manejo del osciloscopio eyser_pdf (1)

Upload: varenka-paredes

Post on 07-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

autos

TRANSCRIPT

  • Una presentacin de:

    ACADEMIA VIRTUAL EYSER

    Direccin:

    Profr. Francisco Orozco

    Una Produccin de:

    Mexico Digital Comunicacin

    Electrnica y Servicio

    Director General:

    Profr. Jos Luis Orozco

    2012

    Seminario Virtual:

    Manejo del Osciloscopio para PC

    SUPER SCOPE 22-USB by Hantek

  • Presentacin

    del instrumento Caractersticas

    Principales Interfaz USB 2.0

    No requiere de fuente de alimentacin externa.

    Complemento ideal para una computadora porttil, fcil de usar y no requiere de mantenimiento.

    Dimensiones de 19 cms (L) x 10 cms (W) x 3.5cms (H), fcilmente transportable. Ancho de banda 40 mhz y muestreo a 100 ms.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Opera con los sistemas operativos de Windows 98, Windows Me, Windows NT, Windows 2000, Windows XP, VISTA y Windows 7.

    23 Funciones de medicin incorporadas

    Anlisis de forma de onda, persistencia, intensidad, inversin, suma y resta, multiplicacin, divisin y funcin x-y.

    Permite guardar informacin de formas de onda en archivos de texto, JPG , BMP y otros formatos.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Accesorios:

    2 Puntas de medicin

    modelo PP-80 con

    interruptor de medicin

    directa (X1) y atenuada

    (X10).

    2 Clips o puntas de gancho

    Juego de sealizadores de

    color para cada punta

    Desarmador de ajuste

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Otros accesorios

    Otros accesorios:

    Cable USB dual

    (alimentacin y datos)

    CD para instalacin

    Instructivo

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Instalacion del

    Software

    1. Mientras que en Windows, inserte el CD de instalacin en la unidad de CD-ROM.

    2. La instalacin se iniciar automticamente. De lo contrario, en el Explorador de Windows, cambiar a la unidad de CD-ROM y ejecute el archivo "Setup.exe".

    3. La instalacin DSO-2090 USB se ha iniciado. Haga clic en "Siguiente" para continuar.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • 4. Elija un directorio de

    destino. Haga clic en

    "Siguiente" para continuar.

    5. Compruebe la

    informacin de

    configuracin. Haga clic en

    Siguiente para iniciar la

    copia de archivos.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • 6. Este cuadro de dilogo

    Estado se muestra durante

    la copia de archivos.

    7. Actualizacin de la

    configuracin del sistema.

    8. La instalacin est

    completa.

    9. El cono de acceso al

    osciloscopio se encuentra

    en la barra INICIAR .

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Instalacin del instrumento

    SuperScope 22

    a la computadora

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Partes dela puntade prueba

    Clip

    o gancho

    Selector

    Rx1 / Rx10

    Grip

    Identificador Cable Punta

    Conector

    BNC

    Filtro RF

    y ajuste de punta

    Clip

    Caimn

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Instalacin de las

    Puntas de Medicin

    El osciloscopio DSO-2090

    dispone de dos canales de

    medicin (Ch1 y Ch2) y

    tiene opcin para una

    tercera punta de disparo

    sincronizado externo EXT.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Ajuste de las

    puntas de medicin

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Las puntas del osciloscopio

    deben ser calibradas con

    regularidad a efecto de

    lograr trazar formas de

    onda lineales, es decir, que

    no muestren

    deformaciones respecto a

    la seal original medida.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Precauciones Cuide de no intentar mediciones

    en circuitos en los que sus condiciones elctricas superen los valores mximos de entrada del osciloscopio.

    Recuerde, el mximo de tensin CD y CA teniendo a la punta de medicin en Rx1 es de 35 voltios y si esta se encuentra en Rx10, se logra rango hasta de 350 voltios.

    Eventualmente empleando una punta de R100, se puede nedir tensiones mximas de 350v y 3500v para Rx1 y Rx100 respectivamente.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Qu mediciones podemos realizar con

    un osciloscopio?

    Voltajes de Corriente directa (CA)

    Voltajes de Corriente alterna (CD)

    Componentes simultneos de CA y CD

    Valor de Frecuencia en seales de CA

    Relacin de fases entre dos seales CA

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Selector : Volts/Div

    Escala fina para rangos de amplitud

    vertical,valores desde 0.10 mv

    hasta 5Kv (PRECAUCIN) !!!

    Selector de Atenuacin Vertical

    Escala para elegir rangos de

    atenuacin a la seales de entrada

    (PRECAUCIN) !!!

    Control Amplitud Vertical

    Determina el nivel de amplitud de la

    forma de onda desplegada en display.

    Selector AC /DC

    Determina la componente AC/DC de la seal a trazar

    Switch Habilitacin de Ch1

    Switch Habilitacin de Ch1 Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Selector : Time/Div

    Escala fina para rangos de frecuencia o barrido horizontal,valores desde 4 nanosegundos hasta 1 hora.

    Selector de Formato

    o Modo de Exploracin

    Escala para los modos de trazado:

    Y-T, Roll y X-Y

    Control Barrido Horizontal

    Determina el rango de la frecuencia o

    barrido horizontal de la onda

    desplegada en display.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Disparo o sincronizacin EXTERNA El desplegado de los trazos en la pantalla requieren de una

    seal que los fije a determinada posicin de esta.

    Normalmente se emplea al osciloscopio en la modalidad de

    disparo interno la mayora de veces, sin embargo bajo

    mediciones especializadas, se puede lograr la sincronizacin

    del trazo con una seal externa. Esta debe ingresarse al

    osciloscopio como seal Trigger External. No olvide ubicar

    en esta posicin al selector de esta funcin.

    Como ya ha sido sealado, existen las opciones de sincrona

    o disparo llamadas CH1, Ch2, alterno y externo.

    Con la primera la seal desplegada se sincroniza con la misma

    seal ingresada por el canal 1.

    Profr. Francisco Orozco www.electronicayservicio.com

  • Con la Segunda opcin, con el Ch 2, con la llamada ALT, se

    alterna la sincrona a los canales Ch1 y Ch2, mientras que en

    la posicin EXT, esta se logra slo con la seal externa

    ingresada para este fin.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Selector de Barrido

    Selecciona el tipo de disparo de la

    seal a trazar: Automtico,

    Normal y Sencillo

    Selector Fuente de disparo

    Selecciona la frecuencia de sincronizacion del trazo, a partir de las seales Ch1, Ch2, ALT (alterna) y EXT (externa).

    Selector Modo de Disparo

    Modo Borde, nica opcin para este

    modelo de osociloscopio.

    Fase de disparo

    Determina la fase de disparo o inicio de las seal principal a trazar

    (positiva o negativa) Profr. Francisco Orozco www.electronicayservicio.com

  • C.A.

    C. D.

    Valores de la C.A. y Componente CD

    Valor de

    pico a pico

    + -

    - +

    Eje Relativo

    Eje Absoluto

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Clculo de voltajes de CA No.Volts/Div x No. Cuadros x fact. attn de la punta x fact. de magnificacin

    1 X 2

    Volts / Div

    No. Cuadros

    Fact. Attn

    Fact. Mag.

    Valor Amplitud

    1 x 2 x 1 x 1 igual: 2 Vpp.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • DATA & CLK

    FH 15,750 hz FV 60 hz

    1

    2

    4 3

    5

    6

    7

    8

    9

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Valor de frecuencia de CA

    Inverso Time / Div No. Cuadros Valor Frecuencia

    1 / 0.0002 x 5 Igual a: 1000 Hz

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Medicin de CD

    Tambin es posible medir valores de voltaje de CD, sin

    embargo esta funcin generalmente es relegada al voltmetro

    y pocas veces es empleada en el osciloscopio. La medicin de

    los valores de CD es prcticamente igual a la de CA:

    1 X 2

    Volts / Div

    No. Cuadros

    Fact. Attn

    Fact. Mag.

    Valor Amplitud

    1 x 2 x 1 x 1 igual: 2 Vcc

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Medicin de componentes CD&CA

    De ser preciso, tambin usted puede calcular los valores de

    CA y CD en una forma de onda. Basta que realice los ajustes

    de medicin con precisin y aplique las formulaciones

    sealadas, para lograr los valores referidos.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Relacin de fase entre dos seales

    Otra importante aplicacin del osciloscopio es la de realizar

    la comparacin de fase entre dos seales. Aunque es una

    aplicacin especializada, conviene tener referencia de esta.

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Barra de funciones

    (principales)

    Save Image

    Save Set-Up

    Print

    Full Screen

    Ch1, Ch2

    Source

    Ch1, Ch2

    Alt, Ext.

    Time / Div

    Source

    Type

    Source

    Vertical

    horizontal

    Intensity

    Waveform Color

    AutoSetUp

    Record

    Contents

    Load

    Save

    Waveform

    Print

    Cross Cursor

    Clear

    cursor

    Reference

    FTT

    Record

    Pass

    Fail

    Start

    AutoSet

    Stop

    Full screen

    Slide Bar

    Guide

    + / - Profr. Francisco Orozco www.electronicayservicio.com

  • Es importante practicar !!!!

    Sin duda alguna, conforme mas veces aplique al osciloscopio

    en su actividad cotidiana, usted se familiarizar con su uso y

    llegar a dominar las mediciones bsicas y avanzadas que este

    instrumento le puede lograr.

    Le exhortamos a lo utilice diariamente y que experimente

    una mayor facilidad y rapidz en diagnsticos en cada

    reparacion en que lo aplique !!!

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Sesin de Preguntas y respuestas

    Por favor, formule sus

    preguntas exclusivamente

    acerca de los temas

    tratados en esta

    exposicin, gracias.

    2:06O:

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Comentarios:

    Agradeceremos sus comentarios,

    sugerencias de temas a revisar

    y testimonios al correo:

    [email protected]

    2:10O:

    GRACIAS !!!

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com

  • Chat Sesin abierta

    durante

    30 minutos

    Profr. Francisco Orozco

    www.electronicayservicio.com