m250es dinapac

35
DYNAPAC CA 250 Box 504, SE-371 23 Karlskrona, Sweden Phone: +46 455 30 60 00, Fax: +46 455 30 60 30 www.dynapac.com M250ES3 MANTENIMIENTO

Upload: jonatan-r-arapa-lucio

Post on 18-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Maquinaria

TRANSCRIPT

  • DYNAPACCA 250

    Box 504, SE-371 23 Karlskrona, SwedenPhone: +46 455 30 60 00, Fax: +46 455 30 60 30

    www.dynapac.com

    M250ES3

    MANTENIMIENTO

  • 19ILF015WO1

  • Rodillo de tierras vibranteCA 250

    MantenimientoM250ES3, Abril 2003

    Motor diesel:CA 250: Cummins 4BTAA 3.9C

    Este manual tiene validez a partir de:CA 250 PIN (S/N) *65720251*CA 250D PIN (S/N) *65820251*CA 250PD PIN (S/N) *65920251*CA 250P PIN (S/N) *66020251*

    Reservado el derecho a introducir modificaciones.Impreso en Suecia.

    El modelo CA 250 es el rodillo vibrante para tierra mediano de Dynapac.Est disponible en versiones D (rodillo liso), P (de pas) y PD. Las versiones P y PDse utilizan principalmente para aplicaciones en materiales cohesivos y materiales de

    piedra disgregables.

    Los rodillos pueden compactar a gran profundidad todo tipo de lechos y capas derefuerzo. Los rodillos intercambiables -estndar con P, D con PD y viceversa-

    incrementan an ms la versatilidad en las aplicaciones.

    La cabina y los accesorios de seguridad se describen en este manual. Los demsaccesorios, como compactmetros, tacgrafos y el ordenador de campo CCS/RA se

    describen en manuales especficos.

    CONS

    ERVA

    R ES

    TE

    MANU

    AL PA

    RA U

    SO

    FUTU

    RO

  • 2 CA 250 M250ES3

    NDICE

    Leer la totalidad del manual antes de iniciarlos trabajos con la mquina.Procurar que haya buena ventilacin (extrac-cin del aire) si se hace funcionar el motordiesel en un local cerrado.

    Para que la mquina funcione satisfactoriamente, esimportante efectuar el mantenimiento correcto. Lamquina debe mantenerse limpia para facilitar ladeteccin a tiempo de fugas y tornillos y conexionessueltos.Cada da, antes de la primera puesta en marcha, dar unavuelta alrededor de la mquina y revisar si existen fugas uotras circunstancias anmala. Revisar la zona de debajode la mquina donde es ms fcil la deteccin de posiblesprdidas.

    PIENSE EN EL MEDIO AMBIENTE!Evitar que los aceites, el combustible u otrassustancias nocivas vayan a parar a lanaturaleza.

    Este manual contiene instrucciones para el controlperidico que normalmente est a cargo del operador dela compactadora.

    Para el motor diesel rigen adems lasinstrucciones del fabricante que se encuentranen el manual del motor. Dicho manual seencuentra en una seccin especial, en elarchivador de productos de la mquina.

    GENERALIDADES

    Regla de seguridad personal.

    Atencin especial Riesgo de daos en lamquina o sus componentes.

    SMBOLOS DE ADVERTENCIA

    PginaLubricantes y smbolos .................................................... 3Especificaciones tcnicas ............................................ 4-6Esquema de mantenimiento ............................................. 7Medidas de mantenimiento ........................................... 8, 9Cada 10 horas de funcionamiento (diariamente) ....... 10-13Cada 50 horas de funcionamiento (semanalmente) .. 14-16Cada 250 horas de funcionamiento (mensualmente) 17-21Cada 500 horas de funcionamiento (trimestralmente) .... 22Cada 1.000 horas de funcionamiento(semestralmente) ...................................................... 23-26Cada 2.000 horas de funcionamiento (anualmente) . 27, 28Paradas prolongadas ..................................................... 29Instrucciones especiales ............................................... 30Sistema elctrico, fusibles ....................................... 31, 32

  • 3CA 250 M250ES3

    LUBRICANTES Y SMBOLOS

    ACEITE DE MOTOR Shell Rimula Super 15W/40 o equivalenteAPI Service CH-4 (CG-4)

    ACEITE HIDRULICOtemperatura ambiental-10 C - +40 C Shell Tellus TX68 o equivalentetemperatura ambiental, ms de +40 C Shell Tellus T100 o equivalenteACEITE DE TRANSMISIN,temperatura ambiental- 15 C - +40 C Shell Spirax SAE 80W/90, HD API, GL-5temperatura ambiental, ms de+40 C Shell Spirax HD85W/140 o equivalenteACEITE DEL CASETE DE RODILLO Aceite sinttico, MOBIL SHC 629.

    GRASA Shell LGHB2 (NLGI-Clase 2)o equivalente parala articulacinShell Retinax LX2 o equivalente para los demspuntos de lubricacin

    COMBUSTIBLE Ver el manual del motor

    LQUIDO REFRIGERANTE Shell Anti Freeze 402 o equivalente.mezclado con agua, 50/50 Proteccin anticongelante hasta aprox. 35C.

    Nivel de aceite del motor Filtro de aire

    Filtro de aceite del motor Batera

    Nivel del depsito de lquido hidrulico Presin de neumticos

    Filtro de aceite hidrulico Cilindro, nivel de aceite

    Nivel de aceite de la transmisin Nivel de refrigerante

    Aceite lubricante Reciclaje

    Filtro de combustible

    Usar siempre lubricantes de alta calidad y en las cantidadesespecificadas. El exceso de grasa o aceite puede producirsobrecalentamiento, causando un desgaste prematuro de las piezas.

    Para trabajar en temperaturas ambiente extremadamente altas o bajas,se requieren otros lubricantes. Ver el captulo Instruccionesespeciales o consultar con Dynapac.

  • 4 CA 250 M250ES3

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Pesos y dimensiones CA250 CA250D CA250PD CA250P

    Peso de trabajo con ROPS, EN500 (kg) ............ 10 600 10 800 12 200 12 000Peso de trabajo sin ROPS, (kg) .......................... 10 235 10 435 11 835 11 635Peso de trabajo con cabina (kg) ......................... 10 735 10 935 12 335 12 135Longitud, compactadora con equipo estndar (mm) 5 550 5 550 5 550 5 550Anchura, compactadora con equipo estndar (mm) 2 384 2 384 2 384 2 384Altura, con ROPS (mm) ....................................... 2 922 2 922 2 977 2 977Altura sin ROPS/silenciador (mm) ....................... 2 190 2 190 2 210 2 210Altura, con cabina (mm) ....................................... 2 952 2 952 2 965 2 965

    Volmenes de lquidos (litros)Puente trasero: Diferencial ................................................. 12 Engranajes planetarios ............................. SS 1,7Cambio del rodillo ........................................ 3,0Casete, productor de vibraciones ............... SS 2,2Depsito de lquido hidrulico ..................... 52Aceite en el sistema hidrulico .................... 23Aceite lubricante, motor diesel .................... 10Refrigerante, motor diesel ........................... 24Depsito de combustible ............................. 250

    Sistema elctrico

    Batera ......................................................... 12 V, 170 AhAlternador .................................................... 14 V, 63AFusibles ....................................................... Ver apartado: Sistema elctrico

    Neumticos

    Dimensiones de neumticos ....................... 23.1 x 26.0 8 Ply, 600/60-30,5Presin ........................................................ 110 kPa (1,1 kp/cm2)

    Los neumticos pueden llenarse con agua como medida adicional (peso adicionalhasta 700 kg). En los trabajos de servicio, tener en cuenta el peso adicional quesupone esta operacin.

    Parmetros de vibracin CA250 CA250D CA250PD/P

    Carga lineal esttica kg/cm 28,1 29,1 Amplitud, (Alta) mm 1,7 1,7 1,6Amplitud, (Baja) mm 0,8 0,8 0,8Frecuencia (Ampl. Alta/Baja) Hz 33/33 33/33 33/33Fuerza centrfuga, (Ampl. alta) kN 246 246 300Fuerza centrfuga, (Ampl. baja) kN 113 113 146

  • 5CA 250 M250ES3

    Presin de abertura (Mpa)

    Sistema de traccin 38,0Sistema de alimentacin 2,0Sistema de vibracin 42,5Sistema de direccin 18,0Desactivacin de frenos 1,4

    Pares de apriete

    Sistema hidrulico

    ROPS

    M CLASE DE RESISTENCIARosca 8.8 10.9 12.9

    M6 8,4 12 14,6M8 21 28 34M10 40 56 68M12 70 98 117M16 169 240 290M20 330 470 560M24 570 800 960M30 1130 1580 1900M36 1960 2800

    Pares de apriete en Nm para pernos galvanizadosaceitados, con llave dinamomtrica.

    Dimensin del perno: M24 (P/N 90 39 64)Clase de resistencia: 10.9Par de apriete: 800 Nm (tratados con Dracomet)

    Los pernos de ROPS deben apretarsesiempre con llave dinamomtrica y secos.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

  • 6 CA 250 M250ES3

    Nivel depresinacstica en elodo delconductor(cabina),dB(A) LpA

    Nivel depresinacstica en elodo delconductor(plataforma)dB(A) LpA

    CA 250 109 90 83

    Los niveles de sonoros han sido medidos segn el ciclo deconduccin que establece la Directiva UE 2000/14/CE relativa amquinas equipadas con equipos con homologacin UE, con lasvibraciones acopladas, con la mquina sobre una base blanda dematerial polimrico y el asiento del conductor en posicin de trans-porte.

    Valores acsticos

    Modelo Nivel depotenciaacsticagarantizadodB(A) LwA

    Los niveles acsticos pueden variar en elfuncionamiento sobre diferentes superficies ycon distintas posiciones del asiento.

    Los niveles de vibraciones han sido medidos segnel ciclo de conduccin que establece la Directiva UE2000/14/CE relativa a mquinas equipadas conequipos con homologacin UE, con las vibracionesacopladas, con la mquina sobre una base blanda dematerial polimrico y el asiento del conductor enposicin de transporte.Vibraciones en el puesto de conduccin, manos/brazos (volante/palanca):Por debajo del valor lmite.Valor lmite: < 2,5 m/s2.Vibraciones en el puesto de conduccin, cuerpoentero (asiento del conductor):Por debajo del valor lmite.Valor lmite: < 0,5 m/s2.

    Vibraciones Puesto de conduccin(ISO 2631)

    Los niveles de vibraciones pueden variar en elfuncionamiento sobre diferentes superficies ycon distintas posiciones del asiento.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

  • 7CA 250 M250ES3

    ESQUEMA DE MANTENIMIENTO

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 33 10 11 12

    26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14

    13

    32

    31

    30

    29

    28

    27

    Fig. 1 Puntos de servicio

    1.Rejilla de enfriador2.Filtro de combustible, prefiltro de

    combustible3.Nivel de aceite, motor diesel4.Filtro de aire5.Depsito de aceite

    hidrulico, mirilla de nivel6.Filtro de purga7.Filtro de aceite hidrulico, 1 puntos8.Drenaje, depsito de lquido

    hidrulico9.Aceite hidrulico, llenado10. Caja de fusibles11. Repostaje de aceite del

    casete de rodillo, 2 puntos

    12. Caja de cambios del rodillo13. Rascadores14. Aceite del casete de rodillo,

    tapn de nivel, 2 puntos15. Pieza de goma y tornillos de sujecin16. Articulaciones de direccin17. Cilindros de direccin, 2 puntos18. Cubierta de volante, bombas

    hidrulicas19. Tuercas de ruedas20. Neumticos, presin de aire21. Puente trasero, diferencial22. Puente trasero, engranajes

    planetarios, 2 puntos23. Suspensin del puente trasero, 2 caras

    24. Filtro de aceite, motor diesel25. Drenaje, depsito de

    combustible26. Suspensin del motor diesel,

    4 puntos27. Bomba de alimentacin,

    combustible28. Combustible diesel,repostaje29. Batera30. Radiador31. Enfriador del aceite hidrulico32. Correas de transmisin,

    refrigeracin, generador33. Palanca de mando

    adelante/atrs

  • 8 CA 250 M250ES3

    Efectuar el mantenimiento peridico con la frecuenciaindicada (diariamente, semanalmente, etctera), odespus de un nmero determinado de horas defuncionamiento, lo que ocurra primero.

    Limpiar siempre la suciedad exterior antes derellenar lquidos, as como antes de controlarlos niveles de aceite y combustible, y alengrasar o lubricar con aceite.

    Para el motor diesel rigen adems lasinstrucciones del fabricante que seencuentran en el manual del motor.

    MEDIDAS DE MANTENIMIENTO

    Pos. Medida Ver la pgina Notasen fig. 1

    Antes del primer arranque13 Controlar el ajuste de las raederas 10, 111 Controlar la correcta circulacin del aire refrigerado 11

    30 Controlar el nivel de refrigerante 11 Ver el manual deinstrucciones del motor

    2 Controlar el nivel de aceite del motor diesel 12 Ver el manual deinstrucciones del motor

    28 Llenar el depsito de combustible 125 Controlar el nivel del depsito de lquido hidrulico 12

    Controlar los frenos 13

    Cada 10 horas de funcionamiento (diariamente)

    Pos. Medida Ver la pgina Notasen fig. 1

    4 Controlar que los tubos y las conexionessean estancos 14

    6 Limpiar el elemento filtrante del depurador de aire 14 Cambiar si es necesario16 Lubricar las articulaciones de direccin 1517 Lubricar las sujeciones de los cilindros de direccin 1519 Controlar el ajuste de las tuercas de las ruedas 1620 Controlar la presin del aire de los neumticos 16

    Despus de las primeras 50 horas de funcionamiento del rodillo,slo se cambia el aceite de cilindro y todos los filtros de aceite.

    Cada 50 horas de funcionamiento (semanalmente)

  • 9CA 250 M250ES3

    MEDIDAS DE MANTENIMIENTO

    Pos. Medida Ver la pgina Notas.en fig. 1.

    22 Controlar el nivel de aceite en el puentetrasero/engranajes planetarios 17

    12 Controlar el nivel de aceite de la cajade cambios del rodillo 18 Accesorio D/PD

    14 Controlar el nivel en los elementos de cilindro 18, 1931 Limpiar los enfriadores 20

    19, 23 Controlar el ajuste de la atornilladura 20 Slo con componentesnuevos o renovados

    15 Controlar la pieza de goma y los tornillos de sujecin 2129 Revisar la batera 21

    Cada 250 horas de funcionamiento (mensualmente)

    Pos. Medida Ver la pgina Notasen fig. 1

    7 Cambiar el filtro del aceite hidrulico 238 Eliminar el agua condensada del depsito hidrulico 24

    25 Eliminar el agua condensada del depsito de combustible 244 Cambiar el filtro principal del depurador de aire 24

    21 Cambiar el aceite en el diferencial del puente trasero 2522 Cambiar el aceite en los engranajes planetarios

    del puente trasero 26Controlar la holgura de vlvula en el motor diesel Ver el manual de

    instrucciones del motor32 Controlar la tensin las de correas de transmisin Ver el manual de

    instrucciones del motor

    Cada 1.000 horas de funcionamiento (semestralmente)

    Pos. Medida Ver la pgina Notasen fig. 1

    8, 9 Cambiar el aceite en el depsito hidrulico 2712 Cambiar el aceite del casete de rodillo 2712 Cambiar el aceite de la caja de cambios del rodillo 28 Accesorio D/PD33 Lubricar la palanca de marcha adelante/atrs 28

    Cada 2.000 horas de funcionamiento (anualmente)

    Pos. Medida Ver la pgina Notasen fig. 1

    24 Cambiar el aceite lubricante y el filtro deaceite del motor diesel 22 Ver el manual de

    instrucciones del motor3 Cambiar el filtro de combustible Ver el manual de

    instrucciones del motor3 Limpiar el prefiltro de combustible 226 Controlar el filtro de aire del depsito hidrulico 23

    Cada 500 horas de funcionamiento (trimestralmente)

  • 10 CA 250 M250ES3

    CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Diariamente)

    Es importante tener en cuenta que el rodillo sedesplaza cuando la mquina gira, de formaque si se aprieta ms de lo indicado se puededaar los rascadores o intensificar eldesgaste del rodillo.

    En caso necesario, ajustar la distancia con respecto alrodillo de la manera siguiente:

    Aflojar los tornillos (2) y ajustar a 20 mm.Apretar los tornillos.

    Rascadores Control/Ajuste

    Fig. 2 Rascadores1.Hoja de raedera2. Tornillos (x4)

    Fig. 3 Rascadores1. Raedera2. Tornillos

    CA 250 Rascadores dobles de acero(Accesorio)Aflojar los tornillos (2) y ajustar la hoja a 20 mm.Apretar los tornillos. Repetir el procedimiento en la otraraedera.

    2

    1

    1 2

    Fig. 4 Rascadores1.Raedera2.Hoja de raedera3.Hoja de raedera

    CA 250 P/PDAflojar los tornillos (1). Ajustar la viga (2) hasta quequeden 25 mm entre los dientes (3) y el cilindro.Apretar los tornillos (1).

    3 1 2

  • 11CA 250 M250ES3

    CA 250 Rascadores blandos (Accesorio)Aflojar los tornillos (2) y ajustar para un contacto suavecon el rodillo. Apretar los tornillos.

    2 1 1 2

    Fig. 5 Rascadores1.Raedera2.Tornillos

    Controlar a travs de la rejilla protectora del motor lacorrecta circulacin del aire refrigerador.

    Proceder con sumo cuidado al abrir eltapn de llenado con el motor caliente.ATENCIN! El motor debe estar parado.Utilizar guantes y gafas protectoras.

    Circulacin de aire Control

    Fig. 6 Rejilla del aire refrigerador1. Tapn de llenado (refrigerante)

    CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Diariamente)

    Fig. 7 Radiador1.Nivel mximo2.Min nivel3.Tapn de llenado

    Controlar que el nivel del lquido refrigerador se siteentre las marcas mxima y mnima.

    El recipiente de refrigerante est situado sobre elventilador de enfriamiento del motor y se ve mejordesde el lado izquierdo del rodillo.

    El tapn de llenado (3) es accesible desde la partesuperior del cap del motor (ver la figura anterior).Llenar con un refrigerante compuesto por un 50% deagua y un 50% de anticongelante. Ver la pgina 3 deeste manual, y el manual del motor.

    Cambiar el refrigerante y limpiar el sistemacada dos aos. Comprobar que el aire puedacircular libremente por el radiador. Para purgarel aire, calentar el motor y acelerarlo a lasrevoluciones mximas. Parar el motor y aadirrefrigerante hasta el nivel adecuado.

    1 32

    2

  • 12 CA 250 M250ES3

    Depsito de lquido hidrulico Control del nivel de aceite

    Llenar el depsito de combustible todos los das, llenarhasta el borde inferior del tubo de llenado. Utilizar elcombustible diesel siguiendo las indicaciones delfabricante del motor.

    Detener el motor diesel Antes de la opera-cin de llenado, cortocircuitar (presionar)la pistola de llenado en direccin a la parteno aislada del rodillo; efectuar esta opera-cin en direccin al tubo de llenado (1)durante la operacin de repostaje.

    El depsito de combustible tiene una capacidad de250 litros.

    CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Diariamente)

    Motor diesel Control del nivel de aceite

    Fig. 8 Alojamiento del motor1. Varilla de medicin del aceite

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y accionar el freno deestacionamiento antes de efectuar trabajosde inspeccin y ajuste en la compactadora.Al sacar la varilla de medicin de aceite,tener cuidado de no tocar las piezas calien-tes del motor ni el radiador caliente.Proceder con cuidado. Utilizar guantes ygafas protectoras.

    La varilla se encuentra situada en el lado derecho delmotor.

    Sacar la varilla (1) y controlar que el nivel de aceiteest entre las marcas superior e inferior. Para msinformacin, ver el manual del motor.

    1

    1

    Fig. 9 Depsito de combustible1. Tubo de llenado2. Prefiltro de combustible

    Depsito de combustible Llenado

    2

    Controlar que no haya sedimentos ni agua enel prefiltro de combustible (2). Limpiar si esnecesario (ver el titular 500 horas, prefiltro).

    1

    Fig. 10 Depsito de lquido hidrulico1. Mirilla de nivel2. Tubo de llenado

    Poner el rodillo sobre una superficie plana y comprobarque el nivel de aceite en la mirilla (1) est entre lasmarcas de mximo y mnimo. Si el nivel es demasiadobajo, aadir aceite segn la especificacin delubricantes.

    2

  • 13CA 250 M250ES3

    CADA 10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Diariamente)

    Sistema de frenado Control

    Fig. 11 Panel de mandos1. Mando del freno de reserva/

    estacionamiento2. Palanca de marcha adelante/

    atrs3. Lmpara de advertencia de

    frenos

    Controlar las funciones de los frenos de lasiguiente forma:

    Conducir lentamente la mquina hacia delante.

    Accionar el mando del freno de reserva/estacionamiento (1). La lmpara de advertencia defrenos (3) del panel de manos deber encenderse y launidad debe detenerse.

    Tras el control del sistema de frenado, posicionar lapalanca de marcha adelante/atrs (2) en punto muerto.Tirar hacia arriba del mando del freno de reserva/estacionamiento.

    La mquina est lista para su uso.

    13

    2

  • 14 CA 250 M250ES3

    CADA 50 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semanalmente)

    Depurador de aire Control/limpieza

    Filtro principal Limpiezacon aire comprimido

    Fig. 13 Filtro principal

    2 3

    Fig. 12 Depurador de aire1. Horquilla de fijacin2. Tapa3. Filtro principal4. Filtro de seguridad5. Cuerpo de filtro

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y accionar el freno deestacionamiento antes de efectuar trabajosde inspeccin y ajuste en la compactadora.Cambiar o limpiar el filtro principal deldepurador de aire si se enciende la lmpara deadvertencia del panel instrumentos, y cuandoel motor diesel se halla al rgimen mximo derevoluciones.

    Aflojar los tres sujetadores de cierre (1) extraer la tapa(2) extraer el filtro principal (3).No extraer el filtro de seguridad (4).

    1 4 5

    Instalar un filtro de seguridad nuevo cada 5 cambios olimpiezas del filtro principal. El filtro de seguridad no sepuede limpiar.

    Para cambiar el filtro de seguridad (4), extraer delportafiltros el filtro usado, instalar uno nuevo y volver amontar el depurador de aire en orden inverso alindicado en la figura superior.

    Fig. 14 Depurador de aire4. Filtro de seguridad

    Filtro de seguridad Cambio

    4

    El filtro principal debe limpiarse con aire comprimido auna presin mxima de 5 bar. Soplar de arriba a abajo,a lo largo de los pliegues de papel en el interior del filtro.

    Mantener la boquilla de aire a unos 23 cm de lospliegues para no romper el papel.

    Usar gafas protectoras para trabajar conaire comprimido.

    Secar el interior de la tapa (2) y el cuerpo de filtro (5).Controlar que las abrazaderas entre el cuerpode filtro y el tubo de alimentacin estnapretadas y que los tubos estn en buenestado. Controlar todo el sistema de tuboshasta el motor.

    Cambiar el filtro principal al menos cada 5limpiezas.

  • 15CA 250 M250ES3

    Cilindros de direccin Engrase

    Articulacin de direccin Engrase

    Articulacin de direccin/Cilindros de direccin Engrase

    Fig. 15 Articulacin de direccin, lateralderecho

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y accionar el freno dereserva/estacionamiento antes de efectuartrabajos de inspeccin y ajuste en la com-pactadora.No debe permanecer nadie cerca de laarticulacin de direccin cuando el motorest en marcha. Hay riesgo de aprietecuando se maniobra la direccin. Aplicar elfreno de reserva/estacionamiento antes deengrasar.

    Girar completamente el volante a la izquierda parahacer accesibles los 6 engrasadores del lateralderecho.

    Usar un lubricante segn las especificaciones.

    Fig. 17 Cilindro de direccin, lateralderecho

    3. Engrasador, sujecin trasera derechadel cilindro de direccin (x1)

    4. Engrasador, sujecin trasera izquierdadel cilindro de direccin (x1)

    1

    Fig. 16 Articulacin de direccin, lateralderecho

    1. Engrasadores, articulacin dedireccin (x4)

    2. Engrasador, fijacin de cilindro (x1)

    CADA 50 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semanalmente)

    Limpiar los engrasadores.

    Lubricar los engrasadores (3 y 4) aplicando dos dosiscon la jeringa de lubricacin manual.Girar completamente el volante a la derecha para haceraccesibles el engrasador delantero del cilindro dedireccin izquierdo y el engrasador de la tapa de loscojinetes. Una vez realizada la operacin de engrase,dejar un poco de grasa en los engrasadores. De estemodo se evitar que se introduzca suciedad en losmismos.

    1

    2

    3 4

    Limpiar los engrasadores.

    Lubricar los engrasadores (1 y 2) aplicando cinco dosiscon la jeringa de lubricacin manual. Verificar que lagrasa se introduce a travs de las capas.

    Si la grasa no pasara travs de las capas,puede ser necesario disminuir la carga en lasarticulaciones centrales con un gato a la vezque se repite la operacin de engrase.

    1

  • 16 CA 250 M250ES3

    CADA 50 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semanalmente)

    12

    Neumticos presinTuercas de ruedas ajuste

    Controlar la presin del aire con un manmetro de aire.

    Con los neumticos llenos de lquido, la vlvula de aire(1) debe estar en la posicin correspondiente a las12:00 horas., al controlar y aadir aire.

    La presin de los neumticos se indica en el apartadoEspecificaciones.

    Controlar ambos neumticos.

    Al cambiar de neumticos es importante queambos ofrezcan el mismo radio de rodamientopara de esta forma garantizar que el sistemaanti-derrapaje del puente trasero funcionecorrectamente.

    Controlar que el par de apriete de las tuercas de rue-das (2) sea de 470 Nm (47 kpm).Controlar ambas ruedas y todas las tuercas.(Slo en caso de nueva mquina o al instalar unanueva rueda.)

    Para el inflado de los neumticos, ver elmanual de seguridad que acompaa a lamquina.

    Cuando los neumticos estn llenos delquido, las ruedas pesan ms de lo normal.

    Fig. 18 Rueda1. Vlvula de aire2. Tuercas de ruedas

  • 17CA 250 M250ES3

    CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Mensualmente)

    Diferencial del puente trasero Control del nivel de aceite

    1

    Fig. 19 Control de nivel alojamiento deldiferencial

    1. Tapn de nivel/llenado

    Engranajes planetarios delpuente trasero Controldel nivel de aceite

    Fig. 20 Control de nivel engranajeplanetario, std.

    1. Tapn de nivel/llenado

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y accionar el freno dereserva/estacionamiento antes de efectuartrabajos de inspeccin y ajuste en la com-pactadora.

    No realizar trabajos debajo del rodillo si elmotor est en marcha. Estacionar la m-quina en superficies planas. Bloquear lasruedas.

    Limpiar y quitar el tapn de nivel (1). Controlar que elnivel de aceite llegue al borde inferior del agujero deltapn. Si el nivel es bajo, llenar hasta el nivel correcto.Utilizar aceite para transmisiones (ver la especificacinde lubricantes).

    Colocar la mquina de forma que el tapn (1) delplanetario est en la posicin correspondiente a las 9:00horas.

    Limpiar y quitar el tapn. Controlar que el nivel de aceitellegue al borde inferior del agujero del tapn. Si el niveles bajo, llenar hasta el nivel correcto. Utilizar aceite paratransmisiones, ver la especificacin de lubricantes.

    Controlar el nivel de aceite de la misma forma en el otroplanetario del puente trasero.

    1

    1

    Fig. 21 Control de nivel engranajeplanetario, accesorio

    1. Tapn de nivel/llenado

  • 18 CA 250 M250ES3

    CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Mensualmente)

    1

    Casete del rodillo Control del nivel de aceite

    Colocar la mquina sobre una superficie plana con elindicador (1) del interior del cilindro al nivel de la partesuperior del bastidor del cilindro.

    Fig. 23 Lado izquierdo del rodillo1. Espiga indicadora

    Fig. 24 Lateral derecho del rodillo1. Tapn de llenado2. Tapn de vaciado3. Tapn de nivel

    Casete del rodillo Control del nivel de aceite

    Limpiar los tapones de llenado y de nivel. Quitar eltapn de llenado (1)

    1

    2

    3

    Fig. 22 Control del nivel caja decambios del rodillo1. Tapn de nivel2. Tapn de llenado3. Tapn de vaciado

    Caja de cambios del rodillo Control del nivel de aceite

    1

    2 Colocar el cilindro con el tapn de llenado (2) arriba.Limpiar alrededor del tapn de nivel (1) y quitarlo.Controlar que el nivel de aceite llegue al borde inferiordel agujero del tapn.Si el nivel es bajo, llenar hasta el nivel correcto. Utilizaraceite para transmisiones (ver la especificacin delubricantes).Limpiar y montar los tapones.3

  • 19CA 250 M250ES3

    CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Mensualmente)

    Fig. 26 Cilindro1. Tornillo ventilado.

    Recipiente de cilindro Limpieza del tornillo deventilacin.

    Limpiar el agujero de ventilacin del cilindro. El agujerose usa para evacuar la sobrepresin en el interior delcilindro.

    1

    Soltar el tapn de nivel (3) de la parte inferior delelemento y desenroscarlo hasta que se vea el agujerode su centro.

    Poner aceite por el agujero de llenado (1), hasta queempiece a salir aceite por el agujero del tapn de nivel.El nivel es correcto cuando deja de salir aceite.

    En los recipientes slo debe utilizarseMOBIL SHC 629.

    Montar de nuevo los tapones. Repetir el procedimientoen el lado opuesto.

    No poner aceite en exceso: Riesgo desobrecalentamiento.

    Casete del rodillo

    32

    Fig. 25 Cassette de rodillo2. Tapn de vaciado3. Tubo de nivel

  • 20 CA 250 M250ES3

    CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Mensualmente)

    Controlar la totalidad de las piezas de goma (1).Cambiar todas las piezas si ms del 25% de las que seencuentran situadas en uno de lados del rodillo,presentan grietas con una profundidad superior a 1015 mm.

    Usar un cuchillo u otro objeto con punta para realizar elcontrol.

    Controlar tambin que los tornillos de sujecin (2) seencuentren debidamente apretados.

    Fig. 29 Lado vibrante del rodillo1. Pieza de goma2. Tornillos de sujecin

    Pieza de goma y tornillos desujecin Control

    1

    2

    Fig. 27 Enfriador del aceite hidrulico1. Enfriador de agua2. Enfriador del aceite hidrulico3. Enfriador del aire de admisin

    Para acceder a los enfriadores de agua, de aceitehidrulico y aire de admisin, abrir la compuerta delcompartimento del motor.

    Controlar que el aire atraviesa sin dificultad losenfriadores (1), (2) y (3).Limpiar los radiadores sucios con aire comprimido ocon lavado a alta presin: soplar o rociar en sentidocontrario al aire refrigerante.

    Proceder con cuidado al lavar con altapresin, no mantener la boquilla rociadorademasiado cerca del radiador. El radiadorpuede daarse.

    Usar gafas protectoras para trabajar conaire comprimido o con agua a altas presio-nes.

    Enfriador Control/limpieza

    Atornilladura Control del ajuste

    Fig. 28 Lateral derecho de la mquina1. Bomba de direccin2. Puente trasero3. Suspensin del motor4. Tuercas de ruedas

    Bomba de direccin al motor diesel (1) 38 Nm.Suspensin del puente trasero (2) 330 Nm lubricado.Suspensin del motor (3). Controlar que todos lospernos M 12 estn bien apretados (20 unidades), a 78Nm.

    Tuercas de rueda (4). Controlar que todas las tuercasestn bien apretadas, a 470 Nm lubricado.

    (Lo aqu indicado se aplicar nicamente en caso decomponente nuevo o cambiado.)

    32

    1

    4

    12

    3

  • 21CA 250 M250ES3

    Quitar los tapones de las clulas. Controlar que ellquido est a unos 10 mm por encima de las placas.Controlar el nivel de lquido en todas las clulas. Si elnivel es demasiado bajo, poner agua destilada hasta elnivel correcto. Si la temperatura ambiente es inferior alpunto de congelacin, hacer funcionar el motor duranteun rato, despus de haber aadido agua destilada. Delo contrario, hay riesgo de que se congele el electrolito.

    Controlar que los orificios de ventilacin de los taponesde las clulas no estn obturados. Poner los tapones.

    Los bornes deben estar bien apretados y limpios.Limpiar los terminales de cable oxidados y engrasarloscon vaselina sin cido.

    Para desmontar la batera, soltar siempreprimero el cable negativo. Para montarla,conectar siempre primero el cable positivo.

    Desechar la batera vieja de forma adecuadapara no perjudicar el medio ambiente. Lasbateras contienen plomo, metal de impactoambiental nocivo.

    Antes de efectuar soldaduras elctricas enla mquina, desconectar el cable de masade la batera y todas las conexiones elctri-cas del alternador.

    Clula de la batera

    Fig. 31 Nivel de electrolito en la batera1. Tapn de clula2. Nivel de electrolito3. Placa

    CADA 250 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Mensualmente)

    12

    3

    10 mm

    No deben haber llamas cerca de la bateraal controlar el nivel de electrolito. Cuandoel alternador est cargando, se genera gasexplosivo en la batera.

    Abrir la tapa y soltar los tornillos rpidos (1).Abrir el alojamiento de la batera (2).Limpiar la parte superior de la batera.

    Usar gafas protectoras. La batera contienecido corrosivo. En caso de contacto conel cuerpo, lavar con agua.

    Batera Control del nivelde lquido

    1 2 3 1

    Fig. 30 Caja de la batera1. Tornillos rpidos2. Alojamiento de la batera3. Batera

  • 22 CA 250 M250ES3

    CADA 500 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Trimestralmente)

    Fig. 32 Motor1. Tornillo2. Recipiente de vidrio3. Colador

    Pre-filtro LimpiezaColocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y accionar el freno dereserva/estacionamiento antes de efectuartrabajos de inspeccin y ajuste en la com-pactadora.

    Aflojar el tornillo (1) y extraer el recipiente de vidrio (2).Sacar el colador (3) y limpiarlo con un lquido noinflamable. Cambiar el filtro si es necesario. Montar elcolador y el recipiente.

    Arrancar el motor y controlar la estanqueidad del filtro.

    Procurar que haya buena ventilacin (ex-traccin del aire) si se hace funcionar elmotor en un local cerrado.Riesgo de intoxicacin por monxido decarbono.

    3 2 1

    Fig. 33 Lateral izquierdo del motor1. Tapn de vaciado2. Filtro de aceite

    Motor diesel Cambiode aceite y de filtro

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Apagar el motor y activar el freno deestacionamiento/freno de reserva.

    El tapn de vaciado de aceite (1) ofrece una mayoraccesibilidad desde los bajos del motor. Vaciar elaceite mientras el motor est caliente. Colocar uncontenedor de un mnimo de 15 litros bajo el tapn devaciado.

    Observe la precaucin al drenar el aceitecaliente. Cuidado con las manos.

    Repostar aceite segn lo que se especifica en elmanual del motor. Cambiar en la misma operacin elfiltro de aceite (2). Ver el manual de instrucciones delmotor.

    Llevar el aceite drenado y el filtro a undepsito.

    2 1

  • 23CA 250 M250ES3

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y accionar el freno dereserva/estacionamiento antes de efectuartrabajos de inspeccin y ajuste en la com-pactadora.

    Aflojar la tapa/filtro de aire (2) de la parte superior deldepsito para eliminar una eventual sobrepresin.

    Controlar que el filtro de aire (2) no est bloqueado. Elaire debe pasar sin dificultad a travs de la tapa enambas direcciones.

    En caso de bloqueo en alguna direccin, limpiar con unpoco de aceite diesel y aplicar aire comprimido hastaque el aire pase sin dificultad. Otra posibilidad escambiar la tapa.

    Usar gafas protectoras para trabajar conaire comprimido.

    Limpiar cuidadosamente en torno al filtro de aceite.Extraerlo (1) y desecharlo. Estos filtros no sonreciclables y no se pueden limpiar.

    Comprobar que la junta de goma vieja no esten el soporte de filtro: pueden producirsefugas entre las juntas nueva y vieja.

    Limpiar bien la superficie de junta del soporte de filtro.Untar la junta del filtro nuevo con una capa fina deaceite hidrulico. Enroscar el filtro a mano.

    Enroscar el filtro hasta que el retn toque elportafiltros. A continuacin, girar una mediavuelta adicional. No apretar demasiado el filtroy evitar que se dae el retn.

    Arrancar el motor y comprobar que no hay fugas deaceite hidrulico en el filtro. Controlar el nivel de aceiteen la mirilla (3) y aadir aceite si es necesario.

    Procurar que haya buena ventilacin (ex-traccin del aire) si se hace funcionar elmotor en un local cerrado.Riesgo de intoxicacin por monxido decarbono.

    Fig. 35 Alojamiento del motor1. Filtro de aceite hidrulico (x1)

    Fig. 34 Depsito de lquido hidrulico2. Tapa de llenado/Filtro de aire3. Mirilla de nivel

    3

    2

    1

    CADA 1.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semestralmente)

    Filtro del aceite hidrulico Cambio

  • 24 CA 250 M250ES3

    Eliminar el agua y los sedimentos del depsito decombustible con el tapn de vaciado situado en elfondo del mismo.

    Tener mucho cuidado en la operacin dedrenaje. Evitar que se desprenda el tapnpara no vaciar involuntariamente elcombustible del depsito.

    Efectuar el drenaje despus de dejar reposar lamquina un tiempo, por ejemplo, tras una noche deinactividad. El nivel de combustible debe ser lo msbajo posible.Se recomienda que el lado de la mquina donde sehalla el depsito, haya estado a un nivel ms bajo parafacilitar que el agua y los sedimentos se depositenjunto al tapn de vaciado (1). Efectuar el vaciado de lasiguiente forma:

    Sostener un recipiente debajo del tapn (1).Soltar el tapn y drenar el agua y los sedimentos hastaque empiece a salir combustible limpio. Enroscar eltapn de nuevo.

    CADA 1.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semestralmente)

    Fig. 37 Depsito de combustible1. Tapn de vaciado

    Depsito de combustible Drenaje

    1

    Cambiar el filtro principal del depurador de aire aunquetodava no se haya limpiado 5 veces. Ver en 50 horaspara el cambio de filtro.

    2 3

    Fig. 38 Depurador de aire1. Vlvula2. Tapn3. Filtro principal4. Filtro de seguridad5. Cuerpo de filtro

    1 4 5

    Filtro de aire Cambio

    Depsito de lquidohidrulico Drenaje

    El agua condensada del depsito hidrulico se vaca atravs del grifo de drenaje (1).Efectuar el drenaje despus de dejar reposar lamquina un tiempo, por ejemplo, tras una noche deinactividad.

    Controlar las funciones de los frenos de la siguienteforma:

    Extraer el tapn (2).Sostener un recipiente debajo del grifo.Abrir el grifo (1) y eliminar el agua condensada.Cerrar el grifo de drenaje.Volver a poner el tapn.

    Fig. 36 Parte inferior del depsitohidrulico1. Grifo de drenaje2. Tapn

    1

    2

  • 25CA 250 M250ES3

    CADA 1.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semestralmente)

    Fig. 39 Puente trasero1. Tapn de nivel/de llenado2. Tapones de vaciado

    Diferencial del puentetrasero Cambio de aceite

    1

    2

    No trabajar nunca debajo de lacompactadora con el motor en marcha.Aparcar la mquina en una superficie planay bloquear las ruedas.

    Limpiar y quitar el tapn de nivel/llenado (1) y los cincotapones de drenaje (2). Vaciar el aceite en unrecipiente.(volumen aproximado, 12 litros).

    Entregar el aceite a un depsito de recogida.

    Poner los tapones de vaciado y poner aceite nuevohasta el nivel correcto. ATENCIN! El aceite tarda unpoco en distribuirse en el eje. No poner todo el aceitede una sola vez. Poner el tapn de nivel/llenado.Utilizar aceite para transmisiones, ver la especificacinde lubricantes.

  • 26 CA 250 M250ES3

    Engranajes planetarios delpuente trasero Cambiode aceite

    Fig. 40 Engranaje planetario / situacinde vaciado

    1. Tapn

    1

    1

    Fig. 41 Engranaje planetario / situacinde llenado1. Tapn

    1

    1

    CADA 1.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Semestralmente)

    Colocar la mquina de forma que el tapn (1) est ensu posicin ms baja.Limpiar y soltar el tapn (1). Vaciar el aceite en unrecipiente: volumen aproximado, 2 litros.

    Recoger el aceite y entregarlo a un depsito.

    Colocar la mquina de forma que el tapn est en laposicin correspondiente a las 9:00 horas.

    Poner aceite hasta el borde inferior del agujero deltapn de nivel.

    Limpiar el tapn y montarlo. Repetir el procedimiento enel otro lado. Utilizar aceite para transmisiones (ver laespecificacin de lubricantes).

    Std.

    Accesorio

    Std.

    Accesorio

  • 27CA 250 M250ES3

    Depsito hidrulico Cambio de aceite

    Fig. 42 Depsito de lquido hidrulico,bajos1. Grifo de cierre2. Tapn

    CADA 2.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Anualmente)

    Casete de rodillo Cambio de aceite

    Fig. 44 Rodillo, lado derecho1. Tapn de llenado2. Tapn de vaciado3. Tapn de nivel

    Poner un recipiente de unos 5 litros debajo del tapn denivel/drenaje (2).

    Recoger el aceite para desecharlo.

    Limpiar y quitar el tapn de llenado (1) y el tapn devaciado (2).Dejar que salga aceite. Montar el tapn de vaciado.Llenar con aceite sinttico segn las instrucciones delcaptulo Cassette de rodillo Control del nivel deaceite.

    Repetir el procedimiento en el otro lado.

    En los recipientes slo debe utilizarseMOBIL SHC 629.

    Colocar la mquina sobre una superficieplana. Si no se indica lo contrario, pararsiempre el motor y aplicar el freno de esta-cionamiento antes de efectuar controles ytrabajos de ajuste en la mquina.Observe la precaucin al drenar el aceitecaliente. Cuidado con las manos.

    Preparar un recipiente para recoger el aceite, con unacapacidad mnima de 60 litros.

    Es adecuado un barril de aceite vaco o similar. Colocarel barril junto a la compactadora. Quitar el tapn (2),poner una manguera entre el grifo (1) y el barril. Abrir elgrifo.

    Recoger el aceite para desecharlo.

    Poner aceite hidrulico siguiendo las instrucciones delapartado Depsito hidrulico control del nivel deaceite.Cambiar el filtro de aceite hidrulico.

    Poner en marcha el motor y hacer funcionar losdispositivos hidrulicos.

    Si se hace funcionar el motor en el interiorde un local, procurar que haya buena venti-lacin (extraccin). Riesgo de intoxicacinpor xido de carbono.

    Controlar el nivel de aceite y llenar si es necesario.

    1

    Poner la mquina sobre una superficie plana, con elindicador (1) del interior del cilindro a nivel de la partesuperior del bastidor del cilindro.

    Fig. 43 Lado izquierdo del rodillo1. Espiga indicadora

    Casete del rodillo Cambio de aceite

    1

    23

    1

    2

  • 28 CA 250 M250ES3

    CADA 2.000 HORAS DE FUNCIONAMIENTO (Anualmente)

    Caja de cambios del rodillo Cambio de aceite

    Fig. 45 Caja de cambios del rodillo1. Tapn de vaciado2. Tapn de llenado3. Tapn de nivel

    2

    1

    3

    Poner la mquina sobre una superficie plana, de formaque los tapones (1) y (2) queden como en la figura.Limpiar y quitar los tapones (1, 2 y 3), y vaciar el aceiteen un recipiente. Volumen aproximado, 3 litros.

    Poner el tapn (1) y llenar hasta que el aceite llegue altapn de nivel (3), segn el apartado Caja del reductordel rodillo Control del nivel de aceite.

    Utilizar aceite para engranajes. Ver lasespecificaciones de lubricantes.

    Limpiar y poner el tapn de nivel (3) y el tapn dellenado (2).

    Articulacin de direccin Control

    Revisar la articulacin de direccin para ver si tienedaos o grietas.

    Ver si hay tornillos sueltos y apretarlos.

    Controlar tambin si hay rigidez o huelgo.

    Fig. 46 Articulacin de direccin

    Fig. 47 Puesto de conduccin1. Palanca de mando adelante/ atrs2. Tornillos

    Palanca de mando y puntos dearticulacin Engrase

    2

    Lubricar el mecanismo de la palanca de mando adel-ante/atrs. Extraer la cubierta de proteccin (1)aflojando los tornillos (2). Lubricar con aceite elmecanismo.

    Montar la tapa con ayuda de los tornillos.

    1

  • 29CA 250 M250ES3

    PARADAS PROLONGADAS

    * Ver las instrucciones del fabricante en el manual deinstrucciones del motor, que se entrega con lacompactadora.

    * Desmontar la batera de la compactadora. Limpiar lasuperficie exterior, controlar el nivel de electrolito yrecargarla una vez por mes.

    * Cubrir el depurador de aire o su entrada con plsticoo cinta adhesiva. Taponar la abertura del tubo deescape. Esto se hace para evitar que entrehumedad en el motor.

    Llenar por completo el depsito de combustible paraque no se forme condensacin.

    Drenar la eventual agua de condensacin y llenar eldepsito hidrulico hasta la marca de nivel superior.

    Engrasar los cojinetes de la articulacin y losapoyos del cilindro de direccin.Engrasar el vstago de mbolo del cilindro dedireccin con grasa conservante.Engrasar las bisagras del cap, los rales delasiento, el mando de aceleracin y el mecanismodel mando de marcha adelante/atrs.

    Asegurarse de que la presin de los neumticos esde 110 kPa (1,1 kp/cm2).

    * Cubrir con la tapa protectora el panel deinstrumentos de la columna de direccin.Cubrir la compactadora con una lona que lleguehasta unos centmetros del suelo. Si es posible,guardar la mquina en el interior de un local,preferentemente con temperatura regular.

    Para las paradas prolongadas (ms de unmes), seguir las instrucciones siguientes.Estas medidas rigen para paradas de hasta 6meses.

    Antes de volver a utilizar la compactadora,deben reponerse los puntos marcados con unasterisco (*).

    Batera

    Motor diesel

    Depurador de aire, tubo deescape

    Depsito de combustible

    Depsito de lquido hidrulico

    Cilindro de direccin, bisagras,etc.

    Cubiertas, lona

    Neumticos (Para todas lascondiciones climticas)

    Fig. 48 Compactadora protegida contralas inclemencias del tiempo

  • 30 CA 250 M250ES3

    Al lavar la mquina, no dirigir el chorro deagua directamente a los tapones de losdepsitos de combustible o lquido hidrulico.Esto es particularmente importante cuando seutiliza lavado de alta presin.

    No rociar directamente los componentes elctricos o elpanel de instrumentos. Colocar una bolsa de plsticosobre el tapn de cierre del depsito y sujetarlo conuna goma elstica. De este modo se evita que el aguaque est soportando una presin sobresalga por elorificio de respiracin del tapn de cierre del depsito.La presencia de agua perjudica el funcionamientonormal; por ejemplo, bloqueando los filtros.

    INSTRUCCIONES ESPECIALES

    Los lmites de temperatura rigen para compactadorasde versin estndar.

    Las compactadoras con equipos adicionales comoinsonorizadores, etctera, pueden requerir mayoratencin en las temperaturas ms altas.

    Si se declara un incendio en el interior o exterior de lamquina, se recomienda utilizar un extintor de polvoclase ABE. No obstante, puede utilizarse tambin unextintor de cido carbnico clase BE.

    Si la mquina est equipada con estructura deproteccin antivuelco (ROPS), est totalmenteprohibido realizar soldaduras o perforaciones de ningntipo en la estructura o la cabina. No reparar nunca unaestructura ROPS daada, cambiarla por una unidadnueva!Cuando se utilice una batera de arranque auxiliar,conectar el borne positivo de la misma en el bornepositivo de la batera de la mquina, y el negativo en elnegativo.

    Batera auxiliar

    Estructura de proteccinantivuelco (ROPS)

    Extincin de incendios

    Lavado de alta presin

    Temperaturas

    Temperatura ambiente alta,mx. +50C

    Aceites estndar y otros aceitesrecomendados

    La mquina se entrega de fbrica con todos los siste-mas y componentes llenos con los aceites que seindican ver la especificacin de lubricantes, por tanto,puede utilizarse en climatologas con temperaturasentre -10C y +40C.

    Para el aceite hidrulico biolgico, la tempera-tura mxima es de +35 C.

    Para la operacin en temperaturas ambiente superio-res hasta un mximo de +50C, seguir lasrecomendaciones siguientes:

    El motor puede funcionar a esta temperatura con elaceite normal. En los dems componentes, no obs-tante, deben utilizarse los aceites siguientes:Sistema hidrulico con aceite mineral: Shell TellusTX100 o equivalente.Otros componentes con aceite para transmisiones:Shell Spirax HD 85W/140 o equivalente.

  • 31CA 250 M250ES3

    SISTEMA ELCTRICO, FUSIBLES

    El sistema elctrico de mandos y controles vieneprotegido por fusibles y rels. Su nmero depende delequipamiento adicional con el que la mquina encuestin opere.

    Las dos cajas de fusibles (3, 4) y los rels 5, 6, 7, 8estn situados tras la plancha inferior de instrumentos,la cual se puede desmontar extrayendo los tornillos (1y 2).La mquina tiene un sistema elctrico de 12 V yalternador.

    Conectar la batera con la polaridad correc-ta (- a masa). El cable entre la batera y elalternador no se debe desconectar con elmotor en marcha.Fig. 49 Panel de instrumentos1. Tornillos

    2. Tornillos

    Fusibles y rels

    2 2

    1

    5 6 7 8

    3 4

    Fig. 50 Panel de instrumentos3,4. Caja de fusibles

    5. Rel VBS6. Rel principal7. Rel de cuentahoras8. Rel de luces

    = Accesorio

  • 32 CA 250 M250ES3

    Fig. 53 Vista posterior de la caja de rels2. Rels de precalentamiento3. Rel de arranque4. Fusible principal5. Caja de control del precalentador del motor

    Hay un fusible principal (4) de clavija plana. Estsituado detrs del interruptor de batera. Aflojar lostornillos (1) para sacar la tapa.Los fusibles son de tipo clavija plana.Los rels de precalentamiento (2) y el rel de arranque(3) tambin estn montados aqu. La caja de control delprecalentador del motor (5) est montada debajo delinterruptor de batera.

    Fusible principal, 30 A (verde)

    SISTEMA ELCTRICO, FUSIBLES

    Cajas de fusibles en la columnade direccin

    Fig. 51 Caja de fusibles, lateral izquierdo7.5A 1. Contador de horas7.5A 2. Rel VBS7.5A 3. Lmpara de advertencia7.5A 4. Bocina, Medidor de combustible7.5A 5. -10A 6. Limpiaparabrisas delantero

    La figura muestra los amperajes y funcin de losdiferentes fusibles. Todos los fusibles son del tipoconocido como clavija plana

    Caja de fusibles, lateral derecho7.5A 1. Cambio Alto/Bajo

    3A 2. Compactmetro 7.5A 3. Luz de advertencia giratoria

    3A 4. Alarma de marcha atrs 20A 5. Luces de trabajo 20A 6. Luces de trabajo

    = AccesorioFusibles principales

    Fig. 52 Compartimento del radiador1. Tornillos5. Caja de control del precalentador del motor

    1 5

    2 3 4

    5

  • Lubricantes y smbolos Especificaciones tcnicas Esquema de mantenimiento Medidas de mantenimiento Cada 10 horas de funcionamiento (diariamente) Cada 50 horas de funcionamiento (semanalmente) Cada 250 horas de funcionamiento (mensualmente) Cada 500 horas de funcionamiento (trimestralmente) Cada 1.000 horas de funcionamiento (semestralmente) Cada 2.000 horas de funcionamiento (anualmente) Paradas prolongadas Instrucciones especiales Sistema elctrico, fusibles