m a n e j o p

11
DR OSWALDO MACIAS ACEVES MANEJO DE PUNZO CORTANTE Y DESECHOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSO (DPBI)

Upload: bpte

Post on 19-Jun-2015

1.337 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: M A N E J O  P

DR OSWALDO MACIAS ACEVES

MANEJO DE PUNZO CORTANTE Y DESECHOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSO

(DPBI)

Page 2: M A N E J O  P

DR OSWALDO MACIAS ACEVES

Page 3: M A N E J O  P

DR. OSWALDO MACIAS ACEVES-En los últimos años existe un notable auge de enfermedades transmisibles, producida por contacto con líquidos corporales que son de vital importancia en la consulta odontológica y entre ellas destacan, HEPATITIS (B y C), VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH),SINDROME DE INMUNDEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA),HERPES Y TUBUERCULOSIS.-El control disminuye riesgos de infección postoperatoria y facilitarla curación subsiguiente a procedimientos quirúrgicos.- El control infeccioso no sólo beneficia directamente a los pacientes, sino a los acompañantes, personal auxiliar, asistentes dentales y al personal profesional

Page 4: M A N E J O  P

- Los punzo-cortantes son objetos con capacidad de penetrar y/o cortar tejidos humanos, facilitando el desarrollo de infección, tales como agujas, hojas de bisturí, navajas, materiales rígidos, entre otros.

- La ley Mexicana establece que los residuos deberán ser , envasados, almacenados, recolectados por un transporte especial, también define las actividades que se deben realizar en el consultorio para reducir los riesgos de producir infecciones cruzadas y contaminación ambiental.

DR. OSWALDO MACIAS ACEVES

Page 5: M A N E J O  P

DR. OSWALDO MACIAS ACEVES

-El manejo que se deben de dar a los residuos conforme a lo que establece esta norma es: Que los residuos sólidos como las gasas, guantes, cubre bocas, pañuelos desechables, protectores corporales, algodones y demás que hayan estado en contacto con saliva, sangre u otros fluidos deben desecharse en bolsas rojas resistentes impermeables selladas para prevenir el goteo de los artículos contenidos

-- Los RPBI punzo-cortantes (utilizados o sin utilizar) como las agujas, hojas de bisturí y semejantes se deben depositar y desechar en recipientes rígidos y de color rojo, llamados contenedores.

Page 6: M A N E J O  P

DR. OSWALDO MACIAS ACEVES

Desecho solido

( gasas , guantes etc.)

Desecho Punzo-cortante

(agujas, hojas de bisturí etc.)

Page 7: M A N E J O  P

DR. OSWALDO MACIAS ACEVES-54 % de Odontólogos Mexicanos alguna vez han recibido platicas informativas.

-- 59,85% sabe el uso adecuado y lleva acabo el manejo de residuos generados en clínicas.

-- 38.92 % no lo maneja adecuadamente.

--38.92% non sabe como llevarlo acabo.

Page 8: M A N E J O  P

DR. OSWALDO MACIAS ACEVESEl objetivo es fomentar el habito del adecuado manejo de desechos peligrosos y material PUNZO-CORTANTE para evitar el contagio de enfermedades infecciosas.

- Por ejemplo:

*Todos los pacientes deberán ser atendidos como si fueran infecciosos.•* No desinfecte, cuando puede esterilizar.•* No limpie cuando puede desinfectar.•* Introduzca el mayor volumen de material desechable.

•INTRODUZCA EL MAYOR VOLUMEN DE BARRERAS DE PROTECCION.

Page 9: M A N E J O  P

Como protección especifica para Odontólogo y asistente.- Guantes- Cubreboca- Lentes de protección- Material estéril-Uniforme completo

Protección al paciente.- Babero desechable- Eyector - Dique de hule (Si el Tx lo requiere)- Lentes de protección.

Manejo de residuos.- Bolsa para manejo de residuos- Contenedor de desechos punzo-cortante

DR. OSWALDO MACIAS ACEVES

Page 10: M A N E J O  P

DR. OSWALDO MACIAS ACEVESSegún estadísticas en EUA y México de cada 250 – 300 accidentes con objetos punzo-cortantes uno de cada ellos deriva VIH

“ TANTO ODONTOLOGOS COMO PRACTICANTES GENERALES Y ASISTENTES DENTALES SE ENCUENTRAN ATENDIENDO DE MANERA CONCIENTE O INCONCIENTE A ALGUN PACIENTE POSTADOR DE ALGUN TIPO DE VIRUS.”

“PREVENGA, NO ENFRETE LAS CONCECUENCIAS”

Page 11: M A N E J O  P

ENDO-ARTBLVD. NAVARRETE 137-B

ENTRE SAHURIPA Y VALLE VERDE2-62-98-80

NEXTEL 24 HRS. 01(622)1970766

POR SU ATENCIÓNGRACIAS.

DR OSWALDO MACIAS ACEVES