maniqueismo

4
Maniqueísmo Electi maniqueos, representados como escribas, con inscripción de panel en uigur. Manuscrito de Khocho, Cuenca del Tarim, (Museum für Indische Kunst, Berlín, MIK III 6368 R), pintura sobre papel, siglos VIII o IX. Maniqueísmo es el nombre que recibe la religión uni- versalista fundada por el sabio persa Mani (o Manes) (c. 215-276), quien decía ser el último de los profetas envia- dos por Dios a la humanidad. El maniqueísmo se concibe desde sus orígenes como la fe definitiva, por cuanto pretende completar e invalidar a todas las demás. Al rivalizar en este sentido con otras reli- giones, como el zoroastrismo, el budismo, el cristianismo y el islam, de sus contactos con ellas se derivaron nume- rosos fenómenos de fusión doctrinal. La definición teológica del maniqueísmo ha dividido a la crítica. Mientras que, para algunos eruditos, el fe- nómeno maniqueo no es reductible a una concepción dualista de la divinidad y el cosmos, ni es definible como gnosticismo, [1] para otros muchos estudiosos es esencial- mente gnóstico y dualista. [2] Se divulgó desde la Antigüedad tardía por el Imperio ro- mano e Imperio Sasánida, y en la Edad Media, por el mundo islámico, Asia Central y China, donde perdura- ría, al menos, hasta el siglo XVII. Por ello, sus escritos litúrgicos sagrados y fuentes pro- pias se encuentran registrados en múltiples lenguas, en- tre ellas, latín, griego, copto, persa medio, chino, parto, sogdiano, etcétera. Por lo demás, existen fuentes no ma- niqueas que informan sobre las creencias y costumbres de esta religión desde San Agustín a al-Biruni. En la Edad Media, catarismo y bogomilismo fueron consideradas he- rejías de raigambre maniquea, y en la actualidad algunas sectas y nuevas religiones se declaran maniqueas o neo- maniqueas, aunque sin relación directa o histórica con el maniqueísmo. 1 Historia Sala maniquea (Moni dian) del templo Longxing en el distrito de Zhengding en la provincia china de Hebei. Comenzando en el siglo III en Babilonia, en el Imperio Sasánida, se extendió a través del Oriente hasta China por la cuenca del río Tarim, y en muchas partes del Imperio romano. Fue una religión universalista, que aprovechó la Ruta de la Seda para su expansión, pero que se vio pronto perseguida en el área islámica y el Occidente cristiano, perdurando sobre todo en el Extremo Oriente. Según todas las evidencias disponibles, el maniqueísmo sobrevivió, fundamentalmente, en China, hasta inicios del siglo XVII, durante la dinastía Ming (1368-1644), [3] y algunas de sus ideas y principios, incluso, hasta más ade- lante, a principios del siglo XX. En 2005 un equipo de estudiosos ha postulado la posibi- 1

Upload: donjoe108

Post on 08-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Religiones antiguas

TRANSCRIPT

  • Maniquesmo

    Electi maniqueos, representados como escribas, con inscripcinde panel en uigur. Manuscrito de Khocho, Cuenca del Tarim,(Museum fr Indische Kunst, Berln, MIK III 6368 R), pinturasobre papel, siglos VIII o IX.

    Maniquesmo es el nombre que recibe la religin uni-versalista fundada por el sabio persa Mani (o Manes) (c.215-276), quien deca ser el ltimo de los profetas envia-dos por Dios a la humanidad.El maniquesmo se concibe desde sus orgenes como lafe definitiva, por cuanto pretende completar e invalidar atodas las dems. Al rivalizar en este sentido con otras reli-giones, como el zoroastrismo, el budismo, el cristianismoy el islam, de sus contactos con ellas se derivaron nume-rosos fenmenos de fusin doctrinal.La definicin teolgica del maniquesmo ha dividido ala crtica. Mientras que, para algunos eruditos, el fe-nmeno maniqueo no es reductible a una concepcindualista de la divinidad y el cosmos, ni es definible comognosticismo,[1] para otros muchos estudiosos es esencial-mente gnstico y dualista.[2]

    Se divulg desde la Antigedad tarda por el Imperio ro-

    mano e Imperio Sasnida, y en la Edad Media, por elmundo islmico, Asia Central y China, donde perdura-ra, al menos, hasta el siglo XVII.Por ello, sus escritos litrgicos sagrados y fuentes pro-pias se encuentran registrados en mltiples lenguas, en-tre ellas, latn, griego, copto, persa medio, chino, parto,sogdiano, etctera. Por lo dems, existen fuentes no ma-niqueas que informan sobre las creencias y costumbresde esta religin desde San Agustn a al-Biruni. En la EdadMedia, catarismo y bogomilismo fueron consideradas he-rejas de raigambre maniquea, y en la actualidad algunassectas y nuevas religiones se declaran maniqueas o neo-maniqueas, aunque sin relacin directa o histrica con elmaniquesmo.

    1 Historia

    Sala maniquea (Moni dian) del templo Longxing en el distrito deZhengding en la provincia china de Hebei.

    Comenzando en el siglo III en Babilonia, en el ImperioSasnida, se extendi a travs del Oriente hasta China porla cuenca del ro Tarim, y en muchas partes del Imperioromano. Fue una religin universalista, que aprovech laRuta de la Seda para su expansin, pero que se vio prontoperseguida en el rea islmica y el Occidente cristiano,perdurando sobre todo en el Extremo Oriente.Segn todas las evidencias disponibles, el maniquesmosobrevivi, fundamentalmente, en China, hasta iniciosdel siglo XVII, durante la dinastaMing (1368-1644),[3] yalgunas de sus ideas y principios, incluso, hasta ms ade-lante, a principios del siglo XX.En 2005 un equipo de estudiosos ha postulado la posibi-

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_uigurhttps://es.wikipedia.org/wiki/Khochohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tarimhttps://es.wikipedia.org/wiki/Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_universalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_universalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Manihttps://es.wikipedia.org/wiki/Zoroastrismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Budismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Islamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Divinidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Sas%C3%A1nidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Islamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asia_Centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_latinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_coptohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_persahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_partohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_sogdianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hiponahttps://es.wikipedia.org/wiki/Al-Birunihttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Catarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bogomilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_Longxinghttps://es.wikipedia.org/wiki/Zhengdinghttps://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hebeihttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Babilonia_(ciudad)https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Sas%C3%A1nidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Sas%C3%A1nidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tarimhttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_universalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_de_la_Sedahttps://es.wikipedia.org/wiki/Occidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Extremo_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Minghttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XX
  • 2 4 VASE TAMBIN

    Electi en una pintura mural procedente de Khocho, en elTurquestn chino, conservada en el Museum fr Indische Kunstde Berln, siglos X-XI.

    lidad de que un culto maniqueo haya podido sobrevivirhasta el presente.[4]

    2 La vida de la comunidad mani-quea

    La comunidad maniquea se divida en dos grupos:

    Los elegidos, en latn electi, pasaban su tiempo enoracin, practicaban el celibato y eran vegetarianos.Tras su muerte, segn la teologa maniquea, los ele-gidos alcanzaban el Reino de la Luz.

    Los oyentes, en latn auditores, deban servir alos elegidos, podan contraer matrimonio (aunqueles estaba desaconsejado tener hijos) y practicabanayuno todas las semanas. A su muerte, esperabanreencarnarse en elegidos.

    Para que el Reino de la Luz triunfara sobre las tinieblas,todos los elegidos y oyentes deban alcanzar el Reino dela Luz. En realidad, no era un triunfo lo que buscaban losmaniqueos, sino un retorno al estado original, la separa-cin del Bien y del Mal. Pues el mal es indestructible, lanica forma de alcanzar el Reino de la Luz es huir de lasTinieblas.

    2.1 La fiesta del Bema

    La fiesta religiosa fundamental de los maniqueos era elBema, que se celebraba anualmente:

    El Bema fue originalmente, en la IglesiaCristiana Siraca, un asiento situado en mitadde la nave desde el cual el obispo presida y selea el Evangelio. En los templos maniqueos, el

    Bema era un trono de cinco peldaos, cubiertopor valiosos tejidos, simbolizando las cinco es-calas de la jerarqua. La cima del Bema estabasiempre vaca, ya que corresponda al asientode Mani. Esta celebracin tena lugar duran-te el equinoccio de primavera, y era precedidapor ayunos, simbolizando la Pasin y muertede Mani, constituyendo un estricto paralelo dela Pascua Cristiana.[5]

    Aunque se presume que a menudo, el Bema estaba vaco,hay algunas evidencias procedentes del escrito maniqueoen copto Salmos del Bema, de que en elBema se hallabauna copia del Arzhang, libro ilustrado segn la tradicinpor Mani, que narraba la creacin del Universo.[6]

    3 Doctrina

    Los maniqueos, a semejanza de los gnsticos, mandeos ymazdestas, eran dualistas: crean que haba una eterna lu-cha entre dos principios opuestos e irreductibles, el Bieny el Mal, que eran asociados a la Luz (Zurvn) y las Tinie-blas (Ahrimn) y, por tanto, consideraban que el espritudel hombre es de Dios pero el cuerpo del hombre es deldemonio. Esto se explicaba a travs de un conjunto de mi-tos antropognicos, de influencia gnstica y zorostrica.En el hombre, el espritu o luz se encuentra cautivo porcausa de la materia corporal; por lo tanto, creen que esnecesario practicar un estricto ascetismo para iniciar elproceso de liberacin de la Luz atrapada. Desprecian poreso la materia, incluso el cuerpo. Los oyentes aspirabana reencarnarse como elegidos, los cuales ya no necesi-taran reencarnarse ms.Zoroastro, Platn, Jess, Buda y otras muchas figuras re-ligiosas habran sido enviadas a la humanidad para ayu-darla en su liberacin espiritual, siendo Mani el Sello delos Profetas.En la prctica, el maniquesmo niega la responsabilidadhumana por los males cometidos porque cree que no sonproducto de la libre voluntad, sino del dominio del mal so-bre nuestra vida. Por esto consideraban al pavo real (pa-vo cristatus) su animal sagrado, porque sus colores en elplumaje revelaban los distintos estados espirituales porlos que pasaba el cuerpo para lograr purificarse y trans-formarse en el espritu divino.

    4 Vase tambin

    Dualismo

    Gnosticismo

    Zoroastrismo

    Catarismo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Khochohttps://es.wikipedia.org/wiki/Turquest%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_latinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Celibatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetarianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_latinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Equinoccio_de_primaverahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pascuahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mande%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mazde%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zurvanismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Angra_Mainyuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mazde%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ascetismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zoroastrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAshttps://es.wikipedia.org/wiki/Buda_Gautamahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manihttps://es.wikipedia.org/wiki/Dualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zoroastrismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Catarismo
  • 3

    Bogomilismo

    Emanatismo

    5 Referencias

    [1] Cf. Antonio Piero, Pensamiento, orgenes y fuentes delmaniquesmo, Revista de Libros, 160, abril de 2010, pg.29.

    [2] Cf. J. G. Davies en Eliade, Mircea (ed.), The Encyclope-dia of Religion, Nueva York,Macmillan, 1995, vol. 9, pg.161, que afirma The doctrine professed by Mani and thepath to salvation that he revealed constitute a form of gno-sis (La doctrina profesada por Mani y el camino a la sal-vacin que revel constituyen una forma de gnosis) y msadelante, pg. 162, Manichaean doctrine places great im-portance on the concept of dualism, which is deeply roo-ted in Iranian religious thought (La doctrina maniqueaconcede gran importancia al concepto de dualismo, quese halla firmemente enraizado en el pensamiento religio-so iranio). Cf. tambin S.G.F. Brandon, Diccionario dereligiones comparadas, Madrid, Cristiandad, 1975, vol. II,pg. 980, que afirma El sistema de Mani... posee un tonosincretista en general, aunque bsicamente procede deldualismo zoroastrista del conflicto csmico entre la luz ylas tinieblas. Este dualismo se refleja en una doctrina decorte gnstico acerca del hombre.

    [3] El maniquesmo: Estudio introductorio, por Fernando Ru-bio Bermejo, Madrid, Editorial Trotta, 2008, 1 edicin,Esbozo de una historia del maniquesmo, pgina 218,ISBN 978-84-8164-989-5.

    [4] Franzmann, M., Gardner, I. y Lieu, S., A Living ManiCult in the Twenty-first Century, en Rivista di Storia eLetteratura Religiosa 41, pginas VII-XI, 2005, citado porBermejo, op.cit., pgina 263.

    [5] Skjrv, Prods Oktor, An Introduction to Manicheism,2006.

    [6] Ort, L. J. R., Mani: a religio-historical description of hispersonality, 1967, p. 254.

    6 Bibliografa

    Edicin de Fernando Bermejo Rubio, Jos Montse-rrat Torrents (2008). El maniquesmo. Textos y fuen-tes. Primera edicin en castellano de las ms im-portantes fuentes maniqueas traducidas directamen-te de los originales (en latn, griego, copto, chino,persa medio, parto y sogdiano). Coleccin: Estruc-turas y Procesos. Religin. 568 pginas, tapa dura.Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-990-1.

    Bibliografa analtica

    Bermejo Rubio, Fernando (2008). El maniquesmo.Estudio introductorio. Coleccin: Estructuras y Pro-cesos. Religin. 316 pginas, tapa dura. Madrid:Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-989-5.

    Bryder, Peter (1985). The Chinese transformation ofManichaeism: a study of Chinese Manichaean termi-nology. Lund: Plus Ultra. ISBN 91-86668-08-0.

    Garca, Ricardo M. (2003). El concepto de libre al-bedro en San Agustn. 161 pginas. Baha Blan-ca (Argentina): EdiUNS. Captulo 3: Maniquesmo.ISBN 978-9281-87-X.

    Puech, Henri-Charles (2006). Sobre el maniquesmoy otros ensayos. Traductor: Mars Cucurella Miquel.Madrid: Editorial Siruela. ISBN 978-84-7844-977-4.

    Runciman, Steven (1982 [1947, primera edicin]).The Medieval Manichee: a study of the Christiandualist heresy. Cambridge University Press. ISBN 0-521-28926-2.

    Recreacin literaria

    Maalouf, Amin (2003). Los jardines de luz. El librode bolsillo. Biblioteca de autor, 760. Madrid: Alian-za Editorial. ISBN 84-206-5690-9.

    7 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobreManiquesmo. Commons

    San Agustn. La epstola fundamental contra Mani.

    Restos arqueolgicos cristianos (nestorianos) y ma-niqueos en Zayton (Quanzhou, Sur de China) en in-gls.

    Religiones de Irn: Maniquesmo porI.J.S.Taraporewala, en ingls.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bogomilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Emanatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mircea_Eliadehttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788481649895https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788481649901https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788481649895https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9186668080https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/978928187Xhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788478449774https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0521289262https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0521289262https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8420656909https://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Manichaeismhttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Manichaeismhttp://www.newadvent.org/fathers/1405.htmhttp://www.anchist.mq.edu.au/doccentre/Zayton.htmhttp://www.anchist.mq.edu.au/doccentre/Zayton.htmhttp://www.iranchamber.com/religions/articles/manichaeism1.php
  • 4 8 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    8 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias

    8.1 Texto Maniquesmo Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Manique%C3%ADsmo?oldid=82972157 Colaboradores: Oblongo, Sabbut, Antfern,JorgeGG, Robbot, Dodo, Truor, SimnK, Cookie, Elwikipedista, Deccico, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, Rupert dehentzau, RobotQuistnix, Alhen, Yrbot, YurikBot, Jos., Camima, Ketamino, Nihilo, Aleator, CEM-bot, Spockdg, Cahli, Rmribeiro, Dorieo,Thijs!bot, Xabier, Egaida, JAnDbot, Lecuona, TXiKiBoT, Avasquezfuchslocher, Idioma-bot, VolkovBot, Raystorm, Synthebot, Muro Bot,Gerakibot, SieBot, PaintBot, Loveless, Ledzeppelin21, Altovolta, Copydays, robot, Javierito92, Fushigi-kun, Rge, Ravave, AV-BOT, LucienBOT, MastiBot, FiriBot, Caridad13, Diegusjaimes, DumZiBoT, Luckas-bot, Amirobot, Nallimbot, JDavidQ, 2deseptiembre,SwannEH, SuperBraulio13, GhalyBot, ChenzwBot, Botarel, TiriBOT, Halfdrag, DixonDBot, Dinamik-bot, Alph Bot, Andoni199, Jorgec2010, EmausBot, Madeofquarks, MerlIwBot, Bambadee, Zerabat, Legobot, Jarould y Annimos: 68

    8.2 Imgenes Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Manicheans.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Manicheans.jpg Licencia: Public domain Co-laboradores: La bildo estas kopiita de wikipedia:en. La originala priskribo estas: Artista original: unknown artist

    Archivo:Museum_fr_Indische_Kunst_Dahlem_Berlin_Mai_2006_066.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Museum_f%C3%BCr_Indische_Kunst_Dahlem_Berlin_Mai_2006_066.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:Trabajo propio Artista original: Gryffindor

    Archivo:The_Manichaean_Hall_03_Longxing_temple.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/The_Manichaean_Hall_03_Longxing_temple.JPG Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Photo by and (c)2007David Chen

    8.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    https://es.wikipedia.org/wiki/Manique%25C3%25ADsmo?oldid=82972157https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Grunt&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/wiki/User:3247//meta.wikimedia.org/wiki/User:Reidabhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Manicheans.jpghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Museum_f%25C3%25BCr_Indische_Kunst_Dahlem_Berlin_Mai_2006_066.jpghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Museum_f%25C3%25BCr_Indische_Kunst_Dahlem_Berlin_Mai_2006_066.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Gryffindorhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/The_Manichaean_Hall_03_Longxing_temple.JPGhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/The_Manichaean_Hall_03_Longxing_temple.JPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/HistoriaLa vida de la comunidad maniquea La fiesta del Bema Doctrina Vase tambin Referencias Bibliografa Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido