manual de instalacion local

16
MANUAL DE INSTALACION LOCAL Manual Básico de Instalación de Forma Local

Upload: kenjilozo

Post on 05-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Manual

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Instalacion Local

MANUAL DE INSTALACION

LOCAL

Manual Básico de Instalación de Forma Local

Manual de instalación v.2.0SAETIS v.1.0

Page 2: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

Tabla de Contenido

Introducción........................................................2

Instalar XAMPP en Windows...........................................2

El Panel de Control de XAMPP........................................6

El cortafuegos de Windows...........................................7

Editar archivos de configuración de Apache o PHP....................8

El panel de administración web de XAMPP.............................8

Importar la base de datos...........................................9

Setup de la aplicación.............................................11

Otros Sistemas Operativos..........................................11

Glosario de conceptos..............................................11

1

Page 3: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

IntroducciónEl presente manual describe los pasos para realizar una correcta instalación y configuración del sistema de apoyo a la empresa TIS, proporcionando de esta forma una serie de pasos y/o instrucciones para su correcta instalación.

Instalar XAMPP en WindowsNota: Antes de instalar un servidor de páginas web es conveniente comprobar si no hay ya uno instalado. Para ello, es suficiente con abrir el navegador y escribir la dirección http://localhost(*). Si no se obtiene un mensaje de error es que hay algún servidor de páginas web instalado(Ver Figura 1).

(Figura 1)El presente manual esta preparado para la versión XAMPP(*) 1.8.3.5 (del 21 de agosto de 2014), que incluye Apache(*) 2.4.10, PHP(*) 5.5.15, MySQL(*)

5.6.20 y otras utilidades, y que se puede descargar desde este enlace (XAMPP 1.8.3.5, 139 MB)(1). Las versiones posteriores (1.8.X)

necesitaran probablemente cambios en los archivos de configuración, por lo que se recomienda utilizar XAMPP 1.8.3.X.

Una vez obtenido el archivo de instalación de XAMPP(*), ejecutar el instalador descargado. Las imágenes que se muestra a continuación corresponden a la instalación de XAMPP 1.8.3.5 en Windows 7 (a partir de XAMPP 1.8.3, XAMPP(*) no tiene soporte en Windows XP).

Al poner en marcha el instalador XAMPP(*) obtendrán las siguientes ventanas:Primero un diálogo de pregunta de que se tiene un antivirus instalado(Ver Figura 2) y esto podría ralentizar la instalación proseguimos para continuar:

2

Page 4: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

(*)Ver Glosario de conceptos.(1)http://sourceforge.net/projects/xampp

(Figura 2)Segundo advertencia de que se tiene activado el Control de Cuentas de Usuario(Ver Figura 3) y recuerda que algunos directorios tienen permisos restringidos continuamos con la instalación:

(Figura 3)A continuación se inicia el asistente de instalación(Ver Figura 4). Para continuar, hacer click en el botón "Next" o “Siguiente”.

(Figura 4)Los componentes mínimos que instala XAMPP(*) son el servidor Apache(*) y el lenguaje PHP, además de otros elementos. En la ventana de selección de componentes escoger cuales de estos elementos que se desean instalar(Ver Figura 5). Solamente es necesario, al menos instalar MySQL(*) y phpMyAdmin(*).(*)Ver Glosario de conceptos.

3

Page 5: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

(Figura 5)En la siguiente ventana elegir la carpeta de instalación de XAMPP(*). Es recomendable dejar la opción predeterminada C:\xampp. Para continuar la configuración de la instalación, hacer clic en el botón "Next" o “Siguiente”(Ver Figura 6).

(Figura 6)La siguiente ventana ofrece información sobre los instaladores de aplicaciones para XAMPP creados por Bitnami(Ver Figura 7). Es recomendable desmarcar la casilla de BitNami.

(*)Ver Glosario de conceptos.

4

Page 6: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

(Figura 7)Para empezar la instalación de XAMPP(*), hay que hacer clic en en el botón "Next" o “Siguiente” en la ventana siguiente(Ver Figura 8).

(Figura 8)A continuación, se inicia el proceso de copia de archivos, que puede durar unos minutos(Ver Figura 9).

5

Page 7: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

(Figura 9)Una vez terminada la copia de archivos, se muestra la ventana de confirmación que indica que XAMPP ha sido instalado(Ver Figura 10). Hacer clic en el botón "Finish" o “Finalizar”.

(Figura 10)

El Panel de Control de XAMPPAl panel de control de XAMPP(*) se puede acceder mediante el menú de inicio "Todos los programas > XAMPP(*) > XAMPP(*) Control Panel".

El panel de control de XAMPP(*) se divide en tres zonas(Ver Figura 11):

● la zona de módulos(*), que indica para cada uno de los módulos de XAMPP(*): si está instalado como servicio, nombre, el identificador de proceso, el puerto utilizado e incluye unos botones para iniciar y detener los procesos, administrarlos, editar los archivos de configuración y abrir los archivos de registro de actividad.

● la zona de notificación, en la que XAMPP(*) informa del éxito o fracaso de las acciones realizadas

6

Page 8: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

● la zona de utilidades, para acceder rápidamente

(Figura 11)

El cortafuegos de WindowsCuando se pone en marcha por primera vez cualquiera de los servidores que instala XAMPP(*), el cortafuegos(*) de Windows pide al usuario confirmación de la autorización.

La primera vez que se pone en marcha Apache, abre puertos en el ordenador (por primera vez), el cortafuegos(*) de Windows pide al usuario confirmación(Ver Figura 12). Para poder utilizarlo hace falta al menos autorizar el acceso en redes privadas:

(Figura 12)

Si el arranque de Apache tiene éxito, el panel de control mostrará el nombre del módulo con fondo verde, su identificador de proceso, los puertos abiertos (http y https)(*), el botón "Start" se convertirá en el botón "Stop" y en la zona de notificación se verá el resultado de las operaciones realizadas.(Ver Figura 13)

7

Page 9: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

(Figura 13)

(*)Ver Glosario de conceptos.

Para detener Apache hay que hacer clic en el botón "Stop" correspondiente a Apache(*)(Ver Figura 14).

(Figura 14)

Editar archivos de configuración de Apache o PHPLos dos archivos principales de configuración son los archivos httpd.conf (Apache(*)) y php.ini (PHP(*)). Para editarlos se puede utilizar el panel de control de XAMPP, que los abre directamente en el bloc de notas. Para ello, hacer clic en el botón "Config"

8

Page 10: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

correspondiente a Apache(*) y hacer clic en el archivo que se quiere editar.(Ver Figura 15)

(Figura 15)

El panel de administración web de XAMPPSi se ha iniciado el servidor Apache(*), para comprobar que todo funciona correctamente, escribir en el navegador la dirección

http://localhost(*). Al abrir la página por primera vez, XAMPP(*) pedirá seleccionar el idioma(Ver Figura 16):

(Figura 16)

Una vez elegido el idioma, se mostrará el panel de administración web de XAMPP(Ver Figura 17):

9

Page 11: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

(Figura 17)

Importar la base de datosSi la base de datos a importar pesa más de 30 MB debemos realizar la importación(1) a través del Panel de control de CDmon. Si la base de datos pesa menos de 30 MB se puede realizar desde el phpMyAdmin.

Una vez dentro del phpmyadmin(*), seleccionar la base de datos a la cual se importara el archivo(Ver Figura 18).

(Figura 18)

(*)Ver Glosario de conceptos. (1)https://support.cdmon.com/entries/102898286-C%C3%B3mo-importar-bases-de-datos-MySQL-desde-el-Panel-de-control?set_locale=2

10

Page 12: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

Seleccionada la base de datos, hacer clic en el enlace "Importar"(Ver Figura 19).

(Figura 19)

Se muestra la ventana donde se puede seleccionar el archivo de la base de datos. Hacer click en "Examinar", seleccionar el archivo y aceptar(Ver Figura 20).

En la selección de "Juego de caracteres" seleccionar la misma opción que escogió cuando se exporto la base de datos. Habitualmente se

utiliza UTF-8(*).

(Figura 20)

Hacer clic en "Continuar" y esperar a que se cargue el archivo.

Setup de la aplicaciónUna vez creada e importada la base de datos, se debe copiar la aplicación al servidor.

Ir al directorio de instalación de apache situado en C:/xampp/apache, dentro de este se existe una carpeta llamada htdocs, dentro la misma copiamos la carpeta del Software SAETIS.

11

Page 13: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

Una vez hecho eso ingresar al navegador y copiar la siguiente dirección en la barra de navegación “localhost/saetis-master” la aplicación estará disponible.

Nota: El panel de control de xampp(*) debería encontrarse en el siguiente estado:

(Figura 21)

Otros Sistemas OperativosA continuación se presentan referencias para la instalación en otros sistemas operativos:

MacOSx: https://www.apachefriends.org/faq_osx.html

Linux: http://www.ubuntu-guia.com/2013/10/instalar-xampp-ubuntu-1404.html

Glosario de conceptosServidor de Páginas Web: Programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones con el cliente y generando una respuesta en cualquier lenguaje de programación.

Localhost: Es un ambiente de red local dentro de la computadora donde la aplicación está corriendo, ejemplo: Apache.

MySql: Es un gestor de base de datos.PhpMyAdmin: Sistema de administración de base de datos (MySql).

XAMPP: Servidor independiente de plataforma que consiste principalmente en la base de datos (MySql), el servidor web (Apache) y los intérpretes (PHP y Perl).

12

Page 14: Manual de Instalacion Local

Manual de Instalación de Forma Local

Modulo: Porción de un programa de computadora.Cortafuegos: Es un sistema que está diseñado para bloquear el acceso no autorizado permitiendo al mismo tiempo comunicaciones seguras.

HTTP o HTTPS: Es un protocolo de comunicación entre la computadora y un servidor web, que presenta reglas a seguir para publicar páginas web o HTML.

Set up: Configuración, organización o disposición.

UTF-8: Es un formato de codificación de caracteres (Texto).

PHP: Lenguaje de programación web adecuado para el desarrollo web

13