manual de instalaciÓn - sistemas de drenaje y control de...

13
MANUAL DE INSTALACIÓN Obra civil InterDRAIN, TechDRAIN y ViaDRAIN by

Upload: dangdang

Post on 28-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

MANUAL DE INSTALACIÓNObra civil

InterDRAIN, TechDRAIN y ViaDRAIN by

Page 2: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

IntroducciónEste manual se divide en 2 partes:

· Drenaje de estructuras: trasdós de muros de hormigón, muros reforzados, falsos túneles y canales.

· Drenaje de plataformas, que incluye el drenaje horizontal (ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, tranvías...) y el drenaje longitudinal (zanjas).

RecomendacionesEl presente manual de instalación expone unas recomendaciones para la instalación de los geocompuestos de drenaje InterDRAIN, TechDRAIN y ViaDRAIN en aplicaciones de obra civil (drenaje de estructuras y plataformas). Estas recomendaciones quedan supeditadas a las posibles directrices de la Dirección de Obra.

Los geocompuestos drenantes InterDRAIN y TechDRAIN son comúnmente empleados en obra civil para el drenaje de estructuras y plataformas.

En las ocasiones en las que las solicitación a la compresión es excepcionalmente elevada, se emplean TechDRAIN por su magní�-ca resistencia a compresión.

A lo largo de este manual de instalación se empleará InterDRAIN para referirnos tanto a InterDRAIN como a TechDRAIN debido a que para ambos productos la instalación es igual.

Como sustitución del drén francés, para el drenaje longitudinal de las plataformas, podemos emplear ViaDRAIN.

InterDRAIN, TechDRAIN y ViaDRAIN

Page 3: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

Antes de comenzar a colocar InterDRAIN, se realizará laimpermeabilización de la estructura.

Preparación de la superficie de apoyo

Colocación de InterDRAIN

Sobre superficies de hormigón...

En el caso de los muros reforzados, canales o taludes, antes de proceder a la instalación de InterDRAIN se realizarán las operaciones de preparación del terreno, asegurándose que éste queda lo más liso posible. Se rellenarán los posi-bles huecos existentes y se eliminarán todas las irregularidades que pudieran existir en el terreno cuyo tamaño sea superior a 1 cm.

Se medirá la altura o longitud de la estructura en la zona en la que se va a colocar el producto y se añadirá entre 50 cm y 1 m a dicha longitud a la hora de cortar Interdrain (más el anclaje en caso de realizarse). Esa longitud añadida, nos permitirá alojar el tubo de drenaje en el pie del muro y/o la conexión con el sistema de drenaje horizontal.

Si las longitudes a cubrir son muy largas, como ocurre en los túneles, se puede ir colocando el producto en paños consecutivos realizando correctamente los solapes (ver apartado de solapes).

En caso de colocarse InterDRAIN GMFL, el �lm impermeabilizante se colocará en contacto con el hormigón o geosin-tético impemeabilizante en caso de que lo haya.

Es muy importante recordar que la georred drenante no puede estar nunca en contacto con las tierras. El geotextil no tejido, debe quedar entre las tierras y la georred.

Sobre terreno natural...

ESTRUCTURAS: Muros de hormigón, Muros Reforzados y Túneles

Paso 1

Paso 2

Page 4: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

Sobre superficies de hormigón...

InterDRAIN se colocará siguiendo la linea de máxima pendiente y se �jará a la parte superior de la estructura mediante pesos, clavos o zanjas (suelo reforzado).

InterDRAIN se puede �jar mediante clavos de acero de disparo, tacos espiga de polipropileno, clavos de acero o bandas autoad-hesivas de caucho butilo, a razón de un mínimo de 2 �jaciones cada m2. Se colocarán arandelas de plástico o madera para sellar correctamente el agujero y evitar la entrada de tierras.

Sobre terreno natural...Previamente a la instalación del producto, tras el Paso 1, se realizarán zanjas de anclaje en coronación del trasdós del muro o del talud, cuyas dimensiones mínimas serán 50 x 50 cm, con el objetivo de anclar y facilitar la instalación de InterDRAIN.

Se abrirá también una zanja en la parte inferior del trasdós o talud (preferiblemente fuera de la estructura) donde se colocará un tubo de drenaje que recogerá el agua captada por el geocompuesto InterDRAIN .

Fijación de InterDRAIN Paso 3

Page 5: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Sobre superficies de hormigón...

Obra civil

Se solaparán 10 cm las georredes drenantes y se utilizará el solape del gotextil para tapar el extremo de la georred y evitar la entrada de �nos en el interior de la georred.

En caso de emplear InterDRAIN GMFL, se pude optar por soldar el �lm impermeabilizante o simplemente solaparlo.

Si se suelda el �lm, se aprovechará el solape lateral para realizar la soldadura. Deberán realizarse pruebas para ajustar la temperatura.

En caso de no ejecutarse soldadura, los solapes se realizaran como se indica en la �gura.

Sobre terreno natural...

Los rollos adyacentes serán empalmados mediante la superposición de las georredes. El solape recomendadoes de unos 20 cm.

Solapes verticales

GMFL-S-MURO 1

INTERDRAIN GMFL ROLLO 1

SOLAPE 10 cm

ESTRUCTURA HORMIGÓN

INTERDRAIN GMFL ROLLO 2

CLAVO DEDISPARO

RELLENO TIERRAS

Paso 4

Page 6: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

Sobre terreno natural...

Sobre superficies de hormigón...En caso de que haya solapes contiguos, los rollos se colocarán a “teja”, es decir, el rollo superior por encima del rollo inferior, para que las aguas circulen fácilmente. El solape en estos casos será de unos 10 cm y se empleará un clavo para la unión.

Se colocará un tubo de drenaje ranurado en la parte inferior del muro, entre la impermeabilización e InterDRAIN. El geosintético (�lm o geotextil) que queda en contacto con el hormigón o con el terreno natural se despegará unos 50 cm, de modo que el tubo de drenaje se pueda colocar en contacto con éste y con la georred.

Sobre terreno natural...

Al igual que para las super�cies de hormigón, los rollos se deberán colocar a “teja”. El solape recomendado es de unos 80 cm y para evitar el desplazamiento de los rollos, estos se �jarán con una piqueta o clavo de sujeción.

Solapes contiguos

Unión de InterDRAIN con el tubo de drenaje

Paso 5

Paso 6

Page 7: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

Antes de cubrir InterDRAIN, se deberá asegurar que no quedan trozos de georred descubiertos (sin geotextil o con geotextil rasgado o roto).

Si el geotextil está dañado en algún momento (antes o después de la instalación) se sustituirá el trozo de geotextil dañado por otro más grande, siempre con cuidado para no dejar la georred drenante descubierta.

A medida que se vaya �jando InterDRAIN al hormigón o terreno natural, se irán extendiendo y compactando las distintas tongadas de relleno.

Deberá asegurarse que el relleno próximo InterDRAIN no contiene elementos punzantes o de grandes dimensiones que lo puedan dañar. En caso de que el geotextil no lleve tratamiento anti UV, éste deberá cubrirse antes de 14 días.

Colocación del relleno o suelo de cobertura Paso 7

Page 8: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

Antes de proceder a la instalación de InterDRAIN se realizarán las operaciones de preparación del terre-no, asegurándose que éste queda lo más liso posible. Se rellenarán los posibles huecos existen-tes y se eliminarán todas las irregularidades que pudieran existir en el terreno cuyo tamaño sea superior a 1 cm.

Preparación de la superficie de apoyo

Apertura de las zanjas laterales

Extensión de ViaDRAIN

Colocación de ViaDRAIN para el drenaje longitudinal

A ambos lados de la plataforma (en algunas ocasiones únicamente se realiza en un lado), se realizarán 2 zanjas longitudinales, donde posteriormente se instalará el sistema ViaDRAIN para asegurar la transmisión del agua de InterDRAIN al tubo de drenaje.

Se recomienda que la anchura de la zanja sea igual al diámetro del tubo de drenaje más 10 cm.

Es conveniente acopiar el material excavado al lado de la zanja, ya que posteriormente se empleará este material para rellenarla Para que este acopio no inter�era en la posterior colocación del drenaje horizontal se recomienda no realizarlo sobre el lado de la plataforma, sino al otro lado de la zanja.

Se desenrollará ViaDRAIN paralelamente a la zanja y con los �ecos (abiertos o cerrados) de geotextil hacia ésta.

PLATAFORMAS: Drenaje Horizontal y Longitudinal

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Page 9: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

En caso de que ViaDRAIN venga con los �ecos de geotextil cerrados, se introducirá el tubo de drenaje ranurado en el interior de la bolsa con ayuda de un hilo que servirá para estirar el tubo.

Cuando los �ecos estén abiertos, se levantará uno se ellos y se colocará sobre el otro �eco el tubo de drenaje ranurado, asegurando un buen contacto entre la georred y el tubo. Posteriormente se cubrirá con el �eco que se había levantado y se graparán ambos �ecos formando una bolsa.

Colocación del tubo de drenaje ranurado

En caso que haya que realizar solapes longitudinales, se despegará de la georred el geotextil superior del rollo situado aguas abajo (rollo 2) 30 cm. Por otra parte se despegará el geotextil inferior del rollo situado aguas arriba (rollo 1) también 30 cm. Posteriormente se solapan las georredes de los dos rollos 30 cm (mínimo), según el siguiente esquema:

Solapes entre rollos

Paso 4

Paso 5

Page 10: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

Se bajará el conjunto ViaDRAIN tubo drenante a la zanja, sujetando ViaDRAIN con un clavo en el lateral de ésta. El clavo se situará en los �ecos superiores soldados de ViaDRAIN. Se recomienda utilizar clavos en forma de U invertida de 30 x 10 x 30 mm. La distancia recomendada entre clavos será de 50 cm. Los anteriores valores son aproximados y depende-rán de la dureza y tipo de terreno.

Se recomienda que ViaDRAIN se sujete en la zanja al lado opuesto de donde se ha realizado el acopio del material de excavación, para evitar desprenderlo al rellenar la zanja.

Tras la instalación de ViaDRAIN para el drenaje longitudinal de la plataforma, continuaremos con el drenaje horizontal de la misma con InterDRAIN.

Colocación en la zanjaPaso 6

Page 11: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Colocación de InterDRAIN para el drenaje horizontal

Obra civil

La extensión de InterDRAIN sobre la plataforma se realizará en dirección transversal a la misma, ya que es la dirección principal de drenaje.

En el proceso de instalación se desenrollará el primer rollo de InterDRAIN, de agua abajo hacia aguas arriba. Posteriormente se desenrollará el segundo rollo al lado del primero y se empleará el solape de geotextil para asegurar la continuidad del �ltro. Continuaremos con este procedimiento rollo tras rollo.

Las zonas de solape entre rollos se �jarán temporalmente mediante lastres. Estos lastres se retirarán al extender el material de la plataforma.

Extensión de InterDRAIN

Los rollos adyacentes serán empalmados por la georred drenante de forma que el solape se hará con el geotextil (10 cm mínimo). Las georredes de los 2 rollos se deberán de sujetar con bridas plásticas espaciadas cada 1 ó 2 metros.

Otra opción es colocar a teja un paño con otro solapándolos 20 cm como mínimo.

Solapes laterales entre rollos

Paso 7

Paso 8

Page 12: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

En caso de que sea necesario realizar solapes contiguos, los rollos se colocarán a teja con el rollo situado aguas arriba sobre el rollo de aguas abajo, de este modo se favorece la circulación del agua.

Para realizar los solapes contiguos, se despegará de la georred el geotextil superior del rollo situado aguas abajo (rollo 2) unos 80 cm y se repetirá esta operación con el rollo situado aguas arriba pero con el geotextil inferior (80 cm también).

Tras esta operación, se solaparán las georredes esos 80 cm (mínimo) mediante una piqueta o mediante bridas plásticas.

Solapes contiguos

Para asegurar una correcta transmisión del agua se solaparan los 2 productos unos 60 cm. ViaDRAIN deberá sobresalir unos 30 cm de la zanja para disponerse esa longitud sobre la plataforma, del mismo modo, InterDRAIN se introducirá unos 30 cm en la zanja.

Unión entre ViaDRAIN e InterDRAIN

VIADRAIN

INTERDRAINSOLAPE 30 cm.

TUBO RANURADO

GRAPA

SOLA

PE 3

0 cm

.

Paso 9

Paso 10

Page 13: MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistemas de Drenaje y control de ...geosynthetics.intermas.com/pdf/manuales/instalacion_obra_civil_es.pdf · · Drenaje de estructuras: ... falsos túneles

Obra civil

INTERMAS NETS S.A.

Ronda de Collsabadell, 11 (Polígono industrial)08450 LLINARS DEL VALLÈS (Barcelona) - SPAINTel. + 34 938 425 700Fax. + 34 938 425 [email protected] www.interdrain.net

Los rollos de InterDRAIN están embalados en bolsas de �lm negro para asegurar la protección del material geotextil contra los rayos UV. Las bolsas se deben quitar sólo antes de la instalación del producto. Queda termi-nantemente prohibido transportar geocompuestos drenantes sin embalaje.

Para llevar el material de un sitio a otro es importante no arrastrar los rollos, sino levantarlos o hacerlos rodar ya que si se arrastra de puede dañar el geocompuesto, sobretodo el geotextil.

Los vehículos tipo “oruga” nunca deberán circular directamen-te sobre InterDRAIN, excepto si se coloca una capa de mate-rial granular mayor o igual a 0,15 m de espesor como protec-ción del producto.

No es recomendable que los vehículos con neumáticos de goma circulen sobre el geocompuesto drenante. Ocasional-mente podrán circular directamente sobre él en zonas planas (no en taludes), siempre que se minimice la velocidad y se eviten giros, frenadas y aceleraciones bruscas que puedan dañar el geotextil.

Se recomienda instalar sólo el geocompuesto que se puede cubrir durante el mismo día.

Después de desenrollar los geocompuestos de las bolsas de �lm negro, el material no podrá estar expuesto al sol por un periodo que supere los 14 días, salvo que el geotextil no tejido lleve un tratamiento especial anti-UV.

Debe de tenerse en cuenta que el geotextil es un �ltro que asegura la conservación de las propiedades hidráulicas de InterDRAIN, impi-diendo que la tierra entre en la georred drenante.

InterDRAIN se puede moldear y doblar para seguir la orografía del terreno.

Los rollos de InterDRAIN tienen unas dimensiones estándar.

Para adaptar su largo a las condiciones concretas del terreno se pueden cortar los rollos con un cuchillo o cúter.

Tráfico de vehículos

Notas

GA-1998/0007 ER-0061/1994