manual de conservaciÓn y mantenimiento …fede.gob.ve/red/attachments/article/7/323_manual de...

254
Gerencia de Planificación y Presupuesto 2013 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y

Upload: haminh

Post on 14-Oct-2018

230 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Gerencia de Planificacin y Presupuesto 2013

    MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 3

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Divisin: GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Adscripcin: GERENCIA GENERAL DE OBRAS Y PROYECTOS Objetivo del Manual: Establecer las leyes, reglamentos y otras normas sub-legales que conforman la Administracin Pblica en Venezuela, especficamente aquellas que estn dirigidas a los entes descentralizados sin fines empresariales, la cual es la naturaleza jurdica de las Fundaciones, como es el caso de FEDE; este marco jurdico est dirigido a la operatividad de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento. Tambin estarn conformados en este manual, las normas generales que deben regir en la dependencia, as como las competencias de cada rea operativa, las funciones de cada Divisin, adems de proveer informacin general sobre la Gerencia. Alcance del Manual: Est dirigido a la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento de la Fundacin de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE).

    Certificacin: Los manuales como gua de adiestramiento, son medios de referencia que facilitan el mejoramiento, expansin y difusin de las actividades que se desarrollan dentro de las reas. Los Manuales de Normas y Procedimientos tienen una vigencia de un ao, despus de este perodo se actualizan para el fortalecimiento de los procedimientos y la ejecucin de un proceso peridico de control y evaluacin que garantice, por un lado, la deteccin de las desviaciones que pueden presentar los procesos y corregirlas en un tiempo y espacio determinado y por el otro, la retroalimentacin de la informacin mediante la medicin de los resultados de la gestin con

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 4

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    relacin a los objetivos propuestos en una accin sistemtica, armnica y compleja, donde la regulacin y el seguimiento constituyen procesos claves para la eficacia y eficiencia de la gestin ministerial. El Manual de Normas y Procedimientos de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento, Cdigo N MNP/GCM/GGP/2013 de fecha: julio 2013, es propiedad exclusiva del la Fundacin de Edificaciones y Dotaciones Educativas, debidamente evaluado y actualizado, por el equipo tcnico de la Divisin de Planificacin, adscrita a la Gerencia de Planificacin y Presupuesto. En este sentido, se hace entrega a la citada direccin responsable de su administracin, distribucin ante las unidades bajo su adscripcin para su custodia, consulta, uso y actualizacin, quedando bajo su pleno compromiso, la prdida, supresin, eliminacin o modificacin de la informacin en l contenido sin la previa autorizacin de la Gerencia de Planificacin y Presupuesto.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 5

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    CARGO NOMBRE, APELLIDO Y FIRMA FECHA DE

    APROBACINSELLO

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FRANKLIN A. ALBARRAN

    GERENTE DE PLANIFICACIN Y PRESUPUESTO

    LICDO. DANILO ZEA INCIARTE

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL

    TRANSPORTE TERRESTRE

    GILDEMAR GIL LEN

    Las autoridades firmantes certifican la elaboracin o actualizacin del presente Manual, conforme con las leyes y las normativas legales vigentes que regulan la actividad de la Administracin Pblica Nacional

    NIVEL DE APROBACIN

    PRESIDENTE DE (FEDE)

    GENERAL DE BRIGADA JUAN MANUEL APONTE

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

    PLANIFICACIN

    MARY CARMEN SANTOS

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

    EDUCACIN

    REVISADO POR

    COORDINADOR T. GERENCIA DE PLANIFICACION Y

    PRESUPUESTO.

    LICDA. ANEIRA RAMREZ

    GERENTE (E) DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO

    GERENTE GENERAL DE OBRAS Y PROYECTOS

    TCNEL. NELSON MARIN

    ING. OSCAR INFANTE

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 6

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    INDICE

    HOJA DE VIDA DEL MANUAL ...................................................................... 8

    CAPTULO I ..................................................................................................10

    MANUALES ADMINISTRATIVOS ................................................................10

    ESTRUCTURA Y FUNCIONES ORGANIZATIVAS ......................................12

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO .............................12

    NORMAS ......................................................................................................34

    NORMAS ESPECFICAS .............................................................................39

    NORMAS ESPECFICAS PARA EL CIERRE DE LA ACCIN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SEGURIDAD EN EL EDIFICIO ESCOLAR .....................................................................................................50

    NORMAS ESPECFICAS PARA LA ACCIN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO ..............................................................................................54

    NORMAS ESPECFICAS PARA EL CIERRE DE LA ACCIN DE MANTENIMIENTO CORECTIVO ..................................................................60

    NORMAS PARA EL PROCEDIMIENTO DE EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON ASOCIACIONES COOPERATIVAS ............................62

    NORMAS ESPECFICAS PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON ASOCIACIONES COOPERATIVAS. ............................................................70

    NORMAS ESPECFICAS PARA PAGO DE ANTICIPO A ASOCIACIONES COOPERATIVAS ..........................................................................................76

    NORMAS ESPECFICAS PARA EL PAGO DE VALUACIONES ASOCIACIONES COOPERATIVAS .............................................................79

    GLOSARIO DE TRMINO ............................................................................84

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 7

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    BASE LEGAL ................................................................................................93

    A. PROCEDIMIENTO PARA LA CAPACITACIN COMUNITARIA. ........112

    B. PROCEDIMIENTO PARA LA DOTACIN DE LA UNIDAD MVIL DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD (UMMYS). ...........................................116

    C. PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIN E INCLUSIN DE PLANTELES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD EN EL EDIFICIO ESCOLAR. .............121

    D. PROCEDIMIENTO PARA LA SUSCRIPCIN DEL CONVENIO DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD EN EL EDIFICIO ESCOLAR. .............125

    E. PROCEDIMIENTO PARA EL CIERRE DE LA ACCIN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SEGURIDAD EN EDIFICIO ESCOLAR. 136

    F. PROCEDIMIENTO PARA LA SUSCRIPCIN DE LA ACCIN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO .............................................................140

    G. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON ASOCIACIONES COOPERATIVAS ..........................156

    H. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE ANTICIPO DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS ........................................................................................161

    I. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE VALUACIONES A ASOCIACIONES COOPERATIVAS ...........................................................173

    J. PROCEDIMIENTO PARA EL AUMENTO, DISMINUCIONES Y OBRAS EXTRAS PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO A TRAVS DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS ...........................................................184

    K. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PRORROGA PARA MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON ASOCIACIONES COOPERATIVAS 187

    L. PICTOGRAMA .....................................................................................191

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 8

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    HOJA DE VIDA DEL MANUAL

    COLABORADORES POR GERENCIAS Lic. Masbalda Correa Gerencia de Conservacin y Mantenimiento

    RESPONSABLES POR LA GERENCIA DE PLANIFICACIN Y PRESUPUESTO

    Lic. Aneira Ramrez Coordinador Tcnico

    T.S.U. Yelitza Solange Lovera Blanco Analista de Planificacin I

    VER. ACT. VIGENCIA NOMBRE DEL MANUAL DEPENDENCIA RESPONSABLE

    SUPERVISOR RESPONSABLE

    OBSERVACIONES

    1era 1 04/04/2005Manual de Procedimientos para la

    Negociacin, Suscripcin, Ejecusin y Cierre de Convenios Especiales.

    1era 1 04/04/2005

    Manual de Procedimientos para la Contratacin de Obras, Solicitud de Prorroga y Pago de Valuaciones, a

    travs de Cooperativas.

    1era 1 06/10/2004

    Manual de Procedimientos para la Seleccin, Suscripcin, Ejecusin y

    Cierre de Convenios de Mantenimiento y Seguridad en el

    Edificio Escolar.

    2da 1 Mar-13Manual de Normas y Procedimientos

    de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

    Gerencia de Planificacin y Presupuesto

    Lic. Danilo Zea Inciarte

    Fusin de la 1er Version de los tres Manuales de

    Procedimiento anteriores. Actualizacin de: Base

    Legal, Procedimientos y Pictogramas.

    Soc. Ruth Jimnez H.

    Elaboracin de: Base Legal.

    Procedimientos. Formatos.

    Diagrama de Flujo.

    Gerencia de Planificacin y Presupuesto

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 9

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE CONSERVACIN Y

    MANTENIMIENTO

    Gerente de Conservacin y Mantenimiento

    Jefe Divisin de Mantenimiento

    Jefe Divisin de Capacitacin

    Comunitaria (E )

    Asistente Administrativo

    IIIAbogado III

    Asistente Administrativo

    I

    Asistente de Ingeniero I

    Economista I

    Socilogo

    Ingeniero I Arquitecto III Gegrafo

    Facilitadores

    Tcnicos

    Asistentes Tcnicos

    Contador III

    Secretaria

    Analista Presupuesto

    III

    Mensajero

    Asistente Administrativo

    I

    Contador Jefe

    Asistente Administrativo

    I

    Auxiliar Serv. Ofic

    Promotor Bienestar

    Social

    Secretaria

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 10

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    CAPTULO I

    MANUALES ADMINISTRATIVOS Procedimiento: 1. Manual de Normas y Procedimientos: descripcin, objeto y finalidad.

    Los manuales como gua de adiestramiento, son medios de referencia

    que facilitan el mejoramiento, expansin y difusin de las actividades que se

    desarrollan dentro de las gerencias y reas administrativas.

    Los Manuales de Normas y Procedimientos deben actualizarse

    continuamente para el fortalecimiento de los procedimientos y la ejecucin

    de un proceso peridico de control y evaluacin que garantice, por un lado,

    la deteccin de las desviaciones que puedan presentar los procesos y

    corregirlas en un tiempo y espacio determinado y; por el otro la

    retroalimentacin de la informacin mediante la medicin de los resultados

    de gestin con relacin a los objetivos propuestos en una accin

    sistemtica, armnica y compleja, donde la regulacin y el seguimiento

    constituyen procesos claves para la eficacia y eficiencia de la gestin

    institucional.

    El objeto de este manual es establecer las leyes, reglamentos y otras

    normas sub-legales que conforman la Administracin Pblica en Venezuela,

    especficamente aquellas que estn dirigidas a los entes descentralizados

    sin fines Empresariales, la cual es la naturaleza jurdica de las Fundaciones,

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 11

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    como es el caso de FEDE; este marco jurdico est dirigido a la operatividad

    de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento. Tambin estarn

    conformados en este manual, las normas generales que deben regir en la

    dependencia, as como las competencias de cada rea operativa, las

    funciones de cada Divisin, adems de proveer informacin general sobre la

    Gerencia.

    Contempla la descripcin y pasos de los procedimientos por rea de

    trabajo, as como las Normas Especficas. Pretende ser un mecanismo para

    la capacitacin del personal que ingresa a este departamento. Tambin

    busca fomentar la calidad de las operaciones que se realizan, donde su

    logro depende de los siguientes factores:

    1. Definicin, comprensin y manejo de los principios, normas, tcnicas y

    prcticas de la ejecucin de las actividades.

    2. Eficiente asignacin y administracin de los recursos para las

    supervisiones, como parte del control y seguimiento.

    3. Adecuada planificacin y programacin de las actividades.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 12

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    ESTRUCTURA Y FUNCIONES ORGANIZATIVAS

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO

    Dependencia Jerrquica: Gerencia General de Obras y

    Proyectos.

    Tipo de Nivel: De Lnea

    Responsabilidad: Planificar, coordinar las acciones para establecer a la planta fsica educativa a sus condiciones ptimas de operatividad y garantizar el mantenimiento de las mismas a travs de un proceso de cogestin entre el Estado, los gobiernos regionales, locales y las comunidades educativas, de acuerdo a la estructura establecida.

    Funciones:

    1. Cumplir con las polticas establecidas por la Fundacin, de elaborar y

    actualizar peridicamente el Plan Nacional de Conservacin y

    Mantenimiento de la planta fsica educativa.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 13

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    2. Planificar, supervisar y evaluar el desarrollo y extensin de los Proyectos

    de Conservacin y Mantenimiento en el mbito nacional.

    3. Dictar los lineamientos a las Coordinaciones Estatales, en cuanto a la

    implantacin de los distintos proyectos de mantenimiento de la planta

    fsica educativa.

    4. Coordinar, supervisar y controlar la elaboracin de los convenios

    celebrados entre la Fundacin y los Consejos Educativos.

    5. Planificar, supervisar y evaluar la implantacin de actividades dirigidas a

    la concientizacin de las Comunidades Educativas o Consejos

    Educativos en cuanto al Mantenimiento y Conservacin de la planta fsica

    escolar.

    6. Evaluar los proyectos de mantenimiento implantados en los planteles en

    el mbito nacional.

    7. Realizar el control interno de los procesos inherentes a la suscripcin,

    ejecucin y cierre de los convenios, a objeto de dar cumplimiento al

    marco legal aplicable.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 14

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    8. Hacer control y seguimiento a la gestin de la Gerencia e informar

    peridicamente a la Gerencia de Planificacin y Presupuesto.

    9. Preparar y actualizar, en coordinacin con la Gerencia de Planificacin y

    Presupuesto, Divisin de Planificacin, los manuales de procedimientos e

    instructivos requeridos para la suscripcin, ejecucin y rendicin de los

    convenios de mantenimiento, as como los procedimientos para la

    capacitacin comunitaria.

    10. Solicitar a la Coordinacin Estatal los requerimientos a las necesidades

    de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, para atender la planta

    fsica escolar; basada en los resultados de los instrumentos de

    recoleccin de datos y evaluaciones tcnicas realizadas previamente a

    los fines de realizar el Anteproyecto de Presupuesto del prximo ao

    fiscal.

    11. Realizar la Planificacin Anual Consolidada de todas las Coordinaciones

    Estatales para el Anteproyecto de Presupuesto de la Gerencia.

    12. Supervisar y Controlar la ejecucin financiera y fsica de la Asignacin

    Presupuestaria por Proyecto de la Gerencia, para el cumplimiento de las

    metas planificadas anualmente.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 15

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    DIVISIN DE MANTENIMIENTO

    Dependencia Jerrquica: Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento

    Tipo de Nivel: De Lnea

    Responsabilidad: Planificar, coordinar y controlar el cumplimiento de los convenios, para el mantenimiento preventivo y correctivo de la planta fsica educativa, con los Consejos Educativos, inmersos en el Plan Nacional de Conservacin, Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

    Funciones:

    1. Cumplir y hacer cumplir las polticas establecidas por la Gerencia de

    Conservacin y Mantenimiento con relacin al mantenimiento de la

    planta fsica educativa.

    2. Revisar y conformar las Programaciones del ao fiscal en curso,

    enviadas por las Coordinaciones Estatales para las acciones de

    mantenimiento, contempladas en el Convenio de Mantenimiento y

    Seguridad en el Edificio Escolar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 16

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    3. Coordinar y controlar la ejecucin de los Proyectos asignados a la

    Gerencia de Conservacin y Mantenimiento, desarrollados a travs de

    la Divisin de Mantenimiento.

    4. Coordinar y controlar las actividades realizadas por los Tcnicos de

    Mantenimiento, adscritos a la Divisin.

    5. Mantener comunicacin con las Coordinaciones Estatales en cuanto a

    los procedimientos para la suscripcin, ejecucin y cierre de los

    Convenios de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, de

    acuerdo a los lineamientos dictados por la Gerencia de Conservacin

    y Mantenimiento.

    6. Revisar y conformar los recaudos establecidos para la tramitacin,

    suscripcin y cierre de las acciones de mantenimiento contempladas

    en el Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

    7. Tramitar, ante las Gerencias involucradas, los recaudos para

    garantizar el pago oportuno del recurso asignado a cada plantel por

    las acciones de mantenimiento.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 17

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    8. Supervisar los trabajos de reparacin y mantenimiento realizados en

    los planteles incluidos en la programacin de la Gerencia de

    Conservacin y Mantenimiento.

    9. Revisar y avalar las evaluaciones tcnicas realizadas a los planteles

    por las Coordinaciones Estatales.

    10. Realizar informes tcnicos de supervisin.

    11. Elaborar los cuadros y grficos diseados para el anlisis del avance

    y ejecucin de los Convenios de Mantenimiento y Seguridad en el

    Edificio Escolar.

    12. Apoyar a la Gerencia en otras actividades especiales que se

    requieran, tales como la evaluacin y diagnstico de la planta fsica

    educativa, as como tambin en actividades de capacitacin a las

    Comunidades Educativas, atendidas a travs de los programas

    relativos al mantenimiento y conservacin del edificio escolar.

    13. Participar en actividades solicitadas por la Presidencia de la

    Fundacin, Ministerio del Poder Popular para la Educacin,

    Presidencia de la Repblica Bolivariana de Venezuela y otros

    organismos que as lo requieran.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 18

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    14. Reportar al Gerente de Conservacin y Mantenimiento la realizacin

    de actividades mensuales y la actualizacin de los proyectos que se

    desarrollan a travs de la Divisin de Mantenimiento.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 19

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    DIVISIN DE CAPACITACIN COMUNITARIA

    Dependencia Jerrquica: Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento

    Tipo de Nivel: De Lnea

    Responsabilidad: Planificar, coordinar y controlar los mecanismo requeridos para la capacitacin de los Consejos Educativos, tanto en el rea de mantenimiento como para el rea de seguridad, conjuntamente con los organismos competentes en la materia, a objeto de lograr la participacin activa en las labores de mantenimiento de la planta fsica educativa.

    Funciones:

    1. Elaborar, ejecutar y supervisar el Plan Anual de Trabajo y las polticas

    que regirn el proceso de sensibilizacin, capacitacin, motivacin y

    organizacin de los Consejos Educativos, atendidos a travs de los

    Convenios de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 20

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    2. Capacitar al personal tcnico de las Coordinaciones Estatales y al

    personal que designe el Coordinador Estatal para ejercer funciones

    relacionadas con el mantenimiento de la planta fsica educativa.

    3. Dar asesora y dictar los Cursos relacionados con el Plan Nacional de

    Conservacin y Mantenimiento de la Planta Fsica Educativa a los

    organismos pblicos o privados nacionales o extranjeros relacionados

    con la planta fsica educativa, que as lo requieran, de acuerdo a los

    convenios, planes y proyectos de FEDE.

    4. Elaborar y mantener actualizado el registro de las Comunidades

    Educativas o Consejos Educativos, capacitados por Entidad Federal.

    5. Coordinar y actualizar el Avance de Ejecucin de la capacitacin en

    las Comunidades Educativas o Consejos Educativos incluidos en las

    programaciones ordinarias y especiales de la Fundacin.

    6. Coordinar y actualizar el inventario de entrega y existencia de

    Manuales de Mantenimiento y Seguridad, as como de todo el

    material necesario para los procesos de capacitacin requeridos.

    7. Revisar peridicamente y actualizar el contenido del el Curso de

    Capacitacin dirigido a las comunidades educativas o Consejos

    Educativos, en el rea de Mantenimiento.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 21

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    8. Disear material de informacin y promocin sobre el Plan Nacional

    de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, dirigido a las

    Comunidades Educativas, Consejos Educativos y pblico en general.

    9. Disear alternativas procedimentales para la implantacin de la

    Unidad Mvil de Mantenimiento y Seguridad (UMMYS) en los

    planteles atendidos a travs de los Proyectos de Mantenimiento y

    Seguridad en el Edificio Escolar.

    10. Disear, planificar, coordinar y supervisar las actividades dirigidas a la

    concientizacin de las Comunidades Educativas o Consejos

    Educativos, en cuanto al mantenimiento y conservacin de la planta

    fsica escolar.

    11. Coordinar, organizar y apoyar la realizacin de cursos programados

    por la Gerencia.

    12. Reportar al Gerente de Conservacin y Mantenimiento, el desarrollo

    de las actividades ejecutadas mensualmente.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 22

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    FUNCIONES OPERATIVAS DEL PERSONAL

    De la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento

    Analista de Presupuesto (Profesional)

    1. Registrar y controlar las ejecuciones presupuestarias y las

    disponibilidades correspondientes a los proyectos asignados a la

    Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

    2. Elaborar, procesar y revisar los puntos de cuentas y agendas,

    relacionados con la asignacin presupuestaria de los proyectos de la

    Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

    3. Verificar que los documentos tramitados cumplan con los requisitos

    exigidos con los reglamentos, normas y procedimientos implantados

    en la Institucin y los que establezcan las leyes del pas.

    4. Efectuar anlisis a la informacin, en el rea de presupuesto, que es

    requerida por otras Gerencias, Divisiones, o Unidades de FEDE,

    previa designacin por parte de la Gerencia.

    5. Solicitar, a travs de la elaboracin del oficio correspondiente,

    traspasos entre partidas presupuestarias cuando sean requeridas a

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 23

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    los proyectos asignados a la Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento.

    6. Controlar la ejecucin presupuestaria de los Proyectos asignados a la

    Gerencia e informar al Gerente de Conservacin y Mantenimiento.

    7. Realizar trabajos especiales, cuando sean solicitados por la Gerencia.

    8. Participar en los procesos para la formulacin presupuestaria del

    anteproyecto y proyecto de presupuesto anualmente, cuando lo

    solicite la Gerencia.

    9. Elaborar cuadros donde se vea reflejado las estimaciones necesarias,

    para realizar los ajustes a los recursos disponibles de los proyectos

    asignados a la Gerencia.

    10. Llevar el control de los anlisis de las ejecuciones presupuestarias y

    de las disponibilidades que le corresponden a los proyectos que se

    llevan en la Gerencia, conjuntamente con la Divisin de

    Mantenimiento.

    Evaluador del Control Interno Profesional

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 24

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    1. Cumplir y hacer cumplir las polticas de Gerencia de Conservacin en

    materia de Mantenimiento de la planta fsica educativa.

    2. Colaborar con la evaluacin del control interno de los procesos

    inherentes a la suscripcin, ejecucin y cierre de los convenios, a

    objeto de dar cumplimiento al marco legal aplicable.

    3. Colaborar con la Gerencia, en la actualizacin de los manuales de

    procedimientos e instructivos, en coordinacin con la Gerencia de

    Planificacin y Presupuesto, (Divisin de Planificacin).

    Secretaria de la Gerencia

    1. Atender al Gerente en todo lo requerido laboralmente.

    2. Distribuir y supervisar la correspondencia.

    3. Revisar la correspondencia que requiere la firma del Gerente.

    4. Supervisar el trabajo del mensajero.

    5. Inscribir y actualizar las Asociaciones Cooperativas.

    6. Redactar memorandos y oficios requeridos por el Gerente.

    7. Coordinar audiencias de la Gerencia.

    8. Atender al pblico.

    9. Atender y efectuar llamadas telefnicas.

    Mensajero

    1. Distribuir la entrega de los documentos, a las dems Gerencias.

    2. Fotocopiar y encuadernar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 25

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    3. Realizar diferentes tareas segn sea la necesidad de la Gerencia.

    Auxiliar de Servicios de Oficina.

    1. Llevar una base de datos del listado de carpetas, pertenecientes a la

    Gerencia, tanto de los convenios, como de las cooperativas inscritas.

    2. Actualizar la informacin de las carpetas.

    3. Archivar y organizar los documentos de la Gerencia.

    4. Realizar el foliado y los ndices de las carpetas que sern

    desincorporadas.

    5. Entregar las carpetas solicitadas en la Gerencia.

    6. Cumplir con las actividades que el Gerente le solicite.

    De la Divisin de Mantenimiento Profesionales y Tcnicos

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 26

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    1. Cumplir y hacer cumplir las polticas de Gerencia de Conservacin, en

    materia de mantenimiento de la planta fsica educativa, as como de la

    Divisin de Mantenimiento.

    2. Revisar y conformar las programaciones enviadas por las

    Coordinaciones Estatales para las acciones de mantenimiento

    contempladas en el Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el

    Edificio Escolar.

    3. Revisar y avalar las evaluaciones tcnicas realizadas a los planteles por

    las Coordinaciones Estatales.

    4. Evaluar el edificio escolar con la aplicacin del Instrumento para la

    Recoleccin de Datos de Conjuntos Educativos.

    5. Revisar los recaudos establecidos para la tramitacin, suscripcin y

    cierre de las acciones de mantenimiento contempladas en el Convenio

    de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

    6. Tramitar, ante las Gerencias involucradas, los recaudos de las acciones

    de manteniendo para garantizar el pago oportuno del recurso asignado a

    cada plantel.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 27

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    7. Supervisar los trabajos de reparacin y mantenimiento realizados a los

    planteles atendidos a travs del Convenio de Mantenimiento y Seguridad

    en el Edificio Escolar.

    8. Realizar informes tcnicos de supervisin.

    9. Elaborar cuadros y grficos diseados para el anlisis del avance y

    ejecucin de la programacin de convenios.

    10. Elaborar y organizar los expedientes segn las especificaciones y

    normas establecidas por la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

    11. Apoyar a la Divisin de Capacitacin Comunitaria en las actividades

    especiales que as lo requieran y en la realizacin de cursos

    programados por esta Gerencia.

    12. Apoyar en las actividades de evaluacin y diagnstico de la planta fsica

    educativa, as como tambin en actividades de capacitacin a las

    Comunidades Educativas, en programas relativos al mantenimiento y

    conservacin del edificio escolar adelantados por otros organismos

    pblicos o privados que son asesorados por esta Fundacin.

    13. Participar en actividades solicitadas por la Presidencia de la Fundacin,

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin, Presidencia de la

    Repblica y otros organismos que as lo requieran.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 28

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    14. Atender por va telefnica o personal a representantes de comunidades

    educativas.

    15. Elaborar los memorandos para ser enviado a las diferentes Gerencias,

    involucradas en el proceso de suscripcin del Convenio de

    Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

    16. Revisar detalladamente toda documentacin de valuacin de obra y

    anticipo, a fin de optimizar la efectividad en los procesos para el pago de

    la obra.

    17. Supervisar las obras de mantenimiento preventivo y correctivo, que se

    ejecutan a travs de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

    18. Actualizar peridicamente los expedientes.

    19. Presentar, al Jefe de la Divisin de Mantenimiento, reportes mensuales

    relacionados con las actividades cumplidas y el control y seguimiento a

    los diferentes Convenios de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio

    Escolar.

    Tcnicos Superiores

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 29

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    1. Cumplir y hacer cumplir las instrucciones, normas, criterios y

    procedimientos de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento y la

    Divisin de Mantenimiento.

    2. Asistir al equipo de profesionales y tcnicos en las actividades de

    revisin y tramitacin de recaudos requeridos para la suscripcin de

    Convenios de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

    3. Llevar un control y seguimiento a la ejecucin de las acciones de

    mantenimiento preventivo y correctivo que se ejecutan a nivel

    nacional, en los planteles atendidos a travs de las diferentes

    programaciones que desarrolla La Fundacin.

    4. Revisar conjuntamente con el equipo de profesionales y tcnicos, los

    recaudos de cierre de las acciones de mantenimiento preventivo y

    correctivo, ejecutadas a travs del Convenio de Mantenimiento y

    Seguridad en el Edificio Escolar.

    5. Participar conjuntamente con el equipo de profesionales y tcnicos

    en la planificacin, diseo y ejecucin, de todas aquellas actividades

    requeridas para el control y seguimiento de la gestin de las

    actividades asignadas a cada cargo.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 30

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    6. Archivar y organizar los expedientes de los planteles atendidos en las

    distintas programaciones que ejecuta la Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento.

    7. Participar en la evaluacin tcnica a los planteles que solicitan su

    incorporacin a los distintos programas que ejecutar la Gerencia de

    Conservacin y Mantenimiento.

    8. Presentar, al Jefe de la Divisin de Mantenimiento, reportes

    mensuales relacionados con las actividades cumplidas y el control y

    seguimiento a los diferentes Convenios de Mantenimiento y

    Seguridad en el Edificio Escolar.

    9. Participar en los eventos y actividades especiales promovidas por

    FEDE.

    Personal Administrativo

    Secretaria

    1. Transcribir documento.

    2. Controlar la entrada y salida de las correspondencia perteneciente a

    las Divisiones.

    3. Apoyar al auxiliar del archivo, en la elaboracin de ndices de cada

    uno de los expedientes.

    4. Atender llamada telefnica.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 31

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    5. Realizar tareas o actividades solicitadas por el Jefe de la Divisin de

    Mantenimiento.

    6. Elaborar comunicaciones y memorandos.

    7. Otras actividades relacionadas con el cargo.

    De la Divisin de Capacitacin Comunitaria

    Capacitadores (Profesionales)

    1. Dictar y desarrollar los cursos de Mantenimiento y Seguridad en el

    Edificio Escolar dirigida a la comunidad educativa, de acuerdo a los

    convenios que otorga la Gerencia.

    2. Disear talleres de concientizacin y motivacin para las

    comunidades educativas a nivel nacional.

    3. Coordinar y actualizar el avance de ejecucin de la capacitacin en

    las comunidades educativas.

    4. Actualizar el inventario de entrega y existencia de manuales de

    mantenimiento y seguridad

    5. Inspeccionar y chequear las Unidades Mviles de Mantenimiento y

    Seguridad (UMMYS).

    6. Revisar y actualizar peridicamente el curso de capacitacin, como

    tambin los talleres de motivacin y concientizacin.

    7. Mantener actualizado el registro de las comunidades educativas

    capacitadas y por capacitar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 32

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    8. Presentar, al Jefe de la Divisin de Capacitacin Comunitaria,

    reportes mensuales relacionados con las actividades cumplidas.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 33

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Personal Administrativo: Secretaria

    1. Transcribir documentos.

    2. Archivar la correspondencia recibida perteneciente a la divisin.

    3. Apoyar al auxiliar del archivo, en la elaboracin de ndices de cada

    expediente.

    4. Atender llamada telefnica.

    5. Realizar tareas o actividades solicitadas por el Jefe de la Divisin de

    Capacitacin Comunitaria.

    6. Otras actividades relacionadas con el cargo.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 34

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    NORMAS

    1. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento, labora en el horario

    comprendido de lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 12:00 a.m y de 1:00

    P.M. a 4:30 P.M.

    2. Las obras ejecutadas a travs de la Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento, se regirn por La Ley de Contrataciones Pblicas, su

    Reglament o y por la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.

    3. Todos los formularios y documentos que se utilizaran en los diferentes

    procedimientos, debern ser emitidos sin tachaduras ni enmiendas que

    den lugar a dudas. En caso contrario, no procedern los respectivos

    trmites y sern devueltos al remitente.

    4. Toda documentacin que entre y salga de la Gerencia, deber ser

    revisada detalladamente, a fin de optimizar la efectividad de las

    operaciones.

    5. Toda comunidad educativa (Resolucin 058 del MPPE, Transitoria hasta

    el 15-10-2013) CONSEJOS EDUCATIVOS, que solicite atencin a la

    planta fsica a travs del Plan Nacional de Conservacin, Mantenimiento

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 35

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    y Seguridad en el Edificio Escolar, deber ser evaluada por el personal

    tcnico de la Fundacin a nivel estatal (Coordinaciones Estatales), con la

    aplicacin del Instrumento para la Recoleccin de Datos de Conjuntos

    Educativos.

    6. La programacin de Convenio de Mantenimiento se realizar segn los

    lineamientos y criterios de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento

    y deber contemplar cada ao, la inclusin de los planteles que requieran

    la renovacin de la accin del mantenimiento preventivo.

    7. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar,

    contemplar dos (2) tipos de acciones de mantenimiento: Correctivo y

    Preventivo.

    Mantenimiento Correctivo: Realizacin de acciones planificadas y

    programadas, para la ejecucin de los trabajos de reparacin menor, con el

    aporte econmico y la asesora tcnica de FEDE. La comunidad educativa o

    Consejo Educativo, gestiona o aporta la mano de obra. En casos especiales

    la Fundacin podr cubrir los gastos por concepto de mano de obra.

    Mantenimiento Preventivo: Accin de mantenimiento planificadas y

    programadas de manera continua y permanente, dirigidas a prever y

    asegurar el perfecto mantenimiento y seguridad de la planta fsica educativa

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 36

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    y su dotacin, para lo cual FEDE aporta los recursos econmicos para la

    adquisicin de materiales, destinados a cubrir el mantenimiento de los

    componentes del edificio escolar. El tiempo de duracin de estas acciones,

    ser de un ao a partir de la fecha de la firma de Acta de Inicio, una vez

    concluidos los trabajos de reparacin, si los hubiere.

    8. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, ser

    suscrito una sola vez con cada plantel y por medio de l, se pueden

    aplicar anualmente los dos (2) tipos de acciones que contempla

    (Mantenimiento Correctivo y Mantenimiento Preventivo). Solo se podr

    aplicar una vez en el transcurso de un (1) ao.

    9. La Fundacin podr antes o despus de iniciada la ejecucin del

    respectivo mantenimiento, introducir los cambios que estime conveniente

    notificando de ello, a las partes involucradas.

    10. Los trabajos de reparacin mayor, cuya magnitud de ejecucin y costo

    estn fuera de los parmetros establecidos en el Programa de

    Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, sern atendidos a

    travs de otras modalidades de atencin que adelanta la Fundacin.

    11. Las nuevas construcciones y aquellas edificaciones atendidas por

    contratacin de empresas constructoras, a los que se le rehabilite al

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 37

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    menos uno (1) de sus edificios a travs de las programaciones de FEDE

    o de otros organismos pblicos o privados, independientemente de la

    dependencia del plantel (Nacional, Estatal o Distrital), podrn ser

    incluidas en los programas de mantenimiento preventivo.

    12. La Fundacin ejercer el control y fiscalizacin de los trabajos que realice

    la Asociacin Cooperativa y el Consejo Educativo para la ejecucin del

    respectivo mantenimiento.

    13. La Asociacin Civil de la Sociedad de Padres y Representantes,

    (Resolucin 058 del MPPE, Transitoria hasta el 15-10-2013) Consejos

    Educativos, se obligan a prestar la ms cuidadosa atencin al Contrato o

    Convenio (segn sea el caso), para lograr la cabal ejecucin del

    mantenimiento requerido. (Aplicable en los casos con la Asociacin

    Cooperativa).

    14. Los Consejos Educativos, sern los nicos responsables por la buena

    ejecucin del mantenimiento requerido, as como de la proteccin de

    propiedades del Estado, de particulares y del ambiente en general.

    (Aplicable en los casos con la Asociacin Cooperativa).

    15. De acuerdo con la Resolucin N 058, dictada po r el Ministerio del Poder

    Popular para la Educacin, de fecha 15-10-2012, la figura de Asociacin

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 38

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Civil de la Sociedad de Padres y Representantes y Comunidades

    Educativas, pasa a denominarse Consejos Educativos, a partir de la

    fecha de esta Resolucin hay un perodo de transicin para adaptar esta

    medida de un ao, (hasta el 15-10-2013). En este sentido, la figura de

    Asociacin Civil de la Sociedad de Padres y Representantes, Comit de

    Mantenimiento y Junta Evaluadora se adaptar a las nuevas

    denominaciones establecidas en la Resolucin.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 39

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    NORMAS ESPECFICAS

    Divisin Capacitacin Comunitaria

    1. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento (Divisin de Capacitacin

    Comunitaria) a travs de la Coordinacin Estatal de la Fundacin, ser la

    responsable de coordinar el proceso de capacitacin a los Consejos

    Educativos de los Planteles atendidos a travs de Convenios de

    Mantenimiento y Seguridad en el Edificio escolar, en el rea de

    mantenimiento y prevencin, segn el Cronograma establecido, por las

    Entidades Federales.

    2. Las Coordinaciones Estatales, para planificar el apoyo y

    acompaamiento a cada Entidad Federal, debern elaborar los

    Cronogramas de Capacitacin, en los cuales se debern indicar:

    Nombre de los Planteles Convocados (especificando Plantel Sede y

    Direccin), Nmero de Personas a Capacitar, fecha de la actividad.

    3. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento (Divisin de Capacitacin

    Comunitaria), realizar el seguimiento y supervisin a los Cursos de

    Capacitacin dictados por los Tcnicos de Mantenimiento de cada

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 40

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Coordinacin Estatal, a travs de los respectivos informes, realizando los

    ajustes que sean necesarios, con los resultados obtenidos de stos.

    4. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento (Divisin de Capacitacin

    Comunitaria), a travs de la Coordinacin Estatal de la Fundacin,

    suministrar el material pedaggico y didctico, as como la papelera,

    requerida para el proceso de capacitacin en el rea de mantenimiento.

    5. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento ser la nica responsable

    en la actualizacin del contenido del Plan Comunitario de Conservacin,

    Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar.

    6. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento tendr la responsabilidad

    de suministrar a las Coordinaciones Estatales el contenido del Plan

    Comunitario de Conservacin, Mantenimiento y Seguridad en el Edificio

    Escolar, para que sea utilizado durante la capacitacin al Consejo

    Educativo.

    7. La Coordinacin Estatal a travs del Tcnico de Mantenimiento tendr la

    responsabilidad de capacitar los Consejos Educativos, a travs del Plan

    Comunitario de Conservacin, Mantenimiento y Seguridad en el Edificio

    Escolar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 41

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    8. Todas las personas que asistan a la capacitacin a travs del Plan

    Comunitario de Conservacin, Mantenimiento y Seguridad en el Edificio

    Escolar debern firmar una lista de asistencia.

    Procedimiento para la Dotacin UMMYS

    1. Los Planteles a ser seleccionados para la entrega de la Unidad Mvil de

    Mantenimiento y Seguridad (UMMYS), debern cumplir con al menos uno

    de los siguientes lineamientos:

    Haber suscrito Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio

    Escolar, en la accin de Mantenimiento Preventivo.

    Haber rendido satisfactoriamente los convenios suscritos en aos

    anteriores.

    El conjunto educativo deber estar en buenas condiciones de

    mantenimiento, para inauguracin o reinauguracin.

    Haberse rehabilitado integralmente o pertenecer a la categora de

    Nuevas Construcciones

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 42

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    2. Para la entrega de la Unidad Mvil de Mantenimiento y Seguridad

    (UMMYS), a los planteles seleccionados, la Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento, deber convocar a una reunin, a la Coordinacin

    Estatal, a los representantes de los Consejos Educativos de los

    respectivos planteles, para hacerles la entrega formal de las unidades, a

    travs del Acta de Entrega, la cual debern firmar y sellar.

    3. En la referida reunin, la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento,

    deber dar una induccin sobre el contenido y uso de la Unidad Mvil de

    Mantenimiento y Seguridad (UMMYS), para garantizar su adecuada

    utilizacin por parte de las Comunidades Educativas, aprovechando al

    mximo, este recurso, para el mantenimiento del edificio escolar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 43

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar

    1. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar,

    contempla dos (2) tipos de acciones de mantenimiento, el Mantenimiento

    Preventivo y el Mantenimiento Correctivo.

    Mantenimiento Preventivo: son Acciones de Mantenimiento

    planificadas y programadas de manera continua y permanente, dirigidas

    a prever y asegurar el perfecto mantenimiento y seguridad en la planta

    fsica educativa, para lo cual, FEDE aporta los recursos econmicos para

    la adquisicin de materiales, destinados a cubrir el mantenimiento de los

    componentes del edificio escolar.

    2. La programacin de Convenios de Mantenimiento, se realizar segn los

    lineamientos y criterios de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento

    y debe contemplar cada ao, la inclusin de los planteles que requieran

    la renovacin de la accin del Mantenimiento Preventivo.

    3. El mantenimiento preventivo y seguridad en el edificio escolar, se llevar

    a cabo en base al Presupuesto Programa elaborado por el Consejo

    Educativo y la Coordinacin Estatal y ser revisado y avalado por la

    Fundacin.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 44

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    4. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, se

    suscribir entre la Fundacin de Edificaciones y Dotaciones Educativas

    (FEDE) y el Consejo Educativo de cada plantel, el cual debe estar

    actualizado y debidamente registrado ante una Oficina de Registro

    Pblico o la oficina habilitada en cada Zona Educativa. El Consejo

    Educativo debe estar vigente para el ao escolar de la suscripcin,

    segn conste en el Acta de Eleccin.

    5. El Consejo Educativo, deber presentar anualmente ante la Fundacin,

    la actualizacin y registro de sus integrantes, condicin indispensable

    para dar continuidad al convenio.

    6. La Fundacin, aportar segn su disponibilidad presupuestaria, los

    recursos necesarios para la adquisicin de los materiales requeridos para

    llevar a cabo el Mantenimiento Preventivo y Seguridad en el Edificio

    Escolar.

    7. La Fundacin asignar, segn su disponibilidad presupuestaria, los

    recursos a travs de los respectivos Puntos de Cuentas y notificar al

    plantel, mediante una comunicacin dirigida al Consejo Educativo, el

    monto asignado por cada tipo de accin a ejecutar.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 45

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    8. Estos recursos debern ser invertidos y rendidos independientemente y

    en ningn caso, se podrn utilizar para otros fines diferentes a los

    estipulados en las clusulas del respectivo Convenio.

    9. Todo Consejo Educativo que solicite atencin a la planta fsica a travs

    del Plan Nacional de Conservacin, Mantenimiento y Seguridad en el

    Edificio Escolar, deber ser evaluada por el personal tcnico de la

    Fundacin a nivel estatal (Coordinaciones Estatales), con la aplicacin

    del Instrumento para la Recoleccin de Datos de Conjuntos Educativos.

    10. El Consejo Educativo, aportar la mano de obra necesaria para llevar a

    cabo los trabajos establecidos en el Instrumento de Recoleccin de

    Datos de Conjuntos Educativos.

    11. El Consejo Educativo, aportar la mano de obra necesaria para llevar a

    cabo los trabajos de mantenimiento del Plantel. En caso de que

    requiriese mano de obra especializada, la misma ser igualmente

    gestionada por el Consejo Educativo.

    12. El Consejo Educativo, aportara la Mano de Obra, a travs del Acta de

    Compromiso de Mano de Obra.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 46

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    13. El Consejo Educativo, deber presentar en el caso de Pago de Mano de

    Obra, un Acta de Garanta de los trabajos realizados en el Plantel,

    conjuntamente con la factura (persona natural debe tener talonario de

    facturas, modelo de SENIAT).Dicha garanta, no es imputable a la

    cantidad de los trabajos.

    14. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, ser

    suscrito una sola vez con cada plantel y por medio de l se puede aplicar

    anualmente los dos (2) tipos de acciones que contempla (Mantenimiento

    Correctivo y Mantenimiento Preventivo).

    15. Solo se podr aplicar una vez en el transcurso de un (1) ao, cada tipo

    de accin que contempla el Convenio.

    16. La accin de Mantenimiento Preventivo ser renovada anualmente,

    siempre y cuando la planta fsica escolar est en condiciones aceptables

    de mantenimiento lo que ser determinado por la inspeccin realizada

    por el personal tcnico de las Coordinaciones Estatales, una vez

    cumplido el lapso de ejecucin de la accin de Mantenimiento Preventivo

    del ao anterior.

    17. Todo plantel atendido, al cual se le rehabilite al menos uno de sus

    edificios por cualquier modalidad de atencin (Contratacin o Convenio

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 47

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    de Mantenimiento), deber suscribir un Convenio de Mantenimiento y

    Seguridad en el Edificio Escolar, en la Accin de Mantenimiento

    Preventivo.

    18. La Fundacin, requiere del director del plantel y de un representante del

    Consejo Educativo, para la apertura y movilizar la cuenta bancaria, para

    depositar los fondos destinados a la adquisicin de materiales necesarios

    para el Mantenimiento Preventivo y Seguridad en el Edificio Escolar,

    quedando entendido entre las partes, que dicha firma no equivale en

    ningn caso, representacin legal en nombre de la Fundacin.

    19. El aporte de la Fundacin se realizar a travs de uno o varios Cheques

    a nombre de El Consejo Educativo, del Plantel, si se refiere al

    mantenimiento preventivo, dejando constancia a travs de un Acta de

    Entrega de Cheque. A los cinco (5) das hbiles siguiente, el plantel dar

    inicio a los trabajos de mantenimiento y se dejar constancia a travs de

    un Acta de Inicio

    20. La cuenta bancaria, se manejara con firmas conjuntas del director del

    plantel y el representante del Consejo Educativo.

    21. En caso de que el dinero depositado en la cuenta bancaria generase

    intereses, estos solo podrn ser utilizados para cubrir actividades de igual

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 48

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    naturaleza y finalidades, para tales efectos, la Coordinacin Estatal de la

    Fundacin, deber emitir un informe justificando la inversin de los

    recursos adicionales.

    22. La Fundacin prestar al Consejo Educativo, a travs de la

    Coordinacin Estatal, la asistencia tcnica necesaria para la correcta

    ejecucin de los trabajos y la adecuada utilizacin de los materiales en el

    mantenimiento y seguridad del Plantel.

    23. La Fundacin, supervisar y controlar la ejecucin y rendicin de los

    trabajos de Mantenimiento y realizar la auditoria de su Fondo, cuando

    lo considere necesario.

    24. El Consejo Educativo, tendr la custodia, almacenamiento, cuidado y

    correcto uso de los materiales a ser utilizados en el mantenimiento del

    plantel.

    25. El Comit de Contralora Social, deber llevar el control, seguimiento y

    evaluacin de los trabajos de mantenimiento que se realicen en el

    plantel.

    26. El Consejo Educativo, deber conservar en buen estado las reas

    recuperadas del plantel, a travs de la aplicacin del Mantenimiento

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 49

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Preventivo y de Seguridad en el Edificio Escolar. Igualmente debern

    planificar, programar y ejecutar los trabajos de mantenimiento requeridos.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 50

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    NORMAS ESPECFICAS PARA EL CIERRE DE LA ACCIN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SEGURIDAD EN EL EDIFICIO ESCOLAR

    1. El Informe Tcnico de Cierre elaborado por el Tcnico de

    Mantenimiento Estatal y avalado por el Coordinador Estatal, deber

    contener el nombre del Plantel, tipo de accin, monto del convenio, fecha

    de elaboracin y tener especificaciones de los trabajos realizados (reas

    y cantidades). Igualmente, debe avalar o no los cambios que pudieron

    haber ocurrido durante la ejecucin de los trabajos.

    2. El Acta de Inicio, deber presentar la firma de cada uno de los

    responsables del Convenio, presentar el sello del plantel, firma y sello

    del Tcnico de Mantenimiento y el Coordinador Estatal, as como

    tambin tener fecha igual o posterior al Acta de Entrega de Cheque.

    3. El Acta de Entrega de Cheque deber presentar firmas de cada uno de

    los responsables del Convenio, presentar firma y sello del Plantel, firma

    y sello del Tcnico de Mantenimiento y el Coordinador Estatal.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 51

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    4. El Registro Contable deber presentar la firma y el sello de los

    representantes del plantel y estar avalado con la firma y sello del

    Coordinador Estatal y el Tcnico de Mantenimiento.

    5. El Informe Anual del Consejo Educativo, deber presentar los nombres,

    N de Cdula de Identidad y firmas de cada uno de s us integrantes y

    presentar el sello del Plantel. Este Informe debe estar avalado por el

    Comit de Contralora Social.

    6. Las Facturas sern presentadas en original y deben venir sin

    enmiendas, discriminar precios unitarios y cantidades, presentar el cintillo

    de la maquina sumadora para verificar las operaciones aritmticas

    correctas de los montos y estar emitidas a nombre de El Consejo

    Educativo del plantel.

    7. Las Facturas debern estar avaladas con las firmas de los

    representantes del plantel y el sello del Tcnico de Mantenimiento y

    Coordinador Estatal.

    8. Las Actas presentadas por la Comunidad Educativa debern estar

    avaladas con la firma de los representantes del plantel y el sello; as

    como por el Tcnico de Mantenimiento y Coordinador Estatal.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 52

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    9. Las Facturas de Pago de Mano de Obra (si las hubiere) debern ser

    presentadas en original y deben cumplir con las especificaciones del

    SENIAT.

    10. El Informe Fotogrfico presentado por la Coordinacin deber reflejar

    los trabajos realizados.

    11. La Libreta Bancaria, deber reflejar los movimientos del recurso aportado

    por FEDE para su ejecucin (Cuenta Corriente, ahorros o Caja Chica).

    12. La Ejecucin del Mantenimiento Preventivo y de Seguridad Escolar,

    tendr una duracin de un (1) ao, el cual se iniciar a partir de la fecha

    de firma del Acta de Inicio.

    13. En un lapso no mayor de veinte (20) das hbiles contados a partir de la

    fecha de firma del Acta de Terminacin de los trabajos de

    Mantenimiento Preventivo y de Seguridad en el Edificio Escolar, el

    Consejo Educativo, se compromete a presentar ante la Oficina de la

    Coordinacin Estatal, la correspondiente rendicin de cuentas, condicin

    indispensable para que la Fundacin extienda los aportes de recursos

    (segn disponibilidad presupuestaria necesarios para la ejecucin de las

    acciones posteriores, una vez revisado y conformada por la Gerencia de

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 53

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Conservacin y Mantenimiento de la Fundacin, la rendicin de Cuentas

    del Mantenimiento Preventivo y Seguridad en el Edificio Escolar.

    14. El Convenio de Mantenimiento se renovar por perodos iguales y

    consecutivos de un (1) ao, al menos que una de las partes notifique a la

    otra por lo menos treinta (30) das de anticipacin el vencimiento de este,

    su intencin de no renovarlo. La renovacin est sujeta a la disponibilidad

    presupuestaria de la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 54

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    NORMAS ESPECFICAS PARA LA ACCIN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

    1. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar,

    contempla dos (2) tipos de acciones de mantenimiento, el

    Mantenimiento Preventivo y el Mantenimiento Correctivo.

    2. Mantenimiento Correctivo: Realizacin de acciones planificadas y

    programadas, para la ejecucin de los trabajos de reparacin menor

    por parte de la comunidad educativa, con el aporte econmico y la

    asesora tcnica de FEDE. La comunidad educativa gestiona o aporta

    la mano de obra. En casos especiales la Fundacin podr cubrir los

    gastos por concepto de mano de obra.

    3. El Convenio de Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar

    (Accin de Mantenimiento Correctivo), se suscribir entre la

    Fundacin de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) y el

    Consejo Educativo de cada plantel, mediante el cual deber estar

    actualizado y debidamente registrado ante una Oficina de Registro

    Pblico. El Consejo Educativo debe estar vigente para el ao escolar

    de la suscripcin, segn conste en el Acta de Eleccin.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 55

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    4. Toda Comunidad Educativa que solicite atencin a la planta fsica a

    travs del Plan Nacional de Conservacin, Mantenimiento y

    Seguridad en el Edificio Escolar, requerir que la planta fsica sea

    evaluada por el personal tcnico de la Fundacin a nivel

    estatal (Coordinaciones Estatales), con la aplicacin del Instrumento

    para la Recoleccin de Datos de Conjuntos Educativos.

    5. La Fundacin, segn la disponibilidad presupuestaria deber aportar

    los recursos necesarios para la adquisicin de los materiales de

    construccin requeridos para el Mantenimiento correctivo del Plantel

    de acuerdo a la Lista de Materiales.

    6. El aporte de la Fundacin, se realizar a travs de un cheque a

    nombre de la Casa Comercial seleccionada para la adquisicin de

    los materiales de construccin. Al recibir los materiales en el plantel,

    se dar inicio a los trabajos de mantenimiento y se dejar constancia

    a travs de un Acta de Inicio. La Coordinacin Estadal de FEDE

    ser responsable de gestionar y mantener el control de la entrega de

    los materiales de construccin.

    7. Los montos correspondientes al Mantenimiento Correctivo para la

    adquisicin de materiales de construccin de cada uno de los

    planteles, en el lapso de tres meses, debern estar enmarcado bajo el

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 56

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    procedimiento de Consulta de Precios, establecido en la Ley de

    Contrataciones y su Reglamento, vigentes.

    8. La Fundacin podr antes, durante o despus de iniciados los

    trabajos, introducir los cambios que estime conveniente, notificando

    de ello a las partes involucradas.

    9. No se podrn efectuar cambios en los tipos y cantidades de trabajo a

    ejecutar, mediante el mantenimiento correctivo, sin la autorizacin

    expresa de La Fundacin, para lo cual se exigir que los mismos

    estn plenamente justificados por la Coordinacin Estadal de La

    Fundacin, segn sea el caso, a travs del levantamiento del acta

    respectiva.

    10. El Mantenimiento Correctivo requiere de la adquisicin de bienes

    para la reparacin menor del plantel, por lo que se ajusta al

    Procedimiento de Consulta de Precios, sealado en el Artculo 73,

    numeral 1, donde su precio estimado es hasta cinco mil Unidades

    Tributarias (5.000 UT.)

    11. Cuando el monto de la Consulta de Precios, supere las dos mil

    quinientas unidades tributarias (2.500 UT.) debe contar con la previa

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 57

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    aprobacin de la Comisin de Contrataciones (Art 75 Ley de

    Contrataciones).

    12. En la Consulta de Precios se deber solicitar al menos tres ofertas;

    sin embargo, se podr otorgar la adjudicacin si hubiere recibido al

    menos una de ellas, siempre que cumpla con las condiciones del

    requerimiento y sea conveniente a los intereses del rgano o ente

    contratante. (Art. 74 Ley de Contrataciones).

    13. En el Procedimiento de Consulta de Precios, podr desarrollarse sin

    la elaboracin de un pliego de condiciones, sin embargo en la

    Invitacin a Participar en el proceso se remitirn las especificaciones

    tcnicas, condiciones de entrega y vlidez para la preparacin de

    las ofertas. (Artculos 109 del Reglamento y 43 de la Ley de

    Contrataciones).

    14. Las invitaciones para participar en la modalidad de Consulta de

    Precios, podrn ser efectuadas mediante remisin escrita a los

    participantes, por fax o por correo electrnico; en todos los casos el

    rgano o ente contratante deber solicitar y mantener en el

    expediente de la contratacin, constancia del envo y la recepcin de

    las invitaciones remitidas. Igualmente las ofertas podrn ser recibidas

    por fax o correo electrnico, no obstante en el expediente debe

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 58

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    incorporarse la oferta original del beneficiario de la adjudicacin. (Art.

    113 del Reglamento de Contrataciones).

    15. Se deben procurar invitar a participar en sta modalidad a empresas,

    pequeas y medianas industrias, casas comerciales de ramo,

    cooperativas o cualquier forma asociativa comunitaria ubicada en el

    lugar de la obra. (Art. 112 Reglamento de la Ley).

    16. Se debe elaborar un Informe de Recomendacin que se someter a

    la Mxima Autoridad del ente contratante. (Art. 75 Ley).

    17. En el Informe de Recomendacin, se especifican: el Nombre del

    Plantel N de Consulta de Precios, Participantes, Montos de las

    Ofertas, Plazos, Cumplimiento de Especificaciones Tcnicas,

    Evaluacin, Resultados y Beneficiario seleccionado.

    18. El aporte de la Fundacin se realizar a travs de un Cheque a

    nombre de la Casa Comercial para el mantenimiento correctivo,

    dejando constancia a travs de un Acta de Entrega de Cheque .A

    los cinco (5) das hbiles siguiente, el plantel dar inicio a los trabajos

    de mantenimiento y se dejar constancia a travs de un Acta de

    Inicio.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 59

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    19. La Fundacin, a travs de la Coordinacin Estatal, llevar en todo

    momento, el control y seguimiento de los trabajos de Mantenimiento de el

    Plantel, a fin de constatar que los mismos se efecten de conformidad con el

    Listado de Materiales, Presupuesto de Materiales, conformado por la

    Gerencia de Conservacin y Mantenimiento.

    20. Los trabajos de reparacin mayor, cuya magnitud de ejecucin y costo

    estn fuera de los parmetros establecidos en el Programa de

    Mantenimiento y Seguridad en el Edificio Escolar, sern atendidos por otras

    modalidades de atencin que adelanta la Fundacin.

    21. Los trabajos de Mantenimiento Correctivo que requieran modificaciones

    o adecuaciones en la estructura de la planta fsica del plantel debern ser

    aprobadas por escrito por la Gerencia de Proyectos de la Fundacin.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 60

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    NORMAS ESPECFICAS PARA EL CIERRE DE LA ACCIN DE

    MANTENIMIENTO CORECTIVO

    1. El Informe Tcnico de Cierre elaborado por el Tcnico de

    Mantenimiento y avalado por el Coordinador Estatal, deber contener el

    nombre del Plantel, tipo de accin, monto del convenio, fecha de

    elaboracin y tener especificaciones de los trabajos realizados (reas y

    cantidades). Igualmente, debe avalar o no los cambios que pudieron

    haber ocurrido durante la ejecucin de los trabajos.

    2. El Acta de Inicio, deber presentar la firma de cada uno de los

    responsables del Convenio por Consejo Educativo, presentar el sello del

    plantel, firma y sello del Tcnico de Mantenimiento y el Coordinador

    Estatal, as como tambin tener fecha igual o posterior al Acta de

    Entrega de Cheque.

    3. Las Facturas sern presentadas en original y debe venir sin enmiendas,

    discriminar precios unitarios y cantidades, presentar el cintillo de la

    maquina sumadora para verificar las operaciones aritmticas correctas

    de los montos y estar emitidas a nombre de la Fundacin. (La factura se

    entrega luego de realizarse la adjudicacin, lo cual es indispensable para

    la elaboracin del pago correspondiente).

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 61

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    4. Las Facturas debern estar avaladas con la firma de los representantes

    del plantel y el sello Tcnico de Mantenimiento.

    5. Las Actas presentadas por el Consejo Educativo debern estar avaladas

    con la firma de los representantes del plantel y el sello; y avaladas por el

    Tcnico de Mantenimiento y Coordinador Estatal.

    6. Las Facturas de Pago de Mano de Obra (Si las hubiere) debern ser

    presentadas en original. de acuerdo al formato exigido por el SENIAT.

    7. El Informe Fotogrfico presentado por la Coordinacin Estatal deber

    reflejar los trabajos realizados.

    8. El Consejo Educativo se compromete en un lapso no mayor de veinte

    (20) das hbiles contados a partir de la fecha de la firma del Acta de

    Terminacin de los trabajos de Mantenimiento Correctivo, para presentar

    ante la oficina de la Coordinacin Estatal, la respectiva rendicin de

    cuentas, con el aval de la Contralora Social.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 62

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    NORMAS PARA EL PROCEDIMIENTO DE EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON ASOCIACIONES COOPERATIVAS

    Del Programa de Obras

    1. La Gerencia de Conservacin y Mantenimiento, al inicio de cada ao,

    deber presentar a la Coordinacin Estatal el monto asignado por la

    Gerencia de Planificacin y Presupuesto, para la atencin de la planta

    fsica a travs de la accin de Mantenimiento Correctivo, a fin de

    conformar la Programacin establecida del respectivo Proyecto, la cual

    deber ser remitida nuevamente a la Gerencia de Conservacin y

    Mantenimiento, para la aprobacin del Consejo Directivo.

    De la Autorizacin para Contratar

    2. Toda obra o servicio a ser contratado, deber estar autorizada por el

    Consejo Directivo o el Presidente de la Fundacin.

    Del Contrato

    3. La Fundacin podr celebrar con la Asociacin Cooperativa,

    posteriormente a la firma del Contrato, los acuerdos o convenios que

    considere necesarios para aclarar o modificar el contenido del mismo

    y de los documentos tcnicos, as como determinar cualquier otras

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 63

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    circunstancia no prevista en el contrato (cambio de Asociacin

    Cooperativa, modificaciones de las reservas: aumentos, obras nuevas,

    etc.).

    4. El Coordinador Estatal, deber solicitar estos nuevos acuerdos pactados

    con la Asociacin Cooperativa, a travs de un informe justificativo, el cual

    deber ser enviado a la Gerencia de Conservacin y Mantenimiento, la

    cual una vez aprobado el referido informe, elaborar un Punto de

    Cuenta al Presidente de FEDE, el cual deber ser enviado a la Gerencia

    de Planificacin y Presupuesto, para su imputacin.

    5. La Asociacin Cooperativa, podr ceder total o parcialmente los crditos

    que resultasen a su favor como consecuencia del contrato, mediante

    un documento pblico autentificado. El cesionario, slo adquirir el

    derecho a hacer efectivas las sumas lquidas, una vez realizada la

    retencin prevista en el documento principal y cualquier otra deduccin

    que deba hacer el ente contratante, segn el contrato o las leyes.

    6. La Asociacin Cooperativa, no podr ceder o traspasar el contrato, en

    todo o parte, sin previa autorizacin expresa del Presidente de FEDE. En

    caso que lo autorice, la nueva Asociacin Cooperativa deber llenar los

    requisitos exigidos por la Fundacin para la celebracin del nuevo

    Contrato.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 64

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    7. Los subcontratos que celebre la Asociacin Cooperativa con terceras

    personas para la Ejecucin de alguna(s) de las partidas previstas en el

    Presupuesto de Obras, no tendr carcter de Cesin de Contrato, por lo

    que no requerirn previa autorizacin de FEDE.

    De la documentacin que forma parte del Contrato o Documento Legal.

    8. El contrato, estar formado por los siguientes documentos:

    Documentos Legales:

    El documento principal, que contendr los datos de identificacin del

    Ente Contratante, el objeto del contrato, su monto (en bolvares), los

    plazos de inicio y de terminacin de la obra a ejecutar, (contados a

    partir de la fecha de la firma del contrato por parte del Ente

    Contratante), el monto del anticipo, si lo hubiere, el plazo de

    ejecucin, las sanciones aplicables, las garantas convenidas, el lapso

    de conservacin o de garanta y cualquier otra mencin, que el Ente

    contratante considere conveniente.

    Monto de anticipo, si lo hubiere, avalado por una Fianza de Anticipo

    otorgada por una Compaa de Seguros inscrita en la

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 65

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Superintendencia de Seguros. Dicha fianza ser conformada por la

    Consultora Jurdica posterior a la suscripcin del contrato y dentro

    del lapso de inicio de la obra.

    Plazo de la ejecucin y sanciones aplicables.

    Garantas convenidas (Fianza de Fiel Cumplimiento o Retencin).

    Lapso de conservacin o de garanta y cualquier otra que la

    Fundacin considere conveniente (mnimo noventa 90 das).

    Certificacin de cumplimiento de las disposiciones establecidas en la

    Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, la cual ser emitida por

    la Superintendencia Nacional de Asociaciones Cooperativas.

    Inscripcin en SUNACOOP.

    Registro Mercantil.

    Certificado de inscripcin vigente en el Registro Nacional de

    Contratistas (R.N.C) y Registro de Asociaciones Cooperativas de

    FEDE.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 66

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Documentos Tcnicos:

    Planos y otros documentos que entregue el Ente Contratante a la

    Asociacin Cooperativa, donde se determina y especifica la obra a

    ejecutar.

    Normas tcnicas para mantenimiento, especificaciones generales y

    particulares a ser aplicadas en la ejecucin de la obra contratada, as

    como en su conservacin y mantenimiento durante el lapso de

    garanta.

    Memoria descriptiva que suministre la Asociacin Cooperativa y

    apruebe el Ente Contratante. Debe precisar el objeto, evitando colocar

    (reparaciones varias, reparaciones generales y rehabilitacin).

    Lista de equipos e instalaciones, que debern quedar garantizadas

    por los proveedores, despus de concluida la obra.

    Presupuesto original de la obra a ejecutar, indicando la descripcin de

    cada partida, para la ejecucin de la obra objeto del contrato, unidad

    de medida, cantidad de la obra por partida, precio unitario y precio

    total, subtotal de partidas en cada pgina.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 67

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    Es imprescindible incluir una partida denominada Variacin de

    Precios, por un monto que no sobrepase un 10%, para que la

    Asociacin Cooperativa, pueda en cada valuacin, cobrar los montos

    que se reconocieran por concepto de variacin de precios.

    Programa de trabajo de la obra, indicando la ejecucin en el tiempo

    de las distintas partidas de que consta el presupuesto de la obra y el

    monto total (en bolvares) a ejecutar mensualmente.

    Anlisis de precios para todas las partidas estn o no contempladas

    en el tabulador de precios o para los precios mayores a los del

    tabulador, con sus cotizaciones.

    De las Fianzas y Garantas. De Fiel Cumplimiento.

    9. La Asociacin Cooperativa, deber constituir una Fianza de Fiel

    Cumplimiento otorgada por una Institucin Bancaria o Compaa de

    Seguros, a satisfaccin de la Fundacin, para garantizar el

    cumplimiento de todas las obligaciones que asume segn el Contrato,

    hasta por la cantidad que se indique en el mismo, que no podr ser

    menor al diez por ciento 10% del monto total. Esta debe presentarse

    antes de la suscripcin del Contrato.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Unidad Organizativa:

    GERENCIA DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO Cdigo: MNP/GCM/GGP/2013

    CONFORME APROBADO POR RESOLUCIN

    PUNTO N FECHA: 68

    GPP/DP/2013 Elaboracin: julio 2013

    10. A solicitud de la Asociacin Cooperativa y previa conformacin de

    Consultora Jurdica, la Fundacin podr acordar la sustitucin de

    la Fianza de Fiel Cumplimiento, por una retencin que se har en

    cada una de las valuaciones de la obra ejecutada, hasta cubrir una

    cantidad igual al diez por ciento (10%) del valor del contrato

    (ART. 11).

    11. La Fianza estar vigente durante todo el tiempo de ejecucin de

    la obra y el lapso de Garanta establecida en el documento principal.

    12. La Fundacin en los casos en que as lo hubiese establecido en el

    contrato, entregar a la Asociacin Cooperativa, en calidad de

    anticipo, un porcentaje del monto del contrato previamente defin