lyn_u1_atr_

6
Ingeniería en Tecnología Ambiental  Legislación y Normatividad 2014 Autorreflexiones I

Upload: emmanuel-gonzalez

Post on 16-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias de la Salud, Biolgicas y Ambientales

Asignatura: Legislacin y Normatividad

Ingeniera en Tecnologa AmbientalLegislacin y Normatividad

Autorreflexiones I

2014

AutorreflexionesUnidad 1

1.- Cundoapareci y cmose define el trmino Desarrollo sustentable?En 1987 en la obra Nuestro futuro, como parte del informe de la Comisin sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, se defini como un modelo de crecimiento que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.2.-Qu implica alcanzar el Desarrollo sustentable?Cambios en el medio de produccin, producir con responsabilidad, contar con un manejo adecuado de los residuos, demostrar respeto por nuestro medio ambiente y buscar el equilibrio entre el desarrollo y la utilizacin de nuestros recursos naturales.3.-De acuerdo a la Jerarqua de la normatividad, Cmo rige la vida de las personas?Implica la convivencia armnica de la sociedad, pero no solo como una cuestin de actitud, sino que est regida por reglas, costumbres y normas.4.-De acuerdo al Jurista Hans Qu forma propone de la jerarqua de la normatividad y cmo se estructura?Propone la jerarquizacin en forma piramidal, poniendo en la cima la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos seguida de las Leyes Federales y tratados internacionales en el mismo nivel, a continuacin son las leyes estatales, despus los reglamentos, posteriormente las Normas Oficiales y, por ltimo, los decretos o acuerdos.5.-Por qu se considera al Derecho ambiental como de carcter difuso?Por encontrarse otras disposiciones en diversos ordenamientos jurdicos que estn relacionados con elementos ambientales.6.-De acuerdo a Ral Braes sobre qu bases constitucionales descansa el Derecho ambiental?En los principios de conservacin, prevencin, control, cuidado y regulacin.7.-En qu fecha se adicion al artculo cuarto de la Constitucin Mexicana el derecho a un medio ambiente adecuado?El 28 de junio de 1999.8.-De qu documento se desprende la legislacin ambiental y qu expone la misma?De la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos en la cual expone los principios y la poltica ambiental.9.-De acuerdo a Luna Hernndez sobre qu artculos se sustenta el ordenamiento jurdico sobre el medio ambiente?Especficamente en los artculos 5, 25 y 27, y desde la perspectiva de la proteccin de la salud, por los efectos nocivos de los contaminantes, en los artculos 4, 7 y 123.10.-Cundo una Norma se considera autentica y necesaria?Cuando se encuentra apoyada en otra superior, y esta otra, a su vez est sustentada en otra categora ms elevada.11.-En Mxico cul es la norma fundamental que nos rige?La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.12.-En qu artculo constitucional se encuentra lo relacionado al derecho internacional?En el 133.13.-Cundo nacey a qu se refiere el protocolo de Kyoto?Aparece el 11 de diciembre de 1997 y en el se promueve el desarrollo sustentable, la reduccin de las emisiones de CO2y otros gases para mitigar el efecto invernadero y el calentamiento global.14.-Menciona los Tratados Internacionales donde Mxico ha contrado obligaciones en materia de ecolgica.Declaracin de Estocolmo, Declaracin de RO sobre el Medio Ambiente y Desarrollo de 1992, Acuerdo de Cooperacin Ambiental de Amrica del Norte, derivada del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte.15.- De acuerdo con las previsiones constitucionales, los tratados internacionales celebrados por Mxico con relacin al medioambiente A qu nivel quedan?Al mismo nivel que las leyes federales.16.-Qu significa LGEEPA?Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente.17.-Cundo se promulg la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminacin Ambiental y la Ley ?El 23 de marzo de 1971.18.Sobre qu artculo constitucional est sustentada la LGEEPA?En el artculo 27 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.19.- Con cuntos artculos cuenta la LGEEPA y a qu se refieren?Esta ley cuenta con 204 artculos y especificaciones transitorias, refirindose a la preservacin y restauracin del equilibrio ecolgico, as como a la proteccin al ambiente.20.- Por qu es relevante la importancia de la LGEEPA y por qu se caracteriza actualmente?Porque por primera vez se relaciona con el Plan Nacional de Desarrollo e incorpora dos componentes a la poltica ecolgica: la correctiva y la preventiva.21.- Con cuntas fracciones cuenta la LGEEPA y menciona brevemente en qu consiste cada una?Cuenta Con diez y dicen:1) Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar.2) Definir los principios de la poltica ambiental y los instrumentos para su aplicacin.3) La preservacin, la restauracin y el mejoramiento del ambiente.4) La preservacin y proteccin de la biodiversidad, as como el establecimiento y administracin d las reas naturales protegidas.5) El aprovechamiento sustentable, la preservacin y, la restauracin del suelo, agua y dems recursos naturales.6) Prevencin y control de la contaminacin del aire, agua y suelo.7) La participacin corresponsable de las personas, en forma individual o colectiva, en la preservacin y restauracin del equilibrio ecolgico y la proteccin al ambiente.8) El ejercicio de las atribuciones que en materia ambiental corresponde a la Federacin, los estados, el Distrito Federal y los municipios, bajo el principio de ocurrencia previsto en el artculo 73 fraccin XXIX-G de la Constitucin.9) El establecimiento de los mecanismos de coordinacin, induccin y concertacin entre autoridades, entre stas y los sectores social y privado, as como con personas y grupos sociales, en materia ambiental.10) Establecimiento de medidas de control y seguridad para garantizar el cumplimiento de esta Ley, as como imposicin de sanciones administrativas y penales que correspondan.22.-Qu establece la LGEEPA en su artculo 1.?Establece que en todo lo no previsto en ella, se aplicarn las disposiciones contenidas en otras leyes relacionadas con las materias que regula la LGEEPA.23.- Qu es la SEMARNAT y cul es su rea de accin?--Es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y es el organismo dedicado al medio ambiente en el sector pblico.24.- En dnde se contempla la modernizacin de los instrumentos de la gestin ambiental y de los recursos naturales?--En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.25.- Qu son las NormasOficiales Mexicanas?Son, mayormente, regulaciones tcnicas que contienen informacin sobre requisito, lmites permisibles, metodologas y procedimientos, para evaluar en forma normalizada y confiable.26.- Actualmente quin expide las NOM`s?--La Secretaria de Economa.27.-De qu tipo es el modelo de centralizacin administrativa.--Es de carcter jerarquizado y rgido, e impide que se puedan tomar decisiones expeditas, debido que para emitir un acto administrativo se requiere que los trmites asciendan desde los rganos de menor nivel a los de ms alto nivel, y posteriormente vuelvan a descender.28.- Para agilizar las respuestas a la ciudadana Por qu modelo administrativo optel poder ejecutivo? yEn qu consiste?--Por el modelo administrativo desconcentrado y consiste en que las entidades desconcentradas dependen en todo momento del rgano administrativo al que se encuentran subordinadas.29.-Por quin se compone la Administracin pblica Paraestatal?--Se compone por los organismos descentralizados, las empresas de participacin estatal, las instituciones nacionales de crdito, las organizaciones auxiliares nacionales de crdito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos.30.- Segn la Ley de la Entidades Paraestatales, los tres posibles objetos que pueden tener las personas jurdicas que se constituyancomo organismos descentralizados son?--a) la realizacin de actividades correspondientes a las reas estratgicas o prioritarias.--b) la prestacin de un servicio pblico.--c) la obtencin o aplicacin de recursos para fines de asistencia o seguridad social.31.- Cul es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar los principios de la LGEEPA?--La SEMARNAT.AutorreflexionesUnidad 1_ Evidencia 2Ya conoces la manera en la que se estructura un Proyecto de ley, identifica las problemticas que hay en tu estado en materia ambiental ( elige una vertiente, ya sea aire, agua, suelo, residuos, vida silvestre, etc.), redacta una ley donde incluyas al menos 5 artculos, sus ordenamientos y sanciones. Dentro de la jerarqua que estableciste en la actividad 3 de la unidad indica a qu dependencia podra atribursele y por qu, donde quedara ubicada este proyecto de ley.Coloca tu actividad en el mismo archivo que realizaste la primera evidencia.La comunidad en que vivo es una zona de minas de arena y la extraccin de sta genera una gran contaminacin en la calidad del aire, ocasionando grandes daos a la salud como son ,afectaciones en la garganta , irritacin en los ojos, cuadros de asma y accesos de tos, por mencionar solo los mas ligeros.Como resultado de este tipo de zona es que proliferan las fbricas de materiales para la construccin en las cuales, al parecer, no existe regulacin o control para las emisiones de contaminantes o, no se respetan.Mencin aparte es el de la contaminacin por ruido provocado por la maquinaria que se utiliza en la elaboracin de los diversos materiales, llmense, cemento, tabique, tabicn, etctera.Conforme al acuerdo que regula la organizacin y funcionamiento interno de la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol), la instancia encargada de desarrollar y proponer criterios, especificaciones tcnicas y bases de diseo y operacin de los sistemas de monitoreo atmosfrico que se instalen en las entidades federativas, es el Instituto Nacional de Ecologa (INE) a travs de su Direccin General de Normatividad Ambiental (DGNA, Artculo 12, fraccin VII). El INE dirige, adems, los estudios tendentes a determinar la calidad del ambiente, en coordinacin con las dependencias y entidades de la Administracin Pblica Federal y los gobiernos de los estados y municipios (Artculo 12, fraccin IV).A su vez, el Artculo 6, fraccin w, de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente (LGEEPA), indica que compete a las entidades federativas y municipios, en el mbito de sus circunscripciones territoriales y conforme a la distribucin de atribuciones que establezcan las leyes locales, la prevencin y el control de la contaminacin de la atmsfera generada en zonas o por fuentes emisoras de jurisdiccin estatal o municipal.Este tipo de contaminacin, la del aire, contribuye al deterioro de la capa de ozono, la cual protege a la tierra de la radiacin ultravioleta solar, asimismo, provoca el efecto invernadero mismo que ocasiona el calentamiento global.Actualmente se cuenta con 18 Normas Oficiales Mexicanas Ecolgicas (NOM-ECOL), que sumadas a las correspondientes a contaminacin atmosfrica y ruido (antes NOM-AA; ahora NMX), totalizan 51 normas relacionadas con la contaminacin atmosfrica.Dentro del caso que nos trata, las que se involucran son: NOM-OCAM-002-ECOL-1993: Establece los mtodos de medicin para determinar la concentracin de partculas suspendidas totales en el ambiente y el procedimiento para la calibracin de los equipos de medicin. NOM-OCAT-002-ECOL-1993: Establece los niveles mximos permisibles de emisin a la atmsfera de partculas slidas, as como los requisitos de control de emisiones fugitivas, provenientes de las fuentes dedicadas a la fabricacin de cemento. NOM-OCAT-005-ECOL-1993: Establece los niveles mximos permisibles en peso de azufre, en el combustible lquido gasleo industrial que se consuma por las fuentes fijas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mxico. NOM-024SSA1-1993: Salud Ambiental. Criterios para evaluar la calidad del aire, partculas suspendidas totales (PST),valor permisible para la concentracin de partculas suspendidas totales en el aire ambiente, como medida de proteccin a la salud de la poblacin. NOM-025-SSA1-1993: Salud Ambiental. Criterios para evaluar la calidad del aire, partculas menores de 10 micras (PM 10), valor permisible para concentracin de partculas menores de 10 micras en el aire ambiente como medida de proteccin a la salud de la poblacin.Respecto a las fuentes fijas de jurisdiccin federal, los inventarios se obtienen del cumplimiento del artculo 21 del reglamento de la LGEEPA EN Materia de Prevencin y Control de la Contaminacin de la Atmsfera, el cual especifica: Una vez otorgada la licencia de funcionamiento, el responsable de la fuente fija deber remitir a la Secretara , en el mes de febrero de cada ao y en el formato que sta determine, una cdula de operacin que contenga la informacin y documentacin prevista en el Artculo 19 del Reglamento. En la informacin proporcionada se incluye datos como el nmero de fuentes emisoras, el consumo de combustibles y el reporte de las emisiones.De acuerdo a esta normas observadas se determina el incumplimiento de las mismas, hecho que indiscutiblemente , procede a las sanciones correspondientes con las debidas observaciones , y de continuar, al cierre o clausura de las mismas

UnADMPgina 2 de 6