manual de buenas practicas

41

Upload: evygamarra11

Post on 20-Jun-2015

356 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de buenas practicas
Page 2: Manual de buenas practicas
Page 3: Manual de buenas practicas

SE DESPERDICIA ENERGÍA EN

Page 4: Manual de buenas practicas

SE DESPERDICIAN MATERIALES E INSUMOS EN

Page 5: Manual de buenas practicas
Page 6: Manual de buenas practicas

SE GENERA CONTAMINACIÓN:

Page 7: Manual de buenas practicas
Page 8: Manual de buenas practicas

Mejorar la gestión ambiental de los miembros de del establecimiento de hospedaje, los que

deben comprometerse con la política ambiental del sector turismo y trazar las líneas de

acción de corto, mediano y largo plazo.

Proporcionar al personal del establecimiento de hospedaje los mecanismos para lograr la

implementación de buenas practicas ambientales, que permitan mejorar la prestación del

servicio que brindan al turista, mediante instrucciones básicas de fácil aplicación.

Conseguir que los proveedores del establecimiento de hospedaje se informen acerca del

sistema de buenas prácticas ambientales y formen parte de este.

Fortalecer las relaciones con la comunidad, con el fin de conseguir el apoyo de estas, si es

posible, un beneficio económico y social para ambos.

Conseguir que los turistas se informen y formen parte de la aplicación de buenas practicas

ambientales, para incrementar su satisfacción en el destino y motivarlos a que repitan la

experiencia.

Page 9: Manual de buenas practicas
Page 10: Manual de buenas practicas
Page 11: Manual de buenas practicas
Page 12: Manual de buenas practicas

Productos perecibles

Productos de aseo

Productos energéticos

Maquinaria

Menaje

Materiales de

escritorio

Page 13: Manual de buenas practicas

Turistas de interés por la naturaleza

Turistas de interés arqueológica(cultural)

Turistas de interés social

Turistas de interés de aventura

Page 14: Manual de buenas practicas

Comunidad

-artesanal

-servicios.

-proyectos productivos, entre otros

Organizaciones no Gubernamentales

Comunidad donde la empresa tiene

operaciones con potencial:

Gobierno nacional, regional y local

Page 15: Manual de buenas practicas

La política ambiental establece objetivos generales y específicos

de mejora ambiental que rige el proceso a largo plazo y cuya

consecuencia garantice el avance deseado.

Page 16: Manual de buenas practicas
Page 17: Manual de buenas practicas

La gestión ambiental hace referencia a todas las actuaciones que

contribuyen a mejorar la protección ambiental y a reducir los impactos de

la empresa sobre el ambiente al controlar los procesos y actividades que

lo generan.

Page 18: Manual de buenas practicas

¿CÓMO ELABORAR UN PLAN DE

RESPONSABILIDAD SOCIAL?

Informar a los turistas sobre los propósitos de la empresa y el compromiso que se tiene

hacia la calidad ambiental .

Asistir a las reuniones de la comunidad

Establecer acuerdos o convenios con la comunidad

Contribuir a la conservación de las costumbres, alimentos, vestidos, ideales y

aspiraciones de los moradores locales, mediante la difusión y promoción a los turistas.

Page 19: Manual de buenas practicas

¿ CÓMO ELABORAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN

Y SEGURIDAD PARA EL PERSONAL?

Define tu política respecto a la protección de la salud y la seguridad de los empleados.

Establece un programa anual de capacitación para el personal.

Page 20: Manual de buenas practicas

ARQUITECTURA SOSTENIBLE:

Es la arquitectura que utiliza y reutiliza los recursos naturales, aguas

pluviales, entre otros; estableciendo una interrelación armoniosa con la

naturaleza y el hombre.

Ecolodge, resort y granja

familiar en otavalo, ecuador

Page 21: Manual de buenas practicas

¿ CÓMO CONSTRUIR TU PROYECTO?

Rescatar y difundir valores.

Contribuir con la gestión de las ANP e informarse sobre las acciones que viene

realizando el comité de gestión del área.

Facilitar y promover alianzas para apoyar con la elaboración de material de difusión.

Denunciar cualquier actividad ilegal.

Page 22: Manual de buenas practicas

¿ COMO SE TRABAJAN LOS RESIDUOS SOLIDOS?

¿Qué son residuos solidos?

Son aquellas sustancias, productos o subproductos en estado solido o semisólido de

los que su generador dispone; es decir es todo desecho; resto y desperdicio.

Conocer las cantidades y tipos de los residuos que generas.

Incorporar un sistema de gestión de residuos.

Formular un plan de acción a corto, mediano y largo plazo para la

implementación de un sistema de gestión de residuos.

Adopta la practica de fabricación de compost que sea posible.

Page 23: Manual de buenas practicas

GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

El agua es un recurso natural único y escaso, esencial para la vida de la tierra. Solo

un pequeño porcentaje del agua existente en la tierra esta disponible para las

actividades del hombre.

Identificar las acciones puntuales para mejorar la gestión sostenible del agua.

Desarrollar planes de monitoreo y mantenimiento periódico.

Desarrollar planes de calidad de la fuente de agua.

Desarrolla un plan de comunicación.

Invertir en instalaciones y productos que permitan el control eficiente de agua.

Page 24: Manual de buenas practicas

GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA

Identificar las acciones puntuales para mejora de la gestión sostenible de la

energía.

Desarrollar un plan de comunicación.

Mantener documentos escritos sobre las políticas, relativos al uso eficiente

de la energía.

Organizar capacitaciones.

Considerar el uso de paneles solares.

Facilitar bicicletas a los clientes como medio de transporte a zonas

cercanas.

Page 25: Manual de buenas practicas

EMPLEADOS:

Área de administración, recepción y reservas:

Poder contribuir significativamente con el cuidado del ambiente, estas practicas serian algunas de las acciones específicas que pueden asumir.

a) Manejo de los útiles de escritorio:

Reducir y reusar el papel.

Usar papeles ecológicos.

Imprimir solo lo necesario.

Usar el correo electrónico como medio de difusión interna.

b) Manejo de la energía y equipos:

Programar el mantenimiento y revisión de equipos y herramientas.

Medir los consumos de energía.

Evaluar el uso de luz natural.

Page 26: Manual de buenas practicas

Utilizar focos ahorradores.

Usar focos con sensores en interiores.

Organizar el uso del aire acondicionado.

Programar el uso de equipos electrónicos.

Desconectar equipos electrónicos que no estén utilizando.

Page 27: Manual de buenas practicas

HOUSEKEEPING:

Algunas de las acciones especificas que pueden asumir son las siguientes:

a) Manejo del agua:

Colocar letreros sobre el uso del agua.

Colocar dispensadores de jabón y champú, de preferencia naturales.

b) Manejo del menaje:

Mantener las cortinas abiertas.

Preferir las prendas de color.

c. Manejo de la energía y equipos:

Facilitar información al visitante sobre el manejo de los equipos electrónicos.

Ajustar los termostatos adecuadamente.

Page 28: Manual de buenas practicas

LIMPIEZA:

No extenderse en el uso de agua y detergentes para la limpieza.

Implementar el ahorro de agua.

Limpiar regularmente, con el fin de no usar los productos de limpieza.

Colocar contenedores para cada tipo de desperdicios.

Page 29: Manual de buenas practicas

MANTENIMIENTO:

Coordinar con la gerencia las acciones para el plan de monitoreo y

mantenimiento.

Reparar los escapes de agua por mínimos que sean.

Page 30: Manual de buenas practicas

LAVANDERÍA:

Informar sobre el manejo adecuado de los aparatos de lavandería.

Evitar el exceso de uso de jabones y de otros detergentes.

Dar preferencias a usar sol y viento para el secado de prendas.

Controlar el uso de planchas y secadoras.

Page 31: Manual de buenas practicas

Usar plantas adaptadas al ambiente e tus jardines.

Colocar etiquetas en las plantas nativas para identificarlas.

Regar los jardines en las noches.

Evitar la formación de estanques de agua por regadío.

Utilizar alternativas tecnológicas de riego.

Evitar el uso de sustancias químicas.

Instalar bebederos de agua para aves .

Instalar alimentadores y nidos para aves.

JARDINERÍA:

Page 32: Manual de buenas practicas

PROVEEDORES: PRESTADORES DE SERVICIOS

Y OPERADORES DE TURISMO LOCAL.

Preferir proveedores con algún tipo de certificación ambiental.

Evaluar a tus proveedores periódicamente, antes de la contratación.

Preferir proveedores locales.

informar a tus proveedores sobre capacitación en gestión ambiental.

Page 33: Manual de buenas practicas

ALIMENTACIÓN: Preferir productos frescos y de producción local.

Informar sobre el nuevo modelo de consumo: el comercio justo.

Elaborar una lista de especies de temporada.

Utilizar materiales de menaje, libre de contaminantes.

Page 34: Manual de buenas practicas

PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y JARDINERÍA:

Procurar reducir las compras de bolsas y envases de plástico.

Comprar productos reciclables .

Page 35: Manual de buenas practicas

Comprar servilletas de tela.

Comprar pilas recargables.

Comprar productos naturales para la limpieza.

Usar bolsa de tela para compras.

Comprar abonos orgánicos y evite la compra de insecticidas.

Page 36: Manual de buenas practicas

MUEBLES Y EQUIPOS:

Comprar aparatos y equipos que usen energía alternativa.

Informarte sobre el origen de la madera.

Considera la compra de muebles de segunda mano en buen estado.

Page 37: Manual de buenas practicas

COLCHONES Y ROPA DE CAMA:

Compra de colchones y ropa de cama fabricados con fibras 100% naturales.

Page 38: Manual de buenas practicas

PINTURA Y BARNICES:

Procurar comprar productos de pinturas y barnices con sello ecologico.

Utilizar remedios naturales.

Evitar los esmaltes o las pinturas al aceite por su peligrosidad.

Procurar comprar atomizadores.

Page 39: Manual de buenas practicas

MATERIAL DE OFICINA:

Comprar papel deforma mesurada.

Comprar papel 100% reciclado.

Page 40: Manual de buenas practicas

USUARIOS: TURISTAS

Informarte y difundir la política ambiental.

Brindar a tus visitantes oportunidades para contribuir con el cuidado del

ambiente.

Realizar encuestas a los visitantes.

Page 41: Manual de buenas practicas