macroeconomia

15
ECONOMIA Economía Positiva Economía Normativa Teoría Económica Economía Descriptiva Política Económica MICROECONOMIA MACROECONOMIA

Upload: flabia36

Post on 29-Jun-2015

2.723 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Conceptualizacion de Macroeconomia y los temas que abarca y trata.

TRANSCRIPT

Page 1: Macroeconomia

ECONOMIA

Economía Positiva Economía Normativa

Teoría Económica

Economía Descriptiva

Política Económica

MICROECONOMIA MACROECONOMIA

Page 2: Macroeconomia

MACROECONOMÍA

La macroeconomía, se centra en

el comportamiento global del sistema

económico reflejado en un número

reducido de variables como el

producto total de una economía, el

empleo, la inversión, el consumo, el

nivel general de precios, etc.

Page 3: Macroeconomia

La macroeconomía se ocupa del

estudio del funcionamiento de la

economía en su conjunto. Su propósito

es obtener una visión simplificada de la

economía, pero que al mismo tiempo

permite conocer y actuar sobre el nivel

de la actividad económica de un país

determinado o un conjunto de países.

Page 4: Macroeconomia

La macroeconomía para analizar el

funcionamiento de la economía, se

centra en el estudio de una serie de

variables que le permite establecer

objetivos concretos y diseñar la política

macroeconómica.

Page 5: Macroeconomia

La política macroeconómica esta

integrada por un conjunto de medidas

gubernamentales destinadas a influir

sobre la marcha de la economía en su

conjunto. Estos objetivos suelen ser: la

inflación, el desempleo y el crecimiento.

POLÍTICA MACROECÓNOMICA

Page 6: Macroeconomia

El análisis macroeconómico se

centra en el estudio de la suma total de

las variables individuales. Por ello el

enfoque macroeconómico exige la

definición y medición de ciertos

agregados que permiten obtener una

visión global de la economía.

ANÁLISIS MACROECONÓMICO

Page 7: Macroeconomia

De los distintos agregados, el más significativo es el del ingreso o producto nacional.

EL INGRESO O PRODUCTO NACIONAL:

Es el valor total de todos los bienes y servicios finales, es decir, descontando los bienes intermedios o bienes que se utilizan para producir otros.

El producto nacional mide el funcionamiento del conjunto de la economía.

Page 8: Macroeconomia

Toda economía esta formada por muchas unidades independiente: millones de economías domésticas, miles de empresas y numerosos organismos público.

•La economía doméstica deciden cuanto desean comprar y trabajar.

•Las empresas deciden cuanto producir, vender y cantidad de personas a contratar.

•El sector público realiza gastos y establece impuestos.

Las decisiones conjuntas de todas las economías domésticas determinan el gasto total, mientras que las decisiones de todas las empresas determinan el nivel total de producción de la economía

EL ORIGEN DEL PRODUCTO O INGRESO NACIONAL

Page 9: Macroeconomia

EL FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO

Page 10: Macroeconomia

Del análisis del esquema se deduce que

podemos calcular el Ingreso Nacional de

dos formas distintas:

• Sumando el gasto total de los

consumidores en bienes y servicios finales.

• Sumando el total de ingresos pagados por

las empresas a los propietarios de los

factores de producción.

Page 11: Macroeconomia

El método más directo para determinar

el valor total de la producción de una

economía durante un periodo de tiempo

determinado seria localizar todas las

empresas que han producido algo durante

el año, calcular el valor de lo producido y

sumar las cifras de todas las empresas.

•Este método contabilizaría varias veces

algunas mercancías.

Page 12: Macroeconomia

Para evitar la doble contabilización, se

calcula el “valor agregado” en cada fase

de la producción, restando del valor del

producto de la fase en cuestión los costos

de materiales y bienes intermedios que no

han sido producidos en esta fase, sino

comprados a otras empresas y que por lo

tanto, estarán ya incluidos en las cuentas

de dichas empresas.

Page 13: Macroeconomia

EL VALOR AGREGADO es el valor de

las ventas de una empresa menos el

valor de las materias primas y otros

bienes intermedios que utiliza para

producir los que vende.

Page 14: Macroeconomia

PRODUCTOS INTERMEDIOS, PRODUCTOS FINALES Y VALOR AGREGADO

En las distintas etapas de la producción de un kilo de pan se añade valor. La suma del valor agregado en la columna (3), es igual al valor del producto total.

Page 15: Macroeconomia

Primer etapa: es cuando el agricultor cultiva el trigo y obtiene un precio de $5 por la cantidad requerida para producir un kilo de pan.

Segundo etapa: consiste en moler el trigo para transformarlo en harina. El valor de la harina pasa a ser de $15, lo que supone que el valor que se añade en esta etapa es de $10.

Tercer etapa: el harina se transforma en pan en el horno y el valor pasa a ser de $ 25, el valor agregado en esta etapa también es de $ 10.

Cuarta etapa: el precio de venta del kilo es de $36 y el valor agregado es de $11.

El valor del producto final ($36), es igual a la suma de los valores agregados en cada una de las etapas.

“Este valor final es el único que hay que tener en cuenta para calcular el Producto Nacional”.