manual de embalaje rbet

22
Manual de embalaje RBET Manual de embalaje Robert Bosch Treto (Suplemento especifico al Manual logístico para proveedores de Robert Bosch GmbH) Normas para embalaje y envío de piezas de proveedores RBET/LOG9 - Diciembre 2008 1

Upload: bcpalas

Post on 23-Jun-2015

111 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET

Manual de embalaje Robert Bosch Treto

(Suplemento especifico al Manual logístico para proveedores de Robert Bosch GmbH)

Normas para embalaje y envío de piezas de proveedores

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 1

Page 2: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET Distribución: RBET/LOG9,-/LOG3, LOG -/PUR. CC: RBET/PM, RBET/QMM, RBET/MSC, RBET/MSG, RBET/PJM Autoridad responsable: RBET/LOG Redacción y emisión: RBET/LOG9.1-Sebastian Normas de referencia: - Manual logístico para proveedores de Robert Bosch GmbH - Directriz GF-178 „Protección del medio ambiente“ - Instrucción central F3-Zentralanweisung: Adecuación de materiales y sistemas de embalaje al

medioambiente“ - Procedimiento „Reducción de costes mediante optimización en entregas" - K4 VA Nr. 11.4.11 „Transporte de materiales peligrosos" Ámbito de validez: Fábrica de Treto Fecha de emisión: Junio 2006 / Actualización 2008 Archivado en: O:\LOG\LOG9\Manual de embalaje / Manual de embalaje RBET.doc Período de archivo: + 8 Años Sustituye a: Actualización de Junio 2007. RBET/LOG9: RBET/LOG: RBET/PUR: RBET/PUQ Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: fdo. Muñoz fdo. Arroyo fdo. Bens fdo. Glez. Patiño Las firmas originales están archivadas en RBET/LOG9

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 2

Page 3: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET Índice Página

1. Objeto y ámbito de aplicación ……………………………………………………..4 2. Información general….……………………………………………………………….4

2.1 Persona de contacto 2.2 Condicionantes para la definición e embalajes 2.3 Exigencias medioambientales 2.4 Responsabilidad del proveedor

3. Definición del embalaje ……………………………………………….……………..6 3.1 Embalaje no retornable 3.2 Embalaje retornable 3.2.1 Grandes contenedores, jaula Europool (GLT) 3.2.2 Contenedores pequeños y estándar (KLT)

3.3 Elección de embalaje 3.3.1 Método de elección 3.3.2 Validación de embalaje 3.3.3 Denominación de embalaje 3.4 Responsabilidad del proveedor 3.4.1 Aumento en la demanda, pulmones 3.4.2 Urgencias 3.5 Asignación de cantidades de embalaje

4. Normas de entrega de las piezas …………………………………………………13 4.1 Máx. peso / tamaño 4.2 Europalé 4.3 Alturas no estándar 4.4 Transporte seguro de cada bulto 4.5 Embalaje homogéneo 4.6 Expedición 4.7 Embalajes especiales 4.8 Normas específicas

5. Identificación de las unidades de embalaje ……………………………………15 5.1 Etiqueta principal/ Etiqueta Secundaria

5.1.1 Ejemplo de etiqueta principal. 5.1.2 Ejemplo de etiqueta secundaria

5.2 Palé mixto 5.3 Información adicional

6. Entregas ……………………………………………………………………………...18 6.1 Albarán 6.2 Datos en el albarán

7. Gestión de embalajes ………………………………………………………………20 8. Anexos ………………………………………………………………………………..22

8.1 Anexo 1: Condiciones para el intercambio de Jaulas Europool y Europalés 8.2 Requerimientos especiales para embalaje de madera ISPM-15

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 3

Page 4: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET

1. Objeto y ámbito de aplicación

En este manual se definen los requerimientos y exigencias de embalaje que la fábrica de Robert Bosch Treto (RBET) practica con sus proveedores. Estos requerimientos cubren los aspectos relativos a:

- diseño optimizado de los contenedores y unidades de embalaje - estandarización de dimensiones - definición clara de cantidades de piezas por embalaje

Se pretende garantizar así un intercambio racional y optimizado de material entre los proveedores y RBET.

2. Datos generales 2.1. Persona de contacto

Compras: Robert Bosch España Fabrica Treto, S.A. RBET/PUR Apdo. de Correos 79 E-39770 Laredo Gestión de embalaje: Robert Bosch España Fabrica Treto S.A. RBET/LOG9-Oskar Sebastian / José Manuel Muñoz Apdo. de Correos 79 E-39770 Laredo Fax: +34 942 674 489 2.2. Condicionantes para la definición de embalajes

La planificación del uso de embalajes retornables responde a aspectos económicos y ecológicos. Los objetivos medioambientales obligan a la optimización de recursos y eliminación de residuos. Para poder cumplir con dichos objetivos e imperativos legales de manera que se evite la contaminación del medioambiente, se está potenciando el uso de embalajes retornables. Independientemente de la elección del tipo de embalaje hay que cumplir los siguientes requisitos:

• No perjudicar la calidad de las piezas • Evitar el uso de embalaje no retornable • Implementar unidades de carga racionales • Aprovechar al máximo la carga del contenedor • Asegurar los procesos de transporte • Garantizar una descarga fácil mediante los vehículos de transporte • Asegurar la transparencia del coste del material de embalaje.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 4

Page 5: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 2.3. Exigencias medioambientales

Sólo esta permitido usar materiales retornables, que sean:

• Plásticos (hojas etc.) de PE o PP • Papel de aceite o cera solo se puede usar con el acuerdo de RBET/LOG9 • Cintas adhesivas y pegatinas de papel con pegamento hidrosoluble • Cajas de cartón sin grapas de metal. • Ninguna caja de cartón debe ser clavada en los palets

2.4. Responsabilidad del proveedor.

Este manual tiene validez conjuntamente con las condiciones de compra acordadas con el proveedor. La no cumplimentación de alguna de las normas de embalaje generará una reclamación logística. Robert Bosch Fábrica de Treto ha implementado un sistema de gestión de reclamaciones logísticas. Los proveedores recibirán las reclamaciones a través de documentos estándar enviados por mail. Los proveedores deberán responder a ellas mediante informes 8D. A través de este sistema de gestión RBET medirá la calidad de las entregas de sus proveedores y se emitirán estadísticas que afectarán a la evaluación anual del proveedor. Los costes de eliminación de anomalías por fallos en entregas podrán ser cargados al proveedor.

• El proveedor es responsable del embalaje de la materia prima desde el punto de envio al punto de consumo.

• Las piezas deben llegar a RBET sin daño, corrosión o contaminación. • Aun siendo necesaria una aprobación de la propuesta de embalaje, dicha autorización no

exime al proveedor de asegurar el correcto embalaje de las piezas. • El embalaje no debe de ser una fuente de contaminación, todos los embalajes que

contengan materiales peligrosos deberán portar el etiquetado correspondiente. • El proveedor debe asegurar la calidad del embalaje en el momento del envio (limpieza,

rotura...). En caso de detectar algún problema, deberá comunicarse con RBET/LOG9 informando al Transportista que realice la recogida del embalaje a devolver. Cualquier anomalía en el embalaje será tratada como un fallo de calidad.

• El proveedor no debe embalar directamente sobre la KLT, material que pueda provocar la contaminación de la KLT con grasas y/o aceites.

• El proveedor debe asegurar que el embalaje no contiene ninguna etiqueta que no corresponda al producto entregado.

• El proveedor debe entregar según la prescripción descrita en 3.3.2 • La unidad mínima de envio corresponderá a una KLT. Esta cantidad no puede ser alterada

sin el permiso del planificador logístico. • El proveedor se compromete a tratar el embalaje apropiadamente, asegurándolo contra

influencias externas, contra el acceso de terceros y debidamente almacenado.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 5

Page 6: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 3 Definición del embalaje 3.1. Embalaje no retornable El empleo de embalaje no retornable se autorizará sólo en casos de excepción. Todos los embalajes no retornables deben estar identificados con las normas (DIN 6120) o mediante los símbolos reconocidos como reciclables. El embalaje no retornable puede ser una o varias cajas de cartón colocada sobre un palé. El peso bruto máximo del conjunto será 800 Kg. En cuanto a la apilabilidad se debe garantizar una carga correspondiente a 500 Kg. En caso de no poder garantizarse, el conjunto será identificado con etiquetas indicando "NO APILABLE". Los diferentes procesos de transporte interno en el proveedor y externo (rutas de recogida mediante transportistas) deberán respetar estas condiciones de apilabilidad y garantizar la correcta manipulación de la carga durante su transporte. En caso de que el embalaje esté compuesto de varias cajas de cartón colocadas sobre el palé, el conjunto deberá ser flejado mediante fleje plástico para garantizar su correcta manipulación, está prohibido el uso de fleje y/o grapas metálicos. A su vez, las cajas individuales deberán garantizar su cierre individual. Si es una única caja, podrá ser cerrada mediante cinta adhesiva. Los embalajes individuales de cartón están definidos por RBET en base a las dimensiones de los estándar RL-KLT (véase 3.2.2) 3.2. Embalaje retornable El objetivo es garantizar las entregas del proveedor en embalajes retornables. Dichos embalajes deben ser tratados correctamente por los proveedores y no pueden ser utilizados para otros usos que no sea el intercambio de mercancías con Robert Bosch, Fábrica de Treto. RBET proporciona al proveedor la cantidad de embalaje calculada según los criterios de asignación expuestos en 3.5. 3.2.1 Grandes contenedores, jaula Europool (GLT)

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 6

Page 7: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 3.2.2 Contenedores pequeños y estándar (KLT) -RL-KLT según norma VDA4902 Versión 4:

Factor de apilamiento:

Europalé

Denominación Dimensiones

Exteriores (mm) Cajas Por nivel

Ctd. Máx. Cajas por Europalé

RL-KLT 3147 297x198x147 16 48 RL-KLT 4147 396x297x147 8 48 RL-KLT 4280 396x297x280 8 24 RL-KLT 6147 594x396x147 4 24 RL-KLT 6280 594x396x280 4 12

El factor de apilamiento arriba indicado establece las cantidades máximas, nunca las mínimas.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 7

Page 8: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 3.3. Elección de embalaje El proveedor debe elegir el embalaje conforme a los criterios definidos por RBET. El objetivo es utilizar los embalajes KLT estándar presentados en el punto 3.2.2. 3.3.1 Método de elección El proveedor examina qué tipo de embalaje debe utilizar y presentar como propuesta de embalaje a través del siguiente diagrama de decisión:

Si en algún momento del proceso no se puede tomar una decisión para presentar la propuesta de embalaje, contacte con RBET/LOG9. Durante el proceso de definición del embalaje, se debe de tener siempre en cuenta la ergonomía del mismo.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 8

Page 9: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 3.3.2 Validación de embalaje RBET tiene que validar todas las propuestas de embalaje presentadas por los proveedores considerando las necesidades de producción e informando a compras y calidad de proveedores. Para su aprobación se rellenará la prescripción de embalaje presentada abajo. Dicha hoja debe ser enviada a LOG9 ANTES del envío de primeras muestras para homologación de la pieza. LOG9 dará su aprobación y así, la información del embalaje se incluirá como parte del informe de homologación que cada proveedor presenta para cada pieza a calidad de proveedores. La validación definitiva del embalaje se dará tras revisión del primer envío de muestras a RBET

El proveedor es el responsable de la calidad del producto, desde el punto de fabricación hasta el punto de uso. La validación de una prescripción de embalaje no exime al proveedor de esta responsabilidad. RBET, dentro del proceso de mejora continua, puede solicitar modificaciones sobre el embalaje aprobado. El proveedor deberá responder en un plazo de dos meses a estas peticiones y gestionar el cambio de embalaje. . 3.3.3 Denominación del embalaje Cada embalaje retornable se identifica por un código de 10 dígitos. Este número es facilitado por LOG9.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 9

Page 10: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 3.4 Embalaje alternativo: Tiempo de entrega, forma de pago (RBET, proveedor) 3.4.1. Aumento demanda, pulmones, etc. Para facilitar a los proveedores el uso excepcional (aumentos de programa, cierres vacacionales, pulmones…) de estos embalajes de cartón de dimensiones equivalentes a KLT, RBET/LOG9 ha negociado con su proveedor de cartón los siguientes embalajes que pueden ser adquiridos en un plazo de 10 días por los proveedores de RBET. Su uso y momento de entrega debe estar acordado a través de correo electrónico con RBET/LOG9. LOG9 autorizará este envío e informará también vía correo electrónico a RBET/PUQ para evitar una reclamación, siempre que el envío por parte del proveedor se realice conforme a las condiciones expuestas en este manual. • Especificaciones de las cajas de cartón:

Denominación Calidad Dimensiones exteriores (mm) Precio

caja KLT3147 Tipo B-1 K130 3P140 B140 294x196x148 contactar con RBET caja KLT4147 Tipo B-1 K130 3P140 B140 394x295x148 contactar con RBET caja KLT4280 Tipo B-1 K130 3P140 B140 394x295x280 contactar con RBET caja KLT6147 Tipo B-1 K130 3P140 B140 592x394x148 contactar con RBET caja KLT6280 Tipo B-1 K130 3P140 B140 592x394x280 contactar con RBET

• Contacto con el proveedor de cartón Trelaco: Juan José Juidias: Tel: +34 947 297 033 ; E-mail: [email protected] 3.4.2 Urgencias En caso de necesidad urgente de embalaje el proveedor hará llegar una propuesta de embalaje alternativo RBET/LOG9 vía E-mail. Los costes ocasionados serán asumidos por el proveedor. Las desviaciones sobre la prescripción de embalaje serán consideradas fallos logísticos y tratados como tal. El proveedor deberá de asegurar siempre las entregas de material. 3.5 Asignación de cantidades de embalaje RBET asigna para cada referencia de pieza una cantidad de embalaje calculada en función del consumo medio diario de esa referencia. El resumen de los datos sobre el tipo de embalaje (KLT, palé, tapa) así como la cantidad asignada en función de la previsión mensual son facilitados por RBET/LOG9 al proveedor en base a las hojas de validación de embalaje explicadas en el apartado anterior. Cada proveedor debe realizar una revisión periódica de estos datos y en caso de existirlas, comunicar las discrepancias a LOG9.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 10

Page 11: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET Los criterios para realizar esta asignación serán los siguientes:

Proveedores Nacionales

Proveedores Extranjeros

Existencias Treto 5 10 Existencias Proveedor 5 10

Tiempo transporte lleno 3 5 Tiempo transporte vació 3 5

Limpieza 3 3 Total 19 33

Será responsabilidad del proveedor el avisar a LOG9 cuando detecte un aumento del consumo y éste no se corresponda con los datos de la hoja de cálculo. Dado que cada proveedor recibe una previsión mensual y un ajuste semanal de las cantidades planificadas, deberá avisar a RBET/LOG9 con mínimo 10 días hábiles de antelación al detectar variaciones de consumo. Este es el plazo necesario para que LOG9 acepte ese aumento y gestione y entregue el aumento de embalaje correspondiente. La hoja de asignación será actualizada correspondientemente. No se aceptarán las reclamaciones que no se realicen en este plazo. Para casos críticos, el proveedor deberá solicitar vía correo electrónico a LOG9 la autorización para envío en embalaje alternativo- Se recomienda al proveedor disponer de un stock de embalaje de cartón definido en el apartado 3.4. Así se garantiza la posibilidad de entrega en casos urgentes. 4 Normas de entrega de las piezas 4.1. Máx. Peso/tamaño No se deberá superar los pesos máximos por unidad de embalaje indicados en la siguiente tabla:

Denominación Dimensiones Exteriores

(mm) Peso máx. Euro-palet 1200x800x (máx.) 970 800 Kg.

Jaula Europool 1240x840x970 800 Kg. RL-KLT 3147 300 x 200 x 147 15 Kg. RL-KLT 4147 400 x 300 x 147 15 Kg. RL-KLT 4280 400 x 300 x 280 15 Kg. RL-KLT 6147 600 x 400 x 147 15 Kg. RL-KLT 6280 600 x 400 x 280 15 Kg.

Los palés utilizados para la entrega en RBET deben respetar las siguientes dimensiones: • Europalé de plástico o madera: 1200x800/600x800 Excepciones: Envíos de paquetería (no necesario palé)

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 11

Page 12: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 4.2. Europalé Los palés utilizados para la entrega deben estar en perfecto estado. No se admitirán palés rotos. En caso de realizarse un envío con palé defectuoso, Bosch se reserva el derecho de no descargar dicho palé o cargar al proveedor los costes derivados de la manipulación de dicho palé. Están prohibidos en RBET palés pintados de color rojo (tanto europalés como no retornables). Las entregas en Europalets deberán realizarse según los criterios EPAL indicados en el Anexo 1. 4.3. Alturas no estándar El proveedor debe a su vez respetar las alturas máximas de bulto definidas para cada referencia. Igualmente Bosch se reserva el derecho de no descargar palets que no cumplan con esta definición o emitir un cargo con los costes ocasionados de la adaptación del palet a los requerimientos de almacenaje. 4.4. Transporte seguro de cada bulto Los elementos de embalaje deben colocarse correctamente encima del palet y los bultos deben ser flejados longitudinalmente mediante fleje plástico. El fleje plástico ha sido seleccionado debido a sus ventajas medioambientales. El plástico debe ser PE o PP. El fleje no debe tener elementos metálicos (grapa,...)

Fleje longitudinal

La unidad mínima de entrega será aquella que corresponda a una unidad de KLT, en casos especiales esta unidad se acordará entre el proveedor y RBET/LOG9. Siempre se completará el palé hasta una capa de utilizando para tal fin KLT’s vacías. 4.5. Embalaje homogéneo Sobre un mismo palé no deben mezclarse tipos distintos de KLT. 4.6. Expedición Se debe garantizar un proceso de expedición adecuado al embalaje de forma que la mercancía no sea dañada durante estas operaciones. 4.7. Embalajes especiales RBET/PUR y RBET/LOG tienen que autorizar específicamente los casos de embalajes especiales (no recogidos en este manual) antes de que el proveedor entregue según dicho embalaje. 4.8. Normas específicas Los acuerdos sobre embalajes especiales autorizados por RBET/PUR y RBET/LOG9 tienen prioridad sobre los casos generales descritos en este manual.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 12

Page 13: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 5 Identificación de las unidades de embalaje 5.1. Etiqueta principal (de bulto) / Etiqueta secundaria (de caja) El proveedor tiene que identificar cada unidad de envío mediante las etiquetas de bulto (Masterlabel, HWA). Cada embalaje que conforme el conjunto, debe a su vez, ser identificado mediante una etiqueta de caja UWA. La etiqueta de bulto y la de caja deben cumplir las Normas VDA 4902 Versión 4 (o la normativa Odette). 5.1.1 Ejemplo de etiqueta principal (de bulto) Dicha etiqueta debe fijarse en el frontal y en el lateral del palé, tal y como se muestra en la siguiente fotografía, mediante una bolsa transparente o con pegatinas de puntos grises.

Descripción:

- Etiqueta adhesiva fondo blanco 210x148 mm. - Deberá ir colocada en el frente y lateral de cada bulto (palé, caja) - El contenido de la etiqueta se deberá imprimir en letra “Arial” o en una letra comparable - La impresión se deberá de hacer en negro - Las denominaciones de los campos deberán imprimirse en español, por ser el país

receptor de la mercancía.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 13

Page 14: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 5.1.2 Ejemplo etiqueta secundaria (de caja): La identificación de un embalaje debe ser clara. Esto significa, que en una entrega en embalaje retornable no pueden existir etiquetas antiguas. Será el proveedor el último responsable de la eliminación de las etiquetas en caso de recibir embalaje con etiquetas antiguas. Descripción:

- Etiqueta de cartulina tamaño 210x80 mm, fondo blanco gramaje - Deberá ir colocada en cada KLT en el compartimento para tal función. - La etiqueta nunca deberá ir pegada al KLT salvo con un punto de fijación, facilitándose

de esta manera la posterior retirada. - El contenido de la etiqueta se deberá imprimir en letra “Arial” o en una letra comparable - La impresión se deberá de hacer en negro - Las denominaciones de los campos deberán imprimirse en español, por ser el pais

receptor de la mercancía

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 14

Page 15: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 5.1.3 Campos obligatorios y opcionales: Obligatorios:

Destinatario, Nº de albarán, Dirección del proveedor, Nº de cajas, Nº de catalogo, Cantidad, Descripción, Nº proveedor, Fecha Opcionales: Muelle de carga, Peso Neto, Peso bruto, Nº catalogo proveedor, Nº modificación Nº bulto, Nº lote . 5.2. Palé mixto Si un bulto o un palé contiene más de una referencia, se trata de un „palé mixto“ o bien una „entrega mixta“. Este tipo de entrega está permitido por RBET solo en casos especiales. Cuando se produzca una entrega con un palé mixto, debe de quedar bien claro en el etiquetado del palé y en el albarán, en el palé mediante una etiqueta con la inscripción “PALÉ MIXTO” y especificando las referencias. 5.3. Información adicional Si una entrega contiene piezas de muestras, hay que poner una identificación adicional clara con el destinatario de las muestras y el tipo de muestras. Sobre la KLT no está permitido pegar ningún tipo de etiqueta o elemento salvo los puntos grises o elemento equivalente para la fijación de etiquetas. Se recomienda comprobar la legibilidad del código de barras antes de cada envío. 6 Entregas

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 15

Page 16: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 6.1. Albarán Los albaranes no deben estar fijados sobre los bultos. Los documentos de transporte y albaranes siempre deben ser entregados al transportista. Excepción: En el envío de paquetes postales el albarán debe estar fijado al paquete mediante una bolsa de plástico. 6.2. Datos en el albarán Datos de material: referencia, denominación y cantidad total por albarán:

− Número de piezas de cada catálogo por albarán − Número de piezas por embalaje primario (palé, jaula) − Número de piezas por embalaje secundario (KLT, caja de cartón)

Datos de embalaje:

− Número de embalajes primarios (palé, jaula) por albarán. − Número de embalajes secundarios (KLT, caja) por embalaje primario (palé, jaula) − Tipo y cantidad de embalaje retornable (jaula, KLT), indicando en el caso concreto de los KLTs

el modelo y la referencia de embalaje del mismo (ver Tabla 1 a continuación). − En el caso de KLTs, se deberán indicar tanto las llenas como las vacías.

Todo esto evidentemente adaptado al caso particular (tipo y cantidad de piezas y embalajes) de cada proveedor y manteniendo el resto de información (número de proveedor Bosch, catálogo, etc.) y asegurándose de que en los envíos se respetan los límites en cuanto a dimensiones máximas (1200x800x970) y pesos máximos (ver Tabla 1). Les recordamos también que deben enviarnos el original y una copia del albarán.

Referencia de embalaje Descripción Medidas Peso bruto máximo

6099.120.005 Jaula Europool 1240x835x970 Según acuerdo

6099.100.063 Palet Europool 1200x800 Según acuerdo

6099.503.147 RL-KLT-3147 300x200x147 15 Kg.

6099.504.147 RL-KLT-4147 400x300x147 15 Kg.

6099.504.280 RL-KLT-4280 400x300x280 15 Kg.

6099.506.147 RL-KLT-6147 600x400x147 15 Kg.

6099.506.280 RL-KLT-6280 600x400x280 15 Kg.

6099.101.208 Tapa KLT 1200x800 -------------

Tabla 1 - Referencias de embalajes

A continuación se incluyen varios ejemplos de albaranes donde se refleja la información solicitada:

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 16

Page 17: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET Ejemplo 1: Albarán con 3 palés, 3200 pz, 128 KLTs.

Ref. Catálogo Denominación

6033AC044 Expansión sinterizada

Total 3 palets - 6099.100.063 3200 pz

1 palé 48 RL-KLT-3147 – 6099.503.147 25 pz/KLT 1200 pz

1 palé 48 RL-KLT-3147 – 6099.503.147 25 pz/KLT 1200 pz

1 palé 32 RL-KLT-3147 – 6099.503.147 25 pz/KLT 800 pz Parcial

3 tapas – 6099.101.208

Ejemplo 2: Albarán con 3 jaulas, 2000 pz.

Ref. Catálogo Denominación

1125823082 Tapa lado polea

Total 3 jaulas – 6099.120.005 2000 pz

1 jaula 720 pz

1 jaula 720 pz Parcial

1 jaula 560 pz

Ejemplo 3: Albarán con 2 palés, 32 cajas de cartón pequeñas, 48000 pz.

Ref. Catálogo Denominación

9003330518 Anillo centrador

Total 2 palets - 6099.100.063 48000 pz

1 palé 24 cajas de cartón 1500 pz/caja 36000 pz Parcial

1 palé 8 cajas de cartón 1500 pz/caja 12000 pz

7. Gestión de los embalajes

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 17

Page 18: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET Será el proveedor el que solicite la entrega de embalajes, con un mínimo de diez días hábiles de antelación sobre la necesidad, siempre por escrito (E-mail, fax…), a través del siguiente formulario.

Formulario de petición de embalaje vacío

Persona de contacto Oskar Sebastian Núñez

Tel. + 34 942 629 579

Fax: + 34 942 674 489E-mail [email protected]

Datos del proveedorNr. Proveedor Fecha:Nombre ProveedorDirecciónPersona de contacto Tel:E-mail Fax:

Después de comprobar su pedido y chequear nuestras existencias de embalaje necesitamos:

EmbalajeCódigo embalaje Descripción Unidad paletizada Cantidad6099 503 147 RL-KLT 3147 48 KLT+1 Palet+1 Tapa6099 504 147 RL-KLT 4147 48 KLT+1 Palet+1 Tapa6099 504 280 RL-KLT 4280 24 KLT+1 Palet+1 Tapa6099 506 147 RL-KLT 6147 24 KLT+1 Palet+1 Tapa6099 506 280 RL-KLT 6280 12 KLT+1 Palet+1 Tapa6099 100 063 Palet Europool 6099 120 005 Jaula Europool6099 101 208 Tapa KLT

Para la siguiente fecha:

Entregar en la siguiente dirección y horario:

RBET/LOG9 lleva un control diario del estado de las cuentas de embalaje para cada uno de los proveedores. Cada mes RBET informa los proveedores de los movimientos y del estado de cuenta.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 18

Page 19: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET El proveedor debe revisar estas informaciones y si tiene alguna reclamación, debe ser comunicada por escrito adjuntando los documentos que la justifique a RBET/LOG9 en el plazo de 14 días. Cualquier reclamación fuera de plazo no será aceptada. Si la petición de embalaje no se realiza con la antelación suficiente, el proveedor deberá de asumir todos los costes adicionales en los que se incurra. RBET se reserva el derecho a pedir un inventario de las existencias de embalaje en posesión del proveedor, siendo necesaria la respuesta en el tiempo máximo de 1 día laborable. En caso de perdida de contenedores estos serán pagados por el proveedor.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 19

Page 20: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 8 Anexos 8.1. Anexo 1: Condiciones para el intercambio de Jaulas Europool y Europalés

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 20

Page 21: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET

Criterios para el intercambio de las paletas EUR Criteria for the exchange of EUR pallets EUROPEAL PALLET ASSOCIATION (EPAL) EUROPEAL PALLET ASSOCIATION (EPAL) Una paleta EUR intercambiable 80x120 cm An 80x120 cm interchangeable EUR pallet Para intercambiar las paletas EUR certificadas EPAL, es necesario respetar los criterios de intercambio siguientes:

To interchange EPAL-certified EUR pallets, the following exchange criteria must be observed:

Una plancha de la orilla inferior o superior está rota de modo que queda visible la caña de más de un clavo o tornillo.

A lower or upper board is broken such that the stem of more than one nail or screw is visible.

Falta un taco, o está agrietado hasta el punto de quedar visible una caña de clavo

A plug is missing or cracked to the point where the stem of a nail is visible.

Paletas no intercambiables Non-interchangeable pallets Características: Specifications: Certificado EPAL = fiable más allá de las fronteras EPAL-certified = reliable beyond frontiers Falta una tabla. A board is missing. La marca EUR, a la derecha o las siglas del ferrocarril a la izquierda faltan.

The EUR mark on the right or the railway letters on the left are missing

Una tabla está rota transversalmente o en diagonal A board is broken crosswise or diagonally Más de dos tablas de la orilla inferior o superior están rotas y dejan ver una caña de clavo o de tornillo por tabla.

More than two lower or upper boards are broken and one nail or screw stem per board is visible

Otras características: Other specifications: Mal estado general General poor condition No se puede garantizar la capacidad de carga (madera carcomida y podrida).

The load capacity cannot be guaranteed (wood rotted)

La suciedad es tal que los productos corren riesgo de contaminarse. The dirt is such that the products are at risk from contamination Se detectan roturas importantes en muchos tacos. Significant Bray catches are detected in a lot of plugs Cuando es evidente que han sido utilizados en su fabricación elementos no admisibles. Por ejemplo: tablas y tacos poco fiables.

When it is obvious that inadmissible elements have been used in the manufacturing process For example: boards and plugs that are not very reliable

Paletas - EUR EUR pallets

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 21

Page 22: Manual de Embalaje RBET

Manual de embalaje RBET 8.2 Requerimientos especiales para embalaje de madera ISPM-15

Las normativas fitosanitarias internacionales sobre embalajes de madera han sido publicadas por la IPPC (Internacional Plant Protection Convention) que es un organismo de la FAO (Food and Agriculture Organization of the UN). Estas normativas exigen el tratamiento de la madera con métodos apropiados como el tratamiento térmico a una temperatura de núcleo de 56º C durante 30 minutos o fumigación con metil bromuro. La marca que se ilustra a continuación sirve para certificar que el embalaje de madera que la exhiba, ha sido sometido a una medida aprobada.

La marca deberá incluir al menos:

• El símbolo • Código de dos letras del país según la ISO, seguido de un número especial que la

ONPF(Organización Nacional de Protección Fitosanitaria) asigne al productor del embalaje de madera. La ONPF es responsable de asegurar que se utilice madera apropiada y que se marque correctamente.

• La abreviatura de la CIPF que identifique la medida apropiada que se ha utilizado (por ejemplo, HT o DB).

A discreción de las ONPF, los productores o los proveedores, podrán agregar números de control u otra información que identifique a los lotes específicos. Cuando el descortezado sea necesario, deberán agregarse las letras DB a la abreviatura de la medida aprobada. Puede incluirse otra información siempre que no sea confusa, engañosa o falsa. Las marcas deberán:

• Conformarse al modelo aquí ilustrado • Ser legibles • Ser permanentes y no transferibles • Colocarse en un lugar visible, de preferencia al menos en dos lados opuestos del artículo

certificado. Los colores naranjas y rojos deberán evitarse, puesto que se utilizan para identificar materias peligrosas. El embalaje de madera reciclado, refabricado o reparado deberá certificarse y marcarse de nuevo. Todos los componentes de dicho embalaje deberán ser sometidos a tratamiento. Se deberá obligar a los exportadores para que utilicen madera marcada correctamente para la estiba.

RBET/LOG9 - Diciembre 2008 22