a distancia enviará una señal

cada 3 minutos sin emitir ningún pitido. La unidad

ajustará la temperatura automáticamente conforme a

los valores que establezca el mando a distancia.

• La unidad solamente cambiará de modo si los datos

procedentes del mando a distancia lo hacen necesario,

y no en función de los ajustes de temperatura de la

unidad.

• Si la unidad no recibe ninguna señal durante 7 minutos,

o bien si pulsa la opción “Follow Me”, la función se

desactivará. La unidad regula la temperatura utilizando

su propio sensor y los valores de ajuste especificados.

1.18 Silencio (opcional)

Para activar el modo Silencio, pulse el botón “Silence” del

mando a distancia. Mientras esté activada esta función, la

frecuencia del compresor se mantendrá a un nivel menor

que F2. La unidad interior generará una suave brisa, que

reducirá el ruido al nivel más bajo posible.

1.19 Consulta de información

• Para pasar al modo de consulta de información, efectúe

el siguiente procedimiento antes de que transcurran 10

segundos:

• Pulse LED tres veces.

• Pulse SWING tres veces.

• Si lo ha hecho correctamente, oirá pitidos durante 2

segundos.

• Utilice los botones LED y SWING para desplazarse por

la información presentada.

• Pulse LED para ver el siguiente código de la secuencia.

Pulse SWING para ver el código anterior.

• La siguiente tabla contiene los códigos de información.

La pantalla mostrará estos códigos durante dos

segundos y, a continuación, su correspondiente

descripción durante 25 segundos.

Página 14

Cara

cte

rístic

as

del p

rod

uc

to

Page 19: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Código visualizado

Explicación Valor visualizado Significado Notas adicionales

T1

T2

T3

T4

T2b

TP

TH

FT

Fr

Temperatura de la estancia

-1F,-1E,-1d,-1c,-

1b,-1A

-19—99

A0, A1, …A9

b0,b1,…b9

c0,c1,…c9

d0,d1,…d9

E0,E1,…E9

F0,F1,…F9

-25,-24,-23,-22,

-21,-20

-19—99

100,101,…109

110,111,…119

120,121,…129

130,131,…139

140,141,…149

150,151,…159

1. Todas las temperaturas

visualizadas son valores reales.

2. Todas las temperaturas se visualizan en °C,

independientemente del mando a

distancia utilizado.

3. T1, T2, T3, T4 y T2B presentan

intervalos desde -25 a 70 °C. TP

presenta una escala desde -20 a

130 °C.

4. Las frecuencias visualizadas van

desde 0 a 159 Hz.

5. Si los valores reales están por encima o por debajo del intervalo

definido, aparecerán los valores

más próximos a los máximos o

mínimos.

Temperatura de serpentín

interior

Temperatura de serpentín

exterior

Temperatura ambiente

Temperatura de salida del

serpentín interior

Temperatura de descarga

Temperatura de aspiración

Frecuencia objetivo

Frecuencia actual

IF

Velocidad del ventilador interior

0

1,2,3,4

14-FF

APAGADO

Baja velocidad,

velocidad

media, alta

velocidad, turbo.

La velocidad real

del ventilador es

equivalente al

valor visualizado

convertido a un valor decimal y

multiplicado por

10. Esto se mide

en RPM.

N/a.

Se emplea para algunos motores

de gran capacidad.

Se emplea para algunos motores de

pequeña capacidad.

El valor visualizado es 14-FF

(hexadecimal). La velocidad de

ventilador correspondiente fluctúa

entre 200 y 2550 RPM.

OF

Velocidad del ventilador exterior

LA

Ángulo de abertura de la válvula VEE

0-FF

El valor real de

abertura de la

válvula VEE es

equivalente al

valor

visualizado

convertido a valor decimal y

multiplicado por

2.

-

CT

Tiempo de funcionamiento

continuo del compresor

0-FF

0-255 minutos

Si los valores reales están por

encima o por debajo del intervalo definido, aparecerán los valores más

próximos a los máximos o mínimos.

ST

Causas de parada del

compresor

0-99 Si desea una

explicación

detallada,

consulte al

servicio de

asistencia

técnica.

-

Página 15

Cara

cte

rísti

cas

del p

rod

uc

to

Page 20: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Código visualizado Explicación Valor visualizado Significado Notas adicionales

A0

Reservado

0-FF

-

-

A1

0

1

2

3

4

5

6

L

A

U

T

A

5

T

Página 16

Cara

cte

rístic

as

del p

rod

uc

to

Page 21: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

1. Mantenimiento ....................................................................................................... 18

1.1 Primera comprobación tras la instalación ................................................... 18

1.2 Recarga de refrigerante .............................................................................. 20

1.3 Reinstalación ............................................................................................... 21

1.3.1 Unidad interior ............................................................................. 21

1.3.2 Unidad exterior ............................................................................ 23

2. Desmontaje ............................................................................................................ 25

2.1 Unidad interior ............................................................................................. 25

2.2 Unidad exterior ............................................................................................ 41

Mantenimiento y desmontaje

Page 22: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1. Mantenimiento

1.1 Primera comprobación tras la instalación

La presencia de aire y humedad en el interior del

sistema de refrigerante perjudicará el funcionamiento

del acondicionador de aire:

• Incrementando la presión del sistema.

• Incrementando la corriente de servicio.

• Disminuyendo la eficacia de refrigeración o calefacción.

• Congestionando los conductos capilares debido a

la acumulación de hielo en el circuito de

refrigerante.

• Corroyendo el sistema de refrigerante.

Para evitar que el aire y la humedad afecten al

funcionamiento del aire acondicionado, será necesario

someter a una prueba de fugas (y, eventualmente,

evacuar) tanto la unidad interior como las tuberías que

unen a esta con la unidad exterior.

Prueba de fugas (método del agua jabonosa)

Utilice un cepillo suave para aplicar agua jabonosa o

detergente líquido en todos los puntos de conexión de

las tuberías de la unidad interior y la unidad exterior.

La presencia de burbujas en las juntas indica la

existencia de una fuga de gas.

Purga de aire con bomba de vacío.

Página 18

<GI[[S

V[SV

<GI[[S

V[SV

.GTJRK .O

)NGXMK NUYK

.GTJRK 2U

)NGXMK

NUYK

.O 2U

-0.l36G

)RUY

K

6XKYY[XK

)USVU[TJ SKZKX

:NXKK-]G_ \GR\K

3GTOLURJ \GR\K

(-GY

YOJK)

)RUY

K

:]U-]G_ \GR\K

(5[ZJUUX

[TOZ)

(2OW[OJ

YOJK) (/TJUUX

[TOZ) Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 23: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento:

1. Apriete bien fuerte las tuercas abocardadas de las

unidades interiores y exteriores, asegurándose de

que las válvulas de 2 y 3 vías estén cerradas.

2. Conecte la manguera de carga con el pasador de

empuje de la manivela de baja presión al puerto de

servicio de gas de la válvula de 3 vías.

3. Conecte la manguera de carga que sale de la

manivela de la válvula de distribución de alta presión

a la bomba de vacío.

4. A continuación, abra del todo la manivela de la válvula de distribución de baja presión.

5. Utilizando la bomba de vacío, proceda a evacuar el

sistema durante 30 minutos.

a. Compruebe si el medidor de compuestos indica

-0,1 MPa (14,5 Psi).

• Si el medidor no indica -0,1 MPa (14,5 Psi)

transcurridos 30 minutos, continúe vaciando

durante 20 minutos adicionales.

• Si la presión no alcanza -0,1 MPa (14,5 Psi)

transcurridos 50 minutos, posiblemente exista una

fuga.

• Si la presión consigue bajar a -0,1 MPa (14,5 Psi),

cierre del todo la manivela de baja presión de la

válvula e interrumpa el funcionamiento de la bomba

de vacío.

b. Espere 5 minutos y proceda a comprobar si la

aguja del indicador se mueve después de apagar

la bomba de vacío.

6. Afloje la tuerca abocardada de la válvula de 3 vías

durante 6 o 7 segundos y, a continuación, vuelva a

apretarla.

a. Confirme si la lectura de presión en el indicador de

presión es ligeramente superior a la presión

atmosférica.

b. Desconecte la manguera de carga de la válvula de 3 vías.

7. Abra del todo la válvula de 2 vías y la válvula de 3 vías

y apriete la tapa de la válvula de 3 vías hasta que

quede bien cerrada.

Página 19

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 24: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1.2 Recarga de refrigerante

Antes de cargar refrigerante, es necesario conocer la cantidad adicional que será necesaria. Para ello, consulte la tabla siguiente:

Modelos Longitud estándar Elevación máxima Longitud máxima Cantidad adicional de refrigerante

7k-12k 5 m (16,4 pies) 10 m (32,8 pies) 25 m (82,0 pies) 15 g/m (0,16 oz/ pies)

18k 5 m (16,4 pies) 20 m (65,6 pies) 30 m (98,4 pies) 15 g/m (0,16 oz/ pies)

24 5 m (16,4 pies) 25 m (82,0 pies) 50 m (164 pies) 30g/m (0,32oz/ pies)

Procedimiento:

1. Cierre las válvulas de 2 y 3 vías.

2. Conecte ligeramente la manguera de carga de la

manivela de baja presión al puerto de servicio de la

válvula de 3 vías.

3. Conecte la manguera de carga a la válvula situada

en la base del cilindro de carga de refrigerante.

4. Si el refrigerante que va a utilizar es del tipo R410A,

coloque hacia arriba la base del cilindro para

asegurar la carga líquida.

5. Abra la válvula situada en el fondo del cilindro

durante 5 segundos para purgar el aire de la

manguera de carga. Seguidamente, apriete a fondo

la manguera de carga con el pasador de empuje de

la manivela de baja presión al puerto de servicio de

la válvula de 3 vías.

6. Coloque el cilindro de carga en la báscula

electrónica y compruebe el peso inicial.

7. Abra del todo la manivela de baja presión de la

válvula colectora y de las válvulas de 2 y 3 vías.

8. Ponga a funcionar el equipo de aire acondicionado

en modo Refrigeración para cargar el sistema con

refrigerante líquido.

9. Cuando la báscula electrónica indique el peso

correcto (consulte el manómetro y la presión del lado

de baja

presión para confirmar), apague el acondicionador

de aire. Seguidamente, desconecte de inmediato la

manguera de carga del puerto de servicio de 3 vías.

10. Coloque las tapas de los puertos de servicio de las

válvulas de 2 y 3 vías.

11. Utilice una llave dinamométrica para apretar

las tapas aplicando un par de apriete.

12. Revise el sistema y compruebe que no hay

fugas de gas.

Página 20

)259+ 56+4

.O 2U

)NGXMOTM

I_ROTJKX

:NXKK-]G_

\GR\K

5VKT

)NKIQ \GR\K

(-GY

YOJK)

5VKT

:]U-]G_ \GR\K

(5[ZJUUX [TOZ) (2OW[OJ YOJK) (/TJUUX [TOZ)

+RKIZXUTOI YIGRK

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 25: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1.3 Reinstalación

1.3.1 Unidad interior

Carga del refrigerante en la unidad exterior

Procedimiento:

1. Compruebe que las válvulas de 2 y de 3 vías estén abiertas.

2. Retire las tapas de los vástagos de las válvulas y

compruebe que estén abiertos (si fuese necesario,

utilice una llave hexagonal para abrirlos).

3. Conecte la manguera de carga con el pasador de

empuje de la manivela de baja presión al puerto de

servicio de gas de la válvula de 3 vías.

4. Para purgar el aire de la manguera de carga,

abra un poco la válvula de la manivela de carga

de baja presión de la válvula colectora durante 5

segundos y, a continuación, ciérrela

inmediatamente.

5. Cierre la válvula de 2 vías.

6. Ponga a funcionar el acondicionador de aire en

modo Refrigeración. Detenga el funcionamiento

del equipo cuando el manómetro alcance 0,1 MPa

(14,5 Psi).

7. Cierre la válvula de 3 vías para que el manómetro

registre entre 0,3 MPa (43.5 Psi) y 0,5 MPa (72.5

Psi).

8. Desconecte el conjunto de carga y apriete las

tuercas de los vástagos de las válvulas de 2 y 3

vías (utilice una llave dinamométrica para

ajustar la tapa del puerto de servicio de las válvulas

de 3 vías aplicando un par de apriete de 18 N.m).

9. Revise el sistema y compruebe que no hay fugas

de gas.

Página 21

)RUYK

.O 2U

)RUY

K

:NXKK-]G_ \GR\K

5VKT

(-GY

YOJK)

:]U-]G_ \GR\K

)RUYK

(5[ZJUUX [TOZ) (2OW[OJ YOJK) (/TJUUX [TOZ)

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 26: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Purga de aire con bomba de vacío.

Procedimiento:

1. Apriete bien fuerte las tuercas abocardadas de las

unidades interiores y exteriores, asegurándose de

que las válvulas de 2 y 3 vías estén cerradas.

2. Conecte la manguera de carga con el pasador de

empuje de la manivela de baja presión al puerto de

servicio de gas de la válvula de 3 vías.

3. Conecte la manguera de carga que sale de la

manivela de la válvula de distribución de alta

presión a la bomba de vacío.

4. A continuación, abra del todo la manivela de la válvula de distribución de baja presión.

5. Utilizando la bomba de vacío, proceda a evacuar el

sistema durante 30 minutos.

a. Compruebe si el medidor de compuestos

indica

-0,1 MPa (14,5 Psi).

• Si el medidor no indica -0,1 MPa (14.5 Psi)

transcurridos 30 minutos, continúe evacuando

durante 20 minutos adicionales.

• Si la presión no alcanza -0,1 MPa (14,5 Psi)

transcurridos 50 minutos, posiblemente

exista una fuga.

• Si la presión consigue bajar a -0,1 MPa (14,5

Psi), cierre del todo la manivela de baja

presión de la válvula e interrumpa el

funcionamiento de la bomba de vacío.

b. Espere 5 minutos y proceda a comprobar si la

aguja del indicador se mueve después de

apagar la bomba de vacío.

6. Afloje la tuerca abocardada de la válvula de 3 vías

durante 6 o 7 segundos y, a continuación, vuelva a

apretarla.

c. Confirme si la lectura de presión en el

indicador de presión es ligeramente superior a

la presión atmosférica.

d. Desconecte la manguera de carga de la

válvula de 3 vías.

7. Abra del todo la válvula de 2 vías y la válvula de 3

vías y apriete la tapa de la válvula de 3 vías hasta

que quede bien cerrada.

Página 22

<GI[[S

V[SV

<GI[[S

V[SV

.GTJRK .O

)NGXMK NUYK

.GTJRK 2U

)NGXMK

NUYK

.O 2U

-0.l36G

)RUY

K

6XKYY[XK MG[M

)USVU[TJ SKZKX

:NXKK-]G_ \GR\K

3GTOLURJ

\GR\K

(-GY

YOJK)

)RUY

K

:]U-]G_ \GR\K

(5[ZJUUX [TOZ) (2OW[OJ

YOJK) (/TJUUX

[TOZ)

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 27: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1.3.2 Unidad exterior

Evacuación de todo el sistema

Procedimiento:

1. Compruebe que las válvulas de 2 y de 3 vías estén abiertas.

2. Conecte la bomba de vacío al puerto de

servicio de la válvula de 3 vías.

3. Purgue el sistema durante aproximadamente

una hora. Compruebe que el manómetro

compuesto indique

-0,1 MPa (14 Psi).

4. Cierre la válvula (del lado de baja presión) de la

estación de carga y apague la bomba de vacío.

5. Espere unos 5 minutos, transcurridos los cuales

compruebe si la aguja indicadora se mueve

después de apagar la bomba de vacío.

6. Desconecte la manguera de carga de la bomba de vacío.

Página 23

)259+

<GI[[S V[SV

.O 2U

56+4

:NXKK-]G_ \GR\K

5VKT

(-GY

YOJK)

:]U-]G_ \GR\K

5VKT

(5[ZJUUX [TOZ) (2OW[OJ YOJK) (/TJUUX [TOZ)

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 28: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Carga de refrigerante

Procedimiento:

1. Conecte la manguera de carga al puerto de

servicio de la válvula de 3 vías y a continuación,

abra las válvulas de 2 y 3 vías.

2. Conecte la manguera de carga a la válvula

situada en la base del cilindro de carga de

refrigerante.

3. Si el refrigerante que va a utilizar es del tipo

R410A, coloque hacia arriba la base del cilindro

para asegurar la carga líquida.

4. Abra la válvula situada en la base del cilindro y

cierre la válvula de retención de la estación de

carga para purgar el aire.

5. Coloque el cilindro de carga en la báscula

electrónica y compruebe el peso inicial.

6. Ponga el equipo de aire acondicionado en el

modo Refrigeración.

7. Abra las válvulas (lado de baja presión) situadas en

la base de la estación de carga y llene el sistema

con refrigerante líquido.

8. Cuando la báscula electrónica muestre el peso

correcto (consulte el manómetro y la presión del

lado de Baja para confirmar), desconecte la

manguera de carga del

puerto de servicio de la válvula de 3 vías

inmediatamente después de haber apagado el

equipo de aire acondicionado.

9. Coloque las tuercas de los vástagos de las válvulas y la tapa del puerto de servicio.

10. Utilice una llave dinamométrica para apretar la tapa

del puerto de servicio aplicando un par de torsión

de 18N·m.

11. Revise el sistema y compruebe que no hay fugas

de gas.

Nota: 1. Los conectores mecánicos que se utilicen en el interior de la estancia deberán cumplir con las normativas del país en cuestión.

2. Cuando se reutilicen conectores mecánicos en el interior de la estancia, las piezas de obturación

deberán renovarse. Cuando se reutilicen juntas abocardadas en el interior de la estancia, la parte

abocardada deberá volver a fabricarse.

Página 24

)259+ 56+4

.O 2U

)NGXMO

TM I_ROTJK

:NXKK-]G_

\GR\K

5VKT

)NKIQ \GR\K

(-GY

YOJK)

5VKT

:]U-]G_ \GR\K

(5[ZJUUX

[TOZ)

(2OW[OJ

YOJK) (/TJUUX

[TOZ)

+RKIZXUTOI

YIGRK

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 29: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2. Desmontaje

2.1 Unidad interior

1. Panel delantero

Procedimiento Ilustración

1) Sostenga el panel frontal de las

aletas de ambos lados, y levántelo

(véase CJ_AB_ INV_001).

2) Tire hacia arriba de la parte

inferior del filtro de aire (paso 1)

y, a continuación, empuje hacia

abajo (paso 2) (véase CJ_AB_

INV_002).

Panel frontal

Aleta

CJ_AB_INV_001

Filtro

CJ_AB_INV_002

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 25

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 30: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

3) Abra la lama horizontal y empuje el

gancho hacia la izquierda para

abrirla (véase CJ_AB_INV_003).

4) Curve ligeramente la lama

horizontal con ambas manos para

aflojar los ganchos. A continuación,

extraiga la lama horizontal (véase

CJ_AB_INV_004).

Lamas horizontales

Gancho

CJ_AB_INV_003

Gancho

CJ_AB_INV_004

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 26

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 31: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

5) Con la punta de un destornillador,

haga palanca en la tapa de

conexiones eléctricas, gírelo hacia

la izquierda y quite la tapa. (véase

CJ_AB_INV_005).

6) Desconecte el conector de la

pantalla de datos. (véase

CJ_AB_INV_006) .

CJ_AB_INV_005

CJ_AB_INV_006

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 27

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 32: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

7) Deslice el panel frontal de lado a

lado para liberar cada eje (véase

CJ_AB_INV_007)

8) Abra la tapa atornillada y extraiga

los 3 tornillos (véase

CJ_AB_INV_008).

CJ_AB_INV_007

CJ_AB_INV_008

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 28

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 33: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

9) Suelte los ganchos con las

manos. (véase CJ_AB_INV_009)

10) Suele los 5 ganchos de la parte

posterior (véase

CJ_AB_INV_010).

11) Extraiga el marco del panel mientras

empuja el gancho a través del

espacio entre el marco y el

intercambiador de calor. (véase

CJ_AB_INV_011)

CJ_AB_INV_009

Ganchos

CJ_AB_INV_010

Marco del panel

CJ_AB_INV_011

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 29

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 34: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

12) Suele los 5 ganchos de las palas

verticales. A continuación, empuje

las palas verticales hacia la

derecha y extráigalas (véase

CJ_AB_ INV_012).

13) Extraiga el tornillo de la pantalla de

datos. (véase CJ_AB_INV_013).

14) Gire la pantalla de datos en la

dirección indicada en la figura

derecha. (véase

CJ_AB_INV_013).

Ganchos

CJ_AB_INV_012

CJ_AB_INV_013

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 30

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 35: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2. Piezas eléctricas (deben utilizarse guantes antiestáticos)

Nota: Retire el panel frontal (consulte el apartado 1. Panel frontal) antes de desmontar los componentes eléctricos.

Procedimiento Ilustración

1) Corte la brida con una cizalla. A

continuación, extraiga el sensor de

temperatura del serpentín (T2)

(véase CJ_AB_INV_014).

2) Retire el tornillo de sujeción de la

caja de conexiones eléctricas y los

dos torillos empleados para la

conexión a tierra (véase

CJ_AB_INV_014).

3) Aplique una fuerza ascendente

hasta retirar la tapa de la caja de

conexiones eléctricas (véase

CJ_AB_INV_015).

Tornillos de conexión a tierra

Sensor T2

Brida

CJ_AB_INV_014

CJ_AB_INV_015

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 31

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 36: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

4) Extraiga los dispositivos fijos de

los conectores (véase

CJ_AB_INV_016).

5) Desconecte los conectores del

motor del ventilador, del motor

paso a paso y del sensor T2

(véase CJ_AB_INV_017).

6) Abra la placa izquierda de la caja

de conexiones eléctricas (véase

CJ_AB_INV_018).

CJ_AB_INV_016

CJ_AF_INV_011-1

CJ_AB_INV_017

CJ_AB_INV_018

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 32

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 37: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

7) Abra los dos clips de la parte

delantera de la caja de conexiones

eléctricas. (véase CJ_AB_INV_019)

8) Abra la placa de cubierta

superior de la caja de

conexiones eléctricas (véase

CJ_AB_ INV_020).

CJ_AB_INV_019

CJ_AB_INV_020

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 33

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 38: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

9) Extraiga un tornillo y abra los 2

clips siguiendo la dirección

indicada en la figura derecha

(véase CJ_AB_INV_021).

10) Empuje la placa eléctrica principal

en la dirección indicada en la

imagen de la derecha para

extraerla (véase CJ_AB_

INV_022).

CJ_AB_INV_021

Pantalla de datos

Terminal (1L)

Terminal (W)

Terminal (S)

Sensor de temperatura de la tubería

Sensor de temperatura de la estancia

CJ_AB_INV_022

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 34

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 39: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

3. Evaporador

Nota: Retire el panel frontal y los componentes eléctricos (consulte el apartado 1. Panel Frontal y 2.

Componentes eléctricos) antes de desmontar el evaporador.

Procedimiento Ilustración

1) Desmonte el soporte para tubos situado

en la parte posterior de la unidad (véase

CJ_AB_INV_023).

2) Extraiga el tornillo del evaporador

situado en la placa fija (véase

CJ_AB_ INV_024).

Soporte para tubos

CJ_AB_INV_023

Tornillo

CJ_AB_INV_024

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 35

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 40: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

3) Suelte el gancho del evaporador

(véase CJ_AB_INV_025).

4) Extraiga el tornillo del evaporador

situado en la placa fija (véase CJ_AB_

INV_026).

5) Extraiga el evaporador (véase

CJ_AB_ INV_027).

CJ_AB_INV_025

CJ_AB_INV_026

CJ_AB_INV_027

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 36

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 41: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

4. Motor del ventilador y ventilador

Nota: Retire el panel frontal, los componentes eléctricos y el evaporador (consulte el apartado 1. Panel frontal, 2. Componentes eléctricos, y 3. Evaporador) antes de desmontar el ventilador y su motor.

Procedimiento Ilustración

1) Extraiga los dos tornillos y desmonte la

placa de fijación del motor del ventilador

(véase CJ_AB_ INV_028).

2) Extraiga el manguito del rodamiento

(véase CJ_AB_ INV_029).

Tornillos

CJ_AB_INV_028

CJ_AB_INV_029

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto real de la unidad puede variar.

Página 37

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 42: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

3) Extraiga el tornillo de fijación

(véase CJ_AB_ INV_030).

4) Extraiga el motor del ventilador y el

módulo del ventilador desde el lateral.

Tornillo de fijación

CJ_AB_INV_030

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 38

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 43: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5. Motor paso a paso

Nota: Retire el panel frontal y los componentes eléctricos (consulte el apartado 1. Panel frontal,

2. Componentes eléctricos) antes de desmontar el motor Paso a Paso.

Procedimiento Ilustración

1) Extraiga los dos tornillos y, a

continuación, desmonte el motor paso a

paso (véase CJ_AB_INV_031).

Motor paso a paso

CJ_AB_INV_031

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 39

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 44: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

6. Manguera de desagüe

Procedimiento Ilustración

1) Gire el alambre de fijación hacia la

derecha, en la dirección indicada en la

imagen de la derecha (véase

CJ_AB_INV_032).

2) Tire hacia arriba de la manguera de

desagüe para extraerla (véase

CJ_AB_INV_033).

CJ_AB_INV_032

CJ_AB_INV_033

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 40

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 45: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2.2 Unidad exterior

1. Cubiertas de la unidad

KAE-26 DN7:

Procedimiento Ilustración

1) Apague el aire acondicionado y el

interruptor.

2) Retire los tornillos de la manivela

grande y, a continuación,

desmonte la manivela grande

(3 tornillos) (véase CJ_BA30_INV_001).

3) Retire los tornillos de la cubierta

superior y, a continuación,

desmonte la cubierta superior (3

tornillos). Uno de los tornillos está

situado debajo de la manivela

grande (véase CJ_

BA30_INV_002).

CJ_BA30_INV_001

Cubierta superior

CJ_BA30_INV_002

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 41

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 46: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

4) Extraiga los tornillos del panel

frontal y, a continuación, desmonte

el panel frontal (7 tornillos) (véase

CJ_BA30_INV_003).

5) Extraiga los tornillos de la red

posterior y, a continuación,

desmonte la red posterior (2

tornillos) (véase

CJ_BA30_INV_004).

Panel frontal

CJ_BA30_INV_003

CJ_BA30_INV_004

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 42

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 47: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

6) Extraiga los tornillos del panel

derecho y, a continuación, desmonte

el panel derecho

(5 tornillos) (véase

CJ_BA30_INV_005).

Panel derecho

CJ_BA30_INV_005

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 43

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 48: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

KAE-35 DN7:

Procedimiento Ilustración

1) Apague el aire acondicionado y el

interruptor.

2) Retire los tornillos de la manivela

grande y, a continuación,

desmonte la manivela grande

(3 tornillo) (Ver Figura CJ_B30_INV_001).

3) Retire los tornillos de la cubierta

superior y, a continuación,

desmonte la cubierta superior (3

tornillos). Uno de los tornillos de

sujeción se encuentra debajo del

asa de gran tamaño (ver Figura

CJ_ B30_INV_002).

Cubierta superior CJ_B30_INV_001

CJ_B30_INV_002

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 44

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 49: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

4) Extraiga los tornillos del panel

frontal y, a continuación, desmonte

el panel frontal (8 tornillos) (véase

CJ_B30_INV_003).

5) Extraiga los tornillos de la cubierta

del colector de agua y, a

continuación, desmonte la cubierta

del colector de agua (1 tornillo)

(véase CJ_B30_ INV_004).

Panel frontal

CJ_B30_INV_003

Cubierta del colector de agua

CJ_B30_INV_004

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 45

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 50: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

6) Extraiga los tornillos del panel

derecho y, a continuación, desmonte

el panel derecho

(Ver Figura CJ_B30_INV_005).

Panel derecho

CJ_B30_INV_005

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 46

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 51: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

KAE-71 DN7:

Procedimiento Ilustración

1) Apague el aire acondicionado y el

interruptor.

2) Retire los tornillos de la manivela

grande y, a continuación,

desmonte la manivela grande

(3 tornillos) (véase

CJ_CA30_INV_001).

3) Retire los tornillos de la cubierta

superior y, a continuación,

desmonte la cubierta superior (3

tornillos). Uno de los tornillos está

situado debajo de la manivela

grande (véase CJ_

CA30_INV_002).

CJ_CA30_INV_001

Cubierta superior

CJ_CA30_INV_002

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 47

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 52: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

4) Extraiga los tornillos del panel

frontal y, a continuación, desmonte

el panel frontal (7 tornillos) (véase

CJ_CA30_INV_003).

5) Extraiga los tornillos de la cubierta

del colector de agua y, a

continuación, desmonte la cubierta

del colector de agua (1 tornillo)

(véase CJ_ CA30_INV_004).

Panel frontal

CJ_CA30_INV_003

Cubierta del colector de agua

CJ_CA30_INV_004

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 48

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 53: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

6) Extraiga los tornillos del panel

derecho y, a continuación, desmonte

el panel derecho

(6 tornillos) (véase

CJ_CA30_INV_005).

Panel derecho

CJ_CA30_INV_005

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 49

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 54: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2. Desmontaje del ventilador (es necesario utilizar guantes antiestáticos al desmontar la caja

de conexiones eléctricas) Nota: Retire las cubiertas de la unidad (consulte el apartado 1.

Cubiertas de la unidad) antes de desmontar el ventilador.

KAE-26 DN7, KAE-35 DN7, KAE-52 DN7.1 :

Procedimiento Ilustración

1) Con una llave inglesa, retire la

tuerca que sujeta el ventilador

(véase CJ_ODU_ INV_001).

2) Desmonte el ventilador.

3) Extraiga los tornillos de la cubierta

superior. (2 tornillos) (véase

CJ_ODU_INV_002).

4) Desenganche los ganchos y, a

continuación, abra la tapa de la

caja de conexiones eléctricas (4

ganchos) (véase

CJ_ODU_INV_003).

CJ_ODU_INV_001

Corte en D

CJ_ODU_INV_002

Gancho CJ_ODU_INV_003

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 50

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 55: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

5) Desconecte el conector del motor del

ventilador de la caja de conexiones

eléctricas (véase

CJ_ODU_INV_004).

6) Extraiga los tornillos de fijación del

motor del ventilador (4 tornillos) (véase

CJ_ODU_INV_005).

7) Desmonte el motor del ventilador.

Motor del ventilador

CJ_ODU_INV_004

Motor del ventilador

CJ_ODU_INV_005

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 51

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 56: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

KAE-71 DN7

Procedimiento Ilustración

1) Con una llave inglesa, retire la

tuerca que sujeta el ventilador

(véase CJ_ODU_ INV_006).

2) Desmonte el ventilador.

3) Desenganche los ganchos y, a

continuación, abra la tapa de la

caja de conexiones electrónicas (4

ganchos) (véase

CJ_ODU_INV_007).

Corte en D

CJ_ODU_INV_006

Gancho

CJ_ODU_INV_007

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 52

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 57: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

4) Desconecte el conector del motor del

ventilador de la caja de conexiones

electrónicas (véase

CJ_ODU_INV_008).

5) Extraiga los tornillos de fijación del

motor del ventilador (4 tornillos) (véase

CJ_ODU_INV_009).

6) Desmonte el motor del ventilador.

Motor del ventilador

CJ_ODU_INV_008

Motor del ventilador

CJ_ODU_INV_009

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 53

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 58: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

3. Piezas eléctricas (deben utilizarse guantes antiestáticos)

Nota: retire las cubiertas de la unidad (consulte el apartado 1. Cubiertas de la unidad y 2. Conjunto

del ventilador) antes de desmontar los componentes eléctricos.

KAE-26 DN7, KAE-35 DN7, KAE-52 DN7.1 :

Procedimiento Ilustración

1) Desconecte el conector del

compresor (véase

CJ_ODU_INV_010).

2) Tire de los dos cables azules

conectados a la válvula de 4 vías

(CJ_ODU_ INV_010).

3) Extraiga los conectores del sensor

de temperatura del serpentín del

condensador (T3), el sensor de

temperatura ambiente exterior (T4) y

el sensor de temperatura de

descarga (TP) (CJ_ODU_INV_010).

4) Desconecte el cable de la válvula

de expansión electrónica

(CJ_ODU_INV_010).

5) Seguidamente, extraiga la caja

de conexiones eléctricas (véase

CJ_ODU_INV_010).

Válvula de 4 vías

Compresor T3, T4, TP Motor del

ventilador Válvula de

expansión electrónica

CJ_ODU_INV_010

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 54

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 59: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

MOB31-18HFN1-QRD0GW, KAE-71 DN7, MOCA30-24HFN1-QRC8GW:

Procedimiento Ilustración

1) Desconecte el conector del

compresor (véase

CJ_ODU_INV_011).

2) Tire de los dos cables azules

conectados a la válvula de 4 vías

(véase CJ_ODU_ INV_011).

3) Extraiga los conectores del sensor

de temperatura del serpentín del

condensador (T3),el sensor de

temperatura ambiente exterior (T4) y

el sensor de temperatura de

descarga (T5) (véase

CJ_ODU_INV_011).

4) Desconecte el cable de la válvula de

expansión electrónica (véase Fig

CJ_ODU_INV_011).

5) Desconecte el conector de los

calentadores eléctricos (véase la

Fig. CJ_ODU_INV_011).

6) Desconecte el conector del DR y del

reactor (véase la Fig.

CJ_ODU_INV_011).

7) Seguidamente, desmonte la caja de

conexiones eléctricas (véase la Fig.

CJ_ODU_INV_011).

Válvula de 4 vías

Reactor DR

Compresor

T3, T4, TP

Motor del ventilador

Válvula de expansión electrónica

CJ_ODU_INV_011

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 55

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 60: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

4. Protección acústica

ADVERTENCIA: Antes de extraer el compresor, recupere el refrigerante del circuito de refrigerante.

Nota: Retire las cubiertas de la unidad, los componentes eléctricos y el conjunto del ventilador (consulte

el apartado 1. Cubiertas de la unidad, 2. Componentes eléctricos, y 3. Conjunto del ventilador) antes de

desmontar la protección acústica.

Procedimiento Ilustración

1) Desmonte la protección acústica

(lateral y superior) (véase

CJ_ODU_INV_012).

Protección acústica (superior)

Protección acústica (lateral)

CJ_ODU_INV_012

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 56

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 61: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5. Válvula de 4 vías (modelos con bomba de calor)

ADVERTENCIA: Antes de extraer la válvula de 4 vías, recupere el refrigerante del circuito de refrigerante.

Nota: Retire las cubiertas de la unidad, los componentes eléctricos y el conjunto del ventilador (consulte

el apartado 1. Cubiertas de la unidad, 2. Componentes eléctricos, y 3. Conjunto del ventilador) antes de

desmontar la válvula de cuatro vías.

Procedimiento Ilustración

1) Caliente las piezas soldadas y, a

continuación, desmonte la válvula de 4

vías y la tubería (véase

CJ_ODU_INV_013).

2) Desmonte el módulo de la válvula de 4

vías con un par de alicates.

CJ_ODU_INV_013

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 57

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 62: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

6. Compresor

ADVERTENCIA: Antes de extraer el compresor, recupere el refrigerante del circuito de refrigerante.

Nota: Retire las cubiertas de la unidad, los componentes eléctricos y el conjunto del ventilador (consulte

el apartado 1. Cubiertas de la unidad, 2. Componentes eléctricos, y 3. Conjunto del ventilador) antes de

desmontar el compresor.

Procedimiento Ilustración

1) Quite la tuerca de aleta de la cubierta

de terminales y desmonte la cubierta

de terminales (véase CJ_

ODU_INV_014).

2) Desconecte los conectores (véase

CJ_ODU_ INV_015).

Cubierta de terminales

CJ_ODU_INV_014

CJ_ODU_INV_015

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 58

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 63: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Procedimiento Ilustración

3) Extraiga las tuercas hexagonales y las

arandelas que fijan el compresor, situado

en la placa inferior (véase

CJ_ODU_INV_016).

4) Caliente las piezas soldadas y, a

continuación, desmonte la tubería de

descarga y la tubería de aspiración

(véase CJ_ODU_INV_017).

5) Con unos alicates, levante el

compresor para separarlo del

módulo de la bandeja base.

CJ_ODU_INV_016

Tubo de aspiración

Tubo de descarga

CJ_ODU_INV_017

Nota: Este apartado es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 59

Man

ten

imie

nto

y

desm

on

taje

Page 64: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

1. Precauciones de seguridad ................................................................................. 62

2. Resolución de problemas generales ................................................................. 63

3. Diagnósticos de error y resolución de problemas sin códigos de error ...... 64

3.1 Mantenimiento a distancia .............................................................................. 64

3.2 Mantenimiento in situ ...................................................................................... 65

4. Mantenimiento rápido mediante códigos de error ........................................... 70

5. Solución de problemas mediante códigos de error ......................................... 71

5.1 Procedimientos de comprobación comunes .................................................. 71

5.2 E0/F4 (error de parámetros de la EEPROM) ................................................. 73

5.3 E1 (error de comunicaciones entre las unidades interior y exterior) ............ 74

5.4 E2 (diagnóstico y solución de error de detección de señales de cruce por cero) .......................................................................................................... 76

5.5 E3/F5 (diagnóstico y solución de velocidad de ventilador fuera de control) ............................................................................................................ 77

5.6 E4/E5/F1/F2/F3 (diagnóstico y solución de circuito abierto o cortocircuito de sensor de temperatura) ........................................................ 80

5.7 EC (diagnóstico y solución de detección de fuga de refrigerante)................ 81

5.8 F0 (diagnóstico y solución de protección contra sobrecarga de corriente) ......................................................................................................... 82

5.9 P0 (diagnóstico y solución de fallos de IPM o protección contra sobrecorriente de IGBT) ................................................................................. 83

Resolución de problemas

Page 65: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

5.10 P1 (diagnóstico y solución de protección contra tensión excesiva o insuficiente) ..................................................................................................... 84

5.11 P2 (diagnóstico y solución de protección contra alta temperatura del módulo IPM) .................................................................................................... 85

5.12 P4 (diagnóstico y solución de error de accionamiento del compresor de inversión) ......................................................................................................... 86

Resolución de problemas

Page 66: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

1. Precauciones de seguridad

Condensadores electrolíticos

En los demás modelos, conecte la resistencia de descarga (aprox. 100 40 W) o un soldador entre los terminales

positivo y negativo del condensador electrolítico. Los terminales se encuentran situados en la superficie de la PCB

de la unidad exterior.

Nota: Esta imagen es solo de referencia. El aspecto de la unidad real puede variar.

Página 62

La electricidad permanece en los condensadores incluso cuando el

suministro eléctrico se ha interrumpido. Antes de iniciar el proceso de

resolución de problemas, asegúrese de que los condensadores están

ADVERTENCIA

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 67: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

2. Resolución de problemas

2.1 Pantalla de errores (unidad interior)

Cuando la unidad interior detecta un error reconocido, un testigo luminoso parpadeará en la secuencia indicada,

la pantalla del temporizador se iluminará o comenzará a parpadear, y la pantalla mostrará un código de error.

Dichos códigos de error se describen en la siguiente tabla:

Testigo de

funcionamiento

Testigo del

temporizador Pantalla Información de error Solución

1 veces APAGADO E0 Error de parámetro de la memoria EEPROM de la unidad interior Página 73

2 veces APAGADO E1 Error de comunicaciones entre las unidades interior y exterior Página 74

3 veces APAGADO E2 Error de detección de señales de cruce por cero (modelo 7k) Página 76

4 veces APAGADO E3 La velocidad del ventilador interior está fuera del intervalo normal Página 77

5 veces APAGADO E4 Circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura ambiente interior T1

Página 80

6 veces APAGADO E5 Circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura del

serpentín del evaporador T2 Página 80

7 veces APAGADO EC Detectada fuga de refrigerante Página 81

1 veces ENCENDIDO F0 Protección contra sobrecarga de corriente. Página 82

2 veces ENCENDIDO F1 Circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura ambiente exterior T4.

Página 80

3 veces ENCENDIDO F2 Circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura del serpentín del condensador T3.

Página 80

4 veces ENCENDIDO F3 Circuito abierto o cortocircuito del sensor de temperatura de descarga del compresor TP.

Página 80

5 veces ENCENDIDO F4 Error de parámetro de la memoria EEPROM de la unidad

exterior. Página 73

6 veces ENCENDIDO F5 La velocidad del ventilador de la unidad exterior es superior al rango normal.

Página 77

1 veces PARPADEO p0 Fallo del módulo IPM o protección contra sobrecorriente del transistor IGBT.

Página 83

2 veces PARPADEO p1 Protección contra exceso o falta de tensión Página 84

3 veces PARPADEO p2 Protección contra alta temperatura del módulo IPM. Página 85

5 veces PARPADEO p4 Error de accionamiento del compresor de inversión Página 86

Para los demás errores:

La pantalla de datos puede mostrar un código confuso o que no viene descrito en el manual de mantenimiento.

Asegúrese de que este código no sea una lectura de temperatura.

Resolución de problemas:

Compruebe el funcionamiento de la unidad con el mando a distancia. Si la unidad no responde al mando a

distancia, tendrá que sustituir la PCB de la unidad interior por otra nueva. Si la unidad responde al mando a

distancia, tendrá que sustituir la pantalla de datos.

Página 63

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 68: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

3. Diagnósticos de error y resolución de problemas sin códigos de error

3.1 Mantenimiento a distancia

SUGERENCIA: Cuando tenga algún problema con el equipo, compruebe los siguientes puntos antes de recurrir al servicio de mantenimiento in situ:

Problema Solución

1 La unidad no arranca. Páginas 66-67

2 El interruptor está encendido, pero los ventiladores no arrancan.

Páginas 66-67

3 No es posible ajustar la temperatura en la pantalla Páginas 66-67

4 La unidad está encendida pero no sale aire frío (caliente). Páginas 66-67

5 La unidad funciona, pero se detiene enseguida. Páginas 66-67

6 La unidad se pone en marcha, pero se detiene con frecuencia

Páginas 66-67

7 El funcionamiento de la unidad es continuo, pero la refrigeración (calefacción) es insuficiente.

Páginas 66-67

8 No se puede cambiar del modo Refrigeración al modo Calefacción.

Páginas 66-67

9 La unidad hace mucho ruido. Páginas 66-67

Página 64

ADVERTENCIA

Para evitar lesiones o daños materiales, apague la unidad antes de realizar las tareas de mantenimiento.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 69: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

3.2 Mantenimiento in situ

Problema Solución

1 La unidad no arranca. Páginas 68-69

2 El compresor no arranca, pero los ventiladores funcionan. Páginas 68-69

3 El compresor y el condensador (exterior) no arrancan. Páginas 68-69

4 El ventilador interior del evaporador no arranca Páginas 68-69

5 El condensador (exterior) no arranca Páginas 68-69

6 La unidad funciona, pero se detiene enseguida. Páginas 68-69

7 El compresor acorta los ciclos debido a la sobrecarga Páginas 68-69

8 Alta presión de descarga Páginas 68-69

9 Baja presión de descarga Páginas 68-69

10 Alta presión de aspiración Páginas 68-69

11 Baja presión de aspiración Páginas 68-69

12 La unidad funciona continuamente, pero la refrigeración es insuficiente

Páginas 68-69

13 Demasiado frío. Páginas 68-69

14 El compresor hace mucho ruido. Páginas 68-69

15 La lama horizontal no puede volver a su posición. Páginas 68-69

Página 65

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 70: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

tod

o d

e com

pro

bació

n / so

lució

n

La un

idad

hace m

uch

o ru

ido

.

No

se pu

ede cam

biar d

el m

od

o R

efrigeración

al mo

do

Calefacció

n.

El fun

cion

amien

to d

e la u

nid

ad es co

ntin

uo

, pe

ro la refrigeració

n

(calefacción

) es insu

ficiente.

La un

idad

se po

ne en

march

a, pe

ro se d

etien

e con

frecue

ncia

La un

idad

fun

cion

a, pe

ro se d

etien

e ensegu

ida.

La un

idad

está en

cend

ida p

ero

no

sale aire frío (calien

te).

No

es po

sible aju

star la temp

eratu

ra en la p

antalla

El interru

pto

r está en

cend

ido

, pero

los ven

tilado

res no

arrancan

.

La un

idad

no

arranca.

Po

sibles cau

sas del p

rob

lema

1. Man

ten

imien

to a d

istancia

Compruebe la tensión.

Falta de corriente. C

ircuito

eléctrico

Apague el interruptor.

Se ha desconectado la alimentación principal.

Compruebe las conexiones - apriete si es necesario.

Conexiones sueltas.

Cambie el transformador.

Transformador defectuoso.

Compruebe la tensión.

Tensión demasiado alta o demasiado baja.

Sustituya las pilas del mando a distancia.

El mando a distancia se apaga.

Sustituya el mando a distancia. Mando a distancia averiado.

Limpie o sustituya

Filtro de aire sucio. C

ircuito

de

refrigeran

te

Limpie

Aletas del condensador sucias

Ajuste el valor de temperatura.

La temperatura ajustada es superior/inferior a la de la estancia (refrigeración/calefacción)

Encienda el equipo de AC más tarde.

La temperatura ambiente es demasiado alta/baja cuando el modo refrigeración/calefacción está activado.

Ajuste al modo Refrigeración.

Modo Ventilación

Desactive el modo SILENCIO

Está activado el modo SILENCIO (función opcional).

Encienda el equipo de AC más tarde.

La unidad se congela y descongela con frecuencia.

Resolución de problemas

gin

a 6

6

Page 71: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Compruebe la carga calorífica.

Condición de carga pesada.

Otro

s

Apriete los pernos o tornillos

Pernos y/o tornillos de retención flojos

Cierre todas las puertas y ventanas.

Hermeticidad defectuosa

Retire los obstáculos.

La entrada o la salida de aire de cualquiera de alguna

de las unidades está bloqueada.

Vuelva a encender, o pulse el botón ON/OFF

del mando a distancia para reiniciar

Interferencias producidas por torres de telefonía móvil y de amplificadores remotos.

Extráigalos

No se han retirado las placas de protección de

transporte.

Resolución de problemas

gin

a 6

7

Page 72: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

tod

o d

e com

pro

bació

n /

solu

ción

La lama h

orizo

ntal n

o p

ued

e volver a su

posició

n.

El com

preso

r hace m

uch

o ruid

o.

De

masiad

o frío

.

El fun

cion

amien

to d

e la un

idad

es con

tinu

o, pero

la

refrigeración

es insu

ficiente.

Baja p

resión

de asp

iración

Alta p

resión

de asp

iración

Baja p

resión

de d

escarga

Alta p

resión

de d

escarga

El com

preso

r acorta lo

s ciclos d

ebid

o a la so

brecarga

La un

idad

fun

cion

a, pero se d

etiene en

seguid

a.

El con

den

sado

r (exterior) n

o arran

ca

El ventilad

or in

terior d

el evapo

rado

r no

arranca

El com

preso

r y el con

den

sado

r (exterior) n

o arrancan

.

El com

preso

r no arran

ca, pero

los ven

tilado

res fun

cion

an.

La un

idad

no

arranca.

P

osib

les cau

sas del p

rob

lem

a

2. Man

tenim

iento

in situ

Compruebe la tensión.

Falta de corriente.

Circu

ito elé

ctrico

Revise el tipo de fusible y sus dimensiones.

Fusible o varistor fundido.

Compruebe las conexiones - apriete si es necesario.

Conexiones sueltas.

Revise los circuitos con un dispositivo comprobador.

Cables cortocircuitados o rotos

Compruebe la continuidad del dispositivo de seguridad.

El dispositivo de seguridad se abre.

Compruebe la continuidad del termostato/sensor y del cableado.

Termostato/sensor de temperatura ambiente

defectuoso

Sitúe el sensor de temperatura en el centro

de la rejilla de admisión de aire.

Ubicación incorrecta del sensor de temperatura

Compruebe el circuito de control con un dispositivo de comprobación.

Transformador defectuoso.

Compruebe el condensador con un dispositivo de comprobación.

Condensador cortocircuitado o en circuito abierto.

Compruebe la continuidad del serpentín y los contactos

Conector magnético defectuoso en el compresor

Compruebe la continuidad del serpentín y los contactos

Conector magnético defectuoso en el ventilador

Compruebe la tensión.

Baja tensión

Sustituya el motor paso a paso.

Motor paso a paso defectuoso.

Compruebe la resistencia con un multímetro

Compresor cortocircuitado o puesto a tierra

Compruebe la resistencia con un multímetro

Motor del ventilador cortocircuitado o puesto a

tierra.

Resolución de problemas

gin

a 6

8

Page 73: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Sustituya el compresor

Compresor obstruido

Circu

ito d

e refrigeran

te

Efectúe una comprobación de fugas

Falta refrigerante

Sustituya la pieza restringida

Línea de líquido restringida

Limpie o sustituya

Filtro de aire sucio.

Limpie el serpentín.

Serpentín del evaporador sucio.

Compruebe el ventilador.

El serpentín del evaporador no recibe suficiente aire

Modifique el volumen de carga de refrigerante.

Sobrecarga de refrigerante

Limpie el condensador o elimine la obstrucción

Condensador sucio o parcialmente obstruido

Purgue, evacúe y recargue

Aire o gas incompatible en el ciclo de refrigerante.

Elimine los obstáculos a la circulación del aire

El ciclo de aire acondicionado es corto

Elimine la obstrucción que bloquea la circulación de agua o de aire.

Alta temperatura del medio de condensación

Elimine la obstrucción que bloquea la circulación de agua o de aire.

Medio de condensación insuficiente

Sustituya el compresor.

Piezas internas del compresor averiadas.

Compruebe la eficiencia del compresor.

Compresor insuficiente

Sustituya la válvula

Válvula de expansión obstruida.

Sustituya la válvula

Válvula de expansión o tubo capilar totalmente

cerrados.

Sustituya la válvula

Fuga eléctrica en la válvula de expansión

Repare el termostato

El termostato está incorrectamente instalado.

Compruebe la carga calorífica.

Condición de carga pesada.

Otro

s

Apriete los pernos o tornillos

Pernos y/o tornillos de retención flojos

Extráigalos

No se han retirado las placas de protección de

transporte.

Seleccione un equipo de AC de mayor capacidad o incremente el número de equipos de AC.

Intervalo de capacidad insuficiente

Rectifique las tuberías para que no se toquen entre sí ni con la pletina exterior

Contacto entre tuberías o contacto de las tuberías con la pletina externa.

Resolución de problemas

gin

a 6

9

Page 74: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

4. Mantenimiento rápido mediante códigos de error

Si no tiene tiempo para comprobar si las piezas específicas son defectuosas, puede cambiarlas directamente

guiándose por los códigos de error.

En la siguiente tabla encontrará las piezas que podrá sustituir mediante los códigos de error.

Pieza a sustituir Código de error

E0 E1 E2 E3 E4 E5 E7 E

C

F0

PCB de la unidad interior

x

PCB de la unidad exterior x

x x x x x x

Reactor x

x x x x x x x

Motor del ventilador interior x x

x x x x x

Motor del ventilador exterior x x x X x x x x x

Sensor de temperatura x x x x

x

x

Sensor T2 x x x x x x x

x

Cantidad adicional de refrigerante x x x x x x x x x

Compresor x x x x x x x x

Placa del módulo IPM x x x x x x x x x

Unidad exterior x x x x x x x x

Pantalla de datos x x x x x x

x x

Pieza a sustituir Código de error

F1 F2 F3 F4 F5 P0 P1 P2 P4

PCB de la unidad interior x x x x x x x x x

PCB de la unidad exterior

Reactor x x x x x x

x x

Motor del ventilador interior x x x x x x x x x

Motor del ventilador exterior x x x x

x x x x

Sensor de temperatura

x x x X x x

Sensor T2 x x x x x x x x x

Cantidad adicional de refrigerante x x x x x x x x x

Compresor x x x x x

x x

Placa del módulo IPM x x x x x

x

Unidad exterior x x x x x x x x x

Página 70

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 75: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5. Resolución de problemas mediante códigos de error

5.1 Procedimientos de comprobación comunes

5.1.1 Comprobación del sensor de temperatura

Desconecte el sensor de temperatura de la PCB y mida el valor de resistencia con un medidor.

Sensores de temperatura.

Sensor de temperatura de la estancia (T1),

sensor de temperatura del serpentín interior (T2),

sensor de temperatura del serpentín exterior (T3),

Sensor de temperatura ambiente exterior (T4),

sensor de temperatura de descarga del compresor (Tp).

Mida el valor de resistencia de cada devanado utilizando un multímetro.

5.1.2 Comprobación del compresor.

Mida el valor de resistencia de cada devanado utilizando un medidor.

Posición Valor de resistencia

ASK89D53UEZ ASN98D22UFZ ASM135D23UFZ ASN140D21UFZ ATF235D22UMT

Azul - Rojo 2,35Ω(20 °C/68 °F)

1,57Ω(20 °C/68 °F)

1,75Ω(20 °C/68 °F)

1,28Ω(20 °C/68 °F)

0,75Ω(20 °C/68 °F)

Azul - Rojo

Rojo - Azul

Página 71

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 76: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5.1.3 Comprobación de la continuidad del módulo IPM

Desconecte la alimentación eléctrica, espere a que los condensadores electrolíticos de mayor tamaño se

descarguen y, a continuación, desmonte el módulo IPM. Utilice un medidor digital para medir la resistencia entre P y

los terminales U V W; U V W y N.

Medidor digital Valor de

resistencia normal

Medidor digital Valor de

resistencia normal

(+) Rojo (-) Negro

Ω

(Varios M)

(+) Rojo

(-) Negro Ω

(Varios M)

P

N U

N U V

V A

A (+)

Rojo

Página 72

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 77: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5.2 E0/F4 (error de parámetros de la EEPROM)

Descripción: El chip principal de la PCB de la unidad interior o exterior no recibe señales del chip de la memoria

EEPROM.

Piezas que recomendamos preparar:

• PCB de la unidad interior

• PCB de la unidad exterior

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

Observaciones:

La ubicación del chip EEPROM en la PCB exterior e interior puede verse en las dos imágenes siguientes:

Nota: Estas imágenes son solo de referencia.

Página 73

Desconecte la alimentación eléctrica y vuelva

a encenderla 2 minutos más tarde.

¿Sigue apareciendo el código

de error?

La unidad funciona normalmente.

¿Está bien insertado?

Sustituya la PCI principal PCB principal

Si el chip de la EEPROM está soldado a la PCI principal, sustituya directamente la PCI principal. De lo contrario, compruebe si el chip de la EEPROM está correctamente insertado en la PCI.

Corrija la conexión.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 78: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Apague la unidad y, a continuación, vuelva a encenderla transcurridos 2 minutos.

¿El problema persiste?

¿Funciona

normalmente?

Compruebe las conexiones del

cableado exterior.

¿Funciona

normalmente?

Sustituya la PCI exterior. Encienda.

Compruebe el reactor.

¿Se ha resuelto el

error?

Sustituya la PCI interior. Encienda.

5.3 E1 (error de comunicaciones entre las unidades interior y exterior)

Descripción: La unidad interior no recibe señales de la unidad exterior durante 110 segundos cuatro veces consecutivas.

Piezas que recomendamos preparar:

• PCB de la unidad interior

• PCB de la unidad exterior

• Reactor

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

NO NO

Página 74

¿Funciona

normalmente?

Compruebe las conexiones del cableado interior

Sustituya la PCI

exterior.

¿Se ha resuelto el

error?

NO

Sustituya la PCI interior.

La unidad funciona

normalmente.

¿La tensión fluctúa alternativamente entre positivo y negativo?

NO

La tensión fluctúa alternativamente con valor positivo.

Mida los V (los V es la tensión entre S y N de la unidad exterior. Bandeja roja, S; bandeja negra, N)

Sustituya el reactor.

La tensión indica un determinado valor

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 79: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Observaciones:

• Utilice un multímetro para medir la tensión de CC entre los puertos 2 y 3 de la unidad exterior. La clavija

roja del multímetro se conecta al puerto 2, en tanto que la negra se conecta al puerto 3.

• Si el acondicionador está funcionando normalmente, la tensión fluctuará alternativamente entre -25 V y 25 V.

• Si existe un fallo en la unidad exterior, la tensión fluctuará con un valor positivo.

• Por su lado, si el fallo se produce en la unidad interior, la tensión tendrá un determinado valor.

• Utilice un multímetro para comprobar la resistencia del reactor no conectado al condensador.

• El valor normal debe situarse en torno a 0 ohmios. De lo contrario, es posible que el reactor no funcione correctamente.

Página 75

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 80: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5.4 E2 (diagnóstico y solución de error de detección de señales de cruce por cero)

Descripción: Si la PCB no recibe respuesta a las señales de cruce por cero durante 4 minutos o si el intervalo

de tiempo entre señales de cruce por cero es anómalo.

Piezas que recomendamos preparar:

• Error de conexión

• PCB defectuosa

Resolución de problemas y reparación:

Página 76

Compruebe las conexiones y la alimentación eléctrica.

¿Funciona normalmente? NO

PCI principal de la unidad interior defectuosa. Sustituya la PCI principal

interior.

Corrija las conexiones. Encienda la unidad cuando la alimentación eléctrica sea correcta.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 81: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

¿Gira fácilmente?

¿Está correctamente cableado?

Asegúrese de que las conexiones sean correctas

5.5 E3/F5 (velocidad del ventilador fuera de su intervalo normal)

Descripción: Si la velocidad del ventilador interior se mantiene demasiado baja (300 RPM) durante un cierto

tiempo, la unidad se detendrá y el LED indicará el error (E3).

Si la velocidad del ventilador exterior se sitúa por debajo de determinadas RPM (en el modelo KAE-71 DN7 son 200

RPM; en los demás, 300 RPM) o por encima de las 1500 RPM durante un período prolongado, la unidad se

detendrá y el LED indicará el error (F5).

Piezas que recomendamos preparar:

• Error en el cableado.

• Módulo de ventilador defectuoso

• Motor de ventilador defectuoso

• PCB defectuosa

Resolución de problemas y reparación:

NO

Página 77

Apague la unidad y, a continuación, vuelva a encenderla transcurridos 2 minutos.

¿El problema persiste? NO

Desconecte la alimentación eléctrica. Haga girar el ventilador con la mano.

Compruebe el cableado del motor del ventilador.

Mida la tensión al motor del ventilador desde la PCI.

¿Se sitúa dentro de los parámetros normales? NO Sustituya la PCI interior

Sustituya el motor

del ventilador

La unidad funciona normalmente

Averigüe la causa del problema y

resuélvalo

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 82: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice:

1. Motor del ventilador de CC exterior o interior (el chip de control se encuentra en el motor del ventilador).

Encienda el equipo y cuando la unidad pase al modo En espera, mida la tensión de los terminales 1-3 y 4-3 en

el conector del motor del ventilador. Si el valor de tensión obtenido no se sitúa dentro del intervalo especificado

en la siguiente tabla, es posible que la PCB tenga algún problema, por lo que tendrá que reemplazarla.

• Entrada y salida de tensión del motor de CC (tensión: 220-240 V~):

• Entrada y salida de tensión del motor de CC (tensión: 115 V~):

Nº Color Señal Tensión

1 Rojo Vs/Vm 140V~190V

2 --- --- ---

3 Negro GND 0V

4 Blanco V CC 14-17.5V

5 Amarillo Vsp 0~5,6V

6 Azul FG 14-17.5V

2. Motor del ventilador de CC exterior o interior (el chip de control se encuentra en la PCB).

Desconecte el conector UVW. Mida la resistencia de U-V, U-W, V-W. Si las resistencias medidas no son iguales,

es posible que el motor del ventilador esté averiado y que sea necesario sustituirlo. De lo contrario, el problema es

de la PCB y tendrá que reemplazarla.

Página 78

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Nº Color Señal Tensión

1 Rojo Vs/Vm 280V~380V

2 --- --- ---

3 Negro GND 0V

4 Blanco V CC 14-17.5V

5 Amarillo Vsp 0~5,6V

6 Azul FG 14-17.5V

Page 83: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

3. Motor del ventilador de CA interior.

Encienda la unidad y póngala a funcionar en modo Ventilación con el ventilador a alta velocidad. Tras 15 segundos

de funcionamiento, mida la tensión de los terminales 1 y 2. Si el valor de la tensión es inferior a 100 V

(alimentación eléctrica de 208~240 V) o a 50 V (alimentación eléctrica de 115 V), el problema reside en la PCB,

que deberá ser sustituida.

Página 79

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 84: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Compruebe la conexión entre el sensor de temperatura y la PCI.

¿Están correctamente conectados?

¿Se sitúa dentro de los parámetros admisibles?

5.6 E4/E5/F1/F2/F3 (diagnóstico y solución de circuito abierto o cortocircuito de

sensores de temperatura)

Descripción: Si la tensión de muestreo es inferior a 0,06 V o superior a 4,94 V, el indicador LED presentará el correspondiente código de error.

Piezas que recomendamos preparar:

• Error en el cableado.

• Sensor defectuoso

• PCB defectuosa

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

Página 80

Sustituya la PCI interior o

exterior

Mida el valor de la resistencia del sensor.

Realice las conexiones

correctamente.

Sustituya el sensor.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 85: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

¿Ha detectado alguna

5.7 EC (diagnóstico y solución de detección de fugas de refrigerante)

Descripción: Defina la temperatura del serpentín del evaporador. El sensor T2 del compresor se pondrá en marcha a temperatura Tcool.

En los primeros 8 minutos, una vez que el compresor de ponga en marcha, si T2<Tcool -1 °C (Tcool -33,8 °F) no se

mantiene continua durante 4

segundos y la frecuencia de funcionamiento del compresor superior a los 50 Hz no se mantiene continua

durante 3 minutos, si esta situación se repite 3 veces, la pantalla indicará “EC” y el equipo se apagará.

Piezas que recomendamos preparar:

• Sensor T2 defectuoso

• PCB interior defectuosa

• Problemas del sistema, como fugas u obturaciones

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

Página 81

Apague la unidad, espere 2 minutos y vuelva a encenderla.

¿El problema persiste?

¿Está firmemente sujeto?

SÍ Sustituya la PCI interior

Compruebe que el sistema no presente obturaciones y, en caso afirmativo, destápelas.

¿Sale aire frío desde la salida

de aire interior?

NO

Compruebe que no haya fugas en el sistema.

Coloque las manos delante de la salida del aire interior.

Repare la fuga y vuelva a cargar refrigerante.

Revise el sensor T2.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 86: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Compruebe la alimentación eléctrica

¿Funciona correctamente?

¿Existen?

Compruebe que no haya obturaciones en

el sistema.

¿Se sitúan dentro de parámetros admisibles?

Mida los valores de resistencia del compresor.

¿Están correctamente

conectados?

Compruebe las conexiones y cables.

¿Funciona

correctamente?

Compruebe el reactor.

5.8 F0 (diagnóstico y solución de protección contra sobrecarga de corriente)

Descripción: El aumento anómalo de la corriente puede detectarse comprobando el circuito de detección de corriente

especificado.

Piezas que recomendamos preparar:

• Problemas en el suministro eléctrico.

• Obstrucción en el sistema

• PCB defectuosa

• Error en el cableado.

• Fallo del compresor.

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

NO

NO

NO

Página 82

Sustituya la unidad exterior.

Pare la unidad.

Destape las obturaciones.

Sustituya el compresor.

Compruebe que las conexiones sean adecuadas, o bien sustituya los cables.

Sustituya la PCI exterior

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 87: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

¿Funciona

correctamente?

Compruebe el ventilador exterior y la ventilación de la unidad exterior.

¿Se sitúan dentro de parámetros admisibles?

Mida los valores de resistencia del compresor.

5.9 P0 (diagnóstico y solución de fallos de IPM o protección contra sobrecorriente de IGBT)

Descripción: Si la señal de tensión que el módulo IPM envía al chip de accionamiento del compresor es

anómalo, la pantalla LED indicara “P0” y el acondicionador de aire se apagará.

Piezas que recomendamos preparar:

• Error en el cableado.

• Fallo del módulo IPM.

• Módulo del ventilador exterior defectuoso

• Fallo del compresor.

• PCB exterior defectuosa

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

NO

Página 83

Compruebe el cableado entre la PCI y el compresor.

¿Existe algún error? SÍ

Asegúrese de que las conexiones sean correctas, o bien sustituya los cables y

conectores.

¿Funciona correctamente? NO

Sustituya el módulo IPM, o bien sustituya la PCI exterior.

Compruebe el módulo IPM.

Sustituya la PCI exterior.

Consulte la solución al fallo «Velocidad del ventilador fuera de control».

Sustituya el compresor.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 88: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Compruebe la alimentación eléctrica

¿Funciona correctamente?

¿Funcionan correctamente?

Compruebe las conexiones y cables.

Con la unidad en reposo, ¿la tensión entre P y N se sitúa en torno a 310 V, 340 V o 380 V CC? Al poner en marcha la unidad, ¿la tensión se sitúa

entre 220 y 400 V?

Encienda la unidad y mida la tensión entre P y N.

¿Funciona correctamente?

Compruebe el reactor.

5.10 P1 (diagnóstico y solución de protección contra tensión excesiva o insuficiente)

Descripción: Se detectan incrementos o disminuciones anómalos en la tensión al comprobar el circuito de detección de

tensión

especificado.

Piezas que recomendamos preparar:

• Problemas de alimentación eléctrica

• Fugas u obturaciones en el sistema

• PCB defectuosa

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

NO

NO

Página 84

SÍ Sustituya el reactor.

Apague la unidad.

Compruebe que las conexiones sean adecuadas, o bien sustituya los cables.

Sustituya el módulo IPM

Sustituya la PCI exterior

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 89: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

5.11 P2 (diagnóstico y solución de protección contra altas temperaturas del

módulo IPM) Descripción: Si la temperatura del módulo IPM es superior al valor configurado, el LED

presentará este código de error. Piezas que recomendamos preparar:

• PCB defectuosa

• Problemas de conexión.

Resolución de problemas y reparación:

NO

Página 85

Apriete los tornillos y aplique

grasa de silicona.

Compruebe los tornillos de sujeción

del radiador de la PCI y del

módulo IPM.

¿Están bien

atornillados? SÍ

Sustituya la PCI de control de la

unidad exterior.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 90: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Compruebe el cableado entre la PCI y el compresor.

¿Está correctamente cableado?

¿Funciona correctamente?

Compruebe el módulo IPM.

¿Funciona correctamente?

Compruebe el ventilador exterior y la ventilación de la unidad exterior.

¿Se sitúan dentro de parámetros admisibles?

Mida los valores de resistencia del compresor.

5.12 P4 (diagnóstico y solución de error de accionamiento del compresor de inversión)

Descripción: El accionamiento anómalo del compresor de inversión se detecta mediante un circuito de detección

especial, que incluye la detección de las señales de comunicación, la detección de la tensión, la detección de la

señal de velocidad de rotación del compresor, etc.

Piezas que recomendamos preparar:

• Error en el cableado.

• Fallo del módulo IPM.

• Módulo del ventilador exterior defectuoso

• Fallo del compresor.

• PCB exterior defectuosa

Resolución de problemas y reparación:

NO

NO

NO

NO

Página 86

Sustituya la PCI exterior.

Compruebe que las conexiones sean correctas, o bien sustituya cables y conectores.

Sustituya el módulo IPM, o bien la PCI exterior

Consulte “Fallo de la velocidad del ventilador”.

Sustituya el compresor.

Reso

lució

n d

e

pro

ble

mas

Page 91: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Índice de contenidos

i) Tabla de valores de resistencia de los sensores de temperatura T1, T2, T3 y T4 (°C – K) ............................................................................................... 88

ii) Tabla de valores de resistencia del sensor de temperatura TP (°C --K) ....... 89

iii) Presión en el puerto de servicio ......................................................................... 90

Anexo

Page 92: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

i) Tabla de valores de resistencia de los sensores de temperatura T1, T2, T3 y T4 (°C – K)

°C °F K Ohm °C °F K Ohm °C °F K Ohm °C °F K Ohm

-20 -4 115,266 20 68 12,6431 60 140 2,35774 100 212 0,62973

-19 -2 108,146 21 70 12,0561 61 142 2,27249 101 214 0,61148

-18 0 101,517 22 72 11,5 62 144 2,19073 102 216 0,59386

-17 1 96,3423 23 73 10,9731 63 145 2,11241 103 217 0,57683

-16 3 89,5865 24 75 10,4736 64 147 2,03732 104 219 0,56038

-15 5 84,219 25 77 10 65 149 1,96532 105 221 0,54448

-14 7 79,311 26 79 9,55074 66 151 1,89627 106 223 0,52912

-13 9 74,536 27 81 9,12445 67 153 1,83003 107 225 0,51426

-12 10 70,1698 28 82 8,71983 68 154 1,76647 108 226 0,49989

-11 12 66,0898 29 84 8,33566 69 156 1,70547 109 228 0,486

-10 14 62,2756 30 86 7,97078 70 158 1,64691 110 230 0,47256

-9 16 58,7079 31 88 7,62411 71 160 1,59068 111 232 0,45957

-8 18 56,3694 32 90 7,29464 72 162 1,53668 112 234 0,44699

-7 19 52,2438 33 91 6,98142 73 163 1,48481 113 235 0,43482

-6 21 49,3161 34 93 6,68355 74 165 1,43498 114 237 0,42304

-5 23 46,5725 35 95 6,40021 75 167 1,38703 115 239 0,41164

-4 25 44 36 97 6,13059 76 169 1,34105 116 241 0,4006

-3 27 41,5878 37 99 5,87359 77 171 1,29078 117 243 0,38991

-2 28 39,8239 38 100 5,62961 78 172 1,25423 118 244 0,37956

-1 30 37,1988 39 102 5,39689 79 174 1,2133 119 246 0,36954

0 32 35,2024 40 104 5,17519 80 176 1,17393 120 248 0,35982

1 34 33,3269 41 106 4,96392 81 178 1,13604 121 250 0,35042

2 36 31,5635 42 108 4,76253 82 180 1,09958 122 252 0,3413

3 37 29,9058 43 109 4,5705 83 181 1,06448 123 253 0,33246

4 39 28,3459 44 111 4,38736 84 183 1,03069 124 255 0,3239

5 41 26,8778 45 113 4,21263 85 185 0,99815 125 257 0,31559

6 43 25,4954 46 115 4,04589 86 187 0,96681 126 259 0,30754

7 45 24,1932 47 117 3,88673 87 189 0,93662 127 261 0,29974

8 46 22,5662 48 118 3,73476 88 190 0,90753 128 262 0,29216

9 48 21,8094 49 120 3,58962 89 192 0,8795 129 264 0,28482

10 50 20,7184 50 122 3,45097 90 194 0,85248 130 266 0,2777

11 52 19,6891 51 124 3,31847 91 196 0,82643 131 268 0,27078

12 54 18,7177 52 126 3,19183 92 198 0,80132 132 270 0,26408

13 55 17,8005 53 127 3,07075 93 199 0,77709 133 271 0,25757

14 57 16,9341 54 129 2,95896 94 201 0,75373 134 273 0,25125

15 59 16,1156 55 131 2,84421 95 203 0,73119 135 275 0,24512

16 61 15,3418 56 133 2,73823 96 205 0,70944 136 277 0,23916

17 63 14,6181 57 135 2,63682 97 207 0,68844 137 279 0,23338

18 64 13,918 58 136 2,53973 98 208 0,66818 138 280 0,22776

19 66 13,2631 59 138 2,44677 99 210 0,64862 139 282 0,22231

Página 88

An

exo

Page 93: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

ii) Tabla de valores de resistencia del sensor de temperatura TP (°C --K) °C °F K Ohm °C °F K Ohm °C °F K Ohm °C °F K Ohm

°C °F K Ohm °C °F K Ohm °C °F K Ohm °C °F K Ohm

-20 -4 542,7 20 68 68,66 60 140 13,59 100 212 3,702

-19 -2 511,9 21 70 65,62 61 142 13,11 101 214 3,595

-18 0 483 22 72 62,73 62 144 12,65 102 216 3,492

-17 1 455,9 23 73 59,98 63 145 12,21 103 217 3,392

-16 3 430,5 24 75 57,37 64 147 11,79 104 219 3,296

-15 5 406,7 25 77 54,89 65 149 11,38 105 221 3,203

-14 7 384,3 26 79 52,53 66 151 10,99 106 223 3,113

-13 9 363,3 27 81 50,28 67 153 10,61 107 225 3,025

-12 10 343,6 28 82 48,14 68 154 10,25 108 226 2,941

-11 12 325,1 29 84 46,11 69 156 9,902 109 228 2,86

-10 14 307,7 30 86 44,17 70 158 9,569 110 230 2,781

-9 16 291,3 31 88 42,33 71 160 9,248 111 232 2,704

-8 18 275,9 32 90 40,57 72 162 8,94 112 234 2,63

-7 19 261,4 33 91 38,89 73 163 8,643 113 235 2,559

-6 21 247,8 34 93 37,3 74 165 8,358 114 237 2,489

-5 23 234,9 35 95 35,78 75 167 8,084 115 239 2,422

-4 25 222,8 36 97 34,32 76 169 7,82 116 241 2,357

-3 27 211,4 37 99 32,94 77 171 7,566 117 243 2,294

-2 28 200,7 38 100 31,62 78 172 7,321 118 244 2,233

-1 30 190,5 39 102 30,36 79 174 7,086 119 246 2,174

0 32 180,9 40 104 29,15 80 176 6,859 120 248 2,117

1 34 171,9 41 106 28 81 178 6,641 121 250 2,061

2 36 163,3 42 108 26,9 82 180 6,43 122 252 2,007

3 37 155,2 43 109 25,86 83 181 6,228 123 253 1,955

4 39 147,6 44 111 24,85 84 183 6,033 124 255 1,905

5 41 140,4 45 113 23,89 85 185 5,844 125 257 1,856

6 43 133,5 46 115 22,89 86 187 5,663 126 259 1,808

7 45 127,1 47 117 22,1 87 189 5,488 127 261 1,762

8 46 121 48 118 21,26 88 190 5,32 128 262 1,717

9 48 115,2 49 120 20,46 89 192 5,157 129 264 1,674

10 50 109,8 50 122 19,69 90 194 5 130 266 1,632

11 52 104,6 51 124 18,96 91 196 4,849

12 54 99,69 52 126 18,26 92 198 4,703

13 55 95,05 53 127 17,58 93 199 4,562

14 57 90,66 54 129 16,94 94 201 4,426

15 59 86,49 55 131 16,32 95 203 4,294

16 61 82,54 56 133 15,73 96 205 4,167

17 63 78,79 57 135 15,16 97 207 4,045

18 64 75,24 58 136 14,62 98 208 3,927

19 66 71,86 59 138 14,09 99 210 3,812

Página 89

An

exo

Page 94: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

iii) Presión en el puerto de servicio (R410A)

Tabla de refrigeración:

°F (°C)

TE

TI

0(-17)

5(-15) 15

(9,44) 45

(7,22) 75

(23,89) 85

(29,44)

95 (35) 105

(40,56) 115

(46,11) 120

(48,89)

BARES 59/70 6,4 6,5 7,3 8,0 8,2 7,8 8,1 8,6 10,1 10,6

BARES 63/75 6,7 6,8 7,9 8,6 8,6 8,3 8,7 9,1 10,7 11,2

BARES 67/80 7,1 7,2 8,5 9,5 9,3 8,9 9,1 9,6 11,2 11,9

BARES 73/90 7,7 7,8 9,6 10,5 10,3 9,5 10,0 10,6 12,4 13,0

°F (°C)

TE

TI

0(-17)

5(-15) 15

(9,44) 45

(7,22) 75

(23,89) 85

(29,44)

95 (35) 105

(40,56) 115

(46,11) 120

(48,89)

PSI 59/70 93 94 106 116 119 113 117 125 147 154

PSI 63/75 97 99 115 125 124 120 126 132 155 162

PSI 67/80 103 104 123 138 135 129 132 140 162 173

PSI 73/90 112 113 139 152 149 138 145 154 180 189

°F (°C)

TE

TI

0(-17)

5(-15) 15

(9,44) 45

(7,22) 75

(23,89) 85

(29,44)

95 (35) 105

(40,56) 115

(46,11) 120

(48,89)

MPa 59/70 0,64 0,65 0,73 0,8 0,82 0,78 0,81 0,86 1,01 1,06

MPa 63/75 0,67 0,68 0,79 0,86 0,86 0,83 0,87 0,91 1,07 1,12

MPa 67/80 0,71 0,72 0,85 0,95 0,93 0,89 0,91 0,96 1,12 1,19

MPa 73/90 0,77 0,78 0,96 1,05 1,03 0,95 1 1,06 1,24 1,3

1,4

1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

59/70

75/63

80/67

90/73

0

Página 90

An

exo

Page 95: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Tabla de calefacción:

°F (°C)

TE

TI

57/53 (13,89/11,67)

47/43 (8,33/6,11)

37/33 (2,78/0,56)

23/27 (-2,78/-5)

17/13 (-8,33/- 10,56

-2/0 (-17/-19)

-17/-18 (-27/-28)

BARES 55 30,3 28,5 25,3 22,8 20,8 18,5 16,5

BARES 65 32,5 30,0 26,6 25,4 23,3 20,5 19,0

BARES 75 33,8 31,5 27,8 26,3 24,9 21,5 20,0

°F (°C)

TE

TI

57/53 (13,89/11,67)

47/43 (8,33/6,11)

37/33 (2,78/0,56)

23/27 (-2,78/-5)

17/13 (-8,33/- 10,56

-2/0 (-17/-19)

-17/-18

(-27/-28)

PSI 55 439 413 367 330 302 268 239

PSI 65 471 435 386 368 339 297 276

PSI 75 489 457 403 381 362 312 290

°F (°C)

TE

TI

57/53 (13,89/11,67)

47/43 (8,33/6,11)

37/33 (2,78/0,56)

23/27 (-2,78/-5)

17/13 (-8,33/- 10,56

-2/0

(-17/-19) -17/-18

(-27/-28)

MPa 55 3,03 2,85 2,53 2,28 2,08 1,85 1,65

MPa 65 3,25 3,00 2,66 2,54 2,33 2,05 1,90

MPa 75 3,38 3,15 2,78 2,63 2,49 2,15 2,00

4

3,5

3

2,5

2

1,5

1

0,5

0

55

65

75

Página 91

An

exo

Page 96: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Presión en el puerto de servicio

(R32) Tabla de refrigeración:

°F (°C)

TE

TI

0(-17)

5(-15) 15

(9,44) 45

(7,22) 75

(23,89) 85

(29,44)

95 (35) 105

(40,56) 115

(46,11) 120

(48,89)

PSI 59/70 95 96 108 118 121 115 119 128 150 157

PSI 63/75 99 101 117 128 126 122 129 135 158 165

PSI 67/80 105 106 125 141 138 132 135 143 165 176

PSI 73/90 114 115 142 155 152 141 148 157 184 193

°F (°C)

TE

TI

0(-17)

5(-15) 15

(9,44) 45

(7,22) 75

(23,89) 85

(29,44)

95 (35) 105

(40,56) 115

(46,11) 120

(48,89)

MPa 59/70 0,65 0,66 0,74 0,82 0,84 0,80 0,83 0,88 1,03 1,08

MPa 63/75 0,68 0,69 0,81 0,88 0,88 0,85 0,89 0,93 1,09 1,14

MPa 67/80 0,72 0,73 0,87 0,97 0,95 0,91 0,93 0,98 1,14 1,21

MPa 73/90 0,79 0,80 0,98 1,07 1,05 0,97 1,02 1,08 1,26 1,33

1,4

1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

59/70

75/63

80/67

90/73

0

Página 92

An

exo

°F (°C)

TE

TI

0(-17)

5(-15) 15

(9,44) 45

(7,22) 75

(23,89) 85

(29,44)

95 (35) 105

(40,56) 115

(46,11) 120

(48,89)

BARES 59/70 6,5 6,6 7,4 8,2 8,4 8,0 8,3 8,8 10,3 10,8

BARES 63/75 6,8 6,9 8,1 8,8 8,8 8,5 8,9 9,3 10,9 11,4

BARES 67/80 7,2 7,3 8,7 9,7 9,5 9,1 9,3 9,8 11,4 12,1

BARES 73/90 7,9 8,0 9,8 10,7 10,5 9,7 10,2 10,8 12,6 13,3

Page 97: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de

Tabla de calefacción:

°F (°C)

TE

TI

57/53 (13,89/11,67)

47/43 (8,33/6,11)

37/33 (2,78/0,56)

23/27 (-2,78/-5)

17/13 (-8,33/- 10,56

-2/0 (-17/-19)

-17/-18 (-27/-28)

BARES 55 30,9 29,1 25,8 23,3 21,2 18,9 16,8

BARES 65 33,2 30,6 27,1 25,9 23,8 20,9 19,4

BARES 75 34,5 32,1 28,4 26,8 25,4 21,9 20,4

°F (°C)

TE

TI

57/53 (13,89/11,67)

47/43 (8,33/6,11)

37/33 (2,78/0,56)

23/27 (-2,78/-5)

17/13 (-8,33/- 10,56

-2/0 (-17/-19)

-17/-18 (-27/-28)

PSI 55 448 421 374 337 308 273 244

PSI 65 480 444 394 375 346 303 282

PSI 75 499 466 411 389 369 318 296

°F (°C)

TE

TI

57/53 (13,89/11,67)

47/43 (8,33/6,11)

37/33 (2,78/0,56)

23/27 (-2,78/-5)

17/13 (-8,33/- 10,56

-2/0

(-17/-19) -17/-18 (-27/-28)

MPa 55 3,09 2,91 2,58 2,33 2,12 1,89 1,68

MPa 65 3,32 3,06 2,71 2,59 2,38 2,09 1,94

MPa 75 3,45 3,21 2,84 2,68 2,54 2,19 2,04

4

3,5

3

2,5

2

1,5

1

0,5

0

55

65

75

Página 93

An

exo

Page 98: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de
Page 99: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de
Page 100: MANUAL DE MANTENIMIENTOPara evitar sufrir lesiones o daños materiales, siga al pie de la letra las precauciones e instrucciones de este manual. Antes de realizar cualquier tarea de