maestrÍa en administraciÓn de proyectos · gestión y gerencia del complejo desarrollo de nuestro...

2
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS www.ucigspm.com Continúa tu proyecto de carrera profesional con las competencias y credenciales adecuadas. Ciclo I - Introducción a la Administración de Proyectos (Principios de la Administración de Proyectos) - Planeamiento y Análisis Estratégico de la Empresa (Desarrollo de Programas y Portafolios de la Empresa) - Metodologías, Procesos y Productos en Proyectos (Formulación y Evaluación Estratégica de Proyectos) Ciclo II - Tópicos Especiales en la Administración de Proyectos I (Análisis para la Definición del Alcance y la Gestión de los Involucrados) - Técnicas y Herramientas para la Administración de Proyectos I (Gestionando el Tiempo y Costo de los Proyectos) - Áreas del Conocimiento para la Administración de Proyectos I (Gestionando la Excelencia del Proyecto) El avance de la globalización, así como los procesos de interdependencia social, cultural y económica entre las naciones, ha hecho de la dirección de proyectos un eje transversal para la gestión y gerencia del complejo desarrollo de nuestro paradigma global. La Escuela Global de Dirección de Proyectos (GSPM) fue creada con el propósito de comprender y agregar valor a este paradigma, mediante la formación de líderes con las competencias, credenciales y cultura profesional que aseguren el éxito de un proyecto. El profesional GSPM tiene una ventaja competitiva concreta en cualquier sector de la economía y del desarrollo. Plan de Estudios El Programa - Más de 2,000 egresados en 40 países. - Cursos, conceptos y estudios de caso contemporáneos. - Facultad diversa y conectada, de alta relevancia en su campo profesional. - Educación del siglo XXI, modalidades semi-presencial o en línea (virtual). - Programa ofrecido en inglés y en español. El programa de Maestría en Administración de Proyectos (MAP) está diseñado para el profesional contemporáneo que busca competir y agregar valor en el dinámico escenario global de la dirección de proyectos. Ciclo III - Destrezas Gerenciales (Habilidades del Director de Proyectos) - Áreas del Conocimiento para la Administración de Proyectos II (Dirección de Equipos de Trabajo Domésticos y Virtuales) - Áreas del Conocimiento para la Administración de Proyectos III (Gestionando el Riesgo en el Entorno y en el Proyecto) Ciclo IV - Técnicas y Herramientas para la Administración de Proyectos II (Gestionando las Adquisiciones de los Bienes y Servicios del Proyecto) - Tópicos Especiales en la Administración de Proyectos II (Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible) - Seminario de Graduación Integración y preparación para Prueba de Grado (modalidad semi-presencial, en español, con titulación costarricense; y modalidad virtual, en inglés, con titulación mexicana) Integración y preparación del Proyecto Final de Graduación (modalidad virtual, en español, con titulación costarricense)

Upload: vankien

Post on 27-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MAESTRÍA EN

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

www.ucigspm.com

Continúa tu proyecto de carrera profesional con las competencias y credenciales adecuadas.

Ciclo I

- Introducción a la Administración de Proyectos(Principios de la Administración de Proyectos)

- Planeamiento y Análisis Estratégico de la Empresa (Desarrollo de Programas y Portafolios de la

Empresa)

- Metodologías, Procesos y Productos enProyectos(Formulación y Evaluación Estratégica deProyectos)

Ciclo II

- Tópicos Especiales en la Administración deProyectos I(Análisis para la Definición del Alcance y la Gestiónde los Involucrados)

- Técnicas y Herramientas para la Administraciónde Proyectos I(Gestionando el Tiempo y Costo de los Proyectos)

- Áreas del Conocimiento para la Administración deProyectos I(Gestionando la Excelencia del Proyecto)

El avance de la globalización, así como los procesos de interdependencia social, cultural y económica entre las naciones, ha hecho de la dirección de proyectos un eje transversal para la gestión y gerencia del complejo desarrollo de nuestro paradigma global.

La Escuela Global de Dirección de Proyectos (GSPM) fue creada con el propósito de comprender y agregar valor a este paradigma, mediante la formación de líderes con las competencias, credenciales y cultura profesional que aseguren el éxito de un proyecto.

El profesional GSPM tiene una ventaja competitiva concreta en cualquier sector de la economía y del desarrollo.

Plan de Estudios

El Programa- Más de 2,000 egresados en 40 países.- Cursos, conceptos y estudios de caso contemporáneos.- Facultad diversa y conectada, de alta relevancia en su campoprofesional.

- Educación del siglo XXI, modalidades semi-presencial o en línea(virtual).

- Programa ofrecido en inglés y en español.

Escuela Global de Dirección de ProyectosEscola Global de Gerenciamento de Projetos

El programa de Maestría en Administración de Proyectos (MAP) está diseñado para el profesional contemporáneo que busca competir y agregar valor en el dinámico escenario global de la dirección de proyectos.

Ciclo III

- Destrezas Gerenciales(Habilidades del Director de Proyectos)

- Áreas del Conocimiento para la Administración deProyectos II(Dirección de Equipos de Trabajo Domésticosy Virtuales)

- Áreas del Conocimiento para la Administración deProyectos III(Gestionando el Riesgo en el Entorno y en el Proyecto)

Ciclo IV

- Técnicas y Herramientas para la Administración deProyectos II(Gestionando las Adquisiciones de los Bienes y Serviciosdel Proyecto)

- Tópicos Especiales en la Administración deProyectos II(Responsabilidad Social Corporativa y DesarrolloSostenible)

- Seminario de Graduación Integración y preparación para Prueba de Grado(modalidad semi-presencial, en español, con titulacióncostarricense; y modalidad virtual, en inglés, contitulación mexicana) Integración y preparación del Proyecto Final deGraduación (modalidad virtual, en español, con titulacióncostarricense)

Escuela Global de Dirección de ProyectosEscola Global de Gerenciamento de Projetos

1-Reputación y acreditación de clase mundial. Somos la primera universidad en Latinoamérica con un programa acreditado por el GAC (Global Accreditation Center) en modalidades en línea (virtual) y presencial, y en dos idiomas: inglés y español. Fuimos, igualmente, la primera universidad de la región en obtener el reconocimiento de REP (Registered Education Provider) desde el 2001.

Ambas acreditaciones son otorgadas por el PMI (Project Management Institute), líder mundial en la difusión de la disciplina de la administración de proyectos y en la certificación de profesionales en este campo.

GSPM complementa su oferta de enseñanza con la preparación para obtener varias acreditaciones del PMI y de GPM (Green Project Management).

3-Educación e innovación para el siglo XXI. La experiencia de nuestros estudiantes y lasnecesidades de nuestras sociedades son los puntos de partida para el diseño de nuestros programas. Afianzamos relaciones directas entre el conocimiento y el desarrollo de competencias en el talento humano. Nuestra plataforma educativa en línea (virtual) tiene más de 15 años de excelencia, evolución y mejora continua.

La educación en línea o virtual facilita y potencializa la formación del estudiante a distancia, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, pues habilita un entorno de comunicación para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s).

Ofrecidos en modalidad en línea (virtual), nuestros programas permiten al estudiante maximizar el aprovechamiento de su tiempo e inversión como profesional.

4-Un grado académico superior. La Maestría en Administración de Proyectos de GSPM brinda muchomás que una certificación, es una ventaja competitiva real en la carrera profesional de un experto en proyectos. La Escuela está acreditada y ofrece titulación reconocida por dos de las agencias gubernamentales de educación superior con los más altos estándares en América Latina:

• La SEP (Secretaría de Educación Pública de México), por medio del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Superiores Federales y Estatales (RVOE), que regula y certifica nuestro posgrado en los Estados Unidos Mexicanos.

• El Ministerio de Educación de Costa Rica, mediante el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), que regula y certifica nuestro posgrado en Costa Rica.

- Calidad internacional: nuestras cartas de presentación son el alcance y la calidad de nuestros programas, conreconocimiento de grandes empresas internacionales.

- Convivencia e interacción: nuestros alumnos están inmersos en un constante intercambio de conocimientoscon administradores de proyectos reales de todas partes del mundo.

- Un cuerpo de certificación complementario: nuestros estudiantes tienen la posibilidad de participar en diversosprogramas de estudio, en distintos idiomas, avalados por el Project Management Institute (PMI).

5-Una inversión inteligente y plani�cada. GSPM cuenta con programas de calidad mundial a preciosaccesibles*. La Escuela comprende que incrementar el número de profesionales en dirección de proyectos es elcamino más seguro y concreto para promover el desarrollo sostenible del mundo.Ofrecemos planes de inversión y diversos fondos de becas que articulan esta visión de extensión y desarrolloprofesional, con el propósito de reducir las brechas de desigualdad y capacitación.

GSPM requiere que los participantes en los programas de maestría se inscriban y mantengan como miembros activos (en modalidad estudiante, con un bajísimo costo) del Project Management Institute (PMI). Esta membresía permite el acceso a una amplia variedad de recursos tales como estándares, literatura, blogs, webinars, comunidades de práctica, y muchos beneficios más.* Para fondos de becas y planes de inversión, consulte a nuestros Asesores de Desarrollo Profesional (ver “Contacto” al final del documento).

* Para fondos de becas y planes de inversión, consulte al Departamento de Admisiones (ver “Contacto” al final del documento).

6-Visión global con in�nitas posibilidades locales. El desarrollo de la sociedad del conocimiento,el manejo de la economía mundial integrada, la protección de la biodiversidad, y el progreso de los habitantes deuna población remota se logran con la ejecución de miles de proyectos cada día. Formar líderes competitivos que gestionen estos proyectos con una visión multicultural, incluyente,multidisciplinaria y comprometida es el aporte de GSPM a la comunidad de pueblos y naciones de nuestro planeta.

2-Solidez y experiencia aplicada. Expertos internacionales, que gestionan proyectos alrededor del mundo, forman parte importante de nuestro cuerpo docente. El nuestro es un programa de alto nivel que responde al complejo paradigma contemporáneo de la dirección y gestión de proyectos.

– Más de 15 años formando líderes en el manejo de proyectos.– 2,000 egresados de más de 40 países. – Más de 140 generaciones de alumnos afirman nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la región y

del mundo.– Somos una escuela que hace y produce: nuestra oficina de Gestión de Proyectos ha desarrollado más de 100

proyectos de cooperación internacional, en 15 países distintos.

Factor GSPM:

Aplique en línea

www.ucigspm.com

Para mayor información, sírvase contactar nuestra Oficina Global de Admisiones en: [email protected]