mantenimiento practica mp

Upload: chuchito-hernandez

Post on 11-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    1/9

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    2/9

    The MP is a CMMS, its acronym in English Computerized MaintenanceManagment System. The main objective of MP is to help you manage your

    maintenance management in an efficient manner, keeping all the information inyour department organized and documented maintenance.

    Palabras clave:MP CMMS.

    Objetivo:Conocer el que es y para qu sirve el software MP

    Introduccin:El MP es un CMMS, de sus siglas en ingls Computerized MaintenanceManagment System. El objetivo principal del MP es ayudarle a administrar lagestin de mantenimiento de una manera eficiente, manteniendo toda lainformacin de su departamento de mantenimiento documentada y organizada.

    Aplicaciones

    Documente en el MP toda la informacin referente a sus equipos e

    instalaciones, como por ejemplo planos, diagramas, especificaciones,

    localizacin, datos del proveedor, etc.

    Documente los planes o rutinas de mantenimiento de cada uno de sus

    equipos y genere con el MP los calendarios de mantenimiento en forma

    automtica.

    Da con da, el MP informa sobre los trabajos de mantenimiento que se

    deben realizar y una vez que se realizan, el MP reprograma la fecha

    prxima para cuando deban volver a realizarse, ajustando automticamente

    los calendarios de mantenimiento.

    Automatice y simplifique con el MP el procesos de generacin, control yseguimiento de las rdenes de trabajo.

    Mantenga control total sobre su inventario de repuestos y disminuya niveles

    de inventario mediante la adquisicin de repuestos justo a tiempo.

    Mantenga organizada y disponible para consulta toda la informacin

    Universidad Politcnica de Tlaxcala, Av. Universidad Politcnica No. 1, San Pedro Xalcaltzinco,

    Te e anco, Tlax. C.P. 90180 Tel. 246 465 1300.

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    3/9

    histrica referente a trabajos realizados y recursos utilizados.

    Genere gran cantidad de reportes, ndices y grficas relacionados con la

    gestin de mantenimiento.

    Acerca de sus alcances

    CATALOGO DE EQUIPOS

    Forme su catlogo de equipos y documente en el MP toda la informacin de

    sus equipos, como por ejemplo, imgenes, localizacin, planos, archivos

    adjuntos, especificaciones, notas, garantas, datos del proveedor, etc.. El

    MP ofrece gran versatilidad al permitir al usuario establecer sus propios

    campos personalizados para la captura del catlogo de equipos.

    CATALOGO DE LOCALIZACIONES

    Estructure en el MP el rbol de localizaciones que le permitir dejar

    documentada la localizacin de todos y cada uno de sus equipos. Gracias a

    la estructura arbolar del catlogo de localizaciones, usted podr establecer

    filtros para ubicar los equipos a cualquier nivel del rbol.

    RUTINAS DE MANTENIMIENTO

    Documente en el MP sus planes de mantenimiento rutinario para equipos y

    localizaciones, indicando las actividades rutinarias que deben realizarse, as

    como la frecuencia con que debe realizarse cada actividad. El MP permite

    establecer planes de mantenimiento en base a tiempo o lecturas como por

    ejemplo kilmetros recorridos, horas de uso, etc.. Incluso es posibleestablecer planes combinados con fechas y lecturas, lo que suceda

    primero.

    ORDENES DE TRABAJO

    Da con da el MP analiza las fechas de trabajos programados e informa

    sobre los trabajos que deben realizarse en el periodo. Seleccione los

    trabajos y genere las rdenes de trabajo en forma automtica desde el MP.

    A cada orden de trabajo que el usuario genera, el MP asigna un nmero de

    folio consecutivo para su control En una misma orden de trabajo se pueden

    incluir opcionalmente varios trabajos, tanto de mantenimiento rutinario como

    de mantenimiento no rutinario. Tambin es posible incluir opcionalmenteuno o varios equipos o localizaciones en una misma orden de trabajo.

    MEDICIONES PREDICTIVAS

    Existen trabajos de mantenimiento que implican la toma de una medicin,

    como por ejemplo medir temperatura, vibracin, desgaste, etc. Documente

    en el MP el valor de las mediciones que realiza a sus equipos. El MP

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    4/9

    grafica dichas mediciones y lo mantiene informado sobre todos aquellos

    equipos con mediciones fuera o cercanas a lmites.

    INVENTARIO DE REPUESTOS Y CONSUMIBLES

    El MP Profesional y Empresarial incluyen un programa de inventario muy

    completo denominado Inventario de Repuestos que permite controlar enforma eficiente existencias de materiales y repuestos, movimientos de

    entradas y salidas, kardex, valuacin del inventario por diferentes mtodos,

    calcular el abastecimiento, proveedores, compras, etc. Otra caracterstica

    es la opcin de manejar multi almacenes y marcas equivalentes para un

    mismo producto, as como cdigo de barras. No obstante que el inventario

    es un programa independiente al MP, desde el MP el usuario podr ligarse

    a la base de datos del Inventario para consultar existencias, generar en

    forma automtica los vales de salida de material y determinar los repuestos

    y consumibles necesarios para realizar las diferentes actividades.

    El software es tan un til quecsin importar el tamao de la empresa, su

    versatilidad permite implementarlo en cualquier lugar en donde haya equipos,

    maquinaria e instalaciones sujetas a mantenimiento.

    Beneficios al implementar el MP

    Reduccin de paros imprevistos

    El desperfecto de una pieza de un equipo por falta de mantenimiento puede

    ocasionar fallas que paralicen la produccin por horas o incluso das,

    generando fuertes prdidas.

    El cambio de mantenimiento de emergencia a mantenimiento preventivo

    permite prever las fallas antes de que ocurran, realizando simples rutinas

    de inspeccin, ajuste, lubricacin o cambio de piezas menores eliminando

    hasta un 75% paros imprevistos.

    Incremento de la vida til de los equipos

    La constancia en el mantenimiento preventivo de los equipos se refleja

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    5/9

    en un importante incremento en la vida til de los mismos.

    Prevencin de reparaciones costosas

    Por lo general, la mayora de las fallas mayores inician con el

    desgaste de un componente menor que al fallar desencadena un

    problema de magnitud mucho mayor. Al dirigir eficiente ypuntualmente las tareas de mantenimiento preventivo se logra reducir

    hasta un 50% los costos de mantenimiento.

    Prevencin de accidentes

    Un ambiente de trabajo en donde el mantenimiento se limita a reparar

    fallas, propicia el trabajo bajo presin, lo cual repercute en la calidad

    del trabajo y se traduce en mayores exposiciones al riesgo de daos

    en los equipos y personas.

    Confiabilidad y uniformidad de la calidad

    El mantenimiento de los activos en ptimas condiciones de

    funcionamiento permite garantizar continuidad en los procesos

    productivos y uniformidad en la calidad de productos y servicios.

    MATERIAL NECESARIO

    Software MP

    Computadora

    Procedimiento:

    1. El primer paso fue formar parejas de trabajo de acuerdo la elaboracin del

    proyecto final.

    2. El siguiente paso fue recolectar informacin acerca de los equipos

    industriales de la empresa donde se est realizando el proyecto final.

    3. El primer paso fue abrir el programa mp cuya funcin es apoyarnos en la

    creacin de programas de mantenimiento

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    6/9

    4. Despus de abrir el programa MP versin de prueba utilizaremos la base

    de datos que se cre en la prctica pasada.

    5. Despus de esto se generara un catlogo de obra con varias actividades yvarios trabajadores.

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    7/9

    6. Despus de este paso se gener un catlogo de herramientas que

    contena una cantidad como mnima de 10 elementos.

    7. Con estos pasos y al utilizar herramientas graficas podemos observar el

    comportamiento de los 10 equipos que dimos de alta en la prctica pasada.

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    8/9

    8. Una vez concluidas estas actividades mencionadas se realiz un anlisis

    de la informacin que fue utilizada en esta actividad.

    Resultados de aprendizaje

    Con el software MP nos dimos cuenta que existen muchos software que nos

  • 5/21/2018 Mantenimiento Practica MP

    9/9

    pueden ayudar mucho en el mbito laboral y acadmico puesto que en el MP

    podemos organizar de una forma ms fcil y rpido nuestros equipos y rutinas de

    mantenimiento.

    CATALOGO DE EQUIPOS

    PLANES DE MANTENIMIENTO Rgimen Unidad

    MANTENIMEINTO COREECTIVO TORNO/TALADRO/FRESADORA Fechas 5/8/2012

    MANTENIMIENTO CERRECTIVO PLANTA DE SAOLDAR Fechas 5/8/2013

    MANTENIMIENTO PREDICTIVO TORNO/FRESADORA/TALADRO Lecturas 5/8/2014

    MANTENIMIENTO PREDICTO TORNO/TALADRO/FRESADORA Fechas 5/8/2015

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO TORNO Fechas 5/8/2016

    PLANES DE MANTENIMIENTO

    CONCLUSIONES

    Tipo Descripcin Prioridad Tipo de Equipo Clasificacin 1 Centro de Costo

    FRESADORA 1 TONELADA GATE TURRENT MILL6981B 53246 Alta Maquina Alta

    PLANTA DE SOLDAR POR ARCO EL CTRICO 20KG. MILLER INFRA AC-225 7465K

    Alta Maquina Alta

    TANQUES PARA SOLDADURA AUT GENA(OXIACETILNO) 50 KG. INFRA 9869BP 6864

    Alta Maquina Alta

    TORNO 1 TONELADA NARDINI 350 143523 Alta Maquina Alta

    TORNO 1 TONELADA ROMI TORMAX 30-B 762347 Alta Maquina Alta

    TALADRO FRESADORA 1/2 TONELADA MODIGUBM30

    Media Maquina media

    TORNO 2 TONELADAS NILES XP800 969681 Media Maquina media

    PLANTA DE SOLDAR POR ARCO EL CTRICO 20KG. MILLER INFRA 350-A 98768

    Baja Maquina Alta

    TALADRO RADIAL 300 KG. MAQUINA 5B 9786P

    89775

    Baja Maquina Baja

    TORNO 2 TONELADAS IMOR PRN-320 Baja Maquina Baja