mantenimiento del equipo de protecciÓn integrado · estado del epi, para que cuando no esté en...

14
1 MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO 1. PROCEDIMIENTOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO 1.1 Introducción 1.2 Experiencia 1.3 Procedimiento completo para el cuidado y mantenimiento de EPI 1.4 Diagrama explicativo del proceso de mantenimiento de EPI 1.5 Informe de estimación de vida útil 1.6 Registro histórico y código de barras 1.7 Software Gesmyr 1.8 Protección de datos 2. MEDIOS HUMANOS, MATERIALES Y TÉCNICOS 2.1 Maquinaria de lavandería 2.2 Maquinaria de costura y reparaciones 2.3 Medios para la trazabilidad de los equipos 2.4 Vehículos 2.5 Instalaciones 3. PROCEDIMIENTOS DE LOGISITICA 3.1 Mantenimiento regular 3.2 Mantenimiento extraordinario 3.2 Plazos de ejecución 3.3 Procedimiento para el envío de equipos (Contacto)

Upload: vuongnhu

Post on 11-Feb-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

1

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO

1. PROCEDIMIENTOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO 1.1 Introducción

1.2 Experiencia

1.3 Procedimiento completo para el cuidado y mantenimiento de EPI

1.4 Diagrama explicativo del proceso de mantenimiento de EPI

1.5 Informe de estimación de vida útil

1.6 Registro histórico y código de barras

1.7 Software Gesmyr

1.8 Protección de datos

2. MEDIOS HUMANOS, MATERIALES Y TÉCNICOS 2.1 Maquinaria de lavandería

2.2 Maquinaria de costura y reparaciones

2.3 Medios para la trazabilidad de los equipos

2.4 Vehículos

2.5 Instalaciones

3. PROCEDIMIENTOS DE LOGISITICA

3.1 Mantenimiento regular

3.2 Mantenimiento extraordinario

3.2 Plazos de ejecución

3.3 Procedimiento para el envío de equipos (Contacto)

Page 2: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

2

1. PROCEDIMIENTO PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO

1.1 INTRODUCCIÓN Total Safety Clean nace como la división de BRISTOL UNIFORMS especializada en mantenimiento de EPI’s en España. Cuenta con todas las garantías de calidad y experiencia del equipo humano de Sasatex y se presenta como la única empresa homologada en España para realizar el mantenimiento de los EPI de clase III fabricados por Bristol Uniforms.

Con el fin de garantizar el permanente cumplimiento de los trajes de intervención de bomberos con los requisitos exigidos en la normativa en 469:2006 y la guía CEN/TR 14560:2004, TOTAL SAFETY CLEAN ha desarrollado un procedimiento de cuidado y mantenimiento que garantiza la seguridad de los bomberos al utilizar su traje en condiciones adecuadas de uso. Adicionalmente, TOTAL SAFETY CLEAN garantiza que su procedimiento está homologado por los fabricantes de fibras, tejidos, componentes, membrana y prenda. Para ello es necesaria la colaboración de las tres partes implicadas, el servicio de bomberos aprobando el plan de cuidado y mantenimiento, los usuarios inspeccionando y entregando los equipos cuando corresponda y TOTAL SAFETY CLEAN- ejecutando el plan conforme al procedimiento homologado. La garantía que ofrece TOTAL SAFETY CLEAN se basa en 3 pilares fundamentales:

1. Procedimiento de mantenimiento y reparación 2. Medios humanos, técnicos y logísticos necesarios 3. Certificaciones de garantía.

El programa de formación a usuarios es fundamental para evaluar de forma continuada el estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento

1.2 EXPERIENCIA TOTAL SAFETY CLEAN, como división especializada de Total Safety Clean, es pionero de este servicio para los cuerpos de bomberos en España, desde el año 1995 en el que creó el Departamento de Post-venta. Desde entonces Total Safety Clean presta servicios de mantenimiento a los trajes de intervención que suministra, con el fin de ofrecer un servicio post-venta y atender así las necesidades en este área, creciente entre nuestros clientes. TOTAL SAFETY CLEAN desde el inicio cuenta con un servicio integral propio, de inspección especializada, limpieza, descontaminación y reparación de prendas de intervención, procesando anualmente más de 10.000 prendas de intervención al fuego.

En la actualidad utilizan nuestro Servicio de Mantenimiento los servicios de Bomberos más de 30 Servicios de Bomberos, entre los que se encuentran los más relevantes del país:

Page 3: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

3

Ajuntament de Barcelona

Consorcio Prov. de Valencia

Diputación Foral de Bizkaia

AENA (50 Aeropuertos, incluyendo Canarias y Baleares) El equipo humano de TOTAL SAFETY CLEAN proviene del sector textil confección y ha completado su formación sobre reparación de prendas de intervención en las instalaciones de Bristol Uniforms LTD de Inglaterra, siguiendo las guías de fabricación; recibiendo en cada uno de los casos la formación específica y adecuada para el puesto de trabajo. Así mismo y según normas de calidad, se dispone de un programa de formación anual y periódico conforme a las necesidades. Tras años de experiencia en el mantenimiento de este tipo de prendas, disponemos de procedimientos e instrucciones escritas según las normas ISO-9001/2008, para cada uno de los procesos, de forma que no quede nada al azar y la improvisación.

1.3 PROCEDIMIENTO COMPLETO

Nuestro procedimiento se divide en 12 pasos siguiendo las recomendaciones de UNE

CEN/TR 14560:2004:

1. Inspección inicial: Personal específicamente preparado realiza una inspección inicial para determinar el tipo de lavado y reparación que requiere cada prenda, incluyendo una inspección del arnés si el equipo lo lleva incorporado. Para evitar riesgo de contaminación cruzada y re-contaminación de los equipos, únicamente las prendas contaminadas y empaquetadas en bolsas hidrosolubles no pasarán la inspección inicia y serán procesadas de manera paralela, según el procedimiento de manipulación de trajes y equipos contaminados.

2. Colocación del código de barras y actualización de datos: Colocación del código de barras por termo sellado al calor y apertura de la ficha de la prenda en la base de datos.

3. Descontaminación de residuos tóxicos y Se entregarán en bolsas hidrosolubles previamente enviadas a los parques. El usuario deberá anotar en una etiqueta la información sobre los agentes contaminantes como:

Hidrocarburos: gasolina, fuel-oíl, queroseno,…

Elementos inflamables: maderas, plásticos, PVC’s, …

Productos químicos peligrosos

Asbestos y materiales de la construcción

Pesticidas, fertilizantes,…

Page 4: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

4

4. Descontaminación bacteriológica:

O en el caso de contaminación bacteriológica:

Sangre

Virus, bacterias, esporas, etc.

5. Lavado estándar o especial: Los equipos de Intervención se lavan siguiendo las instrucciones del fabricante, según la composición de la prenda, con jabones no alcalinos que respetan la integridad y características de las prenda.

6. Activación del acabado hidrófobo (si procede): Recomendado cada 4 o 5 lavados, dependiendo del tejido exterior y según instrucciones del fabricante del tejido y del fabricante del equipo de intervención. Aplicación de producto que reactiva la repelencia del tejido exterior.

7. Secado: El secado se realiza a temperatura ambiente (en el exterior o en cuarto de secado especialmente diseñado para ello), de acuerdo a las indicaciones de los fabricantes de la prenda y fibras y tejidos.

8. Inspección de Comprobación (segunda inspección):

De los pasos anteriores para asegurar que todos los procedimientos a que ha sido sometida la prenda se han realizado correctamente.

El estado de las bandas reflectantes mediante un sistema especial de lámparas que permite medir el nivel de reflectancia.

El estado de la prenda en general y las cintas de velcro y cierres en particular para determinar posibles reparaciones.

9. Reparación. Todas las reparaciones se realizarán con los materiales utilizados por los fabricantes de las prendas siguiendo sus pautas, así como la normativa EN469:2006 sobre equipos de protección contra el fuego. Se pueden realizar las siguientes reparaciones y substituciones sin afectar a la integridad de la prenda:

Bandas reflectantes defectuosas.

Bolsillos, cintas de velcro, cremalleras, puños, solapas y tirantes.

Agujeros, cambiando tanto los tejidos interiores como exteriores.

Barrera de humedad. TOTAL SAFETY CLEAN dispone del equipo adecuado y homologado para coser y termo sellar las barreras de humedad de Gore-tex, que evitan la penetración de agua al interior de la prenda.

Page 5: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

5

En el caso de que se determine el desahucio de una prenda o equipo, procederemos a su destrucción de manera sostenible, es decir de manera controlada y de forma responsable según norma ISO 14.0001: 2004, evitando con ello la contaminación del medio ambiente.

10. Inspección técnica: Personal debidamente cualificado realizará el proceso de inspección técnica final para asegurar la validación los procesos realizados tanto de limpieza, descontaminación como de reparación del equipo y del arnés si este está incorporado, asegurando su condición de APTO para el servicio. Emitiendo los certificados correspondientes.

11. Actualización de datos: Incorporación de todos los procesos realizados en la prenda al registro histórico de información individual del equipo, asegurando así la trazabilidad de la prenda. Pudiendo acceder a esta información si el cliente lo requiere, a través de una plataforma digital con usuario y password.

12. Empaquetado y envío: El envío se realiza en bolsas de plástico con el nombre del efectivo visible en el exterior y en cajas relacionando su contenido. Para evitar el riesgo de contaminación cruzada, nuestras instalaciones disponen de un circuito independiente para la recepción y otro para la expedición de las mercancías. Se coordina la recogida y entrega con la persona responsable designada por el cliente. La inspección regular anual se establecerá en el calendario de inspecciones a coordinar con el servicio técnico de bomberos. Adicionalmente TOTAL SAFETY CLEAN coordinará la recogida y entrega de los equipos que deban ser inspeccionados de emergencia o de una forma no regular. El usuario deberá detectar la posible contaminación tras un incidente o la posible no adecuación de uso de su equipo.

1.4 DIAGRAMA EXPLICATIVO DEL PROCEDIMIENTO COMPLETO DE MANTENIMIENTO DE EPI.

Page 6: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

6

1.5 CERTIFICADO DE “VIDA ÚTIL” E INFORME SOBRE EL ESTADO DE LOS EPI’S

Durante el proceso de mantenimiento se realizarán diversas inspecciones de estado del EPI, que facilitarán la valoración de estado de sus prendas. Esta información puede ser útil para prever posibles reposiciones y mantener el control del estado deterioro de los equipos. En función de diversos criterios preestablecidos, - Total Safety Clean determinará el estado de los equipos a partir de la siguiente escala:

- Grado 1: En perfecto estado. - Grado 2: Reparaciones menores, expectativa de vida de 3 a 5 años. - Grado 3: Reparaciones medias, en condiciones aceptables. - Grado 4: Reparaciones estructurales, rasgados y descosidos significativos. - Grado 5: Hay que ir considerando su retirada, expectativa de vida de 1 año. - Grado 6: Desahucio El objetivo de la inspección es asegurar que el EPI está en condiciones adecuadas para su uso así como generar un Informe que determinará el estado general de los equipos. Así pues, dicho informe reflejará diversos criterios que trasladen la información recogida sobre los equipos.

Los informes se servirán durante los primeros 10 días de cada mes y se detallará toda la información acerca de los procedimientos de limpieza, mantenimiento y reparación que el Servicio Técnico solicite así como en el formato que se indique. Para aquellas prendas que se certifique su estado en “Grado 6”, TOTAL SAFETY CLEAN informará y solicitará aprobación para su proceso de eliminación entre dos posibles: a) Devolución de prendas a cliente para su posterior eliminación. b) Delegar su eliminación a TOTAL SAFETY CLEAN, en cuyo caso será exigible un certificado de eliminación del EPI, acreditando conforme la misma se ha realizado de un modo sostenible, siendo respetuoso con el medio ambiente.

1.6 SISTEMA DE REGISTRO HISTÓRICO Y CÓDIGO DE BARRAS

TOTAL SAFETY CLEAN, ha integrado la tecnología del lector láser y su correspondiente base de datos dentro de los procesos que definen el ciclo completo de los equipos de protección personal: fabricación, usuario, ciclos de mantenimiento y baja definitiva. La etiqueta de código de barras que lleva el traje actúa como un archivo portátil de datos, es decir, una base de datos referenciada en cada prenda que nos indicará su ciclo de vida en cualquier momento.

Nuestros clientes reciben periódicamente listados de los trabajos realizados y las estadísticas que facilita el sistema, conforme a los modelos detallados en la memoria técnica. Asimismo, TOTAL SAFETY CLEAN- Total Safety Clean han desarrollado una aplicación web que permitie a nuestros clientes acceder a la información de la trazabilidad de los equipos, es decir, a todas las acciones de mantenimiento que se les ha realizado de

Page 7: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

7

forma histórica. Dicha aplicación traslada los datos de nuestros Software operativo (Gesmyr) a una plataforma web a la que AENA Aeropuertos tendrá acceso 24 horas. Esta información podrá resultar de vital importancia ante un peritaje judicial o frente a investigaciones sobre accidentes.

1.7 SOFTWARE GESYMR

TOTAL SAFETY CLEAN ha diseñado su propio Software, para facilitar información individualizada de los procesos realizados a cada equipo o bien estadísticas que determinan la situación de todo el equipo de intervención. Estos datos permiten determinar el estado de envejecimiento y facilitar el plan de renovación de los mismos.

Ficha individual de un usuario en la que aparece toda la información relativa a la prenda y su trazabilidad.

1.8 CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS TOTAL SAFETY CLEAN de conformidad con el Real Decreto 428/1993, Art. 7 1332/1994 de protección de Datos de Carácter personal, ha inscrito sus ficheros en la Agencia de protección de Datos y mantiene procedimientos para el cumplimiento de dicha Ley.

Page 8: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

8

2. MEDIOS HUMANOS, TÉCNICOS Y MATERIALES

Total Safety Clean consta de medios técnicos y humanos para realizar un plan de mantenimiento completo conforme la normativa vigente. Las instalaciones, propiedad de Total Safety Clean, se encuentran localizadas en el polígono Rubí Sud (Barcelona):

Maquinaria de lavandería

Maquinaria de costura y reparaciones

Trazabilidad de las prendas

Empaquetado

Transportes Como índice se incluye un cuadro detallando los equipos de los que dispone cada una de las secciones anteriores, el número de unidades y el fabricante de los equipos. 4.1.1. Maquinaria de Lavandería

UNIDADES DESCRIPCIÓN MARCA

1 Máquina lavadora centrifugadora de 45 Kg Electrolux W4400H

1 Máquina lavadora centrifugadora de 40 Kg HS4000

1 Máquina lavadora centrifugadora de 23 Kg Hs-4022

1 Máquina lavadora centrifugadora de 5 Kg Aspes

1 Secadora de 45kg Elecrolux T4900

1 Secadora de 45kg STI-45G

1 Instalación de secado a temperatura ambiente DesumificadorFagor

1 Carro cubra 250 litros Seymo

15 Carritos para transportar la ropa seca y húmeda Seymo

20 Percheros colgadores cromados con ruedas Seymo

1 Pistola desmanchadora KSK

4.1.2. Maquinaria de costura y reparaciones

UNIDADES DESCRIPCIÓN MARCA

1 Máquina coser a la plana JUKI DDL-5550N

1 Máquina coser a la plana UNICORN DB2-H310

2 Máquina coser triple arrastre para tejidos gruesos

FOMAX KDD-840H

1 Máquina de Overlocado 5x 5 hilos PEGASUS 732-70

1 Maquina coser, hacer hojales y overlock simple

REFFREY

1 Maquina de coser botones JUKI 5550

1 Máquina termoselladora por aire caliente para sellar las costuras con cinta termoadhesivas

ARDMEL MK6

Page 9: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

9

1 Aparato de poner botones a presión y ojales metalicos

VULCAN 3

1 Termoselladora38” x 38” para patches TRANSMATIC TMH-38

1 Termoselladora15” x 15” para patchnames y codigos de barras

TRANSMATIC TMH-15

5 Linternas para la inspección de las bandas reflectantes.

3M

Para determinar si las bandas reflectantes continúan en buen estado, Total Safety Clean dispone de linternas para medir la reflectancia. TRAZABILIDAD DE LOS EQUIPOS

UNIDADES DESCRIPCIÓN MARCA

1 Impresora de etiquetas de Códigos de barras Zebra S4M

1 Software de impresión de etiquetas Zebra S4M

1 Lector de códigos de barras PSC

1 Software especialmente diseñado para el mantenimiento, la reparación y la logística de los equipos

GesMir (TOTAL SAFETY CLEAN)

Impresora de etiquetas de Códigos de Barras

Serie Zebra S400 Total Safety Cleandispone de una máquina para imprimir etiquetas de códigos de barras Zebra S400, necesarias para el proceso de registro de los datos de los equipos de protección. Las características técnicas de esta impresora son:

Método de impresión: Transferencia térmica o impresión térmica directa.

Resolución: 8 puntos/mm

Velocidad: 51-102 mm/s

Prestaciones:

Memoria DRAM de 1 MB

Procesador RISC de 32 bits

Calibrado automático

Tipos de letras dimensionables.

Page 10: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

10

El software de etiquetas Zebra ha permitido diseñar e imprimir las etiquetas que se utilizan en el proceso de producción. Gracias a su variedad de funciones puede imprimir códigos de barras, gráficos, etc.. El lenguaje de programación empleado es ZPL I. Para facilitar las tareas de registro de datos, Total Safety Clean dispone de lectores de códigos de barras de tecnología CCD y láser en formato tipo pistola Las prendas se devuelven en bolsas transpirables cerradas por calor.

4.2 INSTALACIONES En esta área se desarrolla la actividad principal del Servicio de Mantenimiento y Posventa, el cual se encarga de la logística de recogidas y entregas, la inspección inicial, el registro mediante códigos de barras y actualización de datos del usuario, los lavados estándar o especial, la descontaminación bacteriológica y de residuos tóxicos, la activación de acabados hidro-oleofugados, el secado, la comprobación como segunda inspección, la reparación, etc.

Centro de procesamiento Total Safety Clean

La formación técnica y la cualificación del equipo que integra este servicio así como la experiencia adquirida en las últimas décadas resultan destacables. El equipo de TOTAL SAFETY CLEAN centraliza sus esfuerzos en la capacitación y formación técnica constante de sus integrantes.

Page 11: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

11

Centro de reparación

Centro de logística

Page 12: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

12

3. PROCEDIMIENTO LOGÍSTICO

A. RECOGIDA El transporte de ida y vuelta correrá a cargo de Total Safety Clean. La recogida se realizará en las instalaciones designadas por el Servicio Técnico en coordinación con la persona responsable lo notifique a Total Safety Clean.

B. COTIZACIÓN Después de la recepción se procederá a cotizar las reparaciones a realizar que determine la inspección normativa.

C. DEVOLUCIÓN La devolución será a cargo de Total Safety Clean en las instalaciones.. Todos los equipos procesados viajaran con documentación personalizada con toda la información relativa al EPI, al usuario y a los trabajos realizados. Se entregará embolsado individualmente. Siempre se entregará siempre antes de la fecha designada y coordinado con el Responsable Técnico. Somos conscientes de la importancia de los plazos de reincorporación.

D. INFORME Todos los equipos procesados viajaran con documentación personalizada con toda la información relativa al EPI, al usuario y a los trabajos realizados. Se entregará embolsado individualmente. Adicionalmente se tramitará un informe al Responsable Técnico de forma mensual, que contendrá toda la información acerca de los trabajos realizados y la trazabilidad de sus equipos.

2.1 MANTENIMIENTO REGULAR Se puede planificar, conjuntamente con el Servicio, una inspección anual obligatoria para cada uno de los equipos. Ésta se realizará durante el periodo vacacional de los usuarios, corriendo Total Safety Clean a cargo de todos los gastos de transporte. Durante de mantenimiento regular los equipos serán procesados mediante nuestro procedimiento completo, descrito en los apartados 1.3 y 1.4.

Page 13: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

13

2.2 MANTENIMIENTO EXTRAODINARIO Para aquellos casos en los que los equipos requieren un mantenimiento de forma urgente, TOTAL SAFETY CLEAN puede ofrecer un servicio urgente en un plazo inferior a 96 horas según el tipo de limpieza o reparación y realizando el proceso de mantenimiento de forma adecuada y completa.

2.3 PLAZO DE EJECUCIÓN Nuestro equipo de logística es consciente de la responsabilidad que representa entregar un trabajo a tiempo y que el usuario encuentre su prenda y reparada antes de incorporarse a su turno. De todas formas, Total Safety Clean aconseja disponer de un stock de seguridad, por si se produjera alguna contingencia, durante el proceso de mantenimiento, tal como una prenda desahuciada, una huelga de transportes, etc.

La confianza depositada por nuestros clientes motivada por la ausencia de incidentes en la prestación de nuestros servicios confirma este hecho.

2.4 PROCEDIMIENTO PARA MANDAR EQUIPOS

1. Introducir el equipo completo (chaquetón, cubre pantalón, arnés, cinta, mosquetón)

dentro de la Bolsa de Plástico.

2. Anotar en la Etiqueta de Identificación los siguientes datos: a. Nombre y Apellidos b. Numero de bombero c. Parque de Bomberos d. Turno e. Fecha próxima guardia tras el libramiento ó vacaciones f. Fallos detectados g. Observaciones: detallar tipo de incidente

3. Adherir dicha etiqueta a la bolsa con el equipo e introducirla en la saca para el envío. 4. NOTIFICAR mediante correo electrónico a:

EMAIL: [email protected] [email protected]

TEL: 93. 589 02 40 (7h- 17 h.)

Page 14: MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN INTEGRADO · estado del EPI, para que cuando no esté en condiciones adecuadas sea enviado a su mantenimiento ... El estado de las bandas reflectantes

14

Procedimiento para equipos contaminados En el supuesto de se haya estado en una intervención y que el equipo se haya contaminado o que tras la revisión por el usuario se detecte contaminación por sustancias peligrosas o agentes biológicos (supuesto 2) se deberá aislar el equipo con el fin de proceder a descontaminarlo y evitar el riesgo de contaminación cruzada y re-contaminación de la ropa de protección. . Se procederá de la manera siguiente:

1. introducir el traje en una bolsa hidrosoluble y cerrarla mediante una cinta existente para tal efecto.

2. Meter en la bolsa transparente como los anteriores y cerrar con la brida 3. Pegar la etiqueta de descontaminación en la bolsa transparente.

Ejemplo de etiqueta: