manual de instalaciÓn - upgnet

26
5169032-UIMS-D-0816 CLIMATIZADORES DE UN SOLO CUERPO DE MÚLTIPLES POSICIONES, MOTOR ECM ESTÁNDAR MODELOS: SERIE AE MANUAL DE INSTALACI Ó N ISO 9001 Certified Quality Management System LISTA DE SECCIONES GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 DUCTERÍA Y CONEXIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 DISPOSITIVOS DE EXPANSIÓN, SERPENTINES . . . . . . . . . . . . . . 7 CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS DE REFRIGERANTE . . . . . . . 10 CONEXIONES DE LOS DRENAJES DE AGUA CONDENSADA . . .11 INSTALACIÓN DEL CALEFACTOR ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . 11 CONEXIONES AL TENDIDO ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CONEXIONES DE VOLTAJE BAJO, CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . 12 CONEXIONES DE CONTROL DE LA VELOCIDAD DEL SOPLADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 INFORMACIÓN DE LAS UNIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 AJUSTE DEL SISTEMA DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 DIAGRAMA DEL CABLEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 CONEXIONES DEL TERMOSTATO, EJEMPLO REPRE SENTATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 HOJA DEL ARRANQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 LISTA DE FIGURAS Fijación al ducto del aire de retorno y ubicación de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Comprobación de la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Dimensiones y dimensiones de la conexión al ducto . . . . . . . . . . . . . . 3 Instalación representativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Instalación de las aletas deflectoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Soportes colgantes en aplicaciones horizontales . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Fijación a ductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Transición en la ductería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Ajuste recomendado del distribuidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Instalación del pistón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Instalación de válvulas TXV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Instalación del bulbo y del tubo ecualizador de la válvula TXV . . . . . . 9 Ubicación correcta del bulbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Bulbo de temperatura en orientación vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Ojal de la tubería de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Conexiones al tendido eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Conexiones de control de la velocidad del soplador . . . . . . . . . . . . 13 Mediciones de la presión estática en ductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Colectores de captura del drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Ubicación de las conexiones de drenaje del serpentín, con colector o tapón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Diagrama del cableado - ECM estándar - Kits de calefactor eléctrico monofásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Diagrama del cableado - Kits de calefactor eléctrico trifásico (208-230 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Diagrama representativo del cableado de termostatos - ECM . . . . . 24 LISTA DE TABLAS Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Valores físicos y eléctricos - Solo enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Valores eléctricos - Solo enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Calefactor eléctrico: Velocidad mínima del ventilador . . . . . . . . . . . . 14 Conversiones KW y MBH - Requisitos de potencia total de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Información del desempeño del calefactor eléctrico: 208/230-1-60 y 208/230-3-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-1-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Valores eléctricos Fuente de potencia de origen múltiple: 208/230-1-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-3-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Valores eléctricos Fuente de potencia de origen múltiple: 208/230-3-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Información del caudal de aire (CFM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 SECCIÓN I: GENERALIDADES Las unidades de la serie MP de climatizadores de un solo cuerpo ofrecen flexibilidad para su instalación en cualquier posición. Estas unidades se pueden utilizar en aplicaciones de flujo hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda. Los climatizadores de la serie MP se pueden instalar en armarios, salas de máquinas, desvanes, espacios libres entre pisos y en sótanos. Gracias a su versatilidad, se pueden utilizar en aplicaciones de enfriamiento y de calefacción (bomba de calor), con o sin calefactor eléctrico. Factores tales como la flexibilidad de que los cableados de conexión al tendido eléctrico y de control se puedan conectar a la unidad ya sea en su parte superior o en uno de sus lados, los conductores del cableado de control identificados mediante colores y los calefactores eléctricos (auxiliares) se combinan todos ellos para facilitar y minimizar el costo de las instalaciones. Están disponibles kits de calefactor eléctrico en forma de accesorios de instalación el campo. Están disponibles kits de calefactor monofásico desde 2,5 kW hasta 25 kW. Están disponibles kits de calefactor monofásico de 208-230 Voltios, de potencias entre 10 kW y 25 kW. SECCIÓN II: SEGURIDAD Este símbolo representa una alerta de seguridad. Cuando vea este símbolo en etiquetas y en manuales, esté atento a la posibilidad de lesiones personales. Entienda cabalmente y esté particularmente atento a las palabras PELIGRO/DANGER, ADVERTENCIA/WARNING y PRECAUCIÓN/ CAUTION. PELIGRO/DANGER indica una situación de peligro inminente, que si no se evita acarreará lesiones personales graves y hasta la muerte. ADVERTENCIA/WARNING indica una situación de peligro potencial, que si no se evita pudiera acarrear lesiones personales graves y hasta la muerte. PRECAUCIÓN/CAUTION indica una situación de peligro potencial, que si no se evita pudiera acarrear lesiones leves y moderadas. El símbolo y la palabra PRECAUCIÓN/CAUTION también se utiliza para alertar acerca de prácticas no seguras y de peligros que pudieran afectar solo a bienes materiales.

Upload: others

Post on 05-Feb-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5169032-UIMS-D-0816

CLIMATIZADORES DE UN SOLO CUERPO DE MÚLTIPLES POSICIONES, MOTOR ECM ESTÁNDARMODELOS: SERIE AE

MANUAL DE INSTALACIÓNISO 9001

Certified QualityManagement System

LISTA DE SECCIONESGENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1INSTALACIÓN DE LA UNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4DUCTERÍA Y CONEXIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6DISPOSITIVOS DE EXPANSIÓN, SERPENTINES . . . . . . . . . . . . . .7CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS DE REFRIGERANTE . . . . . . .10CONEXIONES DE LOS DRENAJES DE AGUA CONDENSADA . . .11INSTALACIÓN DEL CALEFACTOR ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . .11CONEXIONES AL TENDIDO ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11CONEXIONES DE VOLTAJE BAJO, CONTROL . . . . . . . . . . . . . . .12

CONEXIONES DE CONTROL DE LA VELOCIDAD DEL SOPLADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12INFORMACIÓN DE LAS UNIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20AJUSTE DEL SISTEMA DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21DIAGRAMA DEL CABLEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22CONEXIONES DEL TERMOSTATO, EJEMPLO REPRESENTATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24HOJA DEL ARRANQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

LISTA DE FIGURASFijación al ducto del aire de retorno y ubicación de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Comprobación de la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Dimensiones y dimensiones de la conexión al ducto . . . . . . . . . . . . . .3Instalación representativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Instalación de las aletas deflectoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Soportes colgantes en aplicaciones horizontales . . . . . . . . . . . . . . . .6Fijación a ductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Transición en la ductería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Ajuste recomendado del distribuidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Instalación del pistón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Instalación de válvulas TXV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Instalación del bulbo y del tubo ecualizador de la válvula TXV . . . . . .9

Ubicación correcta del bulbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Bulbo de temperatura en orientación vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Ojal de la tubería de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Conexiones al tendido eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Conexiones de control de la velocidad del soplador . . . . . . . . . . . . 13Mediciones de la presión estática en ductos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Colectores de captura del drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Ubicación de las conexiones de drenaje del serpentín, con colector o tapón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Diagrama del cableado - ECM estándar - Kits de calefactor eléctrico monofásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Diagrama del cableado - Kits de calefactor eléctrico trifásico (208-230 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Diagrama representativo del cableado de termostatos - ECM . . . . . 24

LISTA DE TABLASDimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Valores físicos y eléctricos - Solo enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .13Valores eléctricos - Solo enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Calefactor eléctrico: Velocidad mínima del ventilador . . . . . . . . . . . .14Conversiones KW y MBH - Requisitos de potencia total de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Información del desempeño del calefactor eléctrico: 208/230-1-60 y 208/230-3-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-1-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Valores eléctricos Fuente de potencia de origen múltiple: 208/230-1-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-3-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Valores eléctricos Fuente de potencia de origen múltiple: 208/230-3-60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Información del caudal de aire (CFM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

SECCIÓN I: GENERALIDADESLas unidades de la serie MP de climatizadores de un solo cuerpoofrecen flexibilidad para su instalación en cualquier posición. Estasunidades se pueden utilizar en aplicaciones de flujo hacia arriba, haciaabajo, hacia la derecha y hacia la izquierda.Los climatizadores de la serie MP se pueden instalar en armarios, salasde máquinas, desvanes, espacios libres entre pisos y en sótanos. Graciasa su versatilidad, se pueden utilizar en aplicaciones de enfriamiento y decalefacción (bomba de calor), con o sin calefactor eléctrico.Factores tales como la flexibilidad de que los cableados de conexión altendido eléctrico y de control se puedan conectar a la unidad ya sea ensu parte superior o en uno de sus lados, los conductores del cableadode control identificados mediante colores y los calefactores eléctricos(auxiliares) se combinan todos ellos para facilitar y minimizar el costode las instalaciones.Están disponibles kits de calefactor eléctrico en forma de accesorios deinstalación el campo. Están disponibles kits de calefactor monofásicodesde 2,5 kW hasta 25 kW. Están disponibles kits de calefactormonofásico de 208-230 Voltios, de potencias entre 10 kW y 25 kW.

SECCIÓN II: SEGURIDADEste símbolo representa una alerta de seguridad. Cuando veaeste símbolo en etiquetas y en manuales, esté atento a laposibilidad de lesiones personales.

Entienda cabalmente y esté particularmente atento a las palabrasPELIGRO/DANGER, ADVERTENCIA/WARNING y PRECAUCIÓN/CAUTION. PELIGRO/DANGER indica una situación de peligro inminente, que sino se evita acarreará lesiones personales graves y hasta la muerte.ADVERTENCIA/WARNING indica una situación de peligro potencial,que si no se evita pudiera acarrear lesiones personales graves yhasta la muerte.PRECAUCIÓN/CAUTION indica una situación de peligro potencial,que si no se evita pudiera acarrear lesiones leves y moderadas.El símbolo y la palabra PRECAUCIÓN/CAUTION también se utilizapara alertar acerca de prácticas no seguras y de peligros que pudieranafectar solo a bienes materiales.

5169032-UIMS-D-0816

2 Johnson Controls Unitary Products

REQUISITOS DE SEGURIDAD1. Si no se lee y se cumple cuidadosamente todas las instrucciones

suministradas en el presente manual, pudieran ocurrir fallas en laoperación del climatizador, lesiones personales que pudieran sermortales y/o daños a bienes.

2. El climatizador se debe instalar en conformidad con todos loscódigos y requisitos nacionales y locales relativos a laconstrucción/seguridad, la fontanería/plomería y a las aguasservidas, así como con todo otro código pertinente.

3. Este climatizador se debe instalar exclusivamente en los lugaresy las posiciones indicadas en la sección “Instalación de la unidad”del presente manual de instrucciones.

4. El climatizador no se debe utilizar para la calefacción temporal deedificaciones ni de estructuras en construcción.

5. Siempre se debe utilizar este climatizador en aplicaciones en lasque opere con temperaturas del aire de salida no superiores a lamáxima prevista.

6. La placa de valores nominales de la unidad indica el modelo delclimatizador. La figura 3 y la tabla 1 de este manual deinstrucciones indican las dimensiones de la cámara (pleno) delaire de suministro del climatizador. La cámara se debe instalar enconformidad con las instrucciones.

7. Las distancias mínimas a materiales combustibles se indican en elaparte “Espacios libres” de la sección “Instalación de la unidad”.

8. Es necesario preservar espacios libres alrededor de la unidada efectos de servicio. No debe haber obstrucciones en el accesoa los calefactores eléctricos y al soplador.

9. Se debe comprobar que las características de la alimentación deelectricidad coincidan con lo indicado en la placa de valoresnominales de la unidad.

10. La instalación del climatizador debe prever que los componenteseléctricos estén protegidos contra el agua y la humedad.

11. Debido a la presencia de componentes eléctricos, pudiera haberpeligros al realizar actividades de instalación y servicio de losequipos de calefacción y enfriamiento. La instalación, reparacióny servicio de los equipos de calefacción y enfriamiento solo debenser realizados por personal capacitado y certificado. Las funcionesde mantenimiento básico, tales como las de limpieza y reemplazode los filtros de aire, pueden ser realizadas por personal nocertificado de servicio. Al trabajar con sistemas de calefaccióny enfriamiento, se debe cumplir las precauciones indicadas en losmanuales y en las etiquetas fijas a los equipos, así como toda otraprecaución de seguridad de que sea pertinente.

12. Estas instrucciones abarcan los requisitos mínimos, enconformidad con los estándares y códigos de seguridad nacionalesexistentes. En algunos casos estas instrucciones van más allá dealgunos códigos y ordenanzas locales, especialmente cuando losmismos no se hayan mantenido al día con los cambios en losmétodos de construcción modular residencial y distinta de laresidencial (no UHD). Estas instrucciones indican los requisitosmínimos a efectos de instalaciones seguras.

ADVERTENCIAPELIGROS DE INCENDIOS Y RELACIONADOS CON LAELECTRICIDADLa falta de cumplimiento estricto de la información de peligros y lasadvertencias de seguridad podría acarrear lesiones graves y hastamortales, y daños a bienes. Dicho incumplimiento pudiera generarpeligros de incendios y relacionados con la electricidad, con posibleslesiones personales que pudieran ser mortales y daños a bienes.

ADVERTENCIANo se debe utilizar la zona del climatizador como armario de útiles delimpieza ni de ningún otro artículo, dado que pudieran generarse riesgosde incendio. Nunca almacene en el calefactor artículos como losenumerados a continuación, ni tampoco en contacto con él ni en susproximidades.

1. Latas de aerosol, trapos, escobas, traperos, aspiradoras niningún otro útil de limpieza.

2. Jabón en polvo, cloro, cera ni ningún otro compuesto delimpieza; artículos ni recipientes plásticos; gasolina, kerosén,fluidos de encendedor, fluidos de lavado al seco ni ningún otrofluido volátil.

3. Diluyentes de pintura ni ningún otro compuesto utilizado parapintar.

4. Bolsas, cajas ni ningún otro artículo de papel o cartón.Nunca opere el climatizador estando retirada la puerta del soplador,ya que pudieran ocurrir lesiones personales graves y/o daños y equipos.

ADVERTENCIALa instalación, el ajuste, la modificación, el servicio y elmantenimiento incorrectos podrían crear situaciones en las que seaposible que la operación del sistema cause lesiones personalesy daños a bienes. Consulte este manual como guía. Si necesitainformación adicional diríjase a un contratista, instalador o agenciade servicio, que estén calificados.

PRECAUCIÓNLa instalación de este producto se debe hacer en estrictaconformidad con las instrucciones dadas, y con todas las normativaslocales, estatales y nacionales, incluyendo, sin limitaciones, lasrelativas a construcción civil, a instalaciones eléctricasy a instalaciones mecánicas.

!

!

!

!

PRECAUCIÓNNO eleve el climatizador por los apoyos del gabinete. Los canales delserpentín mantienen dichos apoyos en su lugar. Los apoyos pudierandesprenderse del gabinete y provocar la caída del climatizador, conposibles lesiones personales y daños a bienes. Vea en la figura 1 laubicación de los apoyos del gabinete. Para elevar el climatizador,tómelo sólidamente por su gabinete.

PRECAUCIÓNAl transportar y manipular estos climatizadores se deben colocar enposición erguida (la de flujo hacia arriba). El incumplimiento de loanterior podría acarrear lesiones personales y daños a la unidad. Lasconversiones de la configuración se deben realizar en el lugar deinstalación.

!

!

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 3

INSPECCIÓNTan pronto como se reciba el serpentín, se debe inspeccionar a fin decomprobar que mantenga la presión cargada en fábrica (vea la figura2), y también en busca de posibles daños ocurridos en el transporte. Sihay daños a la vista, se debe tomar nota de su extensión en la facturadel transportista. Se debe hacer por separado una solicitud escrita deinspección al representante del transportista. Se debe consultar aldistribuidor local para más información. Se debe inspeccionar labandeja de drenaje en busca de agrietamiento y ruptura. Antes de lainstalación, se debe inspeccionar la unidad en busca de tornillosy pernos que pudieran haberse aflojado durante el transporte. Elembalaje de transporte de la unidad no incluye soportes niespaciadores internos que deban ser retirados.Se debe verificar que se cuente con todos los accesorios, tales comolos kits de calefactor y serpentines. La instalación de dichosaccesorios, así como las conversiones de la dirección del flujo, sedeben realizar antes de colocar la unidad en su posición final, y deconectarle todo cableado, ducto y tubería.

FIGURA 1: Fijación al ducto del aire de retorno y ubicación de los componentes

FIGURA 2: Comprobación de la presión

FIGURA 3: Dimensiones y dimensiones de la conexión al ducto

5169032-UIMS-D-0816

4 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN III: INSTALACIÓN DE LA UNIDAD

DIMENSIONAMIENTO DE LA UNIDAD1. La capacidad de la unidad debe establecerse con base en cálculos

de la pérdida y ganancia aceptables de climatizacióncorrespondiente a la estructura. Se puede utilizar lo indicado en elmanual J de la ACCA u otro método aprobado a efecto de dichoscálculos. Consulte la figura 3 y la tabla 1.

2. La conexión del climatizador solo debe ser realizada a sistemas deductos cuya presión estática externa se encuentre dentro del rangopermisible.

3. El caudal de aire debe encontrarse dentro de los límites mínimoy máximo aprobados para el calefactor eléctrico, la unidad interiorde serpentín y la unidad exterior específicos.

4. Cuando la unidad de climatizador se instala en aplicaciones en lasque los ductos del aire de suministro transportan aire climatizadoa zonas fuera del recinto en el que se encuentra la unidad, el o losductos del aire de retorno deben estar conectados al gabinete de launidad mediante uniones selladas y finalizar su recorrido en elrecinto climatizado.

5. Consulte la placa de valores nominales de la unidad para determinarel modelo del climatizador. Luego vaya a la tabla de dimensiones paraconocer las dimensiones de la cámara del aire de suministro. Lacámara se debe instalar en conformidad con las instrucciones.

6. El instalador debe inspeccionar la potencia eléctrica disponibley comprobar que su voltaje se encuentre dentro del rango normalde operación de la unidad. A continuación se indica el rango devoltajes aceptables de estas unidades:

ESPACIOS LIBRES Se debe prever los espacios libres circundantes, del modo siguiente:1. Tuberías y conexiones de refrigerante - se recomienda un mínimo

de 12 in (30 cm).2. Para el acceso de mantenimiento y de servicio - 36 in (90 cm)

como mínimo en la parte delantera de la unidad, a efectos delreemplazo del serpentín y del motor del soplador.

3. Tendido de las tuberías de agua condensada de modo que noestorben el acceso al filtro y al panel.

4. Retiro del filtro - se recomienda 36 in (90 cm) como mínimo.5. La ductería conectada a esta unidad debe estar diseñada para

separaciones de cero respecto a materiales combustibles, a fin depoder revestirla de materiales combustibles

6. Está disponible como accesorio para esta unidad una base parapisos combustibles, para su uso en aplicaciones de flujo haciaabajo en caso de que el código local lo exija.

LUGAREl lugar de instalación generalmente está predeterminado. Inspeccionejunto con el propietario o el concesionario los planos de instalación. Sitodavía no se ha establecido el lugar de instalación, tome en cuenta losiguiente a efectos de la selección de un lugar idóneo:1. Seleccione un lugar en el que sean adecuados el apoyo

estructural, el espacio libre circundante de acceso de servicio y elespacio libre para las conexiones de los ductos del aire de retornoy del aire de suministro.

2. No se recomienda el uso de soportes colgantes para montar enparedes este climatizador de un solo cuerpo.

3. El nivel de ruido del climatizador aún en operación normal pudieraser poco aceptable si se sitúa directamente sobre ciertos recintos(alcobas, estudios y otros).

4. Seleccione un lugar que permita que el tendido de la tubería dedrenaje de agua condensada descargue el líquido en un drenajeabierto o al exterior, de modo que no haga contacto con laestructura de la edificación.

TABLA 1: Dimensiones1

Modelos

Dimensiones Boquetes para conductores2 Diámetro de las tuberías de

refrigeranteA BC D E

F G

Altura Anchura Potencia eléctrica (conduit)

Control (conduit) Líquido Vapor

18B 41 17-1/2 12-7/8 14-1/4 16-1/2

7/8” (1/2”)1-3/8" (1")

1-23/32” (1-1/4”)7/8” (1/2”) 3/8”

3/4”24B 41 17-1/2 12-7/8 14-1/4 16-1/230B 47-1/2 17-1/2 19-1/2 14-1/4 16-1/236B 47-1/2 17-1/2 19-1/2 14-1/4 16-1/236C 51-1/2 21 22-5/8 17-3/4 2042C 51-1/2 21 22-5/8 17-3/4 20

7/8”48C 51-1/2 21 22-5/8 17-3/4 2048D 55-1/2 24-1/2 26-5/8 21-1/4 23-1/260C 55-3/4 21 26-7/8 17-3/4 2060D 55-1/2 24-1/2 26-5/8 21-1/4 23-1/2

1. Todas las dimensiones son en pulgadas (in).2. Tamaño del boquete (tamaño del conduit entre paréntesis).

AVISODespués de haber manipulado tubos de cobre y de otros materiales, lávese las manos antes de manipular componentes de la unidad de serpentín hechos de aluminio.

Límites de la temperatura del aire entranteTemperatura de bulbo húmedo, °F Temperatura de bulbo seco, °F

Mín. Máx. Mín. Máx.57 72 65 95

Requisitos de voltaje, climatizador

Rango del voltaje para la operación normal1

1. Valores nominales en conformidad con el estándar 110 del AHRI, rango A de utilización.

208-230 V-1-60 187-253 V

AVISOLas tuberías principal y secundaria de drenaje deben incluircolectores de captura a efectos del drenaje correcto del aguacondensada. La tubería secundaria de drenaje debe descargar a unlugar a la vista del propietario, a fin de que le advierta que el drenajeprincipal está taponado. Si no se va a utilizar el drenaje secundariose le debe colocar un tapón.

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 5

5. Cuando se instala serpentines interiores en áticos o sobre techosacabados, se debe proveer y colocar debajo del climatizador unabandeja auxiliar de drenaje, según lo especificado por la mayoríade los códigos de construcción.

6. Debe estar disponible una alimentación adecuada de potenciaeléctrica.

7. Si la unidad se encuentra en una zona de alta humedad de laedificación (por ejemplo, un garaje o ático no climatizado), podríanproducirse molestas condensaciones de humedad sobre elgabinete. En esas instalaciones, las uniones en las conexiones dela unidad a los ductos así como en las demás conexiones debenestar correctamente selladas, y se debe utilizar cinta de fibra devidrio de 2 in (5 cm) de anchura provista de barrera de vapor devinilo para envolverlas.

CONFIGURACIÓN DEL CLIMATIZADOREstas unidades se suministran de fábrica listas para su instalación enaplicaciones de flujo hacia arriba y de flujo horizontal hacia la izquierda.Consulte la figura 4. Si la aplicación requiere una orientación de flujohacia abajo o de flujo horizontal hacia la derecha, se debe cambiar deposición el conjunto de serpentín de la unidad. Consulte losprocedimientos de conversión a flujo hacia abajo o flujo horizontalhacia la derecha.

APLICACIONES DE FLUJO VERTICAL HACIA ABAJO O DE FLUJO HORIZONTAL HACIA LA DERECHA

1. Retire el panel de acceso al serpentín.2. Extraiga del gabinete del climatizador el conjunto de serpentín

y la bandeja de drenaje.

3. Tome nota del orificio identificado por letra en el que está insertadala barra central de apoyo del serpentín y de la bandeja de drenaje.Para retirar la barra de apoyo, lleve su extremo delantero hacia laderecha o hacia la izquierda hasta que la lengüeta inferior sesepare de la estructura.

4. Tome nota de la posición identificada por número del riel dedeslizamiento del serpentín, que se encuentra en el lado superiorderecho del compartimiento del serpentín interior. Para retirar delgabinete del climatizador el riel de deslizamiento, retire el tornillodelantero y haga descender el soporte hasta que se suelte elgancho que se encuentra en la parte trasera del riel.

5. Voltee al revés (posición de flujo hacia abajo) el gabinete delclimatizador.

6. Para instalar el riel de deslizamiento del serpentín, enganche suextremo trasero en el orificio identificado por el mismo número en elque estaba originalmente, en el poste esquinero trasero derecho,y luego haga pasar el tornillo a través del orificio pre-taladradoy atorníllelo para fijar el riel al borde delantero derecho del gabinete.

7. Inserte la barra central de apoyo del serpentín y de la bandeja dedrenaje en el orificio identificado por la misma letra en el queestaba originalmente.

8. En aplicaciones de flujo horizontal hacia la derecha, se debeinstalar las aletas deflectoras delantera y trasera (despachadas defábrica como piezas sueltas que acompañan a la unidad). Tengaa la mano los 4 tornillos que fijan las placas en delta a la bandejade drenaje del serpentín. Afloje los tornillos. Inserte las aletas entrela bandeja de drenaje y la correspondiente placa en delta delserpentín. Apriete los tornillos para fijar las aletas. Consultela figura 5.

9. Lleve el serpentín de vuelta al gabinete. Asegúrese de que el riellateral de deslizamiento del serpentín encaje en el riel del gabinetedel climatizador.

10. Instale el panel de acceso al serpentín. Con eso finaliza laconversión.

FIGURA 4: Instalación representativa

AVISOHaga la conversión de la orientación del climatizador antes de iniciarla instalación. La conversión se debe hacer antes de soldar alserpentín las conexiones de las tuberías de refrigerante.

AVISOLa barra central de apoyo del serpentín y de la bandeja de drenajetiene grabado en la estructura del gabinete un señalador de posición,entre las dos lengüetas de orientación hacia adelante de dicha barra.Hay cuatro señaladores de posición: A, B, C y D. La ubicación de losorificios identificados por letras pudiera variar entre una unidady otra, en función de la anchura del gabinete del climatizador.Cuando se retire la barra central de apoyo y se vuelva a instalar, sedebe insertar en el orificio identificado por la misma letra en el queestaba originalmente.

AVISOEl señalador de posición del riel de deslizamiento del serpentín estágrabado en el ángulo vertical de la esquina trasera de la estructuradel gabinete. Hay cuatro señaladores de posición: 1, 2, 3 y 4. Laubicación de los puntos de sujeción identificados por números puedevariar de una unidad a otra en función de la altura del gabinete delclimatizador. Cuando se retire el riel de deslizamiento del serpentíny se vuelva a instalar, se debe instalar en la posición identificada porel mismo número en el que estaba originalmente.

AVISOLas lengüetas traseras de la barra central de apoyo son más largasque las del extremo delantero.

5169032-UIMS-D-0816

6 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN IV: DUCTERÍA Y CONEXIONESA efectos de suministrar lo más idóneo para la aplicación, el manejo delsuministro y del retorno de aire se puede hacer de diversas maneras.El flujo puede ser hacia arriba, horizontal o hacia abajo.La gran mayoría de los problemas que surgen en los sistemas decalefacción y enfriamiento están relacionados con el mal diseño y/o lamala instalación de los sistemas de ductos. Por lo tanto es de sumaimportancia para lograr buenas instalaciones que el diseño y lainstalación de la ductería sean correctos. Cuando se instala una rejilla para el aire de retorno en el recintoclimatizado o próximo a él, es aconsejable que el diseño de la ducteríaprevea que dicha rejilla no esté en línea directa con la abertura de launidad. El uso de uno o dos codos y de revestimiento acústico en laductería aseguran una operación más silenciosa del sistema. En lasaplicaciones en las que el ducto del aire de retorno sea de escasalongitud y también cuando los ruidos pudieran causar problemas, sedebe utilizar revestimientos acústicos en el interior de los ductos. Sedebe utilizar interconectores flexibles entre los ductos a fin de reduciral mínimo la transmisión de vibraciones y ruidos al espacio climatizado.

El aislamiento térmico de la ductería es obligatorio cuando algunasección pase por un espacio no climatizado, ya sea cuando el sistemaopere en el modo de calefacción o en el de enfriamiento, según laestación. Se recomienda el uso de barreras contra el vapor a efectosde prevenir que el material aislante absorba humedad proveniente delaire circundante. Las dimensiones de la ductería del aire de suministro deben ser lascorrectas, y se debe utilizar una pieza de transición parainterconectarla a la abertura de la unidad. Se debe suspender todos losductos con el uso de colgadores flexibles; nunca se deben fijardirectamente a la estructura de la edificación.

La ductería se debe construir e instalar en conformidad con los códigoslocales y/o nacionales. Lo anterior incluye (U.S.A.) los estándares deinstalación de sistemas de aire acondicionado y ventilación (NFPA No.90B) de la asociación National Fire Protection Association. Si se utilizaun calefactor eléctrico, dichos revestimientos deben ser no inflamables.Los sistemas de ductos se deben diseñar en conformidad conel manual D de la asociación ACCA estadounidense.

SOPORTES COLGANTES EN APLICACIONES HORIZONTALESCuando se utilizan en aplicaciones de flujo horizontal, estosclimatizadores se pueden colgar desde arriba. Se recomienda eluso de soportes angulares de acero de orificios roscados de al menos3/8" (10 mm) para apoyar la unidad desde su parte inferior. Fije lasbarras roscadas en los lugares que se muestra en la figura 6. Deje elsuficiente espacio libre entre las puertas y las barras a fin de permitir sufácil desmontaje a efectos de servicio.

FIGURA 5: Instalación de las aletas deflectoras

ADVERTENCIANo tome aire de retorno de lugares en los que haya sustanciaspeligrosas que pudieran ser arrastradas por el flujo de aire.Para la sujeción de ductos al gabinete se debe utilizar tornillos de 1/2" (12 mm) de longitud. Si se utiliza orificios guía, los mismosse deben taladrar solo a través de las pestañas de la unidad y losductos provistos en la instalación.

!

PRECAUCIÓNEsta unidad no está diseñada para su uso en aplicaciones sinductería. No opere la unidad sin que esté conectada a ductos.Nunca se debe operar el equipo sin que esté provisto de filtros.

PRECAUCIÓNNO eleve el climatizador por el apoyo del gabinete. Los canales delserpentín mantienen dicho apoyo en su lugar. El apoyo pudieradesprenderse del gabinete y provocar la caída del climatizador,con posibles lesiones personales y daños a bienes. Vea en la figura1 la ubicación de los apoyos del gabinete.

AVISOAl armar la estructura de apoyo, asegúrese de proveer el necesarioespacio libre a efectos del retiro de las puertas de acceso.

Dimensiones en pulgadas

FIGURA 6: Soportes colgantes en aplicaciones horizontales

!

!

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 7

PESTAÑAS DE CONEXIÓN A DUCTOSSe suministra junto con la unidad tres pestañas de conexión a ductos,que ayudan a colocar correctamente y fijar la ductería al climatizador.Dichas pestañas se encuentran en la bolsa de piezas sueltas queacompaña a la unidad. Instale una de las pestañas con el uso de lostornillos incluidos en la bolsa. Las pestañas están provistas de orificiosen ambos lados (un lado es más largo que el otro). El lado más largo sepuede fijar al climatizador, a fin de que se pueda adaptar a ductos delámina de grosores distintos y que queden a ras con la superficieexterior del climatizador. Repita el procedimiento con las otras dospestañas. Consulte la figura 7. Se puede desechar las pestañas si nose van a utilizar.

CONEXIONES A DUCTOSExisten varias maneras de realizar las conexiones a los ductos del airede suministro y del aire de retorno. La ubicación y el dimensionamientode las conexiones depende de las condiciones de la instalación y delmétodo más idóneo para realizarla. El flujo puede ser hacia arriba,horizontal o hacia abajo.Las dimensiones de la ductería del aire de suministro deben ser lascorrectas, y se debe utilizar una pieza de transición parainterconectarla a la abertura de la unidad. Consulte la tabla 1 paraconocer las dimensiones de las aberturas de retorno y de suministro dela unidad de climatizador.

Si se conecta un ducto cuyas dimensiones no coincidan con la de laabertura del aire de suministro pudieran producirse turbulencias en elinterior de la cámara. Dicha turbulencia pudiera cambiar el patrón deflujo de aire sobre los interruptores de límite del calefactor eléctrico. Sino es posible construir en el campo la pieza sugerida de transición, serecomienda la fijación, a la abertura del aire de suministro, de unaplaca deflectora (de aproximadamente 8 in (20 cm) de altura y delongitud igual a la anchura total de la cámara). Consulte la figura 8como ayuda visual. El uso de dicha placa deflectora permitirá unamejor circulación del aire sobre los interruptores de límite.

FILTROS DE AIRE.

El uso de filtros para el aire de retorno es obligatorio, y se debensuministrar durante la instalación. La filtración del aire se puede realizarfuera de la unidad, o se puede utilizar el marco integrado para filtros. Launidad incorpora un marco para filtros, de 1 in (2,5 cm). Retire la cubiertade acceso al filtro, como se muestra. Coloque un filtro del tamañocorrecto. Se puede utilizar filtros estándar de 1 in (2,5 cm) ya seapermanentes o desechables. Están disponibles diversos tipos de filtrospermanentes lavables identificados por modelo. 1PF0601, 602 y 603.Consulte la tabla 2 para información acerca del tamaño de los filtros.

SECCIÓN V: DISPOSITIVOS DE EXPANSIÓN, SERPENTINESSe debe instalar en el sistema un pistón o una válvula TXV. Los kits deválvula TXV incluyen un manual de instalación. Se recomienda que lainstalación del pistón o del kit de válvula TXV se haga antes de lainstalación del serpentín, y antes de hacer las soldaduras del conjuntode tuberías. Nunca se debe instalar el bulbo sensor de la válvula TXVantes de haber hecho todas las soldaduras.Se debe consultar la guía técnica de la unidad exterior a fin dedeterminar el tipo de pistón o de válvula TXV que se debe utilizar en elserpentín interior. Junto con la unidad exterior se suministra un pistón yun núcleo interno de válvula Schrader. Cuando se utiliza el pistón envez de una válvula TXV, se debe instalar el núcleo interno de válvulaSchrader en el puerto de válvula del tipo de rosca/conexión del tuboecualizador en la tubería de succión, y se debe cubrir con la tapaplástica también suministrada. No se debe instalar el núcleo Schraderen el puerto en el tubo de succión/vapor si se va a utilizar una válvulaTXV, dado que el tubo ecualizador de dichas válvulas se conecta adicho puerto.

Tamaño del gabinete del climatizador X H

Anchura de 17-1/2 in (44 cm) - H larga 21 41Anchura de 17-1/2 in (44 cm) - H corta 21 47-1/2

Anchura de 21 in (53 cm) - H corta 21-1/2 51-1/2Anchura de 21in (53 cm) - H larga 21-1/2 55-3/4

Anchura de 24-1/2 in (62 cm) 21-1/2 55-1/2

FIGURA 7: Fijación a ductos

FIGURA 8: Transición en la ductería

FIGURA 6: Soportes colgantes en aplicaciones horizontales

PRECAUCIÓNPara la sujeción de ductos a la unidad se debe utilizar tornillos de 1/2" (12 mm) de longitud. Tornillos más largos perforarían la bandejade drenaje y causarían fugas. Si se utiliza orificios guía, los mismosse deben taladrar solo a través de los ductos provistos enla instalación y de las pestañas de la conexión inferior de la unidad.

PRECAUCIÓNNunca se debe operar el equipo sin que esté provisto de filtros.

PRECAUCIÓNSERPENTÍN BAJO PRESIÓN.Empuje (figura 2) el núcleo de válvula Schrader a fin de comprobarque se haya liberado la presión. Los serpentines necesitan un dispositivo de expansión para sufuncionamiento. Consulte la documentación de la unidad exterior para determinar eltipo de pistón o de válvula TXV que se debe utilizar.

!

!

!

5169032-UIMS-D-0816

8 Johnson Controls Unitary Products

INSTALACIÓN DEL PISTÓN

La instalación del núcleo de válvula Schrader y del pistón es como sigue:1. Una vez descargada completamente la presión del hidrógeno,

retire del puerto en el tubo de succión la tapa plástica negra, en elsegmento vertical del tubo.

2. Se debe ajustar la posición del distribuidor a fin de que el conjuntopreformado de tubería de líquido quede alineado correctamentecon el orificio en el panel de acceso. Eleve el cuerpo deldistribuidor unas 2 in (5 cm) hacia la parte superior del serpentíno hacia lo que sería la parte superior del serpentín si estuvieseinstalado en la posición del flujo hacia arriba. Vea la figura 9. Ajustela posición según sea necesario.

3. Instale en el puerto en el tubo de succión del serpentín el núcleointerno Schrader suministrado con la unidad exterior, con el uso deuna herramienta de instalación de núcleos de válvula.

4. Afloje y retire del conjunto de distribuidor la tuerca y el sello dedisco del acople de la tubería de líquido. Observe que la tuerca delacople es de rosca derecha.

5. Haga pasar la tubería de líquido que se va a instalar a través de latuerca del acople, y deseche el sello de disco.

6. Instale en el distribuidor el pistón del tamaño requerido. Consultela tabla en la hoja de datos a fin de determinar el tamaño delpistón y la compatibilidad con el serpentín interior. Vea la figura 10.

7. Compruebe que la arandela de Teflón se haya mantenido en sulugar en la abertura del distribuidor. Vea la figura 10.

8. Una vez que se haya instalado el pistón, conecte la tubería delíquido a la parte superior del conjunto de pistón/distribuidor.Apriete el acople con los dedos y después 1/4 de vuelta adicionalcon la herramienta para un correcto sellado. Evite apretar enexceso el acople.

9. Vuelva a colocar la tapa plástica negra sobre el puerto deconexión del tubo ecualizador.

10. Haga pruebas de detección de fugas una vez instalado el conjuntode tuberías.

INSTALACIÓN DE VÁLVULAS DE EXPANSIÓN TÉRMICA (TXV)

A continuación los pasos básicos de instalación. Para conocer instrucciones detalladas, consulte las instrucciones de instalación suministradas con el kit de válvula TXV específica. Instale el kit de válvula TXV de esta manera:

1. Empuje el núcleo interno de válvula Schrader en el puerto del tubo(hecho de cobre) del múltiple de succión para aliviar la presión delhidrógeno.

2. Una vez descargada completamente la presión del hidrógeno,afloje y retire el núcleo Schrader.

3. Coloque una segunda llave de tuercas al otro lado del distribuidory afloje y retire la tuerca de latón. Conserve la tuerca a fin deutilizarla en la tubería de líquido. Evite que se desprenda laarandela de Teflón y deseche el disco transparente.

4. Fije la válvula TXV al conjunto de distribuidor con el acoplesuministrado. Compruebe que la arandela de Teflón se encuentreen su lugar. Apriete el acople con los dedos y después 1/4de vuelta adicional con la herramienta para un correcto sellado.Evite apretar en exceso el acople. Vea la figura 11.

AVISONunca se debe exponer el interior del serpentín a la atmósferadurante períodos prolongados de tiempo, a fin de evitar el ingreso alsistema de humedad y contaminantes. Si no se puede hacer lasoldadura del serpentín durante la instalación de rutina del sistema,se deben cerrar o taponar temporalmente los extremos de los tubos.Una solución inmediata de corto plazo es colocar cinta adhesiva enlos extremos de los tubos de cobre, a fin de mantenerlos tapados. Enel caso de que se necesite una solución de más largo plazo, utilicetapones o tapas. Si se sigue el procedimiento anterior no habránecesidad de purgar el serpentín.

ADVERTENCIACuando se utiliza el pistón, si no se instala el núcleo Schrader enel puerto de conexión del tubo ecualizador del tubo de succión(hecho de cobre) del serpentín pudiera producirse la pérdida total dela carga de refrigerante del sistema.

FIGURA 9: Ajuste recomendado del distribuidor

!

FIGURA 10: Instalación del pistón

PRECAUCIÓNEvite el apriete en exceso. No utilice pinzas de junta deslizante. Sepodría deformar el cuerpo de aluminio del distribuidor y el acople delatón, con las posibles fugas.

PRECAUCIÓNLos modelos de unidades exteriores cuyo número termina en “H”cuentan con un kit de asistencia del arranque instalado en fábrica,necesario cuando se utilizan válvulas TXV. Los modelos cuyonúmero no termina en “H” no requieren de dicho kit (a menos que lasregulaciones locales lo exijan).

IMPORTANTEConsulte la guía técnica de la unidad para determinar el kit de válvulaTXV correcto que se debe utilizar en este producto.

!

!

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 9

5. Haga pasar la tubería de líquido por la tuerca que fue retirada en elpaso 3. Coloque en su lugar en la válvula TXV la arandela deTeflón suministrada en el kit, y fije la tubería de líquido a la partesuperior de la TXV. Ajuste la posición del conjunto de modo que latubería de líquido quede alineada correctamente con el orificio enel panel de acceso. Consulte la figura 9. Apriete el acople de latubería de líquido con los dedos y después 1/4 de vuelta adicionalcon la herramienta para un correcto sellado.

6. Conecte el tubo ecualizador de la TXV al puerto de la tubería devapor. Apriete con los dedos la tuerca (SAE de 1/4") del acople deconexión del tubo ecualizador y después 1/3 de vuelta adicionalcon la herramienta para un correcto sellado. Vea la figura 12.

7. Haga pasar el tubo del bulbo sensor de temperatura de la válvulaTXV a través del orificio del ojal en el panel de acceso.

8. Fije el bulbo a la tubería de vapor en un lugar próximo al gabinete,con el uso de la o las abrazaderas suministradas con el conjuntode válvula TXV. Asegúrese de lograr el máximo contacto del bulbocon la tubería. Vea las figuras 12 y 13 y lleve a cabo lo siguiente:a. En toda oportunidad que sea posible, instale el bulbo sobre

un segmento horizontal de la tubería de vapor. Asegúrese deque el bulbo quede instalado en la posición de las 10 o de las2 (dial de reloj).

b. Si se instala el bulbo sobre un segmento vertical de latubería, asegúrese de que se encuentre a una distancia de almenos 8 in (20 cm) del codo del tubo de conexión delserpentín. Coloque el bulbo con su tubo hacia arriba, demodo que el bulbo funcione como depósito de la carga. Veala figura 14.

c. Recubra el bulbo con el material aislante térmicosuministrado, a fin de protegerlo contra los efectos de latemperatura del entorno. Recúbralo completamente para unbuen aislamiento.

9. Haga pruebas de detección de fugas una vez instalado el conjuntode tuberías.

PRECAUCIÓNEvite el apriete en exceso. No utilice pinzas de junta deslizante.Se podría deformar el cuerpo de aluminio del distribuidor y el acoplede latón, con las posibles fugas.

FIGURA 11: Instalación de válvulas TXV

ADVERTENCIACuando se utiliza una válvula TXV NO SE DEBE instalar el núcleointerno Schrader. De hacerlo pudiera producirse un desempeñodeficiente del sistema así como fallas.

PRECAUCIÓNEn todos los casos, nunca instale el bulbo sensor de la válvula TXVantes de haber realizado todas las soldaduras de la tubería de vapory ésta se haya enfriado lo suficiente.Pudieran producirse fallas en la válvula TXV si no se instala el ojal degoma (del tipo dividido) en la tubería de succión.

!

!

!

FIGURA 12: Instalación del bulbo y del tubo ecualizador de la válvula TXV

FIGURA 13: Colocación correcta del bulbo

5169032-UIMS-D-0816

10 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN VI: CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS DE REFRIGERANTE

Conecte las tuberías de la manera siguiente:

1. Las conexiones de las tuberías de succión (vapor) y de líquido sehacen fuera del gabinete de la unidad. Deje fijo al gabinete de launidad el panel de conexión de las tuberías. Se debe retirar elpanel de acceso al serpentín cuando se vaya a hacer soldaduras.En la mayoría de los emparejamientos de conjuntos de tuberíascon unidades exteriores, los extremos que se expanden a fin deacoplar las tuberías son los de los tubos del serpentín.

2. Retire los ojales en las salidas de los tubos en el gabinete a fin deevitar que sufran daños por alta temperatura al hacer soldaduras.En algunas unidades, el ojal de la tubería de vapor no sesuministra de fábrica ya instalado en la unidad, sino como unapieza suelta. Consulte la figura 15.

3. Corte el extremo del tubo de succión (tubo corto de conexión hechode cobre) con el uso de un cortador de tubos. Haga el corte tancerca como sea posible del extremo del tubo, a fin de proveer lamáxima profundidad posible para la conexión y soldadura de latubería de succión. A fin de asegurarse de que la tubería de succiónencaje correctamente en el tubo de conexión del serpentín, eliminedel extremo del tubo de conexión toda rebaba y toda protuberanciacausada por la presión interna producidas durante el corte.

4. Si el serpentín no se suministra de fábrica con una válvula TXV,instale el pistón o el kit de válvula TXV del tamaño correspondiente.Consulte la sección acerca de los dispositivos de expansión paraconocer instrucciones detalladas.

5. Si el serpentín se suministra de fábrica con una válvula TXV yainstalada, siga las instrucciones a continuación para retirar delextremo del tubo (de 3/8") la tapa hecha de cobre. A dicho extremo(que está conectado a la TXV y sobresale de la parte delantera delpanel de conexión de tuberías) se conecta la tubería de líquido. a. Inserte un tornillo del tipo de sujeción de láminas de metal en

el centro de la tapa. b. Aplique levemente calor a la tapa y hale el tornillo con una

pinza de junta deslizante para extraerla.6. Inserte los extremos de las tuberías de líquido y de succión a los

extremos de los tubos del serpentín, que se encuentran en el panelde conexión.

7. Envuelva con un trapo mojado con agua los segmentos de lostubos de conexión al serpentín que se encuentran en el interior delgabinete, a fin de evitar la transferencia excesiva de calor alserpentín y a la válvula TXV.

8. Utilice nitrógeno seco para eliminar el aire del interior de lastuberías de refrigerante.

9. Suelde las tuberías de succión y de líquido, y deje que se enfríenlas uniones.

10. Haga pasar el tubo del bulbo sensor de temperatura de la válvulaTXV a través de la abertura de paso de la tubería de succión.

11. Utilice atacables de Nylon para sujetar el tubo del bulbo sensora los tubos capilares de la válvula TXV, a fin de evitar el roce entreellos y las posibles fugas.

12. Si se utiliza el pistón, retire del puerto en el tubo de succión la tapa,instale el núcleo interno de válvula Schrader y vuelva a colocar la tapa.

13. Vuelva a colocar los ojales en los boquetes de salida de lastuberías, a fin de evitar fugas de aire. En algunas unidades, el ojalde la tubería de vapor no se suministra de fábrica ya instalado en launidad, sino como una pieza suelta. Consulte la figura 15.

14. Vuelva a colocar en el gabinete el panel de acceso al serpentín.15. Consulte el manual de instalación de la unidad exterior y lleve

a cabo la evacuación, la prueba de fugas y el procedimiento decarga del sistema. Compruebe las buenas condiciones de todas lassoldaduras de tuberías y de dispositivos de expansión hechasdurante la instalación.

16. Compruebe el uso de colgadores y amarres adecuados a efectosdel correcto aislamiento acústico de las tuberías.

FIGURA 14: Bulbo de temperatura en orientación vertical

PRECAUCIÓNEl interior del serpentín se encuentra a presión dado que en fábricase cargó con un gas inerte. Empuje el núcleo interno de válvulaSchrader en el tubo del múltiple de succión para aliviar la presión enel serpentín.

PRECAUCIÓNAl soldar tuberías siempre se debe hacer fluir nitrógeno seco a travésde ellas, a fin de proveer una atmósfera inerte dado que latemperatura necesaria para soldar es lo suficientemente alta paraproducir la oxidación del cobre. El flujo de nitrógeno seco se debemantener hasta después que se haya enfriado la unión. Utilicesiempre un regulador de presión y una válvula de seguridad, a fin deasegurarse de que solo haya flujo de nitrógeno seco a baja presióna través de las tuberías. Solo se necesita un caudal pequeño paradesplazar el aire y así evitar la oxidación.

AVISODespués de haber manipulado tubos de cobre y de otros materiales,lávese las manos antes de manipular componentes de la unidad deserpentín hechos de aluminio.

AVISOTienda el conjunto de tuberías de refrigerante de forma tal que noobstruyan el acceso de servicio al serpentín, al climatizador, alcalefactor ni a el o los filtros.

!

!AVISO

Todas las uniones al serpentín interior son cobre-cobre, y las soldadurasse deben hacer con un material de aleación fósforo-cobre como elSilfos-5 o un equivalente. NUNCA utilice material suave de soldadura.

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 11

SECCIÓN VII: CONEXIONES DE LOS DRENAJES DE AGUA CONDENSADATodas las tuberías de drenaje deben contar con un colector de almenos 3 pulgadas de longitud (8 cm) y una inclinación en direcciónopuesta a la bandeja de drenaje. El diámetro de dichas tuberías nodebe ser inferior al de la conexión provista en la unidad de serpentín.

Al tender las tuberías de drenaje, esté atento a evitar que estorben elacceso al serpentín, al climatizador y a el o los filtros, y también a queno estén expuestas a temperaturas de congelación. Vea las figuras 19y 20 para conocer la ubicación de las conexiones de drenaje.

Si el serpentín está provisto de un drenaje secundario, la tuberíacorrespondiente debe descargar a un lugar a la vista del propietario, a finde que le advierta que el sistema principal de drenaje está taponado. Sino se va a utilizar el drenaje secundario se le debe colocar un tapón.Indique al propietario que se debe inspeccionar y limpiarperiódicamente la bandeja de drenaje del serpentín a fin de evitarolores y asegurar el correcto drenaje. Si no se va a utilizar el drenajesecundario se le debe colocar un tapón. Vea las figuras 19 y 20.Los serpentines se deben instalar ya sea perfectamente horizontaleso con una ligera inclinación hacia el extremo en el que se encuentranlos drenajes. Se sugiere que la inclinación no sea mayor de 1/4 in por ft(20 mm por m) de longitud de la dimensión correspondiente de launidad de serpentín.Las conexiones de la bandeja de drenaje están diseñadas en conformidadcon el estándar D 2466 Schedule 40 de la ASTM. Utilice tubos de PVC ode acero de 3/4" con rosca. Dado que las tuberías de drenaje no estánsujetas a presión alguna, no es necesario el uso de tubos Schedule 40.

SECCIÓN VIII: INSTALACIÓN DEL CALEFACTOR ELÉCTRICOSi en la aplicación el climatizador requiere de un calefactor eléctrico,instale el kit correspondiente en conformidad con las instrucciones deinstalación suministradas junto con el kit. Después de instalar el kit,marque en la placa del climatizador el modelo del kit de calefactorutilizado. Si la aplicación no requiere la instalación de un kit de calefactoreléctrico, marque la placa para indicar que no se instaló ningún kit.Utilice exclusivamente kits de calefactor del tipo 6HK Revisión C oposteriores, según se enumeran en la placa del climatizador y en estasinstrucciones. Utilice la información suministrada en las tablas 4-10para información acerca de la toma de velocidad del motor del sopladora ser utilizada en la operación del calefactor a efectos de obtener lavelocidad mínima necesaria y acerca del dispositivo requerido deprotección contra sobreintensidades máximas de corriente según seenumera para la combinación de climatizador y kit de calefactor.En las aplicaciones de flujo hacia arriba, hacia abajo u horizontal haciala izquierda se puede instalar los kits sin modificación alguna. Solo es necesario hacer modificaciones en el campo en el caso deaplicaciones de flujo horizontal hacia la derecha. Siga las instruccionesde modificación suministradas con el calefactor.

SECCIÓN IX: CONEXIONES AL TENDIDO ELÉCTRICOEl ingreso en la unidad de los cables de potencia eléctrica se puedehacer a través del extremo del aire de suministro (arriba a la izquierdasi la unidad está en posición vertical) o a través del panel lateralizquierdo. En cada instalación específica, utilice el orificiocorrespondiente a la orientación de la unidad para fijar el tubo conduitproveniente del disyuntor. Se debe hacer la terminación del tuboconduit de los conductores de electricidad en el cajetín de control de lapotencia eléctrica. Para la determinación del calibre de losconductores, consulte las tablas 6 - 10 y la edición más reciente delcódigo eléctrico nacional (U.S.A.) o en Canadá, del código eléctricocanadiense, así como los códigos locales. A fin de reducir al mínimo laentrada y la salida de aire a través del punto de entrada de losconductores en el exterior de la unidad, selle dicho punto.Todas las conexiones eléctricas a los climatizadores se deben hacercon conductores de cobre. No está aprobada la conexión directa deconductores de aluminio a los climatizadores.Si en el cableado hay segmentos de conductores de aluminio, se debecumplir todos los códigos locales y nacionales pertinentes al pasar desegmentos de aluminio a segmentos de cobre antes de hacer laconexión de los conductores al climatizador.La capacidad nominal de intensidad de corriente de los conductores yde las conexiones utilizadas en la instalación y operación debe serigual o mayor a la del dispositivo de protección contrasobreintensidades (disyuntor de servicio o fusible) que atiende alcircuito correspondiente.Los conductores de aluminio existentes en la edificación deben ser delcalibre adecuado para la aplicación, en conformidad con el códigoeléctrico nacional y el código local. Se debe estar atento al determinarel calibre de los conductores de aluminio, ya que su capacidad nominalde intensidad de corriente es más baja que la de los conductores decobre del mismo calibre.

FIGURA 15: Ojal de la tubería de vapor

PRECAUCIÓNNO utilice cinta de TeflónTM, compuestos sellantes para tuberías niningún otro tipo de compuestos sellantes. El uso de compuestossellantes podría causar daños y fallas prematuras de la bandeja dedrenaje.Las conexiones de drenaje del tipo de rosca se deben apretar con losdedos, y luego no más de 1 vuelta con una herramienta.Evite que haya múltiples colectores de captura en una misma tuberíade drenaje.

PRECAUCIÓNCuando se instala estas unidades en áticos o sobre techosacabados, se debe proveer y colocar debajo del serpentín unabandeja auxiliar de drenaje, según lo especificado por la mayoría delos códigos de construcción. Si en la aplicación se utiliza este drenajesecundario, la tubería correspondiente debe descargar a un lugar ala vista del propietario, a fin de que le advierta que el sistemaprincipal de drenaje está taponado.

!

!

AVISOEn algunas aplicaciones de flujo horizontal, se debe hacer girar 180°el disyuntor de servicio provisto en los kits de calefactor eléctrico demodo que la posición de encendido (ON) de la palanca del disyuntorsea hacia arriba. Dicho cambio es obligatorio en conformidad con lanorma UL1995, artículo 26.19 (que se refiere a todo tipo de ruptoresde circuito).

5169032-UIMS-D-0816

12 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN X: CONEXIONES DE VOLTAJE BAJO, CONTROLLa fuente de potencia de 24 Voltios proviene de un transformador devoltaje bajo cableado internamente, que se suministra como equipoestándar en todos los modelos. Si la alimentación de potencia eléctricade la unidad es de 208 V, se debe cambiar la toma que utiliza eltransformador de voltaje bajo. Consulte el diagrama del cableado de launidad.El cableado de voltaje bajo suministrado en la instalación puedeingresar a la unidad a través de su parte superior derecha (estando launidad en posición de flujo vertical hacia arriba) o a través del panellateral derecho. Consulte la figura 3.Abra los boquetes y perfore el material aislante (provisto de respaldometálico) para permitir el paso de los conductores. La perforación debeser tan pequeña como sea posible, a fin de reducir al mínimo la entraday salida de aire. Instale un terminal plástico de 7/8" en el boqueteseleccionado del cajetín de control. La longitud del cableado de voltajebajo en el interior del cajetín debe ser tan corta como sea posible.A fin de reducir aún más la entrada y la salida de aire a través del puntode entrada de los conductores en el exterior de la unidad, selle dichopunto.Los conductores provistos en la instalación se deben fijar a lossegmentos cortos de conductor suministrados con la unidad declimatizador. Consulte las figuras 21 y 24 para ver los esquemas decableado.

SECCIÓN XI: CONEXIONES DE CONTROL DE LA VELOCIDAD DEL SOPLADORAjuste la velocidad del motor del soplador de modo que el caudal deaire se encuentre dentro de los límites mínimo y máximo aprobadospara el serpentín interior, el calefactor eléctrico y la unidad exteriorespecíficos. Haga los ajustes de la velocidad del motor en el bloque determinales de los conductores del motor. Consulte la información decaudal de aire que se indica en la tabla 11. Conecte los conductoresdel motor al receptáculo de la toma de control que corresponde a lavelocidad deseada.Los motores ECM estándar funcionan cuando reciben una señal de24 VCA en alguna de sus 5 tomas de control de la velocidad. Si estánpresentes varias señales de 24 VCA a la vez, el motor funciona a lavelocidad correspondiente a la toma de velocidad más alta. Lasvelocidades van de la 1 a la 5, siendo esta última la más alta. Elcableado de los climatizadores que se configura en fábrica conecta elkit de calefactor eléctrico a la toma 5 a efectos de la velocidad durantela calefacción eléctrica/auxiliar, y a la toma 4 a efectos de la velocidaddurante el enfriamiento/calefacción con bomba de calor. La señal Gproveniente del termostato establece la velocidad durante elenfriamiento/calefacción con bomba de calor. El conductor del kit de calefactor eléctrico mediante el cual seestablece la velocidad durante la calefacción se debe llevar de la toma5 a la toma indicada en la tabla 4. Si la calefacción eléctrica requiere laconexión a la toma 5, la toma de velocidad más alta que estarádisponible durante la operación en enfriamiento/calefacción con bombade calor será la 4. Si se desea una velocidad más baja de circulación a efectos de laoperación con el sistema apagado y el ventilador activo (velocidad másbaja que la correspondiente a calefacción y enfriamiento), conecte a latoma deseada (de velocidad más baja) el conductor rojo (RED en lafigura) que se suministra de fábrica conectado a la toma 4. En lainstalación, tienda un conductor entre “YEL” (voltaje bajo) y conéctelo ala toma de velocidad del motor del ventilador que desee para laoperación de enfriamiento/calefacción con bomba de calor.

FIGURA 16: Conexiones al tendido eléctrico

AVISOTodo el cableado debe cumplir con lo exigido por los códigoseléctricos locales y nacionales. Lea las etiquetas adheridas a launidad y cumpla lo indicado en ellas.

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 13

SECCIÓN XII: INFORMACIÓN DE LAS UNIDADES

FIGURA 17: Conexiones de control de la velocidad del soplador

TABLA 2: Valores físicos y eléctricos - Solo enfriamiento

Modelos 18B 24B 30B 36B 36C 42C 48C 48D 60C 60D

Soplador - Diámetro x anchura (in) 10 x 8 10 x 8 10 x 8 10 x 8 11 x 10 11 x 10 11 x 10 11 x 10 11 x 10 11 x 10

Motor HP 1/3 HP 1/3 HP 1/3 HP 1/2 HP 1/2 HP 1/2 HP 3/4 HP 3/4 HP 3/4 HP 3/4 HP

Velocidad nominal (RPM)

1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050

Voltaje 208/230 208/230 208/230 208/230 208/230 208/230 208/230 208/230 208/230 208/230

Amperios a carga total a 230 V 2,6 2,6 2,6 3,8 3,8 3,8 5,4 5,4 5,4 5,4

Filtro1

Tipo DESECHABLE O PERMANENTE

Tamaño (in) 16 x 20 x 116 x 20 x 116 x 20 x 116 x 20 x 120 x 20 x 120 x 20 x 120 x 20 x 122 x 20 x 120 x 20 x 1 22 x 20 x 1

Kit de filtro del tipo permanente

1PF0601 1PF0601 1PF0601 1PF0601 1PF0602 1PF0602 1PF0602 1PF0603 1PF0602 1PF0603

Peso de envío/operación (lb) 91/85 93/87 119/113 119/113 120/114 144/136 158/150 163/153 156/146 180/1701. Suministrado en la instalación.

TABLA 3: Valores eléctricos - Solo enfriamiento

Modelos FLA del motor1 Capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito (MCA) MOP2

18B/24B/30B 2,6 3,3 1536B/36C/42C 3,8 4,8 15

48C/48D/60C/60D 5,4 6,8 151. FLA = Amperios a carga total2. MOP = dispositivo de protección contra sobreintensidades máximas; debe ser un disyuntor de servicio del tipo HACR o un fusible con retardo. Para la determinación del calibre

de los conductores, consulte la edición más reciente del código eléctrico nacional (U.S.A.) o en Canadá, del código eléctrico canadiense, así como los códigos locales.

5169032-UIMS-D-0816

14 Johnson Controls Unitary Products

TABLA 4: Calefactor eléctrico: Velocidad mínima del ventilador

Modelos de calefactor1,2,3

Potencia eléctrica (kW) a 240 V,

nominal

Modelos de climatizador

18B 24B 30B 36B 36C 42C 48C 48D 60C 60D

6HK(0,1)6500206 2,4 kW Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

6HK(0,1)6500506 4,8 kW Intermed Baj (#2) I/med (#3) I/med (#3) Intermed

Baj (#2) I/med (#3) Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

6HK(0,1)6500806 7,7 kW I/med (#3) I/med Alt (#4)

I/med Alt (#4)

Intermed Baj (#2)

I/med Alt (#4) I/med (#3) Intermed

Baj (#2)Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

6HK(0,1)65010066HK36501025 9,6 kW I/med (#3) I/med Alt

(#4)I/med Alt

(#4)Intermed Baj (#2)

I/med Alt (#4) I/med (#3) Intermed

Baj (#2)Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

6HK(1,2)6501306 12,5 kW – I/med Alt (#4)

I/med Alt (#4) I/med (#3) I/med Alt

(#4) I/med (#3) Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

6HK(1,2)65015066HK36501525 14,4 kW – – I/med Alt

(#4)I/med Alt

(#4)I/med Alt

(#4) Alt (#5) I/med (#3) I/med (#3) Intermed Baj (#2)

Intermed Baj (#2)

6HK(1,2)65018066HK36501825 17,3 kW – – – I/med Alt

(#4)I/med Alt

(#4) Alt (#5) I/med (#3) I/med Alt (#4) I/med (#3) I/med (#3)

6HK(1,2)65020066HK46502025 19,2 kW – – – I/med Alt

(#4) Alt (#5) Alt (#5) I/med Alt (#4) Alt (#5) I/med Alt

(#4)I/med Alt

(#4)6HK(1,2)6502506

6HK46502525 24 kW – – – – – – – Alt (#5) – I/med Alt (#4)

1. (0,1) - 0 = sin disyuntor de servicio O BIEN 1 = con disyuntor de servicio.2. (1,2) - 1 = con disyuntor de servicio, sin barra puente de ruptor O BIEN 2 = con disyuntor de servicio y barra puente de ruptor. 3. 6HK3 = trifásico solo con conectores de bloque de terminales, 6HK4 = trifásico con disyuntor de servicio.

TABLA 5: Conversiones KW y MBH - Requisitos de potencia total de alimentaciónEn los casos de alimentación de potencia eléctrica de distribución de voltaje distinto a los nominales indicados, multiplique las cifras de kW y deMBH en la tabla por el factor de conversión indicado en la tabla a continuación.

POTENCIA ELÉCTRICA, DISTRIBUCIÓN VOLTAJE NOMINAL FACTOR DE CONVERSIÓN208 V 240 V 0,75220 V 240 V 0,84

230 V 240 V 0,92

TABLA 6: Información del desempeño del calefactor eléctrico: 208/230-1-60 y 208/230-3-60

Modelos de calefactor1,2,3Potencia

nominal (kW) a 240 V

Capacidad total de calefacción 4 Escalonamiento de la potencia (kW)

kW MBH Solo W1 W1 + W2

208 V 230 V 208 V 230 V 208 V 230 V 208 V 230 V

Monofase

6HK(0,1)6500206 2,4 1,8 2,2 6,2 7,5 1,8 2,2 1,8 2,26HK(0,1)6500506 4,8 3,6 4,4 12,3 15 3,6 4,4 3,6 4,46HK(0,1)6500806 7,7 5,8 7,1 19,7 24,1 5,8 7,1 5,8 7,16HK(0,1)6501006 9,6 7,2 8,8 24,6 30,1 7,2 8,8 7,2 8,86HK(1,2)6501306 12,5 9,4 11,5 32 39,2 3,1 3,8 9,4 11,56HK(1,2)6501506 14,4 10,8 13,2 36,9 45,1 3,6 4,4 10,8 13,26HK(1,2)6501806 17,3 13 15,9 44,3 54,2 6,5 7,9 13 15,96HK(1,2)6502006 19,2 14,4 17,6 49,2 60,2 7,2 8,8 14,4 17,66HK(1,2)6502506 24 18 22 61,5 75,2 7,2 8,8 18 22

Trifásico

6HK36501025 9,6 7,2 8,8 24,6 30,1 7,2 8,8 7,2 8,86HK36501525 14,4 10,8 13,2 36,9 45,1 10,8 13,2 10,8 13,26HK36501825 17,3 13 15,9 44,3 54,2 13 15,9 13 15,96HK46502025 19,2 14,4 17,6 49,2 60,2 7,2 8,8 14,4 17,66HK46502525 24 18 22 61,5 75,2 9 11 18 22

1. (0,1) - 0 = sin disyuntor de servicio O BIEN 1 = con disyuntor de servicio.2. (1,2) - 1 = con disyuntor de servicio, sin barra puente de ruptor O BIEN 2 = con disyuntor de servicio y barra puente de ruptor. 3. 6HK3 = trifásico solo con conectores de bloque de terminales, 6HK4 = trifásico con disyuntor de servicio.4. La tabla (Conversiones KW y MBH) en la página 5 muestra los factores de conversión de potencias eléctricas de distribución distintas.

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 15

TABLA 7: Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-1-60

Modelos de climatizador Modelos de calefactor1,2

Intensidad de corriente

(A) del calefactor

a 240 V

Cableado de campo

Capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito (MCA) MOP.3

208 V 230 V 208 V 230 V

18B

6HK(0,1)6500206 10 14,9 16,1 15 206HK(0,1)6500506 20 25,8 28,0 30 306HK(0,1)6500806 32 39,0 42,7 40 456HK(0,1)6501006 40 47,4 52,0 50 60

24B

6HK(0,1)6500206 10 14,9 16,1 15 206HK(0,1)6500506 20 25,8 28,0 30 306HK(0,1)6500806 32 39,0 42,7 40 456HK(0,1)6501006 40 47,4 52,0 50 606HK(1,2)6501306 52 60,6 66,6 70 70

30B

6HK(0,1)6500206 10 14,9 16,1 15 206HK(0,1)6500506 20 25,8 28,0 30 306HK(0,1)6500806 32 39,0 42,7 40 456HK(0,1)6501006 40 47,4 52,0 50 606HK(1,2)6501306 52 60,6 66,6 70 706HK(1,2)6501506 60 69,0 75,9 70 80

36B

6HK(0,1)6500206 10 16,8 18,0 20 206HK(0,1)6500506 20 27,6 29,9 30 306HK(0,1)6500806 32 40,9 44,6 45 456HK(0,1)6501006 40 49,3 53,8 50 606HK(1,2)6501306 52 62,5 68,5 70 706HK(1,2)6501506 60 70,9 77,7 80 806HK(1,2)6501806 72 84,1 92,4 90 1006HK(1,2)6502006 80 92,5 101,7 100 110

36C

6HK(0,1)6500206 10 16,8 18,0 20 206HK(0,1)6500506 20 27,6 29,9 30 306HK(0,1)6500806 32 40,9 44,6 45 456HK(0,1)6501006 40 49,3 53,8 50 606HK(1,2)6501306 52 62,5 68,5 70 706HK(1,2)6501506 60 70,9 77,7 80 806HK(1,2)6501806 72 84,1 92,4 90 1006HK(1,2)6502006 80 92,5 101,7 100 110

42C

6HK(0,1)6500206 10 16,8 18,0 20 206HK(0,1)6500506 20 27,6 29,9 30 306HK(0,1)6500806 32 40,9 44,6 45 456HK(0,1)6501006 40 49,3 53,8 50 606HK(1,2)6501306 52 62,5 68,5 70 706HK(1,2)6501506 60 70,9 77,7 80 806HK(1,2)6501806 72 84,1 92,4 90 1006HK(1,2)6502006 80 92,5 101,7 100 110

48C

6HK(0,1)6500206 10 19,3 20,5 20 256HK(0,1)6500506 20 30,1 32,4 35 356HK(0,1)6500806 32 43,4 47,1 45 506HK(0,1)6501006 40 51,8 56,3 60 606HK(1,2)6501306 52 65,0 71,0 70 806HK(1,2)6501506 60 73,4 80,2 80 906HK(1,2)6501806 72 86,6 94,9 90 1006HK(1,2)6502006 80 95,0 104,2 100 110

Vea las notas en la página 14.

5169032-UIMS-D-0816

16 Johnson Controls Unitary Products

48D

6HK(0,1)6500206 10 19,3 20,5 20 256HK(0,1)6500506 20 30,1 32,4 35 356HK(0,1)6500806 32 43,4 47,1 45 506HK(0,1)6501006 40 51,8 56,3 60 606HK(1,2)6501306 52 65,0 71,0 70 806HK(1,2)6501506 60 73,4 80,2 80 906HK(1,2)6501806 72 86,6 94,9 90 1006HK(1,2)6502006 80 95,0 104,2 100 1106HK(1,2)6502506 100 116,7 128,1 125 150

60C

6HK(0,1)6500206 10 19,3 20,5 20 256HK(0,1)6500506 20 30,1 32,4 35 356HK(0,1)6500806 32 43,4 47,1 45 506HK(0,1)6501006 40 51,8 56,3 60 606HK(1,2)6501306 52 65,0 71,0 70 806HK(1,2)6501506 60 73,4 80,2 80 906HK(1,2)6501806 72 86,6 94,9 90 1006HK(1,2)6502006 80 95,0 104,2 100 110

60D

6HK(0,1)6500206 10 19,3 20,5 20 256HK(0,1)6500506 20 30,1 32,4 35 356HK(0,1)6500806 32 43,4 47,1 45 506HK(0,1)6501006 40 51,8 56,3 60 606HK(1,2)6501306 52 65,0 71,0 70 806HK(1,2)6501506 60 73,4 80,2 80 906HK(1,2)6501806 72 86,6 94,9 90 1006HK(1,2)6502006 80 95,0 104,2 100 1106HK(1,2)6502506 100 116,7 128,1 125 150

1. (0,1) - puede ser 0 (sin disyuntor de servicio) O BIEN 1 (con disyuntor de servicio).2. (1,2) - puede ser 1 (con disyuntor de servicio, sin barra puente de ruptor) o bien 2 (con disyuntor de servicio y barra puente de ruptor).3. MOP = dispositivo de protección contra sobreintensidades máximas; debe ser un ruptor de circuito del tipo HACR o un fusible con retardo. Para la determinación

del calibre de los conductores, consulte la edición más reciente del código eléctrico nacional (U.S.A.) o en Canadá, del código eléctrico canadiense, así como los códigos locales.

TABLA 7: Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-1-60 (Continuación)

Modelos de climatizador Modelos de calefactor1,2

Intensidad de corriente

(A) del calefactor

a 240 V

Cableado de campo

Capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito (MCA) MOP.3

208 V 230 V 208 V 230 V

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 17

TABLA 8: Valores eléctricos Fuente de potencia de origen múltiple: 208/230-1-60

Modelos de climatizador

Modelos de calefactor

Intensidad de corriente

(A) del calefactor

a 240 V

Capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito (MCA) MOP1

208 V 230 V 208 V 230 V

Circuito Circuito

1º3 2º 3º 1º3 2º 3º 1º3 2º 3º 1º3 2º 3º

24B 6HK16501306 52 22,9 37,6 – 24,9 41,5 – 25 40 – 25 45 –

30B6HK16501306 52 22,9 37,6 – 24,9 41,5 – 25 40 – 25 45 –6HK16501506 60 25,8 43,3 – 28,1 47,9 – 25 45 – 30 50 –

36B

6HK16501306 52 24,8 37,6 – 26,8 41,5 – 25 40 – 30 45 –6HK16501506 60 27,7 43,3 – 30,0 47,9 – 30 45 – 30 50 –6HK16501806 72 45,0 39,0 – 49,1 43,1 – 45 40 – 50 45 –6HK16502006 80 49,3 43,3 – 53,9 47,9 – 50 45 – 60 50 –

36C

6HK16501306 52 24,8 37,6 – 26,8 41,5 – 25 40 – 30 45 –6HK16501506 60 27,7 43,3 – 30,0 47,9 – 30 45 – 30 50 –6HK16501806 72 45,0 39,0 – 49,1 43,1 – 45 40 – 50 45 –6HK16502006 80 49,3 43,3 – 53,9 47,9 – 50 45 – 60 50 –

42C

6HK16501306 52 24,8 37,6 – 26,8 41,5 – 25 40 – 30 45 –6HK16501506 60 27,7 43,3 – 30,0 47,9 – 30 45 – 30 50 –6HK16501806 72 45,0 39,0 – 49,1 43,1 – 45 40 – 50 45 –6HK16502006 80 49,3 43,3 – 53,9 47,9 – 50 45 – 60 50 –

48C

6HK16501306 52 27,3 37,6 – 29,3 41,5 – 30 40 – 30 45 –6HK16501506 60 30,2 43,3 – 32,5 47,9 – 35 45 – 35 50 –6HK16501806 72 47,5 39,0 – 51,6 43,1 – 50 40 – 60 45 –6HK16502006 80 51,8 43,3 – 56,4 47,9 – 50 45 – 60 50 –

48D

6HK16501306 52 27,3 37,7 – 29,3 41,5 – 30 40 – 30 45 –6HK16501506 60 30,1 43,3 – 32,5 47,9 – 35 45 – 35 50 –6HK16501806 72 47,6 39,1 – 51,6 43,1 – 50 40 – 60 45 –6HK16502006 80 51,8 43,3 – 56,4 47,9 – 50 45 – 60 50 –6HK16502506 100 51,8 43,3 21,6 56,4 47,9 24,0 60 45 25 60 50 25

60C

6HK16501306 52 27,3 37,6 – 29,3 41,5 – 30 40 – 30 45 –6HK16501506 60 30,2 43,3 – 32,5 47,9 – 35 45 – 35 50 –6HK16501806 72 47,5 39,0 – 51,6 43,1 – 50 40 – 60 45 –6HK16502006 80 51,8 43,3 – 56,4 47,9 – 60 45 – 60 50 –

60D

6HK16501306 52 27,3 37,6 – 29,3 41,5 – 30 40 – 30 45 –6HK16501506 60 30,2 43,3 – 32,5 47,9 – 35 45 – 35 50 –6HK16501806 72 47,5 39,0 – 51,6 43,1 – 50 40 – 60 45 –6HK16502006 80 51,8 43,3 – 56,4 47,9 – 60 45 – 60 50 –6HK16502506 100 51,8 43,3 21,7 56,4 47,9 24,0 60 45 25 60 50 25

1. MOP = dispositivo de protección contra sobreintensidades máximas; debe ser un ruptor de circuito del tipo HACR o un fusible con retardo. El primer circuito incluye la intensidad de corriente del motor del soplador. Para la determinación del calibre de los conductores, consulte la edición más reciente del código eléctrico nacional (U.S.A.) o del código eléctrico canadiense, así como los códigos locales.

5169032-UIMS-D-0816

18 Johnson Controls Unitary Products

TABLA 9: Valores eléctricos, fuente de potencia de origen único: 208/230-3-60

Modelos de climatizador Modelos de calefactor 1

1. El asterisco (*) indica que los modelos de calefactores de 20 kW y 25 kW (6HK46502025 y 6HK46502525) se suministran con disyuntores de servicio como equipo estándar. Los requisitos de MCA (capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito) y de MOP de potencia de origen único que se muestran aquí solo se señalan a efectos de referencia si se utilizan con la modificación de potencia de origen único instalada en el campo (S1-32436041000).

Intensidad de corriente (A) del calefactor

a 240 V

Cableado de campo

Capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito (MCA) MOP.2

2. MOP = dispositivo de protección contra sobreintensidades máximas; debe ser un ruptor de circuito del tipo HACR o un fusible con retardo. El primer circuito incluye la intensidad de corriente del motor del soplador. Para la determinación del calibre de los conductores, consulte la edición más reciente del código eléctrico nacional (U.S.A.) o en Canadá, del código eléctrico canadiense, así como los códigos locales.

208 V 230 V 208 V 230 V18B 6HK36501025 23,1 28,3 30,9 30 3524B 6HK36501025 23,1 28,3 30,9 30 35

30B6HK36501025 23,1 28,3 30,9 30 356HK36501525 34,6 40,7 44,7 45 45

36B

6HK36501025 23,1 29,8 32,4 30 356HK36501525 34,6 42,2 46,2 45 506HK36501825 41,6 49,8 54,6 50 55

6HK46502025* 46,2 54,8 60,1 55 70

36C

6HK36501025 23,1 29,8 32,4 30 356HK36501525 34,6 42,2 46,2 45 506HK36501825 41,6 49,8 54,6 50 55

6HK46502025* 46,2 54,8 60,1 55 70

42C

6HK36501025 23,1 29,8 32,4 30 356HK36501525 34,6 42,2 46,2 45 506HK36501825 41,6 49,8 54,6 50 55

6HK46502025* 46,2 54,8 60,1 55 70

48C

6HK36501025 23,1 31,8 34,4 35 356HK36501525 34,6 44,2 48,2 45 506HK36501825 41,6 51,8 56,6 55 60

6HK46502025* 46,2 56,8 62,1 60 70

48D

6HK36501025 23,1 31,8 34,4 35 356HK36501525 34,6 44,2 48,2 45 506HK36501825 41,6 51,8 56,6 55 60

6HK46502025* 46,2 56,8 62,1 60 70

6HK46502525* 57,7 69,3 75,9 70 80

60C

6HK36501025 23,1 31,8 34,4 35 356HK36501525 34,6 44,2 48,2 45 506HK36501825 41,6 51,8 56,6 55 60

6HK46502025* 46,2 56,8 62,1 60 70

60D

6HK36501025 23,1 31,8 34,4 35 356HK36501525 34,6 44,3 48,2 45 506HK36501825 41,6 51,9 56,7 55 60

6HK46502025* 46,2 56,8 62,0 60 70

6HK46502525* 57,7 69,3 75,9 70 80

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 19

TABLA 10: Valores eléctricos Fuente de potencia de origen múltiple: 208/230-3-60

Modelos de climatizador

Modelos de calefactor1,2

Intensidad de corriente (A) del

calefactor a 240 V

Capacidad mínima de intensidad de corriente del circuito (MCA) MOP3

208 V 230 V 208 V 230 V

Circuito Circuito

1º3 2º 1º3 2º 1º3 2º 1º3 2º

36B 6HK46502025 46,2 29,8 25,0 32,4 27,6 30 25 35 3036C 6HK46502025 46,2 29,8 25,0 32,4 27,6 30 25 35 3042C 6HK46502025 46,2 29,8 25,0 32,4 27,6 30 25 35 3048C 6HK46502025 46,2 31,8 25,0 34,4 27,6 35 25 35 30

48D6HK46502025 46,2 31,8 25,0 34,4 27,6 35 25 35 306HK46502525 57,7 38,0 31,3 41,3 34,6 40 35 45 35

60C 6HK46502025 46,2 31,8 25,0 34,4 27,6 35 25 35 30

60D6HK46502025 46,2 31,8 25,0 34,4 27,6 35 25 35 306HK46502525 57,7 38,0 31,3 41,3 34,6 40 35 45 35

1. (0,1) - 0 = sin disyuntor de servicio O BIEN 1 = con disyuntor de servicio.2. (1,2) - 1 = con disyuntor de servicio, sin barra puente de ruptor O BIEN 2 = con disyuntor de servicio y barra puente de ruptor. 3. MOP = dispositivo de protección contra sobreintensidades máximas; debe ser un ruptor de circuito del tipo HACR o un fusible con retardo. El primer circuito

incluye la intensidad de corriente del motor del soplador. Para la determinación del calibre de los conductores, consulte la edición más reciente del código eléctrico nacional (U.S.A.) o en Canadá, del código eléctrico canadiense, así como los códigos locales.

TABLA 11: Información del caudal de aire (CFM)1

Modelos Velocidad del motor del soplador

Caída de presión estática externa (in col. agua)0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70

18B

#5 ALTA 1.132 1.107 1.074 1.053 1.023 990 955#4 I/MED / ALTA 1.025 994 971 943 912 878 803

#3 I/I/MED 821 798 764 727 657 599 536#2 I/I/MED / BAJA 661 632 572 491 414 335 279

#1 BAJA 510 435 365 291 181 147 23

24B

#5 ALTA 1.117 1.078 1.061 1.034 1.007 985 955#4 I/MED / ALTA 1.032 1.001 975 946 928 898 872

#3 I/I/MED 838 799 768 742 698 634 582#2 I/I/MED / BAJA 644 620 582 521 440 378 284

#1 BAJA 474 421 336 279 187 144 70

30B

#5 ALTA 1.113 1.083 1.057 1.034 1.007 977 941#4 I/MED / ALTA 1.057 1.021 1.000 977 947 914 881

#3 I/I/MED 857 821 794 768 728 653 601#2 I/I/MED / BAJA 675 641 607 533 460 408 345

#1 BAJA 489 457 386 324 261 209 158

36B

#5 ALTA 1.323 1.287 1.264 1.238 1.210 1.177 1.149#4 I/MED / ALTA 1.255 1.222 1.193 1.170 1.140 1.113 1.081

#3 I/I/MED 1.052 1.025 992 967 927 857 811#2 I/I/MED / BAJA 855 823 799 739 691 637 572

#1 BAJA 653 622 574 507 463 411 353

36C

#5 ALTA 1.562 1.531 1.496 1.453 1.416 1.381 1.348#4 I/MED / ALTA 1.277 1.240 1.206 1.165 1.133 1.083 1.025

#3 I/I/MED 1.078 1.043 996 957 899 819 770#2 I/I/MED / BAJA 881 836 810 749 658 578 537

#1 BAJA 707 677 595 524 451 405 346

42C

#5 ALTA 1.594 1.564 1.530 1.497 1.459 1.424 1.382#4 I/MED / ALTA 1.442 1.408 1.374 1.338 1.298 1.251 1.199

#3 I/I/MED 1.249 1.215 1.179 1.135 1.082 1.016 956#2 I/I/MED / BAJA 1.048 1.008 962 905 840 761 683

#1 BAJA 881 833 786 708 623 540 481Vea las notas en la página 18.

5169032-UIMS-D-0816

20 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN XIII: MANTENIMIENTOSe debe limpiar o reemplazar los filtros cuando se ensucien.Inspecciónelos al menos una vez al mes. La frecuencia de la limpiezadepende de las horas de operación y de las condiciones atmosféricaslocales. Los filtros limpios mantienen alta la eficiencia de la unidad.

LIMPIEZA DEL SERPENTÍN

Si hace falta limpiar el serpentín se debe lavar con agua.Como alternativa al agua, el único detergente aprobado es el EVAP-Green de pH neutro de Nu-Calgon, correctamente diluido. UNA VEZQUE SE HAYA LIMPIADO EL SERPENTÍN CON EVAP-GREEN,ASEGÚRESE DE QUE SE LE HAGA UN ENJUAGUE A FONDO.

LUBRICACIÓNLos rodamientos del motor del soplador son del tipo de lubricaciónpermanente.

DRENAJES DE AGUA CONDENSADAEn la estación cálida, inspeccione las tuberías de drenaje de aguacondensada a fin de comprobar que haya escape de líquido a través deldrenaje principal pero no a través del secundario. Si llega a haberescape de agua condensada a través del drenaje secundario, se debeinterrumpir a la máxima brevedad posible la operación de la unidad yproceder a limpiar la bandeja y los drenajes de agua condensada. Dichalimpieza asegurará el flujo sin obstáculos a través del drenaje principal.

SECCIÓN XIV: AJUSTE DEL SISTEMA DE AIREPara determinar el caudal de aire, mida con un manómetro y puntas depresión estática la presión estática externa sobre el ducto. A efectos depreparar el serpentín para la medición de la presión estática, opere (conel sistema apagado) el ventilador a fin de asegurarse de que esté seco.

Taladre 2 orificios en la ductería, el primero en el ducto del aire desuministro a una distancia de 12 in (30 cm) en dirección opuesta alclimatizador y el otro a la misma distancia en el ducto del aire deretorno (antes de todo codo en la ductería). Inserte las puntas demedición de presión estática y ponga en funcionamiento el motor delsoplador. Consulte la tabla 9 a fin de determinar el caudal de airey haga los ajustes necesarios a efectos de mantener dicho caudaldentro de las limitaciones del serpentín.

PRESIÓN ESTÁTICA EXTERNA SOBRE EL DUCTOMida la presión estática del aire de suministro. Tome nota del valor(positivo) de dicha presión Mida la presión estática del aire de retorno.Tome nota del valor (negativo) de dicha presión Considere que el valornegativo es positivo y sume ambas cifras para determinar la presiónestática externa total sobre el sistema. Si en el extremo del aire deretorno del climatizador o de la sección del serpentín interior estáinstalado un marco de filtro de aire, asegúrese de medir la presiónestática entre el filtro y el serpentín interior.

48C

#5 ALTA 1.759 1.719 1.685 1.644 1.611 1.578 1.540#4 I/MED / ALTA 1.684 1.639 1.606 1.569 1.536 1.489 1.452

#3 I/I/MED 1.511 1.460 1.427 1.388 1.347 1.308 1.262#2 I/I/MED / BAJA 1.305 1.260 1.212 1.178 1.121 1.076 1.027

#1 BAJA 1.123 1.068 1.029 985 909 793 769

48D

#5 ALTA 1.774 1.726 1.684 1.651 1.614 1.574 1.529#4 I/MED / ALTA 1.709 1.668 1.619 1.580 1.548 1.499 1.459

#3 I/I/MED 1.484 1.436 1.410 1.372 1.321 1.284 1.237#2 I/I/MED / BAJA 1.295 1.254 1.218 1.167 1.114 1.069 1.005

#1 BAJA 1.102 1.051 1.011 962 890 831 766

60C

#5 ALTA 1.964 1.930 1.897 1.858 1.823 1.789 1.752#4 I/MED / ALTA 1.889 1.855 1.818 1.791 1.747 1.716 1.668

#3 I/I/MED 1.693 1.652 1.627 1.584 1.551 1.510 1.462#2 I/I/MED / BAJA 1.486 1.450 1.411 1.375 1.335 1.291 1.252

#1 BAJA 1.292 1.247 1.207 1.172 1.123 1.055 990

60D

#5 ALTA 1.907 1.871 1.835 1.796 1.762 1.723 1.681#4 I/MED / ALTA 1.851 1.816 1.774 1.742 1.699 1.659 1.616

#3 I/I/MED 1.648 1.608 1.569 1.530 1.492 1.445 1.404#2 I/I/MED / BAJA 1.456 1.416 1.371 1.333 1.289 1.227 1.163

#1 BAJA 1.261 1.221 1.172 1.120 1.055 998 949

1. Las unidades de climatizador (unidad de tratamiento de aire, air handler) han sido probadas respecto al estándar UL 1995 / CSA 22.2 a presiones estáticas externas de hasta 0,50 pulgadas de columna de agua.

Solo en condiciones de serpentín seco, mediciones realizadas sin filtrosA efectos de un desempeño óptimo, se recomienda presiones estáticas externas de entre 0,2 y 0,5 pulgadas de columna de agua. No se recomienda aplicaciones en las que dicha presión sea mayor de 0,5 pulgadas de columna de agua.La información que se muestra del caudal de aire corresponde a mediciones realizadas a 230 V. Las unidades AE utilizan un motor ECM estándar de par constante de torsión, y las variaciones del caudal cuando se utiliza electricidad de distribución de voltajes distintos son mínimas. La información anterior se puede utilizar para caudales de aire con electricidad de distribución de voltajes distintos.

TABLA 11: Información del caudal de aire (CFM)1

Modelos Velocidad del motor del soplador

Caída de presión estática externa (in col. agua)0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70

PRECAUCIÓNAsegúrese de que se tomen las precauciones adecuadas a efectosde proteger a los componentes eléctricos contra los líquidos.

!AVISO

En la tabla 11 se muestra la información del caudal de aire a travésdel serpentín, en pies cúbicos por minuto (CFM).

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 21

SECCIÓN XV: COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓNCon anterioridad y durante la realización de los procedimientos deinstalación, compruebe que se hayan llevado a cabo todos los pasosindicados en este manual de instalación.

FIGURA 18: Mediciones de la presión estática en ductos

LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN TÉRMICA (TXV) ¿Se instaló correctamente el dispositivo de expansión del

serpentín?

¿Se instaló la válvula TXV en conformidad con la guía técnica de la unidad exterior?

¿Se colocó correctamente el bulbo de la válvula TXV?

¿Se aisló correctamente el bulbo de la válvula TXV?

¿Se conectó el tubo ecualizador?

FIGURA 19: Colectores de drenaje

FIGURA 20: Ubicación de las conexiones de drenaje del serpentín, con colector o tapón

5169032-UIMS-D-0816

22 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN XVI: DIAGRAMA DEL CABLEADO

FIGURA 21: Diagrama del cableado - ECM estándar - Kits de calefactor eléctrico monofásico

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 23

FIGURA 22: Diagrama del cableado - Kits de calefactor eléctrico trifásico 208-230 V

5169032-UIMS-D-0816

24 Johnson Controls Unitary Products

SECCIÓN XVII: CONEXIONES DEL TERMOSTATO, EJEMPLO REPRESENTATIVO

FIGURA 23: Diagrama representativo del cableado de termostatos - ECM

5169032-UIMS-D-0816

Johnson Controls Unitary Products 25

SECCIÓN XVIII: HOJA DEL ARRANQUE

Sujeto a cambio sin notificación previa Publicado en U.S.A. 5169032-UIMS-D-0816Copyright © 2016 por Johnson Controls, Inc. Reservados todos los derechos. Sustituye a la: ninguna

York International Corp.5005 York Drive

Norman, OK 73069, U.S.A.