mamoria :d

11
TRABAJO TECNOLOGIA MEMORIA TECNOLOGIA GRUPO:Manel H.B, Conrado Llorca, Lucas Serrano

Upload: manel-hb

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fkefkemf dkfjdkd kjdfjkd

TRANSCRIPT

Page 1: MAMORIA :D

TRABAJO TECNOLOGIA

MEMORIA TECNOLOGIA

GRUPO:Manel H.B, Conrado Llorca, Lucas Serrano

Page 2: MAMORIA :D

PROPUESTA TRABAJOConstruir un mecanismo que contenga almenos un operados mecanico visto en clase y un circuito eléctrico.

Nostros optamos por un puente levadizo que se elevaba mediante un mecanismo y un circuito eléctrico, en Nuestro caso un motor y una polea conectada por un sistema de transmisión por correas.

DISEÑONuestro diseño:

ALZADO

PLANTA

Page 3: MAMORIA :D

PERFIL

EXPLICACIÓNMediante un sistema eléctrico, el motor comienza a funcionar y mueve mediante transmisión por correa la polea que esta enganchada al extremo del puente por un tornillo (luego sustituimos el tornillo por celo)

Page 4: MAMORIA :D

REPARTO DE TAREAS: El proyecto fue dividido en 3 partes, skétchup, construcción del proyecto y memoria, en realidad los 3 hicimos un poco de todo, pero principalmente Lucas construyo el proyecto, Manel el skétchup y Conrado la memoria.

MATERIALES:

Madera de contrachapado y madera de DM,un circuito eléctrico con motor, alambre,polea,cuerda y tornillos.COSTE DEL PROYECTO

NOMBRE PRECIOMadera DM 0€ (fue del proyecto

anterior)SET: circuito, pegamento, motor, pila, polea y cuerda

Aproximadamente 12€

Madera contrachapado

0€ (era de casa de Lucas)

TOTAL 12€ (4€ por persona)

CONSTRUCCION

Page 5: MAMORIA :D

1.- Primero cortamos un trozo de madera de una forma que sirva como pilares del proyecto, la pusimos en la base,atornillandola.

(la que esta señalada con rojo)

2.-Despues cortamos otro trozo de madera más ligera, como contrachapado y la atornillamos con un eje a los pilares.

3.-Atornilamos dos trozos de madera para poder apoyar el puente en ella, y lo atornillamos a la base.

4.-Acto seguido atornillamos la polea al pilar y un tornillo al extremo del puente, con una cuerda enganchada al extremo del puente por medio del tornillo, a la polea, al motor a un circuito eléctrico.

5.-Finalmente hacemos funcionar el circuito eléctrico y el motor se acciona elevando el puente.

RECOPILACIÓN DE FOTOS

Page 6: MAMORIA :D

1.-Cogimos madrea y la cortamos en forma de base, pilares, y puentes.

2.-Con los pilare ya hechos los atornillamos al eje con el puente.

Page 7: MAMORIA :D

4-Comprovamos si se desliza bien.

5-Atornillamos a la base y…….

Page 8: MAMORIA :D

Aquí se encuentra el proyecto acabado!!!

POR:Manel De Las Heras,Lucas Serrano y Conrado Llorca.

Page 9: MAMORIA :D

FINHECHO POR:MANEL,CONRADO,LUCAS.